Chabelo: enemigo de los niños Blas A. Buendía. PÁGINA 3
Durango: venganzas y saqueos PÁGINA 6
EL PACTO POR MÉXICO
ES UN PACTO DE IMPUNIDAD OBISPO RAÚL VERA PÁGINA 4
VENDER LAS COSTAS Pedro Miguel. PÁGINA 5
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
SIN CREDIBILIDAD, LA CLASE POLÍTICA MEXICANA
El Pacto por México, cero beneficios para la ciudadanía. El “Pacto por México”, que hasta la fecha ha sido una exhibición de chantajes al Poder Ejecutivo Federal por parte de los partidos opositores firmantes, PAN y PRD, ha devenido en un Pacto en contra del pueblo mexicano ya que las reformas políticas que están surgiendo de este acuerdo entre fuerzas altamente corruptas son sumamente dañinas para el patrimonio nacional y para los bolsillos de los ciudadanos. Y es que el cuestionable “Pacto por México” realmente se firmó tácitamente desde las postrimerías del sexenio calderonista cuando se aprobó la reforma laboral leonina que prácticamente esclaviza a la clase trabajadora mexicana y la deja en la indefensión ante la explotación voraz de la oligarquía nacional e internacional. Luego, ya en la continuación del proyecto depredador derechista con la mafia priísta encaramada de nuevo en la presidencia de la República, y ya firmado este “pacto”, se dio la reforma educativa que, al igual que la reforma laboral, tiene como objetivo someter al magisterio nacional y depurar la planta de este sector condicionando la permanencia de los profesores a la aprobación de frecuentes exámenes de evaluación, para darle paso a los empresarios de la educación privada. Así, en este contexto y buscando este fin, fue que se dio el encarcelamiento de la lideresa corrupta Elba Esther Gordillo Morales, quien mostró resistencia a perder su coto de poder que le redituaba a ella, a su familia y a su camarilla, incluyendo al actual secretario nacional del SNTE, cientos de millones de pesos mensuales que iban a parar a sus cuentas bancarias personales, encarcelamiento que provocó el júbilo inocultable del máximo jerarca perredista Jesús Zambrano Grijalva. En este esquema del “Pacto por México” también se deben contemplar los “gasolinazos” mensuales y el aumento a las tarifas de electricidad que recién acaba de imponer la CFE y frente a los cuales ninguno de los partidos de “oposición” ha manifestado desacuerdo enérgico. Por el contrario, los jerarcas “pactantes” han guardado silencio y no han perdido el tiempo reformando el artículo 27 que permite a los extranjeros
Raúl Vera, obispo de Saltillo. “El Pacto por México es el Pacto de la Impunidad”. adquirir nuestras costas, mientras ya cocinan la inminente aplicación del IVA a medicinas y alimentos, y aprueban la engañosa reforma fiscal que maliciosamente facilitará el acceso a los créditos para endeudar y oprimir aún más a la mayoría del pueblo mexicano ya que los mecanismos de cobranza contemplan hasta la privación de la libertad a los ciudadanos que no puedan pagar sus deudas a las instituciones de crédito. A todo esto se suma el clima de violencia e inseguridad nacional proveniente del crimen organizado y la delincuencia común, sin control ya en casi todos los estados de la República, que se pretende ocultar con miles de millones de pesos del erario repartidos entre los principales medios de comunicación masiva para que dejen de informar lo que realmente sucede en este rubro, mientras en las Cortes estadounidenses se revelan testimonios y pruebas de millonarios financiamientos de narcotraficantes a las campañas electorales de connotados políticos priístas, como el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán. Este doble discurso de prometer bienestar para el pueblo en las campañas electorales y hacer todo lo contrario cuando se llega al poder es lo que ha provocado que los políticos mexica-
nos, de todos los partidos y todos los colores, hoy más que nunca, hayan perdido credibilidad, pues lo que el pueblo de México ha venido testimoniando las últimas décadas ha sido el auge solamente de ellos, de la élite política delincuencial que ostenta los poderes de la nación. Por eso, no dejan de ser lapidarias las preguntas lanzadas por el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, durante su discurso pronunciado en el monumento a la Independencia de la ciudad de México D.F., el pasado 10 de mayo: “¿Hasta cuándo van a seguir poniéndole a su Pacto de Impunidad la máscara de Pacto por México? ¿Hasta
cuándo van a destituir de sus cargos a los políticos aliados con las mafias y los detendrán para someterlos a juicio? ¿Hasta cuándo harán una cosa semejante con los funcionarios públicos de alto nivel corrompidos con la delincuencia organizada? ¿Hasta cuándo se perseguirá a la delincuencia organizada de cuello blanco que se esconde en los bancos y centros financieros?” Y por eso, los ciudadanos ya debemos de ir pensando y actuando para promover un verdadero cambio político, social y económico en nuestro país, que nos lleve, en definitiva, a alcanzar los niveles de vida que realmente nos merecemos. Hay sectores de la sociedad que proponen comenzar ya un Movimiento Nacional de Resistencia Civil Pacífica para exigir la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto, no pagar impuestos y no acudir a las urnas, para revertir las reformas destructivas del Estado mexicano que han promovido precisamente los partidos firmantes del “Pacto por México”, y hay otros sectores sociales que exigen ya la aprobación de las candidaturas ciudadanas para dar comienzo a la eliminación de esos carteles delictivos llamados partidos políticos. Lo que sea, pero algo debemos de hacer para parar la voracidad y destrucción del patrimonio nacional que practican las mafias tricolores, azules y amarillas que nos gobiernan, y que hoy como nunca están al servicio de la oligarquía.
directorio
Director General: Fernando Miranda Servín. Colaboradores: Javier de la Torre, Imelda Vélez Sánchez, Alberto Martínez, Clara Elvia Tapia Hernández, Luis Leija, Dr. Salvador Salas Ceniceros y Norberto Serrano. Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina. San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 D.F. 55 38 16 00 22
Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501@facebook.com Twitter: @fernandomdas
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
CHABELO, sicario de los capos de la chatarra Las células se hallan en infinidad
BLAS A. BUENDÍA de tiendas OXXO y de autoservicio
Con toda impunidad, y durante más de 45 años, ha promovido al Cártel de la Chatarra, advierten cibernautas. Se le ve cada domingo de las 7 a 10 horas “en flagrancia”, hay pruebas, acusan jocosos, pícaros y alegóricos cibermensajes aparecidos en la RedInteresante, campaña en contra de trasnacionales agresoras que “llegaron a México para quedarse” y envenenar a la niñez con golosinas asesinas. Las denuncias públicas cibernéticas están a la orden del día, pero se enmarcan en un juego de ironías e hirientes perversidades. Tras que la organización Alianza por la Salud Alimentaria presentara en un acto sui géneris, la metafórica captura de los “Capos de la Chatarra”, un potencial de consumidores acusa al cómico y “amigo de todos los niños”, Chabelo, de configurarse como el “sicario” principal de toda esa “banda” que ha actuado en complicidad, por cerca de medio siglo. “Se le ve cada domingo de las 7 a 10 horas, en flagrancia, hay pruebas”, sentencian. Millones de internautas han inundado la Red, que a pesar de esconderse en el mundo de la fantasía y la cobardía, se presentan con un sinfín de comentarios ocurrentes y de verdaderas prevenciones, sumándose el sentido altruista en defensa de la salud de la niñez y la juventud mexicanas. Si bien las ingeniosidades tienen también un sentido de seriedad, a pesar de ello revelan los centros de operaciones de más capos de alimentos basura, que vienen operando desde hace lustros y decenios con toda impunidad, generando la muerte de millones de mexicanos, y cuyas “células del crimen de la chatarra” han enfermado de diabetes a generaciones condenadas al sufrimiento de este terrible padecimiento.
