Num 41

Page 1

NOMBRE DE DIOS: SIN LEY Fernando Miranda Servín. PÁGINA 7

MAFIOSO GOBIERNA EN GOMEZ PALACIO PÁGINA 6

PEOR CON PEÑA NIETO PÁGINA 2

LOS DUEÑOS DE PEMEX (FINAL) Jesús Ramírez Cuevas. PÁGINA 4


México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

C

directorio

ontrariamente a lo que pregona el gobierno federal en el sentido de que la economía “está repuntando”, las estadísticas reales son devastadoras. Lo cierto es que el gabinete económico del presidente Enrique Peña Nieto no ha hecho absolutamente nada en su primer año de gobierno para revertir la tendencia negativa que, del sexenio anterior al actual, ha empeorado. De 2 millones 496 mil personas desempleadas que había en el año 2012, la cifra aumentó a 2 millones 539 mil en 2013, cantidad que posiciona a México como la sexta nación con mayor número de desempleados dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), integrada por 34 países de Europa, Asia y América. Así, México solo es superado en número de desempleados por los Estados Unidos de Norteamérica, que tiene 11 millones 460 mil; España, con 5 millones 995 mil; Francia, con 3 millones 185 mil; Italia, con 3 millones 24 mil, y Japón, con 2 millones 651 personas desocupadas. Sin embargo, las estadísticas de la OCDE no coinciden con las del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, las cuales, en el último trimestre de 2013, registraron a más de 2 millones 700 mil personas sin empleo y 29 millones 300 mil personas con empleos informales o “subocupadas”, que representan casi el 60% de la Población Económicamente Activa (PEA). A diferencia de los países que superan a México en número de desempleados, en nuestro país no existe el seguro de desempleo por lo que los ciudadanos, al no encontrar un empleo formal, se ven obligados a engrosar las estadísticas de los empleos informales, sin prestaciones, sin seguridad social y sueldos miserables. Esto, la ausencia total de fomento económico, las leoninas reformas laboral y hacendaria, y el aumento de la gasolina y los servicios públicos podrían elevar al 70% la cifra de mexicanos de la Población Económicamente Activa que pasarían a formar parte de las estadísticas del empleo informal. Si el año pasado 6 de cada 10 mexicanos productivos se encontraban en estas condiciones de precariedad laboral, este 2014 podría terminar con 7 de cada 10 connacionales en estas circunstancias. Así las cosas, el futuro que nos espera no es nada halagador si tomamos en cuenta que la economía es el principal factor de estabilidad social en cualquier país. Todo lo anterior, aunado a la corrupción extrema de nuestros gobernantes, ha provocado que en los últimos años aumenten considerablemente los índices de criminalidad e inseguridad en nuestro país, fren-

De mal en peor con Peña Nieto

¿Cuántos miles de millones de pesos se gasta el gobierno federal para promocionar la imagen de un México que no existe?. te al enriquecimiento insultante de las élites política y empresarial que, a través de todo tipo de corruptelas, hacen grandes negocios particulares con los recursos públicos, a los que tienen acceso fácilmente, defraudan-

De 2 millones 496 mil personas desempleadas que había en el año 2012, la cifra aumentó a 2 millones 539 mil en 2013. do al erario de manera impune gracias a las enormes lagunas legales que la misma clase política ha implementado en las leyes que deberían de proteger la transparencia en el manejo de dichos recursos y deberían de castigar severamente el saqueo y los daños patrimoniales que flagrantemente come-

Director General Fernando Miranda Servín Diseño Editorial Enrique Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

ten la mayoría de nuestros gobernantes, en contubernio con empresarios y banqueros deshonestos. Hoy, más que la recesión económica mundial, es la corrupción el principal mal que aqueja a la sociedad mexicana. Es la corrupción y la indiferencia casi total de los ciudadanos hacia los asuntos públicos lo que permite que una minoría de políticos corruptos, magnates mafiosos y capos del crimen organizado obtengan beneficios multimillonarios negociando nuestro patrimonio a través de fraudes y traficando influencias, traficando drogas, secuestrando, extorsionando y esclavizando sexualmente a miles de mujeres. Si no tomamos conciencia plena de que todos debemos de participar en política para vivir en una sociedad mejor, estaremos perdidos. Hagamos pues lo que nos corresponda para heredarles a nuestros hijos un futuro alentador, sin políticos, policías, empresarios y banqueros delincuentes. Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez

Jefe de Distribución Carlos Arellano Galeana Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas


México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

POBRES CONTRA POBRES Sócrates Campos Lemus. socrates_campos8@yahoo.com.mx

“RICHARD NIXON NOS DIJO QUE ÉL IBA A SACAR AL CRÍMEN DE LAS CALLES. Y LO HIZO, LO LLEVÓ A LA CASA BLANCA”. Ralph Abernathy.

En México esto mismo lo hemos escuchado durante muchos años, y la verdad, como no tenemos “Casa Blanca”, a lo mejor no saben en dónde esconder a los criminales, pero lo cierto es que hay muchos palacios de gobierno de los municipios y de los estados, y muchas oficinas públicas donde están los miembros de “la verdadera delincuencia organizada”. Así que no son pocos los que aseguran que los políticos tienen todas las características de un perro… MENOS LA LEALTAD. Así que un buen día uno de los humoristas más importantes del país me explicaba que su trabajo es sencillo, simplemente porque tiene a miles de burócratas, banqueros, políticos y funcionarios que hacen el trabajo. Curiosamente, cuando un político en verdad quiere resolver un asunto nombra a un solo responsable, pero cuando quiere hacerse pentonto y no hacer nada más que salir del paso, nombra a una comisión, y la verdad es que una comisión es un grupo de personas que individualmente no sabe o

no pueden hacer nada, y juntos determinan que en verdad no pueden hacer nada. Tal parece que esto pasa en muchas partes del país y que no es posible determinar ya en dónde están los delincuentes, si en lo grupos de policías, en los partidos políticos o con los políticos y funcionarios, con los empresarios que les llevan el manejo de los recursos, con los banqueros que se roban todo, con los especuladores que se joden a todos o en las llamadas fuerzas de las autodefensas, las buenas y las que hoy se denominan: autodefensas “legalizadas”, donde están, claro, hampones, traficantes, sicarios arrepentidos y demás tropa que hoy, con esto, quedan libres de polvo y de paja, y libres para continuar chingando a los demás, cuando las fuerzas del “orden” tengan que retirarse a “luchar por la patria” en otros sitios. Y que no me acusen de que estoy en contra de todos los políticos, en verdad que quiero a los políticos, a los funcionarios y banqueros y también a los policías, pero jamás les confiaría ni mi vida ni mis asuntos, menos mi

dinero, porque se lo robarían. Esa es la verdad y la realidad. Algunos, y en lo personal estoy convencido de que a los políticos y a los funcionarios y banqueros deberíamos nombrarlos en el servicio exterior como embajadores y cónsules, a condición de que se vayan del país; a lo mejor así avanzamos algo y no les damos la oportunidad de que nos sigan robando y vendiendo lo que es de todos para que se enriquezcan ellos, unos cuántos, con el esfuerzo de todos los mexicanos y de todos los bienes de nosotros. Les ha sido sencillo a los políticos y funcionarios en este país enfrentar a POBRES CONTRA POBRES para que ellos hagan el trabajo sucio de eliminar y asesinar a los que no convienen a la administración pública al servicio de los norteamericanos, tal como lo muestran hoy con total cinismo e impunidad. Hace algunos años, un político me explicaba que en la casa como en la sociedad, la gente más importante era la que se encargaba de limpiar la casa y sacar la basura, él era un importante policía del gobierno y por ello explicaba así las cosas, y decía que algunos políticos quieren que la casa esté limpia, sin basura y sin mierda, pero que detestan que los que hacen ese trabajo sucio, estén sucios o apesten, y esto es malo, muy malo para ellos y para los políticos, porque es cuando se conocen los trabajos sucios y la

mierda que es producto de todos los que andan por la casa, la casa de la política. Y esto es como lo que sucede con muchos políticos pomposos y egocéntricos, son capaces de que en su propio papel de baño impriman su rostro para que cuando se limpien el fundillo estén presentes en muchos de ellos. Y es que la mayoría de los políticos, como diría algún chistoso, son los que dan mala reputación a la minoría que es buena y honesta. Es como lo que sucede con los verdaderos hampones, cuando uno tiene una pistola puede robar a la gente, pero cuando eres dueño de un banco o estás en las filas de la política, puedes robarnos a todos sin ningún problema y con total impunidad y cinismo. Y la realidad es que, parece, existe una orden dada por los señores senadores y diputados y los principales miembros del gabinete a los miembros del Estado Mayor y a los miembros de la policía política de que, si existe en verdad, dicen ellos, una emergencia nacional y los ladrones están a punto de tomar el poder, los deben despertar incluso si están en sesión pública y en la Cámara de Senadores. La verdad es que están conscientes de que ellos, con la bendición de los gobernícolas de los Estados Unidos, ya tienen el poder al lado de banqueros y empresarios. Enfrentar y asesinar a pobres contra pobres, es la nueva estrategia internacional aplicada en México.

