1 minute read

E Propuesta de Escenarios

a. Escenario Ideal b. Escenario Real

Escenario Ideal

Advertisement

Que estos indicadores puedan proporcionar mejores resultados y mas reales a través del empleo de las imágenes satelitales y esto se vuelva un estándar que permita, acelerar el análisis y la tomade decisiones.

Escenario Real

Que estos indicadores solo sean tomados por algunos gobiernos que tomen el proyecto como piloto, debido a la falta de capacitación y al desconocimiento de las entidades por parte de estos

Mejoramiento de indicadores de regeneración urbana a partir de imágenes satelitales en Lima Metropolitana, Perú

PPlanificación P + O + E

a. Propuesta pedagógica y aspectos operativos b. Presupuesto y Cronograma

Propuesta Pedagógica y Metodología

Una de las estrategias a aplicar es el desarrollo de un manual así como mapas donde se pueda explicar adecuadamente la intervención de las imágenes satelitales en el análisis de los indicadores de regeneración urbana.

Carrera Técnica Profesional Geomática

Presupuesto del Proyecto

El proyecto será autofinanciado por lo cual no tendrá costo alguno y serán asumidos por el investigador.

Cronograma del Proyecto

En proyecto tomara un aproximado de 02 meses, lo cual es un tiempo suficiente para poder determinar las modificaciones de los indicadores de evaluación

Aspectos Operativos

Dentro de la parte operativa se realizara el empleo de QGIS y Python como softwares que permita analizar de forma efectiva las imágenes y se pueda extraer la información necesaria para poder contrastarla con la información levantada mediante métodos tradicionales a partir de esta se obtendrá una relación la cual modificara los indicadores para poder ajustarlos a la realidad de una forma mas efectiva y con una frecuencia mas corta lo cual garantizara la constante actualización de esta información

Mejoramiento de indicadores de regeneración urbana a partir de imágenes satelitales en Lima Metropolitana, Perú

R. Osorio Muñoz Sencico, Perú

RResultados

a. Pronóstico de resultados en un periodo de tiempo.

Pronóstico de Resultados

A corto plazo:

Implementación en estudios pilotos donde se pueda contrastar lo planteado en las muestras, dándole mayor validez a los indicadores modificados.

A mediano plazo:

Implementación de manera más diversificada por parte de la comunidad urbanística los indicadores modificados, originando que estos puedan motivar a actualizar y emplear otras técnicas mas actuales a otros indicadores para poder garantizar una adecuación de los indicadores restantes.

A largo plazo:

Desarrollo de una política y estandarización de estos indicadores que permitan adecuarse a los estándares internacionales tales como los de ONU – Habitat y los ODS.

Mejoramiento de indicadores de regeneración urbana a partir de imágenes satelitales en Lima Metropolitana, Perú

Carrera Técnica Profesional Geomática

This article is from: