Geopuce 1 El Enfoque Ecosistémico / Arq. Luis Iván Meza Sánchez

Page 1


Pontifica Universidad Católica del Ecuador GEOPUCE Número 1

Escuela de Ciencias Geográficas - 2010 Imágenes de cubierta y portada: Máximo Reyes - Altopíxel

Garza Real, Zapotillo, Provincia de Loja.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Rector Dr. Manuel Corrales Pascual S.J. Director General Académico Ing. Galo Cevallos Ricaurte Decano de la Facultad de Ciencias Humanas Dr. Juan Hidalgo Aguilera Directora de la Escuela de Ciencias Geográficas MSc. Azucena Vicuña Cabrera GEOPUCE Publicación anual EDITORA Mtr. Monserrath Mejía Salazar COMITÉ EDITORIAL Dr. Juan Hidalgo Aguilera, MSc. Olga Mayorga Jeréz, Mtr. Monserrath Mejía Salazar, MSc. Azucena Vicuña Cabrera, Geóg. Freddy López Cueva, Mtr. Galo Manrique Yacelga Revista de la Escuela de Ciencias Geográficas GEOPUCE Número 1 - 2010 No. de derecho de autor: 033572 ISSN: 1390-566X Corrección de textos: Consuelo Sánchez Diagramación: Carlos Reyes Ignatov Impresión: Abilit Toda correspondencia dirigirse a: Av. 12 de Octubre, 1076 Teléfono: 2991715 Correo electrónico: mmejias@puce.edu.ec Los artículos son responsabilidad de los autores


ÍNDICE | GEOPUCE 1

Presentación

5

Ordenamiento territorial: aclaraciones y aspectos para reflexionar

7

Juan Hidalgo Aguilera

Freddy López Cueva

El enfoque ecosistémico y su aplicación en la elaboración de los planes de ordenamiento territorial en el Ecuador

13

Enfoque paisajístico y ecosistémico en ordenamiento y gestión territorial

25

El paisaje como recurso: desarrollo de un modelo para su análisis, diagnóstico y planificación

37

Discusiones sobre el desarrollo sustentable: aproximaciones gráficas

47

Quito, su territorio y crecimiento

53

Metodología del proyecto «Prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito»

67

Veinte años de la Escuela de Ciencias Geográficas de la PUCE

83

Disertaciones de grado y tesis de maestría en la Escuela de Ciencias Geográficas de la PUCE

99

Luis Meza Sánchez

Svetlana Zavgorodniaya

Alejandro Gómez Villarino

Pablo Iglesias Paladines

Leonardo Cevallos Jaramillo

Olga Mayorga Jérez

Juan Hidalgo Aguilera

Freddy López Cueva


Fuente: Archivo Escuela de GeografĂ­a.


Presentación Dr. Juan Hidalgo Aguilera

Decano de la Facultad de Ciencias Humanas - PUCE Pontificia Universidad Católica del Ecuador

La Escuela de Ciencias Geográficas inicia la publicación de la Revista GEOPUCE con el objetivo de difundir los resultados de las investigaciones realizadas y conmemorar el vigésimo aniversario de creación de esta unidad académica. En concordancia con los principios en los que se fundamenta la actividad educativa de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y su Facultad de Ciencias Humanas, la Escuela de Ciencias Geográficas forma profesionales de alto nivel académico permitiéndoles entender de manera responsable, visionaria y crítica las relaciones entre el espacio y la sociedad y dar respuesta a los problemas que se presentan en este contexto. De acuerdo con lo anterior, el geógrafo de la PUCE se caracteriza por su amplia formación científica y humanística, y su versatilidad profesional. Objeto privilegiado de su estudio es el espacio, o el territorio en que se desarrollan las actividades humanas, y el dominio de técnicas de análisis espacial aplicadas tanto a la planificación y al ordenamiento territorial como al medio ambiente. En este contexto, la revista GEOPUCE pretende ser un aporte para la mejor comprensión del manejo del espacio por parte de la sociedad ecuatoriana, que tradicionalmente ha identificado la Geografía como un estudio descriptivo y memorístico de accidentes geográficos y con la realización de nomenclaturas de lugares y fenómenos, en detrimento de la esencia del estudio geográfico que consiste en el análisis de la interrelación entre la sociedad y la naturaleza. Los artículos de este primer número son contribuciones de profesores de la Escuela, así como de egresados de las carreras de pregrado y posgrado. Están dedicados a la reflexión de aspectos teóricos importantes y actuales, como el ordenamiento territorial y el desarrollo sustentable. Así, se encuentran textos como «Orde-

namiento territorial: aclaraciones y aspectos para reflexionar» que ofrece un análisis sobre el marco teórico del ordenamiento territorial; «El enfoque ecosistémico y su aplicación en la elaboración de los planes de ordenamiento territorial en el Ecuador» vincula el enfoque ecosistémico con el ordenamiento territorial; «Enfoque paisajístico y ecosistémico en ordenamiento y gestión territorial» realiza una revisión de algunos conceptos de paisaje y ecosistema y se ofrecen herramientas para la interpretación espacial de los procesos de organización y gestión territorial; «El paisaje como recurso: desarrollo de un modelo para su análisis, diagnóstico y planificación» define el paisaje como la percepción polisensorial y subjetiva de la manera en que se manifiesta el sistema territorial, considerándolo como un recurso susceptible de ser utilizado de múltiples formas, pero siempre bajo la idea de racionalidad, sensatez y sostenibilidad; y «Discusiones sobre el desarrollo sustentable: aproximaciones gráficas» hace referencia a la capacidad de la mente humana para sintetizar los conocimientos mediante gráficos e imágenes que facilitan la comprensión de fenómenos complejos que ocurren en un espacio determinado; además, este artículo describe el uso de herramientas gráficas para la evaluación del desarrollo sustentable en proyectos ambientales, económicos y sociales. Igualmente, se pueden encontrar artículos que exponen los procesos y los resultados de investigaciones realizadas por profesionales graduados en la Escuela. El texto «Quito, su crecimiento y territorio» analiza de manera prospectiva el crecimiento de Quito, mediante el análisis espacial de las condiciones socioeconómicas a nivel parroquial y las tendencias de crecimiento de la ciudad. «Metodología del proyecto “Prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuer-


to internacional de Quito”» es un estudio que trata de adaptar varias metodologías de diagnóstico y análisis territorial con la finalidad de vislumbrar a futuro el territorio del área de estudio. Finalmente, se entregan dos anexos: el artículo «Veinte años de la Escuela de Ciencias Geográficas» en el que se realiza una síntesis histórica institucional, que per-

6|

mite conocer la trayectoria de nuestra Escuela. Y como complemento la reseña «Disertaciones de grado y tesis de maestría en la Escuela de Ciencias Geográficas de la PUCE» Con este primer número de su revista, la Escuela de Ciencias Geográficas espera contribuir a la reflexión de temas relevantes de la Geografía actual y su aplicación.


Ordenamiento territorial: aclaraciones y aspectos para reflexionar Geóg. Freddy López Cueva Profesor principal de la Escuela de Ciencias Geográficas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 1076 y Roca flopezc@puce.edu.ec Quito, Ecuador

Imagen 1. Valle de Los Chillos al este de Quito. Zona de desarrollo urbano con cambios en el uso del suelo.

Fuente: Archivo Freddy López.

Precisiones iniciales

En Geografía, algunos conceptos han evolucionado o han cambiado de significado con el correr del tiempo. Entre ellos se encuentra el de ordenamiento territorial (OT), que desde hace algunas décadas tiene una importante aplicación en los procesos de planificación del territorio. Comúnmente, el término ordenamiento territorial tiene acepciones que van desde una visión macropolítica hasta lo utilitario inmediato. El término, usado y abusado para explicar y respaldar políticas de todo tipo o para expresar la voluntad de usar y explotar mejor los recursos naturales y los espacios a nivel muy local, parece ser

una especie de justificación de moda que debe explicarlo todo, en especial, las acciones que modifican los territorios. En este artículo se entenderá el territorio como aquel espacio delimitado que constituye la matriz donde se expresan las voluntades de una sociedad organizada. Incluye, por lo tanto, la normativa jurídica, las actividades económicas, la presencia de la sociedad como conglomerado humano y el conjunto de procesos naturales; en otras palabras, es el espacio geográfico matizado por los múltiples rasgos de las culturas que los habitan, su actividad económica y el sustrato natural. Hace pocos lustros atrás, el término espacio geográfico hubiera


bastado para denominar este lugar tridimensional que corresponde a un segmento de la biosfera del planeta, hoy llamado territorio. Actualmente, el OT es un concepto complejo que puede asumir múltiples acepciones, todas ligadas con ordenar o con poner orden. Así, el OT viene a ser una especie de mosaico cuyas partes, a manera de un rompecabezas, se articulan entre sí, dando forma a un ideal de territorio donde las actividades humanas y los procesos naturales coexisten influenciándose mutuamente, condicionándose las unas con los otros y donde el fin es el desarrollo sustentable de una sociedad.

Ordenación, ordenamiento y aménagement du territoire

En España, el vocabulario geográfico diferencia la ordenación del territorio del ordenamiento territorial. La primera se concibe como la «Política que se ocupa de la presencia, distribución y disposición en el territorio de aquellos hechos a los que se confiere la capacidad de condicionar o influir en el desarrollo y el bienestar de sus habitantes» (ADUAR, 2000: 244-245). Por su parte, el ordenamiento territorial es el conjunto de normas que regulan los usos y la ocupación del territorio. Corresponde a la normatividad jurídica de todo tipo que afecta al territorio. En América Latina no se hace esta diferencia. Al contrario, el ordenamiento territorial corresponde a lo que en España se denomina ordenación del territorio y no existe un término específico para designar la normatividad jurídica de los territorios. Se debe, por lo tanto, aceptar esta distinción y, al mismo tiempo, hacer las aclaraciones necesarias. Siguiendo lo acostumbrado, y reconociendo estas diferencias, se aceptará entonces el ordenamiento territorial en Ecuador como equivalente a la ordenación del territorio en España. En el vocabulario de la geografía francesa, de tanta influencia en nuestro país, el ordenamiento territorial está traducido como aménagement du territoire que, en la práctica, según las distintas escalas de aplicación, se ocupa de las grandes inversiones en infraestructura, transferencias tecnológicas, equipamientos territoriales, protección de áreas naturales, generación y distribución de energía, creación de parques y, además, puede llegar incluso a incidir en la movilidad geográfica de la población (BRUNET, 2001: 29). Tanto el término español como el francés coinciden y se expresan explícitamente en la Carta Europea de Ordenación del Territorio que define el OT como «[…] la expresión espacial de la política económica, social y cultural de toda sociedad» (ADUAR, 2000: 245). No obstante, una traducción literal del término aménagement du territoire sería más bien «ordenamiento del territorio».

8|

Ordenamiento territorial y políticas públicas

Por lo general, las políticas, cualquiera que sea su interés particular, determinan modos de actuar que de acuerdo con la autoridad que las dicta corresponden a un ideal, a un deseo, que la política trata de convertir en realidad. Desde esta perspectiva, el OT es un «ideal» alcanzable a través de la ejecución de esa política. Pero ¿cómo definir ese ideal sin haber establecido previamente un modelo que sea capaz de mostrar el resultado de lo que quisiéramos? Desde este punto de vista, el OT se define claramente como un proceso previo a cualquier política de OT. Estas dos aproximaciones pueden sintetizar las cuestiones clave de todo proceso de OT: es un paso previo al dictado de una política de OT y es el resultado de la formulación, declaración y ejecución de una política de OT. El viejo dilema de cuál es primero tiene aquí una más de sus expresiones sin una clara respuesta al asunto aludido.

La ciencia regional, una nueva manera de ver las cosas

Los economistas fueron, tal vez, los primeros que apreciaron la planificación regional como una poderosa herramienta para la planificación física del territorio. Sin embargo, en ningún momento de su acción, hasta casi concluido el siglo xx, se percibió el conjunto territorial como el objeto y el sujeto de esta planificación. Son bien conocidos el interés y el sesgo sectorial que todo proceso de planificación económica del espacio persigue. Se creía que la simple superposición de los planes sectoriales daría como resultado una interacción sinérgica que sería el motor del desarrollo integral de una sociedad; se daba por descontado que de esa manera se optimizarían la ocupación del espacio, la explotación de sus recursos naturales y el conjunto de aspectos sociales. La planificación regional es el resultado de todo ello. De otro lado, la ciencia regional se impuso con fuerza en varios continentes, principalmente en Europa y Norteamérica. Tímidos esfuerzos se realizaron en América Latina y jamás se dio continuidad ni seguimiento a proceso alguno, excepto, tal vez, el caso chileno. La regionalización de Chile concluye hace más de dos décadas y fue el resultado de una deliberada intención de cambiar las estructuras administrativas y productivas de la sociedad y el territorio chilenos. Completada en un período dictatorial, la regionalización de Chile se basa en las características del espacio físico como componente principal de la estructura regional que está finalmente determinada por la presencia de polos de desarrollo que son los que articulan y dan presencia e identidad a la región. A nuestro entender, tan aséptica fue la regionalización que las regiones no se identifican por un nombre conocido sino por un número asignado en una se-


cuencia de norte a sur del territorio nacional chileno.La teoría regional se escribe ampliamente tanto en lengua inglesa como francesa. Pocos textos aparecen en castellano y los procesos de regionalización que se desarrollan en Latinoamérica vienen acompañados siempre de una carga conceptual e ideológica emparentada con el lugar de origen de los principios e ideologías aplicados. En Ecuador, la antigua Junta Nacional de Planificación y Coordinación Económica fue tempranamente influenciada por la Escuela Francesa y posteriormente por los modelos cepalinos. En el mundo entero, pero particularmente en Europa y Estados Unidos, la moda de la región y la ciencia regional se han desarrollado con fuerza, produciendo una importante literatura que aborda los múltiples aspectos de la región. La teoría regional se impone y se tratan de descubrir las leyes que determinan el aparecimiento, comportamiento, crecimiento y desarrollo de la región. A pesar de estos esfuerzos teóricos y prácticos, se corrobora que la región corresponde a un criterio funcional donde el azar y el sesgo impuesto por el planificador impiden el establecimiento y discernimiento de las leyes que supuestamente rigen la región. Se termina por aceptar, finalmente, que la ciencia regional carece del poder que la predicción, a través del entendimiento de sus Leyes, le hubiera conferido. Múltiples modelos matemáticos, empíricos y funcionales se aplican para establecer regiones y modelar el espacio de su influencia. Se correlacionan abundantes variables y criterios que hacen del dominio de la regionalización una tarea de expertos teóricos y prácticos. En este sentido, BENKO (1998: 54) agrupa los dominios abordados por la reflexión regional en cuatro familias: • la

localización de las actividades económicas; organización y estructuración del espacio; • las interacciones espaciales; • el desarrollo regional. • la

En todas estas familias de temas, abordadas por el análisis regional, se observa claramente un sesgo economicista. Según el mismo autor, los criterios que guían la selección de las variables y su correlación se establecen a partir de una base económica keynesiana y son el resultado de un largo proceso de reflexión que data de 1937. De acuerdo con esto, los espacios, es decir la región, están determinados por fundamentos económicos que son los que determinan las principales relaciones al interior de la sociedad y la relación de ésta con su entorno natural. El resultado se perfila, entonces, como una resultante de base económica pura. El análisis regional delineado de esta manera considera un aspecto estrictamente geográfico al que no puede negar su importancia: el problema de la localización. La Geografía da buena cuenta de este asunto ya que es una de sus principales preocupaciones. Por ello, la pla-

nificación regional, así como cualquier otro proceso que incluya el espacio, no puede dejar de considerar la Geografía como un aspecto esencial que no solo contribuye

Los esfuerzos por conocer el espacio han resultado en completos tratados de geografía natural y geografía social de comarcas, países, regiones y continentes. sino que condiciona los análisis del territorio. De esta manera, la planificación regional pertenece no solo al ámbito económico sino que, por derecho propio, es un asunto geográfico. Sin embargo, la localización no es el único aspecto geográfico que se considera en un proceso de planificación territorial. Están los flujos, las articulaciones espaciales, las poblaciones, las estructuras urbanas, las vías y muchas más redes. En fin, todos los aspectos que conforman el espacio geográfico. El saltus y el ager pueden ser considerados como las primeras categorías de espacios que deben ser tomados en cuenta desde el punto de vista geográfico. Si bien están ligados con un uso que está inserto en las actividades económicas de una sociedad, la apreciación geográfica rebasa este análisis para situarlo en el plano de las relaciones sociedad - naturaleza. La planificación económica, es decir la planificación regional, sí ha considerado los aspectos naturales dentro de sus procesos. Sin embargo, éstos estuvieron relegados a un segundo plano ya que el meollo del asunto estuvo centrado en el rol que jugaba la economía en la configuración espacial. Por ello, en muchos de los planes surgidos de la planificación regional se detectan carencias en cuanto a las relaciones sociedad - naturaleza se refiere.

El concepto de espacio geográfico, ancestro de la noción de ordenamiento territorial

En la aproximación geográfica de la planificación del territorio las ideas e ideales de ordenar el espacio y el territorio no son nuevos. Para cumplir este propósito primero es indispensable partir del conocimiento de la situación actual. En este sentido, la Geografía ha producido innumerables obras que abarcan un amplio espectro que va desde una somera descripción hasta una completa planificación. La Geografía Descriptiva, venida a menos desde hace mucho tiempo atrás, puede considerarse como el esbozo inicial del diagnóstico indispensable para un proceso de planificación. Los esfuerzos por conocer el espacio han resultado en completos tratados de geografía natural y geografía social de comarcas, países, regiones y continentes. |9


Imagen 2. Zumbahua, Provincia de Cotopaxi. A 4.000 o más metros de altitud las actividades agroproductivas no son seguras.

Fuente: Archivo Freddy López.

A principios de los años 70 se establecía una clasificación relativamente completa de los tipos de organización del espacio geográfico. Nótese que en estos momentos la noción de territorio queda de alguna manera relegada y arrinconada a su acepción de espacio de administración pública, al menos por el momento. Más tarde, como lo señala GEORGE, se comienza a concebir la organización del espacio como el «[…] acondicionamiento para responder a las necesidades de la comunidad local, del mosaico constituido por el espacio bruto diferenciado» (DOLLFUS, 1976: 111). La noción de territorio, más amplia y holística y que reemplazará más tarde a la de espacio geográfico, va definiéndose poco a poco, en función de los nuevos paradigmas que la economía y la ecología van imponiendo. Los años 60 marcaron los inicios de una transformación en la manera de apreciar las relaciones sociedad - naturaleza que se traducen en los años 70 en una acción política fuerte, con sesgos ecologistas, y que es la que empieza a imponerse fuertemente en Europa y luego en el resto del mundo. Los países del tercer mundo, en vías de desarrollo según otros, poco o nada asimilaron de estas nuevas aproximaciones espaciales y territoriales, que al final dan cuenta de una nueva relación ser humanonaturaleza. 10 |

A pesar de estas nuevas percepciones del espacio, escenario donde los humanos realizamos nuestras actividades, no será hasta bien entrados los años 80 que la noción de territorio, tal como se la había precisado al inicio de este artículo, reemplazará a la de espacio geográfico, que a partir de este momento hará referencia casi exclusivamente al espacio físico. Las reflexiones sobre planificación regional y planificación física quedan desfasadas con respecto a lo que debería hacerse en el espacio a fin de «responder a las necesidades de la comunidad», aspecto éste que considera en un primerísimo lugar las condiciones de la naturaleza. En los años 70 se daba cuenta de los siguientes tipos de espacios geográficos (DOLLFUS, 1976): • espacios • espacios

recorridos, pero no organizados; acondicionados por sociedades «no desarro-

lladas»; • espacios • espacios

de los países subdesarrollados; de los países industriales.

En todos estos tipos de espacios la carga conceptual que los define se basa en las características de orden y acondicionamiento que las sociedades involucradas hicieron en sus territorios. Marcada aún por las condiciones de


la economía practicada por las sociedades en cuestión, esta tipología considera ya, como la geografía lo ha hecho desde siempre, las limitantes y potencialidades que la naturaleza impone. Según esta reflexión, fácilmente se podría caer en una trampa determinista. No obstante, se trata justamente de lo contrario, es decir, es la voluntad de ordenar los espacios físicos lo que se impone como prioridad. Sin embargo, la naturaleza es respetada y sus características se consideran en un primerísimo lugar cuando se realiza la planificación del desarrollo, no solamente económico sino integral. En esta misma época los espacios geográficos estaban definidos por dos vectores principales: su localización y su diferenciación. Aquí entran en juego las características verdaderamente geográficas, ya que a cada localización debería corresponder una cierta diferenciación que empieza por el reconocimiento de las más elementales características de localización. Cualquier espacio físico terrestre será diferente a otro puesto que ellos nunca se sobreponen. A pesar de esta particularidad propia de cada espacio físico, todos dependen de una red de relaciones que sobrepasa sus límites. Estas macrorelaciones están concebidas en la actualidad como las características globales que hacen del planeta Tierra el lugar que es en el universo. La función de la biosfera de mantener las condiciones para la vida corresponde bien a esta red de dependencia mutua de todo espacio físico. Por ello, se afirma que el Planeta debe ser observado en su conjunto, sin divisiones ni segmentación, ya que cualquier división que se haga corresponderá a una arbitrariedad negativa que afectará los procesos naturales y por lo tanto los resultados esperados de los procesos de planificación del desarrollo. Hoy en día se afirma que el aleteo de una mariposa en el hemisferio Sur puede desencadenar un huracán en el hemisferio Norte. La visión ecologista se ha impuesto y ella misma ha evolucionado hasta asumir una perspectiva más holística: la ambiental.

El actual ordenamiento territorial (OT)

¿Política? ¿Aplicación técnica? ¿Reflexión científica? Quizás el Ordenamiento Territorial abarque todo esto y otras consideraciones adicionales. Este proceso ex-ante y expost de una política de gestión integral del territorio se basa en algunos principios que es necesario reconocer: 1. El ordenamiento territorial es un instrumento para la planificación del desarrollo sustentable de la sociedad. 2. El desarrollo de la sociedad debe tener el carácter de sustentable. 3. La sustentabilidad implica poner límites al desarrollo económico y social de acuerdo con las funciones de la biosfera y con las características de los ecosistemas.

4. El territorio es el espacio tridimensional de la biosfera donde se encuentran las sociedades y culturas jurídicamente organizadas. Según la Escuela Francesa, el ordenamiento es «[una] Acción voluntaria y reflexionada de una colectividad sobre su territorio, sea a nivel local (ordenamiento rural, urbano, local), sea a nivel regional (grandes ordenamientos regionales, irrigación), sea a nivel nacional (ordenamiento territorial)» (BRUNET, 2001: 29). De acuerdo con lo anterior, no cabe duda que el concepto de ordenamiento territorial es aplicable única y exclusivamente a los espacios nacionales. Otras categorías territoriales al interior de cada nación o país corresponden, a su vez, a otras categorías de ordenamiento. Simplificando al máximo, de las aplicaciones del concepto de ordenamiento se puede concluir que mientras el OT asigna actividades territoriales, el ordenamiento regional y local asigna usos territoriales. En este sentido, el OT debe ser considerado como el marco de referencia para los otros niveles de ordenamiento. Por ello, no tiene lógica elaborar planes de uso locales y estimar que su yuxtaposición definirá un marco de OT nacional. En este caso corresponde al Estado nacional su determinación y puesta en vigencia. Todos los demás procesos de planificación, a cualquier otro nivel, deberán estar supeditados a lo establecido en el OT nacional.

Verdaderas diferencias y dificultades

Pero, ¿cuáles son realmente las diferencias entre un proceso de OT y uno de planificación de desarrollo local, regional o nacional? A parte de las diferencias epistemológicas de los términos, la inclusión de nuevos paradigmas debe ser muy cuidadosamente observada. En el actual OT se inserta fuertemente la variable ecológica. Yendo más lejos, hoy en día se estima que el ordenamiento ecológico del territorio es el antecedente sine qua non de cualquier proceso de ordenamiento territorial cuya finalidad sea el desarrollo sustentable de una nación. Lo anteriormente afirmado no deja de ser tentador y de estar a la moda. Sin embargo, impone serias restricciones a los usos y actividades de los territorios y sus recursos. Las mismas sociedades encontrarán en este marco las dificultades para su crecimiento y su desarrollo, por ello se ha mencionado la sustentabilidad del desarrollo como uno de los principios que rige al ordenamiento territorial. En este mismo orden de ideas, y aceptando a priori la prevalencia de las funciones naturales, si la política nacional apunta al desarrollo sustentable de una nación, resulta poco coherente hacerlo fuera de un marco definido por lo ecológico. VALVERDE (et al., 2005: 183) afirma que «para elaborar el ordenamiento ecológico del territorio es necesario | 11


conocer en detalle las condiciones ambientales en cada región del país», lo que supone incluir en el análisis variables socioeconómicas. Evidentemente, al abordar una tarea como ésta, la complejidad puede llegar a tal grado que se requiera de un equipo humano grande y multidisciplinario, así como de un poderoso equipamiento informático y logístico de apoyo.

Conclusiones

Este artículo ha pretendido plantear algunas bases para la reflexión sobre el ordenamiento territorial. Una discusión que, partiendo de la epistemología y apoyándose en la historia, trata de precisar las nociones y conceptos que se deben emplear en un proceso de OT. Lejos de estar agotado el tema, queda abierto al debate y a la discusión. Sin embargo, vale la pena aclarar y destacar sobre el ordenamiento territorial los siguientes principios: un instrumento para la planificación del desarrollo sustentable de la sociedad. • El desarrollo de la sociedad nacional debe tener el carácter de sustentable. • La sustentabilidad implica poner límites al desarrollo económico y social con base en las funciones de la biosfera y en las características de los ecosistemas. • El territorio es el espacio tridimensional de la biosfera donde se encuentra la sociedad jurídicamente organizada. • Es

Bibliografía BENKO, G. (1998): La science régionale. París: Presses Universitaires de France. BRUNET, R. et al. (2001): Les Mots de la Géographie. Dictionaire critique. París: Reclus la documentation française. DOLLFUS, O. (1976): El Espacio geográfico. Barcelona: Oikos Tau S. A. GRUPO ADUAR. (2000): Diccionario de Geografía Urbana, urbanismo y ordenamiento del territorio. Barcelona: Editorial Ariel. MERLIN, P. (1998): Géographie de l’aménagement. París: Presses Universitaires de France. VALVERDE, T. et al. (2005): Ecología y Medio Ambiente. México: Pearson Educación. 12 |

Se pueden destacar también los siguientes criterios operativos y de política: • El OT tiene como finalidad el desarrollo sustentable de la sociedad. • El OT es la estructura mayor de referencia para el desarrollo; es el marco territorial para la formulación y ejecución de los planes de desarrollo a nivel regional y local. • El territorio es el espacio vital de toda nación; provee recursos naturales y servicios ambientales; posibilita el mantenimiento de la vida en el más amplio sentido de la palabra, incluyendo la vida humana; y asimila y recicla los desechos que provienen del consumo de bienes y servicios que realizan las sociedades. • Los planes de desarrollo sustentables son subsidiarios del proceso de OT. • Las actividades económicas y las dinámicas sociales de desarrollo deben buscar el incremento de la productividad de los ecosistemas y sus posibilidades para asimilar desechos (desarrollo sustentable). • La gestión del territorio implica: la organización y desarrollo sustentable de la sociedad, la realización sustentable de actividades económicas, la conservación sustentable de los ambientes naturales, la administración del territorio, el uso y manejo adecuado de los recursos naturales y de los bienes y servicios ambientales. • La administración del territorio se realiza en un marco de división político-administrativa.


El enfoque ecosistémico y su aplicación en la elaboración de los planes de ordenamiento territorial en el Ecuador Arq. Luis Iván Meza Sánchez Cursante de la Maestría en Desarrollo Regional y Planificación Territorial Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 1076 y Roca akropolissiglo21@hotmail.com Quito, Ecuador

Resumen

El presente artículo parte de nociones conceptuales de ordenamiento y planificación territorial, así como del desarrollo humano y sus fundamentos, para concentrarse en el enfoque ecosistémico; así mismo, revisa sus antecedentes de definición y estructuración; los principios y la orientación operacional para su aplicación; y los fundamentos, objetivos y paradigmas para explicar su aplicación en la generación de políticas públicas; finalmente, busca establecer la vinculación con el ordenamiento territorial.

Palabras clave

Enfoque ecosistémico, ordenamiento territorial, cambio climático global, desarrollo humano.

Introducción

El ordenamiento territorial u ordenación del territorio como lo denomina Domingo GÓMEZ OREA, se entiende como: Una disciplina técnica, aunque incorpora elementos de percepción y preferencia social, que se aplica de forma multi e interdisciplinaria, a la consecución de dos objetivos básicos: la correlación de desequilibrios territoriales y la localización espacial de las actividades humanas en el espacio al que se aplica de acuerdo con ciertos criterios y prioridades […]; Y, además, como «[…] un instrumento preventivo de gestión ambiental, en cuanto controla la localización y el comportamiento de las actividades humanas y como enfoque y metodología para planificar el desarrollo sostenible, en cuanto integra las tres facetas: social, económica y ambiental, de la calidad de vida». (Gómez Orea, 2008: 31).

Siendo así, cabe la pregunta: ¿Los programas y proyectos que se desarrollan en nuestro país con base en el ordenamiento y planificación territorial están generando desarrollo humano? ¿Están considerando y propiciando realmente un equilibrio entre lo social, lo económico y lo ambiental? El cambio climático global -que está relacionado con una afectación ambiental sin precedentes derivada de la actividad antrópica; de los grandes desequilibrios económicos y sociales; de la creciente presencia de hambre, enfermedad e insalubridad; así como de la carencia de empleo y oportunidades de desarrollo de capacidadesinduce a pensar que algo está pasando en el mundo y, evidentemente, en el Ecuador. Sin duda, muchos sectores del país aún no conocen lo que constituye el ordenamiento y la planificación territorial y en otros parecería que su aplicación no ha sido totalmente eficiente en cuanto a la preservación del ambiente, el logro de una equidad en la distribución de la riqueza y en la generación de condiciones del buen vivir. El presente artículo analiza someramente algunos aspectos conceptuales en relación al ordenamiento y a la planificación territorial, así como al enfoque ecosistémico. Plantea que un ensamblaje de estos elementos o, lo que es lo mismo, la introducción del enfoque ecosistémico en la elaboración de los planes de ordenamiento territorial puede convertirse en una estrategia efectiva para guiar una acción holística, concertada, participativa y coordinada de los actores sociales, hacia una gestión integrada de tierras, cuerpos de agua y recursos vivos, promoviendo la conservación y utilización sostenible de los recursos de modo justo y equitativo. Este texto se fundamenta en una investigación documental y bibliográfica especialmente relacionada con convenciones internacionales de Naciones Unidas.


El ordenamiento y la planificación territorial

El ordenamiento o la ordenación del territorio es para GÓMEZ OREA «[…] la proyección espacial de las políticas social, cultural, ambiental y económica de una sociedad» (2008: 21); en tanto que la planificación territorial, para el mismo autor, es la última fase del proceso de elaboración de un plan de ordenación del territorio que básicamente consiste en […] diseñar, en función del diagnóstico elaborado, un modelo territorial o imagen objetivo que se desea conseguir a largo plazo y en definir las medidas necesarias para avanzar en la dirección de hacerlo realidad (451).

La planificación territorial constituye, por tanto, una herramienta dirigida a la ordenación del territorio sobre la base de un análisis técnico, un consenso ciudadano y un compromiso político, que tienen por objeto organizar la ocupación racional del suelo, mientras respetan y garantizan un desarrollo humano sostenible, sustentable y justo.

El desarrollo humano y su importancia en el ordenamiento y la planificación territorial del Ecuador

La importancia que la planificación tiene en el accionar del Gobierno y la trascendencia que adquiere en la nueva Constitución del país se sustenta en el concepto de desarrollo humano sostenible, el mismo que a su vez se fundamenta en la definición de la Comisión Mundial del Ambiente y el Desarrollo (WCED), también conocida como Comisión Brundtland, y que fue presentada en el informe Nuestro Futuro Común a las Naciones Unidas el 27 de abril de 1987. Allí se expone que se trata de atender «las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades» (Nicola, 2008). El desarrollo humano se puede definir, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como: […] el proceso de ampliación de las opciones de la gente, aumentando las funciones y las capacidades humanas […]. Representa un proceso a la vez que un fin. En todos los niveles de desarrollo las tres capacidades esenciales consisten en que la gente viva una vida larga y saludable, tenga conocimientos y acceso a recursos necesarios para un nivel de vida decente. Pero el ámbito del desarrollo humano va más allá: otras esferas de opciones que la gente considera en alta medida incluyen la participación, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías de los derechos humanos, todas necesarias para ser creativo y productivo y para gozar de respeto por sí mismo, potenciación y una sensación de pertenecer a una comunidad. En definitiva, el desarrollo humano es el desarrollo de la gente, para la gente y por la gente (PNUD, 2000: 17).

14 |

Sustentos del desarrollo humano

El desarrollo humano se sostiene en tres pilares: lo social, lo ecológico y lo económico; en otras palabras: ser humano, naturaleza y desarrollo económico son tres elementos que, según Jaime Gallegos (2009), deben guardar equilibrio para el oikos griego, «la administración de la casa», pues su desbalance está llevando al mundo a una crisis global. Nuestro país y el mundo deben orientarse hacia una economía menos consumista y acumulativa, donde el acento se ponga en las relaciones humanas y no en la posesión de las cosas; donde se fomente el compartir, la reciprocidad y la circulación de bienestar; es decir, se debe procurar que la crisis se convierta en el catalizador necesario para reivindicar en el mundo entero otra civilización como lo plantea Dierckxsens (2008). El modelo de desarrollo y la actitud del hombre frente a la vida deben ser dos aspectos coherentemente articulados y consientes, para que la humanidad salga de la encrucijada en la que se ubica actualmente gracias a su frivolidad, avaricia y soberbia. Al parecer, la sociedad actual -de manera equivocadavincula el desarrollo, casi exclusivamente, al aspecto económico y a la generación de bienes; en esa perspectiva descuida tomar en cuenta la afectación ambiental -en muchos casos irreversible- que han generado los procesos productivos, así como las consecuencias desencadenadas que a la postre inciden en el ser humano. Ésta justamente es la advertencia que años atrás realizó el hindú Amartya Sen, en su revolucionario concepto de desarrollo, el cual fue adoptado posteriormente por Naciones Unidas. SEN, en su libro Desarrollo y Libertad (2000), concibe el desarrollo como Un proceso integrado de expansión de las libertades fundamentales relacionadas entre sí, que integra las consideraciones económicas, sociales y políticas y permite reconocer el papel de los valores sociales y de las costumbres vigentes. PAG Para ello, se aferra a la idea de que «las libertades no sólo son el fin principal del desarrollo, sino que se encuentran, además, entre sus principales medios», reconociendo a su vez la importancia de las relaciones entre los distintos tipos de libertades. Este autor considera además que «la riqueza no es más que un instrumento para conseguir algún otro fin», rechazando así, una vez más, la idea de que el desarrollo depende exclusivamente del crecimiento económico. Al señalar esto deja clara su concepción de la libertad, en la que se incluyen tanto los procesos que hacen posible la libertad de acción y de decisión como las oportunidades reales que tienen los individuos.


La planificación y el ordenamiento territorial sin un enfoque ecosistémico

La planificación y el ordenamiento territorial (OT), en nuestro país y en muchos Estados del mundo, de alguna manera han estado inmersos y han contribuido a ese desarrollo acumulativo y consumista. Los órganos de planificación y gestión han generado políticas sectoriales y particulares que incentivan la producción, pero que han sido poco eficientes en cuanto a la preservación del ambiente, el logro de la equidad en la distribución de la riqueza y la generación de condiciones del buen vivir. Muchos planes de OT han promovido, por ejemplo, la sustitución de la diversidad biológica por sistemas de uso alternativo más simples, infravalorando los sistemas naturales e ignorando que el funcionamiento y la capacidad de adaptación de los ecosistemas dependen de una relación dinámica entre las especies, y entre éstas y su entorno abiótico, así como de las interacciones físicas y químicas en el medio ambiente (ONU, 2000: PAG). Esta irreverente actitud del hombre frente a la naturaleza ha contribuido a un deterioro ambiental nunca antes visto y que actualmente se manifiesta de múltiples maneras como en la rápida extinción de especies, las notorias variaciones climáticas y los procesos de desertificación, entre otras. La pérdida de la biodiversidad, el cambio climático y los problemas ambientales globales son las mayores y más apremiantes amenazas que afectan actualmente a la humanidad; sin duda, estos constituyen los factores más importantes a ser considerados en materia de ordenamiento y planificación territorial y, al mismo tiempo, el reto más grande que debe ser superado para el logro de un desarrollo sostenible. Apocalípticas proyecciones presagian pérdidas humanas y materiales en una escala nunca antes vista, lo que induce a pensar que se debe efectuar un exhaustivo análisis de las interrelaciones entre el deterioro ambiental, el cambio climático y las medidas de respuesta, por un lado, y el desarrollo humano, por otro, teniendo como medio el ordenamiento territorial en sus diferentes etapas, fundamentalmente en la de planificación territorial. Si la manera de vincular los factores antes anotados es el enfoque ecosistémico, es pertinente conocer, de mejor manera, su origen, su concepto y su contenido.