como Walmart, Comercial Mexicana, Waldo’s, y en los changarros foxianos pueblerinos, entre muchas otras que, a la luz de las circunstancias y frecuentes evidencias, se convierten en potenciales cómplices de los delitos de lesa humanidad contra la salud. En la detención de los capos del Cártel de la Chatarra en un sketch donde participó el colectivo artístico Puño de Tierra, a través de la Alianza por la Salud Alimentaria, se presentaron algunos de los capos más importantes del “Cártel de la Chatarra”. Desfilaron ante las cámaras y micrófonos de la prensa mexicana e internacional, los primeros cuatro “capos criminales” de la salud en contra de los mexicanos. Se trata de Toño (a) “El Tigre”, Ronald McDonald (a) “El Payaso”, Melvin (a) “El Elefante” y el Oso Polar (a) “La Coca”. Estos personajes fueron acusados de violar los derechos de la infancia mexicana bajo dos cargos principales: manipular y engañar a los niños y niñas a través de la publicidad y mercadeo de sus productos, y por inducir el consumo de alimentos y bebidas que contribuyen a la expansión de la epidemia de obesidad entre este sector de la población. MÁS CAPOS… “Yo vi esta mañana al payasito de Ricolino, a la carita de Sabritas, al osito Bimbo, y otros capos más en plena libertad, en al menos dos tienditas. También los vi en el OXXO, que parece la guarida donde se reúnen estos malhechores. Son omnipresentes en nuestro cotidiano, espero que pronto los agarren y sean sometidos a juicio popular en una plaza pública”, son los jocosos, pícaros y alegóricos mensajes de millones de cibernautas enviados de manera anónima. Si bien algunos pensaban que la detención de los capos de la chatarra se trataría de esos contrabandistas que venden partes de vehículos descompuestos, se generaliza el sentir de que las autoridades federales mexicanas pongan un alto a todas las empresas que emplean todo tipo de azúcares de forma indiscriminada en sus productos. “¡Alto a las empresas que venden productos chatarra con publicidad engañosa! Hace falta más cultura alimentaria y educación en nutrición a los padres. Es urgente detener el enriquecimiento criminal de estas empresas que atenta con la calidad de vida de la sociedad en general”. ¿Qué espera el gobierno para apoyar este excelente proyecto que ayudaría a los niños y a toda la población en general? Hay que darle difusión en la TV, que es otro capo iluminantemente siniestro, ya que la caja idiotizante crea adicción a la ficción y controla,
por lo tanto, con la manipulación la mente de millones de mujeres al presenciar sus taranovelas, dicen. Si bien uno de los mecanismos que afortunadamente no ha encontrado la censura ni gubernamental ni de los altos intereses económicos y financieros de omnipotentes del sector empresarial, la página de yahoo.com.mx, se ha comprometido en proyectar la “histórica captura de los Capos de la Chatarra”. “Excelente video que ayuda a concientizar a la gente con un lenguaje visual actual. Hay quienes dirán que están exagerado, pero la verdad muchos estamos de acuerdo con los tiempos modernos tan lamentables. Doy el parabién a la Alianza por la Salud Alimentaria, por tener los pantalones y poder llamar a las cosas como son y luchar en contra de la obesidad infantil, pero hay que entender también que los culpables de todo esto son los padres de familia que permiten alimentar a sus vástagos de forma anormal”.
Chabelo, el principal envenenador de niños de México.
“CHABELO”, EL “SICARIO” AHORA “ENEMIGO” DE TODOS LOS NIÑOS Los héroes de la farándula no se salvan, la vox populi los condena y concatena de cierto modo para hacer creer que son parte de todo ese elenco de culpables que por su fama artística y popular, son quienes deben de pagar los platos rotos. “¿Y para cuándo detienen y presentan al sicario de ‘Chabelo’?, ya que durante más de 45 años con toda impunidad ha promovido al Cártel de la Chatarra; se le ve cada domingo de las 7 a 10 horas, en flagrancia, hay pruebas, y ya es hora que lo detengan”, refiere un homónimo de José Luis Cuevas. “Excelente la captura. El único problema es que violaron los derechos individuales de los Capos de la Chatarra, al detenerlos sin orden de arresto, y por esa razón pronto estarán en libertad; ya saben… este país y sus virtudes…” “Chabelo viola la Ley General de Salud que establece que ‘la publicidad no deberá inducir hábitos de alimentación nocivos’, y la Ley Federal de Protección al Consumidor, que obliga a la protección especial a la infancia como grupo vulnerable frente a las estrategias engañosas de venta y publicidad, durante el programa En Familia con Chabelo”. Pese a todo, los eternos enemigos del bienestar no doblegan sus glúteos –por decirlo decentemente-, y se suman a la defensa de los capos y sicarios de la chatarra. “Pésima campaña, la Alianza por la Salud no debería promover la violencia... si fueran coherentes retirarían este video hoy mismo. Si fueran coherentes, digo”. Diversos organismos internacionales y nacionales, cabe advertir, reconocen que los niños son vulnerables a la publicidad, no entienden el sentido persuasivo de la misma y son más vulnerables a las estrategias de engaño y manipulación que asocian el consumo del producto con un regalo, hazaña física o un personaje popular. Al mismo tiempo, existe evidencia que demuestra que a mayor exposición de la infancia a publicidad de comida chatarra y refrescos que revolucionan el metabolismo, existe un mayor índice de sobrepeso y obesidad, y riesgo de padecer una enfermedad “diabólica” llamada diabetes. La sociedad espera que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto haga algo al respecto y no caiga en el garlito de apaciguar a la “prole” y “chusmas”, como en su tiempo y forma se hizo con los Reality Shows, que si bien establecieron abiertos sentidos de sensacionalismos y amarillismos que caen en los terrenos jurisprudenciales, la Secretaría de Gobernación nunca los retiró y menos aplicó sanciones económicas a Televisa y TV-Azteca, magnates del aire televisivo. Han pasado tantos años que las cosas siguen tal igual o peor, y ahora con los Capos de la Chatarra se vaticina que nunca se hará nada en contra de este emporio generador de múltiples enfermedades.
blasalejo@gmail.com
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
MENSAJE DE FRAY RAÚL VERA LÓPEZ, OBISPO DE SALTILLO Segunda Marcha de la Dignidad Nacional Madres buscando a sus hijos e hijas y buscando la Justicia D.F., 10 de mayo del 2013 Estamos ante un Monumento emblemático que nos recuerda que nuestra Patria fue rescatada de la sumisión a una potencia extranjera por medio de un baño de sangre: la de los hombres y las mujeres que lucharon para que México fuera una Nación libre. Desafortunadamente, quienes venimos el día de hoy a estar cerca de los restos de las mujeres y los hombres que ofrecieron su vida, a cambio de la vida de quienes habitamos estas tierras, somos víctimas y testigos de cómo se da la vida de las y los mexicanos a base de desapariciones forzadas, de secuestros, de extorsiones, de ejecuciones, de amenazas, de desplazamientos forzados, de pérdidas de fuentes de trabajo e incontables atrocidades mas. Aquí, junto al Monumento a la Independencia de México, por medio de esta marcha que partió del Monumento a la Madre en el centro de esta ciudad este 10 de mayo, han querido congregarse mujeres procedentes de diversos puntos de la República para hacerse presentes ante ustedes señores gobernantes que se mantienen en sus puestos a base de sus complicidades con los criminales; ante ustedes señores empresarios y financieros que lavan el dinero de las mafias; que el resultado de sus acciones corruptas es el sufrimiento de millones de personas, entre ellas estas madres víctimas del delito de la desaparición forzada perpetrado contra sus respectivos esposos, sus hijas y sus hijos. Dense cuenta que mientras se siga alimentando mediante la impunidad a la serie interminable de crímenes que realizan las mafias, el sufrimiento y la angustia invadirá cada día un mayor número de hogares, y el número de personas sometidas a tratos inhumanos y degradantes se multiplicará de manera exponencial, día con día, por todos los rincones de México. Señoras y señores gobernantes, señoras y señores de los partidos políticos: ¿Hasta cuándo van a seguir poniéndole a su Pacto de Impunidad la máscara de Pacto por México? ¿Hasta cuándo van a destituir de sus cargos a los políticos aliados con las mafias y los detendrán para someterlos a juicio? ¿Hasta cuándo harán una cosa semejante con los funcionarios públicos de alto nivel corrompidos con la delincuencia organizada? ¿Hasta cuándo se perse-
Raúl Vera, obispo de Saltillo. “¿Hasta cuándo van a destituir de sus cargos a los políticos aliados con las mafias y los detendrán para someterlos a juicio?”. guirá a la delincuencia organizada de cuello blanco que se esconde en los bancos y centros financieros? Desde el extranjero llegó la acusación contra un Banco por lavado de 7 mil millones de dólares y ante ello la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solamente le puso una multa equivalente al 0.23% de la cantidad de dinero lavado, y a ningún funcionario de ese banco se le detuvo para juzgarlo. ¿Hasta cuándo se detendrá y juzgará a quienes lavan el dinero sucio desde las empresas? En lugar de eso se utilizan los circuitos de lavado del dinero sucio para apoyar las campañas electorales. Señoras y señores de los partidos políticos ¿hasta cuándo dejarán de alimentar la corrupción en el Estado mexicano mediante los procesos elec-
torales amañados en donde los ciudadanos, en lugar de ser promovidos por su madurez política, son corrompidos y utilizados de manera denigrante mediante la compra y venta del voto? A ustedes, ante quienes ponemos estos cuestionamientos, les decimos que mientras no veamos un proceso de procuración de justicia seriamente comprometido con nuestras causas, en este caso, encontrar a nuestros familiares desparecidos y juzgar a quienes perpetraron estos crímenes, no creeremos en sus promesas de que va a haber justicia en México. Tampoco les creeremos mientras no veamos juzgados y en la cárcel a quienes han promovido mediante la corrupción con la delincuencia organizada la destrucción de México;
mientras no veamos que ustedes verdaderamente dedican los recursos necesarios para fortalecer la procuración de justicia, preparar a los especialistas que necesita en este momento el Estado mexicano para la investigación de los crímenes y para enfrentar de manera adecuada a las mafias; desmontar las redes tejidas que tienen dentro del Estado y desarticular las redes con las que lavan el dinero. A ustedes de manera especial, las mujeres, las madres de las víctimas de la desaparición forzada, les agradecemos la fortaleza con la que están enfrentando al Estado mexicano, la firmeza con la que exigen que localicen vivos a sus seres queridos y que juzgue a los criminales. Que Dios las bendiga.
