UN PATÁN EN LA UJED Fernando Miranda Servín. PÁGINA7 8
GOBIERNO IMPOPULAR PÁGINA 2
DIF DURANGO:
LOS DESPILFARROS DE
DOÑA TERE PÁGINA 7
PEMEX: EL MEGAFRAUDE Rogelio Gómez Mejía. PÁGINA 5
México, primera quincena de Septiembre de 2013 México, D.F., DF., xxxxx de 2013.
Gobierno impopular. Nada bueno qué informar al pueblo de México
N
directorio
unca antes en la historia contemporánea de nuestro país había ocupado la presidencia de la República un personaje tan impopular como Enrique Peña Nieto. Llegado al poder a través de un descomunal fraude electoral consistente en la compra masiva de votos y apoyado por las mafias oligárquicas, Peña Nieto representa la antítesis de un verdadero Jefe de Estado. A casi un año de gobierno, los resultados que Enrique Peña Nieto entrega a la nación en su primer informe de gobierno son tan triunfalistas como magros ya que en los hechos ha gobernado en contra de las mayorías. Desde la etapa de transición, en la entrega de la administración calderonista, siendo presidente electo, Peña Nieto apoyó incondicionalmente la primera de las reformas con la que se habría de agredir a la ciudadanía mexicana: la reforma laboral, que hoy mantiene a la clase trabajadora nacional en situación de esclavitud y desventaja total ante la hegemonía patronal, con la legalización de la deleznable practica llamada “outsoursing”, que no es más que la subcontratación de trabajadores que elimina las prestaciones laborales y permite el despido inmediato sin justificación alguna, además de imponer el pago por horas, tope a los salarios caídos y eliminar el derecho de antigüedad. Otra reforma que Peña Nieto ya llevó a cabo dentro de su gobierno fue la reforma educativa, que comenzó viciada de origen ya que excluyó la participación directa de los principales protagonistas de este sector: los profesores. Dentro de esta reforma se contempla la evaluación educativa, que pondría a los profesores en riesgo de perder sus trabajos en caso de no aprobar las evaluaciones que a su arbitrio pretenda imponer el gobierno federal. Así, la llamada “reforma educativa de Peña Nieto”, no propone un verdadero cambio sustancial en cuanto al desarrollo y aplicación de programas educativos que le darían calidad a la preparación de profesores y alumnos, es más una reforma laboral y administrativa que deja intocados los cotos de poder que siempre han tenido tanto la mafia burocrática de la SEP como el gremio delincuencial que está al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Esta reforma, en los hechos, representa el preparativo para entregar la educación pública al sector privado, adelgazando gradualmente la planta laboral magisterial y dejando en el abandono los planteles escolares de toda la República, estrategia que los gobiernos depredadores neoliberales han aplicado en todas las privatizaciones de las empresas paraestatales: provocar la quiebra de estas para argumentar que solo los capitales privados pueden salvarlas.
Enrique Peña Nieto. Mal augurio abandonar los espacios democráticos para pretender refugiarse en los cuarteles militares o encerrarse en Los Pinos.
Y lo mismo sucede con la reforma energética cuyo fin es poner en manos de intereses extranjeros las principales empresas nacionales, que son PEMEX y la CFE. En materia financiera lo mismo, Peña Nieto nuevamente golpea al pueblo de México con una reforma fiscal a favor de los dueños del dinero, que tendrán facultades inclusive para encarcelar a los deudores; a esto se suma el inminente aumento al impuesto al valor agregado y a medicinas y alimentos. En el rubro de seguridad ¿qué puede informar Peña Nieto sino cuentas muy alejadas de la realidad? Nuevamente las acciones de su gobierno se manifiestan en contra de las mayorías omitiendo combatir con efectividad al crimen organizado y coartando a los grupos de autodefensa comunitarios que han formado los habitantes de varias regiones del país que ya están hartos de la falta de respuesta gubernamental en cuanto a seguridad e impartición de justicia se refiere. En materia de transparencia Peña Nieto dice mucho pero pocos son los resultados que se tienen pues la ley en la materia obstaculiza a la ciudadanía acceder a los datos esencialmente importantes que necesitamos conocer
Director General Fernando Miranda Servín Diseño Ediorial Enrique Luna
Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez
para comprobar que efectivamente los gobiernos estatales y federal están usando correctamente el erario. El avance en la rendición de cuentas claras es nulo. Con todo lo anterior, Peña Nieto tuvo el desacierto de anunciar en primera instancia que daría su primer informe de gobierno en las instalaciones militares del Campo Marte, con la intención de escudarse tras las botas militares de las protestas de numerosos sectores de la población que han sido agredidos con las políticas erróneas que ha impuesto. Entre estos sectores inconformes destaca la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, que aglutina a decenas de miles de profesores del D.F., Guerrero, Oaxaca y Michoacán, principalmente, y tiene adeptos en todo el país. Hoy, la CNTE se ha radicalizado por la falta de respuesta del gobierno federal y la ausencia de resultados en las negociaciones políticas respecto a la imposición de la reforma educativa y ha obtenido apoyo de incontables organizaciones sociales al grado de paralizar las actividades del Congreso y del Senado, así como de provocar el cambio de sede y fecha del informe Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano
presidencial, bajo la mirada de una izquierda de utilería, sumisa y tentada a colaborar desde el gobierno del D.F., en posibles actos de represión en contra de este movimiento. Las protestas sociales, las movilizaciones masivas y el repudio a sus políticas antipopulares son las consecuencias que Peña Nieto tendrá que enfrentar durante todo su sexenio –si no es que renuncia antes- por su falta de oficio político y visión de estadista. Pretender esconderse tras los militares porque sabe que no cuenta con el apoyo mayoritario y la simpatía del pueblo mexicano representa un muy mal augurio para los próximos 5 años de su gobierno. Y la pregunta surge: ¿de qué nos sirve un presidente que no es capaz de dar la cara y caminar entre nosotros? ¿de qué nos sirve un presidente que no tiene confianza para pararse en la máxima tribuna democrática de nuestro país a rendir su informe de gobierno y propone hacerlo en los cuarteles militares para finalmente darle la espalda al pueblo de México y enclaustrarse en la residencia oficial de los Pinos con su séquito de incondicionales, los oligarcas que lo impusieron en el poder y la partidocracia servil?
Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 D.F. 55 38 16 00 22 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas
México, DF., xxxxx de de 2013 2013. México, D.F., primera quincena de Septiembre
¿El fin de las instituciones públicas? John M. Ackerman. En lugar de construir y legitimar las instituciones públicas, nuestra clase política está empeñada en debilitarlas y destruirlas. La iniciativa energética de Enrique Peña Nieto no solamente busca privatizar la industria petrolera, sino también desaparecer Pemex. Si la sociedad no logra detener esta nueva agresión, mañana podrían seguir UNAM, IPN, UAM, IMSS, ISSSTE, Infonavit, entre otras. Así como hoy estamos obligados a comprar el agua potable de empresas privadas ante el fracaso del Estado para garantizar nuestro derecho al vital líquido, mañana los servicios médicos serían accesibles sólo para quien los pueda comprar. Así como hoy se han multiplicado las autodefensas en Guerrero y Michoacán ante la complicidad de las autoridades con el crimen organizado, mañana los jóvenes tendrán que autoeducarse o, en su caso, recurrir a costosos endeudamientos para pagar la admisión a las universidades públicas. Carlos Salinas eliminó la posibilidad de una política industrial soberana y de un sano desarrollo para el campo con sus privatizaciones corruptas, la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y sus propias reformas al artículo 27 constitucional. Ernesto Zedillo privatizó las pensiones del IMSS y con el Fobaproa obligó al pueblo a pagar el oneroso rescate bancario de las familias más adineradas del país. Vicente Fox traicionó a los indígenas de México con su desconocimiento de los acuerdos de San Andrés y favoreció a las empresas monopólicas con el otorgamiento de generosos beneficios fiscales. Felipe Calderón facilitó la quiebra de la aerolínea Mexicana, desapareció a Luz y
Fuerza del Centro y privatizó las pensiones del ISSSTE. Hoy, Peña Nieto da continuidad a esta tendencia destructora al proponer borrar de un plumazo el petróleo, la electricidad, la petroquímica y todos los demás hidrocarburos del listado de áreas estratégicas de la nación enumeradas en el párrafo cuarto del artículo 28 constitucional. Asimismo, sus reformas al artículo 27 permitirían a las empresas trasnacionales controlar la extracción, refinación y transporte del petróleo y el gas natural en todo el país.
