PROTOCOLO
REGRESO A OFICINAS
Pensando en tu salud y velando por tu seguridad hemos diseñado un protocolo que nos permite establecer escenarios y pasos a seguir ante FXDOTXLHU VLWXDFLRQ TXH VH SUHVHQWH HQ QXHVWUR UHJUHVR D ODV RͤFLQDV Esperamos cumplir los protocolos y generar un ambiente de trabajo agradable para todos
RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES Y FUNCIONES • Todos • Todos los funcionarios los funcionarios y personal y personal que seque encuentre se encuentre dentrodentro de las de instalaciones las instalaciones debendeben realizar realizar el protocolo el protocolo de lavado de lavado de manos de manos con una conduración una duración mínima mínima de 20 de - 3020segundos. - 30 segundos. • El uso • El deuso medidas de medidas de protección de protección es de carácter es de carácter obligatorio obligatorio (tapabocas (tapabocas para todo paraeltodo personal el personal que se queencuentre se encuentre en laseninstalaciones, las instalaciones, adicionalmente adicionalmente guantes guantes para el para personal el personal que que manipula manipula objetos objetos o correspondencia o correspondencia que llega queallega la Corporación a la Corporación durante durante su turno su de turno trabajo) de trabajo) • Los trabajadores • Los trabajadores debendeben abstenerse abstenerse de ir alde lugar ir alde lugar trabajo de trabajo en caso ende caso presentar de presentar síntomas síntomas de de JULSD R XQ FXDGUR GH ͤHEUH JULSD R XQ FXDGUR GH ͤHEUH • Todos • Todos los funcionarios los funcionarios deberán deberán acataracatar de forma de forma obligatoria obligatoria los lineamientos los lineamientos del del GLVWDQFLDPLHQWR GLVWDQFLDPLHQWR LQWHUSHUVRQDO LQWHUSHUVRQDO TXH KD TXH GLVSXHVWR KD GLVSXHVWR OD &RUSRUDFLµQ OD &RUSRUDFLµQ \ VXV \ ͤOLDOHV VXV ͤOLDOHV 1¼PHUR 1¼PHUR GH GH personas personas por espacio, por espacio, distribución distribución en puestos en puestos de trabajo, de trabajo, distanciamiento distanciamiento de 2 mts). de 2 mts).
MEDIDAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE CONTENCIÓN Planeación Planeación modelo modelo de trabajo de trabajo
A continuación, A continuación, se describen se describen las medidas las medidas a tenera en tener cuenta en cuenta para lapara contención la contención de la transmisión de la transmisión del virus. del virus.
Líderes Líderes
Modalidades Modalidades de Trabajo: de Trabajo: Remoto Remoto y presencial y presencial Horarios Horarios de trabajo de trabajo
Se debe Serealizar debe realizar el reporte el reporte obligatorio obligatorio diario diario del ausentismo del ausentismo médico médico por por parte de parte losde líderes los líderes de cada de área, cada de área, de sus equipos sus equipos al áreaal de área Seguridad de Seguridad y y Salud Salud en el trabajo, en el trabajo, a través a través del buzón del buzón VHJXULGDG\VDOXGHQHOWUDEDMR#FRUͤFR VHJXULGDG\VDOXGHQHOWUDEDMR#FRUͤFR lombiana.com. lombiana.com.
Medidas Medidas locativas locativas y administrativas y administrativas para mantener para mantener el el distanciamiento distanciamiento
Velar Velar por elporcumplimiento el cumplimiento de losde los lineamientos lineamientos del distanciamiento del distanciamiento interpersonal interpersonal y bioseguridad, y bioseguridad, que haque ha dispuesto dispuesto la Corporación la Corporación y susy sus ͤOLDOHV ͤOLDOHV
Mantenimiento Mantenimiento y desinfección y desinfección de puestos de puestos y elementos y elementos de trabajo de trabajo Uso deUso elementos de elementos de protección de protección personal personal y tomay de toma de temperatura temperatura Interacción Interacción en zonas en zonas comunes comunes Protocolos Protocolos para manejo para manejo de alimentos de alimentos Protocolos Protocolos para manejo para manejo de pacientes de pacientes con síntomas con síntomas de de COVID-19 COVID-19
Trabajo Trabajo Remoto Remoto Para Para establecer establecer la población la población que aplicarå que aplicarå a esta a esta modalidad, modalidad, se han se han GHͤQLGR ODV VLJXLHQWHV DFFLRQHV GHͤQLGR ODV VLJXLHQWHV DFFLRQHV • El årea • El de åreaseguridad de seguridad y salud y salud en el en trabajo el trabajo con elcon acompaùamiento el acompaùamiento PHGLFR PHGLFR FLHQW¯ͤFR FLHQW¯ͤFR LGHQWLͤFDU£ LGHQWLͤFDU£ ORV IXQFLRQDULRV ORV IXQFLRQDULRV TXH SRU TXH UD]RQHV SRU UD]RQHV GH GH edad edad y condición y condición mÊdica mÊdica son los son grupos los grupos vulnerables vulnerables al virus al virus Covid-19, Covid-19, D WUDYV D WUDYV GH XQD GH XQD HQFXHVWD HQFXHVWD VHJŸQ VHJŸQ ORV FULWHULRV ORV FULWHULRV HSLGHPLRO¾JLFRV HSLGHPLRO¾JLFRV GHͤQLGRV SRU HO *RELHUQR 1DFLRQDO GHͤQLGRV SRU HO *RELHUQR 1DFLRQDO • El comitÊ • El comitÊ de crisis de crisis establecerå establecerå quÊ funcionarios quÊ funcionarios seguirån seguirån en trabajo en trabajo remoto, remoto, dandodando continuidad continuidad a la estrategia a la estrategia para para que las queactividades las actividades FRQWLQŸHQ GHVDUUROO£QGRVH HQ QRUPDOLGDG FRQWLQŸHQ GHVDUUROO£QGRVH HQ QRUPDOLGDG
Trabajo Trabajo de forma de forma presencial presencial Esta Esta modalidad modalidad de trabajo de trabajo estaråestarå sujetasujeta al cumplimiento al cumplimiento de los de los lineamientos lineamientos de distanciamiento de distanciamiento interpersonal interpersonal y medidas y medidas de de ELRVHJXULGDG LPSOHPHQWDGDV SRU OD &RUSRUDFL¾Q \ ͤOLDOHV ELRVHJXULGDG LPSOHPHQWDGDV SRU OD &RUSRUDFL¾Q \ ͤOLDOHV 8QD YH] VH GHͤQD FXDOHV IXQFLRQDULRV GHEHU£Q UHJUHVDU D RSHUDU GHVGH 8QD YH] VH GHͤQD FXDOHV IXQFLRQDULRV GHEHU£Q UHJUHVDU D RSHUDU GHVGH las instalaciones, las instalaciones, se adoptarån se adoptarån las siguientes las siguientes acciones acciones y medidas: y medidas: 6H LPSOHPHQWDU£Q ORV VLJXLHQWHV WXUQRV GH HQWUDGD \ GH VDOLGD FRQ HO ͤQ 6H LPSOHPHQWDU£Q ORV VLJXLHQWHV WXUQRV GH HQWUDGD \ GH VDOLGD FRQ HO ͤQ de evitar de evitar aglomeraciones aglomeraciones en losen medios los medios de transporte de transporte masivos. masivos. Horarios Horarios de trabajo: de trabajo: • Turno • Turno 1: Ingreso 1: Ingreso 6AM -6AM Salida - Salida 3PM 3PM • Turnos • Turnos 2: Ingreso 2: Ingreso 10 AM10- AM Salida - Salida 7PM 7PM
