Escuela Preparatoria Villa de Matel A.C. A.S.V.E
Luis Ernesto Reyes Hernández 6° Semestre, Sección “B”
“Reporte Estadías Profesionales”
Gómez Palacio, Digo
Mayo del 2015 Ciencia, Virtud y Apostolado
Índice: Misión Visión Experiencia de las estadías Evidencias Conclusiones
MISIÓN Brindar soluciones competitivas a la industria de la construcción e infraestructura, mediante el suministro de productos con base en minerales no metálicos, con la calidad requerida por los usuarios finales. Actuamos con base en nuestros valores y principios fundamentales, manteniendo siempre un sano equilibrio entre los intereses de Clientes, Colaboradores, Accionistas y Comunidades donde operamos, dando prioridad al buen manejo ambiental en nuestras zonas de influencia.
VISIÓN Seremos la Empresa líder en el sector, preferida de nuestros clientes por brindarles los mejores productos a un precio competitivo, en el mercado de productos para la construcción y desarrollo de infraestructura vial. Estaremos vendiendo 350.000 toneladas al año y seremos líderes en los mercados objetivos de la región Laguna
EXPERIENCIA EN ESTADIAS En cuanto concierne a las estadías, estas de dedicaron al área de Fisicomatemáticas ya que he elegido una ingeniería como la carrera que tomaré, ya que me siento apto para poder llevar estas materias gracias a que tengo buen
entendimiento de las ciencias
exactas. Sin embargo creo que desde ahora me di cuenta lo difícil que es enfrentarse al campo laboral, pues fui rechazado en dos empresas a las que yo tenía planeado ingresar como pasante. Finalmente la empresa CRIBISSA S.A DE C.V donde trabaja mi padre como jefe de planta me aceptó para hacer mis estadías en Semana Santa. Principalmente la primera mitad de la semana fui acomodado en la sección de sistemas, donde el encargado de esa área llamado Jesús me guio acerca de lo que él trabajaba, primeramente me enseño lo que era hacer una interfaz gráfica para manejar los componentes necesarios que necesitan las cribas con las que opera CRIBISSA, seguidamente aprendí algo de lo que era la seguridad en la página de internet, aunque ese tipo de programación era muy avanzado con lo que yo había investigado en internet, el encargado hizo que pudiera entender todo de forma clara y concisa. Pasada la primera mitad de la semana de lo que se podría llamar “Programación” fui llevado a lo que es la parte mecánica de la empresa, donde se me indicó todas las normas de seguridad que exige llevar a cabo, como era llevar botas, guantes, casco de seguridad y chaleco reflejante y bajo ninguna circunstancia prestar atención al celular en el área de trabajo. Sin embargo en la segunda mitad de la semana no fue lo mismo que los primeros días en el proceso de aprendizaje, pues los empleados no pueden comprometer su trabajo, así que toda esta etapa fue visual, aun así, tuve la oportunidad de ver el encendido de las cribas y el proceso que se les daba para darles mantenimiento. Al final de las 2 semanas pude ayudar en un proyecto de limpieza de una pieza mecánica que estaba oxidada y como fue desmontada pude intervenir con los empleados que trabajarían con ella, aunque no pude ver como quedo el trabajo terminado me sirvió de mucha experiencia para conocer como es el ámbito laboral de un ingeniero
EVIDENCIAS
CONCLUSIÓN En lo que concierne a mis estadías, creo que desde antes que entrara me hizo reflexionar sobre lo que es el trabajo en la vida fuera de una institución, pues como ya lo había mencionado no pude ser aprobado para ejercer mis estadías en 2 empresas que tienen relación con la Mecatrónica, sin embargo, no todo fue perdida, pues aprendí que si se quiere algo como un trabajo hay que ser totalmente responsable con lo que se tiene, adicionalmente concluyo que las estadías es un tiempo en que el alumno se da cuenta si verdaderamente tiene la vocación para tomar su carrera y aferrarse a ella, por mi parte yo quede muy satisfecho y emocionado por empezar a estudiar una ingeniería, no puedo descartar el hecho que las estadías sirven igualmente para conocer cómo se debe de actuar en diversas situaciones en los trabajos y no creer que por echar la culpa a otra persona se va a arreglar el conflicto, sino que se debe tomar la responsabilidad de decir lo correcto siempre. Por ultimo cabe expresar mi inmensa gratitud a la empresa CRIBISSA por aceptarme en mis prácticas profesionales