También la CFE. Va por todo la mafia depredadora priísta. Tal como ha explicado a Bloomberg el ex brazo derecho de María del Carmen Alanís en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y hoy flamante subsecretario de Hidrocarburos, Enrique Ochoa Reza, el control de estas empresas será tan completo que incluso les permitirá reportar las reservas como su-
yas en Wall Street (véase: http://ow.ly/ o20iY). La reforma también permitiría a las grandes empresas lucrar y especular con la generación de electricidad en México. Es evidente la intención de desplazar a Pemex y la CFE para sustituirlas por Chevron, Shell, Halliburton y empresas de generación de electricidad corruptas y defraudadoras, como Enron. Resulta una vil mentira y un insulto a la inteligencia del pueblo mexicano la idea de que la iniciativa presidencial no sería privatizadora ni sacrificaría la soberanía nacional. Con la reforma, empresas privadas que trabajan en función de sus accionistas en Wall Street y obedecen órdenes de gobiernos extranjeros tomarían el control sobre algunas de las áreas más sensibles de la economía nacional. Se impondrían sus leyes y sus prioridades por encima de las normas nacionales y el bienestar de los mexicanos. Recordemos que el motivo principal que impulsó la expropiación petrolera en 1938 fue que las petroleras internacionales desconocieron las leyes del país. Específicamente, se negaron a reconocer el derecho constitucional de los trabajadores a un salario digno y una jornada laboral de 40 horas semanales. También chantajeaban con dejar de extraer y producir petróleo si el gobierno los obligaba a cumplir con la ley. Cuando las empresas persistieron en su intransigencia aún después de que la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación falló en su contra, el presidente Lázaro Cárdenas fue obligado a actuar. Quedarse inmóvil hubiera significado aceptar la existencia de dos órdenes jurídicos en el país, uno para las empresas extranjeras y otro para el pueblo mexicano. La decisión de Cárdenas de asumir el control estatal sobre
las empresas petroleras fue en aras de garantizar la plena vigencia del Estado de derecho para todos por igual en el territorio nacional. Hoy Peña Nieto propone devolver el petróleo, junto con el premio adicional del gas natural y la electricidad, a las mismas empresas que fueron expropiadas hace 75 años. Así, da continuidad a las últimas tres décadas de presidentes mexicanos quienes han traicionado el legado de Cárdenas al fomentar un estado de excepción para los empresarios más poderosos y darle la espalda al pueblo trabajador. Los trabajadores de la industria petrolera son el sector más vulnerable ante una eventual privatización y tendrían que ser los primeros en levantar la voz. Un reciente reportaje del Washington Post (véase: http://ow.ly/o20RW ) revela cómo las empresas trasnacionales incurren sistemáticamente en prácticas laborales abusivas e ilegales, como en 1938. La reforma energética es entonces similar a la reforma educativa. Una vez más se busca que los trabajadores de base paguen los costos de la corrupción de los funcionarios gubernamentales y los líderes sindicales. Peña Nieto y sus socios se frotan las manos en espera de grandes recompensas por su servicio a Washington y al gran capital. Pero quien realmente merece ser premiado es el pueblo de México: mujeres, hombres y jóvenes libres quienes han logrado sobrevivir con el sudor de su frente décadas de robo por parte de sus gobernantes. El primer paso para recuperar un poco de lo que les corresponde será tomar las calles para poner un alto definitivo al saqueo que implica la reforma energética del PRI.
CENCOALT Centro de Comunicación Alternativa cencoalt@yahoo.de cencoalt.blogspot.com
El pEtrólEo muEvE El mundo. pEtrólEo mExicano, un nEgocio, quE no Es nEgocio. Juan Gabriel Burciaga Piñera. cio. En México, el más grande y codiciado
Mientras los gobernantes de otras naciones dan su vida por defender el petróleo de sus pueblos nuestros políticos lo entregan de manera infame a intereses extranjeros.
Los pueblos petroleros protegen con su vida la privilegiada riqueza que poseen. Por esa riqueza soportan guerras y todos los horrores que les acompañan; estoicos y pundonorosos, combaten, aniquilan o ahuyentan a todos cuantos osan apoderarse de sus posesiones petrolíferas. Por otro lado, algunos ambiciosos con poder político y económico, con desfachatada y perversa osadía, ponen en juego la paz mundial y sacrifican a miles de inocentes, solo por apropiarse de los bienes petrolíferos ajenos. El oro negro es un poderoso y lucrativo negocio, esto hasta el más ignorante humano lo sabe. Irónicamente, la inigualable estupidez de los políticos mexicanos los conduce a afirmar todo lo contrario: en México la industrialización del petróleo no es nego-
negocio del mundo, no es negocio. El petróleo en México solo será negocio cuando lo exploten empresas extranjeras. Hágame usted el chingado favor (como dice el apreciado maestro Fernando Miranda). En México no hay dinero para echar a andar la industria petrolera como debe de ser. Mientras, paradójicamente, los gobiernos municipales, estatales y el federal, dilapidan miles de millones de pesos en promover la reforma energética, tratando de convencer al adormilado y hambriento pueblo mexicano de que el único camino para salvar el país es asociarse con extranjeros para explotar el petróleo. Si existe alguien que pueda ser más estúpido que este montón de holgazanes y rufianes políticos mexicanos, díganme donde está por favor.
México, primera de Septiembre de 2013 México, D.F., DF., xxxxx de quincena 2013.
La CNTELuChaNdo LuChaNdo NosENsEñaNdo EsTá ENsEñaNdo La CNTE Nos EsTá a Los mExiCa-a Los mExiCaNos aNosTENEr vaLENTía a TENErdigNidad digNidad y yvaLENTía Pedro Echeverría V. http://pedroecheverriav.wordpress.com El cinismo del gobierno de Peña Nieto y Osorio Chong es gigantesco; son, además, muy ignorantes cuando dicen que están “abiertos al diálogo”, pero aclaran que “no están dispuestos a negociar nada: que lo aprobado ya es intocable”. Sería entonces un diálogo de maestros con idiotas. ¿A qué van entonces los maestros? Por su parte, los llamados “intelectuales” y “comentaristas” del tipo Jorge Alcocer, Antonio Crespo, Sergio Aguayo y Denis Dresser, de los que se esperaba un poco de apoyo por ciertos antecedentes en medios no muy de Televisa, ahora se han puesto de acuerdo para denostar a los maestros. Que hay una campaña abierta contra las luchas de los maestros y a favor de la represión, con el pretexto de salvar al DF, es indiscutible. En 1914, cuando Zapata y Villa entraron a la ciudad de México encabezando a sus ejércitos de campesinos –Vasconcelos da la idea en su obra La Tormenta- los habitantes de la ciudad tenían miedo y terror, rechazaban y se encerraban en sus hogares. Escribe con su españolismo: “Lo que sería México si de pronto, suspendida la inmigración española y europea, entregado el país a sus propias fuerzas todavía elementales, los 13 millones de indios empezaran a absorber y a devorar a los tres o cuatro millones de habitantes con sangre europea”. Fue terrible el choque cultural de los indígenas y los señoritos de la ciudad de entonces. Obvio, la capital del país era radicalmente distinta hace 100 años; sus señoritos viven hoy en las millonarias zonas residenciales. Esos recuerdos del racismo me hacen pensar hoy en los señoritos del DF y sus periodistas bien pagados, que no quieren que los profesores de la Coordinadora (la CNTE) realicen sus protestas y plantones en la ciudad de México porque impiden “disfrutar con libertad a su ciudad”. Bien alimentados, silencian que al estar en el DF los poderes del Estado y al no resolver éste los problemas del pueblo, el DF se tiene que convertir en centro de protestas y de luchas sociales. También en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas, se hacen concentraciones y protestas pero los gobiernos de esos estados no están habilitados para resolver los asuntos. Sin embargo, a pesar del fascismo de una minoría de ricos privilegiados, el DF ha sido ejemplo de respeto a sus inmigrantes. De los 16 millones de habitantes de la Ciudad de México o 22 millones de la zona metropolitana, quizá más de la mitad tiene orígenes de otros estados de la República. Pero el racismo sigue presente en las grandes
pedroe@cablered.net.mx
1
2
3
4
La CNTE, ejemplo de lucha que todos los ciudadanos mexicanos deberían seguir. ciudades donde creció una poderosa burguesía hija de señores feudales y el clero. Hoy, la ciudad de México, cansada de los gobiernos del PRI, eligió a la socialdemocracia del PRD que (condenablemente) camina más hacia la derecha; pero qué bueno que se niegue a reprimir a los profesores (no se sabe cuánto tiempo) a pesar de las presiones de los poderosos del capital. De todas maneras los expertos y valerosos dirigentes de la CNTE saben que no deben confiarse, que deben estar preparados ante las amenazas del secretario de Gobernación de “aplicar la ley”. La batalla masiva de más de 50 mil maestros en la Ciudad de México contra la privatización educativa, le ha estado causando mucha molestia al gobierno de Peña y a sus secretarios de Gobernación y Educación. Como diría Fox: “ambos tres”, están pataleando para evitar que los maestros se movilicen. ¡Qué distinto –grita Peña- el comportamiento del Pacto por México que es la unidad de los partidos políticos PRI, PAN, PRD! Pero los maestros responden: ¡Nosotros no queremos diputaciones, sena-
5
durías o privilegios, sino que respeten nuestras demandas y nuestros derechos como maestros y trabajadores! ¿O cree el gobierno que los profesores de la CNTE son corrompibles tal como son los dirigentes del Sindicato (el SNTE)? ¿Se olvida de los recientes 12 foros educativos de la CNTE? Por ello hay que reafirmar que los maestros de la CNTE marchando están enseñando; en México hemos aprendido que el gobierno no quiere que se “internacionalice” la difusión del conflicto, por eso con la amenaza de toma del aeropuerto y las protestas en las embajadas les ha dolido hasta el estómago; por eso los bloqueos de las avenidas Reforma e Insurgentes (y de los bancos, hoteles y demás negocios) les ha dolido hasta el fondillo. Está bien establecer los campamentos en el zócalo, pero quietos, controlados, sin moverse de allí, podrían estar meses o años. Lo único importantes son las acciones, las tareas que salgan de allí, tal como la toma del aeropuerto y de las embajadas. ¿Acaso no hay pruebas históricas suficientes de que no es un asunto de razón sino de fuerza?
“Hay que reafirmar que 6 los maestros de la CNTE marchando están enseñando”.
México, DF., xxxxxde de2013 2013. México, D.F., primera quincena de Septiembre
PECATA MINUTA
REFORMA PETROLERA ENCUBRE MEGAFRAUDE MULTIMILLONARIO Rogelio Gómez Mejía.
