![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/7bd0dfc57556aa301662d7479e20e2a2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Conclusiones 21
6. Actividades Preliminares
El día sábado 02 de julio aproximadamente a las 08.00 a.m., se inició la movilización desde Lima, hacia la zona de trabajo “Centro Poblado La Vuelta Yuncaravi”, llegando a las 11:30 a.m, al lugar del proyecto para desarrollar las actividades de reconocimiento y autorizaciones de ingreso del personal a la zona de trabajo para el cumplimiento de las actividades programadas conforme a lo establecido en el cronograma de trabajo para el establecimiento de los puntos Geodésicos y Levantamiento topográfico.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/109da52da69e374a337a2ecf8e196d6f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
7. Procedimiento
• En forma previa al inicio de los trabajos se efectuó un reconocimiento de la zona, para el establecimiento de los puntos geodésicos, y se procedió a la ubicación de los puntos a ser medidos, cabe señalar que la ubicación de los puntos monumentados se realizaron en zonas convenientes que puedan visualizarse, para dar inicio del levantamiento topográfico futuros.
• Luego se procedió a monumentar los hitos con una medida de 0.40x0.40 mts. y al medio del concreto fue incrustado un disco de bronce de 7 cm de diámetro con la descripción del código asignado por el Instituto Geográfico Nacional.
• Para la medición de los puntos se empleó el procedimiento de Línea de Base, efectuándose observaciones simultáneas por un período de dos horas como mínimo, tomando como base la estación de rastreo permanente más cercana a la zona de trabajo “LIO4”
Pucusana y el otro equipo como Rover efectuando las observaciones en cada uno de los dos hitos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/a1fa220fbbe60d2880fbc731afd03260.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/94fe616c3eda3156cffd5321dd7d547a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Imagen 03: Hito de concreto y placas de bronce LIM5725 y LIM5726
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/8f8549216d78e6632d2e03d43e80f5e8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8. Metodología
• Para realizar la georreferenciación se utilizó el método de posicionamiento diferencial con post proceso, el cual consiste en colocar un equipo GPS BASE que recibe datos de los satélites en un Punto Geodésico con coordenadas conocidas y un equipo GPS RO-
VER que recibe datos en los puntos que se desean establecer, ambos equipos trabajan de forma simultánea recibiendo los mismos satélites en los mismos tiempos.
• Esta metodología es utilizada en geodesia para medir y obtener coordenadas, su precisión depende de los tiempos de medición, la precisión del punto base y sobre todo del tipo de receptor empleado, en el caso de receptores de múltiple frecuencia la precisión del sistema es de 3 mm + 0.1 ppm RMS en horizontal y 3.5 mm + 0.4 ppm RMS en vertical.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/146770635bd2a9c600ee04b73e94434c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/14ab9207265e96415022235f9e304287.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
9.1 Punto Base
Del área otorgada para establecer los puntos geodésicos se determinó la ubicación de una línea Base de Control perteneciente a la estación de rastreo permanente del Instituto Geográfico del Perú, asignado con el código LI04 en la provincia de Lima, distrito de Pucusana.
En el terreno se determinaron dos puntos, denominados “LIM05725” Y “LIM05726” ubicado en la Jurisdicción del distrito Calango, provincia de Cañete, departamento de Lima, los cuales están materializados con concreto armado y placas de Bronce.
Control Horizontal
Para el control horizontal se utilizó el método de posicionamiento diferencial estático, el cual consiste en tomar datos en un punto Base de coordenadas previamente conocidas para el proyecto se empleó la Estación de Rastreo Permanente LI04 de Orden “0” establecido por el IGN, ubicada en el distrito de Pucusana, departamento Lima, provincia Lima.
Los valores de las coordenadas y elevación extraídas del formulario del punto LI04, se muestran en el cuadro siguiente:
COORDENADAS UTM WGS 84
Punto Este (X) Norte (Y) ZONA
LI04 304661.6774 8619503.2560 18 Sur
COORDENADAS GEODESICAS WGS 84
Punto Latitud Longitud Altura Elipsoidal
LI04 12° 28' 54.58783 '' 76° 47' 50.64444 '' 40.5042
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/6e1cf25894345e0b9c4eaa86d8aff106.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/66aaeb9f95f4ea0edd059d9042854803.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Imagen 05: Esquema o Figura de Línea Base y/o Ajuste de Red Generado por el Software de Procesamiento.
9.2 Punto Rover
A partir del punto base se en lazaron los puntos geodésicos denominadas LIM05725 y LIM0572 son hitos de concreto con incrustaciones en la parte central de un disco de bronce de 7cm de diámetro, efectuándose el rastreo con equipo receptor GNSS de doble frecuencia, distribuidos en lugares que permitan su visibilidad, permanecía y amplio campo visual en las áreas de intereses.