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
VENDER LAS COSTAS Pedro Miguel.
El robo de Texas por Estados Unidos empezó con una colonización de ese territorio que luego, tras un alzamiento, fue declarado independiente por los propios colonos, como paso previo a su conversión en estado 28. La historia se repitió en California y el filibustero William Walker trató de replicarla, años después, en Baja California y Sonora, territorios en los que llegó a proclamar una República de Baja California. Otro intento secesionista apoyado por Estados Unidos tuvo lugar en los actuales estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en donde los opositores a Santa Anna intentaron fundar una República del Río Grande. Por lo demás, a lo largo del siglo XIX y principios del XX el territorio nacional sufrió varias invasiones por vía marítima. Con esos antecedentes no es de extrañar que el constituyente de 1917 plasmara la prohibición expresa de que extranjeros adquirieran tierras en propiedad en una franja de 100 kilómetros contada a partir de las fronteras terrestres, o de 50, a partir de las playas. Podría pensarse que la prohibición ya no tiene sentido, sobre todo si se considera que al menos desde 1988 Washington tiene en Los Pinos
a aliados sumisos, lo que hace obsoleto un desembarco o un nuevo robo de territorio: los gobernantes del ciclo neoliberal viven ansiosos por entregar a las trasnacionales tierras, atribuciones y propiedades nacionales bajo la forma de concesiones mineras, indus-
No todo el mar mexicano es Vallarta o Cancún ni todas las costas están moduladas por la industria turística de gran escala. Los 169 municipios que colindan con la zona federal marítima terrestre (zofemat, definida en el Art. 119 de la Ley General de Bienes Nacio-
Las costas mexicanas, a la venta para el mejor postor. triales, maquiladoras y energéticas; si el régimen de Peña lograra su propósito de poner la industria petrolera en manos del capital privado, veríamos el retorno del control de enormes extensiones del país a manos de empresas concesionadas, foráneas o nacionales, tal y como ocurría hasta antes del 18 de marzo de 1938. En la actualidad, sin embargo, hay una razón distinta a la de antaño, pero no menos sólida, para mantener esa prohibición que la mayoría de los partidos del régimen pretende anular mediante la reforma recientemente aprobada: la necesidad de preservar los entornos humanos, sociales y económicos de las regiones costeras.
nales, y que se considera propiedad inalienable de la nación) suman 21 por ciento del territorio nacional y en ellos se asienta 16 por ciento de la población (datos de 2005). Salvo en los grandes polos turísticos o portuarios, esa población padece una integración económica precaria y una gran porción de ella se encuentra, como en el resto del país, en condición de pobreza, independientemente de que ostente, o no, alguna forma de posesión de tierras. Hasta ahora, la prohibición en el artículo 27 ha funcionado como dique para frenar, en alguna medida, la especulación mobiliaria internacional en las costas mexicanas. Los ricos nacionales que quieren casa en la playa ya la tienen y los ciudadanos extran-
jeros (como los estadunidenses que han comprado media Baja California) han debido recurrir a argucias legales –o ilegales– de diverso tipo. Pero la pretendida supresión del veto puede detonar una espiral de voracidad sobre zonas costeras, particularmente las económica, social y demográficamente deprimidas, mayormente situadas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Ahora imaginen que el Senado ratifica la reforma constitucional mencionada y que, al día siguiente, los grandes consorcios turístico-inmobiliarios de Estados Unidos, Europa Occidental o Japón, por ejemplo, desembarcan (literalmente) en las costas de México, provistos de capital y buenas conexiones político-administrativas, y se enfrentan a millones de pescadores, rentadores de palapas, fonderos o cooperativistas de granjas acuícolas, y les ofrecen unos cuantos miles de dólares a cambio de sus tierras: la capacidad de resistencia de los segundos sería, previsiblemente, muy pequeña. Tendríamos, entonces, una reedición de la tragedia social que provocó el régimen de Salinas cuando, mediante otra modificación al 27, hizo posible la venta de tierras ejidales. Millones de vendedores, imposibilitados para transformar en capital el dinero que recibieron, se quedaron sin vivienda y sin medio de subsistencia y se fueron a engrosar las corrientes migratorias, los estamentos de la informalidad urbana o las filas de la delincuencia.
C E N C O A L T (Centro de Comunicación Alternativa). cencoalt@yahoo.de http://cencoalt.blogspot.com/
EL MARIPOSARIO DE XOCHIMILCO Está ubicado en el canal La Hierbabuena y los visitantes pueden llegar a el abordando una de las muchas coloridas trajineras que prestan sus servicios en los principales canales de Xochimilco: Caltongo, Nativitas, Belém o San Cristobal. Es el Mariposario de Xochimilco, que recientemente abrió sus puertas y ha causado expectación en la ciudadanía. Este proyecto fue creado por la Asociación Remeros Nahuatlacas, cuyos integrantes impartirán amenas pláticas a los visitantes en las que explicarán el proceso de vida de estos insec-
tos desde su primera etapa, así como las características de las 13 especies de mariposas que se desarrollan en esta región. La entrada cuesta 35 pesos con descuento para adultos mayores y grupos escolares. Los ingresos por este concepto serán repartidos entre las 20 familias que conforman la Asociación Remeros Nahuatlacas. Este proyecto se suma a las actividades que la ciudadanía xochimilquense comienza a emprender en conjunto con las autoridades de esta demarcación con el objetivo de contribuir al
Los ciudadanos xochimilcas comienzan a llevar la cultura ecológica a los canales. rescate de esta importante zona e impulsar el turismo de concientización ecológica. En este nuevo punto de encuentro los visitantes también podrán adquirir
artesanías con motivos relacionados con estos insectos de extraordinaria belleza. Así pues, cuando vaya usted a esta región sureña del D.F., no deje de visitar el Mariposario de Xochimilco.