Las Naciones Unidas y el enfoque ecosistémico

En el año de 1972, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo, el mundo manifiestó su preocupación por la problemática ambiental global; por primera vez se introdujo en la agenda política internacional la dimensión ambiental como condicionante y limitante del modelo tradicional de crecimiento económico y de uso de los recursos naturales; se analizaron allí varias iniciativas y enfoques para el manejo de estos últimos, considerando

un amplio rango de condiciones particulares que existen en las diferentes regiones del mundo y, tomando en cuenta, en todos los casos, que los recursos naturales (RN) son necesarios para asegurar la aplicabilidad del desarrollo sostenible. Los países suscriptores de la Declaración de Estocolmo adquieron varios compromisos políticos, los que, sin embargo, de alguna manera se diluyeron con el tiempo. Los principales obstáculos fueron de carácter social, económico y político; no obstante, para solventar los primeros, se requería de voluntad política, lo cual hizo que el aspecto político se volviera crucial para alcanzar un desarrollo más armonioso y más justo para la humanidad, principalmente para las poblaciones más débiles. En esa misma oportunidad se analizaron comparativamente varias iniciativas en el manejo de los RN para identificar los principales elementos que los relacionaban. Se requería que las diferentes iniciativas o enfoques que se desarrollaran tuvieran adherencias a conceptos más amplios, con relevancia y respaldo político. A la luz de estos elementos, se estableció la relación entre ellos para llegar finalmente a la conclusión de que todas las iniciativas estudiadas estaban relacionadas con los principios del enfoque ecosistémico o enfoque por ecosistemas (EE), por lo que este último pudo servir de canal para desarrollar y alcanzar el desarrollo sostenible (García y Campos, 2005). Casi veinte años más tarde, en la ciudad de New York, un importante número de países se adhirió a un tratado internacional -la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC) (Naciones Unidas, Mayo 1992)- para comenzar a considerar qué se podía hacer para reducir el calentamiento atmosférico y adoptar medidas para enfrentar los incrementos de la temperatura que fueran inevitables. Este instrumento internacional estableció una estructura general para los esfuerzos intergubernamentales encaminados a resolver el desafío del cambio climático. Dicho tratado reconocía que el sistema climático es un recurso compartido cuya estabilidad puede verse afectada por actividades industriales y de otro tipo que emiten dióxido de carbono y otros gases que retienen el calor. Ese mismo año, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992, se suscribió el Convenio sobre la Diversidad Biológica (C.D.B.) cuyos objetivos, señalados en el Artículo 1 del mismo, fueron: […] la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursos y una transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre esos recursos y a esas tecnologías, así como mediante una financiación apropiada (ONU, 1992). | 15


En la Cumbre de la Tierra, como es denominada esta reunión, 172 representantes de los gobiernos del mundo, entre ellos 108 jefes de Estado, establecieron las bases de las que más tarde germinarían importantes acuerdos y convenciones como la Convención sobre Diversidad Biológica (CDB); la Convención Macro de Cambio Climático; la Declaración de Principios para el Manejo, Conservación y Desarrollo Sostenible de Todos los Tipos de Bosques; y un Convenio para Combatir la Desertificación. La Declaración de Río y la Agenda 21 fueron los productos oficiales de esta Cumbre. Dos años más tarde, luego de arduas deliberaciones, el 17 de junio de 1994 se aprobó en París, con el consenso de más de un centenar de países, el Acta de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD o CLD) -identificado también con las siglas UNCCD (United Nations Convention to Combat Desertification)- en la que la comunidad internacional reconocía que dicho fenómeno constituía el mayor problema de carácter ambiental y socioeconómico que concernía a numerosos países en todas las regiones del mundo. El enfoque ecosistémico adquirió así un gran respaldo político y en noviembre de 1995, en Yakarta, la Conferencia de las Partes de la CDB lo adoptó como su marco primario de acción para implementar los objetivos de la Convención y contribuir al desarrollo sostenible (ONU, 1995). La Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación entró en vigor el 26 de diciembre de 1996. En 1997, los gobiernos de los países suscriptores del CCG acordaron incorporar una adición al tratado, conocida con el nombre de Protocolo de Kioto, que contaba con medidas más enérgicas y jurídicamente vinculantes. En enero de 1998 se llevó a cabo un taller de expertos en Lilongwe, Malawi, con el fin de elaborar una serie de principios que componían el EE (ONU, 2000). Cuatro meses más tarde, en mayo de ese año, la Conferencia de las Partes, en su cuarta reunión efectuada en Bratislava, reconoció la necesidad de tener una descripción del trabajo y un mayor desarrollo del enfoque, por lo que solicitó al órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (OSACTT) (SBSTTA por sus siglas en inglés) la realización de dicha tarea con base en el documento de Malawi, así como en las experiencias y conclusiones de varios talleres realizados en los últimos años; igualmente, le pidió preparar un reporte para la quinta Conferencia de las Partes a celebrarse en Nairobi, en el año 2000 (ONU, 1998). La Decisión V/6 de Nairobi 2000 y el enfoque ecosistémico Conforme a lo previsto, del 15 al 26 de mayo del 2000 se desarrolló en Nairobi la conferencia de las Partes del CDB, en la que se asumió el enfoque ecosistémico como una estrategia para la gestión integrada de los recursos naturales, promoviendo la conservación y utilización sostenible de modo equitativo. 16 |

La decisión V/6 de Nairobi aprobó y recomendó a las Partes la aplicación del EE a partir de los principios propuestos para implementar la Convención y sus artículos. En el citado documento constan 7 resoluciones adoptadas por las partes, acompañadas de un Anexo en el que se establecen, en 12 puntos: A) la descripción del enfoque ecosistémico; B) Los 12 principios del EE; y, C) la orientación operacional para la aplicación del enfoque por ecosistemas. Los doce puntos buscaban mejorar la distribución de los beneficios; utilizar prácticas de gestiones adaptables; y asegurar la cooperación intersectorial. Resoluciones de las Partes En la Decisión V/6 del CDB se adoptaron las siguientes Resoluciones (ONU, 2000: 47): La Conferencia de las Partes, 1. Hace suya la descripción del enfoque por ecosistemas y la orientación operacional contenida en las secciones A y C del anexo de la presente decisión, recomienda la aplicación de los principios contenidos en la sección B del anexo, a modo de reflejo del nivel de entendimiento común actual y alienta la ulterior elaboración conceptual y la verificación práctica; 2. Insta a las Partes, otros gobiernos y organizaciones internacionales a que, cuando proceda, empleen el enfoque por ecosistemas, tomando en consideración los principios y la orientación que figuran en el anexo de la presente decisión, y a que desarrollen ejemplos prácticos de ese enfoque para las políticas y legislación nacionales y para la ejecución adecuada de las actividades, adaptándolos a las condiciones locales, nacionales y, cuando proceda, regionales, en particular, en el contexto de las actividades realizadas en el marco de las esferas temáticas del Convenio; 3. Invita a las Partes, a otros gobiernos y a órganos pertinentes a que determinen estudios monográficos y pongan en práctica proyectos experimentales, y organicen, según proceda, cursos prácticos a los niveles regional, nacional y local, y consultas con el objeto de crear una mayor conciencia, intercambiar experiencias inclusive mediante el mecanismo de facilitación y fortalecer la capacidad regional, nacional y local en relación con el enfoque por ecosistemas; 4. Pide al Secretario Ejecutivo que recopile, analice y compare los estudios monográficos a que se hace referencia en el párrafo 3 y prepare una síntesis de éstos y de las experiencias adquiridas, para presentarla al Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico antes de la séptima reunión de la Conferencia de las Partes; 5. Pide al Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico que en una reunión anterior a la séptima reunión de la Conferencia de las Partes examine los principios y directrices del enfoque por ecosistemas, prepare directrices para su aplicación, tomando como base los estudios monográficos y las experiencias adquiridas, y examine la posibilidad de incorporar el enfoque por ecosistemas a los distintos programas de trabajo del Convenio; y


6. Reconoce la necesidad de prestar apoyo a la creación de capacidad para poner en práctica el enfoque por ecosistemas e invita a las Partes, gobiernos y organizaciones pertinentes a que presten apoyo técnico y financiero a tal efecto; 7. Alienta a las Partes y gobiernos a que promuevan la cooperación regional, por ejemplo a través de declaraciones conjuntas o memorandos de entendimiento, al aplicar el enfoque por ecosistemas más allá de las fronteras nacionales.

Descripción del enfoque por ecosistemas En los cinco primeros puntos, correspondientes al literal A) del Anexo de la Decisión V/6 del CDB se describe el enfoque por ecosistemas o ecosistémico, de la siguiente manera (ONU, 2000: 48): Anexo A. Descripción del enfoque por ecosistemas 1. El enfoque por ecosistemas es una estrategia para la gestión integrada de tierras, extensiones de aguas y recursos vivos por la que se promueve la conservación y utilización sostenible de modo equitativo. Por lo tanto, la aplicación del enfoque por ecosistemas ayudará a lograr un equilibrio entre los tres objetivos del Convenio: conservación; utilización sostenible; y distribución justa y equitativa de los beneficios dimanantes de la utilización de los recursos genéticos. 2. El enfoque por ecosistemas se basa en la aplicación de las metodologías científicas adecuadas y en él se presta atención prioritaria a los niveles de la organización biológica que abarcan los procesos esenciales, las funciones y las interacciones entre organismos y su medio ambiente. En dicho enfoque se reconoce que los seres humanos con su diversidad cultural, constituyen un componente integral de muchos ecosistemas. 3. Esta atención prioritaria a los procesos, funciones e interacciones está en consonancia con la definición de “ecosistema” que figura en el artículo 2 del Convenio sobre la Diversidad Biológica: “Por ‘ecosistema’ se entiende un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional.” En esta definición no se especifica ninguna unidad o escala espacial particular, en contraste con la definición de “hábitat” que figura en el Convenio. Por lo tanto, el término “ecosistema” no corresponde necesariamente a los términos “bioma” o “zona ecológica”, pero se puede referir a cualquier unidad en funcionamiento a cualquier escala. En realidad, la escala de análisis y de acción se debe determinar en función del problema de que se trate. Pudiera ser, por ejemplo, un grano de tierra, una laguna, un bosque, un bioma o toda la biosfera. 4. El enfoque por ecosistemas exige una gestión adaptable para tratar con la índole compleja y dinámica de los ecosistemas y con la ausencia de un conocimiento o comprensión completa de su funcionamiento. Los procesos

de los ecosistemas son frecuentemente no lineares y los resultados de tales procesos presentan frecuentemente lagunas temporales. Como resultado de ello existen discontinuidades que provocan sorpresas e incertidumbre. La gestión debe ser adaptable para poder dar una respuesta a tales incertidumbres e incluir elementos de “aprendizaje en la práctica” o de información derivada de investigaciones. Tal vez sea necesario adoptar medidas, incluso cuando no se han establecido científicamente las relaciones completas de causa y efecto. 5. En el enfoque por ecosistemas no se excluyen otros enfoques de gestión y de conservación, tales como las reservas de biosfera, las zonas protegidas y los programas de conservación de especies únicas, así como otros enfoques que se aplican en los marcos de las políticas nacionales y las leyes existentes, sino que, en su lugar, en él se pueden integrar todos estos enfoques y otras metodologías para hacer frente a situaciones complejas. No existe una sola manera de aplicar el enfoque por ecosistemas, por cuanto ello está en dependencia de las condiciones a los niveles local, provincial, nacional, regional o mundial. En realidad, existen muchas maneras de utilizar los enfoques por ecosistemas a modo de marco para llevar a la práctica los objetivos del Convenio.

Principios del enfoque por ecosistemas En el punto 6, correspondientes al literal B) del Anexo de la Decisión V/6 del CDB se indican los principios del enfoque por ecosistemas o ecosistémico, así (ONU, 2000: 49-51): B. Principios del enfoque por ecosistemas 6. Los siguientes 12 principios son complementarios y están relacionados entre sí: Principio 1: La elección de los objetivos de la gestión de los recursos de tierras, hídricos y vivos debe quedar en manos de la sociedad. Motivo: Los diversos sectores de la sociedad consideran los ecosistemas en función de sus propias necesidades económicas, culturales y sociales. Los pueblos indígenas y otras comunidades locales que viven en esas tierras son interesados directos importantes y deben reconocerse sus derechos e intereses. Tanto la diversidad cultural como la diversidad biológica son componentes centrales del enfoque por ecosistemas y esto debe tenerse en cuenta para su gestión. Las opciones de la sociedad se deben expresar de la manera más clara posible. Principio 2: La gestión debe estar descentralizada al nivel apropiado más bajo Motivo: Los sistemas descentralizados pueden llevar a una mayor eficiencia, eficacia y equidad. En la gestión deben participar todos los interesados directos y se debe equilibrar el interés local con el interés del público en general. Cuanto más se acerque la gestión al ecosistema mayor será la responsabilidad, la propiedad, las exigencias, la rendición de cuentas, la participación y la utilización de los conocimientos locales. | 17


Principio 3: Los administradores de ecosistemas deben tener en cuenta los efectos (reales o posibles) de sus actividades en los ecosistemas adyacentes y en otros ecosistemas. Motivo: Las intervenciones de gestión en los ecosistemas con frecuencia tienen efectos desconocidos o imprevistos en otros ecosistemas; por consiguiente, es necesario examinar y analizar cuidadosamente las posibles repercusiones. Para ello, tal vez sea preciso que las instituciones que participan en la adopción de decisiones deban instituir nuevos arreglos o modalidades de organización para adaptarse, si fuera necesario, a las circunstancias. Principio 4: Dados los posibles beneficios derivados de su gestión, es necesario comprender y gestionar el ecosistema en un contexto económico. Este tipo de programa de gestión de ecosistemas debería: a) Disminuir las distorsiones del mercado que repercuten negativamente en la diversidad biológica; b) Orientar los incentivos para promover la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica; c) Procurar, en la medida de lo posible, incorporar los costos y los beneficios en el ecosistema de que se trate. Motivo: El mayor peligro para la diversidad biológica es su sustitución por sistemas de uso de la tierra alternativos. Esto suele ser producto de las distorsiones del mercado, que infravalora los sistemas naturales y las poblaciones y proporciona incentivos y subsidios que favorecen la conversión de la tierra en sistemas menos diversos. Frecuentemente los que se benefician de la conservación no pagan el costo que ésta entraña y, análogamente, los que generan los costos ambientales; por ejemplo, la contaminación, no asumen sus responsabilidades. El ajuste de los incentivos posibilita que los que controlan los recursos puedan recibir sus beneficios y que los que generan los costos ambientales estén obligados a pagarlos. Principio 5: A los fines de: mantener los servicios de los ecosistemas, la conservación de la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas debería, ser un objetivo prioritario del enfoque por ecosistemas. Motivo: El funcionamiento y la capacidad de adaptación de los ecosistemas dependen de una relación dinámica entre las especies, y entre éstas y su entorno abiótico, así como las interacciones físicas y químicas en el medio ambiente. La conservación y, cuando corresponda, el restablecimiento de tales interacciones y procesos reviste mayor importancia para el mantenimiento a largo plazo de la diversidad biológica que la simple protección de las especies. Principio 6: Los ecosistemas se deben gestionar dentro de los límites de su funcionamiento. Motivo: Al considerar la probabilidad o la facilidad de lograr los objetivos de la gestión, debe prestarse atención a las condiciones medioambientales que limitan la productividad natural, la estructura, el funcionamiento y la diversidad de los ecosistemas. Los límites de funcionamiento de un ecosistema pueden estar influidos por diversos grados

18 |

de condiciones temporales, imprevistas o artificialmente mantenidas y, en consecuencia, la gestión debería aplicarse con la debida precaución. Principio 7: El enfoque por ecosistemas debe aplicarse a las escalas especiales y temporales apropiadas. Motivo: El enfoque debería estar delimitado por escalas espaciales y temporales apropiadas a los objetivos. Los usuarios, administradores y científicos serán los que definirán los límites de gestión a nivel operativo. Se debería fomentar una conexión entre distintas áreas cuando fuese necesario. El enfoque por ecosistemas se basa en la índole jerárquica de la diversidad biológica caracterizada por la interacción e integración de genes, especies y ecosistemas. Principio 8: Habida cuenta de las diversas escalas temporales y los efectos retardados que caracterizan a los procesos de los ecosistemas, se deberían establecer objetivos a largo plazo en la gestión de los ecosistemas. Motivo: Los procesos de los ecosistemas están caracterizados por diversas escalas temporales y efectos retardados. Ello está intrínsecamente en conflicto con la tendencia de los seres humanos de dar prioridad a las ventajas a corto plazo y los beneficios inmediatos en lugar de a los beneficios futuros. Principio 9: En la gestión debe reconocerse que el cambio es inevitable. Motivo: Los ecosistemas cambian, incluidas la composición de las especies y la densidad de las poblaciones. Por tanto, la gestión debería adaptarse a los cambios. Independientemente de su dinámica de cambio intrínseca, los ecosistemas están acosados por una gama de incertidumbres y posibles “sorpresas” en las esferas, humana, biológica y ambiental. Es posible que los regímenes de perturbaciones tradicionales sean importantes para la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas y puede que sea necesario mantenerlos o restaurarlos. En el enfoque por ecosistemas debe aplicarse la gestión adaptable para prever y tener en cuenta tales cambios y fenómenos y debería aplicarse con precaución cuando se adoptan decisiones que puedan eliminar de antemano algunas opciones, pero al mismo tiempo debería contemplarse la posibilidad de aplicarse medidas de mitigación para hacer frente a cambios a largo plazo como el cambio climático. Principio 10: En el enfoque por ecosistemas se debe procurar el equilibrio apropiado entre la conservación y la utilización de la diversidad biológica, y su integración. Motivo: La diversidad biológica es crítica tanto por su valor intrínseco como por la función importante que desempeña en proporcionar el ecosistema y otros servicios de los que en último término todos dependemos. En el pasado había una tendencia a administrar los componentes de la diversidad biológica en términos de protegidos o no protegidos. Es necesario adoptar una actitud más flexible en la que la conservación y la utilización se consideren en su contexto y la totalidad de las medidas se aplique en forma integral desde los ecosistemas estrictamente protegidos a los ecosistemas de factura humana.


Principio 11: En el enfoque por ecosistemas deberían tenerse en cuenta todas las formas de información pertinente, incluidos los conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las comunidades científicas, indígenas y locales. Motivo: La información procedente de cualquier fuente es crítica para llegar a estrategias efectivas de gestión de los ecosistemas. Es conveniente conocer mejor las funciones de los ecosistemas y las repercusiones de las actividades humanas. Debería compartirse toda la información pertinente que procede de una zona de interés con todos los interesados directos y participantes, teniéndose en cuenta, entre otras cosas, cualquier decisión que haya de adoptarse en virtud del inciso j) del artículo 8 del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Los supuestos en que se basan las decisiones de gestión propuestas deberían ser explícitos y compararse con los conocimientos existentes y las opiniones de los interesados directos. Principio 12: En el enfoque por ecosistemas deben intervenir todos los sectores de la sociedad y las disciplinas científicas pertinentes. Motivo: La mayoría de los problemas de gestión de la diversidad biológica son complejos, con muchas interacciones, efectos secundarios e implicaciones y, por consiguiente, se debe contar con los conocimientos especializados necesarios y los interesados directos en los planos local, nacional, regional e internacional, según corresponda.

Orientación operacional para la aplicación del enfoque por ecosistemas Del punto 7 al 12, correspondientes al literal C) del Anexo de la Decisión V/6 del CDB, se indica la orientación operacional para la aplicación del enfoque por ecosistemas (ONU, 2000: 52-54): C. Orientación operacional para la aplicación del enfoque por ecosistemas 7. Al aplicar los 12 principios del enfoque por ecosistemas, se proponen como orientación operacional los cinco puntos siguientes. 1. Prestar atención prioritaria a las relaciones funcionales de la diversidad biológica en los ecosistemas. 8. Los múltiples componentes de la diversidad biológica controlan los depósitos y el flujo de energía, agua y nutrientes dentro de los ecosistemas y proporcionan resistencia frente a importantes perturbaciones. Se requiere un conocimiento mucho más profundo de las funciones de los ecosistemas y de la función que desempeñan los componentes de la diversidad biológica en los ecosistemas, particularmente para comprender, I. la capacidad de adaptación del ecosistema y los efectos de la pérdida de la diversidad biológica (a nivel de especies y genético), así como la fragmentación de los hábitats; II. las causas subyacentes de la pérdida de diversidad biológica; y III. los determinantes de la diversidad biológica local en

las decisiones relativas a la gestión. La diversidad biológica funcional en los ecosistemas proporciona múltiples bienes y servicios de importancia económica y social. Aunque es necesario acelerar los esfuerzos para obtener nuevos conocimientos sobre la diversidad biológica funcional, los ecosistemas han de gestionarse incluso cuando falta tal conocimiento. El enfoque por ecosistemas puede facilitar la gestión práctica a los gestores del ecosistema, sean estas comunidades locales o responsables de la elaboración de políticas nacionales. 2. Mejorar la distribución de los beneficios 9. Los beneficios que dimanan de la serie de servicios que la diversidad biológica ofrece a nivel de los ecosistemas proporcionan la base de la seguridad del medio ambiente humano y de su sostenibilidad. En el enfoque por ecosistemas se trata de mantener o restablecer los beneficios derivados de esas funciones. En particular, estas funciones deben beneficiar a los interesados directos de su producción y gestión. Esto requiere, entre otras cosas: creación de capacidad, particularmente a nivel de las comunidades locales que administran la diversidad biológica en los ecosistemas; la valoración adecuada de bienes y servicios de los ecosistemas, la eliminación de incentivos perjudiciales que restan valor a los bienes y servicios de los ecosistemas y, en consonancia con las disposiciones del Convenio, su sustitución, cuando proceda, por otros incentivos locales orientados a lograr buenas prácticas de gestión. 3. Utilizar prácticas de gestión adaptables 10. Los procesos y las funciones de los ecosistemas son complejos y variables. Su nivel de incertidumbre aumenta por la interacción con las estructuras sociales, que se deben comprender mejor. Por consiguiente, la gestión de los ecosistemas debe incluir un proceso de aprendizaje que ayude a adaptar las metodologías y prácticas a los modos con que se administran y vigilan estos sistemas. Deben diseñarse programas de aplicación que puedan adaptarse a los imprevistos en lugar de actuar sobre la base de supuestas certidumbres. En la gestión de los ecosistemas es necesario reconocer la diversidad de factores sociales y culturales que influyen en la utilización de los recursos naturales. De modo análogo, es necesario que la elaboración de políticas y la aplicación sean flexibles. A largo plazo, las decisiones inflexibles llevarán probablemente a soluciones inapropiadas o incluso contraproducentes. La gestión de los ecosistemas debe considerarse como un experimento a largo plazo que haga uso de sus resultados a medida que avanza. Este “aprendizaje en la práctica” servirá también de importante fuente de información para obtener conocimientos acerca de la forma óptima de supervisar los resultados de la gestión y de evaluar si se logran las metas establecidas. A ese respecto, sería conveniente crear o fortalecer la capacidad de vigilancia de las Partes. 4. Aplicar las medidas de gestión a la escala apropiada para el asunto que se está abordando, descentralizando esa gestión al nivel más bajo, según proceda 11. Según

| 19


lo indicado en la Sección A, un ecosistema es una unidad de funcionamiento a cualquier escala, según el problema o la cuestión de que se trate. Este hecho debería servir para definir el nivel apropiado a que deben adoptarse las decisiones y las medidas de gestión. 11. Frecuentemente, este enfoque entrañará la descentralización a nivel de las comunidades locales. Una descentralización eficaz requiere una delegación adecuada de la autoridad, lo cual implica que los interesados directos gozan tanto de la oportunidad de asumir la responsabilidad como de la capacidad para aplicar las medidas apropiadas, y es necesario que esté apoyada por marcos normativos y legislativos habilitadores. Cuando se trata de recursos de propiedad común, la escala más adecuada para las decisiones y medidas en materia de gestión necesariamente debería ser suficientemente amplia para abarcar los efectos de las costumbres procedentes de todos los interesados pertinentes. Se requerirían instituciones apropiadas para tal toma de decisiones y en caso necesario para la solución de conflictos. En algunos problemas y asuntos puede que sea necesario adoptar medidas a niveles todavía superiores, mediante, por ejemplo, la cooperación transfronteriza e incluso la cooperación a nivel mundial. 5. Asegurar la cooperación intersectorial 12. Como marco primario para las medidas que se adopten en virtud del Convenio, en el enfoque por ecosistemas deberían tenerse plenamente en cuenta el desarrollo y la revisión de las estrategias y los planes de acción nacionales sobre diversidad biológica. También existe la necesidad de integrar el enfoque por ecosistemas en los sistemas agrícolas, pesqueros, silvícolas y otros sistemas de producción que influyen en la diversidad biológica. De conformidad con el enfoque por ecosistemas, la gestión de los recursos naturales exige una comunicación y una cooperación mayor entre sectores a diversos niveles (ministerios gubernamentales, organismos de gestión, y otros). Esto podría promoverse por conducto, por ejemplo, de órganos interministeriales dentro de los gobiernos o mediante la creación de redes para compartir información y experiencias.

Fundamentos del enfoque ecosistémico

Las políticas públicas, si bien intentan responder a una visión integral del desarrollo de un país, región o municipio, reflejan visiones de trabajo sectorizadas, es decir, no son holísticas. Los diferentes sectores de planificación y gestión (ministerios, agencias, secretarías, gobiernos seccionales, etc.) generan políticas públicas particulares que en algunos casos son inclusive contradictorias. ¿Pero, cómo lograr políticas públicas que tiendan a la integración de sectores, con visiones muchas veces contrapuestas, para ser más eficientes en la adaptación a los cambios globales (CG)?

20 |

El enfoque ecosistémico o por ecosistemas (EE) constituye una estrategia para dar soluciones viables y sostenibles a los problemas ambientales, sociales y económicos desde una perspectiva integral y, en particular, para hacer frente a la degradación ambiental (DA), a la pérdida de la biodiversidad (PB) y a los cambios climáticos (CC). Permite además la generación de políticas integradas hacia la sostenibilidad mejorando de esta manera las opciones de adaptación a la DA, PB y CC. Por último, el EE surge como una respuesta a la falta de efectividad en el cumplimiento de los objetivos de la CDB, ya que los enfoques tradicionales de conservación tienen fuertes limitaciones.

Objetivos del enfoque ecosistémico

El EE básicamente persigue: - la conservación de la biodiversidad a escalas múltiples; - el uso sostenible de los recursos naturales y del ambiente en general; - la distribución equitativa de los beneficios generados por las prestaciones ambientales y de las responsabilidades. Adicionalmente, el EE optimiza la relación entre el buen funcionamiento de los ecosistemas y la calidad de vida de la población; pone en evidencia en la conciencia social que una parte significativa de la biodiversidad está aún afuera de las áreas protegidas (AP); cuestiona que el manejo de la biodiversidad se limite a sitios específicos, con dudas en su viabilidad a largo plazo; plantea una adecuada valoración de los servicios ambientales; y propone una visión integral y multisectorial de la conservación y el desarrollo (Vides, 2009).

Paradigmas del enfoque ecosistémico

Roberto VIDES (2009) clasifica los principios del EE (descritos anteriormente) en dos grupos (gráficos 1 y 2); a los signados con los números 1, 2, 4, 10, 11 y 12 los categoriza como socio-político-económicos, planteando que su cumplimiento implica y depende de una participación social y de una gobernanza activa y permanente que se fortalece en el tiempo. De allí que a este último factor lo considera como el primer paradigma del EE. Así mismo,el autor categoriza los principios 3, 5, 6, 7, 8 y 9 del EE como principios ecológicos; partiendo de una visión enfocada en la conservación, evoluciona hacia un enfoque más holístico e integrador, a la vez que fomenta la participación de la sociedad y la integración de las necesidades socioeconómicas de preservación ambiental. La integridad ecológica se constituye, por tanto, en un segundo paradigma del EE.


Gráfico 1. Principios socio-económicos del EE.

Gráfico 2. Principios ecológicos del EE.

Fuentes de los gráficos 1 y 2: Roberto Vides. «El Enfoque Ecosistémico y su impacto en las Políticas Públicas». Foro: «Política – Ciencia sobre los servicios de los ecosistemas y adaptación al cambio climático en Los Andes». Quito, Ecuador, agosto del 2009.

| 21


Gráfico 3. Paradigmas del enfoque Ecosistémico.

Gráfico 4. El ordenamiento territorial como base de aplicación del E.E. para la adaptabilidad al cambio climático.

Fuentes de los gráficos 3 y 4: Roberto Vides. «El Enfoque Ecosistémico y su impacto en las Políticas Públicas». Foro: «Política – Ciencia sobre los servicios de los ecosistemas y adaptación al cambio climático en Los Andes». Quito, Ecuador, agosto del 2009.

Gráfico 5. Aplicación del enfoque ecosistémico en los planes de ordenamiento territorial.

Gráfico 6. Correlación de variables para la aplicación del enfoque ecosistémico en los planes de ordenamiento territorial.

Gráficos 5 y 6 elaborados por el Arq. Luis Iván Meza Sánchez.

22 |


Para Vides los paradigmas del EE (gráfico 3) conducen a: • reducción

de la vulnerabilidad socio-económica y ambiental de los más pobres; • protección de la integridad de los ecosistemas para que mantengan sus servicios fundamentales; • claves para estar mejor preparados frente a los cambios climáticos (CC). Igualmente, VIDES señala que en los últimos años se han desarrollado en el mundo diferentes estudios de aplicación del EE. De esos y otros trabajos efectuados a nivel mundial han surgido recomendaciones claves de la aplicación del EE que sirven para incidir en las políticas públicas de: - descentralización y participación social; - valoración de los servicios ambientales; - gestión integral del territorio a diferentes escalas; - planificación a largo plazo; - manejo adaptativo; - integración de conocimientos.

El enfoque ecosistémico y el ordenamiento territorial

Los teóricos y practicantes del EE coinciden en señalar que toda iniciativa del tipo ASOUT (agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra), como los proyectos que incluyen F/R, REDD y ordenamiento de tierras agrícolas, no están aislados del paisaje y del contexto socio-económico donde están insertados, por lo que deberán reevaluarse desde la perspectiva del EE, tomando el OT como plataforma de planificación y gestión y promoviendo las políticas públicas necesarias (gráfico 4); en otras palabras, recomiendan utilizar el ordenamiento territorial como plataforma para la aplicación del EE y ser más efectivos en la adaptación al CG y al CC. Para ellos, la aplicación de los principios del EE hace factible la integración sectorial y la valoración correcta de los servicios ambientales para la formulación de políticas públicas que permitan asumir los nuevos retos de adaptación al cambio climático (Vides, 2009). Ecuador, como país suscriptor de las convenciones antes referidas, ha recogido sus fundamentos y principios y los ha plasmado en disposiciones de la nueva Constitución, entre ellas las contenidas en los artículos 14, 15, 400, 413 y 414. También se reflejan en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010 (SENPLADES, 2007), particularmente en las políticas ambientales (desde la 4.1 a la 4.10) y en sus estrategias orientadas a dar una respuesta organizada, sistemática y oportuna a los retos que representan las alteraciones climáticas y afectaciones ambientales. No obstante, el planteamiento de políticas y estrategias específicas que guíen a las instituciones claves para organizarse y trabajar según sus competencias y responsabilidades particulares es sólo el primer paso; realmente se requiere de la conjunción de un sinnúmero de estrategias para

que su aplicación y observancia se hagan efectivas lo más rápido posible; se debe tener en cuenta que la gestión del deterioro ambiental y el cambio climático demandan, entre otros, el fortalecimiento de la capacidad científica, una investigación más completa, un análisis de vulnerabilidades, planes de mitigaciones y adaptación, planes de remediación ambiental, fomento de capacidades institucionales y concientización ciudadana, todo lo cual requiere de tiempo y recursos. La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) viene desarrollando los Lineamientos metodológicos para los planes de Desarrollo Territorial (SENPLADES, 2008). Si bien considera un enfoque trans-sectorial -partiendo de la base conceptual del Desarrollo Humano Sostenible y reconociendo que este último se asienta en lo social, en lo ecológico y en lo económico- plantea unir estos ejes fundamentales en un proceso para mantener la perspectiva integrada; no obstante, al medio físico no le confiere la característica mutante que está generando la crisis ambiental ni el cambio climático y que puede modificar, tal vez en el mediano plazo y con seguridad en el largo plazo, las condicionantes y determinantes que son consideradas para la definición del uso del suelo, de actividades productivas y humanas en general, la preservación ambiental, la localización de centros poblados y del sistema de infraestructuras y el mismo modelo de desarrollo. Por ello, se plantea integrar el enfoque ecosistémico al proceso de ordenamiento y a la planificación territorial, como una estrategia para la gestión integrada de tierras, cuerpos de agua y recursos vivos, promoviendo así la conservación y utilización sostenible de modo equitativo en un análisis amplio en el que concurren las dimensiones social, económica y ambiental. A la vez, se busca hacer una aproximación al panorama real y concreto de lo que está ocurriendo con el ecosistema para proyectar acciones futuras y respuestas oportunas necesarias para encausar su sostenibilidad (gráfico 5).

Conclusiones

La aplicación del EE en la elaboración y ejecución de los planes de ordenamiento territorial permitiría: • Generar una nueva estrategia para dar una respuesta organizada, sistemática y oportuna a los retos que representan las alteraciones climáticas y las afectaciones ambientales, contribuyendo al cumplimiento de compromisos vinculantes adquiridos por nuestro país en diferentes convenciones internacionales, en un ejemplo práctico de aplicación de políticas y legislación nacional que generen actividades adaptadas a condiciones locales particulares. • Guiar una gestión holística, concertada, participativa y coordinada de los actores sociales tendiente a alcanzar el desarrollo humano. | 23


• Crear

una mayor conciencia de la problemática social, económica y ambiental global, así como una actitud responsable y participativa en la gestión integrada de tierras, cuerpos de agua y recursos vivos, promoviendo la conservación y utilización sostenible de modo justo y equitativo. • Proponer una gestión preventiva y adaptable para tratar con la índole compleja y dinámica de los ecosistemas, aún en ausencia de un conocimiento o com-

prensión completa de su funcionamiento, es decir, una gestión adaptable para dar respuesta a incertidumbres, incluyendo elementos de “aprendizaje en la práctica” o de información derivada de investigaciones. • Establecer una gama de alternativas de desarrollo, mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes, protección del medio ambiente y aprovechamiento sustentable de los recursos, que puede ser replicada en otros sectores del país.

Bibliografía GALLEGOS, J. (2009): Equilibrio: ser humano-naturalezadesarrollo económico: Las implicaciones biológicas, sociales y económicas. Documento entregado a los cursantes de la Maestría de Desarrollo Regional y Planificación Territorial. PUCE, Mayo del 2009. GARCÍA, A. y CAMPOS, J. (2005): Enfoques de manejo de recurso naturales a escala de paisaje: convergencia hacia un enfoque ecosistémico. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. Disponible en: http://books.google.com.ec/ books?id=wluQ5B0D0j4C&pg=PA5&lpg=PA5&dq=Na irobi+2000+%2B+CDB&source=bl&ots=Deupf8xKsJ& sig=EV9816tAVmXd5CdFeljHQXiTF1Q&hl=es&ei=CIWI SvH0L5WutgeZ39nnDA&sa=X&oi=book_result&ct=re sult&resnum=2#v=onepage&q=Nairobi%202000%20 %2B%20CDB&f=false Rev.: 28-07-09 GOMEZ, D. (2008): Ordenación Territorial. Madrid: Ediciones Muni. NACIONES UNIDAS, Mayo 1992. «Convención Macro de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático».- New York-E.E.U.U. NACIONES UNIDAS, Junio 1992. «Convenio sobre la Diversidad Biológica».- New York-E.E.U.U. ONU, 1992. Convenio de la Diversidad Biológica.- Río de Janeiro. Brasil. Junio de 1992.- Disponible en: www. cdb.int/doc/legal/cdb-es.pdf

Internet DIERCKXSENS, Wirn. La crisis sistémica como oportunidad.- Internet: www.rebelion.org/noticia.php?id=63323. Acceso: 29-07-09; 10:30 h. NICOLA G., Gerardo. 2008. «La Planificación Territorial». Internet: http://asambleaconstituyente.gov.ec/blogs/ gerardo_nicola/2008/07/16/la-planificacion-territorial/. Acceso: 29-07-09; 08:05 h.

24 |

ONU, 1995. Convenio de la Diversidad Biológica.«Conference of the Parties» COP2. Yakarta, Indonesia, 6 - 17 Noviembre 1995.- Disponible en: http://www.cbd.int/convention/cops.shtml?lg=1 ONU, 1998. Convenio de la Diversidad Biológica.«Conferencia de las Partes». Bratislava, 4 - 15 de Mayo 1998.- Disponible en: http://www.cbd.int/doc/meetings/cop/cop-04/official/ cop-04-09-es.pdf ONU, 2000. Convenio de la Diversidad Biológica.Decisiones de la V Reunión de las Partes - Nairobi 2000.Disponible en: http://biopropiedad.tripod.com/cdb.htm PNUD, 2000. «Informe sobre el Desarrollo Humano, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo».Mundi-Prensa, Madrid. SEN, A. (2000): Desarrollo como Libertad. Madrid: Editorial Planeta. SENPLADES (2007):- Plan Nacional de Desarrollo 20072010. Quito: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. SENPADES, 2008.- Lineamientos Metodológicos para los Planes de Desarrollo Territorial.- Documento en Discusión.- Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Quito – Ecuador. VIDES, R. (2009): El Enfoque Ecosistémico y su impacto en las Políticas Públicas. Foro: Política – Ciencia sobre los servicios de los ecosistemas y adaptación al cambio climático en Los Andes. Quito Ecuador.


Enfoque paisajístico y ecosistémico en ordenamiento y gestión territorial Svetlana Zavgorodniaya, Ph.D. Profesora principal de la Escuela de Ciencias Geográficas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 1076 y Roca sszavgorodniaya@puce.edu.ec Quito, Ecuador

Resumen

En la presente investigación se plantea la pregunta: ¿Cómo lograr una extraordinaria habilidad que nos permita comprender y abarcar la estructura de la naturaleza a través de paisajes y ecosistemas, reconociendo las interrelaciones y su armonía? Además, se describen los estudios e interpretaciones pertinentes a la naturaleza con algunas aclaraciones sobre clasificaciones paisajísticas y ecosistémicas, utilizadas en el Ecuador. Partiendo de que el conocimiento científico es predominantemente conceptual y sistémico, trata de conseguir una estructura y connotación de paisajes y ecosistemas subordinados a leyes geográficas, a su historia geológica, evolución biológica y a ciertos factores específicos. Se elabora en una tabla síntesis con tres secciones que incorpora múltiples criterios, sin pretender estandarizar la información procesada. Esta puede ser manejada según los criterios y necesidades que cada investigador o usuario pueda requerir, convalidando escalas y de acuerdo con el posible ordenamiento o gestión territorial a realizarse.

Palabras clave

Naturaleza, paisaje, ecosistema, elemento, interrelación, escala, atributo, jerarquía, ordenamiento y gestión territorial.

Introducción

Una interpretación del sistema territorial desde un enfoque paisajístico y ecosistémico no es novedosa; hoy representa un paradigma, en vista de que se está produciendo una coincidencia más elevada del papel que juega el cambio climático global sobre los medios naturales y socio-económicos.

Esta publicación se propone presentar y discutir una visión sistémica, exponiendo algunas definiciones relativas al paisaje y ecosistema, un breve análisis de los elementos y las clasificaciones de los mismos, así como datos principales sobre el territorio ecuatoriano, facilitando una posibilidad práctica para geógrafos, ecólogos e investigadores en general, en búsqueda de coherencia en las interpretaciones espaciales de los procesos de ordenamiento y gestión territorial. Considerando la naturaleza –paisaje y ecosistema– a la cual pertenece el grupo humano gracias a las interrelaciones y las dinámicas espaciales que establece, cabe recordar el pensamiento de HUMBOLDT: «la naturaleza es una unidad en la diversidad de los fenómenos, la armonía entre las cosas creadas que difieren por su forma, por su construcción y por las fuerzas que las animan, es un todo animado [y] la consecuencia más importante de un estudio racional de la naturaleza es aprehender la unidad y la armonía que existen en una inmensa acumulación de cosas y fuerzas»; y como punto de partida para responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo lograr esta extraordinaria habilidad que nos permite comprender y abarcar la estructura de la naturaleza a través de paisajes y ecosistemas, reconociendo las interrelaciones y su armonía? El desarrollo del tema propuesto y la contestación a la pregunta planteada, se plasman en la tabla síntesis: Niveles de percepción territorial –escalas y categorías jerárquicas para las unidades paisajísticas y ecosistémicas– ordenamiento y gestión territorial, considerando que la escala cartográfica es un elemento clave y apropiado para considerar los diferentes niveles de aplicaciones.


Marco referencial de estudios anteriores en el Ecuador

A continuación se presentan, en orden cronológico y considerando los usos más frecuentes por parte de los ecuatorianos, algunas observaciones acerca de los estudios e interpretaciones que se han realizado sobre la naturaleza. Un boceto de Alexander VON HUMBOLDT en el famoso tríptico Geographie der Pflanzen in den Tropen-Ländern (grabado en cobre por L. Bouquet en base a un dibujo de L.A. Schönberger y P.J. Turpin) representa las diferentes regiones montañosas de Sudamérica, acompañándolas de paneles laterales en los cuales constan los resultados de mediciones y observaciones sobre fenómenos eléctricos, mediciones de gravitación, datos sobre el aire, altura sobre el nivel del mar, uso de la tierra y formaciones rocosas. Es un cuadro de paisajes con diferentes pisos de vegetación y de climas. Este cuadro permite reconocer que el secreto del saber de Humboldt se fundamenta, entre otras cosas, en la metodología comparativa de sus investigaciones y en las innumerables mediciones, observaciones, análisis y descripciones que realizó de la naturaleza. Un gran mérito de Humboldt, que hoy apenas está presente en la conciencia general, se hace presente en su filosofía a través de la frase de Goethe: «Las relaciones lo son todo. Las relaciones son la vida». Teodoro WOLF en la IV parte (Geografía Botánica y Zoología) de su libro Geografía y Geología del Ecuador (1892) representa un corte ideal de regiones de vegetación y establece la existencia de bosques húmedos de los Andes. Desde el pie, 200-300m, hasta cerca de 3000m de altitud, se dividen en dos zonas: tropical (hasta 1600m) y subtropical (desde 1600 hasta 3000m, con multitud de formas interandinas). En las vertientes exteriores se resaltan la abundancia de humedad durante todo el año y la faja media que se halla entre 2000 y 2600m es de cinchonas o de cascarilla (árboles propios de los Andes sudamericanos que crecen en ambas cordilleras). Comparando el lado oriental con el lado occidental de los Andes se resalta que la fisionomía es prácticamente la misma pero se distingue, por algunas formas, el árbol de canela (Canela alba). La región interandina localizada entre las dos cordilleras, que va desde 2000 hasta 3400m, se distingue por la sequedad. La vegetación se adapta al clima; con la falta casi completa de bosques -los últimos se refugiaron en las quebradas- merece más bien el nombre de «matorral». Al buscarse entre la vegetación, los árboles desempeñan un papel muy subordinado. El capuli (Prunus silocofolius) es típico y el sauce (Salix Humboldtiana) crece a lo largo de los arroyos; más frecuente es el aliso (Betula acuminota) que baja hasta 1000m.