Nota: Nota: Para la asignaciĂłn de cualquiera franjafranja de horaria propuesta, es imporPara la asignaciĂłn de cualquiera de horaria propuesta, es importante tener cuenta las adecuaciones de losde puestos de trabajo, evitantante en tener en cuenta las adecuaciones los puestos de trabajo, evitando que exceda la capacidad instalada (50 funcionarios por espacio doseque se exceda la capacidad instalada (50 funcionarios por espacio cerrado). No se No permitirĂĄ exceder los horarios establecidos, por cuanto se cerrado). se permitirĂĄ exceder los horarios establecidos, por cuanto se debe asegurar el protocolo de limpieza y desinfecciĂłn. debe asegurar el protocolo de limpieza y desinfecciĂłn. En caso quedelos funcionarios no requieran la asistencia permanente a En de caso que los funcionarios no requieran la asistencia permanente a las instalaciones las instalaciones y por el y por contrario el contrario solo se solo requiera se requiera su acceso su acceso en algunas en algunas fechasfechas especiales como:como: cierrescierres de facturaciĂłn, cartera, proyectos especiales de facturaciĂłn, cartera, proyectos especiales, conciliaciones y/o operaciones especiales de transmisiones especiales, conciliaciones y/o operaciones especiales de transmisiones de informaciĂłn a entes especiales, cada lĂder coordinar de igual de informaciĂłn a entes especiales, cadadeberĂĄ lĂder deberĂĄ coordinar de igual formaforma los horarios los horarios y espacios y espacios dispuestos. dispuestos.
MEDIDAS MEDIDAS LOCATIVAS LOCATIVAS Y ADMINISTRATIVAS Y ADMINISTRATIVAS Se determinan Se determinan las siguientes las siguientes acciones acciones Locativas Locativas para elpara desarrollo el desarrollo de las de labores las labores al interior al interior GH ODV LQVWDODFLRQHV GH OD &RUSRUDFL¾Q \ VXV ͤOLDOHV GH ODV LQVWDODFLRQHV GH OD &RUSRUDFL¾Q \ VXV ͤOLDOHV
Aspectos considerar: Aspectos parapara considerar: • Puesto • Puesto de uso de“Permanenteâ€?: LGHQWLͤFDGR FRQ HO FRORU YHUGH VRQ DTXHOORV SXHVWRV TXH uso “Permanenteâ€?: LGHQWLͤFDGR FRQ HO FRORU YHUGH VRQ DTXHOORV SXHVWRV TXH por supor ubicaciĂłn su ubicaciĂłn y tipologĂa y tipologĂa tienentienen un aislamiento un aislamiento natural. natural. • Puestos • Puestos de uso de“Alternoâ€?: uso “Alternoâ€?: son aquellos son aquellos puestos puestos que, por que,su por ubicaciĂłn su ubicaciĂłn y tipologĂa, y tipologĂa, el el aislamiento aislamiento es generado es generado por lapor no la utilizaciĂłn no utilizaciĂłn de losdepuestos los puestos aledaĂąos aledaĂąos al mismo. al mismo. En En este caso, este caso, se debe se debe tomartomar de manera de manera conjunta conjunta en cada en cada espacio espacio los puestos los puestos seĂąalados seĂąalados con elcon color el color azul oazul de manera o de manera conjunta conjunta los seĂąalados los seĂąalados con elcon color el color amarillo amarillo (nota:(nota: en en un mismo un mismo espacio espacio no podrĂĄn no podrĂĄn utilizarse utilizarse los puestos los puestos de estos de estos colores colores de manera de manera simultĂĄnea). simultĂĄnea). Se dispone Se dispone el usoelde uso losdeespacios los espacios de uso dealterno uso alterno de la de siguiente la siguiente manera: manera: - Los -puestos Los puestos