#METRÓPOLI PÁG. 04
Reconoce Castellanos sistema de alerta y evacuación ante sismo $ 5.00
EL CLIMA HOY EN TUXTLA 26 MÁXIMA 18 MÍNIMA AÑO XXI No. 8170 VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
COMUNICACIÓN PLURAL FUNDADO EN 1994 POR DON NOÉ FARRERA MORALES
Visita del Papa honra a Chiapas GOBERNADOR ENTREGÓ UNA CARTA A FRANCISCO
#COLUMNA PÁG. 03
noefarreramorales@yahoo.com.mx
Velasco agradeció a su majestad por haber incluido a la entidad en su viaje pastoral por México #ALCIERRE PÁG. 22
Noé Farrera Morales
Navidad, tiempo de consumismo En la antesala de la Navidad impera el consumismo, la hipocresía y el hartazgo. Las plazas comerciales están abarrotadas. Los televisores no se cansan de bombardear con sus marcas. Todo mundo busca “invertir” su aguinaldo en regalos que, por lo general, no son indispensables para nadie. Todos hablan de posadas, fiestas, reuniones, todos son amor y armonía, y se han olvidado de lo verdaderamente importante, del verdadero significado de la Navidad: el nacimiento de Jesús.
#POLÍTICA PÁG. 05
#POLÍTICA PÁG. 06
Atienden demandas de productores agropecuarios
Presenta ERA iniciativa #CHIAPAS PÁG. 11 #CHIAPAS PÁG. 13 contra “bloqueos-boteos” Se cae sistema Fuerte sismo carreteros sacude a Chiapas de pasaportes
02
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Editorial C Falta cultura ante sismos
hiapas es zona sísmica y, por tanto, los movimientos telúricos son una constante. Ayer, tras el sismo de 6.4 grados en la escala de Richter, el cual sacó de la tranquilidad a cientos de chiapanecos, quedó constatada la forma en que la gente sigue actuando –irresponsablemente- cuando un fenómeno de esta magnitud llega. Muchas personas salieron de sus viviendas a toda prisa y cruzaron calles o avenidas sin precaución. Otros más no respetaron las indicaciones y se precipitaron a correr sin importarles que pusieran su vida en riesgo o que provocaran algún accidente. En el mismo Congreso local se pudo ver a los diputados y reporteros que estaban en la sesión salir a toda prisa. De este evento nos preguntamos ¿han servido de algo los simulacros que ha implementado Protección Civil donde todos son calma y responsabilidad, donde impera la cordura? Porque no es lo mismo escuchar una campanita o un timbre que anuncie que debemos fingir que estamos ante una eventualidad trágica, que ver cómo las ventanas se sacuden, como las paredes truenan y como la gente grita. Las personas siguen perdiendo la calma, siguen entrando en pánico, siguen empujando y corriendo. Cada edificio público tiene un instructivo que indica cómo actuar ante un sismo o incendio. Entonces ¿por qué estas prácticas pasan desapercibidas cuando llega la hora de actuar? Parece que mientras Protección Civil siga jugando a simulacros, mientras siga creyendo que es funcional su “operatividad”, esto no va a avanzar. Sería interesante que se convocara a capacitaciones por sectores y que se llevara a cabo una campaña de concientización, donde se explique –con manzanas si así se requiere- lo que puede desencadenar no seguir las reglas en un evento de grandes magnitudes. Nos han tocado eventos relajados, afortunadamente. Pero qué pasaría si un fenómeno como el del 85 llega. ¿Estamos preparados para ello? No, no lo estamos. Vivir bajo el argumento de que Chiapas siempre vivirá con sismos por el reacomodo de las placas tectónicas podría ser el peor error.
www. pendulodechiapas.com.mx
04
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Editor: César Trujillo
Metrópoli AYUNTAMIENTO
Reconoce Castellanos sistema de alerta y evacuación ante sismo Se realizaron diversas acciones como la evacuación inmediata de edificios públicos municipales y monitoreo permanente en los cuatro puntos de la ciudad [REDACCIÓN] El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, informó que a través de la Secretaría de Protección Civil Municipal, se activaron de forma eficiente acciones en materia de alertamiento, monitoreo y auxilio, derivado del sismo ocurrido este jueves con magnitud de 6.6 grados a la escala de Richter. Destacó que el sistema de alarma sísmica reaccionó de forma positiva y esto logró la evacuación pronta de los trabajadores del Ayuntamiento y de quienes asistieron al Jueves de Audiencia Ciudadana. Minutos después realizó un recorrido por el Centro de la ciudad y en otros puntos, donde corroboró que la infraestructura de los edificios no sufrieron grandes
encontramos hechos que lamentar en la capital”. Castellanos Cal y Mayor dijo que la Secretaría de Protección Civil Municipal activó a 77 elementos, Servicios Públicos Municipales a 56, Desarrollo Urbano 14, el DIF Municipal 35, quienes fueron reforzados por 300 elementos de la Secretaría de
daños, así como el sistema de agua potable y alcantarillado. “Gracias a la alerta fue que pudimos seguir todos los protocolos de evacuación en el edificio del Ayuntamiento; de forma inmediata se activó un dispositivo de contingencia, para verificar los posibles daños y afortunadamente no
Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal. Asimismo, detalló que se realizaron diversas acciones como la evacuación inmediata de edificios públicos municipales, monitoreo permanente en los cuatro puntos de la ciudad, auxilio a población en los inmuebles públicos y privados para
atención de crisis nerviosas, limpieza de vialidades de material peligroso como cristales, limpieza de vialidades de material pétreo con maquinaria, verificación de edificaciones públicas, privadas y de sector terciario, así como visitas y comunicación permanente con los diferentes Comités de Prevención en la ciudad.
Como parte del compromiso para garantizar las prestaciones de ley al personal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, este jueves 17 de diciembre el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció que había sido depositado el pago de los 60 días de aguinaldo a la base trabajadora del gobierno municipal. El mandatario capitalino reconoció el importante apoyo de la Secretaría de Hacienda en Chiapas para hacer posible el pago del agui-
naldo, que en un hecho histórico para el Ayuntamiento tuxtleco, se hizo un solo pago de los 60 días, con lo que se reconoce la labor y esfuerzo que día a día pone el personal de la administración municipal en favor del desarrollo y transformación de la ciudad. “Este jueves 17 de diciembre quedó listo el depósito del pago de los 60 días de aguinaldo, hecho que se da por primera vez en una Administración Municipal. Quiero agradecer a Hacienda del Estado de Chiapas, por su apoyo invaluable en beneficio de la
GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO
Secam realiza reunión de trabajo con agentes municipales de 13 localidades del municipio de Ocosingo [REDACCIÓN]
Salud
CHIAPAS
Seguro Popular entrega Medalla al Mérito en Protección Social
5
Se otorgó por segunda ocasión en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre
[AGENCIAS] Chiapas.- Con el objetivo de reconocer la aportación al mejoramiento de los servicios en materia de salud del sector público, privado y de la sociedad en general en el estado; el Seguro Popular en Chiapas otorgó por segunda ocasión la Medalla al Mérito en Protección Social en Salud en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Dicha ceremonia se realizó en el Auditorio del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, donde el Director General del Seguro Popular en el Estado, Francisco Ortega Farrera mencionó que los temas a considerar para entregar esta condecoración estuvieron relacionados con el incremento en la calidad de los servicios de salud, garantía de acceso efectivo a los servicios, fortalecimiento de la prevención y optimización de los recursos y de esta forma reconocer e incentivar el esfuerzo, la dedicación, responsabilidad y vocación de servicio
Premiación se realizó en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología en esta materia. El Director del Seguro Popular en Chiapas destacó que para la entrega de esta presea, se valoraron aspectos como calidad del trabajo, trayectoria laboral, colaboración institucional, responsabilidad, iniciativa, capacitación y vocación de servicio del personal médico y administrativo y de la sociedad en general. En este tenor, Ortega Farrera agradeció al Sistema de Protección Social en Salud encabezado por el comisionado
SE VALORARON aspectos como calidad del trabajo, trayectoria laboral, entre otros. Foto: Cortesía
Gabriel O’shea Cuevas, pues procura y gestiona de manera continua la prevención y curación del diagnóstico con la mayor calidad posible para los chiapanecos, además de señalar que el Seguro Popular en Chiapas sigue al pie de la letra las políticas públicas del Plan Nacional de Desarrollo que dirige el Pre-
sidente de la República, Enrique Peña Nieto y del Plan Estatal de Desarrollo de Gobierno de Manuel Velasco Coello, las cuales permitirán llevar a México y a Chiapas a su máximo potencial. Por su parte, la Doctora Leticia Guadalupe Montoya Liévano, galardonada con este reconocimiento por su loable
labor a favor de la salud, agradeció a las autoridades por esta distinción e invitó a los chiapanecos, a la sociedad en general y a las instituciones a contribuir desde sus trincheras con propuestas y acciones a favor de mejorar día con día la calidad de vida de todos y cada uno de los chiapanecos.
Camote morado ayuda a la salud Propiedades de esta raíz tuberosa ayudan a prevenir males cardiovasculares
[AGENCIAS] México.- Químicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtienen compuestos biológicamente activos, antioxidantes, aditivos y colorantes naturales del camote morado, los cuales ayudarían a prevenir males cardiovasculares. La UNAM informó en un comunicado que en México se come el camote blanco y amarillo en dulce y puré, pero el morado, con valiosas propiedades nutracéuticas para mantener la salud, se reserva solo para las ofrendas del Día de Muertos. Por ello, el investigador de la Facultad de Química (FQ), Arturo Navarro Ocaña, y sus alumnos decidieron analizar las ventajas de esta raíz tuberosa, por las cantidades antioxidantes y colorantes naturales que contiene. Navarro Ocaña indicó que lograron identificar los compuestos bioactivos
y procesos para obtener nutracéuticos de esta especie originaria de México, de amplia distribución, sobre todo en la región centro del país. “Lo encontramos en la sierra norte de Puebla, en la sierra Zongolica de Veracruz, en Jalisco, Guanajuato y Estado de México”, mencionó el investigador de la UNAM. El camote morado es el séptimo cultivo alimentario de mayor importancia en el mundo, por ejemplo, en Asia es común su consumo y en China ocupa el primer lugar en producción, debido a sus propiedades para mantener una buena salud. Sin embargo, señaló el universitario, en México hace falta difundir sus propiedades y su ingesta continua, por lo que en el laboratorio de la FQ se realiza la modificación enzimática de antioxidantes naturales y compuestos bioactivos para que se usen a gran escala.
EL CAMOTE morado es el séptimo cultivo alimentario de mayor importancia en el mundo. Foto: Cortesía
El químico de la UNAM mencionó que el camote morado es rico en almidón, adecuado para hacer harinas y bebidas fermentadas, con las que ya se realizan ensayos en el laboratorio de la FQ.
8
Añadió que también desarrollaron harinas de la pulpa y, a partir de ellas, la alumna de la maestría en Ciencias Químicas, Andrea Torres, preparó bocadillos saludables, como panecillos que conservan el color original,
parecidos a los que se elaboran con frutos rojos, y en ellos se midió la cantidad de compuestos bioactivos que contienen. De acuerdo con el especialista, esta planta comestible es nutritiva y equilibrada, pues tiene una buena cantidad de carbohidratos y proteínas, algunos lípidos, vitaminas y minerales. Navarro Ocaña resaltó que el principal aporte de esa raíz tuberosa para mantener la salud es que es un antioxidante “potente”. “Contiene antocianinas y ácidos clorogénicos que combaten el estrés oxidativo y el síndrome metabólico, mejoran las enfermedades de los ojos y previenen las enfermedades cardiovasculares”, aseguró el químico. “También son sustancias que permiten controlar la diabetes. Más recientemente se ha comprobado que ayudan a recuperar la memoria a corto plazo”, agregó.