26 |

Entre 3000 y 3400m se encuentran «bosquecillos» con arbustos floridos, que representan la flora andina primitiva, de «Barnadesia spinosa, Miconia quitensis, Thibandia acuminata, Fuchsia ampliata, Valle stipularis, Escallonia myrtilloides, Gualthieria Pichincensis, Ribes parviflorum, Robus glaucus, stipularis, glabratus, etc.». La flora herbácea es bastante rica y llaman la atención las elegantes Calceolarias, las Salvias, las Gardoquias. Algunas especies de Hypericum prefieren el terreno de cangahua. Comúnmente, los ecólogos que realizan estudios sobre el Ecuador hacen divisiones en fajas, pisos y áreas bióticas. Uno de los primeros trabajos de Frank M. CHAPMAN, Distribution of bird life in Ecuador (1926), estableció cuatro fajas bióticas, adecuadas para la distribución de fauna, especialmente ornitológica. Por su parte, Misael ACOSTA SOLÍS (1965) al hablar de la ecología no solo se refiere a la «descripción del hábitat y sus habitantes, sino al análisis de las relaciones casuales, estudiando los procesos favorables y desfavorables, constructivos y destructivos, que se producen en la comunidad biótica»; también afirma que «si es cierto que el reflejo de la ecología de un lugar es el paisaje y principalmente la vegetación que lo cubre, sobre todo si tal o cual localidad geográfica va a ser aprovechada o transformada por el hombre para su beneficio propio o de la comunidad». Define que «el término la biota comprende el estudio de los seres vivos de un país, región o área del globo terrestre, es decir las plantas y animales de una localidad. En los Andes ecuatorianos la biota directamente está relacionada con el factor altitudinal» y opina que las fajas de Chapman no son perfectas «pues las áreas de uno y de otro lado de las cordilleras y de las faldas no corresponden exactamente». En Clasificación geobotánica de las formaciones vegetales y forestales del Ecuador con divisiones ecoclimáticas y cobertura vegetal, ACOSTA SOLÍS (1965) establece dieciocho divisiones ecoclimáticas: 1-5 para la Costa (Trópico monzónico de Guayas, Sabanas de Manabí y Desierto de Santa Elena) y las estribaciones de las noroccidentales y la Cordillera Occidental (800-1800m); 6-12 para las divisiones andinas orientales y occidentales comprendidas entre 1800-2800m y 3200-4500m, >4750m, y particularmente para el callejón interandino entre 2500-3000m y 1600-2250m; en la Cordillera Oriental hay 5 unidades entre 800-1800m y 1800-2800m e hylea amazónica. Naturalmente, los ecosistemas no pueden estar demarcados por límites precisos, pero sí pueden diferenciarse los estratos o fajas de la transición, observando la vegetación, el suelo, las precipitaciones pluviales, la humedad ambiental, las corrientes aéreas, etc. Luis CAÑADAS CRUZ, en su obra Mapa Bioclimático y Ecológico del Ecuador (1978 y 1983), utiliza el sistema de Holdridge para mapear y describir veinticinco «zonas de vida» para el Ecuador.


Según HOLDRIDGE (1966, 1978) las unidades llamadas «zonas de vida» deben concebirse como unidades naturales en las cuales «la vegetación, la actividad animal, el clima, la fisiografía, la formación geológica y el suelo, están todos interrelacionados en una combinación reconocida y única, que tiene un aspecto o fisonomía típica», estableciendo así una división natural del globo terrestre en las unidades ecológicas equivalentes. CAÑADAS muestra solamente las zonas de vida o unidades bioclimáticas, especificando que: [el] «modelo teórico de Holdridge abarca los principales factores del medio ambiente, en tres niveles jerárquicos, en orden de creciente dependencia, escala y detalles en el paisaje, que son los siguientes: I nivel. La zona de vida como tal es una división en partes ecológicamente equivalentes, de los rangos climáticos en que se ha dividido el globo terrestre. Se determina por rangos cuantitativos de biotemperatura media anual, la precipitación promedia anual y la relación de evapotranspiración potencial, factores que demuestran una interacción e interdependencias, cuya acción se refleja en la vegetación natural de la zona de vida. Cada zona de vida es un ecosistema de primer orden, que consiste en un grupo de ecosistemas menores, que se denominan asociaciones. II nivel. La asociación es el rango de condiciones medio ambientales dentro de una zona, en la cual, el microclima, el suelo, drenaje, la vegetación y la influencia biótica, están todos relacionados para formar una unidad (ecosistema), la cual se caracteriza por tener una fisionomía, que se distingue de las demás. III nivel. Cobertura Vegetal o Fase Sucesional es una división de una asociación a su estado actual de la cobertura, sea ésta natural o cultivada. Incluye las etapas de sucesión de la vegetación natural, o las alteraciones que ésta ha sufrido, debido a catástrofes naturales o intervención antropogénica para propósitos agrícolas, ganaderos, o forestales, u otras cosas.» El criterio que utilizó Luis ALBUJA (1980) para la distribución de las distintas especies en el territorio ecuatoriano fue el de ocho pisos zoogeográficos. Estos son: • Tropical

Noroccidental de 0 a 800-1000 m.s.n.m. Suroccidental de 0 a 800-1000 m.s.n.m. • Tropical Oriental de 0 a 800-1000 m.s.n.m. • Subtropical Occidental de 800-1000 a 1800-2000 m.s.n.m. • Subtropical Oriental de 800-1000 a 1800-2000 m.s.n.m. • Templado de 1800-2000 a 2800-3000 m.s.n.m. • Tropical

• Altoandino • Galápagos

de 3000 hasta el límite de las nieves de 0 a 1707 m.s.n.m.

Nótese que el piso templado, además de las estribaciones de ambas vertientes de los Andes, incluye también parte de los valles interandinos que están bajo 3000 m.s.n.m. Las características climáticas y de vegetación determinan en gran medida la distribución de las especies de fauna. El Mapa de Paisajes Naturales del Ecuador, a escala 1:1.000.000 (WINCKELL et al., 1989) y con una leyenda explicativa climato-morfopedológica, presenta 311 categorías de paisajes. En el texto Los paisajes naturales del Ecuador - Las regiones y paisajes del Ecuador, bajo la coordinación científica de Alain WINCKELL (1997), se manifiesta que estos paisajes se caracterizan por cierto modo de funcionamiento, antiguo y/o actual; el relieve; las formaciones litológicas y superficiales; la morfogénesis y morfodinámica actual; y los datos climáticos (vistos como los indicadores de vegetación) y edafológicos (representando la variabilidad espacial muy fraccional). Esta clasificación permite «abarcar el conjunto de características del medio físico, para llegar a una división, creando las unidades regionales, homogéneas o heterogéneas fácilmente perceptibles, y que integren las características físicas en el marco espacial del medio ambiente». Charles HUTTEL en Condiciones del medio natural, elaborado en 1992 y publicado en 1997, establece en el tercer capítulo (Las grandes regiones climáticas y sus formaciones vegetales naturales) unidades de formaciones vegetales naturales por pisos altitudinales y zonas de humedad, afines a las «zonas de vida» de Holdridge y a los «bioclimas» de Cañadas. Adicionalmente estudia y determina la existencia de formaciones vegetales sometidas a otros factores, especialmente azonales, como por ejemplo el factor físico de condiciones hídricas locales (áreas deprimidas de drenaje deficiente con la vegetación más hidrófila); y las formaciones vegetales sometidas a un factor químico, que es el caso de la vegetación ligada a suelos salados, o suelos ricos (jóvenes con la vegetación más diversificada) y pobres (viejos) en la Amazonía. Otro ejemplo de formaciones vegetales sometidas a un factor diferente es el biótico de orden intrínseco (es más que la propia evolución de esta cobertura en los terrenos muy jóvenes como coladas de lava o de barro, como de las zonas áridas -formaciones vegetales pioneras); también introduce en el mapeo el grado de conservación de la cobertura vegetal natural. Diego TIRIRA en Mamíferos del Ecuador (1999) da el listado de mamíferos a partir de las características morfológicas y las distribuciones geográficas, utilizando para la distribución los límites de los Pisos Zoogeográficos | 27


propuestos por ALBUJA (1980); también menciona y especifica -pero no lo considera en su trabajo- el límite que pasa por el sur de la Provincia de Chimborazo para la división entre norte y sur debido a las diferencias de origen y la antigüedad que existe en la cordillera de los Andes. Tirira resalta que el Piso Zoogeográfico con más alta diversidad de mamíferos es el Tropical Oriental (hasta 1000m de altitud), con 191 especies, representando el 51,8 % de la mesofauna nacional. La diversidad en general disminuye con el incremento de la altitud, pues el Piso Altoandino es el menos diverso (sin considerar Galápagos). En lo referente al endemismo, el mayor número de 12 especies endémicas corresponde al Piso Altoandino, debido al constante aislamiento. El Piso Templado, en sus sectores oriental y occidental, es también importante debido a su endemismo (con 6 y 7 especies respectivamente). Como referencia se puede mencionar el endemismo de Galápagos que se identifica con 9 especies. SIERRA R., VALENCIA R., CERON C. y PALACIOS W. en su Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental (1999) proponen un sistema basado en una estructura jerárquica: • «formación

tipo, definidos por las características fisionómicas dominantes o formas de vida [...] por las morfologías en el amplio sentido de la palabra que reflejan adaptación para cierto tipo de ambiente pero cuyos elementos pueden guardar poca o ninguna relación taxonómica, evolutiva, morfológica fina y/o geográfica entre sí»; • clase de vegetación, según su estructura y fenología y relaciones de su dinámica; • tipo de vegetación o formación natural, «resalta las variaciones altitudinales, en relación con elementos del paisaje como ríos, lagunas y océanos, y las diferencias biogeográficas entre las unidades morfológicamente similares pero con historias evolutivas aisladas” por las variaciones en la composición florística. Para ilustrar los Andes ecuatorianos se designan las siguientes formaciones naturales: • tipo

fisonómico: (estructura y fisionomía): gelidofitia, páramo, bosque, matorral, espinar, herbazal; • por característica climática: 1- secas, 2- húmedas, 3de neblina; • por característica fenológica (describen los patrones de actividad fotosintética, evidenciados por características estacionales):1- siempreverdes, 2- semideciduos, 3- deciduos; • por característica florística (asociaciones florísticas o taxonómicas específicas): herbácea, arbustiva, de almohadillas, de frailejones; 28 |

• por característica topológica (relación entre los objetos

en un mapa): lacustre (cerca de lagunas); • por correspondencia al piso florístico o altitudinal (res-

pecto al nivel del mar o cambios florísticos, fisonómicos y fenológicos): montano bajo, montano, montano alto. En el mapeo realizado, la Región Andina o Sierra (ecoregión con historias geológicas, climáticas y evolutivas diferentes) está dividida en 2 subregiones en función de la presencia o ausencia de actividad volcánica cuaternaria; éstas a su vez están diferenciadas en sectores de valles interandinos y cordilleras, determinados por morfoestructuras y representaciones características de flora. Combinando las características anteriormente mencionadas se establece un total de 31 clases.

El principal problema de los estudios anteriormente citados es la sobre-simplificación y el manejo inadecuado de diferenciación territorial para cada una de las clasificaciones y unidades identificadas relativas al hábitat, al ecosistema o al tipo de vegetación. SIERRA R., CAMPOS F. y CHAMBERLIN J. afirman en su libro Áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental (1999) que cada una de las formaciones naturales de vegetación identificadas son consideradas «equivalentes a hábitats o ecosistemas [....]. Esta relación (ésta es entre la vegetación y hábitat o ecosistema) es válida debido a que la vegetación constituye el sustrato básico sobre el cual los componentes zoológicos de los ecosistemas, vertebrados e invertebrados, existen (SIERRA, 1999). El resultado es que los sistemas homogéneos de vegetación tienden a tener también sistemas homogéneos y/o convergentes en los otros grupos de organismos (VAN DER MAAREL, 1988)». La propuesta representa un esfuerzo intelectual realizado para lograr la interpretación geoecológica que incluye una valoración de biodiversidad: riqueza o diversidad de especies (número total de especies que se encuentran en cada una de las diferentes formaciones vegetales o hábitats); nivel de endemismo (la presencia exclusiva de una especie en un determinado lugar geográfico); concentración de especies especialistas (aquellas que están restringidas a un determinado tipo de vegetación o hábitat); concentración de especies amenazadas o en peligro de extinción; y concentración de especies sensibles


(más vulnerables que otras a disturbaciones generadas por actividades humanas) sobrepuesta en las unidades de la vegetación (propuesta preliminar de SIERRA et al. 1999) combinados con Pisos Zoogeográficos (ALBUJA et al. 1980). RHOADES, R. E. en su libro Tendiendo puentes entre los paisajes humanos y naturales (2001) comenta que el término paisaje natural se utiliza para describir y comprender los complejos procesos interactivos al interior y entre los ecosistemas de una toposecuencia que atraviesa, en forma transversa, dos o más zonas agroecológicas. En este sentido, los paisajes son mucho más que mera topografía a través de la cual animales, plantas, suelos y otros materiales se mueven. El término se refiere a los patrones dinámicos y enlazados, creados por procesos biológicos y físicos. Si el paisaje natural se considera un «mosaico de componentes que interactúan, con características comunes y únicas» (RHOADES, 2001), se puede visualizar un paisaje humano como la superposición de las intenciones, los propósitos y los puntos de vista del ser humano sobre los elementos ambientales y los patrones resultantes de producción, consumo y distribución. El paisaje natural, o todo lo que nos rodea, se procesa a través de la percepción, la cognición y la toma de decisión del ser humano, antes de que se formule un plan o estrategia o se ejecute una acción individual o colectiva. «Desafortunadamente, y a pesar de las colecciones de plantas y su sistematización en el Ecuador que comenzaron hace más de dos siglos con la llegada de La Condamine en 1736 y con los trabajos de Humboldt, todavía conocemos poco sobre la distribución, extensión y condición de las formaciones botánicas naturales y sobre los procesos de cambio que las afectan» (SIERRA et al., 1999). El «sistema de zonas de vida» propuesto por CAÑADAS (1983) fue el más usado en el Ecuador hace una o dos décadas; sin embargo, en los últimos años se han elaborado varios mapas sobre las formaciones vegetales que no sustituyen la visión de las «zonas de vida» de Holdridge. Los Pisos Zoogeográficos de ALBUJA (1980) son simples y útiles; sin embargo, representan una delimitación biogeográfica insuficiente para algunas áreas a pesar de ser un listado de 321 especies de mamíferos del país -de 20.000 registros y por lo menos en 1100 localidades-. El primer trabajo parecido pero menos extenso fue realizado por Tobar en 1876. El principal problema de los estudios anteriormente citados es la sobre-simplificación y el manejo inadecuado de diferenciación territorial para cada una de las clasificaciones y unidades identificadas relativas al hábitat, al ecosistema o al tipo de vegetación. Por ejemplo, Acosta Solís reconoce dos tipos de páramos; Harling y

Huttell, tres; Cañadas, seis; en Proyecto Páramo, diez. En el Mapa de Paisajes Naturales del Ecuador a escala 1:1000.000, la diferenciación es aun más compleja, ocho que representan paisajes de formas heredadas paleoglaciales, tres paisajes de relieves de márgenes y otros ocho corresponden a las faldas volcánicas. MERIZALDE PAVÓN C. cita en el tema «La biodiversidad» en Enciclopedia del Ecuador, «debido a la gran variedad de elementos naturales que intervienen en la distribución de las comunidades bióticas en el Ecuador, es muy difícil proceder a una clasificación de los ecosistemas y determinar con claridad los límites entre ellos.» Naturalmente, los ecosistemas no pueden estar demarcados por límites precisos, pero sí pueden diferenciarse los estratos y las fajas de transición, y se pueden observar con mayor facilidad la vegetación y los suelos. Los paisajes son sistemas territoriales y pueden ser estudiados analíticamente por la organización o la tipología del relieve, con límites precisos, para detectar ciertos problemas ecológicos que corresponden a los complejos territoriales. Dentro de este contexto, el presente trabajo pretende aportar algunas bases teóricas y reflexivas para que geógrafos y ecólogos ecuatorianos puedan realizar un trabajo conjunto de síntesis de información y de experiencias que les permita ajustar criterios y establecer jerarquías para las unidades geoecológicas, fundamentadas en divisiones territoriales paisajísticas con unidades de vegetación; así mismo, podrían realizar estudios basados en la correlación fisonómica y taxonómica, relativamente homogéneas, y con base en las especificidades de las especies que conforman. Es pertinente rescatar la «geoecología», término utilizado por TROLL (1939), como ciencia de los paisajes y ecosistemas contemporáneos naturales, transformados y creados en consideración al rescate de las potencialidades del medio geográfico, la determinación de posibilidades y las limitaciones ecológicas en el desarrollo social.

| 29


Marco teórico Visión «El medio natural es una condición imprescindible y la fuente de origen de la vida del hombre y de la producción social» (RIABCHIKOV, 1976). El problema del manejo del medio natural constituye uno de los aspectos importantes dentro de la realidad social, económica, cultural y política desde la perspectiva de ordenamiento y gestión territorial en cualquier país del mundo. Hoy por hoy, el gobierno ecuatoriano pretende reordenar el territorio y el aprovechamiento de sus recursos naturales, en vista de que el medio natural genera los efectos causativos que retornan sobre los actuantes, sin olvidar que una alteración planetaria del clima pone a la humanidad en una situación difícil. El hecho de buscar un planteamiento científico que ofrezca un mayor poder para solucionar los problemas del medio natural ha generado la necesidad de sistematizar y racionalizar el tema espacial, necesario para el manejo y transformación de paisajes y ecosistemas. El fin de esta sistematización es reducir la complejidad inherente a las realidades concretas del Ecuador, con lo que se permite juntar esfuerzos para la utilización de la naturaleza en una forma razonable. Se trata de generalizar y reflejar conceptos científicos de un complejo problema e, indiscutiblemente, disponer de un enfoque pragmático e intuitivo sustentado en las definiciones y funcionalidades de sistemas territoriales. Partiendo de que «el conocimiento científico es predominantemente conceptual: consta de sistemas de conceptos interrelacionados de determinados modos» (BUNGE, 2007), en el caso de paisajes y ecosistemas, mediante el análisis bibliográfico de las expresiones en palabras y diagramas, se pretende conseguir una estructura y la connotación de los mismos para su identificación proposicional y organización jerárquica. El desarrollo y la extensión de los paisajes y ecosistemas naturales se subordinan a la ley planetaria de zonalidad explicada por la distribución zonal de la energía solar en la Tierra y, al mismo tiempo, manifiestan en su historia geológica que no está subordinada a la zonalidad geografica, sino que tienen su propia regularidad planetaria. La evolución biológica en uno u otro lugar del Planeta, condicionada por las sustancias y energías que llegan desde la atmósfera, la corteza terrestre y la hidrósfera -con correcciones a veces sustanciales de carácter zonal o azonal-, también tiene su desarrollo paleogeográfico que refleja la influencia de ciertos factores específicos. Hay que considerar que las unidades de tierra firme y del océano son cualitativamente distintas. El sistema propuesto responde básicamente a tierra firme, ya que las situaciones geográficas y biológicas en el océano res-

30 |

ponden a otras reglas y se determinan por los balances de radiación, vientos dominantes y por el contenido y circulación vertical de aguas, aunque, generalmente, estos varían paulatinamente con la latitud. Se pretende generar en un contexto globalizado y jerárquico una clasificación de diferentes espacios y relaciones en la naturaleza a partir de dos enfoques: zonal-tipológico (estableciendo las divisiones por su semejanza) e individual-regional (realizando la clasificación por las diferencias individuales de las áreas vecinas). El problema de extensiones y de límites no es fácil. Sin embargo, la práctica de la compleja diferenciación y división de unidades del medio natural demuestra la necesidad de subordinaciones, ya que para fines de ordenamiento y gestión territorial los usuarios quieren ver un mapa que corresponda al territorio, en lugar de ver dos o más mapas especiales. Para fines de gestión territorial algunos eslabones de la división propuesta pueden omitirse. La escala es un aspecto importante, la naturaleza de los procesos físicos y sus formas asociadas deben ser examinadas en función del entendimiento de estos procesos, sus interrelaciones y su expresión en la superficie terrestre. [...] la escala, con diferentes niveles de resolución permite cartografiar e identificar los distintos niveles de explicación y generalización (LÓPEZ BERMUDEZ, 1992).

Por tanto, la tarea planteada comprende el estudio de las clasificaciones existentes y propone un sistema comparativo entre los paisajes y ecosistemas en sus funcionalidades espaciales, identificados por sus elementos y estructuras.

Conceptualización: paisaje y ecosistema Se consideran las siguientes definiciones de paisaje: • «Los

complejos territoriales genéticamente homogéneos, que se caracterizan por una composición del mismo tipo y por la correlación entre los principales componentes de la esfera geográfica (el calor, la humedad, el aire, la estructura morfológica, los suelos y la biocenosis), se denominan paisaje. Es lógico que en la época histórica estos se desarrollan bajo la influencia del hombre» (RIABCHIKOV, 1976). • «Paisaje natural. Porción de la superficie terrestre, provista de límites naturales, donde los componentes naturales (rocas, relieve, clima, agua, suelo, vegetación, animales) forman un conjunto de interrelación e interdependencia y el impacto del hombre es nulo o mínimo. Se lo ha definido también como un constructor ecológico–psicológico–social» (SARMIENTO, 2000). • «Paisaje físico-geográfico. Unidad físico-geográfica principal de la división (regionalización) de un territorio con un mismo tipo de relieve, estructura geológica,


clima, carácter general de la superficie y aguas subterráneas, con conjugaciones secuenciales de suelos, vegetación y fauna. Cada paisaje geográfico consiste en unidades físico-geográficas simples con límites interrelacionados. Por otro lado, los paisajes físico-geográficos complejos y semejantes por su estructura pueden ser incluidos en las unidades físico-geográficas del paisaje de órdenes mayores (provincias, regiones, zonas, etc.)» (DICCIONARIO GEOMORFOLÓGICO, 1989). • «Como un sistema geográfico natural homogéneo, ligado a un espacio geográfico bien definido; se caracteriza por una morfología (es decir, por estructuras espaciales verticales); por su funcionamiento que engloba el conjunto de transferencias ligadas a la energía solar y gravitacional; a los ciclos del agua y biogeociclos; así como a los movimientos de masas aéreas y procesos geomorfo-genéticos; y por un comportamiento específico, dado por los cambios de estado que intervienen en el paisaje en un tiempo dado» (BEROUTCHACHVILLI y BERTRAND, 1978).

Interrelaciones entre paisajes y ecosistemas (comparación de modelos elementales) Diagrama 1. Modelos elementales de ecosistema y paisaje.

Ecosistema A1

B

A2

A3

Paisaje A1

A2

A3

B

Las definiciones para los ecosistemas sugeridas son las siguientes: «Un ecosistema es una entidad de interrelación funcional, la cual incluye los organismos vivos, considerados como una comunidad (todas las especies que viven juntas) y el ambiente no vivo de un área particular. Considerados en conjunto, todos los ecosistemas terrestres constituyen la biosfera» (VICKERY, 1991).

Ecosistema: «Toda porción de la naturaleza que comprende organismos vivos y sustancias inertes que interactúan entre sí, produciendo un intercambio de materiales entre las partes vivientes y no vivientes» (ODUM, 1953).

Ecosistema, término acuñado por TANSLEY (1935), quien lo uso refiriéndose a «todo el sistema (en el sentido físico) incluyendo no solamente el complejo de organismos, sino también el complejo total de los factores físicos que forman lo que llamamos el medio del bioma […]. A pesar que los organismos podrían ser nuestro interés principal, no los podemos desligar de su medio espacial, con los que forman un solo sistema físico.» «Es el conjunto de elementos abióticos y seres vivos que ocupan un lugar y un tiempo determinado» (SARMIENTO, 1986).

Una manera de definirlo puede ser la siguiente: «El ecosistema es un arreglo de componentes bióticos y abióticos, o un conjunto de elementos relacionados de manera que actúan y contribuyen una unidad. En cualquier sistema dinámico una relación significa transporte de materia, energía e información» (BEEHT, 1974; DISTEFANO, 1967; ODUM, 1972).

1) Ecosistema; 2) Paisaje; A1, A2, A3: Componentes abióticos; B: Biota; Las líneas significan interrelaciones entre los componentes. Fuente: ISACHENKO, 1991.

En el paisaje todos sus componentes son equitativos e interrelacionados, requiriéndose analizar sus diferentes interrelaciones. El ecosistema es un sistema biocéntrico y la biota es la «dueña» del sistema con el medio abiótico; éste se analiza desde el punto de vista de su incidencia sobre los organismos y sus comunidades. Al analizar el diagrama 1 se desprende que tanto el paisaje como el ecosistema están constituidos por componentes abióticos y bióticos. Sin embargo, el paisaje tiene una determinación como unidad territorial más compleja y equitativa generada por la interrelación de sus componentes; esto permite estudiar, interpretar y especificar los problemas de la naturaleza en forma sintetizada, lo cual debería tenerse en cuenta en la planificación y gestión territorial. El ecosistema, en cambio, representa un sistema biocéntrico y la biota se adueña de la misma. En esta visión los datos ecológicos pueden ser más concretos y cuantificados, y en consecuencia tiene importancia directa, especialmente en el campo de evaluación de impactos ambientales y ordenamiento territorial.

| 31


Percepción sistémica El diagrama que se presenta a continuación indica el grado de complejidad para la percepción e interrelación territorial. Diagrama 2. Interrelación entre paisajes y ecosistemas.

C T R V E R

Indiscutiblemente, para un estudio de la naturaleza (paisajes y ecosistemas) es necesario disponer de un sustento cartográfico que se base en la percepción global de interrelaciones. Varios investigadores notan que los niveles perceptibles de complejidad y organización de ecosistemas o paisajes son fuertemente afectados por la escala. En cada escala hay ciertos factores que dominan y determinan mayormente la función y distribución de sus elementos. Los elementos que componen los paisajes y los ecosistemas son los mismos y, si bien conceptualmente son similares, tienen una ordenación y funcionalidad distinta. De otro lado, no hay que olvidar que la selección de los criterios depende directamente de la cantidad y calidad de la información disponible sobre: • la

S Fuente: SIMONOV, 1972 (modificado).

T= Representación de la energía potencial acumulada de la tectónica y del volcanismo (sistema montañoso joven, ej.: los Andes). R= Relieve diferenciado por altura y desniveles: pendientes y disección; formas asimétricas y glaciación. C= Clima de pisos altitudinales y cambios globales. E= Ciclos hidrológicos y escurrimiento; alteraciones en cantidad y frecuencia; distribución e intensidad. S= Suelos y sus características especiales (jóvenes/viejos, fertilidad). V= Vegetación impulsada por energía solar; producción de biomasa; sucesión y biodiversidad. Las flechas representan interrelaciones territoriales, interrelaciones temporales, interrelaciones dinámicas y físicoquímicas (flujos energéticos y circulaciones de los materiales) e interrelaciones entrópicas (menos desorden). Especialmente, en el caso de sistemas montañosos, el relieve representa su elemento mayormente visualizado, más diferenciador y muy influyente por la tectónica y volcanismo a niveles superiores; así mismo, es el objeto diferenciador constante de temperaturas y el causante modificador de la distribución de las humedades. En consecuencia, determina los ajustes finales de los ciclos hidrológicos y el escurrimiento a niveles inferiores y en la vegetación. A su vez, el relieve observado y medido, más específico aún por el escurrimiento (también dependiente del clima), influye directamente sobre los suelos y la vegetación. Estos dos últimos elementos son decisivos para los ecosistemas.

32 |

fijación territorial y temporal de las observaciones y de las muestras; • la generalización o desintegración cartográfica en función de las características de los objetos y procesos funcionales a examinarse; • el número de las variables e indicadores cualitativos y cuantitativos pertinentes para la definición de niveles de precisiones y restricciones necesarias y técnicamente viables.

Niveles de percepción territorial para las unidades paisajísticas y ecosistémicas en ordenamiento y gestión territorial Desde el punto de vista conceptual y cartográfico se elabora una Tabla síntesis que incorpora múltiples criterios, sin pretender estandarizar la información procesada. Ésta puede ser manejada según los criterios y necesidades que cada investigador o usuario pueda requerir, convalidando escalas y de acuerdo con el ordenamiento y la gestión territorial a realizarse. Los espacios geográficos presentados en la Tabla 1 están divididos en tres secciones: 1.1-nivel global; 1.2-nivel nacional y regional; y 1.3-nivel local, constituyendo una guía útil para la totalidad del sistema territorial o, al menos, una parte de él.


Tabla 1.1: Niveles de percepción territorial-escalas globales y categorías jerárquicas para las unidades paisajísticas y ecosistemicas - ordenamiento y gestión territorial.

Escala global

Unidad ecosistémica

Atributos caracterizadores

Atributos delimitantes

Unidades paisajísticas

Ordenamiento y gestión territorial

1:10.000.0001:50.000.000 >100.000 km2

Biósfera.

Constante solar, Albedo. Masa de vida del planeta.

Arquitectura y dinámica de la corteza terrestre; relaciones de sustancias y energías (composición química y estado físico).

Esfera geográfica. Cortezas de la tierra.

Globalización/ Políticas de Estado en el contexto ambiental internacional. Declaraciones, convenios, tratados y acuerdos internacionales/ Constitución y legislación específica de Estados. Integración regional internacional.

Medio acuático y medio terrestre.

Interacciones de energía en el sistema océano atmósfera; inercia térmica en el océano mundial.

Batimetría / hipsometría.

Océano mundial y distintos continentes.

Bioma.

Comunidades fácilmente diferenciables por su fisonomía; el aspecto es uniforme, equilibrio dinámico.

Balances y condiciones térmicas, latitud, ciclos hidrológicos, nubosidad.

Zona climática.

Imperio y provincias biogeográficos.

Historia evolutiva de la Tierra. Distribución de grandes componentes zoológicos. Distribuciones cosmopolitas.

Elaboración: S. S. Zavgorodniayia.

| 33


Tabla 1.2: Niveles de percepción territorial - escalas nacionales y regionales y categortas jerárquicas para las unidades paisajísticas y ecosistemicas - ordenamiento y gestión territorial.

Escala nacional y regional

Unidad ecosistémica

1:1.000000Región biogeo1:2.000.000 gráfica. 10.000-100.000 km2 < 10.000 km

1:250.0001:1.000.000 1000-10.000 km2 < 1.000 km

1:50.000-1:250.000 100 -1000 km2 < 1000 km

Atributos Atributos caracterizadores delimitantes

Unidades paisajísticas

Condiciones similares del medio, presión, vientos dominantes, erosión; distribuciones relictas.

Cinturón orográfico. Cinturón geoquímico. Región natural.

Zona de vida Sistema bioclimá(Ecoprovincia). tico sobre la vegetación en función de biotemperatura, precipitación, evapotranspiración; sucesión evolutiva.

Edad de orogénesis; relieve esencialmente de origen endógeno (planicies y mesetas de los cratones, sistemas montañosos, trincheras, arcos insulares, cuencas abisales); ciclos hidrológicos de tierra firme.

Litología y estruc- Gran paisaje (Tipo turas geológicas; zonal de paisaje). altitud; relieve con diferencias de altura de 200 a 2000m, en ocasiones más; cartografiables en su totalidad, de origen endógeno con modelado considerable por erosión y acumulación (cadenas montañosas, grandes valles y cuencas); balance hídrico, características edáficas generales (clase taxonómica orden).

Habitat (Formación vegetal. Piso zoogeográfico).

Sistema ecofisiológico en función de estructura y fisonomía.

Ecotono.

Transición, interacción de especies.

Ecodistrito.

Composición florística detallada a nivel de individuos y comunidades/ composición faunística. Características Intervención antrópica. especiales.

Ecoelemento.

Ordenamiento y gestión territorial Estrategias de desarrollo sustentable/ planificación regional y sectorial de Esta-do. Accesos y tratamiento de los datos.

Planificación estratégica y desarrollo regional (energética, producción / rendimiento, conflictos). Manejo de cuencas hidrográficas. Manejo de áreas protegidas. Teledetección; tratamiento de datos y análisis de sistemas y modelamiento espacial.

Mapeo aplicable. Explotación forestal / producción agropecuaria. Diseño de sistemas de monitoreo. Facie. Elaboración: S. S. Zavgorodniayia.

34 |


Tabla 1.3: Niveles de percepción territorial - escalas locales y categorías jerárquicas para las unidades paisajísticas y ecosistémicas - ordenamiento y gestión territorial.

Escala local

Unidad ecosistémica

1:25.0001:50,000 1000-10.000 ha < 100 km

Ecosistema.

Biocalidad (Parcela ecológica). Ecosección.

1 100001-25000 10-100 ha < 1000 m

Biocenosis.

Ecositio.

1:2000-1:10.000 Biotopo 100- 100.000 m2 (Ecosistema elemental) <100m

Estación ecológica.

Atributos caracterizadores Elementos y sustancias abióticos y bióticos y sus interrelaciones; biodiversidad (riqueza, especies especialistas y en peligro de extinción).

Atributos delimitantes Litología y estructuras geológicas; altitud; relieve con diferencias de altura de 200 a 2000m, en ocasiones más; cartografiables en el detalle, de origen endógeno con modelado considerable por erosión y acumulación (cadenas montañosas, grandes valles y cuencas); balance hídrico; características edáficas generales (clase taxonómica suborden). Comunidad antropizada. Complejo geoquímico local. Sistema taxonómico sobre la vegetación.

Unidades paisajísticas Paisaje.

Ordenamiento y gestión territorial Gestión de monitoreo, control y seguimiento ambiental. Obtención de datos en tiempo real, evaluaciones y determinación de las vulnerabilidades.

Sección de paisaje.

Mitigación de amenazas naturales y antrópicas. Estudios específicos. Mapeo temático.

Características particulares del relieve de origen exógeno, con diferencias verticales a 200-300m; régimen de humedad; variaciones macroedáficas (clase taxonómica grupo grande, subgrupo). Geofacie. Estudios específicos. Mapeo temático.

Características especiales (uso del suelo con fisonomía homogénea). Comunidad de plantas y Relieves de difeSubpaisaje. animales combinadas en rentes dimensiones, una ‘’unidad identipendientes, procesos ficable a criterio del morfodínámicos investigador”; cadenas actuales; variaciones tróficas. microedáficas (clase taxonómica familia, serie); uso y aptitud de uso del suelo Características funcio- Uso y aptitud del nales a nivel de indivisuelo. duos y comunidades. Interrelaciones entre Relieves de pequeñas Formación elemental elementos y sustancias dimensiones, con difísico- geoquímica. abióticas y bióticas (pro- ferencias de altura de ductores, consumidores metros; se reconocen y descomponedores); formas denudativas y variables e indicadores acumulativas. bióticos precisos, variables edáficas precisas.

Ecotopo.

Condiciones físico -químicas determinantes para la existencia. Individuos de determinada especie, funciones de nutrición y reproducción.

Ecoelemento.

Intervención antrópica.

Connotación espacial más restringida; microclima; variables e indicadores edáficos muy precisos. Características especíales.

Geotopo.

Evaluación de recursos naturales / Desarrollo local. Observación y correlación directa en el campo. Clasificación de la información. Inventario. Mapeo temático.

Inventario. Mapeo temático.

Bioprospección. Evaluación de impactos Ambientales. Observaciones Estacionarias. Fotointerpretación Multitemporal.

Observación, registro y correlación de datos directamente en el campo.

Facie.

Elaboración: S. S. Zavgorodniayia.

| 35


El tema propuesto y analizado aporta algunas aclaraciones sobre varias clasificaciones paisajísticas y ecosistémicas utilizadas en Ecuador, algunas simples y otras complejas, pero con limitantes para ser utilizadas en el ordenamiento y la gestión territorial o en aplicaciones particulares para el desarrollo.

El sistema constituido se basa en las unidades concretas inducidas por las características particulares (de carácter universal y de importancia determinante) y son deducidas por los conocimientos sobre las unidades semejantes, considerados desde el punto de vista de la representación espacial.

Bibliografía ACOSTA SOLIS, M. (1965): Los Recursos Naturales del Ecuador y su conservación. México D.F.: IPGH. BAILEY, R. (2009): Ecosistem geography: from ecoregiones to sites. Springer. Nueva York. BANCO MUNDIAL (1995): Una evaluación del estado de conservación de las eco-regiones terrestres de América Latina y el Caribe, Eric Dinerstein et al., Washington D.C. BAQUERO, F. et al. (2004): La vegetación de los Andes del Ecuador. EcoCiencia/CESLA/Corporación EcoPar/MAG SIGAGRO/CDC - Jatun Sacha/División Geográfica - IGM. Quito. CAMPUS, F. (1996): Introducción explicativa de lo matrices de distribución, rol ecológico e importancia económica de las especies vertebradas del Ecuador. CONADE. CAÑADAS CRUZ, L. (1983): El mapa bioclimático y ecológico del Ecuador. MAG-PRONAREG, Banco Central del Ecuador. CCELC-Environmental Conservation Service Task Force (1981); Wiken (1986): Unit according to the Canada Commitee on Ecological Land Classification. DEMANGEOT, J. (1998): Les milieux «naturals» du globe. Armand Collin. Paris. HOLDRIDGE, L.R. (1978): Ecología basada en zonas de vida. Instituto Interamericano de ciencias agrícolas. San José. HUTTEL, Ch. (1997): Las grandes regiones climáticas y sus formaciones vegetales en Las condiciones generales del medio natural – Geografía Básica del Ecuador-Geografía Física-Tomo IV (1). Coordinador Winckell A. CEDIG – IPGH – IGM – IRD. Quito. INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR AGUSTÍN CODAZZI (1996): Guía Metodológica para la formulación de Plan de Ordenamiento Territorial Municipal. Bogotá. ISACHENKO, A. (1991): Gestión de paisajes y regionalización físico-geográfica. Moscú: Escuela Superior. (Original en ruso, traducción de la autora). JOSSE, C. (Ed.) (2000): La biodiversidad del Ecuador. Informe 2000. MM, EcoCiencia, UICN. Quito. LÓPEZ BERMUDES, F., RUBIO RECIO J. y CUADRAT, J. (1992): Geografía Física. Cátedra. Madrid. OCEANO: Enciclopedia del Ecuador. Pavon Merizalde, C.: La biodiversidad. NAVA, R., ARMIJO, R. y CASTRO, J. (1979): Ecosistema, la unidad de la naturaleza y el hombre. México D.F.: Trillas, ODUM, E. y SARMIENTO, F. (1998): Ecología: El puente entre ciencia y sociedad. México D.F.: McGraw-Hill Interamericana. 36 |

REIMERS N. (1994): Ecología: Teorías, leyes, reglas, principios e hipótesis. Molodaya Rusia, Moscú. (Original en ruso, traducción de la autora). RIABCHIKOV, A. (1976): Estructura y dinámica de la Esfera Geográfica. Moscú: Mir. (Original en ruso, traducción de la autora). RHOADES, R. (Ed.) (2001): Tendiendo puentes entre los paisajes humanos y naturales. Ciudad SANREM CRSP – Abya Yala. SARMIENTO, F. (2000): Breaking Montain Paradigms: Ecological effects on Human Impacts in Man-aged Tropandean Landscapes, Ambio, Vol.29 No.7. SARMIENTO, F. (2000): Diccionario de ecología. Quito: AME. SIERRA, R. (Ed.) et al. (1999): Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN / GEF-BIRF. SIERRA, R., CAMPUS, F. y CHAMBERLIN, J. (1999): Áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental, MMA, Proyecto INEFAN/GEF-BIRF, EcoCiencia y Wildlife C.S. SIMONOV, J. (1972): Análisis geomorfológico regional. Moscú: Universidad de Moscú de Lomonosov M. V. (Original en ruso, traducción de la autora). TIRIRA, D. (1999): Mamíferos del Ecuador. Quito: PUCE/ SIMBIOE. UDVARDY, M. (1975): A classification of the biogeographical provinces of the world. IUCN. UNAM, Preparado por LUGO HUBP, J. (1989): Diccionario geomorfológico VARGAS ULATE, G.: El análisis ecológico en geografía y el ordenamiento del espacio. Dpto. de Geografía, Universidad de Costa Rica. VICKERY, M. (1991): Ecología de plantas tropicales. Ciudad: Noriega Limusa. WINCKELL, A. (Cord.) (1997): Los paisajes naturales del Ecuador. Las regiones y paisajes del Ecuador. Geografía Básica del Ecuador-Geografía Física-Tomo IV -Vol. 2. CEDIG – IPGH – IGM – OESTOM. Quito WORLD CONSERVATION MONITORING CENTRE (Comp.). (1992): Global Biodiversity. Status of the Earth’s living resources. Brian Groombridge (Ed.). Ciudad Chapman & Hall. ZAMORA, M. (1997): Dinámica de las comunidades ecológicas. México D.F.: Trillas. ZAVGORODNIAYA, S. (1997): Ordenamiento ambiental nacional, conceptualización teórica. Revista. Estudios de geografía. Vol.8. CEN-CGE. Quito.