seĂąalados seĂąalados con elcon color el color azul estarĂĄn azul estarĂĄn habilitados habilitados los dias losimpares. dias impares. - Los -puestos Los puestos seĂąalados seĂąalados con elcon color el color amarillo amarillo estarĂĄn estarĂĄn habilitados habilitados los dias lospares. dias pares. • Puestos • Puestos no habilitados: no habilitados: LGHQWLͤFDGRV FRQ HO FRORU URMR VRQ DTXHOORV SXHVWRV TXH QR LGHQWLͤFDGRV FRQ HO FRORU URMR VRQ DTXHOORV SXHVWRV TXH QR se utilizaran se utilizaran para para garantizar garantizar el distanciamiento el distanciamiento requerido requerido y capacidad y capacidad mĂĄxima mĂĄxima permitida. permitida. • El control • El control de ingreso de ingreso mediante mediante huellahuella digitaldigital serĂĄ sustituido serĂĄ sustituido por cualquier por cualquier otro sistema otro sistema de control de control de horario de horario que garantice que garantice las medidas las medidas higiĂŠnicas higiĂŠnicas adecuadas adecuadas para protecciĂłn para protecciĂłn de la salud de la salud y la seguridad y la seguridad de losde trabajadores. los trabajadores. Ejemplo Ejemplo
Permanente Permanente Alterno Alterno Alterno Alterno 1R GLVSRQLEOH 1R GLVSRQLEOH
Mantenimiento Mantenimiento y desinfecciĂłn y desinfecciĂłn Ě˝ 6H Ě˝ WHQGUÂŁ 6H WHQGUÂŁ GLVSXHVWR GLVSXHVWR HQ FDGD HQ FDGD UHFHSFLÂľQ UHFHSFLÂľQ GH OD GH &RUSRUDFLÂľQ OD &RUSRUDFLÂľQ \ ͤOLDOHV \ ͤOLDOHV dispensadores dispensadores de gel de antibacterial gel antibacterial para para que los que funcionarios los funcionarios realicen realicen desinfecciĂłn desinfecciĂłn permanente permanente de manos de manos (complementario (complementario al lavado al lavado de manos) de manos) • Se realizarĂĄn • Se realizarĂĄn jornadas jornadas de limpieza de limpieza y desinfecciĂłn y desinfecciĂłn frecuente frecuente durante durante el dĂael dĂa GH VXSHUͤFLHV GH XVR FRQVWDQWH GH VXSHUͤFLHV GH XVR FRQVWDQWH • Se realizarĂĄn • Se realizarĂĄn jornadas jornadas de desinfecciĂłn de desinfecciĂłn profundas profundas en todas en todas las ĂĄreas las ĂĄreas y y sedes,sedes, los dĂas lossĂĄbado dĂas sĂĄbado con periodicidad con periodicidad quincenal. quincenal. • Mantener • Mantener buenabuena ventilaciĂłn ventilaciĂłn en sitios en sitios cerrados cerrados y evitar y evitar compartir compartir elementos elementos de uso depersonal. uso personal. • A la •salida A la salida de lasdeĂĄreas las ĂĄreas se ubicarĂĄ se ubicarĂĄ de una decaneca una caneca de basura de basura debidamente debidamente VHÂłDODGD SDUD OD GLVSRVLFLÂľQ ͤQDO GH ORV HOHPHQWRV GH SURWHFFLÂľQ SHUVRQDO VHÂłDODGD SDUD OD GLVSRVLFLÂľQ ͤQDO GH ORV HOHPHQWRV GH SURWHFFLÂľQ SHUVRQDO (tapabocas (tapabocas y guantes) y guantes) • Para• Para facilitar facilitar el proceso el proceso de limpieza de limpieza y desinfecciĂłn y desinfecciĂłn de los depuestos los puestos de de WUDEDMR WUDEDMR VH SHUPLWLUÂŁ VH SHUPLWLUÂŁ WHQHU WHQHU VREUH VREUH ODV VXSHUͤFLHV ODV VXSHUͤFLHV ÂźQLFDPHQWH ÂźQLFDPHQWH HO HTXLSR HO HTXLSR GH GH cĂłmputo cĂłmputo y el mouse, y el mouse, todostodos los demĂĄs los demĂĄs implementos implementos comocomo lapiceros, lapiceros, fotografĂas fotografĂas y adornos y adornos debendeben estar estar guardados guardados en lasen cajoneras. las cajoneras.