Autodefensas, el fracaso rotundo del Estado mexicano.

¿Cuantos muertos más debe haber para que renuncies, Javier Duarte?


México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

POLÍTICOS MEXICANOS SON SOCIOS

DE PETROLERAS EXTRANJERAS P A R T E 3

F I N A L

Jesús Ramírez Cuevas. El gobierno de Enrique Peña Nieto, el PRI, el PAN y sus aliados privados, nacionales y extranjeros, han lanzado una campaña para convencer a los mexicanos de las bondades de aprobar la reforma energética. Sin embargo, no hablan una palabra del tráfico de influencias y de la corrupción que aquejan a Pemex. Las empresas petroleras extranjeras que pretenden apoderarse del petróleo y el gas de México, tienen buenos aliados en nuestro país. Además de Peña Nieto y su gabinete, hay ex funcionarios públicos, antiguos directores de Pemex y titulares de Hacienda y de Energía de los gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox y Calderón que trabajan para las trasnacionales y bancos de inversión en negocios del sector energético. Ellos impulsan y cabildean a favor de la reforma de los artículos 27 y 28 constitucionales, de la apertura total del sector y de la venta de activos de Pemex. Las empresas petroleras extranjeras en las que trabajan ex funcionarios mexicanos del PRI y del PAN, están metidas hasta la médula en las labores de Pemex y de la CFE. Aprovechando sus relaciones como servidores públicos, fueron contratados por empresas privadas del sector petrolero y energético. Estos personajes cabildean y acuerdan licitaciones y contratos de Pemex y la CFE a modo. Tienen contactos en áreas estratégicas del sector energético. Los nombres de ex directores de Pemex y ex secretarios de Energía como Jesús Reyes Heroles y Luis Ramírez Corzo, Georgina Kessel, Juan José Suárez Coppel, así como de Pedro Aspe Armella, aparecen en informes del mercado energético como “nuevos agentes financieros” y “jugadores clave” en la “apertura” del sector a la inversión extranjera. Son cabilderos con información privilegiada, socios de empresas, empleados de trasnacionales y traficantes de influencias que logran contratos y licitaciones a modo para que se los otorguen a las empresas extranjeras para las que trabajan.

Carlos Ruiz Sacristán

Zedillista de pura cepa, Carlos Ruiz Sacristán es un político y empresario mexicano. Fue director general de Pemex (1994) y secretario de Comunicaciones y Transportes de 1997 a 2000. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac y maestro por la Northwestern University en Chicago. Fue colaborador de Pedro Aspe, de 1988 a 1994, como director general de Crédito Público, subsecretario de Normatividad y subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Posteriormente, pasó a la iniciativa privada como director de Sempra

Carlos Ruiz Sacristán. Energy, empresa que provee asesoramiento y colaboración energética en materia de gas en México. En la actual administración de Peña Nieto, Pemex le ha otorgado contratos a Sempra Energy –cuyo director es Carlos Ruíz Sacristán–, a través de su empresa mexicana IEnova. En julio de 2013, Pemex Gas y Petroquímica Básica firmó un contrato con Gasoductos del Noreste para el desarrollo del proyecto Los Ramones. Esta empresa es filial del Grupo Gasoductos de Chihuahua, compañía mexicana distribuidora de gas licuado de petróleo y gas natural que nació de una alianza entre Pemex Gas y Petroquímica Básica y El Paso Energy International Company, en el año 1997 (posteriormente, Sempra de México y ahora Infraestructura Energética Nova, IEnova). El contrato con Pemex es para la prestación de servicios de transporte de gas natural, a fin de desarrollar la infraestructura del proyecto “Ramones Fase I”, consistente en un ducto de 48 pulgadas de diámetro y 114 kilómetros de longitud. El 25 de octubre de 2013, Pemex informó que dividió en dos tramos el proyecto “Ramones Fase II” y le asignó una de manera directa a IEnova-Gasoductos de Chihuahua y la otra a la sociedad de TAG Pipelines y la francesa GDF Suez. La obra iniciará en la frontera con Estados Unidos, en un punto cercano a la ciudad de Camargo, Tamaulipas, y finalizará en Los Ramones, Nuevo León. Este sistema tendrá como punto de origen la interconexión con el gasoducto Agua Dulce-Frontera, el cual será desarrollado por la empresa NET Midstream, LLC, con destino al gasoducto conocido como Los Ramones Fase II, de aproximadamente 740 kilómetros de longitud. Según reportes de prensa, el monto del contrato es de 800 millones de dólares, pero contiene una cláusula muy dañina para México, pues estipula que Pemex se obliga a pagar el transporte de un millar de millones de pies cúbi-

cos diarios; no importando el volumen que se transporte realmente, esto significa financiamiento al contratista. La empresa eléctrica Sempra Energy, con oficinas centrales en San Diego, opera en el estado de Baja California la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) Costa Azul, varios ductos, la distribuidora Ecogas, y la central termoeléctrica Mexicali. También desarrolla 78MW de capacidad eólica en el área de La Rumorosa. Infraestructura Energética Nova (IEnova), es su empresa en México y se dedica al desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética en México. La empresa distribuye gas natural, genera electricidad y opera una terminal de gas natural licuado. Actualmente, tiene contratos para construir casi 900 kilómetros de ductos de gas natural para la CFE en el noroeste del país, y la primera etapa de 112 kilómetros del sistema de ductos de Pemex Los Ramones Pero los antecedentes de las prácticas de Sempra Energy dejan mucho que decir. Ha sido acusada de defraudación fiscal y lavado de dinero, además de manipular los precios de la electricidad en Estados Unidos y de daños al medio ambiente en México. De acuerdo con una denuncia publicada por el diario La Jornada, la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones dio curso a la denuncia de hechos presentada por Felipe Ruanova Zárate, quien documentó que Sempra Energy simula actos amparados en un esquema de importación para exportar bajo el abrigo de supuesta maquila. “Sólo en el papel salen del país los bienes (gas y electricidad) y en realidad se venden a empresas mexicanas. Resulta relevante la investigación de este esquema de simulación y defraudación, en virtud de que se trata de una empresa que factura en promedio anualmente 13 mil millones de pesos, causando un perjuicio relevante al fisco federal”, indicó Ruanova.

Sempra no sólo habría defraudado al fisco federal de forma reiterada, sino además “estimula a otras empresas del ramo a delinquir utilizando los mismos esquemas de simulación. Muestra de ello es que la trasnacional Royal Dutch Shell, por medio de su filial LNG de Altamira, S de RLN de CV, al principio de su constitución en territorio mexicano pagaba sus impuestos de forma regular, y la indujeron a utilizar el mismo esquema de defraudación fiscal”. El delito de defraudación fiscal –según Felipe Ruanova– se configura por no declarar ni pagar impuestos cuando el domicilio fiscal y lugar donde se genera la riqueza es en territorio mexicano. Sempra falsea la información relacionada con precios de transferencia, engañando, usando documentos falsos, omitiendo pagar impuestos y obteniendo un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal. En la denuncia aparece el nombre de Carlos Ruiz Sacristán como uno de los responsables, junto con Luis Téllez Kuenzler, ex secretario de Energía, de Comunicaciones y Transportes y actual presidente de la BMV.

Luis Ramírez Corzo

Ex director de Pemex de 2004 a 2007, Luis Ramírez Corzo fue designado el 22 de febrero de 2012 presidente ejecutivo de la compañía Servicios Petroleros Oro Negro, cuyo objetivo es “perseguir oportunidades en el sector de servicios petroleros en México, donde la inversión en actividades de producción y exploración continúa creciendo”, según nota de la agencia Bloomberg. Oro Negro es una iniciativa empresarial formada con fondos de las com-

Luis Ramírez Corzo.


