EL SEÑOR DE LAS LIGAS
Sócrates Campos Lemus. PÁGINA 4
#72
México, D.F., primera quincena de junio de 2015.
5
Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com
PÁGINA 2
PÁGINA 6
ALCALDE OMISO
Norberto Serrano. PÁGINA 7
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
Fracaso electoral
C
directorio
on un país convulsionado política, social y económicamente, el Instituto Nacional Electoral, ya totalmente desprestigiado, se apresta a llevar a cabo las elecciones de este 7 de junio. Muchas son las acusaciones que la ciudadanía tiene en contra del INE, desde haber impedido de manera ilegal el registro de la mayoría de candidatos independientes hasta solapar los abusos de todos los partidos políticos, específicamente del Verde “Ecologísta”, a quien este instituto procuró la información confidencial de los ciudadanos, registrada en el padrón electoral, para que realizara su reparto masivo a domicilio de cientos de miles de tarjetas de descuento en tiendas departamentales y de boletos de la empresa Cinemex. Con una reforma Político-Electoral que contempla leyes que en los hechos no son aplicadas y restricciones que tampoco son respetadas por los partidos políticos, este proceso electoral quizá habrá sido uno de los más desaseados en toda la historia de nuestro país. A esto se agrega el nulo papel que tiene ese elefante blanco denominado Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), que a los ciudadanos jamás nos ha servido absolutamente para nada. Y la prueba de ello es el ascenso al poder del mismo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien flagrantemente violó el tope de gastos de campaña más de diez veces de lo establecido. Hoy, lo que los ciudadanos hemos visto en estas elecciones ha sido un festín de corrupción, impunidad y violencia protagonizado por los integrantes de la partidocracia, muchos de los cuales forman parte del crimen organizado. Así, enormes cantidades de dinero de las instituciones públicas han sido sustraídas por funcionarios saqueadores para solventar los gastos de campaña de los partidos a los que pertenecen y que detentan el poder en los estados de la federación, principalmente el PRI, y el PRD en la capital del país. Recursos financieros, materiales y humanos que deberían destinarse para atender las necesidades de la ciudadanía han sido puestos al servicio de la mayoría de los candidatos de estos partidos políticos para realizar sus actividades proselitistas, la compra de votos y organizar el acostumbrado acarreo de ciudadanos a las casillas electorales. La tan cacaraqueada reforma electoral no ha servido para nada, pues quienes deberían de respetar las leyes que de ella emanaron, es decir, los políticos y sus partidos, son los primeros que las violan manteniendo los procesos electorales en el mismo estado de primitivismo que siempre han tenido. Hoy, luego de tantos atropellos, engaños y fraudes electorales, la ciudadanía ya sabe que esta forma de “elegir” a nuestros gobernantes a través de los partidos políticos nunca ha sido funcional, pues son los integrantes de la
¿Irán a votar los cientos de miles de ciudadanos que han sido apaleados por las fuerzas policíacas de los gobiernos pertenecientes a la partidocracia corrupta? clase política y los representantes de estos institutos mafiosos quienes, tras bambalinas, nos imponen a quienes nos gobiernan, aun desde antes de que se lleven a cabo los procesos electorales. Este cansancio social, en este proceso electoral, ha sido más que evidente pues a lo largo y ancho de la República la ciudadanía ha manifestado su abierto rechazo a las campañas electorales de los partidos políticos, ya sea ignorando a sus candidatos, increpándolos airadamente e inclusive hasta quemando sus banderas y propaganda. Y es que ya son demasiadas las cuentas pendientes que la partidocracia tiene con la ciudadanía, como por ejemplo mantener al país hundido en la desesperanza económica con un aumento alarmante del desempleo y la miseria, así como haber convertido nuestro territorio en un auténtico campo de guerra entre los carteles de las drogas y las mafias que detentan el poder, mafias de gobernantes que, por su incompetencia y ambición desmedida, han perdido el control de nuestra seguridad nacional y han entregado totalmente nuestra soberanía a los aviesos intereses del imperio drogadicto estadounidense. En este contexto, la clase gobernante mexicana, compuesta por la partidocracia y los poderes fácticos, léase oligarquía, son un verdadero gremio delictivo que se protege a sí mismo elaborando leyes que no se aplica… impu-
Director General Fernando Miranda Servín Diseño Editorial Enrique Luna
Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija
nidad que le ha permitido enriquecerse ilícitamente con nuestro dinero, como lo han hecho casi todos los presidentes de la República (con excepción de Benito Juárez), siendo el más notorio este que actualmente tenemos, Enrique Peña Nieto, y los principales integrantes de su gabinete, y como lo hacen la mayoría de los gobernadores, presidentes municipales, diputados, senadores y magistrados, de cuyas fechorías y felonías nos enteramos a través de las grabaciones de sus conversaciones telefónicas, producto del espionaje que entre ellos mismos se practican dentro de sus disputas obscenas por el poder. Aparte de estas orgías de corrupción, esta partidocracia y la élite gubernamental cargan en sus espaldas infinidad de genocidios que como nación nos tienen avergonzados e indignados, principalmente el de los 46 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa, al que se suman innumerables masacres perpetradas tanto por gobiernos priístas, panistas como perredistas, con las respectivas represiones brutales a las manifestaciones masivas de protesta que la ciudadanía ha hecho. ¿Votarán por esta partidocracia esos cientos de miles de personas que han sido golpeadas por las fuerzas policíacas que estos gobiernos les han echado encima cuando han protestado por los abusos y asesinatos que han cometido? ¿Votarán por esta partidocracia los millones de mexicanos que han perdido
Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez
sus empleos y sobreviven en la pobreza extrema por la ausencia de una política pública de fomento económico y desarrollo social? ¿Votarán por esta partidocracia los cientos de miles de profesores de la CNTE que han sido ignorados y golpeados por defender la educación pública? ¿Votarán por esta partidocracia los cientos de miles de trabajadores ferrocarrileros, electricistas, petroleros, de salud y de aviación que han sido despojados de sus fuentes de empleo durante los últimos sexenios? Al parecer, el tiempo de la partidocracia ya ha terminado y se mantiene con respiración artificial, esa respiración que solo puede darle el llamado voto duro o cautivo de ese precariato y burocracia que son acarreados a las casillas electorales a cambio de miserables dádivas y amenazados con perder sus empleos. Pero hoy, hasta estos sectores marginados y sometidos ya están hartos de ser utilizados para que una punta de bribones se enriquezca a su costa. Por todo lo anterior, ya es tiempo de que los mexicanos optemos por otra forma de gobierno que nos garantice la paz, la seguridad social y la estabilidad económica. Ya es tiempo de que nos demos la oportunidad de vivir tranquilos y de tener en nuestras mesas un plato de comida digna para cada uno de nuestros hijos. Ya es tiempo de decirle adiós a la partidocracia corrupta. Jefe de Distribución Carlos Arellano Galeana
Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
La familia del gobernador de Nuevo León trianguló dinero en las Islas Caimán, acusan La familia del Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, trianguló recursos producto de las presuntas extorsiones a proveedores de la administración estatal mediante dos empresas inscritas en las Islas Caimán, denunció Aldo Fasci, ex Subprocurador de Ministerios Públicos en el sexenio de Natividad González Parás. Aldo Fasci, ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo al diario “El Norte” que al menos dos de las 12 empresas inmobiliarias vinculadas a los Medina son usadas por éstos como pantalla en Estados Unidos. Dijo que se trata de Mesa Investments y Northlake Holdings, que registraron filiales en las Islas Caimán. De acuerdo con el reporte, registros oficiales del territorio caribeño señalan que la primera empresa fue inscrita el 13 de noviembre del 2007, bajo el folio número 198967, y la segunda el 3 de diciembre del 2013, con el folio 283206. Ambas están activas. “El Norte” refiere que de acuerdo con información del gobierno de Texas, Mesa Investments tiene como gerente a un Humberto Medina, mientras que como gerente de Northlake Holdings figura Alejandro Medina, hermano del mandatario estatal. Fasci dijo al medio regiomontano que aunque tanto el padre como otro her-
mano del gobernador se llaman Humberto, la persona que está como gerente de Mesa Investmets es el papá del mandatario priista: Humberto Medina Ainslie. Comentó que estas dos empresas formarían parte de una estructura diseñada para el lavado de dinero, según se desprende de las grabaciones hechas públicas en días pasados por “El Norte”, del padre del gobernador, donde él mismo deja claro que era quien controlaba la contratación de proveedores. “Con la grabación de Humberto y con el tema que hemos investigado de las propiedades de la familia Medina no nos queda duda de que se trata de un típico lavado de dinero”, dijo. Y agregó: “El asunto es que tienes dos empresas de papel, en donde entre todas no tienes tres o cuatro representantes, no tienen ni empleados, algunas de ellas con domicilios en un código postal. Y dos de ellas, tanto Northlake Holdings como Mesa Investments, tienen filiales en las Islas Caimán”. Fasci explicó que, a través de las compañías en las Islas Caimán y de sus operaciones como desarrolladores inmobiliarios en San Antonio, los Medina lavan los recursos producto de las presuntas extorsiones a proveedores de la administración estatal.