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
De la redacción de raza cero. l pasado 29 de abril, los líderes campesinos de Gómez Palacio, Hipólito Pasillas y Javier Colchado, decidieron encabezar la toma de las instalaciones de la Confederación Nacional Campesina, cuyo dirigente es el diputado local por el X distrito electoral Alfredo Héctor Ordáz Hernández. El motivo de la medida fue el hartazgo de un numeroso sector de los trabajadores del campo por la ineficacia, corrupción y despotismo con que se conduce el diputado Ordáz Hernández, a quien acusan de traficar influencias para favorecer a familiares y amigos cercanos en la designación de recursos de programas sociales. “Le dio un tractor a su tío y cabras a su hermano, además de que maneja los recursos de la confederación de manera discrecional, sin rendir cuentas transparentes y no fomenta las actividades del campo, no trabaja, casi nunca está en su oficina”, acusa uno de los campesinos indignados.
Jorge Herrera Caldera. Abusos de poder, autoritarismo y violaciones a las leyes. Para realizar la toma de las oficinas de la CNC, el ex líder de la Liga de Comunidades Agrarias, Hipólito Pasillas, y el campesino Javier Colchado solicitaron la asistencia del notario público Octaviano Rendón Arce, ex presidente municipal de Gómez Palacio, para que diera fe de los hechos. Sin embargo, menos de 72 horas después de que tomaron la sede de la CNC, el 1 de mayo, el notario público Octaviano Rendón Arce y los líderes campesinos Hipólito Pasillas y Javier Colchado fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General de Durango y encarcelados en el CERESO número 1, acusados de
Las venganzas
Del gober los delitos de despojo y robo. “Es una venganza política del gobernador Jorge Herrera Caldera ya que el notario público Octaviano Rendón, ex alcalde de Gómez Palacio, en su momento no apoyó la candidatura de Herrera Caldera para gobernador, en el 2010. Aquí en Gómez Palacio todo mundo sabe que el diputado Ordáz Hernández es una imposición de Herrera Caldera en la CNC, lo quiere tener a la fuerza cuando la mayoría de los campesinos lo repudiamos por corrupto”, manifiestan los campesinos inconformes. “Todo comenzó cuando Hipólito Pasillas le ganó el módulo de riego a Ordáz Hernández, legalmente, en votaciones. Pasillas solicitó al PRI ser candidato a regidor en las próximas elecciones, pero le negaron la petición por lo que manifestó que se iría al PAN; luego, la toma de la CNC encolerizó al gobernador Jorge Herrera Caldera y de inmediato los mandó a encarcelar”, abundan. Al respecto, llama la atención la premura con la que actuaron la Fiscalía General de Durango, a cargo de la Lic. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, y el Tribunal Superior de Justicia de Durango, a cargo del Lic. Apolonio Betancourt, quienes en menos de 72 horas realizaron las indagatorias y obsequiaron las órdenes de aprehensión para encarcelar a los líderes campesinos y a su notario público, instituciones que no funcionan de esta manera cuando se trata de impartir justicia a ciudadanos comunes. “Él dio fe de un hecho ilegal al introducirse de manera violenta a las instalaciones de la CNC ya que no contaba con un documento judicial que acreditara la invasión al lugar, solo las autoridades judiciales están facultadas para realizar este tipo de procedimientos”, dijo la Fiscal General luego de detener al notario público y ex alcalde de Gómez Palacio, Octaviano Rendón. En Gómez Palacio, nadie cree la versión de que Octaviano Rendón, Hipó-
lito Pasillas y Javier Colchado se robaron objetos de las oficinas de la CNC. “Esta acusación, además de burda, es infame”, dicen los campesinos que conocen de sobra la trayectoria de estos personajes.
los jueces acepten las consignaciones de los detenidos y los sentencien con estas anomalías indignantes. Así opera la justicia en Durango, con un gobernador visceral, represor, muy dado a las revanchas políticas que suele llevar al terreno de las venganzas personales, como sucedió en los casos de la Universidad Pedagógica de Durango en donde una decena de profesores que se opusieron a la demolición de este plantel están amenazados con ir a la cárcel acusados por el delito de sedición, y del profesor Miguel Ángel Ortiz Castañeda, ex director de la Escuela de Matemáticas de la UJED, quien durante la gestión del anterior rector, Luis Tomás Cas-
Lic. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, Fiscal General de Durango, y Lic. Apolonio Betancourt, presidente del Tribunal Superior de Justicia, actúan con rapidez sólo cuando el gobernador se los ordena. La Fiscal General, Lic. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Lic. Apolonio Betancourt, durante este sexenio han formado una dupla muy peculiar; la primera se ha caracterizado por permitir que los agentes ministeriales bajo sus órdenes torturen a los ciudadanos detenidos para que estos se declaren culpables de delitos que no cometieron, y el segundo, a sabiendas de estas graves violaciones a las garantías individuales, tolera que
Octaviano Rendón, Hipólito Pasillas y Javier Colchado, en la cárcel por delitos fabricados.
tro Hidalgo, fue obligado a renunciar luego de ser amenazado por personeros del gobierno estatal por haber denunciado y puesto a disponibilidad a profesores “aviadores”, entre ellos al ex secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UJED, Alfredo Gallegos Villarreal. Luego de la renuncia forzada del profesor Miguel Ángel Ortiz Castañeda, el gobernador y su hermano Antonio Herrera Caldera, quien funge como poder fáctico en esta casa de estudios, impusieron como director de la Escuela de Matemáticas al profesor “aviador” Alfredo Gallegos Villarreal. Este es la manera de gobernar de la clase política priísta duranguense que dispone de los principales órganos procuradores de justicia para su servicio particular. Estilo sucio y transgresor de las garantías individuales y muy proclive a practicar la impartición selectiva de justicia ante la sospechosa complacencia de los partidos políticos y diputados locales de “oposición” que, teniendo conocimiento de estos atropellos que se cometen en agravio de la ciudadanía, guardan silencio ante los medios de comunicación y en la tribuna del Congreso estatal.
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
LOS SAQUEOS Fernando Miranda Servín. Durango se caracteriza por ser uno de los pocos estados de la República en los que no ha habido alternancia en el poder, y difícilmente la habrá dada la debilidad política y poca o nula penetración social que tienen los representantes estatales de la oposición, u “oposición cómoda”, como la llaman los pocos críticos que llegan a tener oportunidad de manifestar sus ideas en algún medio de comunicación local. En Durango, igual que en todas las entidades del país en las que gobierna el PRI, se siguen ejerciendo las viejas prácticas corruptas que desde hace 50 años practicaban sus antecesores, como el nepotismo, el influyentismo, los saqueos al erario y los abusos de poder dentro de la administración burocrática, sin que autoridad alguna someta a las mafias gobernantes al imperio de la ley por la sencilla razón de que la clase que detenta el poder siempre tiene a mano a algún personaje incondicional que se preste para protegerlos de sus pillerías, tanto en la Secretaría de la Contraloría y “Modernización Administrativa” como en la Fiscalía General, instancia que utiliza métodos medievales, como la tortura, para “investigar” delitos y fabricar delincuentes al vapor. Desde hace años, uno de los críticos más ácidos de estos regímenes oprobiosos, el economista y promotor cultural Sergio Delgado Soto, ha reclamado y denunciado en actos públicos y ante las instancias legales correspondientes muchos actos de corrupción cometidos por la clase gobernante sin que ninguna de sus quejas haya sido atendida, a pesar de presentar pruebas documentales ante los tribunales. Ya desde el gobierno salteador del ex gobernador Ismael Hernández Deras (2004-2010), que dejó una deuda pública de más de 8 mil millones de pesos, Sergio Delgado Soto, junto con otros trabajadores de la cultura duranguenses, alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de saqueo que practican los gobiernos priístas: los arrendamientos de inmuebles particulares
para instalar oficinas públicas. Así, la sociedad pudo enterarse que, por ejemplo, el Instituto de Cultura del Estado de Durango, que antes despachaba dentro del Ex Internado Juana Villalobos, hoy Centro de Convenciones Bicentenario, había sido trasladado a un par de residencias propiedad del empresario Sergio Arturo Campillo Carrete, el arrendador favorito de los gobiernos priístas duranguenses, y que el gobierno estatal pagaba (y todavía paga) a este empresario más de 100 mil pesos mensuales por el alquiler de esos inmuebles, desde hace 6 años.