México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

pañías norteamericanas Axis, Ares Management, y Temasek, de Singapur que aportaron 250 millones de dólares a la firma. Estos nuevos jugadores pretenden aprovechar parte de los 300 mil millones de dólares que Pemex invertirá en los próximos 15 años. En Oro Negro aparecen asociados Ramírez Corzo y Suárez Coppel, también ex director de Pemex; en esa empresa también son accionistas Gonzalo Gil y José Antonio Cañedo, hijo y cuñado de Francisco Gil Díaz, ex secretario de Hacienda. Gil Díaz recomendó a Suárez Coppel con Calderón para ser nombrado director de Pemex. Todos ellos tienen acceso a información privilegiada y con ella hacen negocios. Oro Negro planea convertirse en un jugador líder en la industria mexicana de servicios petroleros al ofrecer a Pemex servicios integrados y soluciones a la medida a través de la adquisición de empresas con contratos existentes y la adquisición de activos de vanguardia. El escándalo público surgió cuando se conoció que Ramírez Corzo fue nombrado uno de los principales asesores del actual director de Pemex, Emilio Lozoya. Y es que Ramírez Corzo heredó un problema a Pemex que estalló hace unos meses. Lozoya Austin se enteró que Pemex tenía que pagar 300 millones de dólares por una demanda en su contra por el consorcio Conproca (Consorcio Proyecto Cadereyta), formado por la compañía coreana SK Engineering, dueña de 80%, la alemana Siemens AG, con 15% de las acciones, y la mexicana Tribasa. Su antecesor, Juan José Suárez Coppel, le dejó a Lozoya Austin el pendiente del pago, en cumplimiento del laudo definitivo de la Corte Internacional de Comercio (CIC), con sede en París, que el 11 de enero de 2012 ordenó a la paraestatal mexicana cubrir 282.1 millones de dólares a Conproca, más gastos financieros e impuestos, tras 10 años de litigio entre Pemex y el consorcio. Empleados de Siemens destaparon actos de corrupción que involucran a cinco ex funcionarios de Pemex en la aprobación de pagos irregulares y en la presunta recepción de un soborno en 2004; entre los acusados está el ex dirigente nacional panista y ex abogado general de Pemex, César Nava, a quien acusan de ser responsable de la liberación de 17 pagarés por un total de 2 mil 60 millones de dólares a favor de Conproca. En la demanda de Pemex en Nueva York salió a relucir el nombre del empresario Jaime Camil –contratista y consultor vinculado a Pemex y a Siemens– como uno de los presuntos artífices de un soborno por 2.6 millones de dólares a un “alto funcionario” de Petróleos Mexicanos para que autorizara la ampliación de los pagos a Conproca. Pemex reviró al recordar que en 2008 la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos (SEC) impuso a Siemens una multa por mil 400 millones de dólares, una de las más altas en la historia, por prácticas corruptas en varios países, “incluyendo a México”. Pemex aseguró, además, que Peter Paul Muller, ex director jurídico de Siemens México, declaró el 6 de mayo de 2013 ante la PGR que la empresa alemana sobornó a personal de la pe-

trolera para cubrir los sobrecostos de Cadereyta. En su declaración, afirmó Pemex, Muller involucró al empresario Jaime Camil como parte de la simulación para ocultar el pago de 2.6 millones de dólares. Desde sus inicios, la licitación para modernizar la refinería de Cadereyta, en Nuevo León, generó polémica: funcionarios de la paraestatal en el sexenio zedillista fueron involucrados en casos de corrupción. El 27 de noviembre de 1997, Pemex Refinación entregó a Conproca el contrato para ampliar Cadereyta. Originalmente fue por mil 800 millones de dólares, pero se fue ampliando hasta alcanzar los 2 mil 461 millones de dólares. El contrato fue firmado por el entonces titular de Pemex Refinación, Jaime Mario Willars Andrade, amigo del presidente Zedillo, y por Luis Ricardo Bouchot Guerrero, responsable del área jurídica de Pemex Refinación. Willars Andrade fue investigado por la Secretaría de la Función Pública en el expediente 17/2002 por presuntos sobornos con Servicios Aéreos del Centro S.A., de los hermanos Alfredo y Javier Miguel Afif. Al abogado Bouchot Guerrero también se le

indebida de garantías, costos financieros y gastos legales de arbitraje. La suma que debe pagar Pemex, de acuerdo con el laudo definitivo de la CIC, asciende a más de 300 millones de dólares.

Luis Videgaray

Actualmente, Luis Videgaray es el secretario de Hacienda y Crédito Público. Se formó como economista en el ITAM y se doctoró en el MIT. Fue alumno y asesor de Pedro Aspe cuando éste fue secretario de Hacienda con Salinas (1995). También fue asesor de Jesús Reyes Heroles cuando era secretario de Energía (1996). Como la mayoría de los tecnócratas, pasó del gobierno al sector privado, se integró a Protego Asesores, la empresa de Pedro Aspe (2001-2005). Ahí tuvo a su cargo, entre otros proyectos, la reestructuración de las deudas públicas de los estados de Sonora, Oaxaca, Durango y Estado de México. En éste último estado se incorporó al gobierno de Enrique Peña como secretario estatal de Finanzas, donde contrató a OHL, la empresa española donde participaba Emilio Lozoya, hoy director de Pemex.

Luis Videgaray. investigó, vinculándolo con el caso de Cadereyta. La investigación contra ambos funcionarios se prolongó hasta 2007, cuando se determinó que eran culpables de abuso de autoridad. El Órgano Interno de Control de Pemex determinó también que Eduardo Vergara Cabrera, quien firmó como “revisor técnico” del contrato en Cadereyta, y Máximo Téllez Rosas, subdirector de proyectos de Pemex Refinación, habían incurrido en abusos de autoridad. Se les inhabilitó por 20 años y les impusieron multas por 106 millones 300 mil pesos. Conproca trabajó en Cadereyta entre 1997 y 2000. La disputa en la Corte Internacional de Comercio de París se inició en 2001, cuando Conproca acusó a Pemex de incumplir el pago de los costos adicionales de la obra y cambios en las especificaciones, entre otros. El litigio en la CIC duró 11 años. En diciembre de 2011, la CIC determinó que Pemex debe pagar a Conproca 282 millones de dólares (más intereses y gastos) por conceptos relativos a “obras adicionales” e “interrupciones” en la modernización de la refinería de Cadereyta, y también por la ejecución

En 2012, Videgaray fue el coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto y el organizador del andamiaje financiero que involucró a las cadenas de tiendas Soriana y Walmart y a bancos como Monex, Scotiabank, Banamex y Bancomer. En el caso Monex, el PRI y Peña Nieto nunca comprobaron el origen de los recursos con que financiaron su estructura electoral y la compra de votos. En la campaña presidencial, el PRI montó un entramado económico con empresas fantasmas, lavado de dinero y triangulación de recursos vía paraísos fiscales. La Coalición Movimiento Progresista comprobó que una cuenta del banco Scotiabank a nombre del gobierno del Estado de México, manejada por Luis Videgaray (ilegalmente, puesto que era coordinador de campaña), tuvo depósitos durante la campaña por más de 250 millones de pesos. El IFE nunca investigó a fondo estos actos de corrupción. Amigos y socios en negocios de energía La mayoría de los funcionarios y ex funcionarios relacionados con los proyectos de energía con Pemex y la CFE, fueron formados académicamente en

Estados Unidos y, curiosamente, han sido amigos desde estudiantes y coincidido en dependencias del gobierno y empresas. Destacan los economistas formados en el ITAM y casi todos con posgrados en el MIT en Estados Unidos, como Aspe, Reyes Heroles y Videgaray. Hay otro economista del ITAM, Raúl Livas Elizondo, ex director de Corporativo de Pemex y de Petroquímica, socio de Reyes Heroles en EnergeA y de Aspe en Intellego, fue jefe de Videgaray. En los negocios de Livas y Reyes Heroles con Pemex aparecen relacionados con Videgaray y con el actual director de Pemex, Emilio Lozoya. Todos ellos hoy son de los principales promotores de la reforma energética, porque han comprometido nuevos negocios con petroleras extranjeras para las que trabajan o apoyan. Pedro Aspe, secretario de Hacienda con Salinas, fundó Protego en 1996, empresa que se unió a Intellego, OHL y Evercore. Jesús Reyes Heroles, secretario de Energía con Zedillo y director de Pemex con Calderón, fue compañero del actual director de Pemex en el consejo de administración de OHL y es socio de Livas en EnergeA. Emilio Lozoya, director de Pemex y miembro del consejo de administración de OHL hasta 2012. Raúl Livas, ex funcionario de Pemex, socio de Reyes Heroles en EnergeA y de Aspe como director de negocios de Intellego (proviene de Protego). Luis Videgaray, dejó la dirección de Protego para trabajar como secretario de finanzas de Peña Nieto en el estado de México en 2005; Fernando Aportela Rodríguez tomó su puesto en Protego. Fernando Aportela, es colaborador de Videgaray como subsecretario de Hacienda. En 2004 se desempeñaba como subdirector de Banca de Inversión en Protego. En Evercore, también con Aspe, fue presidente ejecutivo del Fondo de Infraestructura.