Otro gobernador con parientes saqueadores.
(SinEmbargo).
Mancera ordena investigar la supuesta compra ilegal de una propiedad que habita Marcelo Ebrard
Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno capitalino, ordenó investigar la propiedad que renta su antecesor, Marcelo Ebrard Causabón, en la colonia Roma, la cual, de acuerdo con el diario “Milenio”, es un predio ilegal. En conferencia de prensa, el mandatario capitalino dijo desconocer los datos precisos, pero indicó que será la Oficialía Mayor quien realizará la investigación. “Investigará por lo pronto la Oficialía Mayor y vamos a ver exactamente de qué inmueble se habla y cuáles fueron las circunstancias o cuál es la historia, digamos, registral de esta propiedad, si es patrimonio o no es patrimonio. En este momento yo desconozco exactamente de qué se trata. Pero he dado instrucciones ya para que la Oficialía Mayor pueda documentar de mejor manera”, afirmó. Mancera Espinosa aclaró que será esta misma semana cuando se tengan resultados. Recientemente, el diario “Milenio” dijo que durante la administración de Marcelo Ebrard el Gobierno del Distrito Federal (GDF) vendió en un millón 64 mil pesos un predio valuado en casi 33 millones, el cual fue comprado posteriormente por la empresa Enalser en 19 millones de pesos; esta inmobiliaria construyó el edificio en el que actualmente vive el ex mandatario capitalino. Tras la publicación, Ebrard negó que se trate de un “affaire”, es decir un negocio ilícito, como tituló “Milenio” su publicación, y explicó que dicho inmueble no fue vendido, sino que fue devuelto a su dueño original, el periodista Jorge Saldaña. Dijo que “el terreno nunca fue del Gobierno del Distrito Federal, fue del señor Jorge Saldaña. El Gobierno del DF quedó de pagarle, en 1987, una cantidad que no le pagó”. Asimismo precisó que se llegó a un convenio con el señor Saldaña para que, luego de pagar los impuestos correspondientes, se recuperara la propiedad del terreno. “¿Cómo se determinó la cifra? Se hizo la conversión de lo que se le debía con respecto a los valores presentes del año 2010 o 2011”, precisó Marcelo Ebrard. La investigación realizada por el periodista Heliodoro Cárdenas refiere que el hermano del ex Jefe de Gobierno del DF, Enrique Camilo Ebrard Casaubón, se asoció en 2006 a la empresa inmobiliaria Residencial Mexicali SA de CV, en la que participaban Sergio Fuentes Calderón, Ernesto Castro García y tres personas más. Fuentes Calderón es socio de Constructora Enalser, empresa propietaria de la casa que renta Marcelo Ebrard, refiere el diario. El reporte indica que Ernesto Castro García forma parte de la compañía Círculo Promocional Gráfico, que el 6 de febrero de 2008 compró en 12 millones 531 mil pesos una casa de 670 metros cuadrados en las Lomas de Chapultepec. “Milenio” indica que en esta compra-venta entre los propietarios originales y esta empresa, Ernesto Castro García fungió como representante legal; un mes antes, el 14 de febrero, la Consejería Jurídica del Gobierno capitalino emitió un primer
Cuando un corrupto investiga a otro corrupto nada satisfactorio puede esperar la ciudadanía. aviso preventivo respecto a la venta de este inmueble, en favor de la señora Francisca Lacy Ramos Morgan, primera esposa de Marcelo Ebrard. En cuanto a la casa que Marcelo Ebrard renta en Río de Janeiro 46 desde el 1 de agosto de 2013, la publicación dice que esta casa fue comprada en 2013 por la empresa Enalser al periodista Jorge Saldaña, “quien aspirara en dos ocasiones a la candidatura del PRD al gobierno de Veracruz, a un precio de 19 millones de pesos”. “Milenio” dice que en 1987 se pactó la compra de ese inmueble por parte del entonces Departamento del Distrito Federal a Saldaña por 32 millones 920 mil pesos, pero, dice el reporte, la operación de compraventa no llegó a buen término y la casa permaneció en ruinas por muchos años. “Fue el oficial mayor de Ebrard, Adrián Michel Espino, quien el 11 de febrero de 2011 concretó con el apoderado legal de Jorge Saldaña la devolución del predio de Río de Janeiro 46 por un millón 64 mil pesos, para su posterior venta a Enalser por 19 millones de pesos”, menciona el reporte. Asegura que debido a su ruinoso estado y a que está catalogada como inmueble de valor histórico por el INBA, solo la fachada de la casona de Río de Janeiro 46 fue conservada y el resto de la construcción fue sometida a profundas remodelaciones que incluyen la instalación de alberca, vapor, elevador y roof garden en la propiedad que habita Ebrard con su actual esposa Rosalinda Bueso.
(SinEmbargo).
4
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
EL SEÑOR DE LAS LIGAS Sócrates Campos Lemus.
socrates_campos8@yahoo.com.mx “Bueno, bueno, probando, probando, chingue a su madre el que esté escuchando y el que esté grabando”, debe ser la forma de responder los teléfonos en el país. Desde que tengo conciencia política sé que los policías y la policía política en el país, los servicios de “inteligencia” y los gobiernos de los estados y los jefes de las pandillas políticas se han especializado en hacer de la intervención telefónica una forma de ejercicio político y, sobre todo, de poder contar con un arsenal que se utiliza en su momento en contra de los enemigos políticos,
te lo mataría, y que este, en su agonía, había dicho que fue “mandado por Fernando”; en fin, no le hice el menor caso en ese momento por la hora avanzada de la noche. A primera hora, el secretario de don Fernando me llamó molesto y con tono serio preguntándome si me había llamado La Quina, y al contestarle afirmativamente, me dijo: “¿Y por qué no llamaste de inmediato?”. Molesto, le contesté que, primero, me parecía una locura; después, que era muy noche, y tercero, que yo era amigo de don Fernando, no su gato ni su colaborador, y que se fuera a freír espárragos… ya
me dijo: “Sócrates, EL TELÉFONO ES PARA NO HABLAR, Y CUANDO SE UTILIZA ES PARA RECLAMAR O MANDAR RECADOS”. Desde siempre, los servicios políticos de inteligencia y los demás servidores públicos que utilizan esos artefactos para el espionaje telefónico lo hacen con toda la mala leche que tienen, y saben que así pueden tener elementos de chantaje y de presión en contra de sus propios “serviles”, o bien para atacar a los “enemigos políticos”, de esa forma, por ejemplo, se dieron cuenta de lo que después sería el escándalo de “El señor de la ligas”; y así, con el acuerdo del presidente Fox, del secretario de Gobernación y de otros políticos y funcionarios del gabinete, se decidió dar a la luz pública esos actos de corrupción, con una filtración organizada con Televisa, para implicar a López Obrador en las transas que todos sabían que se generaban en el gobierno capitalino, y seguramente, digan lo que digan aho-
empresario argentino Carlos Ahumada, y por las cuales recibió una cantidad millonaria de fondos públicos y la protección para que nada le sucediera… y no se investigaran las ligas sentimentales con un exgobernador en el Estado de Guerrero… bueno, ya sabemos que la “putocracia” reinante en el país de nada se espanta hoy en día, es más, los escándalos de ese tipo que anteriormente eran terribles para las familias y los involucrados, hoy en día parece que son promocionales de los equipos gay… y lo que antes era un “pecado” hoy es la constante y lo vital para el funcionamiento del poder. La realidad es que el espionaje es brutal en este país y no se utiliza para combatir a los verdaderos enemigos de la sociedad, ni se usa contra los banqueros y especuladores financieros, ni contra los corruptos y descarados en el poder, ni contra los empresarios socios y cómplices de la gente del poder; no se usa en contra de los policías porque, nor-
Del señor de las ligas al presidente del INE las cosas no han cambiado nada en cuanto a corrupción y espionaje en nuestro país. o bien cuando el mismo presidente o sus secuaces o los gobernadores y sus socios y cómplices quieren deshacerse de alguien en especial y dar paso en el puesto y en el presupuesto a los consentidos y socios del gobernante en turno. No importa que sea el presidente, el gobernador, el secretario o el gato mayor, lo que importa es que cuando hay compromisos políticos se utilizan esos mensajes y grabaciones para darle en la madre a los enemigos, o bien para recordarles que ellos son los que mandan y que no se piense que son libres y pueden volar por sus propios medios. La sumisión y la disciplina, que se confunde con lealtad, es lo único que cuenta para el sometimiento de los gatos en los puestos públicos y en la administración. Muchas ocasiones he contado cuando La Quina, Joaquín Hernández Galicia, me llamó por teléfono una noche y se puso a despotricar en contra de Fernando Gutiérrez Barrios, entonces gobernador de Veracruz, y al que consideraba mi amigo; el asunto es que la Quina me decía que uno de sus agremiados en el sindicato, y control del mismo en la zona, decía que había sido asesinado un sicario que supuestamen-
más calmado, me dijo: “Bueno, le solicita su amigo si puede verle en Xalapa”. Claro que fui y comenté el asunto con él, y me solicitó que fuera con Joaquín Hernández y le aclarara el tema, cosa que acepté, y al final de cuentas, casi al despedirme de él, le pregunté: “Don Fernando, ¿a quién espían en el teléfono? ¿a Joaquín o a mí?”. Don Fernando, con ese talento y finura que tenía,
ra, el mismo Peje estaba enterado, pues no se hace nada sin que el jefe de jefes lo sepa, a menos que quieran perder la cabeza, y así, el que se echó la culpa por ser y estar en las grabaciones y aguantó la vara fue “El señor de las ligas”, y se salvó de esa manera El Peje, que era el objetivo del complot que se orquestó cuando tuvieron en la mano las grabaciones que les proporcionó el
malmente, ellos son los operadores del sistema y ellos lo venden o entregan al mejor postor. Recordemos que los policías, hoy en día, son parte fundamental del gobierno y del poder en este país, que ejerce la dictadura policíaca que debemos aguantar. No se usa en contra de los narcos, es más, ellos son, ahora, los que brindan la tecnología a los políticos para que hagan su labor de espionaje en todo el país… además de ser los sicarios del poder.
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
Universidades que alimentan el poder: “Pilaristas” en España e “itamistas” y “harvardianos” en México Pedro Echeverría V.
pedroe@cablered.net.mx
cenciatura y el posgrado, son verdaderos privilegiados, una verdadera minoría de menos del 20% que se convierte en 5%, aunque sólo hicieran sacrificios para obtener el papel o título. Recientemente se publicó que la producción en México se desplomó por estar ligada o ser dependiente del nivel educativo que también ha fracasado en el país. ¿Es que la educación se ha transformado en simple escolaridad al ofrecer cursos al vapor para que México aparezca en las estadísticas con títulos sin respaldo de conocimientos? La OCDE afirmó que en materia de productividad México se encuentra hasta 60% debajo del promedio de los países que integran ese organismo internacional. De acuerdo con el estudio “México, políticas prioritarias para fomentar las habilidades y conocimientos de los mexicanos para la productividad y la innovación”, presentado por la directora del gabinete de la OCDE, “la falta de competitividad de la fuerza laboral del país estaría determinada por el mínimo nivel de educación, que se encuentra muy por debajo del promedio del organismo; sólo 20% de la población tiene educación en nivel medio superior y superior”. Entonces ahí vemos ya el inicio del desfase frente a otros países. Estos informes dan toda la razón a los profesores de la CNTE que en sus análisis demuestran los fracasos de la educación en México. El artículo sobre el colegio español “Nuestra señora del Pilar” demuestra cómo en el se ha alimentado a la clase política y empresarial que viene desde los tiempos de la dictadura de Francisco Franco, y se demuestra que personajes muy destacados en la política, en el empresariado y en el periodismo brincaron de la dictadura de 1939 a 1975 y se acomodaron en los gobiernos de Suárez, González y Aznar, continuando sus descendencias hasta la actualidad con su posición de dominio. Ello me hizo pensar en el carácter público de la UNAM, de donde egresaron grandes personajes hasta 1970; en el ITAM, de carácter privado, que ha producido gobernantes del neoliberalismo, y en las universidades yanquis como Harvard, Yale y otras que se han convertido en instituciones dominantes para los que ingresan en la alta política nacional. El ITAM, por ejemplo, enlista a Miguel Mancera, a Francisco Gil, Gustavo Petricioli, Ernesto Cordero, Meade Kuribreña, Pedro Aspe, Plácido Arango, Alejandro Cervantes, Alonso Lujambio, Alicia Lebrija, Diódoro Carrasco, Reyes Heroles, Agustín Carstens, Santiago Levi, Luis Videgaray, Luis Téllez, Salomón Chertorivski, Francisco del Río y Ernesto Oropeza, como académicos relevantes que han ocupado los más altos cargos de gobierno en los últimos 30 años, tanto al servicio del PRI como del PAN, y hasta del PRD. Muchos de ellos, como los ex presidentes Salinas, Zedillo y Calderón,
4
se han dado sus vueltas por universidades yanquis y han logrado, mediante cursos intensivos, comprobantes de estudios. La realidad es que antes de implantarse el neoliberalismo en 1982, poco importaban los “posgrados”. Las universidades públicas en México están rechazando al 90% de los estudiantes que presentan exámenes para ingresar, por falta de cupo y de presupuestos; sin embargo, las escuelas y universidades privadas hacen gigantescos negocios cobrando cuotas y todos los servicios alrededor de la privacidad; éstas mismas instituciones privadas han creado alternativas para cursar estudios en menor tiempo y obtener títulos con mayor facilidad. La educación privada ha crecido enormemente en cantidad de alumnos por ser un verdadero negocio, aunque no en calidad. Si la educación pública hasta los años setenta era del 90% contra 10% de la privada, hoy está a punto de ser 50 a 50%. Con ello se demuestra que el neoliberalismo en educación sólo se ha dedicado a destruir la escuela pública y a privatizar todo.
7
5 La política neoliberal: colapsar la educación pública para beneficiar al sector privado. El artículo publicado por la revista Proceso: “Un colegio que alimenta al poder”, que habla del colegio ultraconservador, “Nuestra señora del Pilar”, en España, institución de la que ha egresado “una enorme red de amistades que han hecho negocios y ocupado cargos públicos, y que separa a los ‘ciudadanos de verdad’ de los ‘pecadores y fracasados’”, me hizo recordar que lo que sucede en España entre los “pilaristas-franquistas” y los “fracasados” también sucede en México, y seguramente en todo el mundo, precisamente por un monopolio efectivo de la ciencia que dominan los “sabios”, que permanecen como una casta privilegiada de inmoladores consagrados y patentados, según el filósofo Nico Berti. Aunque los títulos no son garantía de conocimientos, muchos los exhiben sin vergüenza porque son los únicos que les dan valor comercial. Pareciera que mientras más títulos universitarios se tengan más distanciamiento se registra con el pueblo pobre, pero
1
2
se alimenta mucho más el poder y la jerarquía. Ya lo decía el líder agrarista de la revolución mexicana de 1910-1917, Emiliano Zapata, en su humilde y pobre lenguaje: “en vez de ayudarnos y unirnos, las escuelas nos dividen más; los estudiados se sienten superiores a nosotros y muchos de nuestros hijos no regresan más a vernos en el campo”. Estas ideas de Zapata estarían a debate en los años 20 y 30, en el Vasconcelismo y en el Cardenismo, con la presencia de las escuelas normales rurales, y aún continúan, sobre todo desde que el gobierno de Ruiz Cortines (1952-1958) con el cierre del Politécnico comenzó a clausurar los internados de hijos de campesinos pobres por considerarlos “nidos de comunistas”. Si en México sólo termina la escuela primaria el 50% de los que se inscriben en primer año y la secundaria también elimina a la mitad de los que ingresan, esto quiere decir que más de siete de cada diez estudiantes no alcanza el nivel de secundaria, y los que estudian la preparatoria, la li-
3
6
Patoni 415 Norte Zona Centro Durango, Dgo.
Informes al tel: 618 822 93 33
Patoni 415 Norte Zona Centro Durango, Dgo.