El paisaje como recurso: desarrollo de un modelo para su análisis, diagnóstico y planificación Alejandro Gómez Villarino MELISSA, Consultoría e Ingeniería Ambiental, S.L. Enrique Larreta, 1 - 28036 Madrid alejandrogomez@melissa-sa.com Madrid, España

Resumen

En este artículo se entiende el paisaje como la percepción polisensorial y subjetiva de la forma en que se manifiesta el sistema territorial y se considera como un recurso susceptible de ser utilizado de múltiples formas, pero siempre bajo la idea de racionalidad, sensatez y sostenibilidad. El carácter de percepción subjetiva del paisaje supone una gran dificultad para tratarlo técnicamente en los procesos de toma de decisiones que conducen la planificación territorial; justamente, esa dificultad es la que pretende resolver la metodología que aquí se expone. Esta metodología ha sido probada con éxito en diversos trabajos de planificación y desarrollo territorial y está estructurada en tres bloques: en una primera fase se analiza lo que se ha denominado elementos primarios de la percepción (forma, textura); en una segunda fase se desarrollan los elementos de percepción elaborados para el diagnóstico (base paisajística, intervisibilidad); y en una tercera fase se concretan los elementos de percepción para la decisión (fragilidad del paisaje, capacidad de acogida) que suponen un último nivel de elaboración, el cual permite insertarlos fácilmente en las propuestas del instrumento que se elabora, generalmente un plan de ordenación territorial.

Palabras clave

Paisaje, percepción, sistema territorial, ordenación del territorio, capacidad de acogida.

El concepto de paisaje que se adopta

Para poder planificar un paisaje la primera tarea consiste en definir de manera concreta y unívoca el paisaje en el contexto al que se refiere, de tal manera que éste quede nítidamente diferenciado de los otros conceptos que componen el medio físico y que muchas veces se utilizan como si fueran sinónimos por tener una fuerte relación con él, como puede ser la vegetación o el relieve. Tradicionalmente han existido dos enfoques para los estudios del paisaje: un enfoque que se puede definir como idealista y otro como

racionalista. Los «idealistas» consideran el paisaje como la reacción íntima y sentimental que cada persona tiene ante un entorno cualquiera; MORGAN (1978), por ejemplo, identifica el paisaje con una imagen subjetiva de la superficie terrestre y niega su realidad objetiva al afirmar que “el paisaje no existe como tal más que a través del fenómeno psicológico de la percepción”. Por otro lado, los «racionalistas», aunque reconocen la importancia de lo sentimental y lo afectivo, consideran que el paisaje es un “ente físico” más o menos objetivable que puede ser analizado. A nosotros no nos queda otro remedio que adoptar la visión de los «racionalistas» porque a los instrumentos para los que se realizan los estudios de paisaje se les exige considerarlo como un recurso, un bien patrimonial, un elemento del entorno susceptible de ser utilizado de múltiples formas y a través de múltiples actividades. A pesar de lo dicho anteriormente, seguimos considerando el paisaje como una experiencia de carácter subjetivo, por más que muchos de los elementos de la percepción sean objetivables y creemos, por tanto, que al analizar el paisaje se puede diferenciar entre un espacio objetivo -la imagen externa del sistema- y un espacio subjetivo -el percibido por el observador, porque el paisaje es apreciado por los individuos a través de sus sentidos. En este sentido, la percepción de la belleza de un paisaje “es un acto creativo de interpretación por parte del observador” (POLAKOWSKI, 1975), por tanto, el sistema territorial solo se puede hacer paisaje cuando alguien lo percibe: debe existir un perceptor para que el paisaje se revele y se manifieste. Para Teresa VILLARINO (2008) el paisaje es el territorio, más la luz, más la mirada humana. LIZET y RAVIGNAN (1987) definían el paisaje como el rostro de un territorio, comparable a un rostro humano, que traduce la evolución de su vida y de su historia; el territorio posee unas cualidades intrínsecas residentes en los componentes y elementos que lo forman y que el observador percibe a través de mecanismos fisiológicos o sensitivos (los cinco sentidos), psicológicos («forma de ser»), culturales (formación y aprendizaje) y a través de la «atmósfera» que lo envuelve y lo penetra.


Es necesario aclarar que, aunque el paisaje esté formado por múltiples componentes, la percepción no discrimina componentes sino que es global; la imagen externa del sistema (panorama) se percibe de una vez como un todo, «compositum», sin descomponerlo en unidades. El paisaje no es sólo la sumatoria de relaciones entre elementos objetivos presentes en un lugar, sino también la convergencia de percepciones subjetivas sobre dichos elementos y sus relaciones (OJEDA, 2005). Los materiales, las formas, los procesos, el agua, la vegetación, la fauna, los pueblos, las infraestructuras, los espacios agrícolas, etc., no se contemplan como partes diferenciadas sino en bloque. Este bloque sintético aparente del sistema territorial es lo que se manifiesta de forma perceptible y se hace paisaje cuando un sujeto lo percibe; tenemos, por tanto, lo que se manifiesta, fenosistema, y lo que subyace, criptosistema (BERNÁLDEZ, 1981). Según todo lo anterior, la definición concreta y completa que se adopta de paisaje queda como sigue: Percepción polisensorial y subjetiva de la expresión externa en que se manifiesta el sistema territorial. De la definición anterior se puede aclarar:

Percepción polisensorial y subjetiva: Implica que se considera al paisaje como una experiencia de carácter subjetivo que se aprecia a través de los cinco sentidos, por más que muchos de los elementos de la percepción sean objetivables. • Expresión externa: Aunque el territorio posee unas cualidades intrínsecas residentes en sus elementos y componentes, el observador lo percibe a través de mecanismos fisiológicos, psicológicos y culturales de una manera global; es la imagen externa del sistema que se percibe como un todo. • Manifestación del sistema territorial: El sistema territorial está formado por el medio físico, o sistema natural; la población y las actividades que practica (de producción, de consumo y de acción social); el poblamiento o sistema de asentamientos poblacionales; los canales de relación o infraestructuras a través de las cuales estos intercambian personas, materiales, energía e información; las instituciones que facilitan el funcionamiento social; y el marco normativo o legal que regula tal funcionamiento. De tales componentes los cuatro primeros se manifiestan directamente en la imagen exterior que transmite el sistema -en el paisaje-, mientras las dos últimas no tienen expresión espacial, aunque se transmiten a tal imagen de forma indirecta en cuanto influyen poderosamente en el sistema territorial. •

Imagen 1. El paisaje es una percepción subjetiva y los factores meteorológicos influyen fuertemente en la percepción del mismo.

Panorama de Sintra visto desde el Palacio Nacional de la Peña. Sintra, Portugal. Autor: AGV.

38 |


Gráfico 1. Diagrama de flujos de la metodología.

ESTRUCTURA GENERAL DEL MEDIO FÍSICO: MATERIALES, PROCESOS Y FORMAS

NÚCLEOS POBLACIONALES, INFRAESTRUCTURAS Y OTROS ELEMENTOS ANTRÓPICOS

TEXTURA GENERAL DEL TERRITORIO: TEJIDO PARCELARIO, RECUBRIMIENTO VEGETAL, USOS DEL SUELO, ELEMENTOS ANTRÓPICOS. DEGRADACIONES.

ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS METEOROS (NIEBLAS, NIEVE, ETC.) COLOR (GENERAL Y ESTACIONAL), POSIBILIDAD DE OBSERVAR FAUNA SILVESTRE, RUTAS MIGRATORIAS, SONIDOS, RUIDOS.

PAISAJE URBANO, RURAL, PERIURBANO ELEMENTOS PRIMARIOS DE PERCEPCIÓN

ELEMENTOS SINGULARES DEL PAISAJE: NATURALES, CONSTRUIDOS Y CULTURALES

GRANDES UNIDADES DE PERCEPCIÓN

INTERVISIBILIDAD

POTENCIAL DE VISITAS (RECEPCIÓN DE VISTAS)

UNIDADES DE PAISAJE (CUENCAS VISUALES Y UNIDADES DE CARÁCTER)

INCIDENCIA VISUAL (EMISIÓN DE VISTAS)

CARACTERIZACIÓN

CALIDAD

CAPACIDAD DE ABSORCIÓN

FRAGILIDAD VISUAL Y PAISAJÍSTICA

ELEMENTOS ELABORADOS DE LA PERCEPCIÓN

UNIDADES DE SINTESIS OPERACIONALES PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ACOGIDA

ACTIVIDADES HUMANAS Y POTENCIALES

CAPACIDAD DE ACOGIDA

ELEMENTOS DE PERCEPCIÓN PARA LA DECISIÓN

INSERCIÓN EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

Fuente: elaboración del autor.

Exposición de la metodología diseñada

La metodología se representa mediante un diagrama de flujo que puede entenderse como el modelo del proceso metodológico o sistema de tareas concatenadas, a través de las cuales se va elaborando el análisis del paisaje.

Identificación de los componentes primarios del paisaje, entendido como factor ambiental: elementos primarios de la percepción

Se han diferenciado unos componentes básicos y otros complementarios a los que se añaden una serie de elementos singulares específicos de cada ámbito. Son elementos básicos los de carácter permanente: la estructura y la textura generales del medio físico y los elementos antrópicos construidos y conspicuos. Son elementos complementarios aquellos menos significativos y de carácter temporal o esporádico: meteoros, colores, olores, sonidos, presencias visuales esporádicas (animales) o atmósfera emocional; otros elementos son aquellos menos evidentes y de carácter más abstracto: rareza, singularidad, composición, armonía y fondo escénico.

| 39


Imagen 2. La estructura o forma del terreno es uno de los elementos básicos del paisaje.

Panorama de Quito visto desde la ascensión al Ruccu Pichincha. Quito, Ecuador. Autor: AGV.

Imagen 3. La textura «viste» la estructura del terreno. Paisaje con diferentes texturas; a la izquierda más monótona, verde continuo, y a la derecha más gruesa y rica en detalles.

Panorama desde el castillo de Montsonis. Lérida, España. Autor: AGV.

40 |


Imagen 4. El ganado es un elemento complementario dentro de los componentes primarios del paisaje

Paisaje castellano, zona de Molina de Arag贸n. Prados Redondos, Espa帽a. Autor: AGV.

Imagen 5. Elementos antr贸picos singulares que modifican fuertemente el paisaje.

Llanura cerca de Zaragoza. Espa帽a. Autor: AGV.

| 41


Integración de los componentes del paisaje para su interpretación: elementos elaborados por la percepción

Son elementos elaborados por la percepción aquellas variables que, dependientes de los elementos básicos de percepción, suponen una interpretación de ellas y conforman, por tanto, el contenido del diagnóstico. Entre estos componentes destaca la base paisajística, que consiste en el propio terreno y la forma en que se manifiesta a la percepción polisensorial como un todo que se percibe en bloque. La idea de globalidad no es específica del paisaje, también se aplica al sistema territorial, en cuyo diagnóstico se elabora el modelo territorial o una imagen simplificada del sistema; dada la heterogeneidad del territorio, tal modelo no es único para todo el ámbito de estudio sino que se divide en zonas homogéneas para las cuales se construye su propio modelo. De la misma manera que se hace con otros subsistemas del sistema territorial, como el medio físico, la geomorfología, los suelos, la vegetación o los hábitats faunísticos, se recurre al concepto de unidad de paisaje para expresar y representar la heterogeneidad de paisajes presentes en un territorio y que constituyen su base paisajística. Este enfoque sugiere -en cuanto el paisaje es un elemento más del sistema territorial- inventariar la base paisajística en términos de unidades homogéneas de percepción que se caracterizarán por ser unidades elementales distintas, reconocibles y visualmente conspicuas, que se perciben como un todo y a las que se supone una respuesta visual homogénea ante distintas posibilidades de uso. Otros elementos elaborados de la percepción pueden ser la intervisibilidad del territorio, el valor de las unidades de paisaje, su fragilidad, los problemas actuales y potenciales (amenazas) que lo afectan, las potencialidades que proporciona en cuanto recurso socioeconómico aprovechable, etc.

Interpretación práctica del conocimiento adquirido para la toma de decisiones: elementos de la percepción para la decisión

Este es un paso más en la elaboración del estudio del paisaje para determinar aquellos aspectos que pueden ser fácilmente utilizados en las últimas fases del proceso de toma de decisiones. Como recurso, el paisaje es valorable no solo en términos de su grado intrínseco de excelencia, sino también a través de las actividades económicas que pueden aprovecharlo directamente o que encuentran su justificación en la presencia de un paisaje de calidad. Se trata de una especie de valor potencial de uso, de un recurso renovable susceptible de ser inventariado, valorado y utilizado. A esta valoración se refiere la capacidad de acogida del paisaje, idea que se viene aplicando al medio físico para

42 |

establecer su relación con las actividades potenciales que se pueden localizar sobre él. Tal relación se suele codificar en términos de vocacionalidad, compatibilidad e incompatibilidad de cada una de las unidades ambientales que conforman el medio físico para cada una de las actividades potenciales a localizar y que serán el soporte del desarrollo; tales códigos se atribuyen considerando, en pie de igualdad, el binomio «medio físico-actividad». en qué medida el medio físico cubre los requisitos locacionales de la actividad y en qué medida ésta puede afectar las características y valores de aquel.

Aplicación de la metodología a la planificación del desarrollo

La planificación del desarrollo opera a través de tres instrumentos fundamentales (políticas, planes y proyectos) cuya elaboración implica un proceso racional de toma de decisiones que generalmente se desarrolla en cuatro fases típicas: • análisis y diagnóstico de la situación actual; • definición de una imagen objetivo a conseguir a largo plazo; • identificación de las medidas para avanzar hacia tal imagen; • gestión o previsión sobre la forma en que se aplicarán tales medidas y su control. Los estudios del paisaje se integran en la elaboración de estos instrumentos desde el primer momento, es decir, desde el análisis y diagnóstico de la situación actual, convirtiéndose en un elemento fundamental para la definición de la imagen objetivo y, más adelante, condicionando las medidas para avanzar hacia la imagen objetivo y la gestión da las mismas. Con los lógicos ajustes, derivados de los objetivos y de la escala, la metodología que se ha expuesto para integrar el paisaje en toma de decisiones sirve para la mayoría de los instrumentos y la casuística diversa que se plantea en la vida real: • Planificación integral o sectorial a niveles territoriales diferentes. La ordenación territorial es especialmente relevante en lo que se refiere al paisaje, cuyo enfoque y metodología resultan de gran utilidad para planificar el desarrollo sostenible. • Elaboración de proyectos, orientando su concepción, su localización y la integración de las obras y actuaciones que implica en el paisaje circundante. • Gestión ambiental, incluyendo evaluación del impacto ambiental de proyectos; evaluación ambiental estratégica de políticas, planes o programas; sistemas normalizados de gestión ambiental; inserción paisajística de los centros productivos en su entorno; y recuperación de espacios degradados.


Mapa 1. Unidades de paisaje para un plan de ordenaci贸n.

Cebreros, Espa帽a. Autor: AGV.

| 43


Mapa 2. Potencial de vistas desde un punto alto.

Cebreros, Espa単a. Autor: AGV.

44 |


Reflexión final La idea de que cada territorio se manifiesta al resto del mundo a través de su paisaje, independientemente de su calidad, y de que todo el territorio requiere, por tanto, gobierno y política de paisaje es una idea relativamente innovadora que concierne a todos los paisajes, tanto a los notables como a los degradados. Imagen 6. La capacidad del hombre de influir en el paisaje se ha multiplicado en las últimas décadas. En la foto, un pueblito Castellano donde lo único que «distorsiona» el paisaje es la puerta y el tejado metálico, puestos en fecha reciente

Paisaje castellano, zona de Molina de Aragón. Pradilla, España. Autor: AGV.

El incorporar sensibilidad por el paisaje en los procesos de planificación es, por lo menos en parte, garantía de que el modelo de desarrollo que se diseña será armónico y tendrá coherencia y sentido común. El paisaje constituye un patrimonio de la población que lo habita, un elemento fundamental de la calidad de vida que debe ser, según corresponda, conservado, recuperado y siempre gestionado. El paisaje es a la vez el producto de una sociedad y el reflejo de ésta (CLÉMENT, 1994).

| 45


Bibliografía AHERN, J., (1999): Spatial concepts, planning strategies and future scenarios: a framework method for integrating landscape ecology and landscape planning. En: Klopatek, J.M. and Gardner, R.H. eds. Landscape. BUREL, F. y BAUDRY, J. (2002): Ecología del paisaje. Conceptos métodos y aplicaciones. Madrid: MundiPrensa, X. CLÉMENT, V. (1994): Contribución epistemológica al estudio del paisaje. Mélanges de la Casa Velázquez, Tomo XXX-3, Madrid. ESCRIBANO, R. y ARAMBURU, M. P. (2000): El paisaje: diversidad de enfoques. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, Sección Geología. Tomo 96, nº 1 y 2. Madrid. FONT, J. (2001): Introducción en ciudadanos y decisiones públicas. Barcelona: Ariel. FORMAN, R. (1995): Land Mosaics: The ecology of landscapes and regions. Cambridge U. Press. GÓMEZ OREA, D. (2008). Ordenación territorial. Madrid: Mundi Prensa. GONZÁLEZ BERNALDEZ, F. (1981): Ecología y Paisajes. Madrid: Editorial Blume. LIZET, B; RAVIGNAN, F. (1987): Comprendre un paysage. París: INRA. MORGAN, M, (1978): Perspectives on landscape aesthetics. Prog. Hum. Geogr. G. B., T. 2,3. OJEDA RIVERA, J.F. (2005): Percepciones identitarias y creativas de paisajes mariánicos. Scripta Nova. Universidad de 46 |

Barcelona. 15 de abril de 2005, vol. IX, n. 187 PINEDA, F. y SCHMITZ, M.F. (2003): Tramas espaciales del paisaje. Conceptos, aplicabilidad y temas urgentes para la planificación territorial en GARCÍA MORA, M.R. (coord.) (2003) POLAKOWSKI, K.J. (1975): Landscape Assessment of the Upper Great Lakes Basin Resources: A macro-geomorphic and micro-composition analysis. En ZUBE, E. H. y col. (Eds.). Landscape Assessment: Value, Perceptions and Resotlrces. Dowden, Hutchinson and Ross Inc., Stroudsburg, Pennsylvania RAMOS, A. (Coord.) (1983): Planificación Física y Ecología: modelos y métodos. Madrid: EMASA.. RAMOS, A. y AYUSO, E. (1974): El medio ambiente natural. Un esquema metodológico para la planificación de áreas rurales. Bol. Est. Cent. Ecol. 3, 6: 19-25. SASTRE OLMOS, P. y DE LUCIO, J. V. (2000): Introducción al estudio de la estructura espacial de los elementos lineales y el mosaico del paisaje a distintas escalas. Madrid: Instituto Fernando González Bernáldez. VILLARINO VALDIVIELSO, T. (2008): El paisaje también es mío. Cuadernos de ordenación dl territorio. Madrid: FUNDICOT. ZOIDO NARANJO, F. (2002): El paisaje y su utilidad para la ordenación del territorio. En: Paisaje y ordenación del territorio / coord. por F., Zoido Naranjo, C., Venegas Moreno. Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes.


Discusiones sobre el desarrollo sustentable: aproximaciones gráficas Pablo R. Iglesias Paladines Unidad de Gestión de Riesgos del Volcán Tungurahua Responsable de Geoinformación pabloiglesias5@yahoo.com Ambato, Ecuador

Resumen

Este artículo no solo consiste en una revisión bibliográfica de las aproximaciones gráficas más relevantes sobre la teorización del desarrollo sustentable y la discusión de su posición, sino que propone una nueva aproximación para el análisis y consideración de los lectores. El objetivo es convocar al cuestionamiento de lo que significa el desarrollo sustentable para así apoyar al fortalecimiento de las aproximaciones teóricas y hacer menos complejo el paso de la teorización a la aplicabilidad del mismo. Finalmente, se expone cómo se hace uso de las herramientas gráficas para la evaluación del desarrollo sustentable en proyectos ambientales, económicos y sociales. […] Las estrategias aplicadas hasta ahora han fallado: el calentamiento global aumenta; el agujero de la capa de ozono no cede […]. Se prevé una crisis (ANTÓN LOLO, 2008).

Introducción

La Geografía y el desarrollo sustentable comparten una característica poco visible: el uso de la capacidad de la mente humana para sintetizar conocimiento mediante gráficos e imágenes que permitan la comprensión de fenómenos complejos que ocurren en un espacio determinado. Del mismo modo que la Geografía hace uso de mapas para simplificar la explicación de fenómenos complejos que ocurren entre los ejes social, económico y biofísico en un espacio determinado, conceptos como el desarrollo sustentable hacen uso frecuente de diagramas y otros esquemas gráficos para facilitar la comprensión de sus argumentos. La complejidad de la conceptualización del desarrollo sustentable ha vuelto difícil el paso de la teoría a la praxis, llegando en varios casos a ser considerado éste como «una utopía» (SÉNZANO, 2009). Esta característica hizo necesaria la búsqueda de herramientas que contribuyeran a facilitar su comprensión y su dimensión.

Es así como desde 1998 se han realizado varias aproximaciones a la conceptualización gráfica del desarrollo sustentable, haciendo uso de diagramas empleados ampliamente en Lógica y Matemática, como los Diagramas de Venn (SCOTTISH EXECUTIVE, 2006). A pesar de los esfuerzos que se han venido realizando, vale la pena preguntar si son adecuadas las aproximaciones gráficas que hasta el momento se han hecho al desarrollo sustentable.

El desarrollo sustentable: de las aproximaciones teóricas a las aproximaciones gráficas

El concepto de desarrollo sustentable, cuyo término empezó a ser usado a raíz del Informe Bruntland de 1987 (FOLADOR y TOMMASINO, 2000), se entiende como aquel que «asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades». Desde entonces y hasta la actualidad, a pesar de la vasta difusión del término, las múltiples facetas y escalas de su estudio han imposibilitado una conceptualización que permita una descripción completa de lo que es y no es el desarrollo sustentable, así como de sus dimensiones y sus características (GARZA, 2007). Sin embargo, se han logrado importantes desarrollos teóricos -aceptados hasta la actualidad- que han permitido generar aproximaciones gráficas al desarrollo sustentable. Conceptualmente, han existido movimientos hacia la «sofisticación» de este concepto que se han basado en sus ejes o pilares (economía, medio ambiente y sociedad) para facilitar didácticamente su comprensión, a la vez que han hecho uso de herramientas gráficas como uno de los medios más importantes para lograrlo (SCOTTISH EXECUTIVE, 2006). Desde los años 90 varias ciencias han utilizado gráficos con este propósito, la mayor parte basados en el álgebra de conjuntos, entre los cuales los más aceptados son los que usan Diagramas de Venn y de Euler. No han sido fuertes, en cambio, los intentos por lograr una aproximación gráfica para representar el desarrollo sustentable desde la Geometría no euclidiana, específicamente la Topología.


Es importante añadir que una aproximación gráfica a la conceptualización del desarrollo sustentable, además de hacer cumplir el requisito primordial de facilitar la comprensión de lo que éste significa, debería contener los siguientes principios: • Representatividad: Deben

estar incluidas las dimensiones del desarrollo sustentable que se pueden sintetizar en economía, sociedad y medio natural (ARTARAZ, 2002). • Coherencia lógica: El gráfico propuesto debe contener una integración correcta entre todos los fenómenos sociales, ambientales y económicos que intervienen en el desarrollo sustentable. • Enfoque de sustentabilidad fuerte: Tomando en cuenta la grave situación ambiental por la que atraviesan la sociedad humana y el medio ambiente que la sostiene, es necesario que el gráfico haga énfasis en la intrínseca dependencia que sociedad y economía tienen de su entorno natural.

El desarrollo sustentable como Diagrama de Venn

El Diagrama de Venn fue desarrollado a partir de la Lógica tradicional con la finalidad de facilitar razonamientos y proposiciones. En el caso del desarrollo sustentable se usa para expresar los componentes de economía, medio ambiente y sociedad como tres conjuntos. El resultado de la intersección de estos conjuntos es el desarrollo sustentable, que se expresa del siguiente modo: A∩ B∩ C = D En donde:

A= Conjunto Economía B= Conjunto Sociedad C= Conjunto Medio Ambiente D= Desarrollo Sustentable

Gráfico 1. Concepción del desarrollo sustentable como Diagrama de Venn.

Según los principios planteados para el análisis de estas aproximaciones gráficas, se puede decir que la expresada como Diagrama de Venn es discutible. Esta representación está basada en una visión de desarrollo sustentable «débil», pues permite una visualización clara de cómo sociedad y economía dependen del medio ambiente. El diagrama podría definir el desarrollo sustentable como la intersección de los requerimientos o demandas del medio ambiente, de la economía y de la sociedad, pero no es claro al momento de mostrar que el hombre depende totalmente del medio ambiente que lo rodea; tampoco evidencia que al romper el equilibrio medioambiental se hace un daño indirecto a los ejes de sociedad y economía. Si se tiene en cuenta que en nuestro modo de producción capitalista el objetivo de producción es el capital, sin tener en cuenta las limitaciones medioambientales (HERNÁNDEZ, 2009), una adecuada aproximación gráfica al desarrollo sustentable podría llegar a no entenderse bien el hecho de que no se puede crecer más allá de los límites que el medio ambiente permita.

El desarrollo sustentable como Diagrama de Euler (Russian Doll)

Los diagramas originales de Euler fueron creados para analizar la validez o invalidez de argumentos lógicos, partiendo de dos o más premisas y llegando a una conclusión (MILLER et al. 2006); en las conceptualizaciones del desarrollo sustentable se utilizan para representar conjuntos que se contienen mutuamente y que son interdependientes. Este diagrama es considerado como «el paso adelante» -desde el Diagrama de Venn- hacia una conceptualización gráfica del desarrollo sustentable más adecuada (SCOTTISH EXECUTIVE, 2006). Desde este punto de vista se entiende el desarrollo sustentable como la suma de tres conjuntos codependientes: el medio ambiente es el límite exterior que contiene todo y dentro de éste se encuentra la sociedad en primera instancia, la cual a su vez contiene al desarrollo económico. Gráfico 2. Concepción del desarrollo sustentable mediante diagrama «Russian Doll».

Elaboración: IGLESIAS, 2008

Fuente y elaboración: SCOTTISH EXECUTIVE, 2006.

48 |


Este diagrama podría definir el desarrollo sustentable como el producto al que toda actividad económica debería tender (progreso social) y que debe ser alcanzado dentro de los límites medioambientales, lo cual se acerca mucho a la visión de «sustentabilidad fuerte».

El desarrollo sustentable como esquema multidimensional

Este tipo de esquemas nacen de la visión actual del desarrollo sustentable que pretende tener una visión holística e integradora (SCOTTISH EXECUTIVE, 2006). En este sentido, se entiende al desarrollo sustentable como una figura piramidal, en la cual cada uno de sus lados y vértices representa imperativos y ejes transversales del desarrollo sustentable, como se detalla a continuación: Lados: Vértices: Imperativos 1. Social: cohesión social 2. Medio Ambiental: límite de capacidad de carga 3. Económico: mejoramiento de competitividad 4. Institucional: fortalecimiento de la participación Lados: Ejes transversales 1. Justicia 2. Democracia 3. Acceso 4. Eco-eficiencia 5. Responsabilidades compartidas 6. Cuidado

La pirámide formada basa su estructura en tres puntos que se relacionan con la economía, la sociedad y el medio ambiente. En el vértice superior de esta pirámide se puede observar la institucionalidad. De acuerdo con esto, se podría definir el desarrollo sustentable como aquella perspectiva que se logra partiendo de imperativos medio ambientales, sociales y económicos y, a su vez, como el fortalecimiento de la institucionalidad, mediante «transversalidades» como son la eco-eficiencia, el acceso, el cuidado, la carga compartida, la justica y la democracia. Si bien es cierto que el diagrama aborda muy bien la complejidad del desarrollo sustentable, mantiene evidentemente la línea de sustentabilidad «débil», pues al no dejar en claro la total dependencia que el ser humano tiene de su medio ambiente -al igual que los Diagramas de Venn-, entrevé que el ser humano puede lograr el desarrollo sustentable sin limitar la capacidad de crecimiento a la capacidad de carga del medio ambiente.

Propuesta de representación gráfica

Como se mencionó anteriormente, diversas ciencias han hecho uso de la Topología con la finalidad de lograr una representación de fenómenos complejos. Es cierto que las representaciones basadas en la teoría de conjuntos y en la geometría tradicional han hecho su aporte para la descripción gráfica del desarrollo sustentable, pero se han explorado poco otras perspectivas más eficientes. En vista de esta carencia aquí se propone un diagrama para la representación del desarrollo sustentable que se espera sea elemento de discusión por parte de los lectores.

Gráfico 3. Concepción del desarrollo sustentable como esquema multidimensional

Fuente: SCOTTISH EXECUTIVE, 2006 (EPA TECHNICAL DOCUMENT, 2004) Elaboración: IGLESIAS, 2008

| 49


El desarrollo sustentable como variante de Nudo Borromeo

Gráfico 4: Concepción del desarrollo sustentable como variante de Nudo Borromeo.

El Nudo Borromeo comprende una estructura topológica muy simple, cuya única propiedad resulta de la mutua implicación (enlace) de sus términos en un número no menor de tres; basta con que uno de los términos no se sostenga para que todo el conjunto se disperse (SPINELLI y TESTA, 2005). Gráfico 4: Nudo Borromeo.

Elaboración: IGLESIAS, 2009

Esta representación gráfica ayuda a aprehender el concepto de desarrollo sustentable partiendo de la idea de que tanto sociedad como economía dependen totalmente del medio ambiente; a la vez, este diagrama es didáctico, pues solo con mirarlo se puede entender que sociedad y naturaleza «dependen» totalmente del medio ambiente y que en el caso de romper ese anillo, inmediatamente desaparecerían.

La utilidad de las aproximaciones gráficas en la práctica: métodos de evaluación del desarrollo sustentable La representación per se del desarrollo sustentable como Nudo Borromeo podría ser aplicada al desarrollo sustentable si se tiene en cuenta que para que exista desarrollo sustentable, en una perspectiva meramente humana, debe existir una estrecha relación, o «lazo», entre el medio ambiente, la sociedad y la economía. Si es que alguna de estas relaciones se pierde, se perderían inmediatamente las demás y el desarrollo sustentable sería imposible. Sin embargo, a pesar de que la graficación del desarrollo sustentable mediante el Nudo Borromeo resulta interesante, puede no ser adecuada en cuanto a la perspectiva de «sustentabilidad fuerte» que sostiene el presente artículo, debido a que el medio ambiente puede existir sin necesidad de la sociedad y la economía; sin embargo, ni la sociedad ni la economía pueden existir sin medio ambiente. Una variación del Nudo Borromeo que represente adecuadamente el desarrollo sustentable, desde la perspectiva de la «sustentabilidad fuerte», podría incluir un anillo que represente al medio ambiente del cual dependen dos anillos que son a su vez la sociedad y la economía. Si es que el anillo que representa al medio ambiente se rompe, los anillos que representan a la sociedad y a la economía se perderían.

50 |

Las aproximaciones gráficas al desarrollo sustentable no solo se utilizan para explicar cómo puede entenderse éste. Uno de los aportes más importantes que han realizado las herramientas gráficas al desarrollo sustentable es la posibilidad de facilitar el análisis y la evaluación de procesos o proyectos que se pueden realizar en un espacio determinado. En este aspecto es uno de los pocos acercamientos importantes que trasciende la teoría a la praxis, en lo que a desarrollo sustentable se refiere.

Evaluación dimensional

Las evaluaciones dimensionales pueden usar figuras triangulares o poligonales según el número de «dimensiones» de desarrollo sustentable que se estén considerando para el análisis y la valoración, pudiendo así llegar a conformar figuras geométricas complejas. En esto consiste su adaptabilidad. Si partimos de las «dimensiones» de sociedad, economía y medio ambiente, podremos conformar una pirámide en donde los vértices inferiores, correspondientes a la base, están constituidos por estas tres dimensiones; el vértice superior o cúspide corresponde al desarrollo sustentable. La evaluación parte de un análisis de ponderación en el cual se asigna un valor de sustentabilidad (por ejemplo la afectación de un proyecto en cada uno de las dimensiones) mientras cada uno de los valores constituye una pirámide escalonada.


Gráfico 5: Diagrama para evaluación dimensional del desarrollo sustentable.

Conclusiones • Las

Fuente: (MONTOYA y HERNANDEZ, 2007) Elaboración: IGLESIAS, 2009.

Para evaluar si este proyecto tiene un enfoque correcto de desarrollo sustentable sencillamente procedemos ubicar en cada escalón un valor de ponderación similar en cada una de las «dimensiones» o ejes y vamos ubicando un punto en el escalón que corresponda. Al finalizar, simplemente se cierra el triángulo que une a los puntos, y mientras más sustentable sea el proyecto en cuestión, más cercano estará de la cúspide de la pirámide, y menor área tendrá. Del mismo modo, puede observarse de forma didáctica si es que existe un desbalance y de existir, en cuál de las «dimensiones» se encuentra: Gráfico 6: Ejemplo de diagrama para evaluación «dimensional» de desarrollo sustentable.

aproximaciones gráficas del desarrollo sustentable consisten en una parte muy importante de para su teorización pues facilitan la abstracción de su temática. • Es importante el uso de la perspectiva de desarrollo sustentable «fuerte», pues en las condiciones mundiales actuales, no puede permitirse conceptualizar usando argumentos de sostenibilidad «débil». • El diagrama tradicional más adecuado para una representación de desarrollo sustentable en la cual se recojan las dimensiones que lo conforman, así como un enfoque adecuado de sustentabilidad «fuerte» es el diagrama de Euler. • Los diagramas usando geometría topológica han sido poco explorados en la teorización de desarrollo sustentable y es de interés su desarrollo, especialmente logrando nuevas metodologías que trasciendan la conceptualización y constituyan herramientas para la aplicabilidad. • La adaptación de Nudo Norromeo propuesta en el presente artículo es pertinente en cuanto permite una observación muy concordante con el enfoque de desarrollo sustentable «fuerte». • Las aproximaciones gráficas al desarrollo sustentable, pueden y hacen el paso de la teoría a la praxis, constituyendo importantes y didácticas herramientas para el análisis y evaluación del desarrollo sustentable.

Notas Extracto traducido del «Informe Bruntland» (2009) Estos diagramas se usan para mostrar la relación matemática o lógica entre diferentes grupos de cosas. 3. Sustentabilidad Fuerte: Vivir dentro de los límites ecológicos del planeta. Sustentabilidad débil: la humanidad eventualmente reemplazará el capital natural que hemos usado, con capital hecho por el ser humano (SCOTTISH EXECUTIVE, 2006). 4. Venn expone estos resultados en su trabajo «De la representación mecánica y diagramática de proposiciones y razonamientos». 5. Nudo Borromeo o Borromi, tiene origen en que la familia nobiliaria italiana apellidada Borromi adoptó los tres círculos unidos en un nudo como principal emblema heráldico de su blasón. Es usado en topología combinatoria. 6. Pirámide consituida por una serie de segmentos que reducen el tamaño desde la base hasta la cúspide (BUENO, 2000) 1. 2.

Fuente: (MONTOYA y HERNANDEZ, 2007).

Como puede observarse en el ejemplo del gráfico 6 y usando la información del gráfico 5, se puede observar claramente que el proyecto «El Chiflón» sería muy poco sustentable en cuanto a economía se refiere.

| 51


Bibliografía ARTARAZ MIÑÓN, M. (2002): Teoría de las tres dimensiones de desarrollo sostenible. MEXICO. Vol. 11, n. 2 (mayo-ag. 2002). MILLER -HEEREN –HORNSBY (2006) matemáticas: razonamiento y aplicaciones 10 ma edicion MEXICO, pearson educación de mexico s.a de c.v 994 pag. FOLADORI G. y TOMASINO H. (2000) El concepto de Desarrollo Sustentable, treinta años después. BRASIL. n.1 p. 41-56 Editora UFPR

Internet SCOTISH EXECUTIVE ( 2006) Sustainable Development: A Review of International Literature. Rev. 15.09.2009. www.scotland.gov.uk/socialresearch SÉNZANO. C (2009) El Desarrollo Sostenible sigue siendo una utopía? Rev. 12.09.2009. http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicio n=03/08/2009&Tipo=Comunidad&Cod=11222 MONTOYA G. HERNÁNDEZ F. (2007) El Desarrollo Sustentable: Sigue siendo una utopía? Rev.5.09.2009. http://www.ecosur.mx/ecofronteras/ecofrontera/ ecofront24/05_El%20desarrollo%20sust.pdf LOLO. M (2008) El desarrollo sostenible y el nuevo pensamiento de la complejidad Rev. 5.09.2009. http://www.revistafuturos.info/futuros20/des_pens.htm

52 |

IRIBERRI. L (2009) 12vo Curso de Desarrollo Sustentable Rev. 23.09.2009. http://espacio-geografico.over-blog.es/categorie11112543.html BUENO S (2000) La geometría como categoría analítica en el arte. Rev. 2.10.2009 http://s3.amazonaws.com/lcp/silark/myfiles/La-Geometría-como-categoría-analítica-en-el-Arte.pdf GARZA E. (2007) De las Teorías del desarrollo al desarrollo sustentable. Revista digital Trayectorias año IX, Num. 25 Septiembre-Diciembre 2007. http://trayectorias.uanl. mx/25/pdf/3.2_de_las_teorias_del_desarrollo.pdf


Quito, su territorio y crecimiento Ing. Leonardo Cevallos Jaramillo Técnico en SIG para el Proyecto de Catastro Multifinalitario de Quito INNOVAR-UIO. Empresa de Desarrollo Urbano de Quito Espejo Oe2-40 y Guayaquil leocevallos@hotmail.com Quito, Ecuador

Resumen

En el presente artículo se realiza un breve estudio de la posible tendencia de crecimiento territorial de la ciudad de Quito. Así, se pretende dar un panorama claro y constituir las bases para proponer y ejecutar adecuadamente proyectos de desarrollo de largo alcance en el tiempo. Mediante un análisis espacial de las condiciones socioeconómicas del actual conglomerado urbano de Quito (principales parroquias) y una prospección lógica, se puede entender una posible tendencia del crecimiento que tendría la ciudad. Este estudio pretende consolidar la importancia de los factores que se están considerando para el crecimiento de la ciudad, espacialmente a través de unidades territoriales básicas (parroquias urbanas). Para esto se tiene en cuenta el campo socioeconómico dentro del cual existen elementos claramente influyentes, aunque de manera heterogénea entre ellos. Este nivel de influencia diferente es justamente el determinante de la ejecución de un análisis espacial ponderado pero conjunto. A partir de estas ideas se desea llegar a determinar la tendencia de crecimiento territorial urbano, generado por los factores socio-territoriales principales. Las variables socioeconómicas (población, vivienda, movilidad, crecimiento económico) serán comprobadas como los elementos que han condicionado y condicionarán mayoritariamente el crecimiento territorial.

Presentación

El crecimiento y desarrollo del territorio urbano se da por la estructura de sus elementos que no son solo unidades jurisdiccionales (parroquias), sino estructuras con mayor dinamismo como lo son los ejes viales y las áreas de atracción (espacios comerciales y de recreación). En Estados Unidos y en Canadá el patrón más común de las vías públicas es el plan hipodámico o de damero (crecimiento vial urbano con base en cuadrículas homogéneas), es decir, las arterias viales corriendo paralelas entre sí, con otras calles paralelas cortándolas perpendicularmente. Respecto a este fenómeno, cierto tipo de actividades se desarrollan con base en la movilidad y sus estructuras de funcionamiento. Habitualmente, las urbes

de gran tamaño (y ciudades medianas como el caso de Quito) tienen un distrito en el que se ubican instituciones financieras, centros comerciales y grandes compañías. Individuos de todas partes de la ciudad (así como de conglomerados vecinos) acuden a este centro financiero a trabajar diariamente, lo cual impulsa dichos sectores y estimula el crecimiento en espacios urbanos cercanos a estos. La situación de Quito es similar a la definida anteriormente. Respecto al Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) la dinámica económica tiene un referente importante en los tipos de empleo de la población urbana y rural donde se puede considerar que se homogeniza un poco. La economía está dominada por el sector terciario, con un 37% de la población total del Distrito Metropolitano empleada en servicios, seguida por un 18.4% en la actividad comercial; el 17% de la población total trabaja en manufactura e industria (Informe de la FAO, 2008). Sin embargo, ciertas áreas dentro de la región metropolitana tienden a la concentración de actividades económicas específicas. Dentro del conglomerado urbano esta especificidad se enfoca en las actividades terciarias del sector económico, lo que polariza la población y genera un mayor crecimiento de éste Con esta referencia de la ciudad, se determina como válida la tendencia socioeconómica en el crecimiento de Quito sobre las características físicas. Se podría decir que estamos ya en una segunda etapa, en donde la base de crecimiento migró de la estructura física del territorio hacia la socioeconómica, para que esta última, a través del urbanismo, de la ingeniería de construcciones y de la arquitectura sea la que condicione y configure físicamente el territorio; ejemplo de esto son los procesos de relleno de quebradas, estructuración de plataformas, puentes, túneles, pasos deprimidos, etc. La sostenibilidad de la ciudad ha de permitir que su interior cumpla con los requisitos adecuados para su habitabilidad y la mejora de la calidad de vida urbana. Los espacios verdes, los equipamientos, los servicios y los transportes públicos han de ser accesibles, han de estar a una distancia-tiempo mínima para vencer la distancia psicológica que todos tenemos y que no facilita su uso (RUEDA, 2008).