Publicado originalmente en La Voz de la Prole.com (http://impunemex.com).


México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

MAFIOSO GOBIERNA EN GOMEZ PALACIO

Juan Monrreal López. jmonrreall@hotmail.com

El gabinete municipal tiene funcionarios y regidores con antecedentes penales Gómez Palacio, Durango.- Secuestros, asaltos a mano armada a comercios, panaderías, gimnasios, casas habitación, robo de autos con violencia a plena luz del día en el centro de la ciudad; atracos a tiendas departamentales; endeudamiento desmesurado empeñando las partidas presupuestales del municipio de los próximos 3 años; encubrimiento de funcionarios, malversación de recursos públicos, entrometimiento en las asambleas de los módulos de riego con el objetivo de mangonear el volumen del agua rodada; compras sospechosas de parcelas ejidales de ejidos conurbanos, pese a su eminente quiebra como empresario; abuso del poder público, acoso a luchadores sociales y regidores de oposición; incorporación a su gabinete de funcionarios y regidores priistas con antecedentes penales, son sólo algunos rasgos de incompetencia y pudrición del gobierno municipal de José (Pepe) Miguel Campillo Carrete, que en apenas 140 días está convertido en un verdadero peligro para Gómez Palacio. Procaz, sin discurso, amenazador, lejos de la concertación, Pepe Campillo Carrete, choca a diario con una ciudad real, alejada del discurso oficial; un municipio con rezagos históricos en servicios, seguridad, empleo y transparencia de la Cuenta Pública; con el deshilacho de las prácticas comunitarias y de solidaridad, tanto como el de las relaciones políticas institucionales al interior del Cabildo. Sin más rumbo de gobierno que la ocurrencia del momento, José Miguel Campillo Carrete, ya violentó distintas leyes de la Administración Pública. Por ejemplo: La Ley Orgánica del Municipio Libre del estado de Durango, que en su Capítulo III, “De las facultades y obligaciones del Ayuntamiento”, que en su Artículo 27 Apartado B establece: “I. Elaborar, presentar y publicar en el curso de los tres primeros meses a partir de la fecha de instalación del ayuntamiento, el Plan Municipal de Desarrollo correspondiente a su periodo constitucional de Gobierno, y derivado de éste, los programas de obras y servicios públicos de su competencia”.

El Plan Municipal de Desarrollo no existe aún, por ello no son extraños los tumbos de Campillo Carrete, cuya imagen se arregla con boletines y notas a modo, en los medios de La Laguna, en una relación de concupiscencia: dinero por imagen. Este año, las empresas de difusión se llevarán oficialmente más de 15 millones de pesos de las arcas municipales. Peculio a cambio de resultados ficticios en los medios; traspiés gubernamentales con cargo a la ciudadanía. Pero eso no es lo peor. Autoritario, con un solo Dios llamado Jorge Herrera Caldera, a quien rendir cuentas, Campillo Carrete ha arremetido contra algunos regidores de oposición, acusándolos de haber “metido las manos” en las asambleas ejidales que nombraron a los Jueces de Paz, en las comunidades, por lo que José Miguel Campillo rivalizó con algunos concejales no priistas, amenazándolos con “el desafuero” del Cabildo, ya que los resultados en los comicios campesinos no favorecieron del todo al PRI. Así, en el municipio los acontecimientos riñen con la realidad de los boletines oficiales y con los discursos baratos del alcalde, quien esgrime la “reconstrucción del tejido social” mientras intenta imponer una sola línea de pensamiento y representación municipal designando a personas sin ninguna base social que los soporte más allá del autoritarismo del presidente. Más aún: Con un ayuntamiento donde la violencia de la delincuencia organizada, junto con los delitos del orden común, erigieron telones de terror, José Miguel Campillo Carrete acaba de anunciar que la ciudad seguirá sin policía cuando menos un año más, pese a que los recursos del Subsidio a la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) crecieron en un 15 por ciento. Como se recordará, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio desapareció prácticamente hace más de un año. La infiltración de los grupos delincuenciales en la estructura policiaca era vasta. Por ello, el 18 de enero de 2013 las autoridades federales tomaron presos a 48 elementos, entre ellos al entonces secretario Víctor Hugo Cordero Giordana, quien estuvo al frente de la corporación durante casi 6 años, bajo las presidencias de los hermanos Rebollo Mendoza, Ricardo y Rocío. Neófito en la administración pública –ha fracasado reiterativamente desde que ocupó el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA) incumpliendo promesas de abastecimiento, aparte de endeudar a esta empresa excesivamente-, José Miguel Campillo ha dicho a los regidores de oposición que “se cuiden” porque el “tiene vara alta con el gobernador Jorge Herrera

José Miguel Campillo Carrete, de funcionario fracasado en SIDEAPA a edil sórdido. Caldera”, y “desaforarlos del Cabildo no será problema”. Hace un par de días, Pepe Campillo siguió con sus tumbos administrativos respecto al destino de las partidas del SUBSEMUN. Dijo a los medios que estos recursos serían destinados a la capacitación de los elementos, cuando éstos no existen porque militarizaron la policía y tránsito de la ciudad. También aseguró que compraría “uniformes para los elementos”, que no hay. Y aseveró que “la idea es iniciar el próximo año con un cuerpo policiaco formal y capacitado, uniformado con decoro y con un salario digno”, mientras los asaltos y robos a casas habitación siguen imparables, incluso los asesinatos. Con una estrategia de desinformación, las autoridades estatales dirigidas por Jorge Herrera Caldera, junto a las municipales, decidieron hablar del incremento de los delitos del fuero común, aderezando esto con la caída del número de homicidios dolosos, es decir las ejecuciones. Sin embargo, las estadísticas señalan que la administración de José Miguel Campillo Carrete arroja saldos negros. Sí el régimen de Rocío Rebollo Mendoza dejó cifras de alrededor de 500

asesinatos en su trienio, Campillo Carrete registró en tan sólo cuatro meses de gestión -septiembre a diciembre del 2013-, cerca de 80 ejecutados. Por otro lado, los delitos del orden común crecieron exponencialmente, convirtiendo a Gómez Palacio en zona insegura en las casas habitación y vehículos. Mientras tanto, José Miguel Campillo Carrete habla y habla sin decir nada. Con programas patito, sin tocar los asuntos esenciales de la comunidad. No en balde fue impuesto con uso ilegal de dinero oscuro que los propios priistas apuntan a que la campaña le costó no menos de 50 millones de pesos. El asunto es que colocarlo al frente de la locomotora más importante de Durango -por su peso económico- es como haberle soltado un tractocamión con doble remolque a gente que no sabe conducir. Ese es José Miguel Campillo Carrete, repleto de ignorancia acerca de la vida pública, pero -como él dice- sostenido con “la vara alta del gobernador”, aunque como presidente municipal esté convertido en un verdadero peligro para Gómez Palacio.

(http://www.democratanortedemexico.com).