Informes al tel: 618 822 93 33
Descargalo en bit.ly/librowm
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
UN JUEZ VORAZ Decenas de millones de pesos le ha robado a la ciudadanía Fernando Miranda Servín. Cuando la figura del juez, en cualquiera de sus especialidades, debería de inspirar respeto, confianza y honestidad, en nuestro país es sinónimo de corrupción e impunidad, pues buena parte de quienes se desempeñan en este papel suelen retorcer las leyes para favorecer o perjudicar a terceros y beneficiarse a sí mismos. En esta entidad norteña, es el Juez Administrativo del municipio de la ciudad de Durango, Lic. Juan Mejorado Oláguez, quien desde hace ya un buen tiempo viene dando de qué hablar, pero, inexplicablemente, continúa en su cargo. Son muchas las denuncias que la ciudadanía duranguense tiene en contra de este juez, desde otorgar protección a las famosas “ventanitas”, en contubernio con el Coordinador General de Inspectores, Juan Rafael Rosales Sida, hasta despojar de sus triciclos a humildes vendedores ambulantes y atracar comercios establecidos. “Aquí llega de manera despótica, pide una docena de tortas y tacos, y ni siquiera pregunta cuánto es lo que debe, se sale sin pagar, y no podemos cobrarle por temor a que nos mande clausurar. Nos está saliendo muy caro el supuesto descuento que nos hizo en el pago de una multa”, comenta indignada una comerciante de esta ciudad capital, quien solicita el anonimato para evitar sufrir represalias.
Los taqueros de Durango tiemblan cuando ven llegar a sus modestos negocios al juez Juan Mejorado. Lo mismo sucede con la venta clandestina de bebidas alcohólicas en las “ventanitas”, y en este caso son los mismos elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública quienes exponen: “De nada sirve que remitamos al Juzgado Administrativo a las personas que detenemos vendiendo vinos y licores en las ‘ventanitas’, pues basta con que ‘el comandante Meño’ le llame al juez Juan Mejorado para que deje libres a los infractores, y pues vaya usted a saber qué tipo de arreglos tenga ‘el coman-
¿Le cuadrarán las cuentas al juez Juan Mejorado si los ciudadanos le exigen una auditoría de su gestión al alcalde Esteban Villegas Villarreal?
dante Meño’ con el juez Juan Mejorado”, denuncian los policías municipales entrevistados. Custodiado siempre por un par de escoltas de la Dirección Estatal de Investigaciones, pertenecientes a la Fiscalía General de Durango, el juez Juan Mejorado Oláguez se jacta con sus colaboradores más cercanos de ser el artífice principal para que el actual alcalde priísta de Durango, el Dr. Esteban Villegas Villarreal, haya llegado a ocupar tal cargo: “Yo lo inicié en la política, gracias a mi está en donde está”, dice Juan Mejorado a sus allegados. Y quizá por este hecho el juez Juan Mejorado Oláguez goza de total impunidad y comete infinidad de tropelías en el desempeño de sus funciones, como por ejemplo despojar de la mitad de su aguinaldo a todos los empleados del Juzgado Administrativo a quienes ha ayudado a conseguir trabajo en esta dependencia a su cargo. “Con el juez Mejorado no hay salvación, cada año tenemos que darle la mitad de nuestro aguinaldo si no nos corre de inmediato”, comentan los trabajadores que están en esta situación. Entre secretarios de acuerdos de Detenidos, Administrativos, Proyectistas, Escribientes, personal de Archivo y Notificadores, son más de 40 servidores públicos los que laboran en el Juzgado Administrativo bajo las órdenes del juez Juan Mejorado Oláguez, y que, de alguna u otra manera, son extorsionados por este funcionario temible. Así, las acusaciones más graves en contra de este juez provienen del interior del mismo Juzgado Administrativo, y es un grupo de secretarios de acuerdos quienes, fastidiados por las presiones a las que son sometidos por el Lic. Juan Mejorado Oláguez, en entrevista exclusiva para razacero han decidido romper el silencio y revelar las corruptelas que comete este personaje sórdido. A continuación transcribimos la entrevista llevada a cabo en algún lugar de la
sionarnos por órdenes del juez Juan Mejorado. FMS: ¿En qué consisten esas presiones y extorsiones? SA: Tenemos que sancionar o multar al mayor número de ciudadanos que son remitidos a las 4 delegaciones que hay en la ciudad de Durango, en cada delegación trabajamos cuatro secretarios de acuerdos; en la mayoría de los casos no hay elementos suficientes para multar a las personas que son detenidas por la policía municipal, pero aun así tenemos que multarlas ya que, de no hacerlo, nosotros somos castigados por el juez Juan Mejorado y por el Lic. Alonso Martínez. FMS: ¿Cómo los castigan?
ciudad de Durango: Fernando Miranda Servín (FMS): Buenas tardes, platíquenme ¿qué sucede en el Juzgado Administrativo del municipio de Durango? Secretarios de Acuerdos (SA): Para comenzar, queremos comentarle que en el Juzgado Administrativo hay un desorden laboral inaceptable pues, sin previo aviso, nuestros horarios de trabajo son cambiados por el juez Juan Mejorado y por el Lic. Alonso Martínez Domínguez, por lo que luego de terminar jornadas laborales de 24 horas somos llamados a cubrir turnos nuevamente al arbitrio del juez y de su “brazo derecho”, el Lic. Alonso Martínez Domínguez. Este licenciado, Alonso Martínez, también es secretario de acuerdos, pero no trabaja como tal, solo checa y se dedica a presionarnos y a extor-
SA: Multemos o no multemos a los ciudadanos que son remitidos a las delegaciones, nosotros, los secretarios de acuerdos, tenemos que entregarle al juez Juan Mejorado tres mil pesos a la semana y seis mil pesos a la semana cuando nos toca trabajar los viernes o sábados, que son los días en que hay más remisiones de ciudadanos que consumen bebidas alcohólicas. Si no cubrimos esta cuota el juez Juan Mejorado nos manda a trabajar de notificadores, a entregar citatorios a los ciudadanos que son requeridos por alguna controversia familiar o vecinal, y a los propietarios de comercios que hayan cometido alguna infracción al reglamento. Ese es el castigo, y por esta razón nos vemos obligados a multar a las personas aunque no haya elementos sólidos para hacerlo, y a extorsionarlas o “morderlas” a cambio de no imponerles multas severas y a cambio de dejarlas en libertad por las infracciones que hayan cometido. FMS: ¿Qué otros abusos o corruptelas comete el juez Juan Mejorado? SA: A la mayoría de ciudadanos que son multados en las delegaciones no les entregamos recibos de la Tesorería municipal, solo simples recibos manuscritos, y los infractores
Pedazos de papel sellados, son los “comprobantes de pago” de multas que los secretarios de acuerdos del Juzgado Administrativo de Durango entregan a los ciudadanos que son remitidos.
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
casi nunca protestan porque lo que quieren es abandonar la delegación de inmediato para irse a sus casas. De 500 o 600 multas que realizamos semanalmente, cuando mucho un 10% de ellas ingresa a la Tesorería municipal, y el importe del resto se lo queda el juez Juan Mejorado. La mayoría de las multas oscilan entre los 200 y 500 pesos. Desde el comienzo de la administración del alcalde Esteban Villegas Villarreal, muchos ciudadanos y compañeros han puesto quejas en la Contraloría Municipal, pero no hacen caso… los funcionarios de la Contraloría solo nos dicen que aguantemos, que ya falta poco para que termine el trienio y el juez Juan Mejorado se vaya. Lo mismo sucede con la directora de Administración y Finanzas, Diana Gabriela Gaitán Garza, ella y el mismo alcalde Esteban Villegas Villarreal saben perfectamente lo que sucede en el Juzgado Administrativo, pero no hacen absolutamente nada para detener los abusos y saqueos que comete el juez Juan Mejorado. FMS: ¿Algo más que quieran agregar? SA: Pues que cada vez hay más detenciones injustificadas de obreros y menores de edad que los policías municipales remiten a las delegaciones inventándoles faltas administrativas, y el juez Juan Mejorado a fuerza quiere que los multemos o encarcelemos. Para nosotros esta es
Presidente municipal omiso en Tepehuanes
Norberto Serrano.