Fuentes y métodos

Las fuentes de información son generadas por el Municipio del DMQ en distintas empresas y direcciones municipales (Dirección de Territorio, Dirección Metropolitana de Catastro y Avaúlos, Empresa de Desarrollo Urbano), Instituto Geográfico Militar y el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La metodología utilizada se guía por la definición de tendencias en cada una de las unidades territoriales. Una vez establecidas las tendencias de sus variables, éstas pasan a ser insumos directos para un álgebra de mapas. Las variables son rasterizadas independientemente y las que cuentan con un alto número de niveles de clasificación son reclasificadas. Este es el caso de las variables de población y vivienda en donde se tienen que definir intervalos homogéneos. A partir del álgebra de mapas se define un solo raster para cada uno de los componentes. Una vez estructurada la cartografía en cada uno de los componentes, se genera el último cálculo con la tendencia definida para cada uno de ellos. En el proceso de estudio se definieron en un principio los niveles territoriales a ser manejados. Elementos socioeconómicos como población y vivienda pueden circunscribirse a unidades territoriales, ya que a pesar de ser claramente dinámicos, se desarrollan mayoritariamente dentro de un espacio relativamente menor (parroquias). Por otro lado, existen elementos un tanto más

dinámicos como lo son la movilidad y el desarrollo económico basado en ésta, los cuales ya no pueden circunscribirse a parroquias, sino que se desarrollan teniendo como elementos de base la constitución y el crecimiento vial (ejes viales). A nivel socioeconómico se define un proceso analítico respecto a la situación actual y, posteriormente, se lo compara con una prospección de los mismos elementos, agrupados en tres componentes. El primer componente incluye la población y la vivienda y tiene en cuenta la prospección del crecimiento poblacional y del incremento de viviendas para el 2010. El segundo componente tiene que ver con el desarrollo con base en la movilidad y comprende las condiciones de las principales avenidas y proyectos viales de alto alcance que definen la atracción de población; el crecimiento de actividades económicas principalmente en el sector terciario (de mayor desarrollo en el ámbito urbano), en relación directa al acceso vial adecuado; y los espacios verdes, considerados principalmente como amplias áreas de recreación que definirán la polarización de nuevas áreas residenciales. El tercer componente tiene en cuenta las condiciones físicas que, a pesar de tratarse de un estudio de carácter socioeconómico, no se pueden dejar de lado. Las condiciones físicas permiten en cierto modo que se vayan dando continuamente los proyectos de desarrollo y, con él, el avance del límite urbano.

Gráfico 1. Diagrama de la estructura metodológica.

ESTRUCTURACIÓN METODOLÓGICA CRECIMIENTO URBANO Elementos Socioeconómicos

Parroquias Urbanas (Unidad territorial base)

Índice de viviendas (prospección) Índice Poblacional (prospección)

Estructuras urbanas (Dinámica total)

Condiciones Viales (prospección)

Crec. Económico (prospección)

Crec. Esp. Verdes (prospección)

RESULTADOS Unidades territoriales

54 |

Condiciones físicas

Ponderaciones


Estructuración metodológica

No todos los componentes tienen el mismo peso, por lo que se consideraron en primera instancia los elementos urbanos y luego, como un anexo, la dependencia de la estructura física. Así: Tabla 1. Ponderación de componentes.

Componente

Ponderaciones

Población/Vivienda

0.4

Económico/Recreación

0.4

Físico

0.2

Exposición de resultados Componente 1 El crecimiento poblacional en el conglomerado urbano ya no se define a partir de la meseta principal en la que se asienta Quito (céntrico), espacio en que hasta finales de la década del 90 se concentraban los principales sectores residenciales de la ciudad: Centro Histórico, La Mariscal, La Kennedy, La Magdalena, entre otros. La saturación de estos lugares obliga a que los espacios antes considerados como suburbanos se vayan consolidando y atraigan cada vez más un número mayor de pobladores. Como se puede observar en el gráfico 2, parroquias como Cumbayá, Tumbaco, El Condado, Quitumbe, Conocoto y Solanda son los futuros concentradores de población. Actualmente estas parroquias ya cuentan con un número significativo de pobladores, pero es más importante considerar el progresivo amanzanamiento que tienen éstas. Igualmente, la reubicación del Aeropuerto Mariscal Sucre y el proyecto del nuevo Parque Bicentenario en el mismo espacio permitirán cambios radicales tanto a nivel de población como de vivienda. Las condiciones de los valles de Tumbaco y San Rafael van continuamente mejorando para que la población migre también a estos sectores. La continua migración ha permitido que estos espacios se constituyan en núcleos urbanos, que aunque periféricos cuentan con los mismos servicios con los que cuenta la ciudad. La vivienda tiene relación directa con lo que el nuevo urbanismo propone sobre la tendencia a la propiedad horizontal. Esto permite que un mayor número de pobladores accedan a espacios más céntricos y que además cuenten con condiciones adecuadas para vivir. El incremento de la propiedad horizontal se está generando desde el centro-norte hacia el extremo norte de la ciudad, a través de la ocupación de viviendas antiguas, cercanas o no a las avenidas principales; se asegura además que su uso ponderado para vivienda se potenciará inmediatamente después de que el Aeropuerto Mariscal Sucre abandone su actual espacio ya que se podrá construir en

las zonas que hasta ahora han tenido restricciones para el levantamiento de grandes edificios. En el extremo norte de la ciudad, las parroquias urbanas de Carcelén, Ponceano y San Antonio de Pichincha han encontrado nuevos espacios para la construcción de urbanizaciones de bajo costo, donde acceden mayoritariamente familias de clase media-baja. A pesar de ello la dependencia al espacio céntrico de la ciudad sigue siendo alta y, por ende, la ocupación del suelo es un tanto lenta. En el sur de la ciudad, por su parte, el continuo amanzanamiento y la pavimentación en parroquias urbanas como Guamaní, Quitumbe y La Ecuatoriana están permitiendo que la lotización se fraccione aún más y que los espacios destinados anteriormente a cultivos se transformen en lotes para construcción de viviendas, tanto en unipropiedad como en propiedad horizontal. Con una ponderación equitativa en población y vivienda se puede observar en el gráfico 3 que tanto el norte como el sur de la ciudad, conjuntamente con los valles, son los que van a generar un mayor crecimiento de la ciudad, mientras que el Quito céntrico tendrá una tendencia de decrecimiento respecto a las anteriores. Componente 2 Las condiciones viales en Quito se enfocarán en el incremento de grandes avenidas que conecten el norte con el sur de la ciudad, dejando un poco de lado la conexión con los valles. Igualmente, proyectos nuevos de transporte como el Tren Metropolitano o Metro contribuirán con una mejor movilidad y conexión dentro de la ciudad. Bajo estas condiciones, el potenciamiento vial se podrá dar en las nuevas vías al norte y sur de la ciudad e igualmente en las periféricas al occidente y al oriente. En el gráfico 5, que fue elaborado con base en el cruce de avenidas en ampliación o nuevos proyectos viales, se ve un gran impacto en los extremos norte y sur y, en un menor grado, en las unidades territoriales influenciadas por el principal eje de conexión longitudinal de la ciudad. Por su parte, el crecimiento económico de la ciudad (gráfico 6) sigue siendo focalizado por el eje económico y financiero que recorre toda la avenida Amazonas y sus áreas de influencia; éste se seguirá manteniendo por lo menos una década mas, ya que nuevos sectores financieros se desarrollan solo en espacios claramente consolidados, como los que se han venido dando paulatinamente al sur de la ciudad. Bajo las nuevas condiciones viales y comerciales, el lado nororiental de Quito tendrá una gran importancia económica ya que, por un lado, conectará sectores residenciales estratégicos y, por otro, generará una gran movilidad. A estos se sumarán dos tendencias muy importantes y estratégicas para la ciudad: la conexión al núcleo urbano de Tumbaco-Cumbayá, y al extremo norte de la ciudad, ambas influenciadas por el crecimiento de infraestructura urbana, principalmente por el nuevo Parque Bicentenario. | 55


Mapa 1. Tendencia de crecimiento poblacional

San Antonio de Pichincha

Carcelén El Condado Ponceano Comité del Pueblo Cotocollao

Cochapamba

La Kennedy Concepción

San Isidro del Inca

Llano Chico Zámbiza

Jipijapa Nayón

Rumipamba Iñaquito Belisario Quevedo Mariscal Sucre

San Juan

Cumbayá

Itchimbía

Tumbaco

La Libertad Centro Histórico Puengasí Chilibulo La Magdalena Chimbacalle

La Mena

San Bartolo La Ferroviaria

Solanda Chillogallo

Simbología

Conocoto

La Argelia

Regiones (Parroquias)

Población 2010

Quitumbe

VALORES

La Ecuatoriana

1-2 2.000000001 - 4 Guamani

Turubamba

0

1.875 3.750 1:150.000

7.500 Mts

4.000000001 - 6 6.000000001 - 8 8.000000001 - 10

Fuente: Archivo Leonardo Cevallos.

56 |


Mapa 2. Tendencia de incremento de viviendas

San Antonio de Pichincha

Carcelén El Condado Ponceano Comité del Pueblo Cotocollao

Cochapamba

La Kennedy Concepción

San Isidro del Inca

Llano Chico Zámbiza

Jipijapa Nayón

Rumipamba Iñaquito Belisario Quevedo

San Juan

Mariscal Sucre

Cumbayá

Itchimbía

Tumbaco

La Libertad Centro Histórico Puengasí Chilibulo La Magdalena Chimbacalle

La Mena

San Bartolo La Ferroviaria

Solanda Chillogallo

Simbología

Conocoto

La Argelia

Regiones (Parroquias)

Viviendas 2010

Quitumbe

VALORES

La Ecuatoriana

1-2 2.000000001 - 3 Guamani

Turubamba

0

1.875 3.750 1:150.000

7.500 Mts

3.000000001 - 5 5.000000001 - 7 7.000000001 - 9

Fuente: Archivo Leonardo Cevallos.

| 57


Mapa 3. Tendencia de crecimiento bajo el componente 1

San Antonio de Pichincha

Carcelén El Condado Ponceano Cotocollao

Comité del Pueblo

Cochapamba

La Kennedy Concepción

San Isidro del Inca

Llano Chico Zámbiza

Jipijapa

Nayón

Rumipamba Iñaquito Belisario Quevedo

San Juan

Mariscal Sucre

Cumbayá

Itchimbía

Tumbaco

La Libertad Centro Histórico Puengasí Chilibulo La MagdalenaChimbacalle

La Mena

San BartoloLa Ferroviaria Solanda

Chillogallo

Conocoto

La Argelia

Simbología

Quitumbe La Ecuatoriana

Regiones (Parroquias)

VALORES 1-2 Guamani

Turubamba

0

1.875 3.750 1:150.000

7.500 Mts

2,000000001 - 4 4,000000001 - 7 7,000000001 - 9

Fuente: Archivo Leonardo Cevallos.

58 |


Mapa 4. Condiciones viales

San Antonio de Pichincha

Carcelén El Condado Ponceano Cotocollao

Comité del Pueblo

Cochapamba

La Kennedy Concepción

San Isidro del Inca

Llano Chico Zámbiza

Jipijapa Nayón

Rumipamba Iñaquito Belisario Quevedo

San Juan

Mariscal Sucre

Cumbayá

Itchimbía

Tumbaco

La Libertad Centro Histórico Puengasí Chilibulo La Magdalena Chimbacalle

La Mena

San Bartolo La Ferroviaria

Solanda Chillogallo

Conocoto

La Argelia

Quitumbe

Simbología

La Ecuatoriana

Regiones (Parroquias)

VALORES Guamani

Turubamba

0

1.875 3.750 1:150.000

7.500 Mts

1 1.000000001 - 2 2.000000001 - 3

Fuente: Archivo Leonardo Cevallos.

| 59


Mapa 5. Crecimiento Económico

San Antonio de Pichincha

Carcelén El Condado Ponceano Cotocollao

Comité del Pueblo

Cochapamba

La Kennedy Concepción

San Isidro del Inca

Llano Chico Zámbiza

Jipijapa Nayón

Rumipamba Iñaquito Belisario Quevedo

San Juan

Mariscal Sucre

Cumbayá

Itchimbía

Tumbaco

La Libertad Centro

Histórico

Puengasí Chilibulo La Magdalena Chimbacalle

La Mena

San Bartolo La Ferroviaria

Solanda Chillogallo

Conocoto

La Argelia

Quitumbe

Simbología

La Ecuatoriana

Regiones (Parroquias)

VALORES Guamani

Turubamba

0

1.875 3.750 1:150.000

7.500 Mts

1 1.000000001 - 2 2.000000001 - 3

Fuente: Archivo Leonardo Cevallos.

60 |


Mapa 6. Crecimiento de Espacios verdes y Recreación

San Antonio de Pichincha

Carcelén El Condado Ponceano Comité del Pueblo Cotocollao

Cochapamba

La Kennedy Concepción

San Isidro del Inca

Llano Chico Zámbiza

Jipijapa Nayón

Rumipamba Iñaquito Belisario Quevedo

San Juan

Mariscal Sucre Itchimbía

Cumbayá Tumbaco

La Libertad Centro Histórico Puengasí Chilibulo La Magdalena Chimbacalle

La Mena

San Bartolo La Ferroviaria

Solanda Chillogallo

Conocoto

La Argelia

Quitumbe La Ecuatoriana

Simbología Regiones (Parroquias)

Guamani

Turubamba

0

1.875 3.750 1:150.000

7.500 Mts VALORES 1 1.000000001 - 2

Fuente: Archivo Leonardo Cevallos.

| 61


Los espacios verdes y de recreación considerados aquí son el Parque Lineal del Río Machángara en el sur, el Parque La Carolina, el Parque Metropolitano y el proyecto del Parque Bicentenario. Los tres primeros son espacios ya constituidos que actualmente atraen un alto número de habitantes; el Parque Bicentenario, por su parte, tendrá un papel clave en el incremento poblacional de vivienda, de movilidad y de flujos económicos en todo su espacio de influencia e, inclusive, se extenderá al extremo norte de la ciudad, llegando a influir en parroquias como la del Condado. La tendencia total de crecimiento bajo la estructura de los componentes económico, de movilidad y de recreación, potenciará la actual estructura céntrica de la ciudad. Igualmente generará un gran desarrollo a corto plazo en el sector norte de la ciudad, donde el crecimiento ha sido un tanto lento y dado únicamente por la comodidad de espacios residenciales. Es clara la influencia de estos componentes y, por ende, de la tendencia económica y recreacional que se generará en estos espacios, lo cual permite considerar que se llegará a constituir un nuevo núcleo intraurbano en la ciudad. Componente 3 La estructura física del territorio es en verdad un condicionante para el crecimiento urbano, aunque ya, con el desarrollo de nuevas tecnologías, se puede decir que ha pasado a ser un elemento que forma parte de las consideraciones de crecimiento sin ser preponderante en ello. Aún así se lo ha ponderado, aunque con un nivel de influencia menor al de los dos anteriores componentes. El gráfico 9 muestra que algunas condiciones como la pendiente y las estructuras hidrográficas (quebradas, mesetas) determinan diferentes tipos de posibilidades para la urbanización. Aunque el lado occidental de la ciudad tiene el límite del complejo volcánico del Pichin-

62 |

cha a través de sus laderas, hay parroquias como Atucucho que han logrado vencer estos retos. En cambio, al sur y al norte de la ciudad las posibilidades de crecimiento son mayores; en el caso del norte, se puede llegar inclusive hasta Calderón, Pomasqui y San Antonio de Pichincha. En el extremo sur las condiciones son aún mayores, permitiendo que el crecimiento pueda llegar incluso al Cantón Mejía, ya que el declive es menor y el terreno es claramente homogéneo.

Tendencia total

A partir de las consideraciones antes descritas en los tres componentes y sus respectivos sub-componentes se puede determinar un mapa de crecimiento de la ciudad dentro del DMQ. El sur de la ciudad es un espacio que se consideraría de alto crecimiento para los próximos años, ya que actualmente no está totalmente urbanizado. El norte de la ciudad, a pesar de tener una amplia consolidación, presentará condiciones socioeconómicas que renovarán este espacio y generarán un nuevo núcleo dentro de la ciudad. Actualmente, el norte de la ciudad se divide entre el lado occidental y el oriental; las condiciones futuras eliminarán esta división y el crecimiento se dará en un solo espacio. Elementos de crecimiento serán el sector vivienda (PH), la recreación y las condiciones viales. El espacio céntrico, en el que actualmente se concentran la mayoría de elementos de la dinámica urbana, serán des-saturados; aún así, no se perderá la condición de centricidad en algunos campos como el financiero. Finalmente, la cartografía muestra nuevos focos de crecimiento como lo son los valles que, impulsados por elementos económicos y viales, se conectarán más claramente con la ciudad, lo cual hará que el crecimiento se potencie aún más.


Mapa 7. Tendencia de crecimiento bajo el componente 2

San Antonio de Pichincha

Carcelén El Condado Ponceano Comité del Pueblo Cotocollao

Cochapamba

Kennedy La Concepción

San Isidro del Inca

Llano Chico Zámbiza

Jipijapa Nayón

Rumipamba Iñaquito Belisario Quevedo

San Juan

Mariscal Sucre Itchimbía

Cumbayá Tumbaco

La Libertad Centro Histórico Puengasí Chilibulo La Magdalena Chimbacalle

La Mena

San Bartolo La Ferroviaria

Solanda Chillogallo

Conocoto

La Argelia

Quitumbe La Ecuatoriana

Simbología Regiones (Parroquias)

Guamani

Turubamba

0

1.875 3.750 1:150.000

7.500 Mts VALORES 1 1,000000001 - 2

Fuente: Archivo Leonardo Cevallos.

| 63


Mapa 8. Tendencia de crecimiento bajo el Componente 3 (Cond. físicas)

San Antonio de Pichincha

Carcelén El Condado Ponceano Comité del Pueblo Cotocollao

Cochapamba

La Kennedy Concepción

San Isidro del Inca

Llano Chico Zámbiza

Jipijapa Nayón

Rumipamba Iñaquito Belisario Quevedo

San Juan

Mariscal Sucre

Cumbayá

Itchimbía

Tumbaco

La Libertad Centro Histórico Puengasí Chilibulo La Magdalena Chimbacalle

La Mena

San Bartolo La Ferroviaria

Solanda Chillogallo

Conocoto

La Argelia

Quitumbe

Simbología

La Ecuatoriana

Regiones (Parroquias)

VALORES Guamani

Turubamba

0

1.875 3.750 1:150.000

7.500 Mts

1 1.000000001 - 2 2.000000001 - 3

Fuente: Archivo Leonardo Cevallos.

64 |


Mapa 9. Tendencia completa de crecimiento en la ciudad de Quito

San Antonio de Pichincha

Carcelén El Condado Ponceano Comité del Pueblo Cotocollao

Cochapamba

La Kennedy Concepción

San Isidro del Inca

Llano Chico Zámbiza

Jipijapa Nayón

Rumipamba Iñaquito Belisario Quevedo

San Juan

Mariscal Sucre

Cumbayá

Itchimbía

Tumbaco

La Libertad Centro Histórico Puengasí Chilibulo La Magdalena Chimbacalle

La Mena

San Bartolo La Ferroviaria

Solanda Chillogallo

Conocoto

La Argelia

Simbología

Quitumbe

Regiones (Parroquias)

La Ecuatoriana

VALORES 1 Guamani

Turubamba

0

1.875 3.750 1:150.000

7.500 Mts

1.000000001 - 2 2.000000001 - 3 3.000000001 - 4

Fuente: Archivo Leonardo Cevallos.

| 65


Conclusiones • El desarrollo urbano actualmente es una ciencia, no solo

física sino socioeconómica, cuyo papel antrópico es el principal elemento que permite el continuo desarrollo de las ciudades. Quito no es la excepción, por lo que la dinámica territorial y su crecimiento se basan principalmente en la funcionalidad que va rotando continuamente respecto a las necesidades de la población. • Población y vivienda son elementos mutuamente dependientes y, a su vez, se constituyen en el elemento que determina el desarrollo económico de una ciudad. Actualmente la vivienda determina un tanto más el crecimiento urbano, ya que ésta es la que va guiando las líneas territoriales de crecimiento sin dejar de lado la funcionalidad de los nuevos espacios. • El desarrollo económico urbano es un elemento estratégico y se relaciona directamente con la movilidad. Una vez que éste se constituye genera un nuevo proceso que es la polarización de residentes en las cercanías a éstas. Por este motivo la economía urbana no solo permite el incremento del bienestar de su población, sino que también define los nuevos espacios urbanos.

Bibliografía RUEDA PALENZUELA, S. (2008). Modelos Urbanos y Sostenibilidad. I Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/ cd30/modelos.pdf 66 |

• La propiedad horizontal es un elemento que actualmen-

te tiene un auge mucho más grande de lo que el común de la población cree. Ésta necesita un espacio relativamente pequeño para su construcción, pero su conexión con una movilidad amplia es básica. Por este motivo el crecimiento urbano será mucho más radical a medida que las condiciones urbanísticas y las dinámicas socioeconómicas vayan desarrollándose. • La Geografía por sí sola no es una ciencia que pueda influir en el crecimiento urbano, por lo que se hace necesario el estudio de la Geografía Urbana. Ésta considera los elementos económicos, sociales y recreacionales para establecer patrones de crecimiento espaciales ordenados y funcionales. • La estructura física del territorio donde se asientan las ciudades es únicamente una referencia. Sin embargo, ésta contribuirá a la generación de moldeos de crecimiento que puedan utilizar elementos tecnológicos para traspasar barreras físicas que antes eran infranqueables. • Finalmente, el desarrollo y crecimiento urbano tiene como principal actor al ser humano, tanto como beneficiario (residente) como generador (profesional).


Metodología del proyecto «Prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito» MSc. Olga Mayorga Jérez Profesora Principal de la Escuela de Geografía Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de octubre 1076 y Roca ohmayorga@puce.edu.ec Quito, Ecuador

Resumen

En el presente artículo se pretende sintetizar la metodología utilizada en el proyecto «Prospectiva territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito». Dicho proyecto se llevó a cabo como respuesta a varios diagnósticos realizados de la zona mediante disertaciones de estudiantes y gracias a la participación en diferentes proyectos desarrollados. Para su ejecución, durante el año 2008, se contó con el auspicio de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y con la participación de Grace Benavides y Soledad Vásquez en el equipo de apoyo, estudiantes de pre y postgrado, respectivamente, de la Escuela de Geografía.

Palabras clave

Prospectiva territorial, escenario óptimo, escenario tendencial.

Objetivo general del proyecto

Realizar un análisis territorial prospectivo de las siete parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto del Distrito Metropolitano de Quito, con el propósito de visualizar los posibles escenarios futuros y determinar su probabilidad con fines de planificación. Objetivos específicos: • Recopilar información del área de estudio para establecer el diagnóstico territorial. • Generar información requerida para establecer tendencias. • Generar escenarios futuros a través de los Sistemas de Información Geográfica para dilucidar un posible futuro. • Obtener productos que sirvan como material de enseñanza dentro de las cátedras pertinentes.

Metodología

Introducción

La prospectiva territorial es una técnica que permite pensar en el futuro desde el presente para avizorar acciones (GTZ, 2008). Este ejercicio de prospectiva territorial aplicado al área que circunda el nuevo aeropuerto de Quito permitió ensayar varias técnicas y metodologías que habilitaron la presentación de escenarios futuros. A continuación se detallan los objetivos del proyecto en mención:

En el proyecto se utilizaron varias técnicas para lograr los objetivos planteados; a continuación se enuncian y se explican dichas técnicas y sus resultados en el gráfico 1:

Gráfico 1. Técnicas utilizadas en el proyecto de prospectiva territorial.

Primera Fase Metodología de Estrategias para el Desarrollo Local de Iván Lira - ILPES

PRODUCTO: Diagnóstico del Área

Segunda Fase Estructura territorial actual Metodología de Domingo Gómez Orea de Estrategias para el Desarrollo Local de Iván Lira - ILPES

PRODUCTO: Mapa síntesis de la estructura territorial actual del área de Estudio

Tercera Fase Generación de Escenarios Metodología de Domingo Gómez Orea

PRODUCTO: Mapas óptimos y tendenciales del área de estudo

Elaboración: Olga Mayorga.


Primera fase

Como se observa en el gráfico 1, la primera fase comprende un diagnóstico; para generarlo se implementó la Metodología de Estrategia para el Desarrollo Local de Iván Lira, del Instituto Latinoamericano y del Caribe de

Planificación Económica y Social (ILPES), por considerarlo práctico y bastante completo. Dicho diagnóstico se consolidó con visitas al campo, recopilación de información primaria y secundaria, encuestas, entrevistas, fotografías, videos, etc.

Tabla 1. Ejemplo de matriz de observación.

Nombre

Área

Uso del Suelo

Cabecera Parroquial Guayllabamba

Crecimiento en Construcción cuadrícula urbana, casas plantas construcciones nuevas hasta cinco pisos

Equipamiento

Servicios

Agua. luz: Educativo Jardines, escue- alcantarillado, teléfono. Interlas, colegios. net. Salud Centro de salud Varios consultorios médicos y dentales Farmacias Gestión Junta parroquia! Turismo Restaurantes de comidas típicas Zoológico Entidades financieras Banco Religiosa Iglesia

Vías En el centro de Guayllabamba: pavi mentadas y la periferia, empedradasy de tierra

Actividades Económicas Turismo gastronómico Comercio informal Venta de frutas y aguacates Trasporte Centro de abastecimiento de víveres etc. de barrios periféricos y parroquias cercanas.

Problemas identificados Vías periféricas de tierra Congestión vehicular en horas pico. Las vías no tienen señalización. Los/as vendedores informales ocupan las veredas y dificultan el paso peatonal. El agua para consumo humano piensan los habitantes que está contaminada, tiene un olor a podrido y compran el agua de botellas. Solo utilizan el agua para limpieza en general.

Comercio Almacenes línea blanca Mercado Tiendas grandes, pequeñas y medianas de abarrotes, productos agrícolas, etc. Seguridad Destacamento de policía

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito.

La tabla 1 muestra una de las matrices de observación que fueron utilizadas en todas las parroquias que formaron parte del estudio. En el gráfico 2 se observa la pirámide de Población de El Quinche y la imagen 1 muestra una fotografía del nuevo aeropuerto que está en construcción. Todas estas técnicas sirvieron para realizar esta primera fase. 68 |


Gráfico 2. Pirámide de población del El Quinche.

Píramide de población de El Quinche 95 y más 85 - 89 años 75 - 79 años 65 - 69 años 55 - 59 años 45 - 49 años 35 - 39 años 25 - 29 años 15 - 19 años 5 - 9 años < 1 año

-1000

-500

0 Hombre

Elaboración: Olga Mayorga

Imagen 1. Fotografía del nuevo aeropuerto en construcción.

Fuente: Archivo Olga Mayorga

500 Mujer

1000


- Se contó con la información del Distrito Metropolitano de Quito, escala 1:25.000, elipsoide central, del año 1924, Datum PSAD56.

- Se generaron varios mapas que permitieron visualizar el área de estudio y sus principales componentes entre los cuales destacan el mapa base y el modelo tridimensional de terreno (mapas 1 y 2).

Mapa1. Mapa base del área de estudio. 512.000512.000

524.000524.000

536.000536.000

548.000548.000

Simbología

Guayllabamba

9.996.0009.996.000

9.996.0009.996.000

MAPA BASE DE LAS PARROQUIAS DE INFLUENCIA DEL NAQ Cantón Quito

Area para el Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito Curvas de Nivel

Río Uravia

1900 2000

El Quinche

2200

a Ros a hac lpac Q. A bi

9.984.0009.984.000

ta Q. S

am Gu Río

Tababela

9.984.0009.984.000

Poblaciones del NAQ Parroquias del NAQ

Checa

Puembo

2400

RíosNAQ Ríos Vías

Tipos de vías

2600 2800 3000 3200 3400

Yaruqui

3600

i mb

3800 9.972.0009.972.000

9.972.0009.972.000

ua oG

Pavimentada 2 vias Pavimentada 1 vía Sin Pavimentar 2 vías Sin Pavimentar 1 vía

4000 4200 4400

Pifo Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Geografía 0

Proyecto de Prospectiva Territorial de las Parroquias de Influencia del Nuevo Aeropuerto de Quito (NAQ) Mapa Base de las Parroquias del NAQ

Metros 1.500 3.000 4.500 6.000

9.960.0009.960.000

9.960.0009.960.000

Escala Gráfica 1:150.000

Realizado por

Grace Benavides

Revisado por

512.000512.000

524.000524.000

536.000536.000

MSc. Olga Mayorga

Fuente

Ilustre Municipio del DMQ

Escala 1:25.000 Fecha 05/2008

Datum WGS 1984_TM_ Zone17N

548.000548.000

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito.

Mapa 2. Modelo Tridimensional del Area de Estudio

Fuente: PUCE.2008. Proyecto de Prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito.

70 |


Este modelo tridimensional se realizó a partir de las curvas de nivel y representa el relieve del área de estudio. También se sobrepuso el tramado de las parroquias y el área destinada al emplazamiento del nuevo aeropuerto internacional.

Segunda fase

En esta fase se generó el mapa de estructura territorial actual basado en la Metodología de Domingo Gómez Orea. Según este autor, un modelo territorial es una

imagen simplificada de un sistema. Para construir este modelo territorial se tomó en cuenta información como el medio físico, el sistema de asentamientos poblacionales, las relaciones y otros elementos que sobresalen. El gráfico 3 muestra un flujograma de la información que fue utilizada, analizada y representada para generar este mapa. Como se indica en el flujograma, se parte de insumos cartográficos para establecer conflictos de uso, tales como delimitación parroquial, fondo vial, ríos, curvas de nivel, uso del suelo y uso potencial. Esta información fue ingresada y analizada en el programa ArcGis 9.2.

Gráfico 3. Flujograma para la creación del modelo territorial actual.

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo Aeropuerto Internacional de Quito

| 71


En este proceso se llevaron a cabo los análisis pertinentes, se trianguló la información con las visitas al campo y se aplicó la Escala de Guttman, adaptada al área de estudio según la Metodología de RONDINELLI (1985), para establecer el número de funciones en cada parroquia.

Luego de realizar los análisis estadísticos de población, se plasmó esta información en los mapas, asignando jerarquías de asentamientos. Un ejemplo de este procedimiento se puede observar en el mapa 3.

Mapa 3. Modelo territorial actual.

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito.

72 |


Con la finalidad de establecer el tipo de núcleo al que pertenecían las cabeceras parroquiales en el área de estudio, se procedió a realizar los análisis pertinentes, tomando en cuenta las funciones de estos núcleos y utilizando la Metodología Funciones Urbanas para el Desarrollo Rural (FUDR) (RONDINELLI, 1985) (gráfico 4).

En esta fase, y utilizando las técnicas y metodologías antes indicadas, se logró obtener un diagnóstico integral del área de estudio.

Gráfico 4. Criterios de funcionalidad de los núcleos urbanos.

Tercera fase

Esta fase comprende la generación de escenarios, basada también en la Metodología de Domingo Gómez Orea. Después de haber definido el modelo actual del territorio, se trabajó en el escenario óptimo y en el tendencial. Para llevar a cabo este procedimiento se utilizaron los siguientes insumos: • la base cartográfica del I. Municipio de Quito de las parroquias del Distrito Metropolitano de Quito-D.M.Q. a escala 1:25.000; • imagen satelital de Quito del año 2002; • información secundaria; • observaciones en el campo; • entrevistas a expertos en el tema territorial; • entrevistas a personeros de las Juntas Parroquiales.

Generación del escenario óptimo

Según GÓMEZ OREA (2008) el escenario óptimo se refiere al futuro más deseable de modelo territorial, en el supuesto de que no existieran restricciones de medios, recursos o voluntades. La idea es que la población tenga acceso a calidad y cantidad de servicios básicos; que la gestión de recursos sea la adecuada; y que en lo posible se minimicen los conflictos de uso del suelo para favorecer las actividades económicas y, por ende, contribuir al desarrollo de la población y el territorio. El escenario óptimo, al igual que el modelo territorial, se basa en el análisis de criterios ambientales, económicos y urbanos.

| 73


Al comparar el modelo territorial actual por criterios ambientales con el escenario óptimo (mapas 4 y 5) se observa que las áreas de páramo se mantienen igual que

el bosque natural y los cuerpos de agua. Se pretende que el área erosionada sea recuperada donde sea posible, al igual que la vegetación de los cauces de los ríos.

Mapa 4. Modelo territorial actual por criterios.

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito

74 |


Mapa 5. Escenario óptimo por criterios.

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito.

En lo que se refiere al criterio de Intervenido, se observan mayores cambios como la presencia de áreas de protección total y la recuperación de bosques y cobertura vegetal, al igual que del páramo. En el mapa 5, en cuanto al criterio Económico, se observa que aparecen unidades económicas que deberían cambiar para convertirse en uso óptimo, como el paso de agricultura anual a secano, bosques y vegetación protectores, ganadería, etc. Lógicamente se mantienen unidades económicas que se conservarían según este escenario por considerarse que tienen un uso adecuado.

Generación del escenario tendencial

En el escenario tendencial se presenta el futuro más probable en el caso de que no hubiera intervención alguna en el sistema territorial, es decir, si se sigue la tendencia, entendiéndose como tendencia los hechos que han ocurrido en el pasado, que están ocurriendo en la actualidad y que posiblemente ocurrirán en el futuro. Para este escenario se utilizó la interpretación de la imagen satelital de Quito y se realizaron proyecciones en lo que corresponde a población. En la imagen 2 se observa una muestra satelital de Quito y en el mapa 6 se presenta el escenario tendencial tomando en cuenta el criterio ambiental. | 75


Es importante destacar que si bien el trabajo con imágenes satelitales presenta grandes potencialidades también tiene limitaciones, una de ellas la escala que, aunque ha mejorado su resolución en los últimos tiempos, continúa siendo menor en algunos casos en relación con las fotografías aéreas. Otra importante limitación se da en el estudio de áreas de gran diversidad, como es el caso de los Andes, tomando en cuenta que factores como la pendiente, la

humedad y el estado fenológico del cultivo, entre otros, modifican la reflectancia de una misma unidad de uso. Sin embargo, y a pesar de las limitaciones, el uso de esta tecnología está en aumento gracias a que ofrece un menor costo en el trabajo con áreas extensas de terreno y es capaz de captar niveles energéticos no visibles en fotografías aéreas, muy útiles según la aplicación (BARRAGÁN, 2008).

Imagen 2. Imagen satelital de Quito.

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito.

76 |


Mapa 6. Unidades según criterio ambiental y escenario tendencial.

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito.

| 77


Sirva de ejemplo el gráfico 5 en el que se observa con claridad la tendencia a la disminución de la superficie de páramo Gráfico 5. Tendencia

Tendencia

100

Áreas urbanas infraestructuras 83,31 Páramo

80

intervenido 72,21 Vegetación indeferenciada

60

54,74 Agua y Reservorios 41,33

40

Invernaderos

28,27 Vegetación arbustiva

20

15,29

0

Cultivos

- 20 Áreas

- 16,36

Erosionadas - 22,00

Páramo

- 40

- 32,25

Bosques - 47,00

- 60

Áreas de Pastos - 49,52

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito

Por otra parte, en el mapa 7 se presenta la proyección de la población hasta el año 2020. Como se puede observar, en este gráfico se representa la proyección del número de habitantes con círculos y se puede notar que algunas poblaciones se «superpondrían» por el aumento de estos y, lógicamente, por el aumento de infraestructura.

78 |


Mapa 7. Unidades según criterio urbano y escenario tendencial.

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito.

Adicionalmente, con el fin de complementar la información y enriquecer el proyecto, expertos en temas territoriales y representantes de las juntas parroquiales que conocen su propia realidad proporcionaron información

1. 2. 3. 4. 5. 6 7. 8.

relevante, la cual, una vez sistematizada, sirvió como herramienta para la visualización de los mapas tendenciales. Este grupo, de 11 personas, ayudó a contestar las siguientes preguntas para elaborar un FODA:

¿Cuál es su visión de futuro sobre el territorio donde se desarrolla en NAIQ y por qué? ¿Cuál es su escenario para las unidades del criterio económico? ¿Cuál es su escenario para las unidades del criterio ambiental? ¿Cuál es su escenario para las unidades del criterio poblacional? ¿Qué FORTALEZAS considera usted que tenga el área de estudio? ¿Qué DEBILIDADES considera usted que tenga la región del NAIQ? ¿Qué OPORTUNIDADES considera usted que tenga esta área? ¿Qué AMENAZAS considera usted que tenga el área de estudio? Fuente: PUCE, 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional.

| 79


A continuación se presenta como ejemplo una de las entrevistas realizadas al Dr. Nelson Gómez, catedrático universitario y experto en el tema de ordenamiento territorial, y de la cual se destaca lo siguiente: «El nuevo aeropuerto está teniendo actualmente un impacto sobre el crecimiento demográfico de las parroquias. Las expectativas de trabajo de los moradores son muy altas,

aproximadamente 800 personas locales trabajan ya en el NAQ. Además, en el futuro habrá un incremento en la circulación tanto de tráfico como de comercio y de personas. Los centros poblados irán mejorando su imagen ya que se va a dar un cambio en el tratamiento desde el Municipio hacia estos centros. El nuevo aeropuerto es un gigante que traerá cambios a sus vecinos»

Tabla 1. Matriz FODA según los entrevistados.

DEBILIDADES

FORTALEZAS

Las parroquias no cuentan con su propio plan de desarrollo Población vigilante de que se cumplan las obras que prometió del Municipio Emigración Parroquias con huertos de primera necesidad Población incrédula Parroquias con terrenos agrícolas de exportación Población del área dispersa desconectada con actividades de Terrenos baldíos por urbanizar la cabecera parroquial Población no preparada para actividades técnicas del NAIQ Parroquias con sistemas de riego Población no capacitada en microempresas Poca capacidad de adaptarse a cambios grandes Les va a tomar mucho tiempo a las parroquias desarrollarse junto al NAIQ Parroquias desunidas Población no interesada por la construcción del nuevo aeropuerto Falta de conciencia de la población sobre el cambio que se dará con el NAIQ

Núcleos de población bien comunicados Gran potencial turístico Topografía favorable para que no se urbanice junto al NAIQ Clima privilegiado Población amable, hospitalaria y amigable Población que gusta de trabajar Parroquias con belleza paisajística Parroquias con riqueza cultural Parroquias tranquilas

LIMITACIONES La población puede aumentar la emigración al sentirse amenazada por la contaminación y el ruido Como la población no está suficientemente capacitada para las actividades del NAIQ, las parroquias pueden convertirse en un enclave Si la población no se adapta rápido a los cambios del nuevo aeropuerto, éste puede manipular la población a su conveniencia Al ser parroquias desunidas no juzgan juntas el incumplimiento de los ofrecimientos por parte las autoridades Las Juntas Parroquiales se ven limitadas en el manejo de la fauna y los cuerpos de agua porque no son de su competencia, lo cual hará que éstas se vean muy afectadas No todos los pobladores son beneficiados por las obras en ejecución

RIESGOS Enfermedades ocasionadas por el polvo Caotizar los terrenos baldíos

Complicaciones en la comunicación entre núcleos por las nuevas vías Degradación de los paisajes por turismo mal manejado Pérdida de la riqueza cultural por la migración

Extinción de especies de fauna, especialmente aves. Desaparición de los cuerpos de agua por la demanda del NAIQ.

Fuente: PUCE 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional.