> EN LA MIRA César Trujillo Sánchez
DIRECTOR EDITORIAL: Lic. Noé Juan Farrera Garzón
> SALUD Daniel Alejandro Farrera Garzón
DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS: Mtra. Karla Farrera Garzón JEFE DE REDACCIÓN: Daniel Alejandro Farrera Garzón
> CHIAPAS > NACIÓN > REPÚBLICA >DEPORTES Patricia Sánchez
> POLÍTICA > ECONOMÍA
>CULTURA César Trujillo
> SOCIALES Alexander Campos DISEÑO Luis Rios A. Rogelio Santos Santiago REPORTEROS Y CORRESPONSALES Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Juan Manuel Blanco Claudia Lobatón Rubén Ríos Alberto Cruz
Viernes 18 de Diciembre de 2015
www. pendulodechiapas.com.mx
Editor: Patricia Sánchez
09
Educación INEE
Reforma Educativa termina el año con un balance positivo Más de 360 mil docentes hicieron evaluaciones de ingreso y permanencia
[AGENCIAS] México.- La Reforma Educativa está en marcha, indicó el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) en un balance de 2015, cuando más de 360 mil docentes de nivel básico y media superior hicieron evaluaciones de ingreso, promoción y permanencia. En un comunicado, el organismo subrayó que sólo en la primera evaluación de desempeño que se realiza en la historia participaron casi 132 mil profesores, 86.2 por ciento de los convocados a nivel nacional. Los docentes que realizaron la evaluación de desempeño dispondrán de información que permitirá, por un lado, presentarles una visión externa de sus fortalezas y debilidades evaluadas según el perfil, parámetros e
Presentaron examen 86.2 por ciento de los convocados indicadores definidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y una retroalimentación para su superación profesional. Por otro, subrayó el INEE, alimentar programas de formación continua, así como de acompañamiento y apoyo en la escuela por parte de Asesores Técnico-Pedagógicos y de los supervisores escolares, que permitan el
EL INEE analizará en detalle los resultados de la evaluación de los docentes. Foto: Cortesía
mejoramiento de su práctica docente. A pesar de los logros obtenidos, el INEE consideró que fue difícil para la Coordinación Nacional del Servi-
cio Profesional Docente de la SEP integrar las listas definitivas de quienes serían evaluados porque la información que proporcionaban las entida-
des federativas tuvo que ser validada en varias ocasiones. En algunos casos, las protestas y agresiones, en ocasiones violentas, de los maestros disidentes sometieron a los docentes que se estaban evaluando a una presión excesiva. El organismo enfatizó que el análisis de lo acontecido en esta primera experiencia de evaluación de desempeño permitirá mejorar los eventos posteriores. Recordó que corresponde ahora a la autoridad educativa realizar los procesos de calificación conforme a los criterios autorizados y con los evaluadores que fueron certificados por el INEE. El INEE, por su parte, analizará en detalle los resultados de la evaluación de los docentes y rendirá un informe de los hallazgos correspondientes.
Aumenta ALDF presupuesto para la educación del DF en 2016 Se logra una cifra histórica con un aumento de mil 913 millones 652 mil 302 pesos
[AGENCIAS]
www. pendulodechiapas.com.mx
10
Ciudad de México.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó incrementar en 867 millones de pesos el presupuesto para educación, con lo cual se logra una cifra histórica de seis mil 913 millones 652 mil 302 pesos, informó la diputada local Cynthia López Castro. La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó el consenso en materia de educación, que contribuirá al desarrollo integral de la enseñanza en la Ciudad de México y así mejorará la calidad educativa de los capitalinos. La Presidenta de la Comisión de Educación de la ALDF dio a conocer que durante el proceso para la aprobación del Presupuesto de Egresos 2016 se buscó en todo mo-
Viernes 18 de Diciembre de 2015
SE TRABAJARÁ para vigilar la correcta aplicación de los recursos asignados a educación. Foto: Cortesía
mento lograr una adecuada distribución de los recursos, a fin de ha-
cerlos más eficientes. “Para 2015 la educación en la Ciu-
dad de México contó con seis mil 46 millones 610 mil 850 pesos. Para
el ejercicio 2016, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó aumentarlo a seis mil 913 millones 652 mil 302 pesos”, detalló la asambleísta. López Castro, integrante también de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, aseguró que se trabajará desde la comisión que preside para vigilar la correcta aplicación de los recursos asignados a educación. “Para lograrlo, desde la Asamblea Legislativa estaremos trabajando coordinadamente con la Secretaría de Educación que dirige Alejandra Barrales Magdaleno, a fin de realizar recorridos por escuelas, y resolver las necesidades de los más de 133 centros educativos que necesitan atención urgente”, puntualizó.
En la mira
EN EL IEPC
Hay dos procesos de remoción de consejeros
9
Al Consejo General del INE es a quien corresponde definir y juzgar si éstos son aptos: Arias Alba
[CLAUDIA LOBATÓN] En su último día al frente del Instituto Nacional Electoral, en Chiapas, Édgar Humberto Arias Alba dio a conocer los resultados finales del proceso electoral 2015, con los pormenores de la elección local extraordinaria en Tapilula, y al concluir sus trabajos ofreció una conferencia de prensa en donde dejó entrever que los consejeros electorales del IEPC deberían renunciar luego de todas las irregularidades del proceso electoral que concluyó. “Hay un proceso de remoción iniciado a partir de la vista que dio la Fepade en sus investigaciones, aparte del asunto de paridad, es decir, son dos procedimientos distintos y cada uno tendrá que ser valorado y resuelto”. Dijo que al Consejo General del INE es a quien corresponde definir y juzgar si son aptos los consejeros electorales del IEPC, para organizar la elección del 2018, ya que ellos son los que eligieron a estos consejeros. Luego de que se llevó a cabo la elección en Tapilula, y que no hubo ninguna impugnación, el consejero presidente del Consejo Local del INE, expuso que el presidente electo entrará en funciones el 15 de enero. En otro tema, expuso que se realiza ante las autoridades competentes, una investigación del presunto fraude electoral en la contienda del diputado migrante, calificado como el robo de identidad más grande en el país. “Hay una investigación penal, hay una investigación administrativa dentro del INE, aquí localmente el Congreso del Estado, ha tomado una serie de determinaciones, es un proceso muy complejo para aclarar, y yo estoy seguro que dado la naturaleza del propio INE y el papel que está jugando el doctor Santiago Nieto, esto va a llegar a las últimas consecuencias”. Dejó en claro que en esta elección del diputado migrante no tuvo intervención el INE, respecto al listado nominal del voto en el extranjero. De acuerdo a la Ley General, las facultades del INE se limitaron al IEPC. Al concluir el proceso electoral local en julio de este año, el representante del PT, ante el INE, ofreció la información del robo de identidad, y se inició un proceso administrativo por parte del INE, para determinar responsabilidades de la empresa DSI. En tanto, al que compete nombrar a un nuevo diputado que represente a los migrantes es al Congreso del Estado, y ya explicaron que podrían realizarse elecciones extraordinarias o tomarle protesta al diputado suplente. Edgar Humberto Arias, luego de cuatro años y medio como delegado del INE, ofreció su última conferencia de prensa, y anunció que fue llamado a la delegación del INE en Oaxaca, en donde será el delegado, mientras que en Chiapas, aún se va a determinar quién quedará como el delegado del Consejo Local del INE.
10
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Interponen denuncia por desaparición de migrantes
Chi pas Editor: Patricia Sánchez
11
Chiapas.- Tres madres integrantes de la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos, acudieron a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Inmigrantes, para denunciar la desaparición de sus familiares, con el fin de que se investigue su paradero en Chiapas. >>>Pág. 14
CHIAPAS
Fuerte sismo de 6.4 grados sacude al estado
Fueron dos movimientos intermitentes pero trepidatorios
C
EPICENTRO SE localizó a 37 kilómetros al sur de Tonalá. Foto: Cortesía
[AGENCIAS]
11
DIRECTOR GENERAL: C.P. Noé Farrera Morales
char y dar atención a sus demandas, por lo que reafirmó que caminaran de la mano con la actual administración. Es de resaltar, que entre los apoyos que se gestionarán para el ejercicio 2016, se encuentra la entrega de plantas de limón persa, litchi, aguacate, macadamia, aves de traspatio, borregos, maquinaria para caminos saca cosecha, paquetes de insumos del programa Maíz Sustentable, mismos que el titular del Campo señaló, serán entregados mano a mano para evitar el intermediarismo, se buscará solución para que los pobladores de la zona puedan obtener el permiso para el uso y manejo de los recursos forestales, así como el restablecimiento del PESA para asistencia técnica y cultivos de traspatio. Cabe mencionar que los productores de la Región del Valle de Toniná, se dedican al cultivo de maíz, frijol, café y a la ganadería bovina, por lo que la SECAM ha realizado la entrega de paquetes de Maíz Sustentable, la atención de aproximadamente mil 700 familias por medio del Programa de Seguridad Alimentaria, la construcción de caminos saca cosechas y obras de infraestructura como jagueyes y bordos. Es de esta manera como la actual administración, da respuesta a todas las necesidades de la gente del campo chiapaneco, para lograr su repunte y contribuir a la paz social.
Con la finalidad de dar una atención oportuna y directa a las demandas del sector agropecuario de Chiapas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó una reunión de trabajo con agentes municipales de 13 localidades pertenecientes a la Región del Valle de Toniná. En este evento, Aguilar Bodegas, refrendó el compromiso de Manuel Velasco Coello, con la gente del campo chiapaneco, para brindarles los programas y herramientas que permitan el incremento de sus producciones y de esta manera coadyuvar al incremento de su economía y mejorar su calidad de vida. Así también, destacó la participación del Municipio y el Estado, en conjunto con los productores, ya que sólo de ellos depende el éxito en la aplicación de los proyectos y programas, además aclaró que la atención a las comunidades, se realizará de manera equitativa y transparente, sin distingo de religión o partido político, con el establecimiento de un plan de trabajo estructurado entre los productores y los tres niveles de gobierno. A su vez, Héctor Albores Cruz, Presidente Municipal de Ocosingo, agradeció al mandatario estatal por todos los apoyos otorgados y reiteró que seguirán trabajando de manera coordinada y en unidad, para sacar adelante al Agro de Chiapas. Por su parte, Fredy López Arévalo, Asesor del Gobierno del Estado, señaló como histórica la visita del Secretario del Campo, con lo que se demuestra la preocupación e interés del gobernador Manuel Velasco Coello, para impulsar al sector productivo chiapaneco. De igual manera, Vicente Lorenzo Ruiz, Comisariado Ejidal de San Antonio Las Delicias, en representación de los productores de la región, reconoció todo el respaldo que el Gobierno Estatal les ha dado, al escu-
Viernes 18 de Diciembre de 2015
wwwww. pendulodechiapas.com.mx
Editor: Daniel Alejandro Farrera Garzón
05
Atienden demandas de productores agropecuarios
base trabajadora que es pilar y motor de la administración municipal. Reconozco la labor de cada uno de los trabajadores del DIF, del Smapa y de cada una de las dependencias del ayuntamiento”, señaló. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso de su gobierno para redoblar esfuerzos en favor del bienestar y desarrollo de los trabajadores del Ayuntamiento y de sus familias, así como para fortalecer el trabajo en unidad con el objetivo de detonar la transformación y el progreso de la capital chiapaneca.