A los ciudadanos de Tepehuanes cada día les indigna más el papel que está desempeñando su presidente municipal, Cesáreo Alberto Álvarez Navarro, ya que, aparte de no atender a quienes acuden a sus oficinas a buscar soluciones a sus problemas, no es capaz ni siquiera de mantener en buen estado las ambulancias de Protección Civil que deben de dar servicio a los pobladores de este municipio.
una presión muy fuerte porque sabemos que estamos haciendo algo indebido, pero si no lo hacemos nos castigan. También, cinco de nuestros compañeros fueron enviados a colaborar en la campaña electoral, a favor del PRI, y nosotros tenemos que cubrir sus turnos. Así concluye la entrevista con el grupo de secretarios de acuerdos del Juzgado Administrativo, que está a cargo del juez Juan Mejorado Oláguez, a quien sus empleados apodan “El Lic. Vargas”, en alusión al personaje principal de aquella célebre película titulada La Ley de Herodes, en la que su protagonista, el genial actor Damián Alcázar, encarna a un improvisado alcalde depredador que en 1949 llega a atemorizar a la ficticia población de San Pedro de los Saguaros, inventando impuestos y extorsionando a cuanto ciudadano se le atraviesa en su camino, abriéndose paso de esta manera para obtener mejores cargos. Pero como la realidad siempre supera a la ficción, en los corrillos políticos duranguenses hay fuertes rumores de que este juez voraz podría ser el próximo Fiscal General del estado, dada su cercanía y amistad estrecha que tiene con el alcalde Esteban Villegas Villarreal, a quien las huestes priístas ya perfilan como su futuro candidato a la gubernatura de Durango, en 2016. Y ante esta posibilidad, la vendedora de lonches y tacos que con frecuencia es atracada por el juez Juan Mejorado, exclama sumamente preocupada: “¡Qué Dios nos agarre confesados!”. Y al respecto, los ciudadanos comentan: “En Tepehuanes no hay ambulancias ya que, por lo que apreciamos, a este presidente municipal no le interesa destinar recursos para arreglarlas y trae a los muchachos dando ayuda a quien la llega a necesitar en las patrullas de los policías. “El personal de Protección Civil no tiene uniformes y les pagan los mismo sueldos raquíticos de hace 9 años, o sea mil 500 pesos a la quincena. “La asistencia estaba mucho mejor cuando era la Cruz Roja, que se sostenía sola, las ambulancias y las instalaciones estaban en buen estado, pero ahora con este presidente municipal Protección
Más denuncias de corrupción en la Secretaría de Salud del Estado de Durango
De la redacción de razacero.
Siguen llegando a la redacción de nuestro medio informativo más denuncias de los trabajadores del sector salud del estado de Durango, quienes por enésima ocasión solicitan que les guardemos el anonimato para no ser despedidos de sus empleos. A continuación enumeramos algunos de estos señalamientos: 1.- “Al principio entramos trabajando a la secretaría de Salud con contratos laborales de seis meses, pero ya llevamos 2 años sin firmar contratos. No sabemos cómo le hacen los directivos para sortear esta situación”. 2.- “En el Centro de Salud Núm. 2, la sobrina del director, Dr. Arturo Díaz Herrera, checa su entrada y se retira de inmediato sin que regrese a su centro de trabajo”. 3.- “En el Hospital Psiquiátrico Regional de Durango “Miguel Vallebueno”, con frecuencia sirven a los pacientes comida en mal estado; los directivos conocen este hecho pero no hacen nada para impedirlo”. 4.- “En la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED) existe una improvisación tal que hasta boleros, barrenderos y personas con muy escasa preparación escolar laboran como inspectores, dejando su trabajo mucho qué desear”.
“Diana Gabriela Gaitán Garza, directora de Administración y Finanzas, y el alcalde Esteban Villegas saben perfectamente lo que sucede en el Juzgado Administrativo”, dicen los secretarios de acuerdos.
Cesáreo Alberto Álvarez Navarro. Edil irresponsable. Civil se fue para abajo”, comentan los ciudadanos, que prefieren guardar el anonimato por temor a represalias de este edil, y concluyen: “Sabemos que
hay una partida de dinero especial para Protección Civil, pero no sabemos qué hace con ella el alcalde Álvarez Navarro pues los empleados de esta dependencia no cuentan con uniformes y mucho menos con botas… andan apagando los incendios que en ocasiones se suscitan sin ningún equipo, arriesgándose a sufrir lesiones graves, y, cuando no hay patrullas disponibles, tienen que andar empujando las ambulancias para que arranquen porque el alcalde ni siquiera les compra baterías a estos vehículos”. Pero eso sí, este alcalde cobra puntualmente su sueldo, como si de verdad sirviera de manera impecable a la ciudadanía.
5.- “Pregunte usted a quién pertenecen las maquinas que venden café y dulces, que están instaladas en los hospitales y en los centros de salud”. 6.- “Ya es más que insultante la actitud de la prepotente directora de Administración de la secretaría de Salud, C.P. María de Lourdes Eugenia Díaz Herrera, hermana de la secretaria de Finanzas estatal, María Cristina Díaz Herrera. Cuenta con cinco secretarios particulares y dos asistentes, y casi todos los Dr. Eduardo Díaz Juárez, días introducen a sus oficinas cajas de secretario de Salud del estado refrescos y hasta botellas de vino, pero de Durango. Un funcionario los buenos resultados de su trabajo simplemente no se ven: el desabasto de mecomplaciente o cómplice de dicamentos continúa y los proveedores los actos de corrupción que se y prestadores de servicios se siguen cometen en la institución que quejando por no recibir sus pagos desde dirige. hace ya más de medio año”. ¿Tomará medidas el secretario de Salud, Dr. Eduardo Díaz Juárez, para resolver estos problemas o, como siempre, hará oídos sordos y seguirá permitiendo la infinidad de actos de corrupción que cometen la mayoría de los directivos que están bajo su mando?
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
El fin del PRI
Rubén Aguilar Valenzuela.
El PRI no crece en el número de sus simpatizantes, y todo su trabajo se reduce a mantener y alimentar su voto duro, que ronda en 30%, mismo que se distribuye en porcentajes semejantes en las distintas regiones del país. En un primer nivel de análisis, esos números le garantizan ganar la próxima elección federal, por debilidad de la oposición, pero esconden la realidad del partido en el poder. En el 2012, el regreso del PRI a la Presidencia no le ha implicado el crecimiento de sus seguidores. Cuando un partido, para el caso el PRI, asume que ya no tiene capacidad de convencer a más electores que su voto duro, acepta que ahora sólo le toca usufructuar, es su única posibilidad, lo que construyó en el pasado, y vivir de sus rentas hasta que éstas se agoten. En los dos y medio años que van del sexenio, el presidente y su partido han tenido una baja valoración, en torno a 40% para el caso del presidente; hay encuestas que lo sitúan todavía más abajo, y en la sociedad se ha consolidado la imagen, misma que tiende a
El PRI, otro partido en vías de extinción. crecer, de que este gobierno y los priístas en general son corruptos, frívolos y dispendiosos. La estrategia electoral del PRI ante este escenario ha sido la de concentrar todos sus esfuerzos en mantener amarrado su voto duro a través de distintos tipos de dádivas, pero sin hacer ningún
esfuerzo; lo consideran inútil para ampliar el número de sus simpatizantes. Confía en que su estructura, de su yo más fuerte que la de los otros partidos, sea capaz de sacar a sufragar a sus “bases” el día de la elección. Si el PRI ya no puede crecer, y todos los datos indican eso, hace evidente que en
Taxistas ponen en duda credibilidad del GDF y sospechan intereses económicos y políticos Por tercera ocasión en una semana el Gobierno del Distrito Federal se echó para atrás y le tiembla la mano para ejercer la ley contra los servicios de transporte individual de pasajeros que operan sin concesión, pese a que en conferencia de prensa el pasado 27 de mayo, ante los medios de comunicación, Rufino León Tovar, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, en conjunto con el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, hicieran público el compromiso de aplicar la ley. A nombre de los miles de Taxistas Organizados de la Ciudad de México, Ignacio Rodríguez y Daniel Medina, voceros del gremio, cuestionaron “la credibilidad de un gobierno que acepta abiertamente la comisión del delito que cometen UBER, CABIFY y los más de 30 mil vehículos piratas con cromática oficial, y se niega a aplicar la ley”, afirmaron. Daniel Medina dijo que “nosotros no
