PRODUCTORES COFFEE
PRODUCTORES Producto:
Misión
Misión Somos una empresa dedicada a la producción y distribución de café de origen, 100% guatemalteco, que, a través de su aroma y sabor único, deleita el paladar de nuestros consumidores, manteniendo vivas las raíces y traspasando fronteras.
Visión Ser caficultores y comercializadores guatemaltecos por excelencia, logrando satisfacer y cumplir las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo una fusión única y de alta calidad; que promueva nuestra cultura y nos posicione a nivel nacional e internacional.
Página Facebook Link: https://www.facebook.com/profile.php?id=100070708634747
Página Instagram Link: https://www.instagram.com/productorescoffee/
Historia Cada año diferentes productores de la región de San Juan Alotenango en los últimos meses, se preparan para la cosecha de café. Este lugar es conocido por sus volcanes, agua, fuego y acatenango , estos mismos juegan un papel importante ya que en las faldas se realizan estos cultivos, por lo que las alturas son elementos importantes que aportan características únicas al café.
Historia Cada año diferentes productores de la región de San Juan Alotenango en los últimos meses, se preparan para la cosecha de café. Este lugar es conocido por sus volcanes, Agua, Fuego y Acatenango, estos mismos juegan un papel importante ya que en sus faldas se realizan estos cultivos, por las alturas son elementos importantes que aportan características únicas al café. Siendo este el lugar que da origen a Productores. Productores es una idea que nació gracias a la inspiración y aspiraciones visionarias de dos fundadores, el estudiante Genaro Rodríguez de la universidad de San Carlos (USAC) y el estudiante Luís Miguel Mazate de la Universidad Mariano Gálvez (UMG), el nombre de productores surgió a medida que los fundadores formularán un nombre donde se mencionara de manera conjunta los diferentes caficultores que cultivan café en la región de San Juan Alotenango y sus alrededores, en Sacatepéquez.
De fundadores provenientes de familias campesinas caficultoras de san juan Alotenango, identificaron la necesidad brindar un café 100% guatemalteco sin agregados naturales como granos, ya que en la actualidad se ofrece café con porcentajes de granos como maíz entre otros, de esta forma se puede llevar un café de mejor calidad al consumidor y generar mejor beneficio para los caficultores de esta región.
Las primeras pruebas que se concibieron a través de la tradicional práctica que hasta hoy realizan algunas familias; el cual consiste en un proceso que viene desde extraer los granos maduros de las plantas del campo, posterior su
despulpado, lavado, secado, y tostado en comal de barro a fuego lento con leña del campo para finalmente ser molido en piedra o molino manualmente.
Actualmente se ofrece al público la variedad catimor, ya que es la que en gran medida se cultiva en esta región, esto a causa de la enfermedad Roya que afectó directamente a las variedades como la caturra y el borbón que por muchas generaciones se cultivaban, se tiene contemplado que para los próximos años se integren más variedades como Sarchimor, Marsellesa, Pacamara que son variedades que los productores tienen en etapa de crecimiento en las diferentes parcelas ubicadas en los diferentes volcanes Fuego, Acatenango y Agua.
Variedad de café actual (Catimor) Características del café •
Información agronómica
•
altitud 1,700 mts
•
Intensidad de aroma Aromático Medio
•
Calidad de tasa Bueno
•
Tostado Medio
Molido Medio
Descripción del producto Café de la variedad catimor, cultivado a 1700 mts en las faldas del volcán de agua, procedente de la parcela de el potrero, el tipo de proceso usado es lavado y natural, natural ( en unidades limitadas), el empaque es en presentación de una libra (454 gr), el contenido es tostado y molido en el grado medio, el precio por libra es de Q. 75 con costos adicionales por envío (el costo de envío varía según el departamento a donde se envía), el método de pago puede generarse por medio de transferencia bancaria o depósito previo.
Importante: Los procesos actuales para la obtención del producto, Tostado y molido son semi industriales, con excepción de el corte, y el secado que deben hacerse manualmente.
PRODUCTORES