Elementos Elementos de protecciĂłn de protecciĂłn personal personal y toma y toma de temperatura de temperatura • Al •ingreso Al ingreso a lasa instalaciones las instalaciones se realizarĂĄ se realizarĂĄ la toma la toma de temperatura de temperatura asegurĂĄndose asegurĂĄndose que estĂŠ queen estĂŠ el rango en el rango de 36.5 dey36.5 37.5ygrados, 37.5 grados, en caso en de caso que delaque la WHPSHUDWXUD H[FHGD HVWH UDQJR QR VH SHUPLWLUÂŁ HO LQJUHVR D ODV RͤFLQDV \ VH WHPSHUDWXUD H[FHGD HVWH UDQJR QR VH SHUPLWLUÂŁ HO LQJUHVR D ODV RͤFLQDV \ VH realizarĂĄ realizarĂĄ un reporte un reporte al encargado al encargado de Seguridad de Seguridad y Salud y Salud en el en trabajo el trabajo para para activar activar el protocolo el protocolo de atenciĂłn de atenciĂłn y vigilancia y vigilancia epidemiolĂłgica. epidemiolĂłgica. • El ĂĄrea • El de ĂĄrea suministros de suministros harĂĄ la harĂĄ entrega la entrega a cada a cada lĂder de lĂder equipo de equipo de la dotaciĂłn de la dotaciĂłn mensual mensual de tapabocas de tapabocas para cada para cada funcionario. funcionario. El lĂder Elde lĂder cada de cada equipo equipo estarĂĄestarĂĄ a cargo a cargo de suministrar de suministrar y controlar y controlar la entrega la entrega a susacolaboradores, sus colaboradores, dejando dejando XQD SODQLOOD GH ͤUPDV FRPR HYLGHQFLD XQD SODQLOOD GH ͤUPDV FRPR HYLGHQFLD • Para• Para el personal el personal de correspondencia de correspondencia y gestiĂłn y gestiĂłn documental documental (outsourcing), (outsourcing), serĂĄ exigida serĂĄ exigida la dotaciĂłn la dotaciĂłn de tapabocas de tapabocas y guantes. y guantes. • Para • Para el personal el personal de outsourcing de outsourcing que presta que presta servicios servicios de vigilancia, de vigilancia, mantenimiento, mantenimiento, aseo aseo y cafeterĂa y cafeterĂa quienes quienes utilizan utilizan uniforme uniforme dentro dentro de la de la entidad, entidad, les serĂĄ les asignado serĂĄ asignado un contenedor un contenedor plĂĄstico plĂĄstico hermĂŠtico, hermĂŠtico, en el en cual el cual podrĂĄn podrĂĄn guardar guardar los elementos los elementos y ropay de ropa calle, de calle, evitando evitando la contaminaciĂłn la contaminaciĂłn cruzada. cruzada.