vamos a romper la mesa de diálogo, como presumimos quieren que lo hagamos; esto demuestra que son ellos quienes están realizando cualquier clase de artimañas y creando escenarios ficticios para descalificar la imagen y la lucha de los taxistas, quienes no sólo defendemos nuestros intereses, sino también la legalidad en la ciudad”. Ignacio Rodríguez aseguró que asistirán a la reunión del martes 2 de junio a las 14:00 horas, agendada con el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, porque “nosotros si honramos nuestra palabra y estamos con el compromiso de elevar la calidad del servicio para los usuarios”. Asimismo, Medina pidió que el secretario Rufino León Tovar y/o el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera “expliquen a la ciudad ¿qué intereses de grupo y económicos están atendiendo, por encima del interés general que marca la ley?”. Los dirigentes de los taxistas dicen que solamente en una ciudad como la de México se puede ver cómo la defensa de los intereses económicos y políticos de particulares pesa más que la correcta aplicación de las leyes, al grado de caer en
Miguel Ángel Mancera, uno de los gobernantes más corruptos que ha tenido el Distrito Federal. contradicciones al interior del propio gobierno. Inexplicablemente, y apenas unas horas después de que ambos funcionarios capitalinos, Rufino León y García Ochoa, hicieran el anuncio oficial ante los medios de comunicación de que iniciarían operativos contra los servicios ilegales de transportación, el Gobierno del Distrito Federal, a través de un comunicado, invalidó la decisión del titular de la SEMOVI y de su Subsecretario de Gobierno de ejercer la ley como parte del acuerdo logrado luego de cuatro horas de negociación con el gremio de taxistas. “Hay un compromiso del Gobierno de la Ciudad por aplicar la ley, lo vamos a hacer sin resquemor alguno. Vamos a hacer operativos, vamos a atacar no solo a estas aplicaciones, no solo a estas dos empresas, vamos a atacar a todo taxi irregular y vamos a aplicar la ley en toda la ciudad sin distingo
el futuro próximo ya no tendrá posibilidades de hacerse del poder. Ahora lo previsible es que el voto duro se va a seguir reduciendo, tal como ha ocurrido en los últimos 25 años. Los porcentajes acumulados históricamente le han permitido mantenerse y ganar, pero un día, que está próximo, los porcentajes del voto de sus simpatizantes ya no se lo van a permitir. Hoy, si la oposición se une, cosa que no se ve fácil, pero tampoco imposible, el PRI perdería las elecciones federales del 2018 y buena parte de los estados que ahora gobierna. Si el PRI no cambia su manera de hacer política, de gestionar el poder y su forma de acercarse a la sociedad, no podrá crecer, y de esta manera sólo obtendrá el poder mientras le den los números de su voto duro. Si el PRI no se transforma, ahora no se ve cómo, está en camino a su fin como instancia hegemónica. El volver a la Presidencia, que implica el regreso de viejas prácticas, marca el inicio de esta etapa y no la de su expansión. La posibilidad de triunfar en las elecciones ya no depende del PRI, sino de la debilidad de la oposición. Ella tiene la palabra.
(CRONISTA DIGITAL). alguno”, fueron las palabras textuales que emitió el 27 de mayo pasado el Secretario de Movilidad, Rufino H. León Tovar, encargado de vigilar que se cumpla la ley de movilidad vigente y quien es la voz autorizada del Gobierno Capitalino para tomar decisiones en materia de movilidad y transporte. Por su parte, el Subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, afirmó: “Asumimos conjuntamente el compromiso de garantizar la aplicación de la Ley de Movilidad en la Ciudad de México para garantizar a los usuarios que el servicio de taxis que se presta en el DF sea un servicio que cumpla con lo que establece la Ley de Movilidad”, afirmó. Y añadió: “La ley se aplicará para que evitemos que personas que no cumplen con lo que establece la Ley de Movilidad presten el servicio. No nos podemos referir a una firma o a una empresa o a una aplicación, el consenso al que hasta ahora hemos llegado es en relación a hacer cumplir con los requisitos que la ley exige a las personas que prestan el servicio y que no están cumpliendo con lo que establece la ley, pues evidentemente es contra quienes se tendrá que actuar”. A pesar de que ambos funcionarios se comprometieron a garantizar la correcta aplicación de la Ley de Movilidad, aparentemente para el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es más importante defender y solapar a quienes sin contar con concesión para ofrecer el servicio de transporte lo hacen, como cualquier pirata más. “Si las palabras y compromisos contraídos por los servidores públicos no tienen validez para el Jefe de Gobierno; si quienes pueden actuar al margen de la ley con total impunidad y son defendidos por Miguel Ángel Mancera, ¿cómo podemos creer y confiar en un gobierno que obedece a intereses económicos y políticos de particulares?”, finalizaron los representantes de los taxistas.
(DIFUNET).
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
10 terribles males que sufre la mujer por falta de sexo Los beneficios de tener relaciones sexuales de manera frecuente son conocidos. Pero por lo contrario, la falta de sexo puede tener algunos efectos sobre la salud. La falta de sexo por periodos largos se ha relacionado con la disminución de la satisfacción personal, con el desánimo y la apatía en la comunicación; con la rutina, el aburrimiento, la inercia y el desinterés, que impactan en la calidad de vida de una persona. Aquí te enumeramos 10 males que sufre la mujer por falta de actividad sexual plena.
1.- Autoestima.
La falta de sexo afecta la autoestima de las mujeres, provocando que se sienta insatisfecha con ella misma, poco valorada e incluso fea.
2.- Sin sexo se olvidan las cosas.
Según estudios, el sexo oxigena la sangre que circula por el cuerpo y llega al cerebro. La buena práctica del sexo se convierte en un sano ejercicio que le permite a la mujer tener un panorama mental más claro.
3.- Sin sexo aumentan las enfermedades. La falta de intimidad afecta la produc-
ción de anticuerpos antivirales en un 30%, y provoca que la mujer esté permanentemente enferma.
8.- Mal humor.
4.- ¿Adicta a los analgésicos?
De acuerdo con un estudio del sexólogo Norbert Livinoff, la falta de sexo puede afectar de manera particular el humor de las mujeres haciendo su carácter irascible y de difícil trato.
De acuerdo con el portal ¡Mujer, la falta de sexo puede hacer a una mujer más propensa a consumir analgésicos. La causa es completamente natural: el sexo ayuda a producir oxitocina y estrógenos, hormonas que combaten el dolor”, recuerda el texto del portal especializado.
9.- Ataque cardiaco.
Debido a que el sexo es considerado uno de los mejores ejercicios cardiovasculares, hacerlo de manera esporádica (o no hacerlo) se asocia con un mayor riesgo de ataque cardiaco y muerte súbita, sobre todo en mujeres, según un estudio de la Universidad de Tufts, Estados Unidos.
5.- Sin sexo y sin vida.
6.- Se va el sexo y llega el acné.
5 cosas que alejan a tu chico
7.- Sin sexo la mujer puede aparentar más edad.
Una mujer, luego de mucho tiempo sin contacto sexual, pierde el semblante juvenil. Esto se debe a la falta del colágeno que se produce durante el encuentro íntimo, que vuelve la piel más suave y sedosa.
Señales que indican que una mujer necesita sexo.
La ausencia de sexo puede transformar por completo a una mujer. Se vuelve más reacia a las relaciones sociales. La ciencia explica que esta situación “se debe a la falta de endorfinas, que afectan su percepción del mundo”. Las endorfinas son sustancias que ayudan al cerebro a disminuir las tensiones psicológicas y a eliminar las sensaciones de dolor, y se producen con la práctica de ejercicio intenso o de relaciones sexuales satisfactorias.
do al ejercicio.
10.- Estrés. Cuando se tiene una relación sexual se produce progesterona, esta hormona elimina el acné en la cara. Además, con la actividad sexual pechos y muslos se fortalecen, dejando de lado la flacidez de esas y otras partes del cuerpo, debi-
Una investigación de psicólogos de la Universidad de Gottinga, Alemania, explica que la falta de sexo en una pareja puede detonar estrés en ambos, así como mayor tensión en la relación.
(peru.com).
Estudio asegura que las mujeres son más infieles que los hombres Mantener una relación monógama en estos tiempos parece ser una tarea difícil, tanto para ellos, pero más para ellas. Así lo indica una encuesta realizada por la franquicia SexPlace, en España, la cual asegura que las mujeres serían mucho más infieles que los hombres, desestimando así la creencia de que el sexo masculino es el que engaña más a sus parejas. Según el sondeo realizado a 500 personas, el 52% de las mujeres confesó haber estado con otros durante una relación. En tanto, solo el 48% de los varones afirma haber cometido infidelidad.