México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

Nombre de Dios:

MUNICIPIO SIN LEY Fernando Miranda Servín. Cualquier parecido con la película titulada La ley de Herodes, protagonizada por el genial actor Damián Alcázar, no es pura coincidencia, es la mera realidad en Nombre de Dios, municipio ubicado a escasos 50 kilómetros de la capital del estado de Durango, hacia el suroeste. Ahí funge como presidente municipal el priísta Jesús Roldán Soto, licenciado en Economía de 64 años, cuya experiencia laboral lo sitúa como ex empleado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, según su currículum publicado en la página web del municipio de Nombre de Dios. Llegado al poder en las pasadas elecciones de julio de 2013 en las que se renovaron alcaldías y diputaciones locales, Jesús Roldán Soto fue compañero de fórmula electoral del ahora diputado tricolor por el III Distrito, Eduardo Solís Nogueira, alias El Maki, quien violó la ley federal electoral al exigir que en las boletas electorales apareciera su apodo. Hoy, a menos de un año en el cargo, Jesús Roldán Soto ya es repudiado por la mayoría de los empleados del municipio de Nombre de Dios, que se quejan porque constantemente les retrasan el pago de sus sueldos y el edil no hace nada para solucionar este problema. “Aparte de esto, sabe-

mos que algunos funcionarios de este municipio cobran sueldos de ex empleados que ya han sido despedidos”, denuncia un trabajador de este municipio que solicita el anonimato. La obra pública en este municipio de 18 mil habitantes no existe, se quejan sus pobladores, y no hay seguridad. “Jesús Roldán hizo muchas promesas cuando andaba en campaña electoral, prometió pavimentar calles y arreglar las que están llenas de baches, también prometió plazas a los que lo ayudamos en su campaña, y a los policías les prometió un aumento de sueldo, pero hasta la fecha no ha cumplido nada”, manifiesta un ciudadano inconforme con el papel que está desempeñando este edil. Y es que en Nombre de Dios la ausencia de gestión de recursos es tal que los policías municipales andan desarmados, con uniformes viejos y carecen de capacitación profesional para ejercer sus funciones por lo que el peligro de que sean lesionados o asesinados, o de que agredan a un ciudadano es latente. “El presidente municipal, Jesús Roldán, el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Torres Torres, y los profesores José Luis Irigoyen e Ismael Blanco Torres, que ocupan los cargos de síndico municipal y oficial mayor, gobiernan a su antojo, solo para enriquecerse ya que reciben dádivas de los encargados de la maquiladora au-

Durango: mil robos al mes a casas habitación y vehiculos

Lic. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, Fiscal General de Durango, y el Lic. Noel Díaz Rodríguez, titular de la DMSP, de los dos no se hace uno para combatir a la delincuencia en la capital de Durango

Jesús Roldán Soto, alcalde de Nombre de Dios, Dgo. Prepotencia, corrupción e ineficacia, sus sellos distintivos para gobernar. tomotriz DAWS para que pasen por alto la infinidad de violaciones al reglamento que cometen, también los dueños de cerveceras y antros entregan sus cochupos a estos funcionarios para que les permitan trabajar sin problemas”, expone otro empleado de este municipio. Pero quizá la cereza en el pastel que refleja la prepotencia e incompetencia de este presidente municipal sea el encarcelamiento de María y Liliana N., mujeres que se encuentran privadas de su libertad desde hace más de 3 meses en la cárcel municipal, acusadas de supuestos robos. “Les fabricaron el delito de robo, las detuvieron sin órdenes de aprehensión y desde hace casi 4 meses el presidente municipal las tiene encerradas, así nomás, sin proceso ni nada”, manifiesta uno de los habitantes de este municipio, describiendo este hecho que refleja a la perfección la manera como siempre ha gobernado el PRI en esta entidad. “Aquí no hay más ley que las incongruencias del presidente municipal Jesús Roldán Soto”, comenta el ciudadano entrevistado, esperando que alguna autoridad superior, como el gobernador Jorge Herrera Caldera, o el Congreso local, intervengan para poner fin a este suplicio que están sufriendo los habitantes de Nombre de Dios. “Pero la vemos difícil porque todos son priístas y entre ellos se protegen… ya será hasta el 2016 que votemos por otro partido, por mientras ya nos chingamos”, remata.

¡VISITA! www.razacero.com el periodismo ciudadano en la web

.com


México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

DENUNCIAN AL DIRECTOR DEL ICED C. Fernando Miranda Servin Director del periódico raza cero. Estimado Fernando, en agosto del año próximo pasado y atendiendo a la convocatoria del ICED para aspirar al Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), metí mi propuesta: Cristo harto y 5 de “Arte Sacro”. Ignoro qué sucedió con el certámen, he estado en contacto con otros artistas y tampoco saben qué ha sucedido; en todo caso, no nos han comunicado el resultado del concurso. Tengo esperanza de que tú puedas investigar qué está sucediendo. Cristo harto es una reflexión sobre el hartazgo de Cristo el verdadero, no el de Macuspana, quien después de más de 2 milenios de incomprensión de su gran mensaje humanístico y social (aquí no me refiero a aspectos espirituales) decide motu proprio desclavarse. La escultura está en fase de bosquejo y actualmente corresponde a un 70% de su realización. Podrás ver que mi punto de vista es que la cruz no es el símbolo del cristianismo, es el símbolo del imperialismo, en éste caso el romano. Había una próspera industria de fabricantes de

cruces para clavar a cuanto líder disidente pretendiera insubordinarse. En la revista Muy interesante (XXIII Nº 3, página 22), se publicó una foto reveladora del piso de la probable primera iglesia cristiana (Palestina, siglo III d.C.), donde es evidente el primer símbolo de los cristianos (peces) recordando la actividad original de los apóstoles (después pescadores de “almas”). Dejando de lado la belleza y simetría del mosaico, el centro de los peces está enmarcado interiormente por un círculo, a su vez delimitado por un octágono exterior, en cada uno de cuyos lados puede admirarse un dibujo o posiblemente un símbolo de filosofías o doctrinas anteriores al cristianismo. Todo éste contexto está finalmente enmarcado dentro de un cuadrado. Además de esto que te cuento, la palabra pez en griego se escribe ἰχθύς=ictus. Al desencriptar la palabra letra por letra significa: Iesus (Jesús), Cristos (ungido o iluminado), Teos (Dios), Uios (hijo), Soteros (Salvador). Podrás ver la profundidad del pez como símbolo real del cristianismo. Dr. Salvador Salas Ceniceros. Tel. cel. (618) 133-97-50 casa: 825-67-68

drsalas_22@hotmail.com Ciudad de Durango, Dgo., 10 de febrero de 2014.

C. Fernando Miranda Servín. Director del periódico raza cero. Periodismo ciudadano. Presente: Por este conducto le solicitamos publicar en su prestigiado medio de comunicación esta carta dirigida al director del ICED, Rubén Ontiveros, esperando que la lea el gobernador del estado de Durango, Jorge Herrera Caldera:

Sr. Rubén Ontiveros. Director del Instituto de Cultura del Estado de Durango. Presente: Dado que ser recibido por usted en audiencia está “en chino”, porque cuando no está fuera del Instituto está fuera de la ciudad (viajes caros de usted y de Víctor Galván, de una frecuencia inusitada en la historia del ICED), o está en junta, siendo esta última la excusa a la que, seguramente instruidas por usted, más apelan sus secretarias. Créanos que nunca en la historia del Instituto habíamos sentido tan extraño a su director general. Y esto no sólo lo reconocemos nosotros: lo reconocen otros compañeros de la cultura para los que usted se ha vuelto inaccesible. El 10 de enero del presente año, usted aceptó ser el único interlocutor nuestro en relación a todo lo que tiene que ver con nuestro programa, Los Reyes de la Serenata. El pasado martes 4 de febrero, cuando fuimos por el cheque que importa el apoyo de ese instituto a nuestro concierto mensual, resulta que su secretaria nos dio la instrucción de ir con la Contadora Rodríguez Favela, para que esta funcionaria nos dijera que, por la última reforma hacendaria, ya no iba a ser posible entregarle ese apoyo al Movimiento Cultural Independiente de Durango A.C., lo cual, independientemente de que vamos a impugnar su pertinencia legal, pone a Los Reyes de la Serenata en serio peligro de desaparecer. ¡¿Cómo es posible que usted no nos haya hecho saber esto?! ¡¿Y cómo es posible, también, que frente a esa reforma usted no haga algo por salvar un programa que es una expresión nativa, culturalmente válida, y cuyo reconocimiento social es incuestionable y ha sido conseguido a pulso por nuestra agrupación, luego de más de 13 años de una labor por el bolero inédita en la historia de nuestra ciudad y mantenida con muy modestos apoyos en especie y monetarios de los gobiernos estatal y municipal?! Por otro lado, ¡¿cómo es posible que usted, señor Rubén Ontiveros, haya conseguido 35 millones de pesos para la construcción de un Centro Estatal del Conocimiento y las Artes, que no se necesita y, sobre todo, que nadie le pidió, porque la comunidad artística y cultural del Estado para nada fue consultada sobre este asunto, cuando es para esa comunidad, para la que usted trabaja, no para una constructora, porque ya no está usted en Transformadora Durango?! Por lo visto, para usted es más fácil conseguir 35 millones de pesos que salvar a un programa como el nuestro, que desde la administración de Luis Ángel Martínez Diez viene recibiendo para el costeo de los conciertos mensuales ¡$3,000.00!