“No es necio el que hace la necedad, sino el que, hecha, no la sabe esconder”. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. Sin duda, la mayoría de los mexicanos, desde el primer momento en que el presidente designado, Enrique Peña Nieto, manifestó abiertamente sus propósitos de aplicar reformas bajo la supuesta intención de beneficiar a la población en asuntos de su vital competencia, como son el trabajo, la educación, el petróleo y los impuestos, despertaron la duda sobre sus bondades dada las amargas experiencias que han sembrado otros mandatarios, sobre todo de la tercera decena gubernamental trágica, con sus negativos resultados para la economía de la mayoría de los menos favorecidos por el sistema. Y ya se vio en efecto, como esas sospechas desgraciadamente han resultado la confirmación de perversas acciones para explotar mayormente los pocos derechos que nos quedan al más del 50 por ciento de los marginados del sistema favorecedor de los oligarcas que nos dominan, y más lo podrán hacer con recursos legales como la maledicente ley laboral, con contratos sin prestaciones como el pervertido “out sourcing”, trabajo por horas, salarios miserables y sindicatos mafiosos fortalecidos; así como la reforma educativa, mamotreto para arrebatarle el dominio explotador a la caciquil Elba Esther Gordillo, para ahora incluso amagar con el despido laboral a los maestros, abiertamente, con la espada de la “evaluación” sobre sus cabezas, para llegar previo al fatal final de la aplicación del IVA a alimentos y medicinas, con la tramposa reforma petrolera que han escondido con tramas legaloides durante buena cantidad de años, desde el diabólico plan de Carlos Salinas de Gortari, creador del consorcio fantasmal PMI-Consorcio Internacional, S.A. de C.V. (PMI-CIM) con 39 filiales extranjeras en el mundo, formadas con simples oficinas y pequeños grupos de funcionarios que operan como conductores financieros y administrativos para convenir ventas y contratos diversos de productos de PEMEX, que han registrado operaciones hasta por un billón 200 mil millones de dólares en triangulaciones diversas denunciadas por la senadora del PRD, Dolores Padierna ante la
Carlos Salinas de Gortari, el cerebro depredador. Doctorado en Saqueo del Estado Mexicano. Comisión Permanente, en la que demanda que Pemex informe sobre esas filiales descubiertas desde 2007 por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), pero reveladas hasta 2011 en que pudo realizar una auditoria y puso en claro el funcionamiento del Grupo PMI Consorcio Internacional, S.A. de C.V., que opera desde la “torre” de PEMEX, pero como una entidad jurídicamente ajena al gobierno y a Petróleos Mexicanos, considerada como una “holding”, únicamente prestadora de servicios no sujeta al presupuesto del gobierno federal. En las susodichas “holdings”, integradas alrededor del mundo, participan después de 1988 en el oligopolio concebido por el Grupo PMI-CMI Comercio Internacional, jurídicamente legalizado ante el Notario Público 109, Luis Angoitia y Gaxiola, en mayo de 1989, durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, mega consorcios financieros y administrativos como FMI, S.A.; FMI, holding. BV.; FMI, Petróleos España; FMI, Services S.V.; North America Inc. de Houston; Europa TLD; Pemex Internacional España. REPSOL, Madrid- Amsterdam; FMI, Norteamerica, S.A. de C.V. MéxicoHouston-Shell; Nadin y Marine, LTD, Dublin y la Refinería Deer Park de Houston, Texas., según investigaciones periodísticas de “La Jornada” y de la revista “Contrapunto”, donde queda claro incluso que el ex presidente Felipe Calderón, manejó depósitos de utilidades como una “tesorería” paralela a Pemex con ingresos de 434 mil millones de dólares más activos por 92 mil 144 millones de dólares, no auditables por el Congreso por no estar sujetas estas “hodings” a las normas Constitucionales ni a las leyes de Petróleos Mexicanos, ni la respectiva a regular empresas de participación estatal mayoritaria. En tales condiciones, se colige que la cacareada reforma energética, ende-
rezada principalmente a modificar los artículos 27 y 28 para modernizar Pemex y la industria con grandes beneficios para los mexicanos, creación de empleos y rebaja de precios en la gasolina y derivados del gas, es un mero parapeto para ocultar la intención de encubrir las transacciones multimillonarias efectuadas en abierta violación a lo dispuesto precisamente en nuestra Carta Magna con los ya practicados sistemas de participación conjunta de utilidades compartidas a través de esas “holdigns” y que, de consumarse las modificaciones a la ley, instrumentada por la traidora clase política, quedarían inmunes a enjuiciar a todos los que participaron en esas imperdonables corruptelas que han enriquecido a tantos, como a la que fuera directora de PMI, Rocío Cárdenas Zubieta y su subordinada, Karem Miyasaki Mara, así como a tantos directores de Pemex, como Juan José Suárez Coppel, el actual, Emilio Lozoya Austin, y la cauda inacabable de zánganos que han medrado y medran con la riqueza petrolera del país. En tales condiciones, únicamente la movilización del pueblo en las calles podrá impedir que el presidente Peña Nieto y sus paniaguados consumen esa encubridora reforma, cuyas acciones deben someterse a una profunda investigación, independientemente de la búsqueda de caminos para el crecimiento, desarrollo y limpieza de la nefasta corrupción que despoja a Pemex y a los mexicanos de incontables ingresos que permitirían verdaderas acciones de justicia social. BALA PERDIDA. No cabe duda que quien ocupa el cargo del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, está demostrando su imperiosa forma de gobernar como ya lo hizo en el Estado de México, contra viento y marea para imponerse a los indignados pobladores de Atenco, a quienes
después de apalearlos encarceló a sus dirigentes en revanchista acción, sin menoscabo de que los integrantes de las policías comunitarias de los pueblos, CRAC-PC, los maestros y sus dirigentes corran la misma suerte, pero nunca ceder a sus pretensiones de justicia, de la que carecen otros infortunados, como los familiares de los 17 secuestrados de Tepito, quizá ya todos ejecutados.
¡VISITA!
www.razacero.com el periodismo ciudadano en la web
.com
Rogelio Gómez Mejía. Escritor, reportero y lider de opinión originario de Tlacotepec, Guerrero.
México, DF., D.F.,xxxxx primera quincena de Septiembre de 2013 de 2013.
Cartas aclaratorias a propósito de la nota titulada COMPRADA, CASI TODA LA PRENSA DE DURANGO, publicada en este periódico en el número 28 de la primera quincena de agosto de 2013. A continuación, se transcriben los textos tal y como llegaron a nuestro correo electrónico: Fernando MIranda Servín Director General de Razacero publicación quincenal Estimado Fernando Miranda, como cada vez que me envías a mi correo tu publicación la leo con detenimiento e interés, de igual forma leí el contenido de tu publicación No 28, correspondiente a la primera quincena de agosto. Sobre la introducción a la lista de nombre que publicas y que destacas en tu portada, permíteme hacer la siguiente reflexión. 1.- Te felicito por el espíritu de lucha que imprimes en el periodismo que practicas. Ojalá y nunca decaiga ese ánimo que se observa número tras número que publicas. Felicidades. 2.- Sobre el contenido, permíteme hacerte las siguientes observaciones: -- La autoridad moral en esta incomprendida y mal pagada profesión, se adquiere por la pulcritud con que trabaja uno cada producto que presenta ante el respetable público que hace el favor de leernos. -- Hoy, con toda la tecnología al alcance, la ley de acceso a la información, las mismas redes sociales que lo ven y lo denuncian todo, pero todo, no es posible que copies y pegues lo que un troll o un un ciudadano escondido en un pseudónimo afirme por las redes sociales. Si esto se hubiera publicado hace 10 o 15 años, posiblemente se entendería, más no se justificaría; hoy no. Hoy, si quieren acabar con la trayectoria de un servidor, no recurras a cobardes denuncias hechas al calor de las contiendas políticas. Tú, a través del IFAI puedes solicitar al gobierno de Durango esa información. Porque tú, Fernando Miranda, como yo, sabemos lo fácil que es calumniar por encargo o por diferencias ideológicas. Ese troll de DonRamon, no exhibe una sola prueba. Un solo documento, fotografía, copia de recibo, video, grabación, nada. Sólo pone nombres y número y con eso pretende crear una verdad absoluta, que tú recoges y sin más, publicas y te apoyas para hacer un pobre discurso, pobre, porque no aportas un sólo elemento nuevo que evidencie que dominas o conoces bien la situación que vivimos los medios de comunicación y viven los partidos en la entidad. Nada, te limitas a reproducir una lista en donde se calumnia a muchos compañeros que tienen una excelente trayectoria y que tu ignoras. Por mi parte, te seguiré leyendo, porque es mi obligación como informador enterarme de todo lo que sucede a mi alrededor. Te sostengo: es mentira lo que sobre mi persona dice el cobarde que se esconde en el pseudónimo DonRamon. Si me lo demuestras, me comprometo a ponerle un monumento a razacero, en la cochera de mi casa en reconocimiento por el verdadero trabajo de investigar.