4
08
Editor: César Trujillo
Participa Rutilio Escandón en sesión de tribunales nacionales
El pleno de la LXVI Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 375 del Código Penal para el estado de Chiapas, donde se garantiza la libertad de tránsito sobre cualquier lugar dentro del territorio del estado.
Cumple Gobierno de Tuxtla con pago de aguinaldo a trabajadores [REDACCIÓN]
Política
Viernes 18 de Diciembre de 2015
www. pendulodechiapas.com.mx
COLUMNISTAS Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñonez Isaias González Armando Rodríguez Martínez ASESOR JURÍDICO Lic. Amilcar Pérez Tóala Oficinas Generales y Ventas 13ª Poniente Norte #639 , Colonia Magueyito C.P. 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México Tel. (961)61.24.529
hiapas (El Estado).- La tarde de este jueves se sintió en el estado de Chiapas un sismo de fuerte intensidad, mientras que autoridades mantienen un monitoreo para conocer si hubo daños materiales o pérdidas humanas. Y es que a las 13:49 horas la tierra comenzó a moverse en este estado del sureste de la República, cuyo epicentro se localizó a 37 kilómetros al sur de Tonalá, municipio de la costa chiapaneca, con una profundidad. Aunque en un principio el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6.6 grados, se modificó hasta llegar a 6.4 grados en la escala de Richter. De acuerdo con la Secretaría de Protección del Gobierno del estado de Chiapas, el sismo se sintió en todo el estado, aunque en un principio fue un pequeño jalón el que se resintió, mientas que momentos después inició un movimiento más fuerte de forma trepidatoria. Asimismo la dependencia estatal informó que se continúa monitoreando el estado, “hasta este momento no se reportan afectaciones a inmuebles, solamente crisis nerviosa a causa del sismo”.
Fue las
a
13:49 horas
Péndulo de Chiapas, periódico diario Viernes 18 de Diciembre de 2015, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reservado otorgado por el Instituto Nacional, Derecho de Autor: 042010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13ª Poniente Norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel 01 961 612 4529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.
Viernes 18 de Diciembre de 2015
noefarreramorales@yahoo.com.mx
E
www. pendulodechiapas.com.mx
03
Noé Farrera Morales
Navidad, tiempo de consumismo
n la antesala de la Navidad impera el consumismo, la hipocresía y el hartazgo. Las plazas comerciales están abarrotadas. Los televisores no se cansan de bombardear con sus marcas. Todo mundo busca “invertir” su aguinaldo en regalos que, por lo general, no son indispensables para nadie. Todos hablan de posadas, fiestas, reuniones, todos son amor y armonía, y se han olvidado de lo verdaderamente importante, del verdadero significado de la Navidad: el nacimiento de Jesús. Para unos la Navidad es tiempo de reposo, descanso, vacaciones; para otros, trabajo. Algunos llenan sus casas de luces, y en las calles y parques de la ciudad se ven hermosos con coloridos que anuncian gozo y alegría, mientras otros ni siquiera tienen energía eléctrica, menos aún un ápice de esperanza. Esa ambivalencia es la que me pone a pensar en lo injustos que son los escenarios de la vida, en lo injustas que se vuelven algunas celebraciones que se han mal encausado. Ahora los niños sólo buscan bienes materiales y no pueden ver en sus corazones. Sus padres escudan su falta de tiempo, su falta de compromiso, con regalos caros que sólo aíslan más a los niños y jóvenes y los vuelven cada vez más materialistas, consumistas de primer grado, olvidando cultivar su lado espiritual, olvidando tender la mano al prójimo, olvidando la oración, que es el medio a través del cual podemos hablar con nuestro Poder Superior. El 24 de diciembre, pocos hogares tienen un nacimiento, pocos siguen la tradición de la posada donde María y José buscaban un lugar donde descansar y donde nacería el niño Dios. Eso sí, para la gran mayoría es más importante preparar una gran cena en la noche de Navidad, un banquete especial. En estas fechas se ve a muchos niños reír, abrien-
do sus regalos y gozando de sus juguetes. Pero ¿qué pasa con la otra cara, la de los niños que lloran porque no tienen qué comer? ¿qué pasa con quienes perdieron sus techos y viven en las calles o con quien debe trabajar hasta pasadas las horas de la noche sólo porque a quienes sí tienen se les pega la gana celebrar lo pagano? ¿qué pasa con los niños que están sufriendo en orfanatos o en la calle vendiendo chicles o limpiando parabrisas? Siempre he sido honesto, así que si todo esto es la Navidad, no quisiera que llegara nunca diciembre, porque muchos se olvidan del espíritu real, se olvidan de dar gracias por todo lo bueno y lo malo, por poder ver pasar un año más y tener la oportunidad de planear nuevos proyectos, por poder caminar o ver la luz del sol, pues muchos parecen vivir en una burbuja y no ven que hay quien no
puede correr, hay quien no puede ver; se hace tanta bulla y alboroto por las cosas que hay que comprar y por las que no se pueden comprar: la alegría, la risa, el despilfarro de los que tienen dinero se enfrentan a la rabia, la envidia y el llanto de los que no lo tienen. Así, el egoísmo pulula por doquier. Recuerdo que cuando yo era niño lo más importante era el nacimiento de Jesús. Mis padres construían con heno, juncia, y madera, un pesebre y hacían una representación en la que le rezábamos al niño y los vecinos se reunían a degustar hojuelas con miel, atole agrio o ponche, chalupas, todo sencillo sin derroches, privilegiando siempre el respeto al colocho. El aroma al incienso abrazaba toda la casa. Las señoras usaban un velo blanco sobre la cabeza y portaban ropa blanca o negra. Hinca-
das, con el rosario en las manos, oraban y todos las seguíamos. Hoy, uno llega a un hogar y lo primero que se ve es un árbol navideño, cajas de regalos abajo, botas con cartitas para Santa Claus que, confieso, también escribimos, recibiendo lo que cosechábamos y nos enseñaba a actuar responsablemente durante todo el año; hoy las luces, renos, muñecos de nieve engalanan los hogares. Pocas son aquellas donde se mantiene la tradición del nacimiento. Pocos recuerdan que Jesús llegó en estas fechas y nos trajo paz y amor, pero sobre todo nos enseñó a vivir en comunión con nuestro Poder Superior. Ojalá que las personas entiendan que más importante que los regalos y el consumismo es el enseñar a los niños a valorar su comportamiento y a entender que las cosas deben ganarse a pulso.
Anclaje Desde estas líneas felicito a la periodista Ángeles Mariscal y al fotoperiodista Moisés Zúñiga Santiago tras ser premiados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por un reportaje que ambos realizaron sobre las dificultades que enfrentan mujeres inmigrantes en México. Se dijo que la investigación ganó en un concurso internacional sobre cobertura imparcial del tema de la migración laboral. ¡Enhorabuena por el periodismo y la investigación! ¡Hasta mañana!
www. pendulodechiapas.com.mx
04
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Editor: César Trujillo
Metrópoli AYUNTAMIENTO
Reconoce Castellanos sistema de alerta y evacuación ante sismo Se realizaron diversas acciones como la evacuación inmediata de edificios públicos municipales y monitoreo permanente en los cuatro puntos de la ciudad [REDACCIÓN] El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, informó que a través de la Secretaría de Protección Civil Municipal, se activaron de forma eficiente acciones en materia de alertamiento, monitoreo y auxilio, derivado del sismo ocurrido este jueves con magnitud de 6.6 grados a la escala de Richter. Destacó que el sistema de alarma sísmica reaccionó de forma positiva y esto logró la evacuación pronta de los trabajadores del Ayuntamiento y de quienes asistieron al Jueves de Audiencia Ciudadana. Minutos después realizó un recorrido por el Centro de la ciudad y en otros puntos, donde corroboró que la infraestructura de los edificios no sufrieron grandes
daños, así como el sistema de agua potable y alcantarillado. “Gracias a la alerta fue que pudimos seguir todos los protocolos de evacuación en el edificio del Ayuntamiento; de forma inmediata se activó un dispositivo de contingencia, para verificar los posibles daños y afortunadamente no
encontramos hechos que lamentar en la capital”. Castellanos Cal y Mayor dijo que la Secretaría de Protección Civil Municipal activó a 77 elementos, Servicios Públicos Municipales a 56, Desarrollo Urbano 14, el DIF Municipal 35, quienes fueron reforzados por 300 elementos de la Secretaría de
Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal. Asimismo, detalló que se realizaron diversas acciones como la evacuación inmediata de edificios públicos municipales, monitoreo permanente en los cuatro puntos de la ciudad, auxilio a población en los inmuebles públicos y privados para
atención de crisis nerviosas, limpieza de vialidades de material peligroso como cristales, limpieza de vialidades de material pétreo con maquinaria, verificación de edificaciones públicas, privadas y de sector terciario, así como visitas y comunicación permanente con los diferentes Comités de Prevención en la ciudad.
Cumple Gobierno de Tuxtla con pago de aguinaldo a trabajadores [REDACCIÓN] Como parte del compromiso para garantizar las prestaciones de ley al personal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, este jueves 17 de diciembre el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció que había sido depositado el pago de los 60 días de aguinaldo a la base trabajadora del gobierno municipal. El mandatario capitalino reconoció el importante apoyo de la Secretaría de Hacienda en Chiapas para hacer posible el pago del agui-
naldo, que en un hecho histórico para el Ayuntamiento tuxtleco, se hizo un solo pago de los 60 días, con lo que se reconoce la labor y esfuerzo que día a día pone el personal de la administración municipal en favor del desarrollo y transformación de la ciudad. “Este jueves 17 de diciembre quedó listo el depósito del pago de los 60 días de aguinaldo, hecho que se da por primera vez en una Administración Municipal. Quiero agradecer a Hacienda del Estado de Chiapas, por su apoyo invaluable en beneficio de la
base trabajadora que es pilar y motor de la administración municipal. Reconozco la labor de cada uno de los trabajadores del DIF, del Smapa y de cada una de las dependencias del ayuntamiento”, señaló. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso de su gobierno para redoblar esfuerzos en favor del bienestar y desarrollo de los trabajadores del Ayuntamiento y de sus familias, así como para fortalecer el trabajo en unidad con el objetivo de detonar la transformación y el progreso de la capital chiapaneca.
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Participa Rutilio Escandón en sesión de tribunales nacionales
Política Editor: César Trujillo
05
El pleno de la LXVI Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 375 del Código Penal para el estado de Chiapas, donde se garantiza la libertad de tránsito sobre cualquier lugar dentro del territorio del estado.
GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO
Atienden demandas de productores agropecuarios Secam realiza reunión de trabajo con agentes municipales de 13 localidades del municipio de Ocosingo [REDACCIÓN] Con la finalidad de dar una atención oportuna y directa a las demandas del sector agropecuario de Chiapas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó una reunión de trabajo con agentes municipales de 13 localidades pertenecientes a la Región del Valle de Toniná. En este evento, Aguilar Bodegas, refrendó el compromiso de Manuel Velasco Coello, con la gente del campo chiapaneco, para brindarles los programas y herramientas que permitan el incremento de sus producciones y de esta manera coadyuvar al incremento de su economía y mejorar su calidad de vida. Así también, destacó la participación del Municipio y el Estado, en conjunto con los productores, ya que sólo de ellos depende el éxito en la aplicación de los proyectos y programas, además aclaró que la atención a las comunidades, se realizará de manera equitativa y transparente, sin distingo de religión o partido político, con el establecimiento de un plan de trabajo estructurado entre los productores y los tres niveles de gobierno. A su vez, Héctor Albores Cruz, Presidente Municipal de Ocosingo, agradeció al mandatario estatal por todos los apoyos otorgados y reiteró que seguirán trabajando de manera coordinada y en unidad, para sacar adelante al Agro de Chiapas. Por su parte, Fredy López Arévalo, Asesor del Gobierno del Estado, señaló como histórica la visita del Secretario del Campo, con lo que se demuestra la preocupación e interés del gobernador Manuel Velasco Coello, para impulsar al sector productivo chiapaneco. De igual manera, Vicente Lorenzo Ruiz, Comisariado Ejidal de San Antonio Las Delicias, en representación de los productores de la región, reconoció todo el respaldo que el Gobierno Estatal les ha dado, al escu-
char y dar atención a sus demandas, por lo que reafirmó que caminaran de la mano con la actual administración. Es de resaltar, que entre los apoyos que se gestionarán para el ejercicio 2016, se encuentra la entrega de plantas de limón persa, litchi, aguacate, macadamia, aves de traspatio, borregos, maquinaria para caminos saca cosecha, paquetes de insumos del programa Maíz Sustentable, mismos que el titular del Campo señaló, serán entregados mano a mano para evitar el intermediarismo, se buscará solución para que los pobladores de la zona puedan obtener el permiso para el uso y manejo de los recursos forestales, así como el restablecimiento del PESA para asistencia técnica y cultivos de traspatio. Cabe mencionar que los productores de la Región del Valle de Toniná, se dedican al cultivo de maíz, frijol, café y a la ganadería bovina, por lo que la SECAM ha realizado la entrega de paquetes de Maíz Sustentable, la atención de aproximadamente mil 700 familias por medio del Programa de Seguridad Alimentaria, la construcción de caminos saca cosechas y obras de infraestructura como jagueyes y bordos. Es de esta manera como la actual administración, da respuesta a todas las necesidades de la gente del campo chiapaneco, para lograr su repunte y contribuir a la paz social.
06
www. pendulodechiapas.com.mx
Política
Viernes 18 de Diciembre de 2015
CONGRESO LOCAL
Presenta ERA iniciativa contra “bloqueos-boteos” carreteros No puede seguirse tolerando la obstrucción de las vías públicas que afecta el desarrollo, la economía, el turismo y la libertad los chiapanecos
[REDACCIÓN] Ante la constante demanda de la ciudadanía de poner freno a los llamados bloqueos-boteos, que se han vuelto una constante en las carreteras del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado, presentó una iniciativa para disminuir esta problemática. De lo que se trata es de una reforma al artículo 375 del Código Penal del Estado de Chiapas, en donde se garantice la libertad de tránsito en cualquier punto dentro del territorio estatal. Lo que se pretende, dijo Ramírez Aguilar, es agravar el delito de ata-
ques a las vías de comunicación, en donde no se alcance la libertad bajo reserva de ley, de quienes comentan estos delitos. “El bloqueo-boteo es una extorsión a todas luces, actos con los que la ciudadanía no está de acuerdo, toda vez que afecta a quienes realizan actividades comerciales, al turismo y a la sociedad en general que transita por las carreteras del estado”, señaló. Sin embargo –dijo- es importante precisar que esta medida, que surge como respuesta a la demanda social por la vía institucional, no trastocará la libertad de expresión y de manifestación que por derecho tienen los ciudadanos.
“No se trata de acallar a la gente, tienen el derecho libre de manifestarse, siempre y cuando no afecten a terceros”, señaló. “La situación es que se ha vuelto un modus operandi que no puede seguirse tolerando en estado, toda vez que el obstruir las vías públicas afecta el desarrollo, la economía, el turismo y la libertad de las y los chiapanecos”. Finalmente Eduardo Ramírez dejó que claro que esta Legislatura tiene por objetivo garantizar el Estado de Derecho, de ahí la razón de esta iniciativa que permitirá disuadir a los infractores de la ley, que se aprovechan de causas sociales, para extorsionar a la población, a través del bloqueo-boteo.
Provocan incendios invasores del Cañón del Sumidero [CLAUDIA LOBATÓN] A consecuencia de las invasiones que se han documentado en los últimos dos años en el Cañón del Sumidero, van en aumento los incendios forestales provocados por estas familias recientemente asentadas, que se dedican a quemar su basura, indicó Rodrigo Flores Pardo, Vocero del Frente de Protección del Cañón
del Sumidero. Quien informó que con estos incendios se han afectado cinco hectáreas. “Los incendios que se han dado aquí dentro del Área Natural Protegida, han sido cinco incendios en menos de 15 días y estamos en invierno, es muy peligroso ahorita esta situación porque en 2016, se viene la época más seca para Chiapas, en casi 40 años, entonces si esto está sucedien-
do en invierno con cinco incendios todos provocados”. Invasiones crecen en el Cañón del Sumidero reportaron vecinos, quienes aseguran que son dos hectáreas afectadas por la deforestación, viviendo cerca de 150 familias de manera irregular en esta ANP. De igual forma, reportó que los complejos habitacionales siguen construyéndose, a través de permi-
sos que otorgan las autoridades municipales. “Nos hemos dado cuenta hace dos meses, desde que se creó y que gracias a dios ha tenido mucha fuerza, es que han proliferado construcciones en las invasiones de block, les digo una cosa, así se construyan edificios en una ANP, están sujetos a desalojo”. Además de los incendios que causan
desde hace seis meses se asentaron estas personas, también han registrado conatos de violencia, como el asalto a la caseta del Parque Nacional Cañón del Sumidero, por ello, llamó a la ciudadanía a que no se dejan llevar por pseudo líderes que ofrecen terrenos en pagos de esta reserva federal, que además de que es un delito, no recibirán escrituras como lo marca la ley desde el 2012.
Política
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
PJE
07
Participa Rutilio Escandón en sesión de tribunales nacionales A este evento asistieron presidentes de todo el país
[REDACCIÓN] El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, asistió a la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria 2015 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib). A este evento asistieron presidentes de Tribunales del país, con la finalidad de analizar cada acción que se ha dado sin pausa en la consecución de un sistema penal confiable, honesto e imparcial, que satisfaga a todas las y los justiciables. Rutilio Escandón informó en entrevista, que estas reuniones visualizan todo lo que se ha hecho en la justicia mexicana para acercarla cada vez más a la sociedad, por eso, es impor-
tante el contacto a través de la Conatrib para cumplir con los ideales de una impartición de justicia efectiva, de darle a cada quien lo suyo y lo que merece. Agregó que el paso que está por darse en el 2016 como entidad, es trascendental en la vida de la reforma penal, por eso todo el esfuerzo que las instituciones están dando también deben asumirlo los abogados, estudiantes y sociedad en general, ya que será una nueva forma de impartir justicia para todos diferente, más humana y sin necesidad de que los involucrados gasten demasiado en sus procesos legales. Cabe señalar que durante esta Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria, se realizó la instalación solemne del Consejo Nacional de Certificación en Sede Judicial.
EL MAGISTRADO Rutilio Escandón Cadenas. Foto: Cortesía
Aprueba reformas al Código Penal del Estado de Chiapas La Mesa Directiva convoca a sesión el día lunes 21 de diciembre, a las 13:00 horas [REDACCIÓN]
El
pleno de la LXVI Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 375 del Código Penal para el estado de Chiapas, donde se garantiza la libertad de tránsito sobre cualquier lugar dentro del territorio del estado. En su exposición de motivos, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Fabiola Ricci Diestel, sostuvo que el espíritu de esta reforma es garantizar el estado de derecho de las mayorías, sin menoscabo de las libertades de nadie; “Recordemos que es la autoridad la responsable de garantizar la integridad de las personas y por esa razón es urgente vincular la modificación de una norma jurídica a las circunstancias que requiere una demanda ciudadana”, refirió. Así también, durante la sesión ordinaria, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, sometió a consideración de los diputados el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de Decreto, por el que se
reforma el párrafo primero de la fracción IV y se adiciona la fracción V al artículo 433 del Código Penal de Chiapas; moción que fue aprobada por mayoría relativa de votos. La Mesa Directiva, también dio lectura al dictamen de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión, relativo a la iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria para el Estado y los municipios de Chiapas, la cual fue aprobada por unanimidad de votos. Para solicitar el voto a favor de la Iniciativa, la diputada por el Partido Mover a Chiapas (PMCH) María Eugenia Pérez Fernández, destacó que la reforma propuesta busca hacer más eficiente el marco jurídico de las dependencias de cualquier orden de gobierno, tendientes a simplificar los trámites, fomentar la inversión y la generación de empleos, obteniendo mayores beneficios para la sociedad con el menor costo posible. Continuando con el desahogo de los puntos del Orden del día y de acuerdo a lo estipulado en la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se aprobó la separación del cargo de re-
gidoras a las ciudadanas Karen Guadalupe Lázaro Vicente, del Partido Acción Nacional (PAN) y Liliana Isabel Farrera Castillejos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los ayuntamientos de Suchiapa y Arriaga, respectivamente. De la misma forma, se dio lectura y turnó a la Comisión de Atención a Grupos vulnerables –para su estudio y dictamen- el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de Ley de Asistencia e Integración de las Personas Adultas Mayores del Estado de Chiapas.
08
wwwww. pendulodechiapas.com.mx
Editor: Daniel Alejandro Farrera Garzón
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Salud
CHIAPAS
Seguro Popular entrega Medalla al Mérito en Protección Social Se otorgó por segunda ocasión en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre
[AGENCIAS] Chiapas.- Con el objetivo de reconocer la aportación al mejoramiento de los servicios en materia de salud del sector público, privado y de la sociedad en general en el estado; el Seguro Popular en Chiapas otorgó por segunda ocasión la Medalla al Mérito en Protección Social en Salud en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Dicha ceremonia se realizó en el Auditorio del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, donde el Director General del Seguro Popular en el Estado, Francisco Ortega Farrera mencionó que los temas a considerar para entregar esta condecoración estuvieron relacionados con el incremento en la calidad de los servicios de salud, garantía de acceso efectivo a los servicios, fortalecimiento de la prevención y optimización de los recursos y de esta forma reconocer e incentivar el esfuerzo, la dedicación, responsabilidad y vocación de servicio
Premiación se realizó en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología en esta materia. El Director del Seguro Popular en Chiapas destacó que para la entrega de esta presea, se valoraron aspectos como calidad del trabajo, trayectoria laboral, colaboración institucional, responsabilidad, iniciativa, capacitación y vocación de servicio del personal médico y administrativo y de la sociedad en general. En este tenor, Ortega Farrera agradeció al Sistema de Protección Social en Salud encabezado por el comisionado
SE VALORARON aspectos como calidad del trabajo, trayectoria laboral, entre otros. Foto: Cortesía
Gabriel O’shea Cuevas, pues procura y gestiona de manera continua la prevención y curación del diagnóstico con la mayor calidad posible para los chiapanecos, además de señalar que el Seguro Popular en Chiapas sigue al pie de la letra las políticas públicas del Plan Nacional de Desarrollo que dirige el Pre-
sidente de la República, Enrique Peña Nieto y del Plan Estatal de Desarrollo de Gobierno de Manuel Velasco Coello, las cuales permitirán llevar a México y a Chiapas a su máximo potencial. Por su parte, la Doctora Leticia Guadalupe Montoya Liévano, galardonada con este reconocimiento por su loable
labor a favor de la salud, agradeció a las autoridades por esta distinción e invitó a los chiapanecos, a la sociedad en general y a las instituciones a contribuir desde sus trincheras con propuestas y acciones a favor de mejorar día con día la calidad de vida de todos y cada uno de los chiapanecos.