Medidas Medidas administrativas administrativas • Se limitarĂĄn • Se limitarĂĄn las reuniones las reuniones y aglomeraciones y aglomeraciones en zonas en zonas comunes comunes comocomo cafeterĂas, cafeterĂas, zonaszonas de descanso de descanso y zonas y zonas de circulaciĂłn. de circulaciĂłn. Ě˝ 1R Ě˝ VH 1R SHUPLWLUÂŁ VH SHUPLWLUÂŁ OD UHDOL]DFLÂľQ OD UHDOL]DFLÂľQ GH UHXQLRQHV GH UHXQLRQHV D PHQRV D PHQRV GH VHU GH VHU estrictamente estrictamente necesario. necesario. De loDe contrario, lo contrario, se debe se debe hacerhacer uso de usolasde las KHUUDPLHQWDV YLUWXDOHV GLVSXHVWDV SRU OD &RUSRUDFLÂľQ \ ͤOLDOHV KHUUDPLHQWDV YLUWXDOHV GLVSXHVWDV SRU OD &RUSRUDFLÂľQ \ ͤOLDOHV
Interacción Interacción en tiempos en tiempos de alimentación de alimentación 6H KDQ GHͤQLGR ODV VLJXLHQWHV PHGLGDV SDUD ODV ]RQDV GH DOLPHQWDFL¾Q GH 6H KDQ GHͤQLGR ODV VLJXLHQWHV PHGLGDV SDUD ODV ]RQDV GH DOLPHQWDFL¾Q GH ODV GLIHUHQWHV ODV GLIHUHQWHV VHGHV VHGHV FRQ FRQ HO ͤQ HO GH ͤQ DVHJXUDU GH DVHJXUDU HO GLVWDQFLDPLHQWR HO GLVWDQFLDPLHQWR interpersonal interpersonal
DisminuciĂłn DisminuciĂłn de sillas de sillas por mesa. por mesa. • Entre • Entre mesas mesas aproximadamente aproximadamente dos metros dos metros de distancia. de distancia. • Tiempo • Tiempo de estadĂa de estadĂa en comedor en comedor 20min. 20min. por turno. por turno. • DesinfecciĂłn • DesinfecciĂłn de 10min. de 10min. al terminar al terminar cada cada turno.turno. • AmpliaciĂłn • AmpliaciĂłn de horario: LQLFLR D ODV DP \ ͤQDOL]D D ODV SP de horario: LQLFLR D ODV DP \ ͤQDOL]D D ODV SP • Se generan • Se generan seis turnos seis turnos de 30min. de 30min. • UbicaciĂłn • UbicaciĂłn de geldeantibacterial gel antibacterial a la entrada a la entrada a comedores. a comedores. • AcompaĂąamiento • AcompaĂąamiento y seguimiento y seguimiento permanente. permanente. • Se harĂĄn • Se harĂĄn adecuaciones adecuaciones a las azonas las zonas de losdemicroondas los microondas para para evitarevitar la la aglomeraciĂłn aglomeraciĂłn de losde funcionarios, los funcionarios, realizando realizando una distribuciĂłn una distribuciĂłn de estos de estos en diferentes en diferentes espacios. espacios. • Se suspende • Se suspende el prĂŠstamo el prĂŠstamo de menaje de menaje (platos (platos y cubiertos), y cubiertos), por lopor cual lo cual cada cada funcionario funcionario debe debe disponer disponer de losde mismos los mismos para su para alimentaciĂłn. su alimentaciĂłn. • Se • elimina Se elimina el servicio el servicio de lavado de lavado de utensilios de utensilios personales personales de de alimentaciĂłn alimentaciĂłn por parte por parte del personal del personal de aseo de aseo y cafeterĂa, y cafeterĂa, el cual el estarĂĄ cual estarĂĄ realizando realizando desinfecciĂłn desinfecciĂłn de espacios de espacios y hornos y hornos microondas. microondas.
Los sĂntomas Los sĂntomas comunes: comunes: Fiebre Fiebre Tos seca Tos seca Cansancio Cansancio SĂntomas SĂntomas menos menos comunes: comunes: Molestias Molestias y dolores y dolores Dolor deDolor garganta de garganta DiarreaDiarrea Conjuntivitis Conjuntivitis Dolor deDolor cabeza de cabeza PĂŠrdidaPĂŠrdida del sentido del sentido del olfato deloolfato del gusto o del gusto Erupciones Erupciones cutĂĄneas cutĂĄneas o pĂŠrdida o pĂŠrdida del color del encolor en los dedos losde dedos las manos de las manos o de losopies de los pies SĂntomas SĂntomas graves:graves: 'LͤFXOWDG Sara 'LͤFXOWDG Sara respirarrespirar o sensaciĂłn o sensaciĂłn de faltade defalta aire de aire Dolor o Dolor presiĂłn o presiĂłn en el pecho en el pecho Incapacidad Incapacidad para hablar para ohablar moverse o moverse
MEDIDAS MEDIDAS PARA PARA LA PREPARACIĂ“N, LA PREPARACIĂ“N, RESPUESTA RESPUESTA Y ATENCIĂ“N Y ATENCIĂ“N EN CASO EN CASO DE DE CUALQUIER CUALQUIER SĂ?NTOMA SĂ?NTOMA RELACIONADO RELACIONADO CONCON EL VIRUS EL VIRUS COVID COVID - 19.- 19.