Un abrazo Víctor R. Hernández Guerrero Respuesta:
Apreciado Víctor R. Hernández Guerrero: Creo que voy a frustrar sus inquietudes arquitectónicas de construir un monumento a raza cero en la cochera de su casa, pero lo positivo de esto es que seguirá teniendo un espacio más para acomodar uno de los autos que componen la flotilla vehicular de su periódico, La Semana Ahora. Como periodista profesional, usted debe de saber que ningún gobierno estatal, por muy incauto que sea, va a poner a disposición del IFAI las cifras de dinero ilegal que entrega a un puñado de periodistas. Por otro lado, ya sabemos cómo se las gastan nuestros gobernantes tan “honestos” cuando algún periodista se atreve a publicar un documento oficial; en algunos casos, como el de la dirigencia local del PAN que recientemente denunció al alcalde electo de Durango, Esteban Villegas, presentando pruebas documentales de las plazas que ocupan su esposa y colaboradores cercanos en la Secretaría de Salud estatal, el PRI local contrademandó argumentando que dichos documentos eran “falsificados”. Y lo mismo me está ocurriendo a mi por haber publicado hace un par de años documentos que comprueban el tráfico ilegal de plazas en la delegación federal de la SEP en Durango; hoy, el ministerio público federal me está intimidando con la amenaza velada de ir a la cárcel “por estar en posesión de documentos públicos”. Esta es la “libertad de expresión” que se vive en Durango. Con treinta años ejerciendo el periodismo en el D.F., y en varios estados de la República no sé qué elemento “nuevo” debo de aportar que evidencie que do-
mino o conozco bien la situación que viven los medios de comunicación y los partidos en esta entidad, cuando no hay ninguna diferencia en la manera en que se comportan aquí y la forma en la que actúan en otras latitudes. Como ciudadano común, he visto el vertiginoso auge que algunos periodistas y medios de comunicación locales de muy escasa cobertura han alcanzado de la noche a la mañana, coincidiendo esa bonanza con la cercanía amistosa o familiar que guardan con el gobernador en turno. Esta cercanía, que conlleva actividades delictivas como el tráfico de influencias y el nepotismo, les está permitiendo, en este momento, hacer enormes fortunas ilegales no solo guardando silencio sino también facturando cantidades millonarias por concepto de “trabajos publicitarios” e impresión de la mayoría de la propaganda de las actividades que realiza el gobierno estatal de Jorge Herrera Caldera. Y ese marcado progreso les proporciona recursos suficientes para adquirir vehículos de modelos recientes y ostentosos, hacer frecuentes viajes al extranjero y pagar viáticos para que sus empleados favoritos se trasladen a cualquier parte de la República. Recursos desproporcionados que difícilmente coinciden con sus nimios tirajes y con sus ingresos por concepto de publicidad comercial. No estoy diciendo que este sea su caso… para nada. Por lo demás, y luego de tres décadas dentro del periodismo, sé identificar cuándo una fuente es fidedigna y cuándo no, por lo que asumo las consecuencias de haber publicado esa lista que dio a conocer el tuitero anónimo denominado Don Ramón MX, con los riesgos que esto implica de perder mi libertad o mi integridad física, dadas las amenazas que he recibido. Tal vez ya sea hora de que alguien exija de manera enérgica al gobierno estatal de Durango transparencia real en el manejo de recursos del erario que indiscriminadamente entrega a un grupo selecto de periodistas y a determinados empresarios de los medios de comunicación locales y nacionales. Y quizá sea ocioso, pero no está de más aprovechar esta coyuntura para exigirle al gobierno estatal que encabeza el señor Jorge Herrera Caldera que democratice la entrega de esos recursos a todos los medios de comunicación locales, por muy modestos que estos sean, sin condicionarlos y sin suspenderles la entrega de estos recursos, como lo hace la directora de Comunicación Social del gobierno del estado, Arlene Conteras, cuando algún periódico local publica noticias que no son del agrado del gobernador; después de todo, se trata de recursos del erario, es decir, de los contribuyentes, de todos los ciudadanos.
Atte. Fernando Miranda Servín. Director general del periódico raza cero. Señor Fernando Miranda: El ideal del periodismo siempre será la búsqueda de la verdad. Lo que es FALSO no puede ser aceptado. Esas premisas me motivan a no permanecer callada ante la inclusión de mi nombre en una lista de periodistas de los que se afirma reciben dinero del gobierno. La razón es muy sencilla, no hay veracidad en la acusación. Defiendo mi nombre porque lo he construido con base en una trayectoria nítida y auditable pero además porque es lo más valioso que tengo. Ciertamente una cuenta falsa publicó una calumnia pero aún y cuando se trataba de un anónimo de inmediato respondí con un reto muy claro. Usted, en Raza Cero publicó la calumnia y esperaba que también publicara el reto que hice y la falta de respuesta. Esperé durante un tiempo y al ver que no lo hizo, ahora le pido se haga la aclaración correspondiente porque mucho he trabajado para construir mi nombre y mi imagen. Segura de que encontraré una respuesta favorable a mi justa petición, quedo de usted atentamente.
Verónica Terrones Respuesta: La periodista Verónica Terrones retó al tuitero anónimo Don Ramón MX a presentar pruebas de que recibe dinero ilegal por parte del gobierno estatal de Durango y, en caso de hacerlo, se retiraría del periodismo. Al respecto, mi contestación a la señora Verónica Terrones está implícita en la respuesta que doy al señor Víctor R. Hernández Guerrero.
México, DF., xxxxx de de 2013. México, D.F., primera quincena de Septiembre 2013
DIF DURANGO:
LOS DESPILFARROS DE
DOÑA TERE Fernando Miranda Servín. Todo comenzó con el derrumbamienUna práctica corrupta que ya se volvió costumbre en los gobiernos estatales duranguenses es el arrendamiento de inmuebles particulares para instalar oficinas públicas. El ejemplo más vergonzoso de este saqueo encubierto del erario en esta entidad norteña es
to sorpresivo que el gobierno estatal llevó a cabo de la antigua sede de esta institución, que se ubicaba en la Av. Colegio Militar esquina con el Blvd. Francisco Villa, en abril de este año 2013, para vender el terreno a una cadena hotelera en 24 millones de pesos, según informó en su momento el go-
construida de 208.02 m2, que alberga a la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, todos ellos localizados en la ciudad de Durango, Dgo., y otro contrato con la Sra. Magdalena de la Parra Romo por $52,200.00 mensuales por 9 meses del inmueble ubicado en el número 807 de la calle Negrete Oriente Zona Centro, Durango, Dgo., con una superficie construida de 678.10 m2 y una superficie total de 996.35 m2, en la que están la Dirección de Atención al Desarrollo de la Comunidad y la Dirección de Rehabilitación y Programas Asistenciales. Sin embargo, el DIF omite en su respuesta proporcionar información sobre otras tres propiedades que arrienda a particulares y que se ubican en las calles Alberto Terrones 207 Sur, en donde se localizan la Subdirección de Planeación y Modernización, la Direc-
para construir las nuevas instalaciones y evitar el despilfarro del erario alquilando propiedades particulares”, reclama otro trabajador. Hoy, 153 mil 120 pesos mensuales de renta (declarados por el DIF a la CETAIP), más una cantidad desconocida por los contratos de arrendamiento de los que el DIF se negó a entregar información y que podría ser mayor a la manifestada, son dilapidados impunemente sin que ninguna autoridad sancione a los responsables de lesionar el erario de esta manera, en este caso a la presidenta del DIF estatal, Teresa Álvarez del Castillo, cuya labor al frente de esta institución deja mucho qué desear ya que desde que tomó posesión el gobernador Jorge Herrera Caldera solo se ha dedicado a la entrega de despensas, intensificando esta actividad durante los procesos electorales, con escaso o nulo trabajo de campo en las comunidades marginales, que abundan en el estado de Durango.
“¿Fernando Miranda? Mejor vete de Durango porque te vamos a romper tu madre…”. De la redacción de raza cero.
Despensas y más despensas, la apolítica social del DIF. Despensas y más despensas, la “política social” del DIF, y pago de rentas fastuosas familiares y amigos. el ya denunciado innumerables veces del Instituto de Cultura del Estado de Durango, cuyas oficinas ocupan, desde hace por lo menos 6 años, un par de inmuebles propiedad del empresario local Sergio Arturo Campillo Carrete, y por las cuales el gobierno estatal paga más de 100 mil pesos mensuales de renta, cantidad muy superior a las tarifas que regularmente cobran arrendadores que ofrecen propiedades de las mismas dimensiones y más céntricas que los inmuebles que ocupa el ICED. Así, durante 6 años, los últimos dos gobiernos estatales han pagado más de 6 millones de pesos por concepto de renta al empresario Sergio Arturo Campillo Carrete, cuando con esta misma cantidad de dinero ya habrían adquirido un inmueble para alojar al ICED. Hoy, esta misma práctica depredadora se está llevando a cabo en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, el DIF, cuya presidenta es la señora Teresa Álvarez del Castillo, esposa del gobernador Jorge Herrera Caldera.
bernador Jorge Herrera Caldera en los medios de comunicación locales. A partir de este momento, y “para servirle mejor a la ciudadanía”, la presidenta del DIF estatal, Teresa Álvarez del Castillo, decidió alquilar siete inmuebles en varios puntos de la ciudad capital de Durango. Luego de solicitar la información relacionada con estos arrendamientos a través de la Comisión Estatal para la Transparencia y el Acceso a la Información Pública, el DIF respondió que celebró un contrato con la INMOBILIARIA ANEROL, S.A DE C.V., por $100,920.00 mensuales por 9 meses, de las siguientes propiedades: 1.- Propiedad ubicada en Negrete 805 Oriente con una superficie construida de 1218.20 m2 y una superficie total de 1523.20 m2, que es donde se encuentra la Dirección General. 2.- Terreno marcado con el Núm. 804 Oriente de la calle Negrete con una superficie de 363.20 m2. 3.- Inmueble ubicado en calle Aquiles Serdán 702 Oriente, con una superficie total de 512.85 m2 y una superficie
ción de Comunicación Social, Asistencia Jurídica, Contraloría Interna y Departamento de Adopciones; Volantín 310 Barrio de Analco, que aloja a la Dirección de Atención al Desarrollo Familiar y Humano, y Andrés Leyva S/N colonia Luis Echeverría, en donde se encuentra el Comedor Estudiantil, y que podrían superar el monto informado a la CETAIP. Según trabajadores del DIF, los socios de la INMOBILIARIA ANEROL S.A. DE C.V., la señora Magdalena de la Parra Romo y los propietarios de los inmuebles de los cuales el DIF se negó a proporcionar información sobre los contratos de arrendamiento, son personas cercanas y familiares de altos funcionarios del gobierno del estado de Durango. “Las rentas que se pagan por estos inmuebles son exageradas y las condiciones en las que trabajamos no son las más óptimas”, acusan empleados de esta dependencia. “Si ya sabían que se iba a derrumbar la antigua sede del DIF, el gobierno estatal debió de haberse anticipado
Mucho escozor causó entre algunos comunicadores de Durango la nota titulada COMPRADA, CASI TODA LA PRENSA DE DURANGO, publicada en el número 28 de este periódico, de la primera quincena de agosto de 2013 (ver edición impresa en la página web www.razacero.com), al grado de que algunos de ellos han optado por la amenaza velada y la agresión verbal telefónica, de manera anónima, en contra del director de nuestro periódico, Fernando Miranda Servín. Estos hechos coinciden con el aviso que una fuente fidedigna hizo con antelación a nuestro director: “Cuídese, un grupo de periodistas está conspirando para perjudicarlo, dicen que le van a dar una madriza y que no van a parar hasta que se vaya de Durango”. Así las cosas, no es la mafia priísta que ostenta el poder en esta entidad, ni los grupos del crimen organizado incrustados en la Fiscalía General de Durango, a los que Fernando Miranda ha denunciado en innumerables ocasiones en las páginas de nuestro periódico, es un grupo de connotados periodistas de supuesto “prestigio” los que se perfilan como probables agresores de nuestro director, por lo que hacemos responsables de la pérdida de la vida, integridad física y daños patrimoniales que pudiera sufrir nuestro director Fernando Miranda Servín a todos los comunicadores que aparecen en la lista publicada en la nota titulada COMPRADA, CASI TODA LA PRENSA DE DURANGO, aparecida en la página 6 del número 28 de este periódico, de la primera quincena de agosto de 2013.