9.3 Monumentación de Hitos y Enlaces Geodésico
Los puntos se materializaron con hitos de concreto de 40 x 40 cm, y llevan incrustada una placa de bronce debidamente grabados con códigos asignados por el Instituto Geográfico Nacional del punto geodésico establecido.
9.4 Especificaciones del Proyecto GPS • Para uniformizar los trabajos se empleó el sistema oficial nacional Datum WGS-84 y el sistema de coordenadas Universal Trasversal de Mercator UTM en la zona 18 Sur.
• El ángulo de elevación fue de 10° con respecto al horizonte.
• Los datos se registraron en épocas con un intervalo de 5 segundos.
• La geometría de posición de los satélites “Dilación Geométrica de la Precisión”, o GDOP máximo para este trabajo oscilaba en 2.031- 2.608.
• La Distancia en línea recta desde punto base la Estación de Rastreo Permanente de Pucusana - Lima (LI04) a la zona de trabajo es de 30.57 Km., con este dato se determinó que el tiempo de rastreo en modo estático debía ser de dos horas en cada punto, para enlazar a la estación permanente y cumplir con la norma establecida por el IGN.
• Se tomaron datos de forma simultánea empleando técnicas de posicionamiento diferencial con post procesamiento que permitieron determinarán las coordenadas de los dos puntos.
9.5 Cálculos de Gabinete
Al finalizar los trabajos de campo la información almacenada en el receptor GPS producto de los trabajos realizados, es transferida a una computadora, estos datos son ingresados al software Trimble Business Center (TBC) versión 5.2 que permitirá realizar el Post-proceso de las Líneas Base formadas entre la estación permanente Pucusana (LI04) y los Puntos Rovers “LIM05725” Y “LIM05726” .
La información de campo es analizada y verificada, obteniéndose gráficas de residuales para cada satélite lo que permitirá la edición de las sesiones para eliminar datos de satélites con señales que presenten saltos de ciclo y ruido Pseudo-Aleatorio que afecten la precisión de los resultados.
Empleando técnicas de posicionamiento diferencial en post procesamiento se determinaron las coordenadas geográficas y UTM zona 18 Sur en el sistema WGS 84, la elevación para los puntos es calculada con el modelo geopotencial de la Tierra EGM2008 (Earth Gravitational Model 1996), los informes de las líneas base generadas para los puntos Rover “LIM05725” Y “LIM05726”, se muestran en el Anexo N° 02.
9.6 Coordenadas Obtenidas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/24c4ed7191d35b0dd7c11bda3e99753a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/c8e6feb02008f2e7a210a45a2f6ee269.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
10. Organización
10.1 Recursos Humanos
PERSONAL.
01 Ingeniero. 01 Geodesta.
01 Personal de apoyo 01 Conductor 10.2 Equipos y Materiales
EQUIPOS.
01 equipo GPS Diferencial Trimble modelo R8-4. 01Tripode. 01 Base nivelante.
01 Cámara fotográfica.
SOFTWARE.
Se usó el software Trimble Bussines center versión V. 5.2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/8715c74666f5d1a088cbffa5acef19a0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
10.3 Certificado de Operatividad de equipos GNSS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/62aea3d0b02cfa8b6dea1a833edbc0da.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
10.4 Especificiaciones Técnicas de los Equipos GNSS Utilizados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/65d341b94c65b71f0d1bc344c251240a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11. Conclusiones
• Los puntos de orden “C” fueron implementados para el control y supervisión de las áreas urbanas y rurales de la jurisdicción de la Municipalidad de Calango, provincia de Cañete departamento de Lima.
• Se realizo el cumplimiento de lo establecido en la Norma Técnica Geodésica V.1.0 – Posicionamiento Geodésico Estativo Relativo con receptores del sistema satelital de navegación Global del Instituto Geográfico Nacional
• En los resultados del procesamiento se obtuvo como precisión vertical 0.019 metros y precisión Horizontal 0.003 metros empleando un tipo de solución fija con un intervalo de procesamiento de 5 segundos cumpliendo con lo establecido en el ítem 3.2.5 Cálculos de gabinete.
• El tiempo de rastreo está en función a la distancia entre el punto base a los puntos Rovers establecidos.
• Los resultados de Líneas Base dan una solución fija para el procesamiento.
• Se determinaron las coordenadas en el elipsoide WGS 84, referidas a la Red Geocéntrica
Nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220724155904-b9d52863fec24f3ac29e47b200d32ae3/v1/aa4947fdf9815f2f864f38c6159bd9b0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)