80 |


Técnica del FODA

El FODA que se presenta a continuación es un resumen de los FODA que ayudaron a construir las personas entrevistadas. De acuerdo con esta información, se puede destacar que el área de estudio presenta como debilidad el tiempo que les va a tomar a las parroquias desarrollarse junto al emplazamiento del nuevo aeropuerto; además, la población no está capacitada para la creación de microempresas y las juntas parroquiales no cuentan con un plan de desarrollo actualizado que refleje sus necesidades; en forma general, falta fortalecimiento organizativo (tabla 1).

Conclusiones • Se

requirió una combinación de técnicas y metodologías, con sus respectivas adaptaciones, para llevar a cabo esta aproximación a la prospectiva territorial del área de estudio, debido a que la información sobre las parroquias no tiene la desagregación de datos que se requeriría para un estudio óptimo. • El método de escenarios mostró ventajas y desventajas en el momento de aplicarlo. Ventajas, porque permite visualizar la estructura territorial actual, el escenario óptimo y el escenario tendencial. Desventajas, porque al trabajar en el escenario tendencial se hace con proyecciones que, con una obra de la magnitud del nuevo aeropuerto de Quito, no necesariamente tendrán el comportamiento que se prevé a futuro. • Las entrevistas a expertos apoyaron la creación de escenarios futuros, al igual que la matriz FODA, puesto que conocen el área y el tema territorial; hay que indicar que en los dos casos se tomaron muy en cuenta las percepciones de los actores. • Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) fueron una herramienta poderosa al momento de sistematizar la información para visualizarla.

| 81


Bibliografía

Internet

BAS, E.(1999): Prospectiva. Herramientas para la gestión estratégica del cambio. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. DE LA TORRE, F.(2002): Estudio de impacto ambiental del nuevo aeropuerto de Quito. Documento no publicado. DOU, A. (Ed.). (1996): Evaluación social de la Ciencia y de la Técnica. Análisis de tendencias. Madrid: Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas. UPCO. GRANDA, O. (2007): Plan Parcial de Ordenamiento Territorial de la Zona Aeropuerto (PPZA). Parroquias Nororientales: Puembo, Pifo, Tababela, Yaruquí, Checa, El Quinche y Guayllabamba. Documento no publicado. GODET, M. (1987): Scenarios and strategic management. Londres: Buttleworth. GOMEZ, N. (2007): Aportes para el ordenamiento territorial de las parroquias de Cumbayá y Tumbaco. Docmumento no publicado. MOJICA, F.(1991): La Prospectiva. Técnicas para visualizar el futuro. Bogotá: Legis Editores. LIRA, I. (2003): Metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y [social (ILPES). http://www.hegoa.ehu.es/dossierra/DHL/SilvaMetodologia.pdf. PUCE, 2008. Proyecto de prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional. RONDINELLI, D. (1985): Método Aplicado de Análisis Regional. La dimensión espacial de la política de desarrollo. Tercer Mundo Editores. Colombia.

ASTIGARRAGA, E. (2007): La prospectiva territorial. Jornada Observatorios del Desarrollo Económico Local. Rev.: 26 de mayo del 2008. En: http://www.slideshare. net/eneko/la-prospectiva-territorial

82 |

DIRECCIÓN METROPOLITANA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS. (s/f). Rev.: 03 de marzo de mayo del 2008. En: http://www4. quito.gov.ec LEAL, M. (s/f): La Prospectiva: Ciertos apuntes para un marco conceptual. Rev.: 7 de a abril de mayo del 2008. En: http://www. fudeco.gob.ve/proyectos/pdf/indice3.pdf PARIS, Y. (s/f): Notas sobre Prospectiva Territorial. Rev. 12 de mayo del 2008: En: http://www.fudeco.gob. ve/proyectos/pdf/indice1.pdf PRIMER PERIÓDICO VIRTUAL DE LA RURALIDAD. (2005). Rev.: 05 de marzo del 2008: En: http://joyasdequito. com RODRÍGUEZ. O. (2008): La prospectiva en el ordenamiento territorial. Rev.: 07 de abril del 2008. En: http://www.jalisco.gob. mx/enlaceiit.nsf/Ed7_prospectivaOT?OpenPage


Veinte años de la Escuela de Ciencias Geográficas de la PUCE Dr. Juan Hidalgo Aguilera

Director de la Escuela de Ciencias Geográficas (1992-1999; 2006-2009) Pontificia Universidad Católica del Ecuador jjhidalgo@puce.edu.ec Quito, Ecuador

Resumen

En el presente artículo se detallan brevemente las principales actividades llevadas a cabo en el Departamento de Geografía de la PUCE, creado en 1989 dentro de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La evolución del Departamento, trasladado por disposición de las autoridades a la Facultad de Ciencias Humanas y actualmente convertido en la Escuela de Ciencias Geográficas, contempla los avances que se han producido con relación a la oferta académica, el profesorado, los estudiantes, la investigación, el postgrado, los laboratorios, el seguimiento a los graduados, los eventos y las publicaciones. La PUCE ha tenido el acierto de poner al servicio de la comunidad esta oferta académica que es fruto de un largo proceso y una profunda meditación sobre las necesidades de nuestro país. La información recopilada tiene procedencias variadas (Secretaría de la Facultad, archivos particulares e información oral y escrita de profesores de la Escuela, especialmente de MSc. Freddy López y MSc. Azucena Vicuña). La responsabilidad de la redacción final es del Director de la Escuela y de la Editora de la Revista, Magister Monserrath Mejía.

Palabras clave

Geografía, pensum, investigación, convenios.

Antecedentes

Para la década de los 80, en la PUCE, como en la mayoría de las Universidades estatales y particulares, la Geografía se impartía dentro de la especialidad de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias de la Educación con la finalidad de formar docentes para el nivel medio de enseñanza. Puntualmente, el 25 de septiembre de 1989 se inician las actividades del Departamento de Ciencias Geográficas para formar geógrafos que no se limiten a la docencia y a la elaboración de mapas, sino que amplíen su campo de acción a la investigación y a la planificación, gracias a la visión integral del espacio que adquieren. Tres profesores de esta especialidad participaron en los cursos internacionales del Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas (CEPEIGE), organis-

mo especializado de la OEA, con sede en Quito, dedicado a la capacitación y entrenamiento de los geógrafos del continente, con lo cual fortalecieron su formación académica y, sobre todo, generaron la idea de crear un departamento de Geografía en la PUCE, partiendo de las experiencias de universidades y geógrafos de otros países de América. Esta idea fue propuesta por los profesores y aceptada por las autoridades de la PUCE, lo cual hizo factible la creación del Departamento de Ciencias Geográficas, que comenzó otorgando el título de Licenciatura en Ciencias Geográficas, con ocho semestres de estudios. Las primeras promociones fueron poco numerosas, obligando a que en 1992 se realizara un ajuste en el pensum, tratando de darle un carácter novedoso y actualizado a la Carrera. La respuesta de los bachilleres a la Carrera de Ciencias Geográficas no fue muy numerosa debido a que tradicionalmente en el Ecuador la Geografía se ha impartido en la escuela y el colegio sin la metodología adecuada y como una simple acumulación memorística de información poco relevante. La enseñanza de la Geografía generalmente se ha realizado en forma descriptiva y enciclopédica, razón por la cual se ha identificado esta rama del saber como una asignatura aburrida y que no demanda profesores especializados para enseñarla. Sin embargo, en 1992 se ve un incremento en el número de estudiantes ya que a partir de esta fecha, se otorga el título de Licenciatura en Ciencias Geográficas y Estudios Ambientales. Gracias a esto se contó con un número promedio de 20 a 25 estudiantes por nivel. A pesar de las medidas tomadas, esto no era suficiente para mantener un programa académico desde el punto de vista de la sustentabilidad económica. Por ello, en 1994 se inicia el Programa de Tecnología en Ecoturismo con la orientación de la Geografía aplicada al turismo. Esta carrera sí tuvo una convocatoria masiva, de tal manera que el primer nivel funcionó con tres paralelos de 40 estudiantes cada uno. En 1996 se creó la Licenciatura en Turismo con mención en Ecoturismo; así, el programa de Ecoturismo se fue consolidando, de tal manera que en el año 2003 se separó del Departamento de Geografía y se constituyó el Departamento, hoy Escuela, de Hotelería y Turismo en la Facultad de Ciencias Humanas.


Por otro lado, según el punto de vista de los estudiantes de Geografía, la licenciatura era un título que no les permitía competir con los Ingenieros Geógrafos de la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE), por esta razón, en 1998 se inició un estudio para crear la Ingeniería Geográfica. Así, en 1999 se inició el nuevo pensum de la Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable con mención en Ordenamiento Territorial, respondiendo de esta manera a los requerimientos de instituciones públicas, nacionales y seccionales, como también a diversas ONG, fundaciones internacionales y a la empresa privada.

Oferta académica

Una revisión de los documentos correspondientes permite establecer, entre otras cosas, que el primer pensum, diseñado para formalizar la propuesta de creación del Departamento de Ciencias Geográficas, tiene aún rasgos que lo identifican con el carácter «didáctico» de la Geografía, asunto que no debería extrañar puesto que, como

se ha señalado, esta unidad académica tuvo su origen -como otras de la PUCE- en la Facultad de Ciencias de la Educación. Los estudios de Geografía se iniciaban con la Geografía Física General y del Ecuador y Geografía Humana General y del Ecuador. Estas dos materias aún contienen, incluso en su denominación, un carácter descriptivo, propio de la Geografía del Ecuador de esa época y aún de la actualidad. Este proyecto fue modificado por el Dr. Webb, catedrático universitario estadounidense, quien evaluó la propuesta académica y modificó los nombres, y con ello los contenidos, de las asignaturas del pensum del proyecto. De este modo se consolidó una propuesta curricular que se identificaba más con una formación centrada en los aspectos propios de la Geografía como ciencia y no como una materia a ser dictada en la educación, principalmente, secundaria. El cuadro siguiente muestra el pensum corregido por el Dr. Webb con el que se inician las actividades del enton-

Pensum de estudios de Ciencias Geográficas para la obtención del título de Licenciado en Ciencias Geográficas, vigente entre 1989 y 1990 PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

TERCER NIVEL

CUARTO NIVEL

Geografía Física I Geografía Humana I Cartografía

Geografía Física II Geografía Humana II Fotogrametría y Fotointerpretación Métodos de investigación de campo Idioma Extranjero II Redacción II

Geografía Económica I Métodos Cuantitativos Geomorfología

Geografía Económica II Computación Climatología

Geografía Rural

Geografía Urbana

Curso Optativo Idioma Extranjero III

Curso Optativo Idioma Extranjero IV

Religión I

Religión II

QUINTO NIVEL

SEXTO NIVEL

Geografía Regional I

Geografía Regional II

SÉPTIMO NIVEL (Seminarios) Planificación Urbana – Rural

Edafología

Biogeografía

Evaluación de Recursos Naturales I Geopolítica

Recursos Naturales II

Idioma Extranjero Redacción I Metodología del Trabajo Científico

Curso Optativo Curso Optativo

84 |

Historia del Pensamiento Geográfico Curso Optativo Curso Optativo

Problemas de Organización del Espacio Problemas Geográficos Actuales Mundiales

OCTAVO NIVEL (Seminarios) Problemas Geográficos Actuales Latinoamericanos Problemas Geográficos Actuales del Ecuador Práctica Profesional


ces Departamento de Ciencias Geográficas de la PUCE. En este pensum los dos últimos niveles de formación se ofrecieron bajo la modalidad de seminarios, lo cual permitía abordar los temas de manera práctica y con la participación de los estudiantes. En estos seminarios se obtenían como resultados, principalmente, monografías con cartografía, fotografías y gráficos ilustrativos. Un análisis del balance de las asignaturas de la formación académica muestra que tenían más peso las materias del área física de la carrera, aunque el estudiante siempre podía compensar esto con las materias optativas que se ofrecían en este currículo. En los años 90 se realizó una revisión de los créditos de las materias. Los seminarios de los dos últimos niveles se ajustaron a 5 y 4 créditos, respectivamente, en lugar de 6 créditos como estaba previsto en el pensum inicial. La razón fundamental radica en que existía la necesidad de dejar más tiempo libre a los estudiantes para la consulta de información y para su auto estudio. Por lo demás, la estructura del pensum permaneció sin ningún cambio. En el año académico 1992-1993 entró en vigencia una reforma curricular importante: el Departamento de Ciencias Geográficas asumió en su denominación el complemento de «Estudios Ambientales», lo cual se re-

fleja también en la estructura de la Carrera que ofrece. Es así como la Carrera tomó un giro hacia las ciencias ambientales, teniendo las ciencias geográficas como el eje de esta preferencia temática. Otros cambios que se pueden destacar a partir de esta reforma son los siguientes: • Se homogenizó a 4 el número de créditos para casi todas las materias por semestre, excepto Religión I y II que permanecieron con 3 créditos. • La temática de los seminarios se cambió por aspectos relacionados con cuestiones ambientales, manejo de recursos naturales y población. • Apareció por primera vez en un currículo ecuatoriano la asignatura «Organización Territorial» -tan de moda en este último tiempo- bajo el nombre de «Ordenamiento Territorial». • Se integró en el currículo, como parte de la carrera de Ciencias Geográficas y Estudios Ambientales, la asignatura «Sistemas de Información Geográfica», de tanta trascendencia en los estudios actuales. • Se insertó en el currículo la asignatura de Matemática. El siguiente cuadro muestra el pensum vigente a partir del año académico 1992-1993.

Pensum de la carrera de Ciencias Geográficas y Estudios Ambientales, vigente a partir del primer semestre del año académico 1992-1993 PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

TERCER NIVEL

CUARTO NIVEL

Composición y Estilo Lógica

Religión I Teoría del Conocimiento

Computación Edafología

Introducción al Trabajo Científico Realidad Ecuatoriana Introducción a la Geografía y Estudios Ambientales Cartografía I

Metodología de las Ciencias Sociales Economía Política Matemática General

Métodos Cuantitativos Métodos de Investigación de Campo Geología y Geomorfología Climatología Ecología General

Geografía Económica Cartografía II

Fotointerpretación

Optativa

Optativa

QUINTO NIVEL

SEXTO NIVEL

SÉPTIMO NIVEL

OCTAVO NIVEL

Sensores Remotos

Planificación Regional

Religión II

Biogeografía

Sistema de Información Geográfica

Economía Agraria

Políticas Ambientales

Evaluación y Manejo de Recursos Naturales

Riesgos Naturales

Geografía Urbana

Historia del Pensamiento Geográfico Optativa

Seminario «Evaluación y manejo de cuencas hidrográficas y recursos forestales» Seminario «Organización territorial» Seminario «Asentamientos humanos y deterioro ambiental» Optativa

Seminario «Evaluación de impactos ambientales» Seminario «Implementación de proyectos geográficos ambientales»

Optativa Optativa

Problemas Demográficos

Práctica Profesional Optativa

| 85


Además de lo anotado anteriormente, se debe destacar que en esta estructura curricular la Planificación (espacial, regional o del territorio) aparece de manera explícita y marcará en adelante el destino de la oferta de esta unidad académica. Para el año académico 1995-1996 se puso en vigencia una nueva reforma curricular. Los componentes ambientales y la inserción de asignaturas para una formación a nivel de Ingeniería se pusieron en evidencia, a pesar de que aún no se plasmaban en una realidad. La asignatura de Estadística, de tanta trascendencia en la formación de geógrafos, se dictó en el tercer nivel, luego de culminar una formación básica en matemática. Al mismo tiempo se introdujeron asignaturas que abordaban el conocimiento desde la perspectiva de los fundamentos de la ciencia y no solo desde lo aplicado. Así, en el mismo tercer nivel se ubicó la asignatura de Teoría Económica y en el cuarto Geografía Económica. Este ejemplo basta para demostrar el giro que se pretendió dar con la puesta en vigencia de este pensum: alcanzar una mejor y más profunda formación científica de los egresados del -hasta entonces- Departamento de Ciencias Geográficas y Estudios Ambientales. Un último cambio que se puede destacar en este pensum es la eliminación de los semi-

narios que se dictaban en los niveles séptimo y octavo y que son reemplazados por signaturas que retoman la temática de los antiguos seminarios. Para el primer semestre del año académico 1999-2000 entró en vigencia un nuevo pensum. No se trataba de mejorar el currículo de la licenciatura, sino de ofrecer un título de pregrado de mayor jerarquía: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable con mención en Ordenamiento Territorial. Este cambio de titulación coincidió con el inicio de la denominación de Escuela de Ciencias Geográficas. Entre algunos de los componentes curriculares más destacados de esta carrera se pueden mencionar el incremento de Matemática y Estadística, así como de las asignaturas de las Ciencias de la Tierra. Así mismo, con el aumento de ocho niveles en la licenciatura a diez en la ingeniería se hace evidente el propósito de una profesionalización a nivel de ingeniería en las ciencias geográficas: hacer énfasis en la aplicación de conocimientos y/o en el desarrollo de habilidades particulares. El cuadro siguiente muestra el pensum de la Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable con mención en Ordenamiento Territorial.

Pensum de la carrera de Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable con mención en Ordenamiento Territorial, vigente a partir del primer semestre del año académico 1999-2000 PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

TERCER NIVEL

CUARTO NIVEL

Análisis y Composición de Textos Cartografía y Geodesia Introducción a la Geografía Introducción al Cristianismo Matemática I

Economía General

Ecología I

Cartografía Temática Áreas Naturales Protegidas

Geografía Física del Ecuador Informática

Espacio y Sociedad

Climatología e Hidrología Ecología II

Biogeografía

Estadística II

Edafología

Geografía de la Población Geomorfología

Fotointerpretación

Metodología de la Investigación

Estadística I

Manejo Instrumental Geología General y Topografía Matemática II Geoquímica (laboratorio) Razonamiento Lógico Matemática III

QUINTO NIVEL

Base de Datos

Geografía Urbana I Historia del Pensamiento Geográfico

86 |


SEXTO NIVEL

SÉPTIMO NIVEL

OCTAVO NIVEL

NOVENO NIVEL

DÉCIMO NIVEL

Geografía Urbana II

Ética Profesional

Análisis Espacial

Legislación Ambiental Recursos Naturales

Geografía Rural

Geografía Económica Ordenamiento Territorial II

Desarrollo Sustentable I Diseño y Evaluación de Proyectos Plan de Tesis

Desarrollo Sustentable II (taller) Geografía Política

SIG I

Ordenamiento Territorial I

Teledetección

Práctica profesional Teoría de la planificación

Manejo de Cuencas Hidrográficas

Riesgos Naturales

Planificación y Desarrollo Regional I

Planificación y Planificación y Desarrollo Municipal Desarrollo Regional II (taller) I Planificación y Desarrollo Municipal II (taller)

SIG II A este pensum es preciso añadirle 8 niveles de Inglés. En el año 2008 la Escuela de Ciencias Geográficas, luego de un reordenamiento de la secuencia de materias realizado en el 2006, dio inicio a un estudio para la renovación de su oferta académica, la cual se consolidó en el segundo semestre del año académico 2008-2009. Durante este lapso se desarrolló un trabajo que consistió básicamente en la realización de una encuesta a 115 instituciones del sector público y privado, de la región norte y centro del país, y de un taller con expertos en Ciencias Geográficas y afines, provenientes igualmente de instituciones públicas y privadas. Paralelamente se hicieron los análisis respectivos y como resultado de ello

se elaboraron dos propuestas de ajuste a los programas de la Escuela de Ciencias Geográficas: la primera orientada a la Planificación Territorial, con la denominación de Ingeniería Geográfica y Planificación Territorial, y la segunda enfocada al tema ambiental, denominada Ingeniería en Ciencias Geográficas y Medio Ambiente. Los cuadros siguientes muestran las mallas curriculares de la nueva oferta académica de la Escuela de Ciencias Geográficas. Como se puede observar, ambas carreras tienen un tronco común en los dos primeros semestres pero se diferencian a partir del tercer semestre.

Pensum de la carrera de Ingeniería en Ciencias Geográficas y Planificación Territorial, vigente a partir del primer semestre del año académico 2009-2010 PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

TERCER NIVEL

CUARTO NIVEL

QUINTO NIVEL

Análisis y Composición de Textos Teoría y Métodos de la Geografía Matemática I

Razonamiento Lógico Matemática III

Jesucristo y la Persona de Hoy

Base de Datos

Matemática II

Espacio y Sociedad

Edafología

Geografía Cultural

Estadística II

Geografía de la Población Geología General Economía General

Ecología

Metodología de la Estadística I Investigación Cartografía y Manejo Geoquímica Instrumental

Meteorología y Climatología Topografía Fotointerpretación

Geomorfología

Cartografía Temática Geografía Rural Geografía Urbana I

| 87


SEXTO NIVEL

SÉPTIMO NIVEL

OCTAVO NIVEL

NOVENO NIVEL

Biogeografía

Ética Personal, Social y Profesional Teledetección Aplicada

Desarrollo Sustentable I

Desarrollo Sustentable II

Ordenamiento Territorial I

Planificación Territorial II

Políticas y Legislación Ambiental Geografía Urbana II

Planificación Territorial I

Ordenamiento Territorial II

Recursos Naturales

Evaluación de Impactos Ambientales Geografía Económica

Análisis Espacial

Práctica Profesional

SIG I

SIG II

Riesgos Naturales

Gestión de Áreas Protegidas

Hidrología y Cuencas Hidrográficas Diseño y Evaluación de Proyectos

Plan de Disertación

Pensum de la carrera de Ingeniería en Ciencias Geográficas y Medio Ambiente, vigente a partir del primer semestre del año académico 2009-2010 PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

TERCER NIVEL

CUARTO NIVEL

QUINTO NIVEL

Análisis y Composición de Textos

Razonamiento Lógico

Matemática Aplicada

Jesucristo y la Persona de Hoy

Ecología

Teoría y Métodos de la Geografía

Matemática II

Geología

Edafología

Flora y Fauna del Ecuador

Matemática I

Geografía Cultural

Estadística Aplicada

Química Ambiental

Hidrología y Limnología

Metodología de la Investigación

Estadística I

Meteorología y Climatología

Geomorfología

Geografía Urbana y Rural

Cartografía y Manejo Instrumental

Geoquímica

Demografía y Geografía de la Población

Biología General

SIG I

SEXTO NIVEL

SÉPTIMO NIVEL

OCTAVO NIVEL

NOVENO NIVEL

Percepción Remota

Ética Personal, Social y Profesional

Ordenamiento Territorial para la Gestión

Gestión y Políticas para la Seguridad Alimentaria

Microbiología

Participación Ciudadana y Mediación de Conflictos

Evaluación de Impactos Ambientales

Gestión de Riesgos

SIG II y Análisis Espacial

Monitoreo Ambiental

Economía Ambiental

Desarrollo Sustentable

Gestión de Cuencas Hidrográficas Normatividad y Políticas Riesgos Naturales y Ambientales y Territoriales Antrópicos Formulación y Gerencia de Teoría y Práctica de la Planes y Proyectos Planificación Territorial Plan de Disertación

Auditoría Ambiental Administración Territorial, Descentralización y Autonomías Catastros Salud y Medio Ambiente Práctica Profesional

A las dos mallas curriculares es preciso añadirles 6 niveles de Inglés. 88 |


Se debe aclarar que en esta nueva propuesta académica de la PUCE y de la Escuela de Ciencias Geográficas: • las

dos carreras son a nivel de ingeniería lo que equivale a título universitario superior; • la diferencia fundamental entre las dos carreras consiste en su énfasis: la una está fundamentada en los procesos de planificación del territorio y la otra en la gestión ambiental; • en las dos carreras se ha disminuido un semestre de estudios presenciales para facilitar los procesos de graduación.

Investigación

La investigación en la Escuela de Ciencias Geográficas comenzó con proyectos y programas aislados hasta llegar a una institucionalización de la misma. De un lado, en 1990, la Escuela de Ciencias Geográficas diseñó un plan estratégico con el fin de incluir la investigación como proceso de formación profesional y como herramienta indispensable para el desarrollo de las capacidades y habilidades que deben poseer los egresados universitarios. Se consideró la investigación científica como el medio para llegar a una profesionalización que fuera capaz de dar respuesta a las necesidades de la sociedad, resolver sus problemas y proponer alternativas para mejorar su bienestar. Las investigaciones que se impulsaron en este contexto fueron investigaciones docentes, obteniendo como principal resultado la elaboración de disertaciones de pregrado y de tesis de posgrado. Igualmente, en el marco de convenios con organismos institucionales, se desarrollaron investigaciones aplicadas a la resolución de los problemas de la sociedad. En el periodo 1994-1996 se realizaron dos investigaciones compartidas con el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA): la primera para elaborar el plan de manejo ambiental de la Reserva Ecológica El Ángel, con la participación de los profesores Jaime Miranda y Azucena Vicuña, junto con un grupo de 25 estudiantes; la segunda consistió en un estudio de las comunidades limítrofes de la Reserva Faunística de Cuyabeno, con el auspicio de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) y la participación de los profesores Edmundo Custode, Germán Trujillo y Azucena Vicuña, más seis estudiantes. En el período 1995-1997 se llevó a cabo el Programa de investigación geográfica «Observatorio de Redes y Espacios de los Llanos, Los Andes y la Amazonia (ORELLANA)» que cubrió cinco países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela). En nuestro país este programa se ejecutó a través del convenio entre la PUCE y el Instituto Francés para el Desarrollo en Cooperación (ORSTOM); también se contó con la participación del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El programa ORELLANA se caracterizó por aplicar métodos

de tratamiento estadístico, visión de conjunto, cartografía asistida por computadora y análisis espacial, este último en sus tres componentes: análisis descriptivo de las estructuras espaciales (análisis morfológico), análisis de mecanismos de funcionamiento de éstas estructuras (análisis funcional) y modelización para el aspecto prospectivo. Adicionalmente, el desarrollo de este programa permitió generar diversos resultados tales como la capacitación de docentes y estudiantes de la Escuela, la implantación de innovaciones tecnológicas con difusión de software de cartografía estadística y la realización de varias publicaciones, entre las que se destaca el atlas de la diversidad socioeconómica Ecuador: Espacio y Sociedad, cuyos autores fueron Louis Arréghini, Nelson Gómez, Juan Bernardo León y Michel Portais. De otro lado, entre los años 1996 y 1998, conjuntamente con la Misión ORSTOM (hoy IRD), se llevó a cabo un estudio sobre la incorporación de la cangahua a la agricultura en las unidades de producción agrícola en el Ecuador. Participó la profesora Azucena Vicuña con la colaboración de 50 estudiantes de Geografía, bajo la dirección científica del Dr. Claude Zebrowski. Como resultado de éste, y de otros estudios, se publicó el libro Suelos volcánicos endurecidos. También se realizó una investigación sobre ciudades intermedias en el Ecuador, con la dirección del Dr. Cristofer Stadel, de la Universidad de Salzburg, y un grupo de geógrafos de Chile, Perú, Colombia, Alemania, Austria y Ecuador. Esta investigación, que se realizó en el contexto del Programa GEORED-2 de la Unión Europea, contó con la participación de los profesores Juan Hidalgo y Azucena Vicuña y dio como resultado la publicación del número 12 de la Revista Espacio del Centro de Investigación en Geografía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Las ciudades estudiadas fueron: Valdivia (Chile), Cajamarca (Perú), Cuenca (Ecuador), Manizales (Colombia), Innsbruck y Salzburg (Austria). En el período 1997-2002 se ejecutó el Proyecto «Red interamericana de estudios y entrenamiento sobre manejo integrado de recursos naturales para la trasformación comunitaria (INSTRUCT)», que contó con el financiamiento de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI). Éste fue un programa de cooperación académica y comunitaria para la formación de recursos humanos orientados a la remediación comunitaria mediante la aplicación del manejo integral de ecosistemas. En esta ocasión se contó con la participación de universidades de Canadá (Trent, Waterloo, Güelph, New Brunswick y Colegio Fleming,), con el Colegio de Postgraduados y la Universidad Autónoma de Chapingo, de México, y por Ecuador con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador a través de la Escuela de Ciencias Geográficas, la Corporación para la Defensa del Lago San Pablo (CODELSPA) y el Centro de Estudios Pluriculturales (CEPCU). Los principios que orientaron el trabajo de INSTRUCT | 89


estuvieron relacionados con la aplicación práctica del concepto de sustentabilidad en las áreas social, cultural, política y ambiental. Los grandes temas de estudio estuvieron relacionados con problemas sociales y ambientales que se encontraron en la zona de estudio, la misma que fue la cuenca del Lago San Pablo (Imbakucha). Dentro de las problemáticas que se abordaron se encuentran: ecosistemas frágiles, alto grado de intervención humana, uso inadecuado de los recursos naturales, contaminación provocada por alta densidad de población y actividades económicas incompatibles con el entorno natural. Los objetivos de esta red se enfocaron, por un lado, en desarrollar acciones específicas para la solución de problemas de manejo participativo de los recursos naturales y del desarrollo asociado de las comunidades; y, por otro, en la aplicación de la Metodología de Manejo Integrado de Ecosistemas (MIE), a través de programas de educación y capacitación. Igualmente se buscó el fortalecimiento de las universidades para que se convirtieran en centros regionales de educación, entrenamiento e investigación aplicada del MIE a temas integrados al desarrollo comunitario. El proyecto INSTRUCT se desarrolló bajo cuatro componentes: capacitación, educación, investigación y desarrollo comunitario. En el componente de investigación participaron docentes y estudiantes de la PUCE, quienes realizaron 30 estudios sobre varios temas aplicados a la Cuenca del Lago San Pablo, entre los cuales se destacan los siguientes: • Estudios

sobre balance de nutrientes en el lago San Pablo y el Río Itambi • Tratamiento de aguas residuales • Ecoturismo • Desechos sólidos • Efectos sociales y de la salud en las familias por el trabajo en las florícolas • Recursos naturales e historias locales • Etnomedicina y etnobotánica • Flora y fauna de los humedales • Ordenamiento territorial • Mujeres rurales y microempresas sustentables: El caso de las comunidades de Ugsha y Cachimuel • Participación comunitaria • Artesanías ancestrales Entre las actividades previstas para la finalización del programa se dictó el «Curso de Capacitación y Ascenso de Categoría», con modalidad bilingüe, dirigido a todos los profesores de los establecimientos educativos de la Cuenca del Lago San Pablo, sobre «Manejo Integral de Ecosistemas». Como resultado de este evento, y producto de la investigación de campo, se publicó en español y quichua el libro denominado Imbakucha, estudios para la sustentabilidad. La organización del evento y la pre90 |

paración de la publicación estuvieron a cargo de la MSc. Azucena Vicuña, en calidad de coordinadora general, y del Dr. Segundo De La Torre. Al finalizar este programa, en el año 2002, se realizó en Otavalo el «Primer Encuentro Intercultural para la Gestión Integral de Cuencas y Asentamientos Humanos», cuyas memorias se publicación en el 2004 bajo el título Gestión integral de cuencas y asentamientos humanos. Del 2001 al 2005 se llevó a cabo el «Programa de Agricultura Sostenible y Manejo de Recursos Naturales (SANREM-Andes)» mediante un convenio de la Escuela de Ciencias Geográficas de la PUCE con la Universidad de Georgia. La meta de este proyecto era elaborar principios y metodologías para el manejo sustentable de ecosistemas a largo plazo. La investigación en SANREM-Andes tenía el interés de descubrir y promover información fidedigna y generar herramientas que apoyaran las decisiones encaminadas a conseguir el desarrollo sustentable en las regiones montañosas del mundo. Dicho trabajo se realizó como apoyo a la Iniciativa Global de las Montañas, la cual emergió en la Cumbre de la Tierra, realizada en Río en 1992. Para el trabajo de SANREM en el Ecuador, en la zona andina del Cantón Cotacachi, se contó con un grupo interdisciplinario e internacional integrado por científicos estadounidenses y ecuatorianos, técnicos de ONG, funcionarios gubernamentales y socios locales. El equipo SANREM estaba conformado por un consorcio de cuatro universidades de Estados Unidos (la Universidad de Georgia, la Universidad Estatal de Iowa, la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad de Auburn), dos universidades ecuatorianas (la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Universidad Central del Ecuador) y tres ONG ecuatorianas (Jatun Sacha, Heifer Project y la Fundación Antisana). El socio local en el área de estudio fue UNORCAC. La Escuela de Ciencias Geográficas con su cuerpo docente participó en el desarrollo de los siguientes productos: • Atlas del Cantón Cotacachi: Espacio y Sociedad.

PUCE, 2005. Responsables: Monserrath Mejía, Freddy López y Azucena Vicuña. • Sistematización de los sistemas de agua entubada y de riego en Cotacachi. El caso del sistema Cambugan, Chumavi, Yanayacu, Suárez Dávila y Marqueza. PUCE, 2004 Responsable: Olga Mayorga. Del 2005 al 2008, en el marco de actividades de perfeccionamiento docente, la Escuela de Geografía, la WWFEFP, el Grupo COIMBRA y la Escuela Internacional para las Ciencias de la Biodiversidad (ISOBIS) de Dinamarca, financiaron la investigación para la realización de la tesis doctoral de la profesora Sheika Aragundi sobre los factores humanos y ambientales que han influenciado la distribución y la diversidad de los bosques de Polylepis de la cordillera nororiental del Ecuador. Las líneas de tra-


bajo fueron la distribución e integridad de ecosistemas altoandinos en aporte al debate del timberline (línea de árboles) en los Andes. Del 2007 al 2008 en el marco del Convenio Específico de Cooperación Técnica Interinstitucional, entre el H. Consejo Provincial de Orellana y la PUCE, se realizaron -entre otras actividades- la recopilación, procesamiento, representación gráfica y análisis de información biofísica y socioeconómica de la Provincia de Orellana con la finalidad de elaborar el atlas de Orellana y de capacitar al personal técnico del H. Consejo Provincial de Orellana. El producto final de esta cooperación técnica fue la elaboración del Atlas espacio y sociedad, mapas y estadísticas de la Provincia de Orellana, bajo la responsabilidad de Mtr. Monserrath Mejía, MSc. Azucena Vicuña y Geóg. Freddy López, con la colaboración de las estudiantes Ana Arias y Gabriela Ramón. Durante el año 2008, se desarrolló el proyecto «Cambios en el uso de la tierra y de la frontera agrícola en el sector de Güintza, Parroquia Toacazo. Estudio de caso», bajo la responsabilidad de Geóg. Freddy López y con la participación de los estudiantes Gabriela Arellano, Fernando Barragán y Felipe Valdez. Este trabajo se inscribió en las actividades de cooperación científica entre la PUCE y el IRD de Francia, institución con la cual la PUCE mantiene vínculos y convenios desde 1995, el último suscrito en mayo de 2006. Los objetivos de esta cooperación se pueden resumir en: a) apoyar al desarrollo de la investigación científica, en este caso en la Escuela de Ciencias Geográficas de la PUCE; b) facilitar el proceso de inserción de los estudiantes en las rutinas de investigación científica; c) posibilitar el mejoramiento de los docentes e investigadores de la PUCE y del IRD; y d) facilitar los intercambios científicos y de personal de docentes e investigadores de las dos instituciones. Dicho trabajo se realizó dentro de la temática de la Unidad de Investigación UR 95 del IRD, entre cuyas líneas de investigación consta aquella de las dinámicas agrarias y cambios en el uso de la tierra y la estructura agraria, observadas desde la perspectiva de los cambios de la normativa legal y las presiones inducidas por el crecimiento demográfico, la globalización y la apertura del comercio mundial. Actualmente, y desde el 2003, en el marco de la cooperación entre la PUCE y el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), se ha venido ejecutando el proyecto «Dynamiques agricoles et changements dans l’utilisation de la terre: l’utilisation du sol dans le bassin du Lac San Pablo –Imbacocha– Equateur», bajo la dirección de Freddy López y la codirección de Pierre Gondard y Jean-Louis Chaleard. Como objetivos de esta cooperación se pueden mencionar el apoyo al desarrollo de la investigación científica en la Escuela, el entrenamiento en investigación científica a estudiantes y docentes y la promoción de intercam-

bios científicos de docentes e investigadores de las dos instituciones. Se trabajó, además, con las bases de las líneas de investigación de la Unidad de Investigación UR 95 del IRD: globalización y dinámicas agrarias; cambios en el uso de la tierra y estructura agraria; y crecimiento demográfico en áreas rurales. Igualmente, desde el 2007 hasta la actualidad se ha venido desarrollando una línea de investigación sobre tenencia de tierra y acuerdos políticos en el manejo y conservación del bosque húmedo de montaña en el sur del Ecuador, gracias a la cooperación académica entre la Escuela de Geografía y el Instituto de Geografía de la Universidad Friedrich Alexander Erlangen-Nürnberg de Alemania. Para la ejecución de este estudio se ha trabajado con el grupo de Ecología Humana de dicha universidad en el marco del gran proyecto de la Fundación Alemana para la Investigación (DFG): FOR816 Biodiversity and Sustainable Management of a Megadiverse Mountain Ecosystem in South Ecuador. La responsable en la Escuela de esta cooperación es la Dra. María Fernanda López y su contraparte alemana es la profesora Dra. Perdita Pohle. Los objetivos de este convenio son, por un lado, mantener la línea de investigación sobre tenencia de la tierra en la Reserva de la Biósfera Podocarpus - Cóndor y, por otro, promover tanto la realización de tesis en la Escuela, como el intercambio y capacitación de estudiantes y docentes en investigación, concentrando la atención en ambos casos en temas como la ecología política y humana, la tenencia de la tierra y la colonización en las estribaciones de los Andes (al sur del Ecuador).

Proyectos financiados por la Dirección General Académica de la PUCE

La PUCE ha impulsado la investigación en las distintas disciplinas científicas, tecnológicas y humanísticas en cumplimiento de su misión institucional. En este esfuerzo se han comprometido muchos profesores que han dirigido o han participado en proyectos de investigación, realizados en gran parte con fondos específicos asignados en los presupuestos anuales de la Universidad. A continuación se describen los proyectos desarrollados y los responsables en la Escuela de Ciencias Geográficas: Año 2006: • «Implementación de un sistema de información geográ-

fica multiuso para el Consejo Provincial de Galápagos». Responsable: MSc. Olga Mayorga. Estudiantes: Daniela Mariño, María Eugenia Sánchez y Felipe Valdez. • «Dinámicas agrarias, recursos naturales y medio ambiente: ampliación de la frontera agrícola en el piso altoandino de la sierra norte ecuatoriana». Responsables: Dr. Nelson Gómez, Dra. María Fernanda López y Mtr. Monserrath Mejía. Estudiante en disertación: Myriam Puebla. | 91


• Base

de Datos I: «Implementación y desarrollo de la base de datos geográfica para la planificación territorial en los municipios». Responsables: Dr. Nelson Gómez y Mtr. Monserrath Mejía. Estudiantes: Lorena Falconí y Sandra Hidalgo.

Año 2007: • «Catastro rural una herramienta de planificación. Inventario predial rural de la Parroquia Malchingui Cantón Pedro Moncayo» Responsables: Mtr. Monserrath Mejía e Ing. Galo Guarderas. Estudiantes: Verenitse Valencia, Sandra Terán, Santiago González y Daniela Mallitasig. • PUCE - IPGH: «Estudios básicos preliminares para el ordenamiento territorial de la zona de Tumbaco». Responsable: Dr. Nelson Gómez. • Fase I: «Determinación de zonas de ocurrencia de agua subterránea en Santa Cruz - Galápagos». Responsable: Ing. Patricio Solís. Estudiante: Verenitse Valencia. Año 2008: de datos II: «Generación de metodologías para la elaboración de cartografía estadística utilizando bases de datos censales socioeconómicas a nivel cantonal». Responsables: Dr. Nelson Gómez, Dra. María Fernanda López y Mtr. Monserrath Mejía. Estudiante: Diana Egüez. • «Laboratorio de plataformas geomáticas y aplicaciones al atlas Ecuador, espacio y sociedad». Responsables: Dr. Nelson Gómez, Mtr. Monserrath Mejía y Dra. María Fernanda López. Estudiantes: Diana Egüez, Andrés Tapia, Viviana Buitrón y Carolina Barros. • «Prospectiva de organización territorial de las parroquias que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto internacional de Quito». Responsable: MSc. Olga Mayorga. Estudiantes: Grace Benavides y Soledad Vásquez (estudiante de posgrado). • Fase II: «Determinación de zonas de ocurrencia de agua subterránea en Santa Cruz - Galápagos». Responsable: Ing. Patricio Solís. Estudiante: Verenitse Valencia. • Base

Año 2009: • «Aplicación

de modelos geoestadísticos para el tratamiento de datos a nivel parroquial». Responsable: Mtr. Monserrath Mejía. Estudiantes: Andrés Tapia y Viviana Buitron. Estudiante en tesis de maestría: Rosa Cuesta. • «Colonización y nichos de tenencia de la tierra en la cuenca alta del río Zamora». Responsable: Dra. María Fernanda López. Estudiante: Carla Vélez. • «Cambios en el uso de la tierra y de la frontera agrícola en el sector de Guintza, Parroquia Toacazo. Estudio de caso». Responsable PUCE: MSc. Freddy López. Cooperación del IRD: Dra. Evelyn Mezclier. Estudiante: Gabriela Arellano. • «Generación de manuales para el procesamiento digital de imágenes basados en el uso y empleo de software 92 |

gratuito». Responsable: Ing. Patricio Solís. Estudiantes: Wendy Santos y David Castro.