S
México, D.F.,xxxxx primera quincena de Septiembre de 2013 México, DF., de 2013.
FUNCIONARIO PREPOTENTE XOCHIMILCO PRESENTA EL PROYECTO DE RESTAURACI Ó N Y EN LA UJED
C n_Ye# :<%# fh_c[hW gk_dY[dW Z[ W]eije Z[ )'(*%
REESTRUCTURACI Ó N DE LA CASA DE BOMBAS DE SANTA MARÍ A NATI V I T AS APOYA LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO
C n_Ye# :<%# fh_c[hW gk_dY[dW Z[ W]eije Z[ )'(*% Fernando Miranda Servín.
Con antecedentes de acoso sexual y discriminación racial en contra de alumnas, el Secretario Académico de la Facultad de Como parte de de la lasUniversidad acciones para dotar Odontología Juárez del realiza la delegación para mitigar los fracturas del edificio y dejarlo bajo de una nueva imagen a la demarcación, Estado de Durango, C.D. Gamaliel Ortiz cambios geológicos que ha sufrido condiciones optimas a través de la inla delegación Xochimilco presentó el la zona lacustre de Xochimilco, bus- yección de aproximadamente 210 mil Sarabia, tiene sendas acusaciones en su proyecto de Restauración y Reestruccontra por parte de su ex esposa, Claudia cando soluciones a esta problemática litros de diferentes tipos de mezclas, turación de la Bombas de Elvira Díaz deCasa LeóndeVelázquez, porSanno utilizando métodos innovadores para para remover mil 92 metros cúbicos ta María Nativitas ante autoridades cumplir con el acuerdo de pensión alimen- rescatar algunas edificaciones que de suelo que se va a sustituir por relleBW :[b[]WY_ d NeY^_c_bYe bb[l W |h[W Xh_dZW Wfeoe ]hWjk_je fWhW bW locales, del gobierno ticia para federales, sus hijos celebrado desde eldel 16 existen en la demarcación, entre ellas no fluido que dará la capacidad que se WXe bW ;nfe 9eef[hWj_lWi )'(* Z[b Yh[WY_ d Z[b fheo[Yje o bW Yedij_jk$ Distrito Federal e instituciones cultunecesita para garantizar la estabilidad de Wb febrero 2009, fWiWZe fecha en Yed que se Y_ d b[]Wb Z[ ieY_[ZWZ[i# c_Yhe o c[$ com- la Casa de Bombas. . Z[ `kb_e + Z[ de W]eije rales y patrimoniales. En su presentación, Navarro Trovadel edificio. prometió Z[ ante)' el juez que lleva causa del W fWhj_Y_fWY_ d Whj[iWdei o la .) Z_WdW [cfh[iW% El evento se llevó a cabo el pasado 21 mala reconoció que este proyecto se Con respecto a la estructura del inNúm. 141/2009, del Juzgado j_[$ expediente eY_[ZWZ[i Yece ;cfWdWZWi C_bYW# C_[djhWi ck[ijhW bWi _dijWbWY_ed[i de agosto en el Teatro Carlos Pellicer, logró gracias a la colaboración del mueble, aseguró que existen puntos `[cfbe Z[ n_je gk[ ZW [cfb[e W cW$ Primero Familiar, a proporcionar el Z[ ik d[]eY_e Wdj[h_ehc[dj[ YeY_dW# 30% hec$ h[i `[\Wi Z[ \Wc_b_W o f[hiedWi Yed iWbW o Yec[Zeh # ^eo [ifWY_e Wi_]dW$ que en tiempos del porfiriato también propio personal de la delegación Xoextremadamente delicados debido a de su salario. _iYWfWY_ZWZ% Ze W bW [bWXehWY_ d Z[ iki [cfWdWZWi2 WZWi formara parte de las casas de bombas chimilco y de una empresa certificada las restauraciones que se le han heGamaliel Ortiz, haciendo caso omiso de BW \Wc_b_W H[o[i# Z[Z_YWZW Wb d[]eY_e [b i[ eh H[o[i Yk[djW W Z[jWbb[ Y ce construidas para abastecer a la ciudad por el Colegio de Ingenieros Geólocho, como fracturas en el ala sur que ese acuerdo, entrega a su ex esposa sola_bbWi# [ [bWXehWY_ d Z[ [cfWdWZWi o fWoi# dWY_ ik fheo[Yje1 ÆDei gk[ZWcei i_d es la parte en la que está empotrada la mente mil doscientos pesos a la quincena W be]hWZe [d * W ei Yedij_jk_hi[ dWZW# de ^WX W fWhW Yec[h o c_ [i$ ]h[ie construcción encima de pilotes sobre Xochimilco y una proyección fotográpara la manutención de sus\Wc_$ dos hijosfeiW Z[Y_Z_ WokZWh W kdW fh_cW gk[ meW`e [b h ]_c[d Z[ Yeef[hWj_lW W [d una estructura rocosa que sostiene el fica como remembranza de la impornoresZ[b de edad. _Wh W jhWl i YkWb bW :_h[YY_ d Z[ [ijWXW [d\[hcW# feh be gk[ fh[fWh edificio. Esto provoca el hundimiento tancia que tuvo la Casa de Bombas de de estao situación y del tratokdW YWdWijW Z[ [cfWdWZWi h[bb[dWi Z[ vioec[dje Cansada ;Yed c_Ye 9eef[hWj_le d NeY^_c_bYe# ^W fei_Y_edWZe W [c$ YWbWXWpW gk[ h[fWhj_ W bei d_ ei fWhW de dicha construcción, por ello la ele- Santa María Nativitas a principios del lento y despótico que ella y sus hijos reci# fk$ h[dZ[Zeh[i Z[ d[]eY_ei [d [b c[hYW$ gk[ bWi l[dZ_[hWd o h[]h[iWhed lWY Wi% vación gradual del suelo permitirá la siglo XX y cuya contribución fue de ben del C.D. Gamaliel Ortíz Sarabia, Claue Z[djhe o \k[hW Z[ bW h[]_ d% <k[ YkWdZe IWX_dW c[ Z_`e gk[ W^ehW Wh_W# estabilización del edificio. para la Ciudad de México dia Elvira Díaz de León expone: Gamaliel Ortiz Sarabia, en el extremo derecho de la foto, con camisa blanca,gran con ayuda el rector de la UJED, C.P. Óscar C_bYW# _dj[]hWZW feh [b i[ eh @kWd c[ jeYWXW W c_% ;cfh[dZ c_ YWc_de El evento fue amenizado con una coy que hoy amerita su rescate. [c[$ “No tengo dinero para pagar un abogado CWdk[b H[o[i# ik [ifeiW IWX_dW Fed$ Yed *' W ,' [cfWdWZWi WYeceZWZWi Erasmo Návar García y otros altos funcionarios de esta casa de estudios. reografía alusiva a las tradiciones de lo que^W yoYh[Y_Ze misma he tenido [ F h[p por [ ^_`ei [d iebe que * hacer [d kdW YWdWijW# gk[ ^ehWi c|i jWhZ[ WdZe algunas diligencias, el 24 de junio pasado constitución frágil, el pasado 24 de marzo, que sufrí”, finaliza Claudia Elvira Díaz de información”. ei% ÆBW ^_ijeh_W Z[ dk[ijhe d[]eY_e bb[] lWY WÇ% i Wk$ acudí a ver al director de la facultad de También odontóloga de profesión, Claudia por lo que esta solicitó la averiguación pre- León. i cko [if[Y_Wb# c[ gk[Z i_d [cfb[e 7i[iehWZe feh bei Ykhiei Z[ bW :_h[Y$ [ifk i Z[ (/ W ei Yece feb_Y W# o bW Y_ d Z[ <ec[dje ;Yed c_Ye o 9eef[$ Odontología para solicitarle por escrito Elvira Díaz de León manifiesta: “Gamaliel via 0237/2013 ante la Fiscalía General del Así las cosas, este hecho exhibe la comk_jWh$ hZ_ZW Z[ kd \Wc_b_Wh dei ceijh [b hWj_le yZ[b[]WY_edWb# i[ eh H[o[i que informara al Juzgado Primero Familiar yo teníamos un[b consultorio dental en la Estado de Durango, hecho por el cual el plicidad malsana y protección a ultranza _dj[$ Wc_de fWhW [cfh[dZ[h [b d[]eY_eÇ i_]k_ Wb f_[ Z[ bW b[jhW bWi _dZ_YWY_e$ cuál es el salario del señor Gamaliel Ortiz casa de mi madre, en marzo pasado llegó pasado 26 de agosto una juez emitió una que algunas autoridades de la UJED proWhhW [b i[ eh @kWd CWdk[b% d[i% ÆC[ WY[hgk W <ec[dje o W^ Ye$ i i_d y entregara su talón de pago ya que este llevarse sus cosas pero también se orden de restricción en contra del funcio- porcionan a este tipo de funcionarios para :[ WYk[hZe Yed bW :_h[YY_ d Z[ <e$ c[dp para dk[ijhe d[]eY_e% Fh_c[he Yed argumenta que como Secretario Acadénario de la UJED. que puedan esquivar el cumplimiento de llevó mi equipo instrumental por lo que fhe$ c[dje ;Yed c_Ye o 9eef[hWj_le Z[$ [b Wfeoe Z[ +' c_b f[iei# bk[]e Z[ -' mico de [cfh[iW esta facultad mil no he podido ejercer mi profesión ya que “Lo único que solicito es que se aplique sus obligaciones familiares acordadas ante []WY_edWb# [ijW [i solamente kd YbWhe gana o ÒdWbc[dj[ Z[ ((' c_b f[iei gk[ dei setecientos pesos a la quincena cuando su no tengo recursos para comprar un nuevo la ley en cuanto al incumplimiento de la una autoridad judicial. Ahora corresponde `[cfbe Z[ Y ce i[ fk[Z[ Yed\ehcWh ^Wd ejeh]WZe o Yed [bbe WZgk_h_cei kd [dje dW ieY_[ZWZ Yeef[hWj_lW jWdgk[ equipo”. [ijWY_edWh_e# kd h[\h_][hWZeh# sueldo real supera los 20YedjWdZe mil pesos, además pensión alimenticia que el señor Gamaliel al juez del Juzgado Primero Familiar y a ed bW Wi[ieh W WZ[YkWZW% 9WX[ c[d$públicas, X|iYkbWi# ^ehdei# ) c[iWi Z[ jhWXW`e o de trabajar en otras dependencias Ortiz, a base de artimañas, ha evadido des- la juez que lleva la causa penal 0237/2013 De complexión corpulenta y carácter irasj[ [i _edWh gk[ ZkhWdj[ jeZe [b W e# [ijW kdW YecfkjWZehWÇ% pero el director de esta facultad, el Dr. Oscible, Gamaliel Ortiz Sarabia agredió físiCasa de Bombas de Santa María Nativitas, monumento histórico na- de febrero de 2009, y que se le sancione actuar congruentemente y hacer justicia a d <[$ La car Reyes Escalera, se negó a entregar esta camente a Claudia Elvira Díaz de León, de conforme a derecho por la agresión física Claudia Elvira Díaz de León.
