CALIDAD Y EXCELENCIA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Proyecto Práctico
Vinculación PERIODO ACADÉMICO
ABRIL 2014 – SEPTIEMBRE 2014
NOMBRES:
LUIS CORDOVA
EMAIL:
luiscordovadiaz@hotmail.es
CARRERAS CURSO:
ADE. CUARTO SEMIPRESENCIAL
Otavalo 2014
1.1. TEMA: “PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA FABRICA DE TELAS HINDU PARA LA CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR EN LA PARROQUIA MIGUEL EGAS CABEZAS “PEGUCHE”, CANTÓN OTAVALO AÑO 2014.” 1.2.
ANTECEDENTES
La crisis financiera internacional a partir de Octubre del año 2008 afectó la economía mundial, debido a varios factores entre ellos, precios altos de las materias primas, la sobrevaloración del producto, entre otros, esto ha afectado a las cadenas productivas comerciales y de servicios, que en muchos de los casos ha provocado que opten por políticas inadmisibles empíricas aleatorias sin previos estudios, con una tendencia a la disminución de personal, además han preferido reducir los gastos por materia prima de poca calidad, con una visión errónea de poder mantenerse así en el mercado, no han tomado en cuenta la calidad de bienes o servicios que deben ofrecer al consumidor; mientras otros entes productivos han seguido conservando la calidad de sus productos, estableciendo otras estrategias que han asegurado su desarrollo empresarial, entre una de ellas ha sido lograr el compromiso de su gente con la empresa, búsqueda de materia prima de óptima calidad, aprovechando todos los recursos sin desperdiciarlos. Las organizaciones que adoptaron políticas inciertas cerraron sus negocios que ha afectado a muchas familias llevándolos a la pobreza, aumentando la tasa de desempleo. Estas medidas adversas tomadas improvisadamente, exigen tener establecidas medidas preventivas para precisar opciones que fortalezcan el desarrollo empresarial en tiempo de crisis, y poder coadyuvar al incremento del empleo, tomando siempre en cuenta la calidad del producto o de sus bienes que se pretenden ofrecer, diferenciándose unas de otras por la calidad y confianza que brindan a sus clientes.
1.3. JUSTIFICACIÓN En los últimos años el Ejecutivo ha priorizado la producción nacional, creando programas de desarrollo productivo, busca concientizar a la población que revalore el producto ecuatoriano, se ha incentivado a nivel nacional la creación de medianas y pequeñas empresas manufactureras, ofreciendo préstamos a través de financieras públicas, pero al momento de requerir financiamiento para emprender un negocio exigen muchos requisitos difíciles de cumplir, siendo uno de los factores que impiden que se genere nuevas plazas de mercado, inclusive a nivel cantonal existe poco interés en promover el impulso de unidades productivas, no hay suficiente capacitación para crear nuevas ramas de actividades, todavía no han puesto atención al valor que tienen dichas empresas en la reactivación de la economía para atraer inversiones y así poder incidir en el abatimiento del desempleo y aprovechar la producción nacional. Es por ello que se obliga a reflexionar sobre la vital importancia que se debe dar a la instauración de empresas manufactureras y más aún si el mercado no ha sido explorado en ciertos sectores que demandan su creación, como es el caso en la parroquia de MIGUEL EGAS CABEZAS - PEGUCHE no existe fabrica dedicada a la creación de telas hindú, como en muchas ocasiones en las que se requieren este tipo de telas opta por buscar proveedores de Quito y Guayaquil pero a costos más elevados debido a la distancia, ya que en Peguche toda la población se dedican a la confección y elaboración de prendas de vestir con estas telas y lo comercializan en todo Ecuador por lo tanto existe la gran demanda del sector. Con este proyecto queremos resolver algunos problemas que podemos encontrar como son: PROBLEMAS Existe limitación de empleo. Poco incentivo para la creación de microempresas. Fuga de capital de la parroquia, por no existir empresas dedicadas a la fabricación de telas hindú. Cambios de actividades técnicas por profesionales en la rama de confección.
Incomodidad de los empresarios, por no encontrar en el sector una empresa que tenga la indumentaria para el personal de trabajo. SOLUCIÓN: Se creará una nueva fuente más de empleo, así poder mejorar la economía familiar Se recomienda crear mecanismos de parte del gobierno que incentive a la población, para la creación de microempresas, esto permitiría disminuir el desempleo y aportaría al progreso del campo productivo. Mediante la creación de una empresa dedicada a la fabricación de telas hindú en la parroquia de Miguel Egas Cabezas, Cantón Otavalo, permitirá utilizar la mano de obra de la gente del sector. Con esta investigación se trata de proveer empleo a profesionales en la rama de fabricación de telas hindú. La fabrica estará ubicará en las calles Las corazas y ruku ñan, Barrio Atahualpa, parroquia Miguel Egas Cabezas, siendo de fácil acceso tanto para el norte, centro y sur de Otavalo y donde es un lugar turístico y conocido como las cascadas de Peguche. Lo que resalta la gran importancia de este trabajo investigativo, se pretende crear una nueva plaza de trabajo con lo cual se podrá mejorar el nivel de vida de los habitantes y reducir el excedente de mano de obra del cantón, también se reducirá la tasa de desempleo, bajando el índice de pobreza del cantón, además los consumidores no tendrán que salir fuera de la ciudad para buscar proveedores en esta industria, con esto se estará satisfaciendo una de las necesidades del sector y atrayendo inversiones que permitirán mejorar el desarrollo de nuestro pueblo, se ofrecerá productos competitivos con calidad, variedad y a precio justo, lo que admitirá atraer clientes los mismos que empezarán a revalorar la producción cantonal. 1. 3.1 BENEFICIARIOS 1.3.1.1. DIRECTOS La determinación de los beneficiarios directos resultó del análisis cuantitativo de las grandes, medianas, pequeñas y micro negocios establecidos en el Cantón Otavalo y sus alrededores ya que Otavalo es el cantón reconocido por las artesanías donde muestran todos sus trabajos
donde muestran sus vestimentas de todo tipo y bien coloridos confeccionados con telas hindú y los exhiben en los almacenes y en ferias en la plaza de ponchos. 1.3.1.2. INDIRECTOS Los beneficiarios indirectos serán el resto de la colectividad y sus familias con una nueva fuente de empleo, además los sectores que están a su alrededor. 1.4. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN 1.4.1 GENERAL Elaborar un proyecto de inversión para la creación de una empresa de producción de ropa de trabajo en la parroquia Juan Montalvo, cantón Cayambe, y determinar su rentabilidad mediante los estudios de mercado, técnico, administrativo organizacional, financiero con su respectiva evaluación económica. 1.4.2 ESPECÍFICOS. Seleccionar un mercado para este negocio dentro del cantón Cayambe y desarrollar su estudio de mercado. Desarrollar un plan publicitario, para determinar un posicionamiento del producto. Efectuar el estudio técnico para el proyecto de inversión de producción de ropa de trabajo Realizar el estudio administrativo organizacional el cual permita evaluar una correcta gestión administrativa para el proyecto. Demostrar la rentabilidad del proyecto a través del estudio financiero y su correspondiente evaluación. 1.5.
1.6.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
1.7.