ÂżCuĂĄles sonsignos los signos y sĂntomas? ÂżCuĂĄles son los y sĂntomas? Los signos y sĂntomas de enfermedad esta enfermedad pueden ser leves o Los signos y sĂntomas de esta pueden ser leves o moderados y son semejantes los otras de otras infecciones moderados y son semejantes a losa de infecciones respiratorias agudas respiratorias agudas (IRA) (IRA) como:como: Ě˝ 5HVSLUDFLÂľQ PÂŁV UÂŁSLGD GH OR QRUPDO R GLͤFXOWDG Ě˝ 5HVSLUDFLÂľQ PÂŁV UÂŁSLGD GH OR QRUPDO R GLͤFXOWDG • Fiebre de difĂcil control por mĂĄs de dĂas dos dĂas (temperatura • Fiebre de difĂcil control por mĂĄs de dos (temperatura FXDQWLͤFDGD PD\RU D r FXDQWLͤFDGD PD\RU D r • Sonido en el pecho o dolor al respirar. • Sonido en el pecho o dolor al respirar. Ě˝ 6RPQROHQFLD R GLͤFXOWDG SDUD GHVSHUWDU Ě˝ 6RPQROHQFLD R GLͤFXOWDG SDUD GHVSHUWDU • Ataques • Ataques o convulsiones. o convulsiones. • Decaimiento o deterioro del estado general de salud en forma • Decaimiento o deterioro del estado general de salud en forma rĂĄpida. rĂĄpida.
Protocolo Protocolo de atención de atención y respuesta y respuesta (O SURWRFROR (O SURWRFROR GH DWHQFL¾Q GH DWHQFL¾Q \ UHVSXHVWD \ UHVSXHVWD TXH KD TXH GHͤQLGR KD GHͤQLGR H LPSOHPHQWDGR H LPSOHPHQWDGR &RUͤFRORPELDQD &RUͤFRORPELDQD \ VXV \ )LOLDOHV VXV )LOLDOHV FRQ HO FRQ ͤQ HO GH ͤQ DWHQGHU GH DWHQGHU HVWH HVWH WLSR GH WLSR GH situaciones situaciones se encuentra se encuentra dividido dividido en tres enetapas, tres etapas, a saber: a saber:
EtapaEtapa de prevenciĂłn de prevenciĂłn &RPR HPSOHDGRV GH &RUͤFRORPELDQD \ VXV )LOLDOHV VH GHEHQ DSOLFDU ODV &RPR HPSOHDGRV GH &RUͤFRORPELDQD \ VXV )LOLDOHV VH GHEHQ DSOLFDU ODV siguientes siguientes recomendaciones, recomendaciones, tantotanto en el en entorno el entorno laboral laboral comocomo en casa: en casa: • Cuidar • Cuidar su salud su salud y la de y lasus de compaĂąeros sus compaĂąeros manteniendo manteniendo el lugar el lugar de de trabajo trabajo limpiolimpio y desinfectado. y desinfectado. • Todos • Todos los funcionarios los funcionarios deberĂĄn deberĂĄn realizar realizar el debido el debido lavado lavado de manos de manos al al ingresar ingresar a las ainstalaciones las instalaciones y antes y antes de iniciar de iniciar sus labores, sus labores, siguiendo siguiendo las recomendaciones las recomendaciones del protocolo del protocolo de lavado de lavado de manos. de manos. • Evitar • Evitar tocarse tocarse los ojos, los ojos, nariz nariz y la boca. y la boca. • Los •lĂderes Los lĂderes de cada de cada ĂĄrea serĂĄn ĂĄrea serĂĄn los responsables los responsables de realizar de realizar el reporte el reporte diariodiario del ausentismo del ausentismo por causa por causa mĂŠdica mĂŠdica de sudeequipo su equipo de trabajo de trabajo a a WUDYÂŤV GHO %X]ÂľQ VHJXULGDG\VDOXGHQHOWUDEDMR#FRUͤFRORPELDQD FRP WUDYÂŤV GHO %X]ÂľQ VHJXULGDG\VDOXGHQHOWUDEDMR#FRUͤFRORPELDQD FRP • El uso • Elde uso tapabocas de tapabocas serĂĄ obligatorio serĂĄ obligatorio para todos para todos los funcionarios los funcionarios que que se encuentren se encuentren laborando laborando en lasen instalaciones. las instalaciones. • Acatar • Acatar las medidas las medidas de distanciamiento de distanciamiento interpersonal interpersonal ocupando ocupando los los espacios espacios habilitados habilitados y debidamente y debidamente seĂąalizados. seĂąalizados.