Rubén Ontiveros, director del ICED. Un funcionario muy ocupado. De viajes, en juntas y de compras en el City Club.

Atte. L.E. Sergio O. Delgado Soto Presidente del Movimiento Cultural Independiente de Durango A.C. C o n s u l t a l a s b a s e s w w w. x o c h i m i l c o . d f . g o b . m x


sexología

México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

BULLYING FINANCIERO EN EL MATRIMONIO, ¿VÍA AL DIVORCIO?

5 DATOS BÁSICOS SOBRE EL ORGASMO FEMENINO

Jean Chatzky. Una de cada 10 personas casadas dice ser objeto de acoso y abuso en sus finanzas personales; hacerte sentir culpa o limitar tus gastos pueden ser señales de maltrato financiero. Todos sabemos que las parejas pelean por el dinero… Pero, ¿qué hay del hecho de que una de cada 10 personas casadas piensa que su cónyuge es un acosador financiero? Ese titular, tomado de una encuesta reciente de CreditKarma. com, fue algo nuevo para mí, lo cual me hace pensar que también será algo nuevo para ti (y he estado cubriendo este mundo desde hace 20 años). ¿Qué es exactamente el acoso o bullying financiero? Cuando hablamos acerca del acoso adolescente o del acoso en línea o laboral, es cuando una persona en una posición de poder intimida a otra persona para que haga lo que ella quiere. El acoso financiero es bastante parecido, dice la terapeuta de parejas Argie J. Allen, doctora y directora de Capacitación Clínica del Departamento de Terapia de Pareja y Familiar de la Universidad de Drexel. “El acoso financiero está relacionado con el poder y con el control. Así que, uno de los cónyuges puede ser particularmente dictatorial -y acosador- sobre cómo el otro maneja el dinero. También es un signo de problemas a futuro. Entre menos libertad financiera tiene una persona, más vulnerable está en la relación“. Antes de dar un vistazo a las conductas abusivas específicas (CreditKarma aisló cinco de ellas) y qué hacer ante ellas, obviemos algunas nociones preconcebidas. De acuerdo con la investigación, el acoso es una transgresión a la igualdad de oportunidades. El mismo número de hombres y mujeres se sienten acosados. De hecho, es una práctica más común entre los miembros más jóvenes de la generación del Milenio y de la generación Y, que entre la generación X y los baby boomers. Y ocurre en todo el espectro económico. Lisa Hatcher, una planificadora financiera asentada en Richmond, Virginia, quien ha escrito sobre el tema, dice que lo ve entre asalariados de ‘seis cifras’, así como entre personas que ganan considerablemente menos. Éstos son cuatro de los comportamientos de acoso más comunes y algunos consejos sobre cómo afrontarlos: Me hace sentir culpable por mis hábitos de compra. Primero, considera si tienes o no una razón por la cual sentirte “culpable”. Ya sea que estés comprando víveres para tu familia… saber que vas a comprar de manera inteligente, sin exceder los límites y manteniéndote dentro del presupuesto de la familia puede ayudar a eliminar la capacidad de un acosador para hacerte sentir culpable. Pide al acosador que cambien roles durante una semana –pedir a alguien que nunca compra comestibles o ropa para los niños que haga las compras abrirá sus ojos a lo caro que puede ser-. Si, por el contrario, tus compras

están obstaculizando la capacidad de la familia para pagar sus otras cuentas o para ahorrar, lo más probable es que ya te sientas culpable y que el acosador sólo esté añadiendo presión. Comienza a registrar tus gastos de forma independiente para ver dónde puedes hacer recortes. Limita mis gastos mensuales. Esto a menudo se manifiesta cuando se espera que una parte pague todas las facturas del hogar -o de los hijosy se queda sin dinero discrecional para sus gastos propios. Una pareja debe tener un consenso sobre cómo se gasta el dinero que ingresa, cuánto se gasta en transporte, vivienda, alimentación, etc. El propósito de hacer esto es que quede suficiente cada mes para ahorrar, y para que cada persona tenga algún “dinero libre” para gastar, dice Hatcher. Si no puedes encontrar la manera de cubrir todos estos gastos básicos por tu cuenta, un asesor financiero te puede ayudar a determinar un presupuesto viable. Hace que le muestre los recibos de todas las compras. Esto está relacionado con “falta de confianza”, así como con poder y control, dice Allen. También establece una dinámica padre/hijo entre la pareja, la cual no es saludable entre dos adultos. En la mayoría de los casos, dice, este comportamiento es un síntoma de problemas más grandes que necesitan ser abordados. “La terapia de pareja es definitivamente necesaria para llegar a la raíz del problema”. Me impide tener tarjetas de crédito. Si la mala gestión del crédito ha sido un problema en el pasado, debe ser abordado y resuelto. Pero no debe evitar que uno de los cónyuges tenga voz y voto en la vida financiera general de la familia. Algo más preocupante: otras investigaciones han demostrado que entre más frecuentes sean las peleas de una pareja por dinero, más probabilidades tiene de divorciarse. Tratar de conseguir crédito después del divorcio sin un historial crediticio es muy difícil. En conclusión: mantener secretos financieros a un cónyuge no es la mejor idea; pero nadie puede impedir que solicites una tarjeta de crédito por tu cuenta. En conclusión: si sientes que eres acosado, lo más probable es que sea así. Los sentimientos de insuficiencia, baja autoestima, una mala imagen propia o vergüenza son los rasgos distintivos, dice Allen, y debes buscar la ayuda de un tercero independiente, como un terapeuta o un asesor financiero. Consulta a un experto, dice Allen, aunque tu pareja se niegue a ir contigo.

(cnnexpansion.com).

El orgasmo femenino, ¿acaso no es el tema más misterioso y tabú de la sexualidad humana? ¿Qué hace que una mujer alcance el éxtasis? ¿Puede tener múltiples orgasmos? ¿Pueden las mujeres eyacular? ¿Cuánto tardan en llegar al orgasmo? ¿Existen realmente los “orgasmos de pezón”? Te presentamos las respuestas en esta edición de los Cinco Datos Básicos sobre los orgasmos femeninos. Lee y aprende sobre el tesoro que esconden. 1.- MUCHAS FORMAS. Existen muchas maneras por las que una mujer puede llegar al orgasmo. Y ¿sabes qué?, la mayoría de las mujeres no lo tienen. El coito es una de ellas. Necesitan que se les estimule el clítoris. Se dice que el sexo oral es muy efectivo y también introducirle los dedos. Algunas mujeres pueden alcanzar el orgasmo cuando se les estimula suficientemente alrededor del punto G, una zona muy sensible en la pared interior frontal de la vagina. En general, no hay una regla de oro. Averigua qué es lo que funciona con tu pareja y descubran juntos las áreas del placer. 2.- MUCHAS VECES. Al contrario de los hombres, las mujeres pueden tener orgasmos múltiples: uno detrás de otro. Suena muy bien, ¿no? Así es como funciona: el clítoris recupera su tamaño normal entre 15 y 20 segundos después de un orgasmo y entonces está listo para ser estimulado de nuevo. Sin embargo, los hombres necesitan más tiempo para recuperarse una vez que eyaculan. 3.- CHORRO.

¿Has oído alguna vez que una mujer eyacule durante un orgasmo? Créenos: ¡es cierto! Entonces, ¿qué es lo que sale cuando una mujer eyacula? Puede ser un fluido blanco lechoso segregado por la próstata femenina o un líquido transparente parecido a la orina. Si quieres aprender a producirle a tu pareja orgasmos a chorro, existe una técnica africana llamada Kunyaza que te ayudará. 4.- RITMO. Normalmente las mujeres tardan más en alcanzar un orgasmo que los hombres. La mejor manera de seguir el mismo ritmo es la comunicación mientras haces el amor. Si necesitas más tiempo para excitarte, hazlo saber a tu pareja. Guíale y usa juegos preliminares antes de que se apresure a llegar al final. Otra observación a tener en cuenta es que es muy difícil que ambos miembros de la pareja alcancen el orgasmo simultáneamente. Un orgasmo simultáneo es un extra, pero no le des demasiada importancia. Simplemente disfruta del sexo tan natural y espontáneamente, tal y como se te presenta. 5.- ORGASMOS DE PEZÓN. ¡Sí, existen! Algunas mujeres solo alcanzan el orgasmo cuando se estimulan suficientemente sus pechos, particularmente sus pezones. Y debes saber que no importa el tamaño de los senos: cualquier mujer puede sentirse excitada cuando se le presta un poco de atención a sus pechos. Ello se debe a que los pezones tienen muchas terminaciones nerviosas, lo que hace que sean muy sensibles al tacto. Puedes acariciarlos, besarlos, chuparlos o incluso morderlos para excitar a una mujer. Al margen de que llegue o no al orgasmo se sentirá muy excitada cuando lo hagas. Explora su cuerpo y averigua lo que le gusta y lo que no. Si te quedas bloqueado por el camino, pregúntale a ella.