Organización actual

Los proyectos de investigación orientados al mejoramiento de la docencia, auspiciados por la Dirección General Académica de la PUCE, han fortalecido paulatinamente el desarrollo de la investigación. En la Escuela se han consolidado dos procesos: primero, la conformación de un grupo pequeño de docentes-investigadores y estudiantes en entrenamiento; y, segundo, la dotación del equipamiento necesario para la realización de dichos proyectos. Con el establecimiento del Área de Investigación y el Laboratorio de Investigaciones Geográficas, en el 2008, la Escuela se ha propuesto: • Desarrollar

la investigación científica como una prioridad institucional. • Apoyar la divulgación de los resultados de la investigación científica, reconociendo créditos científicos de autores e instituciones participantes y auspiciantes. • Difundir oportunidades de proyectos de investigación entre los docentes de la Escuela de Ciencias Geográficas. • Dar apoyo administrativo y logístico para la elaboración de proyectos de investigación. • Proponer a las Autoridades el establecimiento de alianzas estratégicas con terceros como mecanismos de cofinanciamiento, cogestión y colaboración para la investigación científica y/o la elaboración de publicaciones. • Del mismo modo, se ha puesto énfasis en dotar al Área de Investigación de los recursos físicos necesarios para su desarrollo, fortaleciendo la disponibilidad de recursos técnicos y humanos en la investigación cartográfica y geomática, mediante la creación y el fortalecimiento de un laboratorio. Es así como en el marco de estos lineamientos para reforzar la investigación científica en la Escuela de Ciencias Geográficas y, siguiendo la política de investigación determinada por las autoridades de la PUCE, se instauró oficialmente el Laboratorio de Investigación de la Escuela de Ciencias Geográficas en enero del 2009. Dicho laboratorio es un espacio para el desarrollo de la investigación geográfica y cuenta con recursos humanos y técnicos especializados en Geografía; de este modo se proporciona sustento técnico a las investigaciones de la Escuela y se refuerza la formación académica de los futuros profesionales en Geografía.

Cuerpo docente

En los comienzos del Departamento de Geografía se contaba con pocos profesores geógrafos y especialistas


en las diferentes ramas de la Geografía. Fue necesario contar con la participación de profesionales biólogos, edafólogos, ingenieros agrónomos, arquitectos, cartógrafos, ingenieros y geólogos para impartir las asignaturas relacionadas con estos campos profesionales. En este contexto fue importante el concurso de geógrafos franceses que trabajaban en el Ecuador como investigadores de ORSTOM, hoy IRD, así como de profesores estadounidenses, mexicanos, canadienses, costarricenses, venezolanos, argentinos, chilenos y brasileros que venían al Ecuador a impartir los cursos internacionales del CEPEIGE y que, de paso, colaboraban con cursos cortos en el Departamento de Geografía de la PUCE. En los últimos años se ha impulsado la capacitación y formación académica de los profesores, especialmente de los de medio tiempo y tiempo completo, de tal manera que hoy en día el 98% de los profesores poseen títulos de cuarto nivel. En este sentido, se ha propiciado la incorporación de los graduados en el pregrado de la Escuela de Ciencias Geográficas y otras facultades, así como de profesores de diferentes asignaturas. Actualmente, seis profesores de tiempo completo son graduados de la PUCE y poseen títulos de cuarto nivel obtenidos en universidades internacionales. Los profesores con los que comenzó la Escuela fueron: • Dra.

Patrica Aspiazu Jaime Miranda • Lic. Olga Sani • Lic. José Dávila • Lic. Juan Hidalgo • Ing. Germán Trujillo • Lic. Aníbal Robalino • Prof.

Actualmente, los profesores de la Escuela son los siguientes: • Sheika Aragundi, Ph.D.: Áreas Protegidas, Ecología, Bio-

geografía • Jorge Campaña, Lic.: Desarrollo Sustentable, Impactos Ambientales, Educación Ambiental • Paúl Enríquez, Ing.: Matemática y Topografía • Juan Hidalgo, Dr.: Teoría y Métodos de la Geografía, Enseñanza de la Geografía, Geografía Humana • Freddy López, MSc.: Desarrollo Sustentable, Fotointerpretación, Biogeografía, Geografía Física • María Fernanda López, Ph.D.: Geografía Política, Geografía Rural, Diseño y Evaluación de Proyectos, Espacio y Sociedad • Magdalena López, Ph.D.: Edafología, Geoquímica • Galo Manrique, Mtr. Ing: Geología, Riesgos Naturales, Cuencas Hidrográficas • Olga Mayorga, MSc.: Planificación Local y Regional, Sistemas de Información Geográfica y Análisis Espacial, Geolingüística, Prospectiva Territorial

• Monserrath

Mejía, Mtr.: Sistemas de Información Geográfica, Cartografía y Manejo Instrumental, Cartografía Estadística y Bases de Datos • Santiago Mena, MSc.: Sistemas de Información Geográfica, Cartografía Temática y Teledetección • Carlos Nieto, Ph.D.: Diseño y Evaluación de Proyectos. Recursos Naturales • Enid Palacios, Master: Estadística • Aníbal Robalino, Lic.: Meteorología e Hidrología • Guillermo Pro, Ing.: Matemática • Patricio Solís, Ing.: Geografía Rural • Fernando Struve, Arq.: Planificación Municipal • Azucena Vicuña, MSc.: Geografía de la Población, Geografía Urbana, Geografía Cultural, Espacio y Sociedad, Metodología de la Investigación • Francisco Veintimilla, Máster: Legislación Ambiental • Svetlana Zavgorodniaya, Ph.D.: Geomorfología, Ordenamiento Territorial Los profesores que han desempeñado el cargo de directores de la Escuela son: • Dra.

Patricia Aspiazu (1989-1991) • Dr. Nelson Gómez (1999-2005) • Dr. Juan Hidalgo (1992-1999 y 2006-2009)

Los estudiantes

Como se observa en el gráfico 1, el número de estudiantes de esta unidad académica ha tenido una evolución interesante. Así, el grupo que inició en 1989 era de nueve alumnos; a tres años de este hecho, la Carrera acentúa el tratamiento del tema ambiental, otorgando el título de Licenciatura en Ciencias Geográficas y Estudios Ambientales, y se eleva ponderablemente el número de estudiantes. En 1999 la Escuela promueve la creación de dos carreras y establece la Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable con mención en Ordenamiento Territorial, manteniendo la Licenciatura en Ciencias Geográficas y Estudios Ambientales. Esto suma mayor número de estudiantes a la carrera, pero a partir del año 2004 se nota un descenso debido a la normativa incorporada al régimen académico sobre el idioma extranjero, dejando un rezago de alrededor del 20% de matriculados que no lograron continuar sus estudios hasta aprobar los ciclos lectivos del idioma. Este inconveniente, sin embargo, fue superado por la mayoría de estudiantes, que en algunos casos se demoraron hasta tres años en regresar a tomar sus estudios, trayendo como consecuencia una sumatoria mayor del número de estudiantes hacia el año 2008. Para el año 2009 los estudiantes de la Escuela alcanzan el número de 125 en los 10 niveles.

| 93


Gráfico 1. Evolución numérica de estudiantes en la Escuela de Geografía.

250 200 150 100 50

2008-2009

2007-2008

2006-2007

2005-2006

2004-2005

2003-2004

2002-2003

2001-2002

2000-2001

1999-2000

1998-1999

1997-1998

1996-1997

1995-1996

1994-1995

1993-1994

1992-1993

1991-1992

1990-1991

1989-1990

0

Fuente: Secretaría General y Dpto. Informática: Cuadros de Matriculados por año lectivo. Elaboración: A. Vicuña Cabrera.

En cuanto al origen de los estudiantes, la Escuela ha tenido una convocatoria nacional; por sus aulas han pasado estudiantes de varias provincias del país, entre ellas Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo, Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Loja, Pastaza, Orellana y Galápagos.

Programas de Posgrado Maestría en Gestión de Paisajes Culturales Altoandinos Como culminación del Programa INSTRUCT se realizó la primera maestría de la Escuela sobre Gestión de Paisajes Culturales Altoandinos, entre los años 2003 y 2005, con la participación de 21 profesionales, de los cuales seis representaron a etnias indígenas, especialmente de la cuenca del Lago San Pablo. En este grupo participaron también cinco profesores de la Escuela de Ciencias Geográficas y de otras unidades académicas de la PUCE. Este programa contó con el auspicio económico de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de Canadá (ACDI) y se constituyó en la semilla de nuevos programas de postgrado. Maestría en Desarrollo Regional y Planificación Territorial Para el año 2007 se dio inicio a la Maestría en Desarrollo Regional y Planificación Territorial, la misma que ha tenido alta aceptación por parte de profesionales que se dedican a la Planificación del Territorio. Este programa de postgrado, que actualmente va por la

94 |

cuarta promoción, nació con el apoyo de investigadores franceses, en especial con docentes de la Universidad de París 1- Sorbonne, bajo la coordinación del Dr. Jean-Louis Chaleard. Actualmente recibe apoyo académico a través de convenios firmados entre la PUCE y la Universidad de París 1, el IRD y el Programa PREFALC de Francia. De igual forma recibe el auspicio de SENPLADES, AME y otras instituciones locales. El perfil con el cual egresan los estudiantes les permite dirigir, planificar y organizar el espacio en sus distintos contextos (socioeconómico, político y territorial). De igual forma, la proyección que tienen los trabajos de investigación -que van dirigidos a campos específicos de desarrollo tanto a nivel local, como provincial, zonal y nacional- permite aprovechar la coyuntura que presenta la actual forma de manejo y gestión del territorio dirigida por la Constitución, el gobierno nacional y los gobiernos locales.

Convenios

La vinculación de la Escuela con universidades y organismos especializados, nacionales e internacionales, ha sido determinante en su proceso de consolidación. Como se mencionó anteriormente, a través de convenios específicos se realizaron programas como INSTRUCT, con universidades canadienses, y SANREM, con la Universidad de Georgia. Con el IRD se han realizado varios proyectos de investigación y eventos. El programa de ciudades intermedias se ha llevado a cabo con la participación de la Universidad Católica de Lima, la Universidad de Manizales y la Universidad de Innsbruck. A continuación un detalle de estos convenios:


CONVENIO

INSTITUCIÓN

Convenio de cooperación

Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne

ÁMBITO DE COOPERACIÓN

- Actividades comunes de investigación - Coloquios y seminarios - Publicaciones conjuntas - Intercambio de profesoresinvestigadores e investigadores - Codirección de disertaciones de grado y tesis de postgrado Universidad París 1 - Apoyo a las universidades locales Proyecto PREFALC Panthéon-Sorbonne - Incremento de las relaciones Ministerio de entre las universidades Relaciones Exteriores - Intercambios entre profesores de de Francia universidades latinoamericanas - Intercambio entre estudiantes de maestría - Intercambio de reportes científicos Acuerdo Interinstitucional Universidad de Kaiserslautern y PUCE - Participación mutua y común en para el desarrollo de conferencias de expertos Cooperación Científica - Eventos científicos - Proyectos de investigación - Intercambio de estudiantes con el reconocimiento mutuo de pruebas, proyectos y pasantías - Intercambio de estudiantes de postgrado para la educación científica y profundización de estudios - Intercambio de experiencias en docencia y material de enseñanza de cualquier tipo - Desarrollo conjunto de programas de cooperación Convenio de cooperación PUCE y Universidad Técnica Estatal de Quevedo académica para los profesores y estudiantes - Intercambio de docentes y estudiantiles INAMHI y PUCE (Escuela de - Obtención de información meteorológica Convenio Específico de Ciencias Geográficas de la de la zona de Nayón a través de una Cooperación Técnica Facultad de Ciencias Humanas Estación Meteorológica Convencional Interinstitucional perteneciente a INAMHI - Control, supervisión y evaluación de la información generada en la estación - Participación en estudios relacionados con el cambio climático - Obtención de financiamiento de otras instituciones para difusión de información y realización de estudios e investigaciones meteorológicas PUCE y el H. Consejo - Proyectos de investigación Convenio Específico de Provincial de Pichincha - Desarrollo de eventos Cooperación Técnica - Pasantías y prácticas de estudiantes Interinstitucional - Capacitación y formación de investigadores Convenio de Cooperación PUCE y Fundación Charles Darwin mediante programas que se propongan con base Interinstitucional en disertaciones, tesis, pasantías, voluntariados, prácticas o proyectos de estudiantes y profesionales de ambas instituciones PUCE - Centro de - Pasantías y prácticas de estudiantes Convenio Específico de Levantamientos Integrados - Realización de eventos científicos Cooperación Técnica de Recursos Naturales por - Acciones de investigación y capacitación Interinstitucional Sensores Remotos (CLIRSEN)

| 95


CONVENIO

INSTITUCIÓN

ÁMBITO DE COOPERACIÓN

Convenio Específico de Cooperación Técnica Interinstitucional Convenio Específico de Cooperación Técnica Interinstitucional Convenio Específico de Cooperación Técnica Interinstitucional Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la PUCE y el Banco del Estado

PUCE -Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) PUCE - Instituto Politécnico José Antonio Echeverría (Cuba) PUCE - Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas (CEPEIGE) PUCE y Banco del Estado

- Pasantías y prácticas de estudiantes - Eventos especializados - Acciones de investigación y capacitación - Intercambio docente y estudiantil - Participación en eventos científicos - Proyectos de investigación - Aval académico para los cursos internacionales de Geografía Aplicada

Convenio Específico de Cooperación Técnica Interinstitucional

PUCE - H. Consejo Provincial de Orellana

Convenio General de Cooperación Científica y Técnica

PUCE - Instituto de Investigación y Desarrollo (IRD)

Acuerdo de Cooperación Académica

PUCE - Universidad de Trent (Peterborough, Canadá)

Acuerdo para Investigación, Educación y Entrenamiento, Desarrollo Comunitario

PUCE y Socios de INSTRUCT – Universidad de Trent Universidad Autónoma de Chapingo, Colegio de Postgraduados de México y Comité para la Defensa del Lago San Pablo (CODELSPA)

- Acciones estratégicas que hagan posible la ejecución de planes y programas de asistencia técnica en fortalecimiento institucional y en capacitación - Suministro de información, manuales, metodologías e instrumentos operativos necesarios para la realización de las actividades de investigación - Contribución al financiamiento conforme a la demanda requerida por el Banco en lo referente a programas de investigación, pasantías y técnicas que puedan ser implementadas en las municipalidades del país - Recopilación, procesamiento, representación gráfica y análisis de información biofísica y socioeconómica de la provincia de Orellana con la finalidad de estructurar el atlas de Orellana - Capacitación del personal técnico del H. Consejo Provincial de Orellana - Proyectos de investigación científica en diversos campos - Intercambio y colaboración científico-tecnológica entre investigadores franceses y ecuatorianos - Programas de capacitación a nivel de pre y posgrado - Programas de intercambio educativo entre las dos instituciones - Actividades de investigación conjunta - Organización de eventos académicos - Educación y entrenamiento - Proyectos de investigación - Desarrollo comunitario

Elaboración: Juan Hidalgo Aguilera.

96 |


Eventos académicos y Jornadas Geográficas

Anualmente se han realizado las Jornadas Geográficas como un espacio de reflexión sobre los diferentes cam-

pos de aplicación de la Geografía. Para estos eventos se ha contado con el auspicio de diferentes instituciones especializadas.

EVENTO

FECHA

AUSPICIANTES

Jornadas de Geografía, Medio Ambiente y Comunicación

18 - 21 de mayo de 1993

PUCE Fundación Proyecto 2000 Colegio de Geógrafos del Ecuador

Jornadas Geográficas: «Espacio y Sociedad»

10 y 11 de febrero de 1994

PUCE Colegio de Geógrafos del Ecuador

Seminario «Biodiversidad y Políticas de Desarrollo»

7 y 8 de diciembre de 1994

PUCE

Jornadas de Geografía: «Agricultura y Espacio Andino»

21 y 22 de marzo de 1996

PUCE Colegio de Geógrafos del Ecuador

Primer Simposio Alexander Von Humboldt

2 - 4 de junio de 1999

PUCE Asociación de Estudiantes de Geografía Colegio de Geógrafos del Ecuador

Jornadas Geográficas: «Las montañas andinas, un medio para vivir»

2 y 3 de mayo de 2002

PUCE Colegio de Geógrafos del Ecuador

Jornadas Geográficas: «Planificación y desarrollo local de la teoría a la gestión de los espacios»

4 y 5 de noviembre de 2003

PUCE Colegio de Geógrafos del Ecuador Instituto de Investigación y desarrollo (IRD) Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME)

«Coloquio Científico Sociedades y Territorios» Conformado por el SIGDAY y las Jornadas Geográficas

28 y 29 de noviembre de 2006

PUCE Asociación de Estudiantes de Geografía Colegio de Geógrafos del Ecuador EMAP-Q

Jornadas Geográficas: «Aportes para el Ordenamiento Territorial en el Ecuador»

11 y 12 de diciembre de 2007

PUCE Asociación de Estudiantes de Geografía Colegio de Geógrafos del Ecuador

Jornadas Geográficas: «Dinámicas urbanas en el Ecuador»

20 y 21 de noviembre de 2008

PUCE Colegio de Geógrafos del Ecuador Instituto de Investigación y desarrollo (IRD) Banco del Estado

Encuentro sobre Planificación, Gestión Regional y Ordenamiento Territorial

8 de octubre de 2009

PUCE Programa PROMODE de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME)

Diálogo académico: «Miradas desde la Geografía, la Arquitectura y el Territorio hacia la salud pública»

28 - 30 octubre de 2009

Instituto de Salud Pública de la PUCE Cooperación Belga para el Desarrollo Organización Panamericana de la Salud Maestría en Desarrollo Regional y Planificación Territorial Elaboración: Juan Hidalgo Aguilera.

| 97


Publicaciones

Las principales publicaciones realizadas por la Escuela, o en convenio con otras instituciones, han sido las siguientes: ARRÉGHINI, L.; GÓMEZ, N.; LEÓN, J. y PORTAIS, M. (1997): Ecuador: Espacio y Sociedad, Atlas de la diversidad socioeconómica. Quito: Ed. Polar. DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA (1987): Metodología de la Investigación Geográfica. Quito: EDIPUCE (Ediciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador). HIDALGO, J. (2000): La sustentabilidad de las ciudades intermedias en el Ecuador. En: Revista Espacio y Desarrollo, 12. 157-170. Universidad Católica del Perú. HIDALGO, J. (2004): La sustentabilidad y las lecciones aprendidas en INSTRUCT – Ecuador. En: MERCURE, S., WILSON, W. y WHILLANS, T. (Eds.): Gestión Integral de Cuencas y Asentamientos Humanos (pp. 27-36). Quito: Ed. AbyaYala. MAYORGA, O. (2004): Mujeres rurales y microempresas sustentables: el caso de las comunidades de Usga y Cachimuel, Imbabura – Ecuador. En: MERCURE, S., WILSON, W. y WHILLANS, T. (Eds.): Gestión Integral de Cuencas y Asentamientos Humanos (pp. 65-78). Quito: Ed. Abya-Yala. MEJÍA, M., VICUÑA, A. y LÓPEZ, F. (2005): Atlas del Cantón Cotacachi. Quito: Ed. Ediguías. MEJÍA, M. (2004): Utilización de un Sistema de Información Geográfica como herramienta para el diagnóstico sociobiofísico del cantón Cotacachi. En: MERCURE, S., WILSON, W y WHILLANS, T. (Eds.): Gestión Integral de Cuencas y Asentamientos Humanos (pp. 79-90). Quito: Ed. AbyaYala. MOSQUERA, C. (1998): Decisiones ciudadanas y descentralización. Guía Metodológica para facilitadores del desarrollo local. Quito: Gráficas Atlas. PUCE (1990): Guía bibliográfica de Geografía Física del Ecuador. Quito - Ecuador. VICUÑA, A. (2000): Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad. En: Revista Espacio y Desarrollo, 12. 171-198. Universidad Católica del Perú. VICUÑA, A. y DE LA TORRE, S. (2002): Imbakucha, estudios para la sustentabilidad. PUCE. Quito: Imp. Indugraf. Además se han realizado publicaciones con la participación de profesores de la Escuela de Ciencias Geográficas: Gondard, P. y López, F. 2006: Albarradas y camellones: drenaje, riego y heladas en Cayambe (Sierra Norte del Ecuador). En: VALDEZ, F. (Ed.): Agricultura ancestral camellones y albarradas. (pp. 241 – 250). Quito: Ed. Abya Yala. Hidalgo, J. y Mayorga, O. (2009): La enseñanza de la Geografía en el Ecuador. En: MUÑIZ-SOLARI, O. y HIDALGO, J (2006): Cosmovisión y participación política de los indígenas en el Ecuador. En América Latina: Ciudad, Campo e Turismo, (263 – 279). CLACSO – Universidad de Sao Paulo.

98 |

HIDALGO, J (2006): Cosmovisión y participación política de los indígenas en el Ecuador. En América Latina: Ciudad, Campo e Turismo, (263 – 279). CLACSO – Universidad de Sao Paulo. Mayorga, O. (2006): Sistematización de los Sistemas de Agua entubada y riego en Cotacachi: el caso de Cambugán, Chumaví, Yanayacu, Suárez Dávila y la Marquesa. En: RHOADES, R. (Ed.): Desarrollo con identidad, comunidad, cultura y sustentabilidad en los Andes. (351 – 362). Quito: Ed. Abya Yala. Mejía, M. e Hidalgo, J. (2006): Del mapa al Sistema de Información Geográfica SIG: La experiencia del atlas del Cantón Cotacachi. En: RHOADES, R. (Ed.): Desarrollo con identidad, comunidad, cultura y sustentabilidad en los Andes. (451 – 456). Quito: Ed. Abya Yala. Pohle, P.; Gerique, A.; Park, M. y López Sandoval, M. F. (2009): Human ecological dimensions in sustainable utilization and conservation of tropical mountain forest under global change in southern Ecuador. En: Tscharntke, T.; LEUSCHNER, C.; VELDKAMPT, E.; FAUST, H.; GUHARDJA, E. y BIDIN, A. (Eds.): Tropical rainforest and agroforest under global change. Springer. (aceptado para publicación). Vicuña, A. y Zebrowski, C. (1997) El cultivo de la cangahua en el medio campesino tradicional en el Ecuador. En: ZEBROWSKI, C., QUANTI, P. y TRUJILLO, G. (Eds.): Suelos volcánicos endurecidos, Memorias del III Simposio internacional 1996 (472-471). Quito: ORSTOM-PUCE-UC. Ed. Polar.

Laboratorios

El Laboratorio de Investigaciones Geográficas (LIG) apoya la investigación y el desarrollo de proyectos geográficos de la Escuela de Ciencias Geográficas en convenio con otras instituciones (universidades, fundaciones, organismos seccionales). Se trabaja con programas informáticos para realizar aplicaciones en Sistemas de Información Geográfica y se administra el Geoservidor de datos geográficos de la Escuela El Laboratorio de Geomática atiende los requerimientos académicos de los estudiantes de las carreras de Ingeniería Geográfica, Ingeniería de Sistemas y Ecoturismo, al contar con las tecnologías de punta para el análisis espacial y el entrenamiento en cartografía digital con las plataformas ArcGIS, Spring, Hipercube, MicroStation, Acces y PhilCarto. El Laboratorio de Cartografía está equipado con instrumental de topografía, geodesia, cartografía, fotointerpretación y material analógico como cartas topográficas y fotografías aéreas a diferente escala, y sirve para el desarrollo de las materias técnicas de la Ingeniería Geográfica. El Laboratorio de Geografía Física cuenta con instrumental para análisis de agua y suelos. Incluye una estación meteorológica instalada por el INAMHI en Nayón para consecución de datos de tiempo y clima, como apoyo técnico para las asignaturas del área biofísica.


Disertaciones de grado y tesis de maestría en la Escuela de Ciencias Geográficas de la PUCE Geóg. Freddy López Cueva Profesor principal de la Escuela de Ciencias Geográficas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 1076 y Roca flopezc@puce.edu.ec Quito, Ecuador

La ejecución de una disertación de grado es un requisito académico para la obtención de un título de tercer nivel en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Dicho trabajo debe responder a una aplicación reflexiva sobre los conocimientos y las competencias adquiridas y desarrolladas durante el período de formación en la universidad. De acuerdo con la Guía para las Disertaciones de Grado en la PUCE, hay tres tipos de trabajos académicos: una disertación teórica, una teórica-aplicada y una aplicada, que generalmente responde a un esquema de proyecto. La Escuela de Ciencias Geográficas gradúa ingenieros en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable así como licenciados en Ciencias Geográficas y Estudios Ambientales, títulos que, por su naturaleza y por los sujetos y objetos de investigación que tratan, se conceden, por lo general, a partir de la realización de trabajos de disertación aplicada o teórico-aplicada. Como en toda institución académica universitaria, la calidad de las disertaciones de grado es variable. El análisis y seguimiento de las disertaciones muestra que la calidad del trabajo es directamente proporcional a las facilidades de investigación que encuentra el estudiante para desarrollar su disertación. El trabajo de disertación de grado depende del estudiante, de su propio ritmo de trabajo, de sus recursos económicos, del tiempo que disponga para el trabajo de investigación y sus conocimientos científicos. Estos mismos son también factores que determinan, de cierta manera, que no todos los egresados de la Escuela hayan obtenido su título. No obstante, la Escuela de Geografía dispone de una coordinación de egresados y graduados a través de la cual se trata de incentivar y motivar a los estudiantes para que emprendan, desarrollen y culminen su proceso de graduación. El cuadro que se presenta más adelante muestra las disertaciones de grado que constan en la Biblioteca de la PUCE. Estos trabajos se presentan en orden alfabético por autor. La última columna muestra el título de la disertación.

Como se podrá apreciar, las temáticas que se abordan son variadas. Van desde estudios fácticos, de pronóstico y planificación hasta trabajos que abordan asuntos ambientales propiamente dichos. Los componentes sociales están siempre presentes en estos trabajos y esta es una de las razones por las cuales son interesantes e importantes ya que la misma temática podría ser abordada prescindiendo de las variables sociales. Como geógrafos, los estudiantes graduandos han desarrollado, entonces, trabajos que responden, epistemológicamente, al por qué de la Geografía. De hecho, en la Escuela de Ciencias Geográficas no existen «líneas» de trabajos de disertación privilegiadas. Dada la amplitud de la temática que aborda la Geografía, no se podría establecer una línea específica puesto que resultaría un sesgo importante en la formación de los estudiantes. Sin embargo, en función del currículum de estudios y del título que obtienen, una buena parte de los trabajos de graduación corresponden al área de Planificación y Ordenamiento del Territorio. Se abordan, también, temas ligados con los componentes físicos del territorio, el medio ambiente, las áreas urbanas y las áreas rurales. En resumen, se puede afirmar que los trabajos de graduación de los estudiantes de Geografía responden fielmente a las características de su carrera: el estudio de los espacios geográficos, es decir, las relaciones entre la sociedad y la naturaleza. Por otro lado, la Escuela de Ciencias Geográficas ha ejecutado dos programas de maestría: el primero, Maestría en Gestión de Paisajes Culturales Alto Andinos y, el segundo, Maestría en Desarrollo Regional y Planificación Territorial. En el primer programa de maestría hubo una promoción y en el segundo programa, que comenzó en el mes de enero de 2010, se inició la cuarta promoción. En ambos programas de maestría ya han obtenido su título de Magíster 13 estudiantes. Se debe poner en evidencia que no se tiene un alto índice de graduados como sería la aspiración de la Escuela y de la Universidad. La razón es, en apariencia, de tipo laboral. En efecto, un alto


porcentaje de maestrantes son personas que se encuentran trabajando en instituciones públicas o privadas y a quienes les hace falta, en el contexto institucional de su trabajo, un grado más alto de formación profesional. Esa es la razón principal por la que acuden a realizar estos estudios de cuarto nivel, pero, a pesar de la necesidad de avanzar en su formación, no culminan la ejecución de su tesis de maestría. La PUCE y la Escuela de Ciencias Geográficas están conscientes de este problema. Lamentablemente, una vez

que se terminan los procesos de formación presencial, la tutoría y el apoyo institucional de la Universidad para desarrollar la tesis de grado, los maestrantes descuidan la culminación de su investigación. En todo caso, el cuadro anexo también incluye la información de las tesis de maestría realizadas en el marco de estos dos programas de formación de cuarto nivel que ha llevado adelante la Escuela de Ciencias Geográficas de la PUCE.

APELLIDOS

NOMBRES

GRADO

TEMA DE LA DISERTACIÓN

ACUÑA CHÁVEZ

VERÓNICA ELIZABETH

LICENCIADA

LOS CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO Y EL IMPACTO EN LA SALUD DE LAS POBLACIONES DE CAYAMBE, TABACUNDO Y TUPIGACHI DEBIDO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS AGROINDUSTRIAS FLORÍCOLAS

AGUIRRE BALLESTEROS

JUAN JAVIER

LICENCIADO

EVOLUCIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO EN EL CANTÓN SAN LORENZO, PROVINCIA DE ESMERALDAS, ENTRE LOS AÑOS 1960 Y 2000

ALARCÓN SANTILLÁN

MARIA MERCEDES

LICENCIADA

LOS CAMBIOS DEL USO DEL SUELO EN EL BLOQUE PETROLERO N° 1, ENTRE LOS AÑOS 1986 Y 2000. PROVINCIAS DE ORELLANA Y SUCUMBÍOS

ALAVA NÚÑEZ

MARIA PAULINA

INGENIERA

DINÁMICA DE LA DEFORESTACIÓN EN EL CANTÓN JOYA DE LOS SACHAS ENTRE LOS AÑOS 1986-2002

ALMEIDA FERRI

MARIA AGUSTA

LICENCIADA

APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES DESDE LA COMUNIDAD. CASO DE ESTUDIO: COMUNIDADES DE LLANGAHUA, PUCAULCHO, CASTILLO TAMBALÓ Y LA ESTANCIA, PROVINCIA DE TUNGURAHUA

ÁLVAREZ BAUTISTA

MÓNICA PATRICIA

INGENIERO

ESTUDIO PARTICIPATIVO DE AGRICULTURA URBANA EN EL BARRIO TOCTIUCO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

ALVEAR CAMACHO

MARIA DEL CARMEN

LICENCIADA

DIAGNÓSTICO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR DEL CAFÉ EN EL CANTÓN JIPIJAPA

ANDRADE LARCO

ROCÍO LORENA

LICENCIADA

DETERMINACIÓN DEL GRADO DE DETERIORO EROSIVO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LA LAGUNA DE COLTA

ANDRADE NARANJO

DIEGO EDUARDO

INGENIERO

MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES A NIVEL DE FINCA - APORTES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA EN LOS SECTORES DE COSANGA Y BAEZA

ARAUJO JARAMILLO

PEDRO PLINIO

INGENIERO

MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS EN LA COMUNA 5 DE ABRIL DE UBILLU, CUENCA ALTA DEL RIO PITA

ARELLANO MORA

PAÚL NELSON

LICENCIADO

RELACIÓN POBREZA RURAL-DETERIORO AMBIENTAL. LA DEFORESTACIÓN DEL BOSQUE ANDINO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO EL ÁNGEL DURANTE EL PERIODO 1965-1993

ARÉVALO CUESTA

RENE ALEJANDRO

LICENCIADO

CARACTERIZACIÓN SOCIAL Y BIOFÍSICA DE LA PARROQUIA NANEGALITO

ARIAS CÁRDENAS

ANA GABRIELA

INGENIERA

PROPUESTA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA PARROQUIA YARUQUÍ

ARIAS NARANJO

GICELA FERNANDA

INGENIERA

PROPUESTA DE PLAN DE MANEJO COMUNITARIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PÁRAMO DE LA COMUNIDAD DE SANTA BÁRBARA. PROVINCIA DE COTOPAXI

ASTUDILLO SILVA

RICARDO FABRICIO

INGENIERO

PROPUESTA PARA EL CONTROL DE LA MALEZA ACUÁTICA EN EL EMBALSE LA ESPERANZA, CANTÓN BOLÍVAR.

100 |


BARBA ALBUJA

JOSÉ FRANCISCO

INGENIERO

PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA PARROQUIA DE PUEMBO

BARRAGÁN OCHOA

FERNANDO REMIGIO

INGENIERO

DINÁMICAS AGRARIAS Y AVANCE DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN EL SECTOR DE WINTZA, PARROQUIA TOACAZO

BAUS BALDA

JESSICA MARIA

LICENCIADA

VALORACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, EN EL COLEGIO LOS PINOS, DURANTE EL AÑO LECTIVO 2002-2003

BENALCAZAR DÍAZ

JAIRO MIGUEL

INGENIERO

ACTUALIZACIÓN DEL LÍMITE URBANO Y BONIFICACIÓN DE PUERTO CAYO

BENAVIDES GUTIÉRREZ

GRACE GENOVEVA

INGENIERO

APORTES PARA UNA PROSPECTIVA TERRITORIAL APLICADA A LA PARROQUIA YARUQUÍ PARTIENDO DE SU DIAGNÓSTICO

BENÍTEZ DÁVILA

GABRIEL AUGUSTO

INGENIERO

ESTUDIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL CENTRO NORTE DE QUITO. GENERACIÓN DE UN MODELO DE TRANSPORTE

BERNAL RODRÍGUEZ

IRIS LORENA

INGENIERA

ESTUDIO AMBIENTAL DEL ESTUARIO DEL RÍO CHONE Y PROPUESTA DE ACCIONES INMEDIATAS DE ORDENAMIENTO

BOHÓRQUEZ YÁNEZ

VERÓNICA DE LAS MERCEDES

INGENIERA

DETERMINACIÓN DE ESPACIOS GEOGRÁFICOS SENSIBLES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA OYACACHI - EL CHACO

BUENAÑO VILLARREAL

MARIA BELÉN

INGENIERA

DINÁMICAS URBANAS DEL CANTÓN RUMIÑAHUI

BURBANO ALBORNOZ,

MÓNICA GRACIELA

LICENCIADA

LA CONSERVACIÓN Y EL DESARROLLO EN ZONAS RURALES HABITADAS: IMPLICACIONES ENTRE EL BOSQUE PROTECTOR CORAZÓN DE ORO Y LA COMUNIDAD DE EL TIBIO, PARROQUIA IMBANA, CANTÓN ZAMORA

BUSTOS INSUASTI

ANDREA MARIA

INGENIERA

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA MONITOREAR INCENDIOS DE LA VEGETACIÓN EN ÁREAS PROTEGIDAS APLICADA A LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL

CABRERA BÁEZ

JOSÉ LUÍS

INGENIERO

ELABORACIÓN DE PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA PARROQUIA YARUQUÍ

CABRERA CHIRIBOGA

JORGE JUAN

INGENIERO

TECNOLOGÍA GEOMÁTICA APLICADA A LA CARACTERIZACIÓN DEL PAISAJE- CASO DE LA CUENCA DEL LAGO SAN PABLO

CADENA BARROS

MARTHA ALEXANDRA

INGENIERA

CARACTERIZACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS MDL FORESTALES EN LOS CANTONES JIPIJAPA, 24 DE MAYO, PUERTO LÓPEZ Y PAJÁN, EN LA PROVINCIA DE MANABÍ

CADENA TORO

SOFÍA

INGENIERA

TRANSFORMACIONES EN EL USO DEL SUELO Y SU RELACIÓN CON EL APROVECHAMIENTO DEL RECURSO AGUA: EL CASO DE LAS COMUNIDADES DE TUNIBAMBA, ALAMBUELA, COLIMBUELA Y PERAFAN. COTACACHI – ECUADOR

CALVA ROSARIO

OSCAR ALBERTO

INGENIERO

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

CAMPODONICO SOSA

PAULINA ALEXANDRA

INGENIERA

POSIBLES EFECTOS DE LA MINERÍA CORPORATIVA EN EL AMBIENTE Y LA SOCIEDAD EN LA CORDILLERA DEL CÓNDOR

CARCELEN ESPINOZA

PAULA MAXIMINA

LICENCIADA

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS RIESGOS EN LA QUEBRADA RUMIPAMBA

CARRILLO USBECK

VIVIANA PAOLA

LICENCIADA

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ECUADOR

CARRIÓN HURTADO

ANDREA

LICENCIADA

LA REGIÓN AGROPOLITANA DE QUITO. ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA DINÁMICA DEL USO DEL SUELO Y LA TENENCIA DE LA TIERRA AGRÍCOLA

| 101


APELLIDOS

NOMBRES

GRADO

TEMA DE LA DISERTACIÓN

CASTILLO GALLEGOS

NANCY CLEOTILDE

LICENCIADA

PROPUESTA DEL PLAN DE MANEJO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES PARA EL ILUSTRE MUNICIPIO DE LA CIUDAD DE IBARRA

CASTILLO SÁNCHEZ

RUBEN DARÍO

LICENCIADO

DIAGNÓSTICO DEL IMPACTO AMBIENTAL PRODUCIDO POR LA INDUSTRIA DE CURTIEMBRES EN LA QUEBRADA PISOCUCHO

CELI CHECA

VERÓNICA GABRIELA

INGENIERA

ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURAL, EN LAS PARROQUIAS DE MALCHINGUÍ Y TOCACHI, EN BASE A LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

CEVALLOS JARAMILLO

LEONARDO FEDERICO

INGENIERO

BENEFICIOS DERIVADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE (TREN LIGERO) PARA QUITO, SU INFLUENCIA EN LA DINÁMICA URBANA Y CALIDAD AMBIENTAL

CHALAPU VACA

GLORIA PATRICIA

LICENCIADA

EL ESPACIO AGRÍCOLA EN BASE A LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN, CASOS: COMUNIDADES PIJAL Y PUCARA DE VELÁSQUEZ

CHIU CHÁVEZ

MARCO ANTONIO

LICENCIADO

ANÁLISIS DEL RECURSO HÍDRICO EN LAS MICROCUENCAS ARAQUE, ABATAG Y CUSIN VERTIENTE NORTE DE LA CUENCA DEL RÍO ITAMBI. UN ACERCAMIENTO A LA INTEGRACIÓN DE VARIABLES BIOFÍSICAS Y SOCIOECONÓMICAS A TRAVÉS DEL USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

COBA CISNEROS

MÓNICA PAULINA

INGENIERA

CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE EFECTIVIDAD DE MANEJO DE LOS BOSQUES PROTECTORES. ESTUDIO DEL CASO DEL BOSQUE PROTECTOR PAÑACOCHA, CORREDOR ENTRE EL PARQUE NACIONAL YASUNÍ Y LA RESERVA FAUNÍSTICA CUYABENO.

CORONEL TAPIA

LORENA MARIBEL

INGENIERA

PROPUESTA PARA EL USO DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE GENERA EL REFUGIO VIDA SILVESTRE PASOCHOA PARA AUMENTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD PILOPATA DE MONJAS

COSTALES

ELISA G.

