Revista de belice

Page 1

Belice

Conócelo, Vívelo y Compártelo

Conócelo, Vívelo y Compártelo Turismo

Belice te espera con su Brazos Abiertos

Símbolos Patrios 

Historia

Lengua

Gastronomía

Tours Economía Gobierno

F: L.A.M.O 24

1


Conócelo, Vívelo y Compártelo

Conócelo, Vívelo y Compártelo

¡¡Ven y disfruta mucho de la Cultura Beliceña!!

2

23


Nombre del trabajo

Conócelo, Vívelo y Compártelo

El Primer Ministro y el Gabinete constituyen el poder ejecutivo, mientras que una Cámara de Representantes con 29 miembros electos, y un Senado de nueve miembros nombrados, formar una legislatura bicameral. Su Majestad la Reina Isabel II es la Jefe de Estado constitucional. Está representada en Belice por un Gobernador General, quien debe ser de nacionalidad Beliceña.

El actual Primer Ministro de Belice es el Derecho Honorable Deán Barrow, y el Alcalde de la ciudad de Belice es Zenaida Moya.

22

3


Conócelo, Vívelo y Compártelo

Conócelo, Vívelo y Compártelo

Ven y disfruta de unas bellas vacaciones en Belice Gobierno El Gobierno de Belice se opera sobre los principios de la democracia parlamentaria basada en el sistema de Westminster. The country is a sovereign, democratic state. El país es un Estado soberano y democrático.

En ninguna parte del mundo va a encontrar un amable pueblo que el pueblo de Belice.

¡¡Desde el momento de su llegada, usted se sentirá tan cómodo en este pequeño país del Caribe como lo hace en su propia ciudad natal!!

4

21


Conócelo, Vívelo y Compártelo

Conócelo, Vívelo y Compártelo

Símbolos Patrios

Economía

Aunque la agricultura no utiliza más que una escasa parte de la tierra arable, es la principal actividad económica del país. Belice exporta azúcar, cítricos y bananas. El cultivo de arroz,

Belice obtuvo su independencia del Reino Unido en 1981. Como nación soberana pasó por un proceso democrático para seleccionar a sus símbolos nacionales. Todos los símbolos fueron seleccionados con apoyo bipartito de los dos principales partidos políticos. Bandera

Exportaciones a País

Importaciones de Porcentaje

País

Porcentaje

Estados Unidos

35.23%

Estados Unidos

48.68%

Reino Unido

20.68%

Panamá

17.82%

Costa Rica

7.19%

Guatemala

6.46%

España

3.67%

Austria

6.11%

Irlanda

2.84%

México

4.88%

Suiza

La bandera roja, blanca y azul de Belice es un símbolo de la unidad de nuestra nación. Antes de la Independencia, (PUP) propuso una bandera azul con el escudo de armas en un círculo blanco. Debido a la estrecha asociación de la marca con el PUP, la opinión pública estaba dividida en cuanto a su idoneidad para actuar como un símbolo unificador.

3.57%

20

5


Nombre del trabajo

Conócelo, Vívelo y Compártelo

El Escudo de Armas

El escudo del escudo de armas se divide en tres secciones por una línea vertical y una V invertida. La sección base representa un barco a toda vela en las olas del mar. Las dos secciones superiores muestran herramientas de la industria de la madera en Belice: una pala y un hacha de cuadrar en la sección derecha y una sierra y un hacha golpeando en la parte izquierda.

Plasencia es el destino adecuado para los amantes de la naturaleza y la playa. Posee magníficos arenales, lagunas rodeadas de manglares y estupendos cayos con corales. Esta ciudad es ideal para aquellos que desean practicar deportes acuáticos y buceo, como así también recorrer las exóticas selvas

Soportando el escudo hay dos leñadores, el de la derecha sostiene un hacha golpes por encima del hombro en su mano derecha, y el de la izquierda sostiene un remo sobre el hombro en su mano izquierda. Sobre el escudo se levanta un árbol de caoba. Debajo del escudo es el lema de desplazamiento. Una corona de hojas rodea el escudo de armas. El escudo de armas representa un aspecto importante de la historia de Belice, como la industria de la caoba, formaron la base de nuestra economía en los siglos 18 y 19. Lema nacional: "Sub Umbra Floreo" - estas palabras en latín significa "Bajo la sombra florezco". 6

19


Nombre del trabajo

Conócelo, Vívelo y Compártelo

La Cuenca de Cockscomb y la Reserva de Jaguares

Flor Nacional

Para aquellos que desean explorar el mundo natural de Belice, se recomienda recorrer la Cuenca de Cockscomb y la Reserva de Jaguares, única en el mundo, sitio al que acuden los turistas ávidos de divisar algún ejemplar de jaguar. También, aquí se pueden apreciar a las más de 300 especies diferentes de aves y diversos animales, como monos, serpientes y agutís.

The Orchid Negro (Encyclia Cochleatum) es la Flor Nacional de Belice. Esta orquídea crece en los árboles en zonas húmedas, y las flores casi todo el año. Su bulblike agrupado tallos varían en tamaño de hasta 6 pulgadas de largo y llevan dos o tres hojas.

Altun Ha A tan solo una hora de Belice se encuentra Altun Ha, ciudad que fue habitada por primera vez en el año 250 a.C. y que en la actualidad gran parte de su superficie ha sido excavada en busca de desenterrar los tesoros del pasado. En estas ruinas mayas se destaca el Templo de los Altares de Obra, desde cuya cima se puede divisar una vista panorámica fascinante de todo el conjunto y la jungla que lo rodea.