(sinembargo.mx).

¿EN QUÉ ZONA DEL CEREBRO SE ENCUENTRA EL AMOR? Que los sentimientos amorosos no se forman en el corazón sino en el cerebro, es algo que la ciencia ha demostrado hace tiempo. ¿Pero dónde exactamente? Científicos de la Universidad de Concordia, en Canadá, han dado con la respuesta. Y aseguran que prácticamente coincide con el área cerebral donde reside el deseo sexual. Concretamente, a partir de veinte estudios independientes que examinaban la actividad cerebral de distintos sujetos mientras observaban imágenes eróticas o fotografías de sus seres queridos, Jim Pfaus y sus colegas han llegado a la conclusión de que tanto el amor como el deseo sexual activan áreas del núcleo estriado y de la ínsula. Sin embargo, las neuronas que se estimulan son ligeramente distintas. La región activada por el deseo sexual

es la misma que se pone en marcha ante estímulos que causan placer inmediato como el sexo y la comida. Sin embargo, el área vinculada al amor está implícita en procesos de condicionamiento mediante los cuales a aquellas cosas que nos generan una recompensa se les atribuye un valor, convirtiendo el deseo en amor. Además, el amor activa también rutas en el cerebro que están involucradas en la monogamia. “Mientras el deseo sexual tiene un objetivo específico, el amor es más abstracto y más complejo, y no depende tanto de la presencia física de la persona hacia quien se profesa”, aclara Pfaus, que añade que el amor es un hábito, “aunque no malo”, que nos vuelve “cerebralmente adictos”.

(campusmexico.mx).


México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

ciencia ciencia

DESCUBREN EN INGLATERRA HUELLAS HUMANAS DE UNOS 800 MIL AÑOS Arqueólogos británicos han descubierto en la costa de Norfolk (este de Inglaterra) las huellas humanas más antiguas conocidas hasta ahora fuera de África, de unos 800 mil años de edad. La erosión ha dejado al descubierto en una playa de la localidad de Happisburgh cerca de cincuenta huellas fosilizadas, las cuales corresponden a un grupo de unos cinco individuos de una especia humana primitiva que podría estar relacionada con los homínidos de Atapuerca (España). El hallazgo se debe a investigadores del Museo Británico, el Museo de Historia Natural de Londres y la Universidad Queen Mary, que han publicado el descubrimiento en el último núme-

ro de la revista científica Plos One. En la última década, los arqueólogos ya habían encontrado utensilios para la caza de cerca de un millón de años de antigüedad en una zona que durante ese periodo estaba unida a la Europa continental y era el hábitat de grandes animales como mamuts, hipopótamos y rinocerontes. Solo se conocen otros tres grupos de huellas humanas más antiguos que el de Norfolk, todos ellos en África, de donde se cree que los primeros humanos prehistóricos emergieron hace unos dos millones de años. “No podemos estar seguros sobre qué especie humana fue la que dejó las huellas, pero sabemos por la antigüedad del lugar que en aquella época

había en el sur de Europa una especie llamada Homo Antecessor, y es posible que sean rastros dejados por esa especie humana”, describió Nick Ashton, arqueólogo del Museo Británico. Entre las huellas que dejó hace 800 mil años el grupo de humanos,

que caminaba en dirección sur, se encuentran rastros tanto de niños como de adultos, y una de ellas corresponde a un pie con una talla europea de zapato del número 42.

(campusmexico.mx).

LA NASA BUSCA PARTICIPANTES PARA UNA MISIÓN AL ASTEROIDE BENNU La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos anunció que busca voluntarios para participar en su misión OSIRISREx dirigida al asteroide más peligroso para la Tierra. Denominado Bennu, este cuerpo celeste será estudiado por primera vez con una sonda automática la cual se acercará al asteroide en 2020. Según los expertos de la NASA, esta sonda se mantendrá a unos cinco kilómetros de distancia de Bennu mientras estudia su superficie. Luego, los especialistas tomarán una muestra de unos 60 gramos de peso que esperan ayude a entender mejor los orígenes del Sistema Solar. Bennu, de unos 500 metros de longitud, es considerado el cuerpo celeste más peligroso para la Tierra de los que se conocen hasta el momento porque tiene una mayor probabilidad de colisionar con nuestro planeta en el año 2182. Los que se registren en el programa Mensajes a Bennu recibirán información actualizada de forma constante sobre la ubicación de la sonda hasta que esta regrese a la Tierra.

(Prensa Latina).

INVENTAN BATERÍAS DE AZÚCAR DURADERAS, RECARGABLES Y SIN PELIGRO AMBIENTAL Investigadores de Virginia Tech diseñaron una batería de combustible biodegradable que dura cuatro veces más que las pilas alcalinas y resulta aún más “dulce” pues una vez agotado el reactivo, la pila acaba llena de azúcar. El combustible que aprovecha la innovadora tecnología es muy conocido como un agente de volumen y de textura, así como un encapsulador de sabores en fabricación de alimentos. Es la maltodextrina, un componente casi indispensable del kétchup, bebidas cítricas en polvo y chocolatinas o bizcochuelos. Los investigadores, de origen chino pero residentes en Estados Unidos,

destacaron la posición intermedia de esta sustancia en el proceso de conversión de almidón en azúcar, que se repite en la naturaleza vegetal continuamente. Científicamente hablando, es producto de la hidrólisis enzimática parcial del almidón, según recuerdan en una reciente publicación de la revista digital Narute Communications. La maltodextrina llega a la cocina en forma de polvo blanco soluble en agua. Así la tomó el laboratorio de Percival Zhang, que aprovechó la gran capacidad de solución de esta sustancia para generar electricidad. La reacción consume mucho aire y esto supone su diferencia esencial con lo que pasa den-

tro de una pila tradicional, cualquiera que sea el electrolito en su interior. Además del impacto medioambiental mínimo, el colectivo investigador garantiza la vida larga de las nuevas baterías. “Debido a su alta densidad energética, dura dos veces más que las mejores baterías de ión-litio y cuatro veces más que las baterías alcalinas“, dice Zhang en referencia a la unidad en pruebas. “En un futuro –agrega– podrían durar diez veces más que las mejores baterías de ión-litio“. Una fundación estadounidense de apoyo a la pequeña empresa ya ha apreciado la innovación y ha otorgado a Zhang un premio de 750,000 dólares. El proyecto cuenta con una finan-

ciación suficiente para perfeccionar la tecnología y comercializarla en los próximos tres años. Con dicha perspectiva, la pila ‘dulce’ podría emplearse en algunos videojuegos, tabletas, teléfonos y otros dispositivos, y prolongar su vida sin recarga. Pero ni siquiera cuando agote la fuente de energía en su interior será necesario tirarla a la basura, sostiene el científico, sino añadir más maltodrextina. “Es igual que rellenar un cartucho de impresión con la tinta”, afirma el investigador.

(AFP).

LA VERDADERA HISTORIA DE WALMART El libro que revela los abusos laborales, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que cometen en contubernio con las autoridades.

