CLASE 2 > DISEÑO CONTRA INCENDIOS SISTEMAS ACTIVOS > DISEÑO DE INSTALACIONES ESPECIALES 2025
C L A S E
2
P R O Y E C T O S
D I S E Ñ O D E
2 0 2 5
I N S T A L A C I O N E S
E S P E C I A L E S
D I S E Ñ O C O N T R A I N C E N D I O S
S I S T E M A S A C T I V O S
Mgtr.Arq. Luis Fernando Ruano Paz
• Tema 1: Sistemas Activos de Detección y Prevención del Fuego
• Asesoría proyecto del curso (plantas, elevaciones, secciones).
• Asignación Entrega No. 1
DISEÑO CONTRA INCENDIOS
SISTEMAS ACTIVOS DE PROTECCIÓN
MGTR. ARQ. LUIS FERNANDO RUANO PAZ
¿CÓMO SE CLASIFICA ELFUEGO?
TIPO A (ash > cenizas)
Fuego de materiales combustibles sólidos:
Basura, papel, cartones, maderas, telas, plásticos, caucho, etc.
ELFUEGO
TIPO B (boils > hierve)
Fuego de materiales combustibles líquidos:
Petróleo, gasolina, pinturas, grasas.
TIPO C (circuits > electricidad)
Fuego de equipoeléctrico: Equipo o instalaciones con carga eléctrica
TIPO duty material)
Fuego de metales combustibles: Polvos o virutas de metales livianos como aluminio, magnesio, titanio, etc.
TIPO K (kitchen > cocina)
Fuego de aceites animales y vegetales: Cocina.
TIPOS DE AGENTES EXTINTORES
POLVO QUÍMICO SECO (PQS)
Extinguen el fuego principalmente interrumpiendo la reacción química del triángulo de fuego. Efectivo en fuegos clase A, B Y C. Trabaja creando una barrera entre el oxígeno y el combustible en fuegos clase A.
ELFUEGO
TIPOS DE AGENTES EXTINTORES
DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)
Extinguen el fuego eliminando el oxígeno del triángulo de fuego además de eliminar el calor con una descarga muy fría. Usados en fuegos clase B y C. Por lo general no son efectivos en fuego clase A.
ELFUEGO
TIPOS DE AGENTES EXTINTORES
AGUA Y ESPUMA
Extinguen el fuego quitando el elemento calor del triángulo de fuego. Los agentes espuma, actúan separando el elemento oxígeno de los demás elementos.
Son para fuego clase A solamente y no deben ser usados en fuego clase B y/o C. El chorro de descarga puede expandir el líquido inflamable en los fuegos clase B o puede crear un peligro de electrocución.
TIPOS DE AGENTES EXTINTORES
HALOTRON Es un “agente limpio"
Carbón Hidroclorofluoro descargado como un líquido de evaporación rápida que no deja residuos. Extingue fuegos de Clase A y B por enfriamiento y no conduce la electricidad hacia el operador. No produce choque térmico ni estático.
ELFUEGO
EXTINTORES URL
La protección activa contra incendios
es el conjunto de medios, equipos y sistemas instalados para alertar sobre un incendio e impedir que este se propague evitando las pérdidas y daños.
Pueden ser operados de forma automática o manual.
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
DISEÑO
Se dividen en tres categorías:
1. Detección: el fuego es detectado y los elementos que se encargan de ello envían una señal de alerta. Aquí se encuentran:
• Detectores de humo, llamas y calor
• Detectores de gases
• Sensores de humedad
• Palancas de aviso de incendio
• Sistemas de evacuación por voz
Sensor de Humo o Térmico
Estación Manual
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
SISTEMAS ACTIVOS
Panel Inteligente de Alarma
Sirena
Monitoreo
DETECTORES
Se dividen en tres categorías:
2. Supresión del fuego: se incluyen todas las actividades que tienen como fin apagar el fuego por acción directa. Aquí se encuentran:
• Extintores
• Accionar de los bomberos
• Utilización de mangueras
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
SISTEMAS
• Colocar al menos un extintor:
> Por cada 300 m2 de superficie, si el grado de riesgo es ordinario.
> Por cada 200 m2 de superficie, si el grado de riesgo es alto.
1 3/4” - 2 1/2” - 3” - 5”
L = 15 - 30 m
Lona - caucho - plástico >> reforzado
Presión de Trabajo: 300 - 700 PSI
BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS -BIE-
BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS -BIE-
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
SISTEMAS ACTIVOS
De Columna Seca
Mecanismo bajo tierra
Lugares con heladas
Distancia @ 100 m
Caudal
500l/min en cada boca
De Columna Húmeda
ROCIADORES (aspersor / sprinkler)
Fusible de disparo placas metálicas unidas con una soldadura
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
SISTEMAS ACTIVOS
Bulbo de vidrio termosensible
secuencia de funcionamiento
(la descarga se produce hacia arriba contra el deflector)
la corriente de agua se dirige hacia abajo contra el deflector
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
SISTEMAS ACTIVOS
Agua nebulizada
ROCIADORES >> cobertura
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
ROCIADORES >> cobertura
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
ROCIADORES >> sistema de tubería
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
SISTEMAS ACTIVOS
Sistema de tubería húmeda
Tuberías presurizadas permanentemente con agua.
Sistema de tubería seca
Tuberías contienen aire o gas inerte bajo presión. En lugares con riesgo a heladas.
SISTEMAS ACTIVOS
Toma para bomberos
BIE
Tanque cisterna
Toma de agua en fachada uso exclusivo de los bomberos
Boca de salida
DISEÑO CONTRAINCENDIOS
SISTEMAS ACTIVOS
Capacidad 4 y 5 mil litros de agua
Capacidad 9500 litros de agua
Longitud mangueras
15 a 30 metros (50 a 100 pies) Ø 1” a 4”
Se dividen en tres categorías:
3. Ventilación mecánica: lo que buscan estas acciones es que permanezcan libres de humo las rutas de evacuación y otras zonas específicas, mediante el uso de ventiladores mecánicos resistentes al fuego.