Camote morado ayuda a la salud Propiedades de esta raíz tuberosa ayudan a prevenir males cardiovasculares
[AGENCIAS] México.- Químicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtienen compuestos biológicamente activos, antioxidantes, aditivos y colorantes naturales del camote morado, los cuales ayudarían a prevenir males cardiovasculares. La UNAM informó en un comunicado que en México se come el camote blanco y amarillo en dulce y puré, pero el morado, con valiosas propiedades nutracéuticas para mantener la salud, se reserva solo para las ofrendas del Día de Muertos. Por ello, el investigador de la Facultad de Química (FQ), Arturo Navarro Ocaña, y sus alumnos decidieron analizar las ventajas de esta raíz tuberosa, por las cantidades antioxidantes y colorantes naturales que contiene. Navarro Ocaña indicó que lograron identificar los compuestos bioactivos
y procesos para obtener nutracéuticos de esta especie originaria de México, de amplia distribución, sobre todo en la región centro del país. “Lo encontramos en la sierra norte de Puebla, en la sierra Zongolica de Veracruz, en Jalisco, Guanajuato y Estado de México”, mencionó el investigador de la UNAM. El camote morado es el séptimo cultivo alimentario de mayor importancia en el mundo, por ejemplo, en Asia es común su consumo y en China ocupa el primer lugar en producción, debido a sus propiedades para mantener una buena salud. Sin embargo, señaló el universitario, en México hace falta difundir sus propiedades y su ingesta continua, por lo que en el laboratorio de la FQ se realiza la modificación enzimática de antioxidantes naturales y compuestos bioactivos para que se usen a gran escala.
EL CAMOTE morado es el séptimo cultivo alimentario de mayor importancia en el mundo. Foto: Cortesía
El químico de la UNAM mencionó que el camote morado es rico en almidón, adecuado para hacer harinas y bebidas fermentadas, con las que ya se realizan ensayos en el laboratorio de la FQ.
Añadió que también desarrollaron harinas de la pulpa y, a partir de ellas, la alumna de la maestría en Ciencias Químicas, Andrea Torres, preparó bocadillos saludables, como panecillos que conservan el color original,
parecidos a los que se elaboran con frutos rojos, y en ellos se midió la cantidad de compuestos bioactivos que contienen. De acuerdo con el especialista, esta planta comestible es nutritiva y equilibrada, pues tiene una buena cantidad de carbohidratos y proteínas, algunos lípidos, vitaminas y minerales. Navarro Ocaña resaltó que el principal aporte de esa raíz tuberosa para mantener la salud es que es un antioxidante “potente”. “Contiene antocianinas y ácidos clorogénicos que combaten el estrés oxidativo y el síndrome metabólico, mejoran las enfermedades de los ojos y previenen las enfermedades cardiovasculares”, aseguró el químico. “También son sustancias que permiten controlar la diabetes. Más recientemente se ha comprobado que ayudan a recuperar la memoria a corto plazo”, agregó.
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015 Editor: Patricia Sánchez
09
Educación INEE
Reforma Educativa termina el año con un balance positivo Más de 360 mil docentes hicieron evaluaciones de ingreso y permanencia
[AGENCIAS] México.- La Reforma Educativa está en marcha, indicó el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) en un balance de 2015, cuando más de 360 mil docentes de nivel básico y media superior hicieron evaluaciones de ingreso, promoción y permanencia. En un comunicado, el organismo subrayó que sólo en la primera evaluación de desempeño que se realiza en la historia participaron casi 132 mil profesores, 86.2 por ciento de los convocados a nivel nacional. Los docentes que realizaron la evaluación de desempeño dispondrán de información que permitirá, por un lado, presentarles una visión externa de sus fortalezas y debilidades evaluadas según el perfil, parámetros e
Presentaron examen 86.2 por ciento de los convocados indicadores definidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y una retroalimentación para su superación profesional. Por otro, subrayó el INEE, alimentar programas de formación continua, así como de acompañamiento y apoyo en la escuela por parte de Asesores Técnico-Pedagógicos y de los supervisores escolares, que permitan el
EL INEE analizará en detalle los resultados de la evaluación de los docentes. Foto: Cortesía
mejoramiento de su práctica docente. A pesar de los logros obtenidos, el INEE consideró que fue difícil para la Coordinación Nacional del Servi-
cio Profesional Docente de la SEP integrar las listas definitivas de quienes serían evaluados porque la información que proporcionaban las entida-
des federativas tuvo que ser validada en varias ocasiones. En algunos casos, las protestas y agresiones, en ocasiones violentas, de los maestros disidentes sometieron a los docentes que se estaban evaluando a una presión excesiva. El organismo enfatizó que el análisis de lo acontecido en esta primera experiencia de evaluación de desempeño permitirá mejorar los eventos posteriores. Recordó que corresponde ahora a la autoridad educativa realizar los procesos de calificación conforme a los criterios autorizados y con los evaluadores que fueron certificados por el INEE. El INEE, por su parte, analizará en detalle los resultados de la evaluación de los docentes y rendirá un informe de los hallazgos correspondientes.
Aumenta ALDF presupuesto para la educación del DF en 2016 Se logra una cifra histórica con un aumento de mil 913 millones 652 mil 302 pesos
[AGENCIAS] Ciudad de México.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó incrementar en 867 millones de pesos el presupuesto para educación, con lo cual se logra una cifra histórica de seis mil 913 millones 652 mil 302 pesos, informó la diputada local Cynthia López Castro. La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó el consenso en materia de educación, que contribuirá al desarrollo integral de la enseñanza en la Ciudad de México y así mejorará la calidad educativa de los capitalinos. La Presidenta de la Comisión de Educación de la ALDF dio a conocer que durante el proceso para la aprobación del Presupuesto de Egresos 2016 se buscó en todo mo-
SE TRABAJARÁ para vigilar la correcta aplicación de los recursos asignados a educación. Foto: Cortesía
mento lograr una adecuada distribución de los recursos, a fin de ha-
cerlos más eficientes. “Para 2015 la educación en la Ciu-
dad de México contó con seis mil 46 millones 610 mil 850 pesos. Para
el ejercicio 2016, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó aumentarlo a seis mil 913 millones 652 mil 302 pesos”, detalló la asambleísta. López Castro, integrante también de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, aseguró que se trabajará desde la comisión que preside para vigilar la correcta aplicación de los recursos asignados a educación. “Para lograrlo, desde la Asamblea Legislativa estaremos trabajando coordinadamente con la Secretaría de Educación que dirige Alejandra Barrales Magdaleno, a fin de realizar recorridos por escuelas, y resolver las necesidades de los más de 133 centros educativos que necesitan atención urgente”, puntualizó.
www. pendulodechiapas.com.mx
10
Viernes 18 de Diciembre de 2015
En la mira
EN EL IEPC
Hay dos procesos de remoción de consejeros Al Consejo General del INE es a quien corresponde definir y juzgar si éstos son aptos: Arias Alba
[CLAUDIA LOBATÓN] En su último día al frente del Instituto Nacional Electoral, en Chiapas, Édgar Humberto Arias Alba dio a conocer los resultados finales del proceso electoral 2015, con los pormenores de la elección local extraordinaria en Tapilula, y al concluir sus trabajos ofreció una conferencia de prensa en donde dejó entrever que los consejeros electorales del IEPC deberían renunciar luego de todas las irregularidades del proceso electoral que concluyó. “Hay un proceso de remoción iniciado a partir de la vista que dio la Fepade en sus investigaciones, aparte del asunto de paridad, es decir, son dos procedimientos distintos y cada uno tendrá que ser valorado y resuelto”. Dijo que al Consejo General del INE es a quien corresponde definir y juzgar si son aptos los consejeros electorales del IEPC, para organizar la elección del 2018, ya que ellos son los que eligieron a estos consejeros. Luego de que se llevó a cabo la elección en Tapilula, y que no hubo ninguna impugnación, el consejero presidente del Consejo Local del INE, expuso que el presidente electo entrará en funciones el 15 de enero. En otro tema, expuso que se realiza ante las autoridades competentes, una investigación del presunto fraude electoral en la contienda del diputado migrante, calificado como el robo de identidad más grande en el país. “Hay una investigación penal, hay una investigación administrativa dentro del INE, aquí localmente el Congreso del Estado, ha tomado una serie de determinaciones, es un proceso muy complejo para aclarar, y yo estoy seguro que dado la naturaleza del propio INE y el papel que está jugando el doctor Santiago Nieto, esto va a llegar a las últimas consecuencias”. Dejó en claro que en esta elección del diputado migrante no tuvo intervención el INE, respecto al listado nominal del voto en el extranjero. De acuerdo a la Ley General, las facultades del INE se limitaron al IEPC. Al concluir el proceso electoral local en julio de este año, el representante del PT, ante el INE, ofreció la información del robo de identidad, y se inició un proceso administrativo por parte del INE, para determinar responsabilidades de la empresa DSI. En tanto, al que compete nombrar a un nuevo diputado que represente a los migrantes es al Congreso del Estado, y ya explicaron que podrían realizarse elecciones extraordinarias o tomarle protesta al diputado suplente. Edgar Humberto Arias, luego de cuatro años y medio como delegado del INE, ofreció su última conferencia de prensa, y anunció que fue llamado a la delegación del INE en Oaxaca, en donde será el delegado, mientras que en Chiapas, aún se va a determinar quién quedará como el delegado del Consejo Local del INE.
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Interponen denuncia por desaparición de migrantes
Chi pas Editor: Patricia Sánchez
Chiapas.- Tres madres integrantes de la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos, acudieron a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Inmigrantes, para denunciar la desaparición de sus familiares, con el fin de que se investigue su paradero en Chiapas. >>>Pág. 14
CHIAPAS
Fuerte sismo de 6.4 grados sacude al estado
Fueron dos movimientos intermitentes pero trepidatorios
C
EPICENTRO SE localizó a 37 kilómetros al sur de Tonalá. Foto: Cortesía
[AGENCIAS]
hiapas (El Estado).- La tarde de este jueves se sintió en el estado de Chiapas un sismo de fuerte intensidad, mientras que autoridades mantienen un monitoreo para conocer si hubo daños materiales o pérdidas humanas. Y es que a las 13:49 horas la tierra comenzó a moverse en este estado del sureste de la República, cuyo epicentro se localizó a 37 kilómetros al sur de Tonalá, municipio de la costa chiapaneca, con una profundidad. Aunque en un principio el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6.6 grados, se modificó hasta llegar a 6.4 grados en la escala de Richter. De acuerdo con la Secretaría de Protección del Gobierno del estado de Chiapas, el sismo se sintió en todo el estado, aunque en un principio fue un pequeño jalón el que se resintió, mientas que momentos después inició un movimiento más fuerte de forma trepidatoria. Asimismo la dependencia estatal informó que se continúa monitoreando el estado, “hasta este momento no se reportan afectaciones a inmuebles, solamente crisis nerviosa a causa del sismo”.
