CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS EN CONCRETO PARA AEROPUERTOS Y CONTROL DE FALLAS

Page 1

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS EN CONCRETO RESEÑA PARA AEROPUERTOS Y CONTROL DE FALLAS

Luis Benavides CI: 27.685.761 Ing. civil Concretos en Pistas y Plataformas Colocacion Equipos Necesarios

Controles a seguir Errores

Prevencion


H

oy en día se vienen adaptando diferentes teorías de otras ramas del conocimiento ajenas a la construcción y la ingeniería civil, que sirven como herramienta para mejorar la logística y los procesos que conlleva un proyecto de construcción. Ejemplo de esto es el uso del Análisis de Falla y Efecto (FMEA por sus siglas en inglés), un concepto muy utilizado en la industria mecánica para identificar fallas que ocurren durante la producción industrial, más específicamente en procesos de fabricación

Este concepto se ha venido generalizando en el campo de los pavimentos rígidos, con el fin de controlar anticipadamente fallas en el proceso de construcción. Este análisis se puede aplicar también en la construcción de pisos industriales y mayormente en la construcción de pavimentos para aeropuertos.

Las fallas que se puedan generar en una estructura de pavimento se pueden agrupar en varios factores, según el FMEA, estableciendo así el Programa de las Seis Emes (6M).

Métodos de construcción. Materiales. Máquinas. Mano de obra. Medidas. Medio.

.2


Colocación del concreto en pista Generalmente se emplean formaletas deslizantes, las cuales pueden alcanzar 15 m de ancho y 0,50 m de espesor. La mayoría de estas máquinas tienen un rendimiento de colocación de 750 m3/h, trabajando con velocidades que van de 1,5 a 2 m/min. Normalmente para la construcción de pavimentos de concreto con formaleta deslizante se pueden emplear los siguientes equipos:

Planta de concreto Camiones mezcladores de concreto Volquetas Pavimentadora de formaleta deslizante Máquina texturizadora Equipo para la aplicación de compuesto curador. Equipo para el corte de juntas.

.3

Se debe tener en cuenta que para un buen desarrollo de obra se debe disponer de una capacidad de producción promedio de 200 m3/hora. Asimismo se deben calcular el número de viajes y la capacidad de mezcladoras para hallar un punto de equilibrio y no generar sobrecostos.


Colocación del concreto en plataformas Generalmente tienen áreas entre 30.000 y 100.000 m2, dependiendo del diseño. En este caso se pueden formar dos frentes de obras que trabajen con formaletas fijas. Cabe anotar que estas estructuras pueden también ejecutarse con formaletas deslizantes, pero se deben realizar proyecciones y evaluaciones que justifiquen el uso de ellas para no incurrir en gastos innecesarios.

Cuando se emplean rodillos vibratorios, el equipo puede incluir: Planta de concreto en obra. Camiones mezcladores de concreto. Aplicadora de curado de autopropulsión. Terminadora de placas de concreto. Equipo para el corte de juntas.

En ambos casos, es usual que las juntas tengan una profundidad igual a 1/3 del espesor de la losa, aunque en algunas especificaciones se recomienda cortes de 1/4 del espesor.

.4

Las barras de acero que sirven como elementos de transferencia de carga (pasadores) junto con sus soportes, pueden ser instalados de forma tradicional como en cualquier pavimento de concreto, aunque cuando se dispone de una buena capacidad financiera y se requieran altos rendimientos en su instalación, se pueden usar máquinas que las instalan automáticamente. En la mayoría de casos, los productos de curado químico que protegen al concreto de la pérdida de agua son los que producen mejores resultados, especialmente cuando se emplean rodillos vibratorios, donde el concreto puede tener asentamientos de hasta 10 cm. Es indispensable realizar el curado durante mínimo 7 días.


INDIC E

CONTENIDO --------- PAGINA RESEÑA ---------------

2

CONCRETO EN PISTA----------------- 3 CONCRETO EN PLATAFORMAS----- 4



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.