18

Árbol Nacional El árbol de caoba es uno de los gigantes de la magnífica de la selva. El aumento de recto y alto a más de un centenar de mts. de grandes contrafuertes en las raíces, emerge por encima del dosel de los árboles de los alrededores, con una corona de hojas grandes, verdes brillantes.

7


Nombre del trabajo

Conócelo, Vívelo y Compártelo

Ciudad de Belice Ave Nacional

El Tucán de Quilla es el ave nacional de Belice. Es conocido por su gran proyecto de ley en forma de canoa, de colores verde, azul, rojo y naranja plumas.

La ciudad de Belice, situada en la costa este, es la más grande del país. Posee un patrimonio arquitectónico y cultural que vale la pena apreciar. La Catedral de San Juan, la Casa del Gobernador, el cementerio de Yarborough, el puente giratorio y la terminal marina,

Animal nacional

Cayo Ambergris En Cayo Ambergris se halla la isla de San Pedro, una región que está protegida por la Barrera de Arrecife del Caribe, conocida por ser la segunda en su tipo más grande del planeta. Desde aquí, puede trasladarse hasta el Cayo Caulker, sitio perfecto para la práctica de deportes acuáticos; el Arrecife Lighthouse, muy popular entre los buceadores; y Blue Hole, un abismo en el mar que tiene 121 metros de profundidad y que es frecuentado por los turistas más arriesgados para bucear con los tiburones.

El Tapir de Montaña o de vaca es el mamífero terrestre más grande de los trópicos americanos. El tapir es un animal fornido con las piernas cortas, aproximadamente del tamaño de un burro y un peso de hasta 600 libras. Su color general es de polvo de color marrón con una franja blanca alrededor de los ojos y los labios, orejas de punta blanca y ocasionales manchas blancas en la piel de la garganta y el pecho. 8

17


Nombre del trabajo

Nombre del trabajo

Tour

Historia

Belice es un estado del noreste de América Central, limitando al norte y al noroeste por México, al este por el mar Caribe y al sur y al oeste por Guatemala. Belice es un país de Centroamérica, cuyas costas están bañadas por el Mar Caribe. Sus atractivos turísticos son, por cierto, muy variados, siendo los principales los cayos, los atolones costeros y el arrecife de coral.

16

9


Nombre del trabajo

Conócelo, Vívelo y Compártelo

Los primeros habitantes de Belice fueron Los Mayas cuya presencia sobre el territorio desde la primera mitad del primer milenio es testimoniada por los vestigios arqueológicos. Belice hacía parte de un imperio que se extendía a otros territorios de América Central, en particular los

Arroz con leche de coco Delicioso postre a base de arroz con leche de coco.

Belice se convirtió el 21 de septiembre de 1981 en una nación independiente dentro de la organización de naciones unidas llamado la Commonwealth. Pero Guatemala, que ha hecho de las reclamaciones de este valioso país desde el año 1800, se negó a reconocerlo. Después de la obtención de la independencia de Belice en 1981, las tropas británicas permanecieron en el país para defenderlo. Aunque la disputa entre Guatemala y Gran Bretaña no se resolvió, Guatemala reconoció la soberanía de Belice en septiembre de 1991.

Sopa de concha Exquisito platillo a base de caracol marino con vegetales y especias.

Rice and beans Tradicional platillo a base de arroz con frijoles al que se le agrega carne de puerco, ternera o pollo.

10

15


Conócelo, Vívelo y Compártelo

Conócelo, Vívelo y Compártelo

Ceviche Típico platillo que se prepara con una mezcla de pescado y caracol sazonado con jugo de limón y vegetales, se sirve con tostadas o totopos de maíz fritos.

El origen del nombre de “Belice” no es claro, pero parece ser de origen maya. El primer registro del nombre se encuentra en la revista del sacerdote dominico fray José Delgado, que data de 1677. Delgado grabó los nombres de los tres principales ríos que cruzó durante el viaje hacia el norte a lo largo de la costa del Caribe: río Soyte, río Xibum, y río Balis. Estos nombres, que corresponden a los ríos Sitee, Sibún y Belice, fueron proporcionados a Delgado por su traductor. Es probable que Balis era en realidad la palabra maya belix (o beliz), que significa “fangoso regado”.

Taco Beliceño

Un taco es una tortilla de maíz enrollada y rellena de pollo, carne de res o de cerdo y los tomates picados, la cebolla, el cilantro y la pimienta al gusto.

ESTOFADO DE POLLO AL ESTILO BELICEÑO Es un buen platillo típico que podemos encontrar en todo Belice.

Los ingredientes principales son los pescados, mariscos, carne de vaca, de cerdo, pollo, hierbas como el cilantro y una gran variedad de especies. En algunos casos los platos se preparan con algo de picante.

14

11


Nombre del trabajo

Nombre del trabajo

Gastronomía

Lenguas

Belice es el único país de habla Inglés en Centroamérica y forma frontera al Norte con México, al Oeste y Sur con Guatemala y al este con el Mar Caribe. Este país, de sólo 8867 millas cuadradas, con una población de 294,385 personas y una tasa de crecimiento del 3,5%, no se debe subestimar.

La gastronomía de Belice se ha inspirado en la británica, estadounidense, mexicana y caribeña. Sus ingredientes básicos son el arroz y las alubias, consumidos a menudo con pollos, cerdos, terneros, peces o verduras; la leche de coco y los plátanos fritos añaden a los platos un sabor genuinamente tropical. Las recetas exóticas tradicionales incluyen la carne de armadillo, venado y paca frita, un roedor de color pardo similar a un conejillo de indias.

12

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.