El objetivo de esta reestructuración es restaurar las condiciones del suelo sobre el que se encuentra cimentada la Casa de Bombas
EL DESARROLLO DE COOPERATIVAS
cional, será rescatado por las autoridades de la delegación Xochimilco.
En el D.F., siete delegaciones concentran los mayores casos de prostitución forzada
d ,', [dje i _d$ d [d
de México en aquellos tiempos. En este sentido, el jefe Delegacional Miguel Ángel Cámara Arango resaltó que ahora “no se trata de llevarse el agua de Xochimilco a la ciudad” _[j[ bWi (- Z[b[]WY_ed[i gk[ Yed$ bei Z[ porque eso contribuiría al constante ehcWd W bW 9_kZWZ Z[ C n_Ye Yed$ hundimiento que sufre la demarcaW 9e$ [djhWd bW cWoeh fWhj[ Z[ bei YWiei Z[ ción; más bien, este proyecto en su hWjW Z[ f[hiedWi# i[] d J[h[iW KbbeW# djhW$ primera etapa busca renovar[b y poner _h[Yj_lW Z[ bW 9eWb_Y_ d 9edjhW [hdW$ nuevamente en funcionamiento esta Jh|ÒYe Z[ Ck`[h[i o D_ Wi [d 7c h_$ W BWj_dW o [b 9Wh_X[% f[je obra arquitectónica construida con [] d bW ingeniería \kdY_edWh_W# Z[b_je fhe$ de [ij[ punta a principios del ck`[$ _\[hW [d bWi Z[b[]WY_ed[i 9kWk^j $ siglo XX y habilitarla como Centro InceY# @k|h[p# ÛblWhe EXh[] d# lei W 8[d_je teractivo del Desarrollo de la Cultura L[dkij_Wde 9WhhWdpW# =kijWle 7% CW$ del Agua.o 9eoeWY|d# c_icWi Z# Wb [he# ?pjWfWbWfW Cámara Arango mencionó que la ind bWi gk[ i[ ^Wd Z[j[YjWZe ++ Y[djhei WbkZ# versión para el rescate del edificio eYjkhdei gk[ fhec[j[d gk[ iki ÆY^_$ W%WiÇ h[Wb_pWd i[hl_Y_ei i[nkWb[i% considerado monumento histórico es KbbeW YWbYkbW gk[ YWZW deY^[ c_b[i Z[ de más de nueve millones de pesos. _j[d$ _ Wi o ck`[h[i ied eXb_]WZWi W jhWXW$ que Xochimilco es más que [ _d$ Destacó Wh Yece fheij_jkjWi o gk[ bW cWoeh W una trajinera, es un pueblo con usos y [ [bbWi de ied eh_kdZWi Z[ bW YWf_jWb d[he% costumbres que resguarda monumen_de gk[ ied jhW ZWi Z[ ejhei [ijWZei# tosgk[ históricos en pie han resistido WZl_hj_ Wb]kdWi Z[ que [bbWi Ye$ ]kbW$ el paso del tiempo y la fuerza de la nac_[dpWd [d [iWi WYj_l_ZWZ[i Z[iZ[ bei YjkhW ) W ei% turaleza, y que el objetivo del Centro _dWbc[dj[# J[h[iW del KbbeW h[YedeY_ Z[ bW Interactivo Desarrollo de la Culece Æ_d[gk_jWj_lWiÇ bWi f[dWi _c$ crear tura del Agua es precisamente hdWi k[ijWi W bei b[ded[i e ÈfWZhej[iÉ fk[i conciencia en los ciudadanos sobre el c_[djhWi kd i[Yk[ijhWZeh feZh W i[h k[he cuidado del vital líquido. dYWhY[bWZe ^WijW .' W ei# kd fhen[$
gos de México que trabaja en conjunto para la estabilización del suelo de la Casa de Bombas.
Con una inversión de más de 9 millones de pesos la delegación Xochimilco inicia la primera etapa de recuEl libro que revela los abusos laborales, las corruptelas de sus peración de este monuejecutivos y los atropellos fiscales que cometen en contuberhistórico nio con lasmento autoridades.
LA VERDADERA HISTORIA DE WALMART
VISÍTALO EN INTERNET
A dos cuadras del Metro Mixcoac, Delegación Benito Juárez.
LA VERDADERA HISTORIA DE WALMART
Por su parte, Marco Vinicio Rodríguez, Director del Proyecto de Reestructuración de la Casa de Bombas, reconoció que este es un proyecto El libro que revela los abusos laborales, las corruptelas de sus vanguardista y que no se trata meraejecutivos y los atropellos fiscales que cometen en contubermente de una restructuración sino de nio con las autoridades. estabilización del inmueble, ya que el Y_ d# verdadero problema radica en las con[jW gk[ [i h[ifediWXb[ feh bWi ]ebf_$ La presentación del proyecto estuvo a diciones actuales del suelo. Wi# [d\[hc[ZWZ[i# l_ebWY_ed[i# cWbei cW% hWjei o d[]b_][dY_W Yed bWi gk[ Navarro jhWjW Tro- Vinicio Rodríguez mencionó que el cargo del Ing. Salvador k[l[ iki Æfhej[]_ZWiÇ# i be WbYWdpW ^WijW vamala, Director General de Obras y objetivo principal es restaurar el suecon las autoridades, en auge http://www.mediafire.com/view/993n1ytcrpu69ii/LIBRO la industria de la prostitu' W ei Z[ Y|hY[b [d YWie Z[ YWkiWh bW [hdW$ Desarrollo Urbano, quien aseguróEn quecontubernio lo de la construcción y subirlo grack[hj[ Z[ kdW i[nei[hl_ZehW% ción obligada en el D.F. jh_je esta obra es parte de los trabajos que dualmente 30 cm a fin de cerrar las
Wb Z[ j_YWi
http://www.mediafire.com/view/993n1ytcrpu69ii/LIBRO
THE WORLD CULTURES
VISÍTALO EN INTERNET
México, DF., xxxxxde de2013 2013. México, D.F., primera quincena de Septiembre
México, DF., xxxxx de 2013.
XOCHIMILCO PRESENTA EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE LA CASA DE BOMBAS DE SANTA MARÍA NATIVITAS ciencia
raza cero 30. Bebidas gaseosas potencian el Como parte de las de acciones para dotar realiza la delegación para mitigar los fracturas del edificio y dejarlo bajo déficit atención. de una nueva imagen a la demarcación, la delegación Xochimilco presentó el proyecto de Restauración y Reestructuración de la Casa de Bombas de Santa María Nativitas ante autoridades locales, federales, del gobierno del Distrito Federal e instituciones culturales y patrimoniales. El evento se llevó a cabo el pasado 21 de agosto en el Teatro Carlos Pellicer, que en tiempos del porfiriato también formara parte de las casas de bombas construidas para abastecer a la ciudad
cambios geológicos que ha sufrido la zona lacustre de Xochimilco, buscando soluciones a esta problemática utilizando métodos innovadores para rescatar algunas edificaciones que existen en la demarcación, entre ellas la Casa de Bombas. En su presentación, Navarro Trovamala reconoció que este proyecto se logró gracias a la colaboración del propio personal de la delegación Xochimilco y de una empresa certificada por el Colegio de Ingenieros Geólo-
raza cero 30. Buscando a Nemo y una incómoda.
condiciones optimas a través de la inyección de aproximadamente 210 mil litros de diferentes tipos de mezclas, para remover mil 92 metros cúbicos de suelo que se va a sustituir por relleno fluido que dará la capacidad que se necesita para garantizar la estabilidad del edificio. Con respecto a la estructura del inmueble, aseguró que existen puntos extremadamente delicados debido a las restauraciones que se le han hecho, como fracturas en el ala sur que es la parte en la que está empotrada la construcción encima de pilotes sobre una estructura rocosa que sostiene el edificio. Esto provoca el hundimiento de dicha construcción, por ello la eleverdad vación gradual del suelo permitirá la estabilización del edificio. El evento fue amenizado con una coreografía alusiva a las tradiciones de
El objetivo de esta reestructuración es restaurar las condiciones del suelo sobre el que se encuentra cimentada la Casa de Bombas Xochimilco y una proyección fotográfica como remembranza de la importancia que tuvo la Casa de Bombas de Santa María Nativitas a principios del siglo XX y cuya contribución fue de gran ayuda para la Ciudad de México y que hoy amerita su rescate.
