FRESA

Page 1

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Y CIENCIAS DEL MAR N/78

FRESAS Docente: Mary Keyko Alumno: Luis José Jesús

3B OFIMÁTICA


ÍNDICE 1.Introducción 2.Tabla de crecimiento 3.Producción hidroponia 4.Traspatio de fresas 5.Fragaria ananassa duch 6.Conclusión


INTRODUCCIÓN

En esta revista podremos observar sobre el crecimiento de las hojas de las fresas en donde también se estará hablando sobre la producción hidropónica ,fragaria ananassa duch y traspatio


TABLA DE CRECIMIENTO DE LAS HOJAS

ver vídeo de crecimiento

Yo compraría la maceta numero 13* prima porque el la que ya tiene fresa y tiene un mayor crecimiento de hojas y una mejor nutrición

CRESIMIENTO DE HOJAS 60 50 40 30 20 10 0

10* 10 11* 11 12* 12 semana 1

13 13* 14 14* 15* 15

semana 2

semana 3

16 16* 17 17*

semana 4


PRODUCCIÓN HIDROPÓNICA La hidroponía es una técnica cuya importancia reside en su alta producción, gran eficiencia en el uso de agua y una multiplicidad de cultivos compatibles, el principal objetivo de este informe es poner a disposición de los interesados recomendaciones para el manejo de sistemas hidropónicos en NFT (Nutrientes Film Technique) . Birgi (2015) afirma que “Además hay que destacar que dicha lámina de nutrientes es poco profunda, lo que favorece la oxigenación de la solución y la diferencia de otros sistemas hidropónicos” (p. 2). La diversidad de los materiales que pueden utilizarse en la instalación de un sistema hidropónico y a la multiplicidad de técnicas disponibles para la producción. Birgi (2015) afirma que: Realizando un promedio del total de los pesos aéreos de las plantas de ambas variedades y teniendo en cuenta la superficie que ocupa cada planta según la distribución de los orificios y cantidad de éstos en las bateas de producción. Se obtuvo el rendimiento en Kg de peso fresco por metro cuadrado, destacando el periodo de cultivo relativamente corto si se piensa en que este se podría extender hasta 150 días. Sin embargo, sería importante seguir evaluando a futuro otras variables que pueden ser de interés a la hora de elegir una variedad


TRASPATIO DE FRESAS La agricultura de traspatio o mejor conocida como huerto familiar o urbano, se practica a escala doméstica para el cultivo de flores, hierbas aromáticas, hortalizas y frutales y de ella obtenemos productos alimenticios de calidad. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 18 de abril de 2018 Huerto de traspatio Huerto de traspatio El huerto urbano nos ofrece la oportunidad de diversificar los hábitos alimentarios, en ellos, frecuentemente se aplican técnicas orgánicas, evitando el uso de herbicidas, insecticidas, para recrear un ecosistema que se sostiene con la diversidad de los cultivos y la rotación de los mismos. Por otra parte, la agricultura urbana brinda un marco de convivencia con la familia, vecinos, o grupos afines donde se aprende a observar y facilitar los procesos naturales (siembra, cuidados, floración-reproducción, cosecha, conservación, elaboración de alimentos, resiembra), la cual además de tener propósitos productivos, tiene un contenido educativo y reconstructivo, ayuda a fortalecer la integración y el trabajo en equipo. Asimismo, el establecimiento de un huerto urbano nos ayuda a reducir los gastos alimentarios mediante el autoconsumo; une a las familias, embellece áreas y promueve la alimentación sana, así como el cuidado del medio ambiente al reutilizar los desechos orgánicos que se generan diariamente para preparar uno de los elementos que abonan los cultivos: la composta. Algunos de los cultivos que mejor se adaptan al huerto en casa, son: rábano, cebolla, apio, lechuga, zanahoria, tomate, berenjena, pimiento, pepino, espinaca, haba, fresa y ajo, En cuanto a hierbas aromáticas tenemos orégano, albahaca, hierbabuena, tomatillo, mostaza, chaya y cilantro, y también podemos sembrar algunas medicinales como ruda, valeriana, jengibre, zacate de limón, entre otras. ¡Así que manos a la obra!, mejor dicho ¡manos a la tierra!


FRAGARIA ANANASSA DUCH DE LA FRESA ¡La fresa (Fragaria’ ananassa’ Duch)! es un fruto no climatérico, que

a pesar de las excelentes características organolépticas es un fruto muy perecedero En este contexto, las antocianinas son moléculas naturales que pertenecen al amplio grupo de los flavonoides de los polifenoles, que son responsables del color azul, morado y rojo de muchos tejidos vegetales (Smeriglio et al., 2016). Pág. (1)

Los cultivares de fresa más utilizados en regiones de clima tropical y subtropical son los clasificados como de floración, como los de días cortos (SD) y los de días neutros (ND). En estas regiones los cultivares de ND se han expandido (Sønsteby y Heidi, 2007)


CONCLUSIÓN Con esto terminamos l revista sobre las fresas en lo que se pudo obser lo que fue el crecimiento de las hojas de las fresas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.