
6 minute read
Material de aplicación
Material de Aplicación y Promoción
Por último, en un manual se realizan algunas aplicaciones de imagen como prototipo que se usarán para mejorar el funcionamiento y reconocimiento de una marca, respetando todas las normas y lineamientos descritos.
Advertisement
Hablando sobre diferentes piezas y formatos publicitarios, para el caso de una papelería corporativa, es importante contar con material profesional impreso para mostrar seguridad, compromiso, seriedad y formalidad.
Se idearon propuestas de aplicación para promoción y venta, siendo un plus para recaudar fondos para próximos eventos dentro de la agenda musical del país. Caso Resurrexit
Para la papelería, se diseñó una hoja membretada que se utilizará para mostrar avisos, cartas de aceptación, comunicados e información oficial del coro.
La tarjeta de presentación se utilizará para compartir el contacto de cada integrante, para invitar a la gente a unirse o participar en algún proyecto, así como para hacer contactos y dar a conocer la agrupación.


Los artículos promocionales son aquellos que se utilizan para tener presencia de imagen independientemente de la comunicación interna de la empresa.



Son usados para mantener presente la imagen de la empresa en nuestro público y esto se logra cuando nuestra imagen penetra en la vida del usuario.
03
Imagen Corporativa
¿Qué le estás dando a entender a la audiencia?
La imagen corporativa es la manera abstracta para demostrar la personalidad de tu marca, la forma en la que el público te percibirá, sin embargo, es algo complicado de controlar ya que estarás competiendo contra sus opiniones. La imagen es parte de la identidad de la marca, mostrando siempre una misma cara y proyectando su filosofía, misión, visión, entre otros.
Evidentemente, en tus presentaciones no vas a mencionar tus ideas o valores, pero tienes que hacerlos saber por medio de tus acciones. Cada integrante de tu agrupación deberá tener presentes los valores que establezcas para plasmarlos tanto en presentaciones como en producciones audiovisuales, transmitiendo un mismo lenguaje corporal y verbal. La percepción del público es un factor determinante para que soliciten tus servicios.
Los elementos más importantes por considerar para reflejar una buena imagen, son los siguientes:
Público Meta
Definir el público meta en el que te enfocarás es un aspecto muy importante para transformar toda tu comunicación a un cierto grupo de personas con ideas y gustos definidos. Hay que pensarlo bien ya que es la clave para tener un mayor número de audiencia interesada en tu trabajo, productos y servicios.
Al definir un público meta, tienes que ponerte en los zapatos de tu cliente, ¿Qué le gustaría ver y escuchar? Conforme a una lista en donde describas sus gustos, pasatiempos, intereses, nivel socio-económico, localidad y rango de edad, podrás darte cuenta de cuál es tu público meta ideal para establecer un buen método de comunicación y tono para dirigirte a ellos.
Si tu público meta resulta ser más apto para gente de la tercera edad, encuentra formas para llegar a sus oídos, encuentra formas de darte a conocer y promocionarte. Caso Resurrexit

Figura 5. Silueta de amigos saltando. Studler (2019).
La gente interesada en la música coral es nuestro usuario principal, gente apasionada por la música y que asiste a eventos culturales y artísticos.
Enfocándonos en gente de 16 a 30 años, les podría atraer nuestro trabajo y contenido o les podría interesar asistir a presentaciones, pudiendo generarles el deseo de participar dentro de una agrupación musical.
Valores Corporativos
Los valores definen la naturaleza de las acciones y de la personalidad de las agrupaciones, son esenciales para proyectar tu identidad.
Para definirlos debes pensar en contextos, tendencias, intereses, ideologías y maneras de atraer al público, también entran en juego los grupos de interés, el modelo directivo, las expectativas y las características competitivas.
Los valores nacen de necesidades que los negocios adquieren con su entorno y de compromisos que desean proyectarse abiertamente al público, manteniendo buena relación con ellos.
Caso Resurrexit

Figura 6. Vista de manos de dos personas. Kehmeier (2020).
Los valores del coro Resurrexit son los siguientes:
Calidad: Buscamos excelencia en cada presentación. Pasión: Comprometidos con el alma hacia la música. Colaboración: Todos somos uno mismo. Diversidad: Incluyentes en todos los sentidos.
Producto o Servicio
Un servicio es una acción o un conjunto de actividades que prestas para satisfacer las necesidades de tus clientes, brindándoles material personalizado para cada uno de ellos, en cambio, un producto es un material tangible que podrás ofrecer abiertamente al público, estos pueden ser promocionales como pines, playeras, accesorios o hasta CDs de música; se recomiendan por el gran alcance ofrecen.
Promociona tus productos y servicios de una manera innovadora, aplicando la identidad que trabajaste anteriormente; para su venta mayormente se utilizan stands, redes sociales, medios de comunicación o páginas web.
Caso Resurrexit

Figura 7. Partituras en escenario. Kehmeier (2020).
Ofrecemos eventos dentro de la agenda cultural de la ciudad. Presentaciones personales y culturales personalizadas, concursos y clases de canto coral.
Se podrá tener acceso a nuestro servicio en recintos de presentación musical. El coro se amolda a las temporadas que fluyen en los distintos eventos musicales; la maleabilidad del ensamble coral toca muchos géneros de la música, lo que nos convierte en un ente permanente y resiliente al cambio.
Misión y Visión
La misión es un escrito que menciona lo que deseas lograr en un periodo específico de tiempo, mostrando el propósito de tu agrupación.
Al redactar una misión, considera describir el negocio que operas, el cliente o público y una temporalidad. En el caso de la visión, describe los planes que tienes a futuro, indicando cómo te gustaría verte y trascender en algunos años.
Es importante hacerlo saber en tu página oficial y redes sociales para que la gente sepa cuál es tu objetivo como agrupación y les des un poco más de información a la hora de querer contactarte o solicitar de tus servicios.
Caso Resurrexit

Figura 8. Grupo de personas aplaudiendo. Catherine, 2018).
La misión 2020 de Resurrexit es trascender como un coro juvenil reconocido en la ciudad de Cancún, mientras que su visión es mostrar una imagen, material y producción de alta calidad, atractiva para los jóvenes fomentando la cultura musical, recorriendo el país, haciendo presencia en eventos y festivales de música.
Tono de Voz
Por último, el tono de voz es una herramienta de las más importantes para que el público te perciba de la manera que quieres, no solo expresándote oralmente, sino en tus publicaciones, textos, entrevistas, anuncios, promoción, contenido y publicidad.
El tono de voz indica la forma en la que te dirigirás al público, siguiendo un mismo estilo, los discursos siempre seguirán un mismo tono. Conseguir que tu público potencial se identifique con la marca es una de las mejores formas de asegurar un vínculo duradero.
Caso Resurrexit

Figura 9. Micrófono en escenario. Reinholdsten, 2016).
El tono de voz de Resurrexit se proyectará conforme a sus valores, respetando su imagen corporativa; el coro se dirigirá a su audiencia con un carácter semi-formal para atraer la atención de público joven, usando un tono amigable, seguro, divertido y cálido.