juegos tradicionales del Ecuador

Page 1

Junio 2015 a単o 1 numero 1

1


Índice 2

Índice………..……………………………2 Presentación….…………………………..3 Volar cometas……….…………………….4 Palo ensebado………….…………………5 Coches de madera………………………..6 Trompo………………………..………….7 Gallinilla ciega……………………………8 Rayuela…………………………………..9 Canicas…..……………………………..10 Cuerda...………………………………..11 Ensacados….……………………………12


Presentación: Los juegos tradicionales Ecuatorianos que se han realizado son con la finalidad de que la tradición perdure y que a su vez sea transmitida tecnológicamente o de forma participativa, tanto a publico externo ya sean de países diferentes como para educadoras de nuestro país. Tomando en cuenta que los niños de 0 a 5 años aprenden mediante el juego. A través de los mismos podemos,

3

transmitir a los niños características, valores, formas de vida, tradiciones de diferentes zonas, como otros aspectos de los mismos, por ejemplo qué juego se jugaba en determinada región y de qué manera. Podemos estudiar y mostrar las diferentes variantes que tiene un mismo juego según la cultura y la región en la que se juega.


Volar la Cometa Este es un juego que incluye mucha creatividad debido a que tradicionalmente las cometas se realizaban con papel de cometa y sigse o carrizo encontrado en los bosques de la ciudad con el tiempo han aparecido varios tipos de cometas ya producidas en fabrica pero el modo de juego sigue siendo el mismo. Se lo debe hacer al aire libre en un parque en el cual no existan cables ni postes de luz debido a que es muy peligroso.

4


Palo Encebado Consiste en poner un poste de madera de entre 10 y 15 cm de altura, cubrirlo completamente de manteca y en la caima del palo se colocan premios los cuales Ăşnicamente son conseguidos si se trepa el poste completamente

}}

5


Carrera de coches de madera Es un juego que requiere mucho ingenio y esp铆ritu aventurero ya que este juego consiste en crear un coche de madera que sea completamente funcional no debe tener

motor solo corre por la fuerza de gravedad ya que las carreras son realizadas en cuestas empinadas debido a esto solo los j贸venes y adultos muy valientes se atreven a jugarlo.

6


Trompo Es un juego muy divertido se lo puede jugar solo o en grupo, consiste en conseguir hacer "bailar al trompo" lo cual es hacerlo girar la mayor cantidad de tiempo posible, existen maestros en este juego que incluso saben trucos como hacerlo saltar directo a la mano y q gire en esta. Los trompos clรกsicamente fueron de madera pero con el tiempo han sido hechos de materiales alternativos como plรกstico.

7


Gallinita Ciega Se toma un jugador y se le venda los ojos y el resto empieza a cantar "Gallinita ciega ¿qué has perdido? una aguja en un pajar, ¿cuantas vueltas quieres?" el jugador vendado escoge el número de vueltas que se le darán luego de darle vueltas el debe acercarse a un jugador y tocar su rostro o cuerpo para descubrir quien es si acierta el jugador descubierto pasa a ser la gallinita ciega.

8


La rayuela Consiste en dibujar en el suelo un dibujo separado en secciones, los jugadores cada uno debe tener su propia ficha y lanzarla en orden ascendente dependiendo el casillero que le toque el casillero que contenga la ficha no puede ser tocado el jugador debe saltar en un solo pie por todos los casilleros a excepción del cual esta con su ficha cuando, además no puede tocar ninguna línea del dibujo sino automáticamente pierde.

9


Canicas Es un juego muy divertido y que tiene diversas modalidades consiste en "tingar" las canicas y golpear a la del oponente aquel que lo logre ganara el juego.

10


La Cuerda Dos jugadores toma una cuerda por los extremos y la hacen girar una persona entra a saltar mientras las otras dos cantan “soltera, viuda, casada, divorciada" al momento que se equivoca se define la palabra en la que quedo

11


12

.

Los ensacados Es un juego de competencia en el cual se realiza una carrera pero no una carrera comĂşn en esta carrera el competidor estĂĄ dentro de un saco o costal en el cual debe apresurarse saltando para llegar a la meta sin caer.


13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.