INGENIERA

FACTORES SOCIALES Y ESPACIALES PARA UNA PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS DE LA COMUNIDAD ARAJUNO

CRUZ JIMÉNEZ

MARIA ALEXANDRA

INGENIERA

EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL SECTOR AGROPECUARIO AFECTADO POR EL PROCESO ERUPTIVO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA EN LAS MICROCUENCAS ALTAS DE LOS RÍOS CHAMBO Y PUELA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO

CUESTA MOLESTINA

ROSA GARDENIA

LICENCIADA

ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD Y DETERMINACIÓN DE ZONAS CRÍTICAS DE LOS CANTONES DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA FRENTE A LAS AMENAZAS VOLCÁNICAS Y SÍSMICAS

CUSTODIO CATOTA

SANTIAGO ALEJANDRO

INGENIERO

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD FRENTE A FENÓMENOS DE REMOCIÓN EN MASA PARA LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA DE LA REFINERIA ESTATAL DE ESMERALDAS (REE) Y LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PETRÓLEO DE PUERTO BALAO

DÁVILA RODRÍGUEZ

SARA GABRIELA

LICENCIADA

LA SALUD COMO INDICADOR DEL DESEQUILIBRIO EN LA RELACIÓN POBLACIONAL/MEDIO GEOGRÁFICO. EL CASO DE LA POBLACIÓN DE SANGOLQUÍ

ENRÍQUEZ MONTENEGRO

ELENA ALEXANDRA

LICENCIADA

ESPACIO RURAL: DIAGNÓSTICO GEOGRÁFICO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LAS PARROQUIAS URCUQUI Y TUMBABIRO

ENRÍQUEZ ZARRIA

FANNY SOFÍA

INGENIERA

MODELO CARTOGRÁFICO DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA CAÍDA DE PIROCLASTOS PROVENIENTES DEL VOLCÁN TUNGURAHUA, PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS

ERFANTIAN AKHTARKHAVARI

DELARAM EVELYN

LICENCIADA

EL CAMBIO DEL USO DEL SUELO DEBIDO A LA EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS ERUPTIVOS DEL VOLCÁN TUNGURAHUA DE 1999-2006 EN LAS PARROQUIAS SAN PEDRO DE PELILEO Y PENIPE

102 |


ESPIN REAL

DANNY FRANCISCO

INGENIERO

ANÁLISIS DE GESTIÓN MEDIANTE LA HERRAMIENTA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: CASO DEL DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE PASTAZA

ESTACIO ALMEIDA

JAIRO BENITO

INGENIERO

EL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL DMQ Y SUS ESCENARIOS DE RIESGO VOLCÁNICO: CASO DE COTOPAXI Y GUAGUA PICHINCHA

ESTRELLA CHÁVEZ

MARIO ALEXANDER

INGENIERO

PROPUESTAS DE DESARROLLO Y CAMBIO DE USO DE SUELO DEL BARRIO BAKER A PARTIR DE LA SALIDA DEL AEREOPUERTO INTERNACIONAL MARISCAL SUCRE EN BASE A LA ORDENANZA #35-35

ESTRELLA ESPINOSA

MARIA VERÓNICA

INGENIERA

IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y MEDIACIÓN PARTICIPATIVA DE CONFLICTOS REFERENTES A LA TENENCIA DE LA TIERRA EN EL SECTOR DE GARENO DE TERRITORIO HUAORANI

FALCONI LÓPEZ

LORENA MARIBEL

INGENIERA

ANÁLISIS DE LA TENDENCIA DEL CAMBIO DEL USO DEL SUELO EN EL CORREDOR BIOLÓGICO AWACACHI Y SU ZONA DE AMORTIGUAMIENTO ENTRE 1986 Y 2006 PARA RECOMENDAR ALTERNATIVAS DE MANEJO

FONSECA NARANJO

CARLOS RENATO

INGENIERO

ANÁLISIS ESPACIAL DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PERIODO 1990-2001

FUENTES ORTIZ

GISSELA BETZABETH

INGENIERA

PROPUESTA DE ZONIFICACION ECOLÓGICA ECONÓMICA DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO

GALARZA

MARIA JOSE

INGENIERA

DIAGNÓSTICO MULTITEMPORAL DEL DETERIORO AMBIENTAL DEL RECURSO HÍDRICO DE LA CUENCA ALTA DEL RIO CHIMBO

GALEAS SOSA

RAÚL ANDRÉS

INGENIERO

ESTUDIO COMPARATIVO DEL COMPORTAMIENTO HIDROSEDIMENTALÓGICO DE LAS CUENCAS DEL RÍO NAPO (VERTIENTE AMAZÓNICA): INFLUENCIA DE LA MORFOMETRÍA Y DEL FENÓMENO DEL NIÑO

GANDO ANDRADE

ANDREA FERNANDA

INGENIERA

OBSERVACIONES SOBRE EL DESARROLLO LOCAL DE LA PARROQUIA PIFO

GANGOTENA GONZÁLEZ

JERÓNIMO

LICENCIADO

CENTRAL HIDROELÉCTRICA AMBIENTAL

GARCÍA DÍAZ

MALENA YADIRA

LICENCIADA

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL PROYECTO MAPA ALLIYACHIPAK (APROVECHAMIENTO DE DESECHOS SÓLIDOS EN LAS COMUNIDADES DE LA CUENCA DEL IMBAKUCHA

GILER RODRÍGUEZ

GIRLEM MARIBETH

INGENIERA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA Y PERFORACIÓN DEL POZO EXPLORATORIO FANNY SUR.

GÓMEZ DONOSO

ANA MARGARITA

INGENIERA

EVALUACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL RECURSO FORESTAL EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI Y RECOMENDACIONES PARA UN MANEJO ADECUADO

GÓMEZ DONOSO

ALICIA KARINA

INGENIERA

PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN DE USO ADECUADO DEL DISTRITO PIÑÁN, PARTE ALTA DE LA RESERVA ECOLÓGICA COTACACHI – CAYAPAS

GÓMEZ LOAIZA

DAVID AGUSTÍN

LICENCIADO

EL PARQUE METROPOLITANO DE QUITO, SU IMPORTANCIA PARA LA CIUDAD Y CRÍTICA DESDE UN PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO

GONZÁLEZ MANTILLA

MAURICIO XAVIER

INGENIERO

PROPUESTA DE ZONIFICACION ECOLÓGICA ECONÓMICA DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO

GONZÁLEZ MANTILLA

ALEX SANTIAGO

INGENIERO

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE CATASTRO INTEGRAL RURAL CASO CANTÓN PEDRO MONCAYO

GUERRERO JIJON

ANDRÉS ANIBAL

INGENIERO

GESTIÓN DE RIESGO Y VULNERABILIDAD FRENTE A FENÓMENOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA SOTE EN EL TRAMO PAPALLACTA, BAEZA, SALADO

GUERRERO MAFLA

ROSA ELENA

INGENIERA

APORTES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN TULCÁN

PERLABI,

ESTUDIO

DE

IMPACTO

| 103


APELLIDOS

NOMBRES

GRADO

TEMA DE LA DISERTACIÓN

GUERRERO MIRANDA

JENNY PAULINA

INGENIERO

APORTES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS PARROQUIAS CUMBAYÁ Y TUMBACO

GUEVARA SALINAS LYKO

LUZ MARIA

INGENIERA

TRANSFORMACIONES PAISAJÍSTICAS Y DETERIORO SOCIO-AMBIENTAL CAUSADO POR LAS CANTERAS DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN EL SECTOR "EL DESCANSO- LA JOSEFINA" PROVINCIA DEL AZUAY

GUZMÁN COBA

MÓNICA PATRICIA

INGENIERA

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LA MICROCUENCA IGUIÑARO CANTONES QUITO Y CAYAMBE

HARO MOSCOSO

VALERIA LUCIA

INGENIERA

ANÁLISIS DEL ROL DE LA GEOINFORMACION EN LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DEL ECUADOR

HERNANDEZ REMIGIO

LICENCIADO

IMPACTOS AMBIENTALES EN EL SECTOR DEL NUEVO AEROPUERTO DE QUITO

HERRERA ALBUJA

MARIA BELÉN

INGENIERA

LA ESTRUCTURA DEL ÁREA METROPOLITANA DE QUITO EN CONTEXTO DE LA LEGISLACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

HIDALGO PAUCAR

SANDRA CAROLINA

INGENIERA

EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y APORTES PARA EL MANEJO: CASO DE LA COMUNA SAN BARTOLOMÉ DE LUMBISÍ

HIDALGO VALLEJO

PAMELA ALEJANDRA

INGENIERO

EL PROYECTO RETO RURAL: ESTUDIO DE EFECTOS E IMPACTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

IDROVO ZAMBRANO

CARLOS ANDRÉS

INGENIERO

ANÁLISIS DE CENTRALIDAD EN EL VALLE DE LOS CHILLOS: ESTUDIO REGIONAL DE POBLACIÓN, CONCENTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Y VÍNCULOS ESPACIALES

IGLESIAS PALADINES

PABLO RAMIRO

INGENIERO

ANÁLISIS ESPACIAL DE VULNERABILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE PETROPRODUCCIÓN EN EL CAMPO AUCA. DERRAMES

JÁCOME ESTRELLA

LUIS ESTEBAN

INGENIERO

EFECTOS E IMPACTOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PROYECTO RETO RURAL, EN LOS MEDIOS DE VIDA DE LAS POBLACIONES RURALES ASENTADAS EN LA PROVINCIAS DE CHIMBORAZO, TUNGURAHUA Y COTOPAXI: LAS MODALIDADES DE AGROPECUARIA ORGÁNICA, AGROINDUSTRIA Y ASISTENTES

JARA VÁSCONEZ

LILIAN ELIZABETH

INGENIERA

PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN AMBIENTAL PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LOS PÁRAMOS DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA.

JARAMILLO CEVALLOS

LILIANA ELIZABETH

LICENCIADA

CONFLICTOS EN LA DELIMITACIÓN DE COMUNIDADES: EL CASO DE TRES COMUNIDADES DE LA PARROQUIA EUGENIO ESPEJO; CANTÓN OTAVALO, IMBABURA

JIMÉNEZ ALCAZAR

DANIELA

INGENIERA

ANÁLISIS ESPACIAL DE LA VULNERABILIDAD EXTRÍNSECA DE LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA Y ANÁLISIS DE LA SENSIBILIDAD SOCIAL Y NATURAL DEL CAMPO AUCA DEBIDO A DERRAMES OCASIONADOS POR SABOTAJE (PERÍODO 2001-2005)

LÓPEZ SANDOVAL

MARIA FERNANDA

LICENCIADA

LA DEMANDA INTERNACIONAL DEL EUCALIPTO Y SU INFLUENCIA SOBRE LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL DE SU COMERCIALIZACIÓN REGIONAL Y DE SU PRODUCCIÓN LOCAL: EL CASO DE LA ZONA TABACUNDOCAYAMBE 1992-1996

LOSADA LARA

JOSÉ JAVIER

INGENIERO

ANÁLISIS ESPACIAL DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE LAS UNIDADES DE POLICÍA COMUNITARIA (UPC´S) EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN DE SU RESPUESTA OPERATIVA

LUCERO NARVAEZ

SANTIAGO RIGOBERTO

INGENIERO

EVALUACIÓN DE RIESGOS CLIMÁTICOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL SECTOR AGRÍCOLA EN RÍO CUTUCHI

LUGO SÁNCHEZ

SASKIA SOLEDAD

LICENCIADA

EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE COMPOSTAJE EN EL ECUADOR

104 |


MALDONADO PÉREZ

GABRIELA

LICENCIADA

LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES Y DE LA ATENCIÓN MÉDICA EN EL ECUADOR: ANÁLISIS ESPACIAL DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

MANCERO ALBUJA

JORGE AUGUSTO

INGENIERO

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL A CAUSA DEL DRAGADO EN LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA

MARIA FERNANDA

MICHELENA CEVALLOS

INGENIERA

CONFLICTOS DE USO DEL SUELO EN ÁREAS INDUSTRIALES DE ALTO IMPACTO 13 CORRESPONDIENTES A LAS PARROQUIAS DE PONCIANO Y COMITÉ DEL PUEBLO

MARIÑO CASTRO

DANIELA VERÓNICA

INGENIERA

GENERACIÓN DE MODELOS DEL NIVEL DE COBERTURA Y ACCESIBILIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO EN LAS ISLAS ISABELA, SANTA CRUZ Y SAN CRISTÓBAL, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS ESPACIAL

MARTÍNEZ BAQUERO

MAURICIO ANDRÉS

LICENCIADO

PLAN DE MANEJO DEL BOSQUE PROTECTOR CASHCA TOTORAS

MARTINEZ PEDRO

PEDRO

LICENCIADO

IMPACTOS AMBIENTALES EN EL SECTOR DEL NUEVO AEROPUERTO DE QUITO

MARTÍNEZ YÁNEZ

PEDRO

LICENCIADO

ASPECTOS AMBIENTALES EN EL NUEVO AEROPUERTO DE QUITO

MAYORGA JEREZ

OLGA HIPATIA

LICENCIADA

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DERIVADOS DE LA TENENCIA DE LAS TIERRAS EN SOCIEDADES ASENTADAS EN CANGAHUA: EL CASO DE LAS COMUNIDADES DE TUNSHI, SAN JAVIER, BASQUITAY, SANTA ROSA, PUNINQUIL, Y SANTA ROSA DE LAS PARROQUIAS PUNIN, LICTO Y FLORES, PROVINCIA DE CHIMBORAZO

MEJIA SALAZAR

ALICIA MONSERRATH

LICENCIADA

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD Y DETERMINACIÓN DE ZONAS CRÍTICAS DE LOS CANTONES DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA FRENTE A LAS AMENAZAS VOLCÁNICAS Y SÍSMICAS

MEJIA SARMIENTO

DAVID ANDRÉS

INGENIERO

EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN MUNICIPAL EN CUANTO A LOS PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL: EL CASO DEL CANTÓN MEJÍA ADMINISTRACIÓN 2001-2005

MELO COY

PABLO EDILBERTO

INGENIERO

ESTUDIO COMPARATIVO DEL COMPORTAMIENTO HIDROSEDIMENTALÓGICO DE LAS CUENCAS DEL RÍO NAPO (VERTIENTE PACÍFICA): INFLUENCIA DE LA MORFOMETRÍA Y DEL FENÓMENO DEL NIÑO

MENA FREIRE

JUAN CARLOS

INGENIERO

ANÁLISIS MULTITEMPORAL Y PROSPECTIVO DE CAMBIOS Y COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA EN EL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS

MENA LÓPEZ

SANTIAGO ROBERTO

INGENIERO

PROPUESTA DE SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA DETERMINACIÓN DE POTENCIALES PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN FARMACÉUTICA EN LA CIUDAD DE QUITO

MENA LÓPEZ

SANTIAGO ROBERTO

LICENCIADO

METODOLOGÍA AUTOMATIZADA PARA LA DETERMINACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES PARA LA PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES DE EXPORTACIÓN. CASOS (PRODUCCIÓN DE PIÑA EN LA CUENCA DEL ESTERO CHURUTE)

MENA SEGURA

ALEXANDRA PAULINA

INGENIERA

EL SECTOR SALUD EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO: LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DE EQUIPAMIENTOS DE SALUD Y PROPUESTAS DE ATENCIÓN EN CASO DE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN GUAGUA PICHINCHA

MICHELENA CEVALLOS

MARÍA FERNANDA

LICENCIADO

CONFLICTOS DE USO DEL SUELO EN ÁREAS INDUSTRIALES DE ALTO IMPACTO 13 CORRESPONDIENTES A LAS PARROQUIAS DE PONCEANO Y COMITÉ DEL PUEBLO

MIÑO FALCONI

HERNÁN FABRICIO

INGENIERO

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA PERFORACIÓN EXPLORATORIA CASO: POZO NENKE

| 105


APELLIDOS

NOMBRES

GRADO

TEMA DE LA DISERTACIÓN

MONTES VELÁSQUEZ

DIANA

INGENIERA

CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL PERIODO 2000-2004 BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE OCHO ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS DE LA EMAAP

MORA TERÁN

MARGARITA PAULINA

INGENIERA

EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE MAPEO PARTICIPATIVO EN LAS COMUNIDADES RURALES DE LOS ANDES ECUATORIANOS: LOS CASOS DE LA COMUNIDAD DE ATILLO Y LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS ATAPO QUICHALÁN

MORAN GUZMÁN

IVONNE GABRIELA

INGENIERA

PROPUESTA DEL USO DEL SUELO EN BASE A LA ZONIFICACION DEL ESPACIO URBANO EN CAYAMBE

MOSQUERA PATIÑO

MIREYA ALEXANDRA

LICENCIADA

ANÁLISIS SOCIO-AMBIENTAL DE LA AMPLIACIÓN DE LA VÍA TUMBACOPIFO

MULLO LEIVA

MARIA FERNANDA

INGENIERA

PROPUESTA DE ALTERNATIVAS DE USO DE LAS TIERRAS EN PAISAJES ALTO ANDINOS-CASO DE ESTUDIO: PARROQUIA PIMAMPIRO.

NOBOA HERRERA

SONIA RAQUEL

INGENIERA

ESTUDIO DE DINÁMICA POBLACIONAL Y FRAGMENTACIÓN DEL BOSQUE NATURAL EN LA PROVINCIA DE ORELLANA ENTRE LOS AÑOS 1986-2002

NORIEGA FERNÁNDEZ

MARIA BELÉN

INGENIERA

DIAGNÓSTICO DE LA APLICACIÓN PLAN DESARROLLO PARTICIPATIVO 2002-2012 EL QUINCHE Y APORTES

OCAÑA CHIU

PABLO ANTONIO

LICENCIADO

PROBLEMAS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS UBICADAS EN LA MICROCUENCA DE LA LAGUNA DE COLTA, OCASIONADOS POR LA MIGRACIÓN PROGRESIVA

ORELLANA

MONICA

INGENIERA

ZONIFICACION DE LAS AMENAZAS SOCIO-NATURALES GENERADAS POR FENÓMENOS DE REMOSIÓN EN MASA EN EL TRAMO DE LA CARRETERA ZAMORA-ZABANILLA

PADILLA VILLACÍS

ALEXANDRA CRISTINA

LICENCIADA

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA MICROCUENCA DEL RÍO ITAMBI (CUENCA DEL IMBACOCHA, CANTÓN OTAVALO, PROVINCIA DE IMBABURA)

PALACIOS RECALDE

MARIA FLORENCIA

LICENCIADA

DIAGNÓSTICO DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL BOTADERO DE BASURA DEL ILUSTRE MUNICIPIO DE RUMIÑAHUI

PARREÑO CHÁVEZ

IVÁN EDUARDO

INGENIERO

EL SECTOR SALUD EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO: LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DE EQUIPAMIENTOS DE SALUD Y PROPUESTAS DE ATENCIÓN EN CASO DE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN GUAGUA PICHINCHA

PAZMIÑO LEMOS

KATTY ELIZABETH

INGENIERA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PLANIFICACIÓN LOCAL COMO UN APORTE A LA GESTIÓN AMBIENTAL. ESTUDIO DE CASO DEL CANTÓN SUCRE - PROVINCIA DE MANABÍ

PAZMIÑO LEMOS

KATTY ELIZABETH

LICENCIADA

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS MUNICIPALES. ESTUDIO DE CASO EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI

PEÑAHERRERA CABEZAS

JORGE EDUARDO

INGENIERO

ANÁLISIS MULTITEMPORAL Y PROSPECTIVO DE LA INFLUENCIA E IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD PETROLERA EN EL CANTÓN ORELLANA

PEÑAHERRERA VILLARREAL

PAOLA ALEJANDRA

INGENIERA

LA PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN A LA VULNERABILIDAD DE LOS PELIGROS DE HUNDIMIENTO DEL SUBSUELO EN EL BARRIO SANTA INÉS DE LA PARROQUIA URBANA CHILLOGALLO.

PÉREZ VASCO

DIEGO FERNANDO

INGENIERO

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA PARA LA POBLACIÓN UBICADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LAS EXTENSIONES NORTE Y SUR DEL SISTEMA DE TRANSPORTACIÓN PÚBLICA TROLEBÚS

106 |


PINTO MOSQUERA

CRISTINA ISABEL

INGENIERA

LA CENTRALIDAD FUNCIONAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE TUMBACO

PINZON STEVENZON

ÁNGEL SANTOS

LICENCIADO

ESTUDIO DEL SECTOR FARMACÉUTICO Y SUS INTERRELACIONES CON VARIABLES DE TIPO EPIDEMIOLÓGICO Y POBLACIONAL UTILIZANDO EL SIG EN DOS ÁREAS PILOTO DE LA CIUDAD DE QUITO

PIÑEIROS GARCÍA

MARIA LAURA

INGENIERA

PROPUESTA PARA EL USO DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE GENERA EL REFUGIO VIDA SILVESTRE PASOCHOA PARA AUMENTAR LA CALIDAD DE VIADA DE LA COMUNIDAD PILOPANTA DE MONJAS

PROAÑO GUIZADO

CARLA PAOLA

LICENCIADA

LOS CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO Y EL IMPACTO EN LA SALUD DE LAS POBLACIONES DE CAYAMBE, TABACUNDO Y TUPIGACHI DEBIDO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS AGROINDUSTRIAS FLORÍCOLAS

PROAÑO NIETO

OSCAR FERNANDO

INGENIERO

DIAGNÓSTICO DE LA APLICACIÓN PLAN DESARROLLO PARTICIPATIVO 2002-2012 DE LA PARROQUIA CHECA Y APORTES PARA EL DESARROLLO LOCAL

PUEBLA PUEBLA

MYRIAM ELIZABETH

INGENIERA

LA FRONTERA AGRÍCOLA EN LA ZONA ALTO ANDINA DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO: ANÁLISIS MULTITEMPORAL 1956-1993

QUINDE PICHISACA

ISIDORO

LICENCIADO

LA CULTURA Y LA ECOLOGÍA ANDINA

REPETO REYES

ALEJANDRA

INGENIERA

APORTE A LA PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA DE COTOGCHOA: PLAN DE DESARROLLO PARROQUIAL

REYES BASTIDAS

LISETTE CATALINA

INGENIERA

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL CAMPO MAURO DÁVALOS CORDERO EN EL ORIENTE ECUATORIANO

REYES SALVADOR

MARIA CRISTINA

LICENCIADA

ANÁLISIS SOCIO-AMBIENTAL DE LA ZONA DE EXCLUSIÓN DEL PARQUE NACIONAL SANGAY, EN EL SECTOR DE LA CARRETERA GUAMOTEMACAS, TRAMO ATILLO 9 DE OCTUBRE

RIOFRÍO DILLON

MARIA GABRIELA

INGENIERA

FUNCIONALIDAD DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS SOBRE LA BASE DE LA INFLUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL NICHO AMBIENTAL DE ESPECIES ANDINAS - UNA EVALUACIÓN REGIONAL EN LOS ANDES DEL NORTE

RIOFRÍO SALAZAR

XIMENA PATRICIA

INGENIERA

APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS ELABORADOS POR EL PROYECTO PLANTEL (FORTALECER LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE ACTORES LOCALES ) PARA LA ELABORACIÓN DE LA FASE INFORMATIVA DE UN PROCESO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN EL CANTÓN QUERO

RODAS GUERRERO

CRISTHIAN BYRON

LICENCIADO

PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA TERRITORIAL DE LA RESERVA ÉTNICA AWA, POR MEDIO DE LA HERRAMIENTA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL MANEJO DE RECURSO FORESTAL

RODRÍGUEZ JÁCOME

GABRIELA ESTEFANÍA

INGENIERA

ANÁLISIS DEL RIESGO A MOVIMIENTOS EN MASA DEL SISTEMA DE RIEGO EL PISQUE

ROMERO SALGADO

NADIA CRISTINA

LICENCIADA

CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Y LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DEL CAMARÓN ORGÁNICO EN EL ECUADOR

RON PADILLA

ANA GABRIELA

INGENIERA

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO VIAL Y MANEJO DE TRANSPORTE DEL TRAMO DE VÍA SAN ANTONIO DE PICHINCHA- CALACALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA

ROSERO GÓMEZ

RODRIGO

LICENCIADO

PROPUESTAS CON ENFOQUE DE PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LAS CIUDADELAS "MI ROSITA" Y "JOSÉ MARÍA OLLAGUE" DEL CANTÓN SANTA ROSA EN LA PROVINCIA DE EL ORO

| 107


APELLIDOS

NOMBRES

GRADO

TEMA DE LA DISERTACIÓN

ROVALINO

FAUSTO

LICENCIADO

COMPONENTES BIOFÍSICOS, SOCIOECONÓMICOS, INFRAESTRUCTURA Y AMENAZAS NATURALES EN LA ZONA DE EXPLOTACIÓN DE ELF HIDROCARBURES EQUATEUR, BLOQUE 14, PROVINCIA DEL NAPO / FAUSTO ROVALINO; FERNANDO VERA

RUALES GUERRA

MARIA ALEXANDRA

INGENIERA

PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA-ECONÓMICA PARA LA ZONA ALTA DE LAS MICROCUENCAS RÍO PUYO Y PAMBAY

RUEDA GUERRA

ROBERTO VLADIMIR

INGENIERO

PROPOSICIÓN DE RESCATE ARQUEOLÓGICO CON APOYO TURÍSTICO, EN LA ZONA DEL LAGO SAN PABLO, CANTÓN OTAVALO

RUEDA GUERRA

ROBERTO VLADIMIR

LICENCIADO

FLUJOS INTRAESPACIALES DE DESECHOS SÓLIDOS PROVENIENTES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL QUITO Y DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL, AL BOTADERO DE ZAMBIZA

RUEDA SALAZAR

WILSON GUSTAVO

INGENIERO

EVALUACIÓN MULTITEMPORAL PRELIMINAR DE COBERTURA VEGETAL BOSCOSA DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO GUAYLLABAMBA CON FINES DE PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

RUMAZO CHIRIBOGA

MARIA NATALIA

INGENIERA

PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGIÓN DEL NORORIENTE PETROLERO

SALAZAR PROAÑO

ESTHELA ELIZABETH

INGENIERA

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LAS PLANTACIONES DE PALMA AFRICANA SOBRE EL USO DEL SUELO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CANTÓN SAN LORENZO, PROVINCIA DE ESMERALDAS

SALAZAR VALENZUELA

DIANA ANDREA

INGENIERA

PERCEPCIÓN DE RIESGOS DE LA POBLACIÓN AMENAZADA POR LAHARES EN EL VALLE DE LOS CHILLOS FRENTE A UNA POTENCIAL ERUPCIÓN DEL VOLCÁN COTOPAXI

SALVADOR AYALA

GLORIA MARIA

LICENCIADA

GLOSARIO DE INTERPRETACIÓN DE TÉRMINOS GEOGRÁFICOS Y AMBIENTALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

SALVADOR MOSQUERA

GUSTAVO ALEJANDRO

INGENIERO

ANÁLISIS MULTITEMPORAL DE LOS CAMBIOS A NIVEL ESPACIAL Y PRODUCTIVO EN LA COSTA Y SIERRA ECUATORIANA TRAS LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA

SÁNCHEZ CUEVA

DIEGO ALEXIS

INGENIERO

DIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CAMPO DE PRODUCCIÓN SACHA. CASO PARROQUIA SAN CARLOS

SÁNCHEZ NAVARRETE

DORIS ELENA

LICENCIADA

LA MIGRACIÓN Y EL MERCADO DE TRABAJO EN EL ÁREA AGROPOLITANA DE QUITO

SÁNCHEZ RIVERA

GUILLERMO EDUARDO

LICENCIADO

ESTUDIO MULTITEMPORAL DE EROSIÓN EN LAS PARROQUIAS DE PUNIN, LICTO Y FLORES UTILIZANDO SENSORES REMOTOS

SANTILLÁN SARMIENTO

VERÓNICA NATALIE

INGENIERA

MERCADO INMOBILIARIO Y SEGREGACIÓN RESIDENCIAL LIGADOS AL DESARROLLO DE GRANDES INFRAESTRUCTURAS QUE PRESIONAN POR UN CAMBIO DE USO DE SUELO EN LA PARROQUIA TUMBACO

SANTOS BACA

DIEGO MAURICIO

LICENCIADO

EVALUACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE LOCAL DE LA PARROQUIA GUAYLLABAMBA: CANTÓN QUITO

SANTOS GARCÍA

ERNESTO FABIÁN

INGENIERO

GEOMÁNTICA APLICADA EN LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA HÍDRICO-HIDROGEOLÓGICO SANTA CRUZ-GALAP

SEGARRA GALARZA

POOL BLADIMIR

LICENCIADO

ZONIFICACION PARA DETERMINAR LA POTENCIALIDAD DE UNIDADES AMBIENTALES PARA LA REFORESTACIÓN CON FINES DE CAPTACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO EN LA CORDILLERA DE MACHE CHINDUL Y SU ÁREA DE INFLUENCIA

SEGOVIA GORTAIRE

CESAR XAVIER

LICENCIADO

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL RELEVANTE Y ZONIFICACIÓN: BIO-FÍSICA Y SOCIO-ECONÓMICA DE LA VERTIENTE SUR OCCIDENTAL EN LA SUBCUENCA DEL RÍO ITAMBI, TRIBUTARIO DEL LAGO SAN PABLO

108 |


SERRANO CHÁVEZ

TANIA CATALINA

LICENCIADA

EL RIESGO DE FLUJO DE LODO EN LAS ZONAS URBANAS CASOS DE LAS QUEBRADAS PULIDA GRANDE, HABAS CORRAL Y SAN LORENZO AL NOROCCIDENTE DE QUITO

SILVIA JARRÍN

VERÓNICA GABRIELA

INGENIERA

MERCADO INMOBILIARIO Y SEGREGACIÓN RESIDENCIAL LIGADOS AL DESARROLLO DE GRANDES INFRAESTRUCTURAS QUE PRESIONAN POR UN CAMBIO DE USO DE SUELO EN LA PARROQUIA TUMBACO

STRUVE ALARCÓN

ANDRÉS MARCOS

LICENCIADO

CARACTERIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL DESARROLLO DE LA FLORÍCOLA DE CLIMA TEMPLADO EN EL ÁREA PERIURBANA DE LA CIUDAD DE QUITO

SUÁREZ BUITRON

LAURA GABRIELA

LICENCIADA

LA TENENCIA DE LA TIERRA EN LA CABECERA DE LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNÍSTICA DE CUYABENO

SUÁREZ HERRERA

CHRISTIAN PAÚL

LICENCIADO

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PRIORITARIAS DE CONSERVACIÓN EN LA ZONA MARINA DE LA COSTA DE MANABÍ

TAMAYO IBARRA

DAVID FERNANDO

LICENCIADO

LA ENERGÍA SOLAR COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO: EL CASO DE LA COMUNIDAD DE CAIMITO

TORRES ALVARADO

CARLOS ENRIQUE

LICENCIADO

PLAN DE ORDENAMIENTO ESPACIAL DEL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE LOS RÍOS SANTIAGO Y CAYAPAS, EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA RESERVA ECOLÓGICA COTACACHI-CAYAPAS. PROVINCIA DE ESMERALDAS

TUTILLO VALLEJO

CARMEN ADRIANA

LICENCIADA

LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN LA COMUNIDAD SARAGURO DE EL TIBIO: EL USO DEL SUELO, LAS PRÁCTICAS INDÍGENAS Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE

ULLOA GARZÓN

LUZ DARY

INGENIERA

PROPUESTAS PARA UN DESARROLLO LOCAL EN BASE A UN ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO Y AMBIENTAL DEL CANTÓN JIPIJAPA

VACA YÁNEZ

ANGÉLICA ELIZABETH

INGENIERA

EVALUACION DE LA METODOLOGIA PRAT (PROGRAMA DE REGULACION Y ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS) PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CATASTRAL Y REGULACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN ZONAS RURALES. CASO DE APLICACIÓN: POLÍGONO 50-16 DEL SECTOR RURAL DE LA PARROQUIA DE PIMAMPIRO

VALDEZ GÓMEZ DE LA TORRE

FELIPE MIGUEL

INGENIERO

DINÁMICAS AGRARIAS Y AVANCE DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN EL SECTOR DE WINTZA, PARROQUIA TOACAZO

VALDIVIESO ROLLERI

KARLA JOHANNA

INGENIERA

CARACTERIZACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS MDL FORESTALES EN LOS CANTONES JIPIJAPA, 24 DE MAYO, PUERTO LÓPEZ Y PAJAN, EN LA PROVINCIA DE MANABÍ

VALDOSPINOS NAVAS

CARLA MARIA

INGENIERA

APLICACIÓN DEL MODELO DE MAPEO DEL PELIGRO DE INCENDIO FORESTAL USANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EVALUAR EL PELIGRO DE INCENDIOS DE LA VEGETACIÓN EN EL PÁRAMO. ESTUDIO DE CASO: RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL

VALLEJO HIDALGO

OMAR AHMED

INGENIERO

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DEL IMPACTO AMBIENTAL, DE LOS DERRAMES DE LAS LÍNEAS DE FLUJO, PRODUCIDOS POR LA ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA EN EL CAMPO AUCA DE PETROPRODUCCIÓN

VALLEJO SUBÍA

SEBASTIÁN

INGENIERIO

INSEGURIDAD CIUDADANA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE CENTRALIDADES URBANAS EN QUITO. ANÁLISIS

VALLEJO TORRES

JOSÉ ANTONIO

INGENIERO

EVALUACIÓN DEL DETERIORO AMBIENTAL DE LA PARROQUIA ABDÓN CALDERÓN POR EL ASENTAMIENTO DE INDUSTRIAS DE ALTO IMPACTO

VÁSCONEZ ROSI

JOSELY

INGENIERA

VULNERABILIDAD DEL SECTOR AGROPECUARIO FRENTE A PELIGROS NATURALES EN EL CANTÓN SAN PEDRO DE PELIGRO

| 109


APELLIDOS

NOMBRES

GRADO

TEMA DE LA DISERTACIÓN

VÁSQUEZ CÁRDENAS

NORMA SOLEDAD

LICENCIADA

REFLEXIONES BIBLIOGRAFIÍTAS SOBRE LA CANGAHUA: EL CASO DE ECUADOR Y MÉXICO

VELASTEGUI TORO

MARIA CRISTINA

INGENIERA

INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD PETROLERA DE PACIFPETROL S.A. EN EL DESARROLLO DE LA PARROQUIA SAN JOSÉ DE ANCÓN, CANTÓN SANTA ELENA, PROVINCIA GUAYAS

VELASTEGUI TORO

NORMA ALEXANDRA

INGENIERA

PROPUESTA DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO LOCAL DEL QUINCHE PROVINCIA DE PICHINCHA

VERA SUÁREZ

LUIS FERNANDO

LICENCIADO

COMPONENTES BIOFÍSICOS, SOCIOECONÓMICOS, INFRAESTRUCTURA Y AMENAZAS NATURALES EN LA ZONA DE EXPLOTACIÓN DE ELF. HIDROCARBUROS EQUATEUR, BLOQUE 14, PROVINCIA DE NAPO

VILLACRESES ESPINOSA

XIMENA GABRIELA

INGENIERA

PROPUESTA DE UTILIZACIÓN RACIONAL DEL AGUA CON FINES DE RIEGO MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DEL REQUERIMIENTO HÍDRICO DE LOS CULTIVOS PAR LA MICROCUENCA DEL RÍO BLANCO: PROVINCIA DE IMBABURA

VILLAVICENCIO PÉREZ

VERÓNICA SOLEDAD

INGENIERA

PROPUESTA DE DESARROLLO Y REHABILITACIÓN DE ESPACIO URBANO EN EL BARRIO COTOCOLLAO, A PARTIR DE LA PERCEPCIÓN ESPACIAL DE SUS HABITANTES

ZULETA SALMÓN

CARLOS ALBERTO

INGENIERO

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD FRENTE A FENÓMENOS DE REMOCIÓN EN MASA PARA LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA DE LA REFINERIA ESTATAL DE ESMERALDAS (REE) Y LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PETRÓLEO DEL PUERTO BALAO

ZURITA ALFARO

INGRID SHIRLEY

INGENIERA

DETERIORO AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO TEAONE Y MEDIDAS DE CONSERVACIÓN

110 |


APELLIDOS

NOMBRES

GRADO

TEMA DE LA MAESTRÍA

TEMA DE LA TESIS

ACOSTA TAFUR

JORGE RAÚL

MAGÍSTER

GESTIÓN DE PAISAJES CULTURALES ALTOANDINOS

PROPUESTA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA COMUNIDAD LA RINCONADA, BASADA EN LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE COMO INSTRUMENTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

ALVEAR CAMACHO

ANA LUCIA

MAGÍSTER

DESARROLLO REGIONAL Y PLANIFICACION TERRITORIAL

APORTES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO EN LA CABECERA ZONA OCCIDENTAL DE LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNÍSTICA CUYABENO

CASTILLO

MARCELO

MAGÍSTER

DESARROLLO LOCAL Y PLANIFICACION TERRITORIAL

LA PRESTACIÓN MANCOMUNADA DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

CUESTA MOLESTINA

ROSA GARDENIA

MAGÍSTER

DESARROLLO REGIONAL Y PLANIFICACION TERRITORIAL

ESTUDIO DEL GASTO SOCIAL EN EL ECUADOR: PROPUESTA DE FOCALIZACIÓN TERRITORIAL COMO ALTERNATIVA PARA MEJORAR LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL

DE LA CRUZ INLAGO

MARIA GEORGINA

MAGÍSTER

GESTIÓN DE PAISAJES CULTURALES ALTOANDINOS

ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS DE USO DE LOS RECURSOS NATURALES CON ENFOQUE DE GÉNERO DE LA COMUNIDAD EUGENIO ESPEJO DEL CAJAS, PARROQUIA GONZÁLEZ SUÁREZ, PROVINCIA DE IMBABURA

HERNANDEZ

REMIGIO

MAGÍSTER

DESARROLLO REGIONAL Y PLANIFICACION TERRITORIAL

DESARROLLO TURÍSTICO DE LA COMUNIDAD DE ZULETA VALORANDO SUS RECURSOS NATURALES Y ANCESTRALES

INUCA LECHÓN

JOSÉ BENJAMÍN

MAGÍSTER

GESTIÓN DE PAISAJES CULTURALES ALTOANDINOS

LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL INDÍGENA SEGÚN LA COSMOVISIÓN KICHWA KARANKI DE HOMBRES Y MUJERES DE LA COMUNA RINCONADA

LASSO BARRETO

SERGIO VINICIO

MAGÍSTER

GESTIÓN DE PAISAJES CULTURALES ALTOANDINOS

CARACTERIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y PERCEPCIONES DE LAS COMUNIDADES LOCALES RESPECTO DE LA VICUÑA (VICUGNA VICUGNA) Y SU MANEJO EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNÍSTICA CHIMBORAZO

MANRIQUE YACELGA

GALO CIRO

MAGÍSTER

GESTIÓN DE PAISAJES CULTURALES ALTOANDINOS

EVOLUCIÓN DEL PAISAJE RURAL A URBANO EN UNA ZONA ALTOANDINA CASO DE LA PARROQUIA ABDÓN CALDERÓN

MEJIA SALAZAR

ALICIA MONSERRATH

MAGÍSTER

GESTIÓN DE PAISAJES CULTURALES ALTOANDINOS

PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN BASE A LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA PARROQUIA DE PUNÍN

MORALES MOLINA

RODRIGO ANTONIO

MAGÍSTER

GESTIÓN DE PAISAJES CULTURALES ALTOANDINOS

EL SIMBOLISMO EN EL PAISAJE CULTURAL DEL ANTIGUO PANZALEO A LA CAPITAL DE LOS CHAGRAS, VALORACIÓN DE ELEMENTOS CULTURALES EN LA GESTIÓN DE UNA PROPUESTA TURÍSTICA

| 111


APELLIDOS

NOMBRES

GRADO

TEMA DE LA MAESTRÍA

TEMA DE LA DISERTACIÓN

NARVAEZ B.

ROCIO G.

MAGISTER

DESARROLLO REGIONAL Y PLANIFICACION TERRITORIAL

DETERMINACION DE LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL SECTOR ENERGÉTICO ECUATORIANO

QUINTANA MEDINA

CATALINA LILIAN

MAGÍSTER

GESTIÓN DE PAISAJES CULTURALES ALTOANDINOS

LOS RECURSOS FLORÍSTICOS EN EL MANEJO INTEGRAL DE LA QUEBRADA DEL CHICHE: UNA GESTIÓN COMUNITARIA

RIVERA ROMERO

HÉCTOR ÁNGEL

MAGÍSTER

GESTIÓN DE PAISAJES CULTURALES ALTOANDINOS

ESTUDIO, ANÁLISIS Y PROPUESTA PARA EL CANTÓN OTAVALO

RODRIGUEZ D.

ADRIANA E.

MAGISTER

DESARROLLO REGIONAL Y PLANIFICACION TERRITORIAL

PROPUESTA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SECTOR TURÍSTICO DE LA PARROQUIA DE PINTAG

RODRIGUEZ D.

SANTIAGO R.

MAGISTER

DESARROLLO REGIONAL Y PLANIFICACION TERRITORIAL

APORTES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA PARROQUIA DE ALANGASÍ

VÁSCONES CAICEDO

FAUSTO

MAGÍSTER

DESARROLLO REGIONAL Y PLANIFICACION TERRITORIAL

CONFLICTOS Y PROBLEMAS DE LA ESTRUCTURA JURISDICCIONAL POLÍTICO- ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR

VELASCO S.

BYRON E.

MAGISTER

DESARROLLO REGIONAL Y PLANIFICACION TERRITORIAL

PROCESOS DE REGULACIÓN DE EMPLAZAMIENTO DE VIVIENDAS EN LAS PARROQUIAS Y ASENTAMIENTOS EXISTENTES EN COTACACHI

112 |



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.