La Casa de Bombas de Santa María Nativitas, monumento histórico nacional, será rescatado por las autoridades de la delegación Xochimilco. de México en aquellos tiempos. gos de México que trabaja en conjunEn este sentido, el jefe Delegacional to para la estabilización del suelo de la Miguel Ángel Cámara Arango resal- Casa de Bombas. tó que ahora “no se trata de llevarse el agua de Xochimilco a la ciudad” porque eso contribuiría al constante hundimiento que sufre la demarcación; más bien, este proyecto en su primera etapa busca renovar y poner nuevamente en funcionamiento esta obra arquitectónica construida raza con cero 30. Cómo evitar que suene ingeniería de punta a principioslodel ni silenciarlo. siglo XX y habilitarla como Centro Interactivo del Desarrollo de la Cultura del Agua. Cámara Arango mencionó que la inversión para el rescate del edificio considerado monumento histórico es de más de nueve millones de pesos. Destacó que Xochimilco es más que una trajinera, es un pueblo con usos y costumbres que resguarda monumentos históricos en pie que han resistido Por su parte, Marco Vinicio Rodríel paso del tiempo y la fuerza de la na- guez, Director del Proyecto de Reesturaleza, y que el objetivo del Centro tructuración de la Casa de Bombas, Interactivo del Desarrollo de la Cul- reconoció que este es un proyecto tura del Agua es precisamente crear vanguardista y que no se trata meraconciencia en los ciudadanos sobre el mente de una restructuración sino de cuidado del vital líquido. estabilización del inmueble, ya que el verdadero problema radica en las conLa presentación del proyecto estuvo a diciones actuales del suelo. cargo del Ing. Salvador Navarro Tro- Vinicio Rodríguez mencionó que el vamala, Director General de Obras y objetivo principal es restaurar el sueDesarrollo Urbano, quien aseguró que lo de la construcción y subirlo graesta obra es parte de los trabajos que dualmente 30 cm a fin de cerrar las
Con una inversión de más de 9 millones de pesos la delegación Xochimilco inicia la primera etapa de recuperación de este monumento histórico
el celular sin apagar-
LA VERDADERA HISTORIA DE WALMART
El libro que revela los abusos laborales, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que cometen en contubernio con las autoridades.
VISÍTALO EN INTERNET
http://www.mediafire.com/view/993n1ytcrpu69ii/LIBRO
México, primera de Septiembre de 2013 México, D.F., DF., xxxxx de quincena 2013.
economia
Cie nc i a
Bebidas gaseosas potencian el déficit de atención y la agresión en los niños raza cero 30. El Sueño Chino.
Según un artículo publicado en la revista The Journal of Pediatrics, el consumo de bebidas gaseosas potencia el déficit de atención, retraimiento en los niños y conduce a la agresión. “Hemos visto que la conducta agresiva en los niños aumenta con la cantidad diaria de consumo de refrescos”, explica Shakira Suglia, coautora del estudio de la Universidad de Columbia en Nueva York (EE.UU.). En su artículo, Suglia y sus colegas señalan que los componentes habituales de bebidas gaseosas pueden afectar al comportamiento, aunque advierten que hay pocos estudios sobre sus efectos en los niños. Incluso después de ajustar factores sociodemográficos, depresión materna, violencia en la pareja o el encarcelamiento paterno, cualquier consumo de refrescos se asoció con un
aumento de la conducta agresiva. Los niños que bebían cuatro o más bebidas diarias tenían más del doble de probabilidades de romper cosas de otros, de meterse en peleas o de atacar físicamente a personas, a lo que se unían problemas de atención y retraimiento. Tras estudiar el comportamiento de cerca de tres mil niños de cinco años de las 20 principales ciudades de Estados Unidos, los investigadores establecieron que el 43% de los niños consumen al menos una bebida gaseosa diaria, y el 4% consumían cuatro o más. En 2011 se reveló que los adolescentes que toman muchas bebidas gaseosas refrescantes son más propensos a comportarse de manera agresiva e incluso a llevar armas. (Con información de Russia Today).
Buscando a Nemo y una verdad incómoda sobre los peces payaso Una verdad incómoda sobre Nemo, el popular personaje de la película animada Buscando a Nemo, fue expuesta por el científico Patrick Cooney. En su blog The Fisheries (El Pescador), el biólogo de peces se preguntó qué tan malo sería si Disney muestra cómo el pez payaso cambia de sexo. El estudioso de la Universidad Estatal de Carolina del Norte explicó que, en la vida real, Nemo podría convertirse en una hembra. Los peces payasos son hermafroditas secuenciales, cambio que ayuda a conservar la especie al mantener en proporción los números de hembras y machos adultos. Todo pez payaso joven es macho, pero tras emparejarse, el tipo dominante se convierte en hembra, detalló. Esto quiere decir que si pasa el tiempo tras el reencuentro del pequeño pez con su padre, con el tiempo uno de ellos se convertiría en hembra, el papá probablemente. O en todo caso, si Marlin, el papá, consiguiera pareja, entonces Nemo podría cambiar de sexo. “A pesar de que es una historia muy diferente, todavía raza suecero 30. Moneda na como una aventura de locos”, escribió Cooney en el Evo Morales. artículo titulado “Buscando a Nemo le mintió a sus hijos”. Tal vez todavía hay tiempo para trabajar esta lección en la secuela Buscando a Dory, prevista para presentarse en cines en 2015. (http://www.rpp.com.pe).
boliviana se fortaleció con
Cómo evitar que suene el celular sin apagarlo ni silenciarlo
Hoy vamos a ver una forma muy simple y curiosa de dejar en «off» nuestro teléfono móvil. Aunque parezca increíble, podemos conseguirlo con un simple trozo de ¡papel de aluminio! Se trata del efecto “Jaula de Faraday”, que explicaremos al final de la nota. Materiales:
- Un par de teléfonos móviles. Papel de aluminio. Procedimiento: El procedimiento de este experimento casero es muy sencillo. Lo primero que haremos será llamar de un teléfono móvil a otro para comprobar que suena correctamente. Una vez comprobado, procedemos
a envolver en papel de aluminio uno de los dos teléfonos. Probamos a llamar otra vez desde el teléfono que no está envuelto en papel de aluminio y... ¡no suena! Es más, ni siquiera marca la llamada y es como si se hubiera quedado sin cobertura. Explicación: Lo que hemos conseguido al envolver el
teléfono móvil con papel de aluminio es el efecto de la llamada Jaula de Faraday. Lo que viene a decir es que, al envolver un objeto o una persona con un conductor eléctrico como es el aluminio, las ondas electromagnéticas no son capaces de pasar a través de éste. Es por eso que el móvil no recibe las ondas necesarias para comunicarse y se encuentra sin cobertura. Toda la carga eléctrica se queda depositada en el exterior. Podemos encontrar otros ejemplos del efecto de la Jaula de Faraday en nuestra vida cotidiana. ¿Sabes que el lugar más seguro para estar durante una tormenta eléctrica es un coche? Si cerramos todas las ventanillas, la carcasa metálica hace este efecto e impide que los rayos pasen al interior del coche. Lo mismo pasa en los aviones, que durante sus trayectos reciben numerosas descargas eléctricas que los pasajeros ni siquiera notan debido a este efecto. (http://www.experimentoscaseros.info).