mil pesos mensuales de alquiler por estos inmuebles. Y este tipo de saqueos nomás representa la puntita del iceberg de los daños que la mafia priísta duranguense asesta al erario, es decir, a los bolsillos de los ciudadanos. Otros negocios redondos a través de los cuales practica el pillaje la élite gobernante de este estado son las adjudicaciones directas de contratos a empresarios de la construcción y prestadores de servicios que entregan cantidades inimaginables de dinero ilegal para obtener estos privilegios omitiendo el requisito legal de los
Arrendamientos. Otra forma de saquear el erario por parte del gobierno priísta duranguense. Haciendo cuentas, los gobiernos estatales de Ismael Hernández Deras y Jorge Herrera Caldera han pagado más de 6 millones de pesos a Jorge Arturo Campillo Carrete por el alquiler de sus inmuebles, cantidad más que suficiente para que el gobierno del estado hubiera adquirido una propiedad decorosa para albergar a dicho instituto. Sergio Delgado Soto también ha señalado que con esta misma dinámica corrupta, el actual gobernador Jorge Herrera Caldera ha venido despilfarrando el erario duranguense para beneficiar a unos cuantos arrendadores de inmuebles a los que se les alquilan seis propiedades que ocupan oficinas de la administración estatal, que fueron desplazadas del antiguo Palacio de Gobierno para habilitarlo como el Museo Francisco Villa. Así, desde hace casi tres años el gobierno estatal, con nuestros impuestos, paga la friolera de 250
concursos de licitaciones públicas. Y un funcionario que sabe de sobra este tipo de maniobras desaseadas es el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, el Ing. César Guillermo Rodríguez Salazar, quien ocupa este mismo cargo desde el sexenio pasado. Este personaje ahora está en entredicho (¿más?) por el jugoso negocio que le está significando a la cúpula corrupta del gobierno estatal las demoliciones de algunos edificios públicos como la Universidad Pedagógica Nacional, El Mercadito, el inmueble que ocupaba la tienda Sears, en pleno centro histórico, y el edificio en donde se encontraba el DIF. Al respecto, Sergio Delgado Soto vuelve a poner el dedo en la llaga interrogando a los actuales candidatos a la alcaldía de la ciudad de Durango, el panista Jorge Salum, el dueño de la franquicia llamada Movimiento Ciudadano, José Ramón Enríquez Herrera y el propietario del membrete denominado
PT, Alejandro González Yáñez: “¿Saben también que el actual titular de la SECOPE dijo recientemente que la demolición del edificio de Sears costó 20 millones y que de inmediato un ciudadano versado en esos trabajos, el conocido arquitecto y ex subdirector del ICED, Fernando Andrade Cancino, lo refutó diciéndole que esa obra no cuesta más de 5 millones de pesos? Si esto que les digo ya lo saben ustedes, ¿por qué diablos se quedan callados?”. Ahora, este cuestionamiento vergonzoso automáticamente pone en duda los costos de la demolición del inmueble que ocupaba el DIF estatal, cuyo terreno, se comenta, fue vendido al consorcio hotelero Hillton en 150 millones de pesos para, supuestamente, con este dinero construir las nuevas instalaciones de esta institución. Y, de nueva cuenta, sucede lo mismo que en los casos aquí descritos: el gobierno estatal ha alquilado media docena de inmuebles a particulares para “darle mejor atención” a la ciudadanía. Y Sergio Delgado Soto continúa: “Estos gobernantes priístas están violando la Ley de Patrimonio Cultural, que muy claramente dice que las afectaciones al patrimonio arquitectónico del estado pasan, necesariamente, por una consulta pública. Pero las violaciones constantes a las leyes que comete la jerarquía gobernante priísta se deben principalmente a la complacencia de los representantes de los partidos de ‘oposición’, PAN, PT, PRD y MC. Es imperdonable que el panista Jorge Salum, que ya ha sido dos veces diputado local y se supone debe de conocer la Ley de Patrimonio Cultural, no se pronuncie en contra de estas demoliciones ilegales, al igual que los representantes de los partidos de ‘izquierda’, que han guardado silencio ante estos atropellos”. Para rematar, el economista argumenta, dirigiéndose a los candidatos de los partidos de “oposición” a la alcaldía de Durango: “Ustedes dicen, señores de los partidos, si siguen con sus campañas que nada en concreto y de interés nos dicen a los ciudadanos, o si en ellas abordan en detalle cómo se da la corrupción de los gobiernos en Durango”.
Jorge Herrera Caldera con el Ing. César Guillermo Rodríguez. El jugoso negocio personal de las demoliciones.
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
DURANGOGRAFÍA
DEL PODER Por María Elena Martínez M. lo vieron por el rumbo de Arizona en on Jorge Herrera el año pasado anduvo muy activo y solicitando a gritos apoyos al gobierno federal panista para la sequia, y era apoyado por la gavilla de rufianes de diputados del PRI que exigían dinero extra dizque para mitigar los efectos de la falta de agua en el campo, los legisladores de aquel entonces fueron encabezados por la diva de la política, Yolanda de la Torre, quien en reiteradas ocasiones llamó “insensible” al ex presidente Felipe Calderón porque nunca aflojó los recursos para el patrocinio de las campañas. Otro perverso político que no pedía sino que exigía era Ricardo López Pescador, quien junto con el vetusto líder Pedrito Ávila, y sobre todo el tristemente célebre conocedor del rincón de Esteban Villegas, el patán de Oscar García Barrón, se auto-autorizaron 10,000.000.00 de pesos y aún no se sabe a ciencia cierta si eran para patrocinar las campañas de los desangelados diputados o para engordar más las cuentas bancarias personales de los priistas; hoy en día, despachan en San Lázaro y pasan tan desapercibidos que solo me acuerdo de tres grisáceos nombres, como Rubén Escajeda, que luego de su nuevo look a la Armando Guzmán ya no se ha dejado ver por el escenario político y las malas lenguas dicen que anda en busca de unos “matachines” por el rumbo de Ixtapaluca, otros dicen que
donde Don Barack Obama le recomendó a unos apaches que son rete buenos para danzar pa’ que llueva en Durango. Otro personaje de la política es la ahijada de José Ramírez Gamero, quien le regaló su premio a Sonia Catalina Mercados Gallegos y su traba-
jo legislativo deja mucho que desear, pero está a las ordenes del gober pa’ lo que se ofrezca; y el ex alcalde y ex diputado federal Don Jorge Herrera Delgado (quien por cierto ¿ya le pondría saldo a su teléfono pa’ que le eche una llamadita a Adán Soria pa’ que resuelva el asunto de los Puentes Gemelos y sus problemas viales?). De los otros ni me acuerdo, de seguro así han de ser de méndigos que el nombre no se me viene a la mente. El “otro Jorge” (el gober) dice que “esperamos que el nuevo gobierno federal (que encabeza Don Carlos Salinas de Gortari ya que
Don Enrique nomas manda en Los Pinos a la Gaviota) quiera rehacer lo que deshicieron porque no sabían nada del campo, vamos a echarle ganas”, aseguró. Y sospecho que la pedrada fue para el ex mandatario panista. Don Jorge Herrera Caldera, además, llamó “innombrable” al ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, en el marco de la entrega al Mérito Agrario que recibieron 43 ejidatarios de la entidad. A propósito Don Jorge, una precisión nada más para decirle que el “innombrable” es el jefe de Peña Nieto y se llama Carlos Salinas de Gortari.
Los carteles de la delincuencia norteños, realmente preocupados por la competencia que les representa esta banda de priístas duranguenses.