Fue las
a
13:49 horas
11
12
www. pendulodechiapas.com.mx
Chiapas
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Emiten alerta por lluvias intensas CHIAPAS
El Sistema Estatal de Protección Civil emitió la alerta Amarilla
C
[AGENCIAS]
hiapas.- En su reporte, el organismo indicó que se esperan registros de 75 a 150 milímetros en las regiones De los Bosques, Mezcalapa y Norte de la entidad. Precisó que las regiones Tulijá y Valles Zoque se encuentran en alerta Verde por precipitaciones muy fuertes de 50 a 70 milímetros, en tanto que las demás zonas de la entidad se mantienen en Azul por lluvias fuertes. Precisó que el Frente Frío 21 se extiende desde el sureste de Estados Unidos, al norte de Veracruz, y se prevé tenga un desplazamiento al Sureste e ingrese a la región este día, lo que favorecería aumento de nubosidad y potencial de lluvias
Se esperan lluvias de 70 milímetros fuertes. Agregó que en el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca (oriente) y Chiapas (norte), y lluvias aisladas en Guerrero, en tanto las temperaturas serán templadas a muy calurosas.
REGIONES DE Tulijá y Valles Zoque se encuentran en alerta Verde. Foto: Cortesía
CHIAPAS
Firman convenio para impulsar sector artesanal Se trabaja en el diseño de un plan integral de capacitación para artesanos [AGENCIAS] Chiapas.- El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas y la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) trabajan en el diseño de un plan integral de capacitación para artesanos con miras a que mejoren sus condiciones de vida. La directora general del instituto, María de Lourdes Ruiz Pastrana y el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, firmaron un convenio de colaboración, a fin de elaborar, avalar y evaluar proyectos ejecutivos a favor de ese sector. Mediante el acuerdo se realizarán programas para el desarrollo e impulso de grupos productivos de artesanos, quienes recibirán capacitación para la producción, mejora-
ARTESANOS RECIBIRÁN capacitación para la producción, mejoramiento y distribución de su producto. Foto: Cortesía
miento, distribución, financiamiento y comercialización de sus productos. En un comunicado, Ballinas Morales señaló que la Entidad Certificadora y Evaluadora (ECE178-14) de la UPChiapas capacitará en el Estándar de Competencia 0305 “Prestación de Servicios y Atención a Clientes”. Adelantó que se realizarán acciones en las que maestros, estudiantes y egresados de esa casa de estudios puedan compartir sus conocimientos y servicios tecnológicos. La Politécnica de Chiapas tiene planeado efectuar investigaciones y proyectos empleando energías renovables, sobre todo en zonas rurales, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, abundó. Ruiz Pastrana enfatizó el apoyo entre las dos instituciones por el bien de los artesanos chiapanecos, “acciones que sirven para que ellos y sus familias alcancen un digno nivel de vida”. El convenio contempla, entre otros puntos, la colaboración interinstitucional que seguirá la línea académica, de investigación, cultural y científica, así como la contribución al mejoramiento económico y social del estado.
Chiapas
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
13
Desaprueban reinstalación de profesor en la EST 1 SAN CRISTÓBAL
Padres de familia exigen que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto
S
[REDACCIÓN]
an Cristóbal de Las Casas.- Profesores, personal administrativos y padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 “General Lázaro Cárdenas del Río” de San Cristóbal de Las Casas, acudieron a la capital del estado, para denunciar su inconformidad ante la reinstalación de Juan José Villalobos Díaz, quien fuera separado de su cargo por acoso laboral hacia la plantilla directiva y docente, así como extorción e intimidación. Los trabajadores de la EST 1 informaron que llevaron a cabo una reunión con padres de familia, donde manifestaron su inconformidad por el regreso de Villalobos Díaz y denunciaron a las autoridades de la Secretaría de Educación Federalizada, señalando directamente a Walter Aguilar Mérida, ya que esta decisión causó desestabilización en los padres. Recordaron que en la primera investigación realizada por el profesor Walter Aguilar Mérida salió victorioso afectando a la dirección de la escuela; en la segunda investigación realizada por personal de la SEF se emitió un dictamen que a letra dice que por:
Profesor no cuenta con título profesional VILLALOBOS DÍAZ es acusado de acoso laboral, extorsión e intimidación. Foto: Cortesía
“Desestabilización, usurpación de funciones, proselitismo, desacato, falta de respeto y agresión a las autoridades educativas, actividades distintas a las funciones docentes durante su horario laboral”, por lo que se emitió lo siguiente: “que por las razones expuestas se hace acreedor al cese de funciones de acuerdo a los artículos 31 fracción XI, 31 bis fracción X y 32 de la ley del servicio civil del estado y municipios de Chiapas”. “Este dictamen no se ejecutó por razones políticas quedando oculto por así convenir a los diferentes intereses,
tanto de la parte oficial y sindical”, refirieron. Asimismo, por la desestabilización causada en la administración del ciclo escolar 2014-2015 en el que el Profesor Alejandro Soriano Cruz, era el director, volvió a realizar la tercera investigación en la que participaron autoridades del área jurídica de SEF, Inspector General de la Zona 07, Jefes de Enseñanza y Padres de Familia. “En esta investigación se tomó en cuenta el aspecto financiero, el aspecto pedagógico y la entrevista a padres de familia y alumnos de la institución.
En lo que corresponde a la entrevista con padres de familia y alumnos ellos manifestaron acoso del profesor para generar mala información de los maestros que no estaban de acuerdo con él, así como para no decir que no recibían clases ya que se dedicaba a atender asuntos de índole sindical”. Explicaron que el resolutivo a favor del profesor Juan José Villalobos Díaz para ser reinstalado en sus funciones, fue por intervención de la Sección XXII de Oaxaca, en la el citado profesor tiene un familiar, volviendo las autoridades educativas a priorizar el aspecto políti-
co en vez de dar importancia a la educación de calidad que tanto pregonan, al permitir que una persona con estos antecedentes esté al frente de grupos de alumnos de tercer grado, próximos a ingresar a una institución de nivel medio superior. “La sociedad de padres de familia, el comité de padres y madres de familia y la mayoría de la asamblea manifestó su total inconformidad para que este pseudo-profesor sea reinstalado y dé clases a sus hijos ya que ni título profesional tiene”, concluyeron.
CHIAPAS
Se cae sistema de pasaportes LA SRE informó que hasta enero cuando se podrá realizar la entrega del documento
Último día de
[AGENCIAS] Chiapas.- La oficina central de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en Chiapas, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, informó que no hay sistema para la expedición de pasaportes por lo que de no restablecerse a más tardar el lunes, será hasta enero cuando se pueda realizar la entrega del documento. De acuerdo con testimonios de ciudadanos que acudieron a realizar el trámite a la oficina ubicada en Tuxtla Gutiérrez, personal de la instancia les ha informado que «el sistema se cayó en todo el país» y que no podrán realizar el trámite, sin embargo, están recibiendo la documentación de los
servicio será el 21 de diciembre
ALREDEDOR DE 80 personas esperan realizar su trámite. Foto: Cortesía
solicitantes. El último día de servicio de la dependencia es el próximo lunes 21 de diciembre por lo que informaron que si no se restablece el servicio a más tardar esa fecha, el trámite se realizará hasta el regreso de vacaciones, en enero próximo. Alrededor de 80 personas permanecen en esa delegación a la espera
de realizar su trámite, luego de programar su cita con anterioridad y se espera que más tarde lleguen más personas a solicitar la expedición del documento. Hasta el momento la SRE no ha confirmado si el sistema está suspendido en todo el país y en el sitio de Internet de la dependencia no hay ningún aviso sobre esta problemática.
14
www. pendulodechiapas.com.mx
Chiapas
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Interponen denuncia por desaparición de migrantes CHIAPAS
La caravana realizó recorridos en los Ceresos 03 y 04 de Tapachula
C
[JUAN MANUEL BLANCO]
hiapas.- Tres madres integrantes de la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos, acudieron a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Inmigrantes, para denunciar la desaparición de sus familiares, con el fin de que se investigue su paradero en Chiapas. Rubén Figueroa, activista del movimiento migrante declaró que también se interpusieron 12 denuncias penales en la Procuraduría General de la Republica (PGR) como parte de las actividades de búsqueda de la caravana. Las madres que denunciaron ante la dependencia estatal tienen entre cinco y 10 años que no ven a sus
familiares. En su tercer día de actividades, la caravana inicio la visita en los Centros de Readaptación Social (Cereso) 03 y 04 de Tapachula en busca de familiares y migrantes que purgan sentencias en cárceles de la entidad. Por su parte, Hilda Ramírez, originaria de Guatemala, declaró que al recorrer las cárceles les han dejado malas experiencias, porque han encontrado a centroamericanos condenados a 50 años sin tener acceso y comunicación a su país. A su paso por la Frontera Sur, Hilda Ramírez, quien busca a su hermano Samuel Ramírez desaparecido en la ciudad de Monterrey desde hace siete años, no pierde la esperanza de poder encontrarlo. La Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos, ha logrado desde el pasado 30 de noviembre que
Han logrado siete reencuentros en esta caravana inició su recorrido en México, siete reencuentros.
ALGUNAS MADRES han pasado diez años sin ver a sus familiares desaparecidos. Foto: J. M. Blanco
TAPACHULA
Denuncian fraude de la empresa Credi Fácil Asegura que les hacen firman un documento no tiene ninguna validez
[JUAN MANUEL BLANCO] Tapachula.- Abelino Lara Hernández, maestro pensionado del magisterio estatal, alertó a la población tapachulteca para que no acudan a solicitar préstamos a la empresa Credi Fácil, debido a que está cometiendo un presunto fraude contra sus clientes. El denunciante declaró que acudió a la empresa Credi Fácil, ubicada frente al Parque Bicentenario para solicitar un crédito por 150 mil pesos, haciendo un pago de mil 600 pesos mensuales pero las trabajadoras le solicitan la cantidad de ocho mil 700 pesos para gastos administrativos.
EL DENUNCIANTE acudió a la Profeco pero le comentaron que no pueden hacer nada al respecto. Foto: J. M. Blanco
“Le dan a uno un documento que no veo que tenga validez, con el nombre que entrega el dinero, pero nada más lleva unas pequeñas letras, no le veo ningún valor”, agregó. Precisó que “el contrato que uno establece, resulta que es un ejemplo y 15 días después, mandan a llamar al cliente a atención a clientes y ya le salen a uno con otra jugada en lugar de pagar mil 600 pesos, tiene uno que salgar la cantidad de 10 mil 600 por un crédito más elevado” ,acotó. Explicó, que a pesar de la insistencia de los abogados de aceptar el pago de 10 mil 600 pesos, rechazo tal pago y únicamente pago la cantidad de ocho
mil 700 pesos, el cual no le quieren devolver debido a que se ha elevado el pago por el préstamo solicitado de 150 mil pesos. Comentó, que acudió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pero le argumentaron que había muchas personas que se habían ido a quejar, pero no podían hacer nada porque es una empresa fantasma porque carecen de dirección en los documentos que expiden. Comentó que acudirá a la oficina del Ministerio Público de Tapachula, para interponer una denuncia contra la empresa Credi Fácil, por presunto fraude.