¿Quieres mantener a tu chico a tu lado? Pues a continuación te contamos cuáles son las cosas que espantan y alejan a los hombres, para que te cuides de no hacerlas.
1.- Criticar a sus amigos.
Una de las cosas que más molesta a los chicos es que su pareja hable mal de sus amigos o te molestes cada vez que él quiera juntarse con ellos. Debes entender que tu chico nunca dejará a sus amigos de lado por ti y, además, no está bien que lo hagas escoger entre ellos o tú. No necesitas amarlos, pero ahórrate los comentarios desagradables frente a él.
2.- No tener opinión.
Ya quedó en el pasado eso de que la mujer es la acompañante del hombre y que por ende debe permanecer callada y sin opinión. Ahora esto a los hombres les espanta. Les gusta que su mujer opine y converse sobre los temas, sociabilizando con los demás. No te quedes parada y callada como un poste en cada reunión social, da a conocer tus puntos de vista y dialoga.
3.- Depender de él.
A los hombres de hoy en día les gusta que su mujer sea igual de independiente como lo es él. Quieren poder hacer sus planes y panoramas sin tener que considerar siempre a la pareja. No te
cuelgues de él como un perro faldero y acuérdate que tú también tienes una vida además de la relación. Que ambos hagan cosas por separado no significa que la relación vaya mal o que se quieran menos.
4.-Dejarte.
Es típico que cuando estamos en etapa de conquista o recién iniciada la relación, nos preocupamos mucho de nuestro aspecto, procurando estar siempre lindas y sexys. Pero con el pasar del tiempo, solemos despreocuparnos y nos dejamos. Nada espanta más a un hombre que esto, pues siente que la mujer de la cual se enamoró al principio, era en realidad una careta. Por tu chico, y también por ti misma, preocúpate de seguir siendo femenina y de arreglarte.
5.- El negativismo.
A nadie le gusta que nos vengan con problemas todo el día, cualquiera se espanta; sin embargo, los hombres son mucho más intolerantes a las malas caras y al negativismo que las mujeres. No te decimos que aparentes tener la vida perfecta y ser completamente feliz, pero sí trata de ver más seguido el lado bueno a las cosas y no le vayas a tu chico con tus problemas a cada rato.
Pero eso no es todo. El 80% de las representantes del género femenino reveló haber tenido fantasías con alguien de su entorno laboral. El estudio confirmó, además, que las mujeres suelen involucrar sentimientos en sus aventuras; en cambio, los hombres sólo las buscan para satisfacer su deseo sexual con alguien diferente a la pareja. De acuerdo a la encuesta, la razón más fuerte que lleva a una persona a cometer una infidelidad, está relacionada a su ego, al sentirse “más hombre” o “más mujer” al salir con otros que no son su pareja. Otro de los motivos es que se sienten poco valorados y piensan que las relaciones sexuales son escasas o muy monótonas, o hay mala comunicación con la pareja.
(pretenciosas.com).
(larepública.pe).
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
Calvicie aumenta el riesgo del cáncer de próstata El cáncer de próstata es la sexta causa de muerte en hombres; 60% de los casos se detectan en etapas tardías. Aunque existen diferentes causas, la calvicie podría ser un factor de riesgo de la enfermedad.
Cerca de siete mil hombres padecen cáncer de próstata en México: Globocan De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Clinical Oncology, los hombres que pierden el cabello tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de
próstata que aquellos que conservan su cabello.
Nivel de testosterona, ¿el culpable?
Los investigadores detallan que los hombres con algún grado de calvicie son 56% más propensos a morir por cáncer de próstata en un lapso de 21 años, en comparación a aquellos que no tienen este problema. Incluso, los varones con calvicie moderada son 83% más propensos a padecer la neoplasia. En el estudio se detalla que los altos niveles de testosterona son los responsables de la relación entre la calvicie y el
Científicos podrán predecir el cáncer 13 años antes de los primeros síntomas Científicos de la Universidad Northwestern (Illinois, EE.UU.) y la Universidad de Harvard (Massachusetts, EE.UU.) han asegurado que saben cómo predecir el cáncer 13 años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Los investigadores aseguran que la certeza de su prognosis es del 100%. Tras haber estudiado el tamaño y la velocidad del desgaste de los telómeros (extremos de los cromosomas que previenen el ADN de la destrucción), los científicos han logrado diagnosticar el cáncer con una certeza absoluta del 100%, informa el diario ‘The Telegraph’. Resultados de sus estudios revelaron que los telómeros de las personas propensas al cáncer se desgastan y se duplican más rápido, y lucen como si fueran de alguien 15 años mayor. Según reza el estudio, los telómeros se vuelven más cortos de lo normal 4 años antes de que el cáncer empiece a desarrollarse, traspasando a una etapa activa. “El entendimiento de ese proceso podría convertirse en un biomarcador que ayudaría a predecir la enfermedad”, asegura el profesor de medicina preventiva de la Universidad Northwestern, Lifang Hou.
cáncer de próstata.
“Los hombres con calvicie tienen altos niveles de testosterona, hormona que favorece el crecimiento de células del cáncer de próstata.” Los científicos señalan que esta característica puede ser utilizada como un indicador de riesgo para la enfermedad.
(bienestar.salud180.com).
está absolutamente desierta. Está compuesta casi exclusivamente de roca formada por el enfriamiento de la lava. No obstante, según los científicos, tarde o temprano la vida bullirá en la isla. Primero aparecerán las plantas, arrastradas por las corrientes oceánicas o adheridas a las patas de las aves. La vida vegetal, a su vez, podría provocar la llegada de animales, y de esa manera convertir la isla en “un laboratorio natural” en el océano Pacífico.
MECÁNICA EN GENERAL PROFESIONALISMO Y CONFIANZA TU AUTO EN BUENAS MANOS Servicio y venta de acumuladores y lubricantes. Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio. Fracc. Jardines de San Antonio
Teléfonos: Taller: 195 17 23 Celular: 618 121 84 58. 9AM a 3PM y de 5PM a 7PM
¿Huele rico? somos nosotros...
POLLO EXPRESS al carbón
(actualidad.rt.com).
Nueva isla volcánica de Japón ayudará a comprender cómo surge la vida La isla volcánica de Nishinoshima, que emergió de las aguas de Japón en 2013, ofrece a los científicos una rara oportunidad de estudiar cómo la vida coloniza la tierra vacía. “Los biólogos estamos muy pendientes de la nueva isla de Nishinoshima, porque nos permite observar el punto de arranque de la evolución”, dice Naoki Kachi, profesor de la Universidad Metropolitana de Tokio, citado por la cadena australiana ABC.
Actualmente la isla, que hasta ahora ha alcanzado una superficie de casi 2,5 kilómetros cuadrados,
Además, las plantas deberían atraer a las aves marinas, que podrían utilizar la isla para descansar. Sus excrementos, junto con las plumas caídas y cadáveres en descomposición, con el tiempo formarán un suelo rico en nutrientes para las semillas llevadas por el viento.
Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.
Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango.
(RT/cubadebate.cu).
TAMALES LA ISABELA menudeo y pedidos a domicilio INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales
LLÁMENOS AL (618) 172 04 96
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
Brad Pitt es invitado por Correa a conocer los desmanes de Chevron
A temblar se ha dicho.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha invitado al actor y productor Brad Pitt al país sudamericano para que conozca de primera mano “la verdad” sobre un polémico juicio que mantienen indígenas del país andino en contra de la petrolera Chevron, un caso que el actor estadounidense pretende llevar a la pantalla grande. Para ello, el famoso actor “debería visitar la selva amazónica, mancharse la mano de petróleo en las lagunas dejadas por Chevron y permanecer durante tres días en los territorios contaminados”, según ha señalado el popular mandatario. La productora de Pitt consiguió los derechos de un libro escrito por un periodista en el 2014, titulado “La ley de la selva”, que detalla la historia detrás de la batalla judicial de comunidades indígenas ecuatorianas en contra de la petrolera, acusada de contaminar sus territorios mientras operó en el país entre 1964 y 1992. “Estoy seguro que cuando sepa la verdad va a rechazar participar en esa farsa, en donde Chevron es la víctima y las víctimas son victimarios”, ha agregado Correa en una reunión con la prensa extranjera. Chevron, al ser consultada por la agencia de noticias Reuters sobre lo dicho por Correa, no ha querido
emitir comentarios y ha asegurado que no tiene vínculos con el libro ni con la supuesta película. Varios sectores en Ecuador argumentan que el libro recoge únicamente la versión de Chevron sobre el juicio, que ha sido cuestionado por la petrolera estadounidense como un “fraude”. Correa ha acusado a Chevron de promover una campaña internacional de desprestigio en contra de la nación andina y su Gobierno, moviendo millones de dólares en todo el mundo y “falseando la verdad”. Una corte ecuatoriana dio la razón a las comunidades indígenas y condenó en el 2011 a Chevron a pagar una indemnización de unos 9,500 millones de dólares. Sin embargo, la petrolera ha recurrido ante la justicia estadounidense y los indígenas aún no han logrado cobrar. ”Dada la contundencia de la verdad, cualquier persona, firma, etcétera, que colabore con Chevron será cómplice de la corrupción de esa empresa”, ha apostillado Correa. Por su parte, organizaciones sociales promueven una campaña en las redes sociales para evitar que Brad Pitt cumpla con su proyecto. Correa ha respaldado dicha iniciativa.