SOLO DURANGO
Fernando Marmolejo. aplicados al mismo, solo son en papel
Durango otrora estado majestuoso, fértil y rico en reservas naturales, devastado casi en su totalidad por una horda criminal llamada clase política, flagelado y consumido por los intereses de un gobierno dictatorial priista de casi 80 años, con solo un 10% de sus recursos naturales en existencia saqueados al amparo del gobierno por un puñado de rufianes que se enriquecen con lo que a los duranguenses nos pertenece, con una ganadería precaria por la inclemente sequia de tres años consecutivos que a servido de botín político para la recaudación de fondos de apoyo a campañas del partido en el poder, con una agricultura mediocre puesto que la mecanización del campo, como los recursos
y pantalla en medios pagados tristemente con nuestros impuestos. Basta solo con salir del estado para mirar en nuestros estados vecinos el desarrollo que la alternancia en el poder les ha brindado. Pobre Durango, pobre Durango… y nosotros junto con el. Si miramos a Sinaloa, el desarrollo es impresionante, aunque su economía se basa en dos vertientes ya que su alta productividad agrícola, pesquera y forestal no solo recibe descargas e inversiones cuantiosas de la federación y del estado sino también del crimen organizado, pero en Durango ni eso puesto que aquí hablar del crimen organizado y su gobierno es la misma cosa, y por desgracia el poder económico se encuentra en unos cuantos.
¡VISITA!
www.razacero.com el periodismo ciudadano en la web
El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, dejó un desfalco de 2 mil millones de pesos y una deuda pública de 15 mil millones.
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
A RUBÉN MOREIRA LA SALUD NO LE IMPORTA, 20 MIL NIÑOS ENVENENADOS POR PEÑOLES SON FANTASMAS 2ª. Parte
T
Juan Monrreal López.
orreón, Coahuila.- Mientras Alberto Bailleres González, dueño del grupo Peñoles, presidente del Concejo del Grupo GNP y del Palacio de Hierro, trepa posiciones dentro del reducido grupo de multimillonarios mexicanos y del mundo -segundo hombre más rico de México y 32 del orbe con 18.2 mil millones de dólares, según ha publicado la Revista Forbes-, 20 mil niños envenenados por el plomo emitido por la planta Metalúrgica Peñoles siguen esperando recibir un tratamiento integral, 15 años después que el pediatra Manuel Velasco Gutiérrez, hiciera del conocimiento público la existencia de infantes enherbolados por la refinadora de oro, plata, zinc, plomo, bismuto y ácidos, que aporta la mayoría de la fortuna de Bailleres González. Olvidados por los medios laguneros, por los políticos de todos los partidos y tendencias políticas y boicoteados por las autoridades de Salud de Coahuila, desde la época en que Rogelio Montemayor Seguy, fue gobernador y luego por los sucesores en este cargo, Enrique Martínez y Martínez -actual secretario de la SAGARPA-, el “estudiante” becado, Humberto Moreira Valdés y el nuevo ejecutivo estatal, Rubén Moreira Valdez (con Z), las madres de estos 20 mil niños, siguen esperando que Rubén Moreira convoque al encuentro multidisciplinarios donde participan la Secretaría de Salud, el municipio de Torreón y Manuel Velasco Gutiérrez, como representante social de las madres de los afectados, para que se presenten los resultados de la vigilancia epidemiológica a la que se encuentran comprometidas las autoridades. -¿Qué manifestaciones de salud tiene una persona de 20 años de edad envenenada con plomo en los huesos? -Ahí hay que ver las secuelas. Esa es una pregunta muy importante. Aquí se debe continuar la vigilancia epidemiológica, el seguimiento de los casos, cada niño en particular o aquellos que dejaron de ser niños y ya son adultos porque a lo largo de su historia clínica se espera que el plomo dañe al riñón. Por ello las peticiones de las madres de familia de que se realice una vigilancia más estrecha a nivel de una detección precoz de daño renal. Hay que recordar que el plomo es un tóxico que también lesiona al riñón. Por eso, las madres pidieron a la Secretaria de Salud, a nivel federal, el diagnóstico oportuno de daño nefrítico. Ante esto, la Secretaría de Salud propuso increíblemente dar de alta a los niños; obvio, las madres se opusieron, y de mi parte también me
opongo, medicamente hablando. Nos oponemos a que desaparezcan de las bases de datos los niños envenenados por plomo, por que no ha pasado el tiempo en que sabes que el plomo se encuentra totalmente eliminado. Mientras esos niños tengan plomo en sus huesos, los niños están enfermos, contaminados y, primero Dios, espero que no lleguen a tener secuelas renales como la insuficiencia renal, en las mamas, etc. Las autoridades, lo saben entonces. Los padres siguen esperando una opinión de la actual secretaria de Salud, Bertha Castellanos Muñoz, porque no ha tenido un acercamiento con los familiares de las personas envenenadas; a mí me preocupa como miembro del Concejo Multidisciplinario, organismo que no se ha reunido en ninguna ocasión desde que existen nuevas autoridades en Coahuila. -¿Cuál es la postura de la secretaria de Salud de Coahuila, Bertha Castellanos Muñoz?
debe de practicar un examen, que se llama la cuantificación de plomo en hueso. Esto se hace por medio de una tecnología que ya existe en México, desde el año pasado. Son exámenes que ha hecho la Secretaria de Salud. Es por medio de rayos x fluorescentes. Esta tecnología no produce daño. Este examen de rayos x fluorescentes, somete a los bebés o a los adultos a una cantidad de radiación menor a la que resultaría de una radiografía, digamos del pecho o radiografía del tórax tradicional que en cualquier momento se le puede pedir a un ser humano. Aquí cabe mencionar el incumplimiento de la Secretaría de Salud a nivel federal, porque en el tiempo que estaba el secretario de Salud de Felipe Calderón, José Ángel Córdova Villalobos, se comprometió junto con el gobernador interino, Jorge Torres López, a respaldar la acción del gobierno federal, que consistía en traer el equipo aquí a la ciudad de Torreón para
El gobernador Rubén Moreira, indiferente ante la tragedia que viven miles de familias coahuilenses. -Antes que nada, la actual titular de la Secretaría de Salud, debe de tener un acercamiento con los afectados y responder a sus peticiones verdaderamente. Luego, primeramente se pide a la secretaria que garantice que no van a salir de la base de datos los niños envenenados. Dos, que para que se pueda dar de alta un niño sanitariamente -le llamamos el acta sanitaria-, se le
realizar las cuantificaciones. Córdova Villalobos, dijo con toda su demagogia, que se iba a traer el equipo aquí; todavía lo estamos esperando, es una de las grandes mentiras. En los momento del mayor auge de la protestas se creó un organismo donde estaba representada la sociedad ¿Hay algún consejo o como funciona esto? Si, existe un grupo multidisciplinario
que esta integrado por representantes de las instituciones de salud de todos los niveles; municipal, estatal, federal, donde estoy incluido como representante de la comunidad. ¿Nada más tú? Si, nada más yo. ¿No hay padres de familia? Se supone que siendo yo el representante social, estoy representando a las madres de familia. En la reunión, donde se prometió el equipo para la cuantificación de plomo, solicité la presencia de las madres de familia y las autoridades se opusieron. Incluso las madres de familia metieron un escrito para estar presentes, pero no procedió. Entonces como único representante de la comunidad estaba el Dr. Velasco, lo cual no es correcto, porque aquí se necesita que las mamás estén. Para fines prácticos, nada más soy su representante; yo no estoy sufriendo el tener un hijo con plomo, el tener un hijo con daño neurológico, el tener un hijo con daño renal. ¿Habría qué incorporar algunas madres al organismo multidisciplinario? Sí, pero las autoridades siempre se han mantenido renuentes y no permiten la entrada de las madres. Las mamás han demostrado una calidad a toda prueba, de tal manera que ellas ceden para no entrar y toleran que el doctor Velasco sea su representante, con el fin de no enturbiar verdad. Las mamás son bien conscientes, bien intencionadas y aceptan que cuando menos esté el médico Velasco en ese comité. Exijo a las autoridades que den oportunidad a las madres en esa comisión ¿Qué escondemos? Se supone que todo debe de ser transparente, todo lo que se trate ahí. ¿Quien ha representado al gobierno del estado? Es el secretario de salud en turno, es el representante de las autoridades y va con todo ese equipo. ¿En el caso del gobierno federal? El secretario de salud, ha estado presente en esa reunión y en la evaluación del seguimiento de los niños envenenados con plomo. Está presente el secretario de salud federal, el secretario de salud estatal, el responsable de salud municipal. ¿Quién es el responsable? Todos los directores. No recuerdo todos los nombres. Pero me acuerdo de José Ángel Córdova Villalobos, Raymundo Verduzco Rosán, han sido los últimos. ¿Esa fue la última reunión? Sí, no ha habido una reunión más, que deben ser los primeros tres meses de cada año. Espero que no haya hecho la junta y no me hayan invitado. Esta problemática de salud es vigente; no es una dificultad que ya pasó. ¿En el punto álgido del problema; la secretaria de salud era Bertha Castellanos? No, estaba el doctor Rogelio Montemayor y era su secretaria de salud, la
Cont. Pág. 10
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
Alberto Bailleres González, dueño de Peñoles. Riqueza incalculable a costa de la salud de miles de niños.