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
15
Cultura Editor: César Trujillo
BEETHOVEN
¿Dónde acaba el hombre y dónde empieza el mito? Antes de morir, el maestro alemán le dejó a su ayudante 400 cuadernos de apuntes escritos desde la necesidad, cuando la sordera le impidió comunicarse
B
[AGENCIAS]
eethoven le encomendó a su ayudante una misión crucial en su lecho de muerte que, además, carecía de complejidad alguna. Schindler, sin embargo, no fue capaz de ceñirse a sus últimos deseos. «Atente a la verdad», le pidió el compositor. «Reúne mis papeles, dales el mejor uso posible, pero atente a la verdad estricta». Murió el maestro y se apoderó Schindler de sus 400 Cuadernos de conversación. Y se dispuso a contarle al mundo quién había sido Ludwig van Beethoven. Y cuando se sentó para hojear sus textos y resumir sus últimos nueve años de vida -en el momento en el que su sordera le bajó todo el volumen del mundo hasta apagarlo, el músico empezó a comunicarse con la gente que le rodeaba a través de estos apuntes- se permitió una descarada licencia. Se vio capacitado para reescribir la historia de Beethoven, con derecho a juzgar el interés de sus ideas, a desechar párrafos, incluso a destruir los cuadernos que consideró políticamente incorrectos. Como el efecto mariposa: una variación en los datos iniciales que acaba dando lugar a una evolución completamente diferente a la que debería ser. Ocultó al Beethoven real. Y creó uno nuevo. El que él quiso. El que realmente conocemos. A Schindler le corresponde el mérito de escribir la primera y la más influyente biografía conocida de Beethoven, Biographie von Ludwig van Beethoven (Vida de Beethoven), pero también la menos fiel. De los 400 cuadernos que el director de orquesta llenó de reflexiones, anotaciones personales, teorías musicales y controvertidas observaciones políticas, su «honesto» amigo puso a disposición pública solo 136 en la biblioteca de Berlín. Un tercio de todo lo que Beethoven tenía que decir. Destruyó el resto y con lo poco que decidió sal-
var elaboró un retrato del director de orquesta al que, además, le añadió líneas apócrifas y exageraciones varias. Pero la gente le creyó. Los estudiosos se apoyaron en su relato como base para ahondar en la figura de Beethoven, nacido hace hoy 245 años, y especialmente para entender cómo el hijo de un director de orquesta alcohólico y una mujer débil, propensa a la enfermedad, hija de un cocinero, acabó convirtiéndose en el compositor de la Quinta sinfonía. «Quinta sinfonía» En la introducción de su obra Beethoven: leyenda y realidad, Edmon Buchet profundiza en las distorsionadas radiografías que han parido biógrafos e historiadores sobre la personalidad del compositor alemán. Para ellos -desarrolla-, Beethoven siempre ha sido la víctima: «Víctima de la aristocracia vienesa que, sin embargo, le ha acogido, valorado y ayudado desde el principio; víctima de su familia y, en particular, de su sobrino; víctima de las mujeres». Pero el compositor, tal y como desarrolla el autor francés, no encontró sus verdaderos enemigos en un mundo hostil, sino dentro de sí mismo.
Lo cierto es que la vida de Beethoven fue apasionada. Utilizó todos sus contratiempos para crear. Y para interpretar. Recurrió inteligentemente a sus amores, a sus decepciones, a sus complicadas relaciones familiares, a sus enfermedades y a sus crisis morales, exagerándolas, distorsionándolas, para exprimir de ellas energía, gasolina, para convertirlas en fuente de inspiración. A raíz de ahí, su imagen de romántico y artista distraído se ha ido alimentando con regocijo y recreo. Atendiendo a lo que queda de sus cuadernos, Beethoven era, sin embargo, un auténtico agitador, maniático, encerrado en su sordera, «rodeado de amigos chismosos, de hermanos que no le le comprendían, de mujeres que se negaron a casarse con él, de un sobrino que no le soportaba». Un hombre que utilizaba todo su dolor, exagerándolo incluso para crear luminosas y poderosas sinfonías. Se dijo también de él que era hijo ilegítimo del rey de Prusia, Federico Guillermo II. Nada más lejos de la realidad. De origen flamenco y plebeyo, Beethoven fue obligado desde muy pequeño, por capricho de su severo padre, a estudiar música. Lo trataba con crueldad. Lo encerraba en
el sótano. Aun así, el niño comenzó a brillar. Lo hizo a su manera. Alejándose de las notas indicadas en las partituras, improvisando, inventando ya desde tan temprano. Angustiado, Beethoven se bloqueó. Fue incapaz de progresar en la escuela y, aislado, se sumergió en sus propias fantasías y en la música hasta que entró en la veintena, década en la que su carrera comenzó a consolidarse. Beethoven no fue un niño prodigio, como Mozart, pero tras la muerte de sus padres se trasladó a Viena y encontró allí una vía de escape. Nunca más abandonó la capital austriaca. Compuso, se relacionó con otros artistas, publicó su primera obra importante y comenzó a dar conciertos. Una época, la de los primeros años en Austria, plagada de ininterrumpidos triunfos personales. Fue ahí cuan-
do le propuso matrimonio a la cantante Magdalena Willmann, que se negó porque consideraba que Beethoven era «feo y estaba medio loco». En 1800, Beethoven organizó un concierto en Viena en el que presentó su Primera sinfonía, se embarcó en varias giras europeas y se granjeó el respeto de los grandes mecenas de la ciudad. Y entonces apareció la sordera. Discreta al principio, comenzó poco a poco a atormentarle. Se planteó incluso el suicidio. Pero se aferró a la música. El tormento y la rebeldía se apoderó de sus sonidos mientras en Europa triunfaba la revolución. Y engendró piezas tan memorables como la Sonata para piano n.º 8, conocida como Patética, y la Sonata para piano n.º 14, también llamada Claro de luna.
16
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
“Laberintos”, de Moisés Franco
Cultura
EN LA CASA DE LA CULTURA
La obra se ha expuesto en Chiapas y Veracruz y de forma colectiva en México, Guatemala, Argentina y Estados Unidos
C
[REDACCIÓN]
on una exposición de dibujos, llena de sombras y líneas denominada “Laberintos” del artista Moisés Franco Paredes, la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero cerrará el 2015, informó el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC). En punto de las 19:00 horas del viernes 18 de diciembre, todos los visitantes podrán disfrutar de la exposición, la cual demuestra el talento de Moisés Franco, mismo que lo ha hecho acreedor de premios como: mención ho-
norífica en el III Salón Anual de la Miniestampa y premios de adquisición en las primeras bienales de Estampa del Sureste Máximo Prado y de Pintura y Escultura del Sureste. En este sentido, la obra de Franco se ha expuesto en Chiapas y Veracruz y de forma colectiva en México, Guatemala, Argentina y Estados Unidos, con importantes creaciones de dibujos y grabados que evocan imágenes de angustia y pasión, delineadas de manera asombrosa. Cabe destacar que, el público está invitado a asistir a esta exposición que estará hasta la mitad de enero en la Casa de la Cultura de las 2ª norte esquina con 1ª poniente.
Soci les
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Editor: Emilio Campos
FELIZ CUMPLEAテ前S ANDREA
17
18
www. pendulodechiapas.com.mx
Con Roberta Siller y Luis Pedrero.
Sociales
Viernes 18 de Diciembre de 2015
La feliz cumpleañera Andrea Esparza.
Entre Ale Sosa y Cheo Aranda.
FELIZ
CUMPLEAÑOS
ANDREA
P
EMILIO CAMPOS
Con Isabel Cal y Mayor y Alejandro Pedrero.
ara celebrar un año más de vida Andrea Esparza, organizó una súper party en conocido restaurant de la ciudad, en donde se dieron cita familiares y amigos cercanos a ella. La cumpleañera disfrutó al máximo su día, entre platicas y lindos detalles más tarde los presentes de degustando un suculento banquete; además, recibió cientos de muestras de afecto por parte de sus seres queridos ¡Felicidades!
Rafa y Viviana Gaytán.
Mariana Sosa con la festejada.
Andrea con Gaby García.
Óscar López y Anuar Simán.
Sociales
www. pendulodechiapas.com.mx
Con las damas de la novia.
Viernes 18 de Diciembre de 2015
19
Con los papás de la novia y el hermano, Enoc, Enoch García y Elvira de la Rosa.
Con los papás del novio y hermanos, Rodolfo Flores, Dolores del Carmen Rodríguez, Rodolfo Flores y Rodrigo Flores.
Antonio Alfaro y Liliana Rodríguez.
BELLA UNIÓN
DE AMOR
L
EMILIO CAMPOS
Los novios, Tsuki García y Héctor Flores.
María Eugenia Rodríguez y César Martínez.
Familia Díaz López.
Jorge Toledo y Erika Velázquez.
Valentín Ramos y María Orozco.
a vida saludable unió a Tsuki García y Héctor Flores, después de varios meses de noviazgo supieron que eran el uno para el otro y que no querían separarse nunca más, por eso, unieron sus vidas en sagrado matrimonio a través de las leyes de la Iglesia y el Estado en una ceremonia que culminó con una sorprendente celebración en la ciudad de Chiapa de Corzo.
Roberto Rodríguez y Carmen Ordoñez.
Denise Cabrera, Caro Herrera y Roger Two.
20
www. pendulodechiapas.com.mx
L
os domingos por la mañana ya no será igual sin el programa en familia con Chabelo estos y otros comentarios le han hecho diferentes personas entrevistadas, entre ellos actores, comunicadores y personas de diferentes estratos sociales ya que Chabelo es para quien han gozado con sus bromas, sus catafixias, sus premios salidos de sus bolsas y calcetines o de una esfera sin la espantosa “X”, para el público lejano muchas veces de países hermanos o de nuestra bella provincia mexicana de todas partes que tiene la suerte de salir sorteadas sus cartas enviadas a este simpático personaje con más de 50 años de trayectoria. Muchos de sus seguidores ya son abuelos y aún recuerdan aquellas mañanas de domingo acurrucaditos con el calor protector de papá o mamá, o de los abuelos del hermano(a) mayor de sus seres queridos que gozaban reían de las ocurrencias del niñote de pantalones cortos, voz delgada, de ese niño que todos llevamos en el corazón
Columnas
Viernes 18 de Diciembre de 2015
y que en momentos al jugar con sus pequeños sale y olvida por un rato las preocupaciones del adulto, por eso extrañaremos a Chabelo aunque a veces esperábamos al final para ver a los premiados enojándonos o alegrándonos como si fuéramos nosotros mismos de sus malas elecciones cuando pierde, así transcurrían las horas que ni el olorcito del rico desayuno que llegaba a donde estuvieran viendo las travesuras de Chabelo, la alegría de algún payasito, de invitados especiales, todo para que la familia se divirtiera sanamente, por eso es que los entrevistados se extrañaron de esta decisión del niño grande de la televisión, que tiene una vocesota, es un gran cantante, toca varios instrumentos como lo vemos al final de su programa y de sus actuaciones en la pantalla grande ¿Quién olvida al travieso mago de la lámpara de Aladino?....de todos modos Chabelo goza su personaje como pocos.. ya lo dije alguna vez conocí a Chabelo en la puerta de televisa, yo estaba esperando al licenciado Jacobo Zabludovski para pedirle que nos apoyara en los trámites para
viajar a Cuba, pues mi padre estaba muy enfermo y era en esa época difícil el viaje a ese país tan querido por mi padre Don Camilo y ya no se pudo, estaba muy delicado y no era posible aunque Don Jacobo me prometió hacer llamada a la embajada cubana mientras esperaba al inolvidable comunicador salió Chabelo platicamos y nos invitó a mi prima Hilda Palacios y a mí a ir a televisa San Ángel en su deportivo color amarillo, le dije porque estaba ahí, el mago Frank y su conejo Blass se quedaron y me comento: “qué bueno que no aceptaron ir con Chabelo, corre como diablo” y nos dio risa el comentario, esto es una anécdota sobre el carisma de este personaje. Otra anécdota simpática; en un evento que tuvo nuestro recordado amigo el Lic. Javier López Moreno, quién fuese gobernador de nuestro estado, fue presentado por su Srio. Particular Prof. Verdejo Pinto (Disculpen, no recuerdo su nombre) y dijo: el Sr. Gobernador Javier López Chabelo, como quién dice, “Se le Chispotió”, el sentido de humor del
gobernador salió y dijo: “Ahora sí, que tal que me equivocara y dijera otro apellido Verdejo”... el público soltó la carcajada, lo mismo que los dos personajes mencionados. Por eso recordamos a Don Javier con respeto y cariño... Son anécdotas que quedan para la historia... ¿O no?... Chabelo, quedas en el corazón de los niños de antaño y los de hoy. Hablando de cosas positivas, quiero felicitar a la Lic. en Trabajo Social Elda Delivia Trujillo Manzano, el evento de fin de año del grupo Genotrimss y envejecimiento activo salió muy bonito, todos los participantes son gente alegre y positiva, con mucho amor a la vida y deseos de vivir bien, es muy bonito, el 6 de enero, como regalo de reyes, nos reuniremos, están invitados al IMSS #13, Las Palmas, 10 de la mañana, es una sana convivencia, Felicidades... Bienvenida al mundo Alexa Valentina, un regalo hermoso para tus papis: Dra. Lorena Interiano y Lic. Adrián Hernández Ortega, y para tus abuelitos, que crezcas sanita y con mucho amor... Pásenla rete chulo...