E conomí a
México, DF., xxxxx de de 2013 2013. México, D.F., primera quincena de Septiembre
El “Sueño Chino”, en un mundo de pesadillas Por Ángel E. Pino (·) Asia y 20 que en América Latina. Aunque no lo proclaman, las autoridades cuencia en lo fundamental del fracaso del Beijing.- Los que visitan China con alguna Una de las grandes prioridades del gobier- son particularmente sensibles a la negativa sistema capitalista mundial, y el contraste internacional frecuencia suelen exclamar, entre asombro no y Partido Comunista Chino en la actua- imagen que transmiten los grandes medios de lo que se aprecia en China en términos y admiración, que es un país que cambia lidad es reducir la brecha que se ha creado occidentales sobre el país asiático. “Entre de crecimiento, desarrollo y modernidad. por años. Modernidad y desarrollo mar- en los últimos años, en términos de ingreso la realidad que uno observa y lo que se per- El denominado “Sueño Chino”, su significhan aquí a la velocidad del rayo, y es un y crecimiento, entre ricos y pobres, entre la cibe desde el exterior suele haber un abis- cado y alcance, fue uno de los temas más fenómeno que va mucho más allá del poder ciudad y el campo. mo”, me comentó un delegado europeo. recurrentes, en un contexto donde algunos de observación o la simple percepción del Según Zheng Yao, sub secretaria General Y es que cuando la prensa capitalista habla delegados plantearon preocupación por las visitante. de la Asociación China para la Compren- de la situación social en China lo hace en señales de desaceleración del crecimiento De uno de los países más pobres y atrasaeconómico (desde 10-12% de los últimos raza LA JUSTICIA INJUSTA DE ESTADOS UNIDOS. dos del planeta, el cero gigante30. asiático se ha años a 7-6 que se espera a corto plazo). convertido, en poco más de 60 años –si se Autoridades chinas que participaron en el parte del triunfo de la revolución socialista “Diáologo” descartaron, sin embargo, que en 1949- en la segunda economía mundial la disminución del PIB sea un factor de (se afirma que en 2016 puede superar a Espreocupación para el gobierno de Beijing, tados Unidos como la primera) y la princiempeñado ahora en borrar las desigualdapal potencia comercial. des entre las diferentes regiones del país. Pero si se analiza desde el inicio de las reSeñalaron que se están tomando las preformas económicas emprendidas por Den visiones necesarias para estabilizar la siXiaoping en 1978, cuando comenzó en tuación con tasas de crecimiento, no ya al meter effecto realidad el gran salto, el período transcurrinivel de los años previos (por encima del do se reduce apenas a 35 años, por demás 10 %) por la crisis que afecta la economía sorprendente en un mundo dominado por mundial, pero si razonablemente altas para las guerras, crisis económicas y conflictos no afectar el desarrollo del país. sociales. En opinión de Garth Shelton, profesor de Comentando sobre esta realidad, Yu Hua, la Universidad Wits, de Sudáfrica, Chiuno de los novelistas más conocidos dentro na “ha cruzado ya más de la mitad del rio y fuera de China, afirma que el presente de de Den Xiaoping”, y es previsible que en su país cambia y se acelera sin cesar. Un los próximos 30 años su pueblo arribe deeuropeo –dijo- tendría que vivir 400 años finitivamente a la otra orilla, donde se enpara percibir en su territorio un cambio tan cuentra el nivel de bienestar y prosperidad radical. que sueña. China es con mucho la nación más poblada Shelton, quien presentó una de las ponendel planeta. Tiene las proporciones y divercias más interesantes del evento, exhortó sidad de un gran continente. Constituye, de a las autoridades chinas a incrementar sus hecho, un conjunto de territorios muy disrelaciones comerciales con África que – tintos unos de otros, donde habitan más de sión Internacional (CAFIU), este esfuerzo términos sensacionalistas o sólo se con- dijo- tiene un enorme potencial de creci50 grupos étnicos diferentes. forma parte de la lucha que libra su país, centra en temas que pueden ser negativos: miento económico, con tasas que se espera Existen bastas regiones, incluyendo Bei- a nivel de toda la sociedad, por alcanzar catástrofes, intoxicaciones alimentarias, sean superiores al 5% del PIB en los próxijing, su capital, que muy bien podrían ser el “Sueño Chino” de construir una nación presunta agitación social, abortos obligato- mos años. comparadas con países ricos, pero conside- fuerte y prospera que traiga la felicidad rios, problemas medioambientales, corrup- China ha desplazado ya a Estados Unidos rado en sus complejidades como un todo, plena a su pueblo. ción, entre otros. como el principal socio comercial en ese continúa siendo –admiten sus dirigentes Zheng habló en el recibimiento a un grupo En su empeño por contrarrestar estas co- continente, pero los países africanos aspicon singular franqueza- un país en víasraza de de delegados de Europa del Este, Europa rrientes, las autoridades desarrollan una ran a inversiones productivas a más largo cero 30. Rescatando al soldado Manning. desarrollo, donde aún persisten grandes di- Central y Cuba que participó, primero en el vasta campaña que tiene como centro lo plazo, con mayor flujo de capital, tecnoloficultades y desafíos. Seminario “Conociendo China” (16 al 22 que ellos denominan “diplomacia de pue- gías más avanzadas y capacitación para las En China no se aprecian las nubes de ni- de julio), y luego en el “Diálogo de Com- blo a pueblo”, donde las Organizaciones nuevas generaciones. ñas y niños mendigos, paisaje común en prensión y Cooperación 2013” (23 al 26 de No Gubernamentales (ONGs) y las redes El académico dijo que África puede comlas calles de muchas de las grandes ciu- julio). sociales juegan un rol importante. pensar, con sus potencialidades, las afecdades del planeta. Apenas el 5 % de una En respuesta a preguntas de los visitantes, Al inaugurar el segmento correspondien- taciones que se están creando en las expoblación de más de mil 300 millones de la funcionaria dijo que la meta es construir te al “Diálogo de Comprensión y Coope- portaciones chinas por el estancamiento de habitantes presentan algún tipo de desnu- una sociedad razonablemente próspera y ración 2013”, donde participaron casi un las economías de Estados Unidos y Europa trición, según cifras de Naciones Unidas. culta, y un país socialista fuerte, democrá- centenar de destacadas personalidades de Occidental, sumidas en la más aguda crisis Tampoco se observan los barrios-miseria tico y moderno. El “Sueño Chino” –pre- unos 20 países, Zhou Tienong, presiden- económica de la historia del capitalismo. que pululan en muchas urbes. Se calcula cisó- representa también la aspiración de te de CAFIU, destacó que el objetivo es Con ello –enfatizó- África estaría contrique entre 2005 y 2015 un tercio de los chi- vivir en un mundo de paz y armonía. “contribuir a la paz global, la estabilidad y buyendo al “Sueño Chino”, y China con nos ocuparán viviendas nuevas, una cifra Ambos eventos fueron convocados por la prosperidad”. el “Sueño Africano”, que “desde distintas respetable si se toma en cuenta que equiva- CAFIU y la Fundación para la Paz y el De- “Permítannos construir puentes de amistad camas” buscan los mismos objetivos. le a casi toda la población de Europa. sarrollo, organizaciones no gubernamenta- entre todos los pueblos del mundo a través (·) El autor es director de la revista TriEn el tema de la violencia, según el Pro- les chinas, para promover el conocimiento del conocimiento mutuo, el entendimiento continental, y miembro de la delegación grama de las Naciones Unidas para el De- del país y desarrollar la amistad y colabo- y la cooperación”, afirmó. de la Organización de Solidaridad de los sarrollo, China presenta dos veces menos ración con los demás pueblos del mundo, Durante la conferencia se debatió amplia- Pueblos de África, Asia y América Latina homicidios por habitantes que los países incluyendo Estados Unidos y Europa Oc- mente sobre la caótica situación económi- (OSPAAAL) que participó como invitada desarrollados; seis veces menos que en cidental. ca que enfrenta el mundo actual, conse- en ambos eventos.
Moneda boliviana se fortaleció con Evo Morales El valor de la moneda nacional se multiplicó por más de 12 veces desde la llegada al poder del presidente Evo Morales, aseguró hoy el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga. Zabalaga destacó, en declaraciones a la televisora ATB, el proceso de bolivianización que vive el sistema financiero del país y la recuperación de la confianza de los bolivianos en su moneda. El presidente del BCB reiteró los beneficios de “la bolivianización y las políticas asumidas para recuperar el valor de la moneda nacional por lo que se ve que
este proceso tan importante se está multiplicando por más de 12 veces”. Al mismo tiempo, recordó que en 1985 el boliviano se cotizaba a 1.8 por dólar, una cifra que cayó hasta 8.10 en 2005, antes de que comenzará el gobierno del Movimiento Al Socialismo. “Nuestra moneda había perdido el 80 por ciento de su valor y la población dejó de apostar a ella, porque todos recibíamos nuestro salario en bolivianos y nos apresurábamos a cambiarlos en dólares, pues sabíamos que la moneda nuestra iba a seguir perdiendo valor”, recordó Zabalaga. “Ahora, insistió, el indicador más impor-
tante para la bolivianización son los depósitos y créditos que otorga el sistema financiero. Hace ocho años, apenas el 16 por ciento del depósito se realizaba en moneda nacional, pero esa confianza creció poco a poco y hoy llega al 74 por ciento, lo mismo que los créditos en bolivianos, que ascendieron del 10 al 85 por ciento”, enfatizó el presidente del BCB. Para Zabalaga, Bolivia marcha a la cabeza de este proceso en la región, y recordó que en Perú y Uruguay prevén hacer lo mismo con sus respectivas monedas. (Prensa Latina).
Cu ltura De la redacción de raza cero. Autodidacta multifacético, dominador de varias disciplinas de las artes plásticas como la escultura, la pintura, el dibujo, la cero 30.deJosé ilustración y el raza grabado, además ser es-Luis critor, José Luis Cuevas fue el precursor de la generación de la ruptura con el muralismo mexicano, representado por los monstruos David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco. Nacido en la ciudad de México D.F., el 26 de febrero de 1931, Cuevas se inscribe desde niño, a la edad de 10 años, en la Escuela La Esmeralda, pero su formación siempre sería autodidacta. Desde muy joven fue asiduo visitante de hospitales y prostíbulos, de donde recogió imágenes que plasmaría en buena parte de su obra artística. A mediados de la década de los años 50 José Luis Cuevas comenzó a ser reconocido por sus exposiciones en los Estados Unidos, México, Latinoamérica y Europa al grado de que en París el legendario pintor Pablo Picasso llegó a comprar varias de sus obras. Bohemio, polémico y el mejor publicista de si mismo, Cuevas frecuenta los círculos políticos, sociales e intelectuales del México de la postguerra y en cuanto micrófono de algún medio de comunicación se le pone enfrente no duda en atacar el marcado nacionalismo de la política cultural oficialista de los gobiernos revolucionarios, representada por los máximos exponentes del muralismo, Siqueiros, Rivera y Orozco, a quienes Cuevas denunciaba acremente, especialmente a El Coronelazo Siqueiros, calificándolo como absolutista por haber forjado su famosa frase: “no hay más ruta que la nuestra”, esta postura y su texto titulado “La cortina del nopal”, en el que descartaba que los programas culturales gobiernistas pudieran cambiar el destino del país, hicieron que inevitablemente Cuevas se ganara con frecuencia la nota de ocho columnas en los principales periódicos nacionales. Irreverente, Cuevas se mofa del gobierno y de los grandes muralistas y, durante la década de los años 60, con su trabajo, se perfila como el máximo artista contemporáneo mexicano de talla internacional. En 1967, el periódico más influyente del
México, D.F., primera quincena Septiembre México,de DF., diciembrede de2013 2013.
José Luis Cuevas. El genio irreverente Cuevas.
Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas, Fernando Benítez y Carlos Fuentes, en el bar La Ópera, en el D.F., en 1965. mundo, el New York Times, lo clasifica entre los más grandes dibujantes del siglo XX. Desde ese momento, José Luis Cuevas está en los cuernos de la luna y ya jamás se bajaría de ahí. Fue él quien bautizó a La Zona Rosa, ese sector de calles cosmopolitas del Distrito Federal que se caracteriza por su movimiento y vida bohemia nocturna, además de ser uno de los principales escaparates de la moda y la cultura, y centro de varios puntos de reuniones de artistas, políticos e intelectuales. José Luis Cuevas, el genio irreverente, es hoy por hoy y para siempre, uno de los más importantes íconos de las artes plásticas en México y en el mundo entero.