web), una red oculta utilizada para actividades ilícitas. Según Channel 4, los datos revelados incluyen el nombre de los usuarios, su orientación sexual, preferencias, si buscan relaciones extraconyugales, su dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, código postal e incluso la dirección IP de sus computadoras. El ataque fue informado hace un mes por la experta en ciberseguridad Bev Robb, quien había descubierto estos datos en la “dark web”. Pero el nombre del portal pirateado no fue revelado por Channel 4. “Hay abundante información que permite identificar a las personas en un foro en la Darknet”, dijo Robb el mes pasado. La experta indicó que no se revelaron datos bancarios. Según los especialistas, los datos divulgados podrían ser utilizados en estafas o chantajes. FriendFinder Networks fue creado en 1996 en California, y rápidamente creó una veintena de portales para adultos. A finales de 2007, compró el grupo editorial de la versión estadounidense de la revista erótica Penthouse.
(CNN Expansión).
Ejército de EEUU trabaja en camuflaje invisible para uniformes
(Cubadebate).
Hackeo exhibe a millones de usuarios de páginas de citas
El sitio para adultos FriendFinder Networks reconoció este viernes un “potencial problema de seguridad”, después de que la prensa informara que los datos personales de unos 3.9 millones de usuarios fueron robados por piratas informáticos. El grupo, propietario de diversas páginas de este tipo, indicó en su página en internet que “recientemente había sido informado sobre un potencial problema de seguridad de datos y valora en su justa medida la gravedad de la situación”. “Ya hemos comenzado a trabajar estrechamente con las fuerzas del orden e iniciamos una investigación completa con la ayuda de un investigador independiente”, detalló el grupo. Hasta que la indagación se realice “es muy difícil determinar con certeza el verdadero alcance del incidente”, subrayó. Anteriormente a estas declaraciones, la cadena de televisión británica Channel 4 ya había informado que los datos de 3.9 millones de usuarios en el mundo habían sido pirateados y puestos en parte a disposición en el “internet profundo” (dark
El Ejército de Estados Unidos, junto con una empresa canadiense, está desarrollando un proyecto revolucionario: la creación de un camuflaje “invisible”. Se estima que la primera prueba se realizará en un año y medio. La idea innovadora de crear una tela capaz de cambiar su color dependiendo del ambiente, convirtiéndose de tal manera en invisible, ha entrado en una nueva etapa, informa “Daily Mail”. Los especialistas, que están trabajando en el proyecto desde 2012, han elegido diez diferentes prototipos de uniformes que, según estiman, serán probados dentro de 18 meses. Los desarrolladores afirman que los camuflajes tendrían la capacidad de mantener su función bajo todas las condiciones meteorológicas, incluida la lluvia, la nieve, y en diferentes tipos de escenarios, desde selvas hasta desiertos.
(Cubadebate).
México, DF., primera quincena de junio de 2015.
Emiliano Zapata
De la redacción de razacero.
Emiliano Zapata Salazar nació el 8 de agosto de 1879, en Anenecuilco, en el estado de Morelos. Sus padres fueron Gabriel Zapata y Cleofas Salazar. En su niñez y juventud fue labrador y arriero. En su pueblo siempre defendió a los campesinos que sufrían abusos de los hacendados. A continuación presentamos 10 datos de la vida de uno de los más famosos revolucionarios de México, según algunos estudiosos de este gran luchador mexicano. 1.- Aunque la historia oficial lo presenta como un campesino pobre que se levantó en armas, lo cierto es que era un pequeño propietario, dueño de una extensión de tierra para cultivar. 2.- En 1909 fue presidente de la Junta de Defensa de las Tierras, y al iniciar sus gestiones contactó al anarquista Ricardo Flores Magón, al periodista revolucionario Paulino Martínez y al profesor Otilio Montaño. 3.- A finales de 1910 Zapata envió a Pablo Torres a entrevistarse con Francisco I. Madero en Estados Unidos, en donde Madero estaba exiliado, para unirse a su movimiento, pues Madero en el Plan de San Luis incluía un párrafo agrarista. Zapata ya encabezaba al Ejército Libertador del Sur. 4.- A la caída de Porfirio Díaz, Zapata hace alianza con Madero, quien llega a la presidencia de la República el 6 de noviembre de 1911, pero inmediatamente rompe relaciones con él por la cuestión agraria, sobre todo por el reparto de tierras, levantándose en armas en contra de este con el “Plan de Ayala”, proclamado el 25 de noviembre de 1911, este plan contenía el conocido lema “La tierra es de quien la trabaja”, lo que no convenía a los intereses de los grandes terratenientes, como Madero. Al respecto, existe la versión de que Madero, ya como presidente del país, sostuvo una fuerte discusión con Zapata en el Palacio Nacional, cuando Madero le ofreció a Zapata una enorme hacienda “a cambio de sus servicios a la Revolución”, hecho que enfureció a Zapata, quien le contestó: “No,
señor Madero. Yo no me levanté en armas para conquistar tierras y haciendas. Yo me levanté en armas para que al pueblo de Morelos le sea devuelto lo que le fue robado. Entonces pues, señor Madero, o nos cumple usted, a mí y al estado de Morelos lo que nos prometió, o a usted y a mí nos lleva la chichicuilota”. 5.- Luego del asesinato de Madero a manos del dictador Victoriano Huerta, el país se convulsionó, y después de la toma de la capital de la República por los constitucionalistas, Carranza encargó la Campaña del Sur en contra de Zapata al general Pablo González, quien el 2 de mayo de 1916 ocupó la Plaza de Cuernavaca, en Morelos. 6.- Pablo González y el preboste del Ejército Luis Patiño fraguaron un plan para hacerle creer a Zapata que el coronel Jesús Guajardo había desconocido al gobierno de Venustiano Carranza. Poco a poco Guajardo se fue ganando la confianza de Zapata hasta que finalmente lo traicionó y asesinó en una emboscada en Chinameca, Morelos. 7.- El cuerpo del Libertador del Sur fue llevado a su pueblo natal, Anenecuilco, y sus restos reposan actual-
mente en Cuautla, al pie de la estatua que le fue erigida. 8.- Muchas historias comenzaron después de su muerte, algunos campesinos y habitantes de la zona aseguraban que Zapata no había muerto y que se le veía montando por los cerros de la región, reflejo quizá de la esperanza perdida de recuperar sus tierras. 9.- Se dice que por los constantes atentados de que era objeto, Zapata usaba a un “doble” para ciertos eventos públicos. La gente lo identificaba porque, si bien era muy semejante al caudillo, su “doble” era más bajo de estatura. 10.- Pedro Ángel Palou, escritor y novelista mexicano ganador de varios premios, publicó la única novela que existe sobre el Caudillo de Sur, titulada “Zapata”, en la que asegura que existen varias imprecisiones en la vida de Zapata, como que en ningún documento él hablaba de “Tierra y Libertad” ya que su lema siempre fue “Justicia y Ley”. Sin duda, Emiliano Zapata fue y será por siempre, además de uno de los principales líderes militares y campesinos de la Revolución Mexicana, un auténtico defensor de los derechos de los más pobres al exigir, hasta el último día de su vida, que a los campesinos se les repartieran las tierras que trabajaban. “Allá viene cabalgando un bigote con sombrero, cananas y pantalones que en ‘la bola’ iban primero. Que se cuiden los Porfirios, los Maderos y Carranzas, y todos los presidentes porque ahí viene regresando mi general Emiliano…”. (F.M.S.).