VISÍTALO EN INTERNET

http://www.mediafire.com/view/duzetxsxxmmks91/LIBRO%20 -%20LA%20VERDADERA%20HISTORIA%20DE%20WALMART-. pdf


internacional

México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

EN ESTADOS UNIDOS,

GRAVE EL PROBLEMA DE ESCLAVITUD SEXUAL Un día era analista financiera en un banco en Indonesia y en un abrir y cerrar de ojos terminó como esclava sexual en la ciudad de Nueva York. Shandra Woworuntu perdió su empleo como analista financiera en un banco en Indonesia y en 2001 viajó a Estados Unidos tras conseguir un empleo temporal en la industria hotelera en Chicago. Confiada, con la visa estadounidense dejó a su hija con la promesa de volver pronto. Una vez en el aeropuerto, un desconocido la recogió y la llevó a su nuevo trabajo como esclava sexual en un burdel de Nueva York, antes de ser pasada bajo el mando de diferentes proxenetas. Fue forzada a trabajar por la noche en casinos y hoteles donde los clientes

Shandra Woworuntu.

elegían entre varias chicas, algunas de ellas no mayores de 12 años. A menudo se les negaba de comer pero tenían fácil acceso a alcohol y drogas, además le dijeron que debía trabajar para pagar una cuota de 30,000 dólares por ‘iniciarla en el negocio’. Shandra perdió toda noción del tiempo. De manera constante era trasladada en camionetas blindadas con vidrios oscuros y escoltada por varios guardaespaldas. Todo lo que sabía era que había llegado en la primavera y el frío del invierno empezaba a sentirse. Fue la ventana abierta de un baño lo que le permitió escapar con otra de sus compañeras y, tras semanas de vivir sin refugio y sin el apoyo de la policía o el FBI debido a que su historia era difícil de creer, fue ayudada

Las 85 personas más ricas del mundo acumulan tanta riqueza como la mitad de la humanidad La cifra sale de un estudio de la ONG Oxfam. Las 85 personas más ricas del mundo tienen una fortuna equivalente a todas las posesiones de la mitad de la población más pobre del planeta. 85 personas poseen tanto como 3.5 mil millones juntas, según los datos divulgados por la organización humanitaria Oxfam. El informe “Gobernar para las élites: secuestro democrático y desigualdad

económica” concluye que la concentración del 46 por ciento de la riqueza en manos de una minoría supone un nivel de desigualdad “sin precedentes” que amenaza con “perpetuar las diferencias entre ricos y pobres hasta hacerlas irreversibles”. El informe que dio a conocer la ONG británica de cara al Foro de Davos que se realizó a finales de enero pasado, critica la evasión de impuestos que hacen los más ricos a través de los pa-

La desigualdad económica, eterno problema de la humanidad. raísos fiscales, así como la política estatal de ahorro que afecta sobre todo a

por la organización Safe Horizon. Las autoridades no le creyeron pues carecía de papeles, los cuales quedaron en manos de quienes la esclavizaron. Pero una vez con el respaldo de la organización, Shandra no sólo fue escuchada sino logró que fueran atrapados miembros de la red de tráfico que la mantuvieron cautiva. De acuerdo con la Alianza para Terminar con la Esclavitud y el Tráfico de Personas (ATEST, por sus siglas en inglés), cada año son introducidos a Estados Unidos entre 14,000 y 17,000 mujeres, hombres y niños que son sometidos a trabajos forzados y/o utilizados como esclavos sexuales. La historia de Shandra es sólo una de miles.

(mx.finanzas.yahoo.com). las capas sociales más bajas. Según los datos de Oxfam, 210 personas se incorporaron el año pasado al club de los multimillonarios cuya fortuna supera los mil millones de dólares, formado por 1,426 personas. Oxfam denuncia que la masiva concentración de los recursos económicos en una minoría provoca un “secuestro democrático” por el que los gobiernos pasan a servir a una élite acaudalada con “políticas fiscales injustas, prácticas corruptas y arrebatando los ingresos naturales a los ciudadanos”. “No podemos esperar ganar la batalla a la pobreza sin combatir el problema de la desigualdad”, señaló la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima.

(http://tn.com.ar).

ISRAEL CONDENA A CADENA PERPETUA A 5 NIÑOS PALESTINOS POR TIRAR PIEDRAS A UN VEHÍCULO

Ali Shamlawi, Mohamad Kleib, Mohamad Suleiman, Ammar Souf y Tamer Souf, todos menores de edad, se enfrentan a una condena de cadena perpetua en territorio palestino ocupado. Son acusados de tirar piedras contra un vehículo de un colono israelí que tuvo un accidente. Los menores niegan estar involucrados y sus familias apelan a la justicia internacional. El coche donde se encontraban los colonos israelíes chocó contra un camión que se encontraba parado cerca del asentamiento ilegal de Yakir. Aunque el camionero alegó estar parado porque se le había pinchado una rueda, los colonos testificaron en contra de un grupo de niños palestinos.

Las organizaciones de derechos humanos y derechos del niño denuncian que el 74% de los niños palestinos arrestados por el régimen de Israel son objeto de violencia física durante el arresto, el traslado a la cárcel o el interrogatorio. La autoridad israelí es la única autoridad en el mundo que procesa en tribunales militares a niños sin siquiera asegurarles un juicio justo y con garantías. Según las últimas estadísticas, 173 niños palestinos se encuentran en cárceles israelíes, 16 de ellos tienen entre 12 y 16 años.

(Hispantv).


cultura cultura

México, DF., segunda quincena de febrero de 2014.

Francisco Toledo Paris Alejandro Salazar Rodríguez Francisco Toledo es el pintor y artista plástico mexicano más importante de la actualidad y es reconocido en el primer plano internacional por sus inconfundibles trazos. Es un hombre de pocas palabras, sin embargo, es también un activista, luchador social, ambientalista, promotor cultural y filántropo. Aquí te dejamos 10 cosas que debes conocer de la vida y obra de Francisco Toledo.

Bautizo artístico

Su nombre completo es Francisco Benjamín López Toledo, pero en 1959 el galerista Antonio de Souza, quien lo apoyó para montar su primera exposición en México y luego en Texas, lo bautizó con su nombre artístico: Francisco Toledo.

Fue chilango por un tiempo

Llegó a estudiar la secundaria al Distrito Federal en los años 50 y vivió en las colonias Obrero Popular y en la Guerrero.

Una gran familia

Su abuelo era zapatero en Ixtepec, su padre un dependiente de comercio y también hacía cinturones, su madre provenía de una familia de matanceros. Tiene seis hermanos.

Sin etiquetas

Ni la fama y el reconocimiento nacional e internacional, ni la estancia en Europa y exponer su trabajo en Alemania, Inglaterra o Estados Unidos lo han hecho perder el piso, es un hombre sencillo, continúa usando camisa blanca (siempre arremangado) y pantalón de manta o gabardina, se le puede ver caminando solo por las calles del centro de Oaxaca.

No tiene IFE

El artista no ha sacado su credencial para votar y aseguró en 2010: “voy a morir sin haber votado. Mi padre nunca votó por su desconfianza a todo lo que se llama democracia”.

Francisco Benjamín López Toledo nació en Juchitán, Oaxaca, el 17 de julio de 1940, sus obras están valuadas en millones de dólares y, junto con José Luis Cuevas, es el artista plástico mexicano vivo mejor cotizado a nivel internacional.

Pagó con mierda

Acogiéndose al programa de pago en especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para cubrir sus impuestos el artista entregó “Los cuadernos de la mierda”: 27 tomos con 1,500 imágenes de seres que defecan, como calacas, perros, demonios, peces, hombres, mujeres, penes, cacas, patos, caballos, entre otros. Esta serie escatológica fue entregada en comodato al Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO).

Triunfó sobre Ronald McDonald

En agosto de 2008 organizó una “tamaliza” para protestar contra la instalación de una filial de la poderosa transnacional de hamburguesas McDonald´s en la plaza central del zócalo de Oaxaca. Con apoyo del Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax.) venció al gigante de la fast food. Basta decir que McDonald’s ha ganado pleitos a nivel mundial e incluso se instaló en Champs Elysées de París.

La Gaturna de Monsiváis

Diseñó la urna en donde desde junio de 2011 descansan las cenizas del escritor Carlos Monsiváis, en la Sala de Lectura del Museo del Estanquillo, la pieza es de barro pintada al óleo, que simboliza a un gato que juega con una pelota.

Abomina los homenajes

Toledo rechaza toda clase de reconocimientos, preseas, diplomas y homenajes que distintas instituciones de gobierno y la comunidad cultural han querido montar en su honor, como el festejo por sus 70 años de vida (y medio siglo de artista). Por ejemplo, su hija Natalia fue quien recibió el Premio Nobel Alternativo, ella, además, leyó el discurso. También se negó a ser miembro del Colegio Nacional.

Toledo Animalizado

Se identifica con el pulpo porque ambos usan la tinta, y tiene tentáculos que le permiten hacer muchas cosas a la vez, en su caso: pintar, grabar, esculpir, entre otras actividades. Es Francisco Toledo, un artista comprometido con su pueblo, orgullo de Juchitán y orgullo de todos los mexicanos.

(chilango.com).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.