Viene de la Pág. 9 psicóloga Lourdes Quintanilla Rodríguez No, hablo del 2001, cuando ya estaban abiertos los estudios de la CDC, los de la Universidad de Barcelona, y la secretaria era Berhta Castellanos Exacto. Hoy nuevamente Bertha Castellanos es la secretaria de Salud ¿Coincidencia? ¿Crees que sea positivo para este asunto? Es positivo en la medida que participe en la solución del problema, a mi me gustaría entrevistarme con ella, acompañando a las mamás de los niños envenenados con plomo y solicitarle que se cumpla con la promesa de traer la tecnología de rayos x fluorescente para la cuantificación de plomo en el hueso de los niños, es el paso pendiente. Dos, la vigilancia en relación al diagnóstico oportuno de daño renal por plomo. Tres, continuar con la vigilancia epidemiológica para la cuantificación de los niveles de plomo en el suelo, plomo en el aire. En los últimos procesos electorales, nadie a tocado el Caso Peñoles, como sí esto ya se hubiera solucionado, como si esto no hubiera existido, estamos en pleno proceso electoral ¿Qué les dirías a los candidatos?
La raza negra
Nada, no me gusta perder el tiempo. ¿Qué le dirías al gobernador, Rubén Moreira? Al gobernador, sería a través de su secretaria de salud, en una reunión formal del Comité interinstitucional. Primero le pediría que se cumpla con la reunión que se encuentra calendarizada. Que cumplan con el informe anual de actividades de salud, para volver a analizar los datos y sacar conclusiones de salud y ambiente. No solicito nada más. Espero que se cumpla el calendario, estamos esperando la reunión. ¿Qué le comentarías al alcalde Eduardo Olmos? Bueno, que en esta reunión tenga una participación como alcalde. ¿Qué le expondrías a la comunidad? Yo creo que a la comunidad se le debe informar de manera técnica. Hay una técnica que se llama comunicación de riesgos. Como nosotros formamos parte de ese comité interino institucional, entonces de ese comité deben de emanar las recomendaciones. Ya se han dado las advertencias sobre cómo protegerse del plomo; la primera recomendación es no vivir ahí, no vivir en una zona de riesgo, y sí no se reacomodan las familias con sus niños, hay que tomar acciones paliativas para evitar la contaminación, que son medidas higiénicas, como el lavado de
manos; pero si la contaminación esta presente a pesar de todos los remedios, existe el riesgo de que los niños que viven ahí sean nuevos casos. Por último, porque crees que el caso Peñoles o el envenenamiento de los niños con plomo de la metalúrgica, haya venido a la baja en términos públicos en Torreón y en La Laguna ¿Cuál es tu percepción de esto? Que existe un concepto de que ya no permanece una zona de riesgo, una línea geográfica para el envenenamiento por plomo. Prevalece un concepto de falsa seguridad, al saber la gente que se han dispuesto medidas de remediación y el tema del envenenamiento,lo que le llamamos la incidencia-, se desconoce actualmente. Existe una prevalencia alrededor de 20 mil niños, -prevalencia es la cantidad que prevalece-, pero lo que pone en actualidad el tema del envenenamiento por plomo son los nuevos casos, a esto se le llamaría la incidencia. Estamos hablando de conceptos epidemiológicos. Estamos hablando de los nuevos casos, y sí los hay, esa es la pregunta que nos debe de contestar la secretaria de Salud, en la reunión multidisciplinaria de salud. Entonces, es lo que estamos esperando que nos digan, sí hubo y cuantos casos y que niveles de plomo. Particularmente, en los últimos
12 meses, no he tenido un nuevo caso de niños con plomo, esto es positivo, a diferencia de 1998, cuando reporté 50 niños en un plazo de 4 meses. A veces, uno puede poéticamente tocar las campanas y no ser tan negativo, pero uno las tiene que tocar, porque es dar el valor al esfuerzo de las mamás que han estado trabajando en eso; una cosa es tener avances y otra es cerrar los ojos ante este problema de salud que continúa. Concluye Manuel Velasco Gutiérrez, mientras parte de sus palabras siguen sonando por la gravedad de la denuncia: “Los seres humanos no tenemos porqué tener plomo en la sangre y huesos, los niños tampoco, las mujeres embarazadas menos , y aún más, los fetos y los embriones no deben de ser expuestos al plomo, por los daños neurológicos, hemáticos, los daños al IQ y disminución de los niveles en la inteligencia de los niños”.
jmonrreall@yahoo.com Twitter@jmonrreall www.democratanortedemexico.com www.democratanortedemexico. blogspot.com
ciencia ciencia
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
¿HABRÁ UN CAMBIO RADICAL EN LA HISTORIA EVOLUTIVA? Dos esqueletos fosilizados, bastante completos y bien conservados, de unos extraños australopitecos que vivieron en África hace casi dos millones de años desconciertan al batallón de investigadores de 16 instituciones de todo el mundo que los han estudiado a fondo. Los Australopithecus sediba, que así se llaman, eran capaces de caminar erguidos, aunque no con tanta soltura como la especie humana, dado su talón simiesco; pero, a la vez, treparían por los árboles y las rocas con destreza. Por sus dientes, columna vertebral y mandíbula eran parecidos a los humanos primitivos, pero sus hombros y brazos eran más bien de mono, y la caja torácica superior se parece a la de los grandes simios. La extraña criatura tenía el cerebro pequeño. Entonces, ¿está en la línea ancestral de la especie humana o no? ¿Dónde encaja en el árbol de familia de los homínidos? Los paleontólogos siguen sin tenerlo claro. Ya apuntaban a esa indefinición hace dos años, cuando presentaron oficialmente los fósiles de A.sediba, descubiertos dos años antes en Sudáfrica. Desde entonces, los científicos, divididos en seis equipos de especialistas que se han repartido los fósiles (dientes unos, brazos otros, extremidades inferiores otros, etcétera) han analizado exhaustivamente los esqueletos descubiertos de aquellos dos misteriosos individuos (más un tercero representado solo por un fragmento de tibia). Han comparado los huesos con restos de otras especies de australopitecos y de humanos y escrito seis artículos en la revista Science con sus conclusiones. Este exhaustivo examen “nos da una idea de una especie de homínido que parece un mosaico en su anatomía y que presenta un conjunto de complejos funcionales que son diferentes tanto de lo predicho para otros australopitecos como los del Homo primitivo”, resume Lee R.Berger, descubridor
de A.sediba y líder de la investigación, en la revista Science. “La clara visión de la anatomía de esta especie de homínido primitivo tendrá claramente implicaciones a la hora de interpretar el proceso evolutivo que afecta al modo y al tiempo de la evolución de los homínidos y la interpretación de la anatomía de las especies no tan bien conocidas”. Berger, o más bien su hijo Mathieu, de nueve años, descubrió el primer fósil de lo que luego se denominó A.sediba, en agosto de 2008, en los alrededores de Johanesburgo, en concreto en un lugar llamado Malapa. Fue el pistoletazo de salida y Berger (investigador de la Universidad de Witwateersrand, Sudáfrica) inició con su equipo científico una exploración intensa. En total han salido ya a la luz los restos esqueléticos de dos individuos, una mujer
Los esqueletos de una pequeña hembra de ‘Homo sapiens’ (izquierda), de un ‘A.Sediba’ (centro) y de un chimpancé (‘Pan troglodytes’). Foto: Lee R. Berger.