El complejo problema del autotrasporte
Ing. Fabián Alberto Estrada de Coss
C.P. Martin Gerardo Cancino Martínez
(PUBLIPECH).- Ahora resulta que los piratas del autotransporte en Chiapas, ya se sienten con los tamaños suficientes para “retar” al estado de derecho. No es posible que esto suceda en ciudades importantes como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Cintalapa, Villaflores y en la mayoría de municipios, sobre todo en comunidades indígenas y rurales a donde prevalecen el “CACICAZGO”, la ley del garrote , machetes y taponamientos de carreteras y caminos de terracería.
junto con el C.P. Martin Gerardo Cancino Martínez, Director de Concesiones y Autorizaciones de la propia Secretaria del Trasporte, ha retomado con verdadero espíritu de renovación y de acabar de una vez por todas con las corruptelas que había prevalecido en el otorgamiento de Concesiones en todas y cada una de las modalidades, que hoy por hoy están dando los mejores resultados, Ya que las Concesiones ya no las entregan los corruptos lideres sino la propia Secretaria y de ahí que los lideres estén atados de manos y por lo mismo ya no puedan vender las referidas Concesiones.
Son pulpos de mil cabezas El Secretario de Trasporte en Chiapas Ing. Fabián Alberto Estrada de Coss,
Deterninacion firme del gobernador Ha sido el propio Gobernador de Chiapas Lic. Manuel Velasco Coello, quien con pulso firme y determinante decisión ha dictado órdenes precisas para desterrar el pirataje que habían venido ostentando por más de 40 años los llamados “Lideres” quienes ya se habían enquistado pero sobre todo era el negocio más jugoso de aquellos que mediante presiones anticonstitucionales realizaban plantones, taponamientos de carreteras y otros tipos de acciones que les permitían privilegios en la Secretaria de Transporte y que hoy, ven que ya no son ellos los privilegiados, prepotentes, arrogantes y soberbios que durante muchos años les dieron las manos y agarraron los pies a quienes formaron parte de la Secretaria de Transporte y de la Coordinación y Autorización de la propia Secretaria. Desde luego que la titánica labor que realizan Fabián Alberto Estrada de Coss y Martin Gerardo Cancino Martínez, está resultando difícil pero no imposible, de ahí que los auténticos
choferes asalariados en las distintas modalidades del transporte aplaudan y reconozcan la determinación del Gobernador Chiapaneco Manuel Velasco Coello, de otorgarle las concesiones a quienes durante más de 18 años están solicitando una concesión como único patrimonio para el sustento de sus familiares. Le platico Todos los Chiapanecos que tiene vehículos agradecen profundamente al Gobernador Manuel Velasco Coello, el hecho de que haya escuchado el clamor de ya no seguir pagando la onerosa y terrible tenencia vehicular. En lo personal muchas gracias Señor Gobernador… El Papa Francisco manifestó su agradecimiento y su admiración a las obras de arte y todas las artesanías Chiapanecas que adornan el árbol navideño, haya en el vaticano. A nombre de los Chiapanecos el Gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí de Velasco y quienes le acompañaron explicaron al Santo Padre la grandeza de Chiapas y los
Chiapanecos quienes lo esperan con todo el fervor católico en su visita que hará a nuestro estado. Finalmente Esta es la última columna de este año 2015, ya que aunque inmerecidas pero sí necesarias, toda mi familia me manda a un crucero para conocer nuevos países, gentes y costumbres. A todos los Miles de lectores en la prensa escrita y por las redes sociales les agradezco ser lectores de esta columna que se inició desde hace más de 45 años y que gracias a su preferencia, HABLEMOS de Chiapas ha ganado el Premio Nacional y Estatal de Periodismo. A todos Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo. Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas. A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular: Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61; Tapachula, Chiapas: Mismo Número.
Al cierre
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
21
Sismo no genera afectaciones mayores en Chiapas PC
En reporte preliminar, no se tiene registro de personas lesionadas o fallecidas
[REDACCIÓN] Luego del sismo registrado en Chiapas este jueves a las 13 horas con 49 minutos, y que tuvo epicentro a 37 kilómetros al sur de Tonalá, se activó el Comité Estatal de Emergencias para llevar a cabo la evaluación de daños, sin que se tenga reporte de personas lesionadas o fallecidas. En el reporte preliminar, autoridades de Protección Civil dieron a conocer que las afectaciones fueron menores, registrándose hasta el momento en ocho municipios, donde algunas viviendas presentaron caída de bardas, grietas, techos colapsados y daños parciales que no ponen en riesgo la integridad física de la población. Asimismo, se realizó la verificación de edificios e inmuebles, tanto del servicio público como privado, instituciones públicas, hospitales donde se presentaron incidencias menores. Con respecto a los tramos carreteros, donde hubo caída de ro-
cas y tierra, se destacó que ya se encuentra maquinaria trabajando para la limpieza de carriles, calles, así como el levantamiento de escombros de algunas viviendas. En este sentido, enfatizaron que pese a los daños menores presentados por el movimiento telúrico, esta situación no rebasa la capacidad de respuesta de las autoridades municipales, por lo que
desde el momento de ser percibido el sismo, de manera inmediata se activó el protocolo de seguridad y se procedió a brindar oportuna atención a la ciudadanía. Resaltaron que minutos después de presentarse el sismo la comunicación presentó fallas, sin embargo, las líneas vitales fueron restablecidas casi de manera inmediata.
Cabe destacar que el Sistema Estatal de Protección Civil, a través de las unidades municipales y los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, continúa con el monitoreo en los 122 municipios de la entidad, aunado al trabajo coordinado con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para dar seguimiento a los protocolos de preven-
ción y seguridad. En este sentido, dijeron que en reportes emitidos por las autoridades de la Secretaría de Educación, se reconoció que gracias a los constantes simulacros que se realizan, la respuesta de los alumnos para la evacuación fue positiva. Así también piden hacer uso de la aplicación de Protección Civil, la cual pueden descargar de la App Store, donde se muestra una serie de preguntas que el ciudadano podrá responder de forma rápida, para reportar a las autoridades correspondientes en tiempo real, los daños ocasionados en inmuebles, así como las personas que requieran de atención médica inmediata. El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo meteorológico y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 066.
Reconocen diversidad étnica de Chiapas desde el Vaticano Willy Ochoa reconoció al mandatario estatal Manuel Velasco Coello, por el esfuerzo que ha realizado [REDACCIÓN] El diputado local Willy Ochoa, reconoció al mandatario estatal Manuel Velasco Coello, por el esfuerzo que ha realizado para llevar a cabo la participación que Chiapas tuvo en la celebración de la “Navidad Mexicana en el Vaticano”. “Es un orgullo para todos los chiapanecos haber representado esta encomienda, tenemos que pensar en todos los millones de turistas que podrán admirar
nuestra cultura y costumbres en la Santa Sede, lo que traerá consigo un avance significativo en materia turística para nuestra entidad”, consideró. El legislador chiapaneco detalló que Chiapas representa una vasta riqueza mundialmente reconocida por sus atractivos turísticos, que incluyen bellezas naturales, arqueológicas y coloniales. La riqueza cultural del estado se representa con piezas hechas por manos artesanales que estas adornan el árbol navideño del Va-
ticano, así mismo el nacimiento que se colocó en el Aula Paulo VI. “Esto se representa ante el turismo internacional que llega siempre a Roma, como una forma de dar a conocer las bellezas que ofrece nuestro estado”, declaró. Finalmente Ochoa Gallegos invitó a todos los chiapanecos a recibir al Papa con los brazos abiertos y a realizar el mejor esfuerzo para que su próxima visita sea histórica para él, para las familias chiapanecas y para todos los mexicanos.
22
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
Al Cierre
GOBERNADOR ENTREGÓ UNA CARTA A FRANCISCO
Visita del Papa honra a Chiapas Velasco agradeció a su majestad por haber incluido a la entidad en su viaje pastoral por México
[REDACCIÓN]
A fin de externar el significado que para la población católica de Chiapas representa la gira pastoral que el Papa Francisco realizará a México, a través de una misiva que le entregó en propia mano, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció también el haber incluido a la entidad en la agenda de Su Santidad. Velasco Coello destacó la importancia de que Chiapas sea un punto a visitar como parte de su viaje, toda vez que es un estado emblemático con sus 12 pueblos indígenas y la mayor frontera del país con Centroamérica. “Chiapas es un pueblo de pueblos, plural y diverso, conformado por 12 culturas originarias que nos dan identidad, así como la frontera más importante del sur de México, por donde cada día transitan mujeres y hombres en busca de un mejor futuro”, explicó el mandatario en la carta. El Ejecutivo estatal también expresó que para las y los chiapanecos es un privilegio y una verdadera distinción compartir un poco de la riqueza artística y cultural de la entidad a través de la exposición artesanal y fotográfica que se encuentra en el acceso a
los Museos Vaticanos. El Gobernador Velasco se refirió a la próxima visita que el pontífice realizará a Chiapas como parte de su Viaje Apostólico a nuestro país, del 12 al 17 de febrero del próximo año y reiteró que será una visita que honra a quienes lo recibirán. “Quiero decirle que el corazón de los mexicanos se ha llenado de alegría con la noticia de su próxima Visita Pastoral a nuestro país y en especial a Chiapas, su presencia en el estado será la confirmación de su entrega a las causas más justas y de su misión de llevar fe y esperanza a las familias, a los migrantes y a los pueblos indígenas del mundo”, escribió Manuel Velasco. Y es que entre las actividades que el Papa realizará en la entidad destaca una misa con comunidades indígenas en San Cristóbal de Las Casas y un encuentro con familias en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. “En Chiapas lo esperamos con los brazos abiertos y estaremos entregando todo nuestro esfuerzo para que su presencia sea un momento histórico que llene de luz y de renovada esperanza a las familias mexicanas”, concluyó el Gobernador de Chiapas.
Al cierre
www. pendulodechiapas.com.mx
Viernes 18 de Diciembre de 2015
23
Viernes 18 de Diciembre de 2015 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Año XXI No. 8170