EtapaEtapa de contingencia de contingencia ÂżCĂłmo ÂżCĂłmo proceder proceder en caso en caso de sentir de sentir alguno alguno de losdesĂntomas los sĂntomas o de orecibir de recibir un un reporte reporte de posibles de posibles casoscasos de Covid-19? de Covid-19? En caso En caso de presentar de presentar sĂntomas sĂntomas relacionados relacionados con el con Covid-19, el Covid-19, tengatenga en en cuenta cuenta las siguientes las siguientes preguntas: preguntas: • ÂżHe•estado ÂżHe estado en unen lugar un lugar de exposiciĂłn de exposiciĂłn al virus? al virus? • ÂżHe•tenido ÂżHe tenido contacto contacto con alguna con alguna persona persona que haya que haya estado estado expuesta expuesta o haya o haya sido diagnosticada sido diagnosticada con elcon virus? el virus? • ÂżTengo • ÂżTengo alguno alguno de losdesĂntomas los sĂntomas en el en presente el presente escrito? escrito? (Q FDVR GH VHU DͤUPDWLYD OD UHVSXHVWD DOJXQR GH HVWRV LQWHUURJDQWHV GHEHUÂŁ (Q FDVR GH VHU DͤUPDWLYD OD UHVSXHVWD DOJXQR GH HVWRV LQWHUURJDQWHV GHEHUÂŁ informar informar inmediatamente inmediatamente a travĂŠs a travĂŠs de losdesiguientes los siguientes canales canales de atenciĂłn: de atenciĂłn: VHJXULGDG\VDOXGHQHOWUDEDMR#FRUͤFRORPELDQD FRP VHJXULGDG\VDOXGHQHOWUDEDMR#FRUͤFRORPELDQD FRP SUHYHQFLRQFRURQDYLUXV#FRUͤFRORPELDQD FRP SUHYHQFLRQFRURQDYLUXV#FRUͤFRORPELDQD FRP R OD OÂŻQHD FHOXODU R OD OÂŻQHD FHOXODU para orientarlo para orientarlo y asegurar y asegurar la puesta la puesta en marcha en marcha de lasde medidas las medidas pertinentes. pertinentes.
EtapaEtapa CrĂtica CrĂtica Entraremos en etapa crĂticacrĂtica cuando haya haya un contagio Entraremos en etapa cuando un contagio FRQͤUPDGR PÂŤGLFDPHQWH GH DOJXQR GH ORV FRODERUDGRUHV GH FRQͤUPDGR PÂŤGLFDPHQWH GH DOJXQR GH ORV FRODERUDGRUHV GH &RUͤFRORPELDQD R VXV ͤOLDOHV &RUͤFRORPELDQD R VXV ͤOLDOHV
Para Para mĂĄs informaciĂłn mĂĄs informaciĂłn visita:visita:
coronaviruscolombia.gov.co coronaviruscolombia.gov.co