antepasado del Homo sapiens y, seguramente, el primero que salió del continente ancestral y se expandió por el viejo mundo. A.sediba se ha datado en 1.980.000 años. Los investigadores, en sus estudios comparativos, se han centrado sobre todo en los rasgos de aquel H.erectus y en un australopiteco anterior al A.sediba, el A.africanus. Pero entra en el debate una especie más de australopiteco, A.afarensis, a la que pertenece el célebre esqueleto Lucy, adoptado como abuela ancestral de la humanidad, aunque hay ya importantes paleoantropólogos que se inclinan por sacar a la familia de Lucy de la línea evolutiva humana. Berger sugiere “la posibilidad de que A.sediba y tal vez A.africanus no descienden del linaje de A.afarensis” y él no llega a afirmar que los fósiles de Malapa se sitúen en la línea humana, pero Science destaca que “el conjunto de análisis ahora presentado parece apuntar hacia un probable ancestro del género Homo”. El hecho de que Lucy y su familia fuesen bípedos parece complicar las cosas para los A.sediba, si estos no descienden de los A.afarensis. Pero “múltiples formas de bipedalismo fueron practicadas por nuestros ancestros primitivos homínidos”, señala el científico de Johanesburgo. Las grandes preguntas acerca de la extraña criatura de Malapa siguen abiertas, y los científicos aspiran a contestarlas, sobre todo cuando tengan más fósiles de esta especie. El próximo verano Berger y su equipo retomarán la excavación en el yacimiento. Tal vez el A.sediba sea un antepasado remoto del Homo sapiens, o tal vez fuera una especie de homínido que acabó en un callejón sin salida de la evolución, es decir, extinguiéndose.
(Con información de El País).
ENCUENTRAN FRASCOS
PERDIDOS DE POLVO LUNAR El frasco de la imagen contiene muestras de rocas lunares que habían permanecido perdidas durante más de 40 años en un almacén. Los encontró la archivista Karen Nelson el mes pasado mientras limpiaba el almacén del Laboratorio Nacional de Berkeley. Las muestras, un total de veinte frascos, están etiquetadas con la fecha ”24 de julio de 1970″ y señaladas como pertenecientes a la misión Apolo 11, la primera en pisar la Luna. “Estaban envasadas al vacío en un tarro de cristal”, asegura Nelson, que lleva 17 años trabajando en el laboratorio. “No sabemos cuándo ni cómo acabaron almacenadas aquí”. Cuando la misión Apolo 11 regresó a la Tierra después de su viaje histórico de 1969, explican en la web del labora-
y un hombre joven, más un hueso de un tercero. Medirían 1,27 metros de altura, ella pesaría unos 33 kilos y él, 27, y su cerebro rondaría los 420 o 450 centímetros cúbicos, frente a los 1.200 a 1.600 del nuestro. En la antigua visión de la evolución, el A.sediba sería el perfecto eslabón perdido, el ejemplar oportuno que tiene unos rasgos del precedente en antigüedad y otros del siguiente. Pero los científicos saben que la cosa no funciona así, que la evolución no es una cadena, sino una intrincada ramificación de especies con ancestros comunes y parentescos más o menos próximos. La cuestión es situar este homínido con un mosaico de características en ese árbol de familia. Además, la antigüedad es clave en este caso porque hace dos millones de años existía ya en África el Homo erectus,
torio, las rocas y el polvo lunar recogidos por Neil Armstrong y Buzz Aldrin se repartieron entre 150 centros de investigación de todo el mundo. Un grupo de estas muestras llegó hasta este laboratorio situado en la Universidad de Berkeley y fueron analizadas por científicos como el premio Nobel de Química Melvin Calvin, que buscó restos orgánicos o de vida entre los restos lunares. En teoría, después de acabar los experimentos, los laboratorios debían devolver a la NASA el polvo lunar, pero por algún motivo estas muestras se almacenaron en un cuarto del laboratorio y permanecieron olvidadas en una estantería durante 43 años.
(Tomado de La Información).
cultura cultura
México, DF., segunda quincena de mayo de 2013.
EL SALVADOR HONRA
A ROQUE DALTON
El Parlamento de El Salvador declaró el 14 de mayo como el Día Nacional de la Poesía, en honor al poeta salvadoreño asesinado, Roque Dalton. “La aprobación se da en el marco del 38 aniversario de su asesinato”, acaecido el 10 de mayo de 1975, detalló en un comunicado el grupo parlamentario del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). La aprobación del Día Nacional de la Poesía contó con los votos de 47 de los 84 parlamentarios que integran el Parlamento salvadoreño, según indicó una portavoz de esta entidad. Solo los diputados del partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) no apoyaron la propuesta, añadió. “El 14 de mayo, a partir de hoy, es un homenaje a todos los poetas salvadoreños, pero principalmente al memorable, al inmortal Roque Dalton”, dijo el diputado del FMLN Yohalmo Cabrera, según el boletín.
“Hoy, el calendario cívico del país tendrá un motivo fundamental para seguir cultivando los valores y las buenas costumbres entre los estudiantes, ya que la poesía alimenta el alma”, agregó. La iniciativa de proclamar la fecha del nacimiento de Dalton, el 14 de mayo de 1935, como el Día Nacional de la Poesía fue interpuesta en la Asamblea por el FMLN y la familia del poeta, indica el documento. Entre sus obras más destacadas están “El turno del ofendido” y “Taberna y otros lugares”, por la que ganó el premio Casa de las Américas de Cuba, en 1969. Dalton cumplió el 10 de mayo 38 años de haber sido asesinado por sus compañeros del ERP antes de la guerra civil salvadoreña (1980-1992), hecho que aún continua impune. La familia Dalton interpuso en 2010 una denuncia ante la Fiscalía General de la República por el asesinato del poeta contra los ex guerrilleros Joa-
quín Villalobos, integrante del Ejército Revolucionario del Pueblo que posteriormente formó parte de la Comandancia General del FMLN, calidad en la que fue firmante de los acuerdos de paz en 1992, en el Castillo de Chapultepec, en la ciudad de México D.F., y Jorge Meléndez, quien actualmente es director de Protección Civil del país. A Roque Dalton lo acusaron de ser agente de la CIA cuando con anterioridad lo habían señalado por supuestamente trabajar para la inteligencia cubana y de insubordinación ante la dirección del ERP. Luego de una larga espera, en enero de 2012, un tribunal salvadoreño dictó sobreseimiento definitivo del caso Dalton bajo el argumento de que ya había prescrito el crimen. Antes de esa sentencia definitiva de la justicia salvadoreña, en 2011, los hijos de Dalton acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que les ayude a esclarecer el asesinato de su padre, y el caso sigue tramitándose en el organismo hemisférico.
(Con información de EFE).
O.E.A.
EL CÍNICO
El Presidente de mi país se llama, hoy por hoy, Coronel Fidel Sánchez Hernández. Pero el General Somoza, Presidente de Nicaragua, también es presidente de mi país. Y el General Stroessner, Presidente del Paraguay, es también un poquito Presidente de mi país, aunque menos que el Presidente de Honduras, o sea el General López Arellano, y más que el Presidente de Haití, Monsieur Duvalier. Y el Presidente de los Estados Unidos es más Presidente de mi país, que el Presidente de mi país, ese que, como dije, hoy por hoy, se llama Coronel Fidel Sánchez Hernández.
Claro es que no tengo en las manos el derecho a morirme ni siquiera en las abandonadas tardes de los domingos. Por otra parte se debe comprender que la muerte es una manufactura inoficiosa y que los suicidas siempre tuvieron una mortal pereza de sufrir. Además, debo la cuenta de la luz…