ALCALDE PROTECTOR
PÁGINA 7
#74
México, D.F., primera quincena de julio de 2015.
5
Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com
PÁGINA 2
PÁGINA 6
CAMPAÑA CONTRA CNTE
Sócrates Campos Lemus. PÁGINA 4
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
A pique, el gobierno de Peña Nieto
C
on una economía estancada, en la que los beneficios de las mal llamadas “reformas constitucionales” no llegan a la mayoría de la población y sí a unos cuantos vivales que están encaramados en las altas esferas del poder federal y de los gobiernos estatales, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se está yendo a pique hacia el cuarto año de su gestión. Y es que los expertos en materia financiera siguen pronosticando el nulo avance financiero de nuestra nación, ubicando el índice de crecimiento del Producto Interno Bruto en un 2.5%, muy alejado del 3.7% que el gobierno auguró hace un año. El desempleo aumenta como consecuencia de una reforma laboral leonina, diseñada para esclavizar a la fuerza productiva de nuestro país, por lo que esta ha optado por el autoempleo o empleo informal, en donde no goza de prestaciones ni de servicios de salud. A esto se agrega la política depredadora que el actual gobierno ha implementado con sus “reformas”, que conllevan el despido masivo de empleados de no pocas dependencias públicas que ya desde hace un buen tiempo están
Emilio Chuayffet, el pusilánime.
directorio
en proceso de privatización, como PEMEX, la Comisión Federal de Electricidad, el sector Salud y el sector Educativo, por lo que la tasa de desempleo indudablemente crecerá en breve. Hoy, las protestas multitudinarias de los profesores, agrupados no solo en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sino en otras organizaciones de docentes que han abandonado al oficialista SNTE, podrían ser el comienzo del derrumbe del gobierno mafioso de Enrique Peña Nieto, ya que a todas luces se ve que la tan cuestionada Evaluación Educativa solo tiene como fin mantener controlados y sometidos a los profesores bajo la amenaza de despido si no logran aprobar esos exámenes que, como lo dicen los dirigentes de la CNTE y hasta ex funcionarios del mismo Instituto Na-
La CNTE en Durango dio una muestra de poderío político el pasado 24 de junio con más de 10 mil profesores protestando por la imposición de la reforma educativa.
cional de Evaluación Educativa, están confeccionados para que los profesores los reprueben. La “reforma educativa”, por el trasfondo político que tiene, no es tal, ya que se trata, en los hechos, de una mera “reforma” laboral cuyo objetivo inmediato es adelgazar la planta magisterial y la estructura educativa nacional para hacerla disfuncional y beneficiar así a los grandes dueños de capitales, que harán de la educación una verdadera industria en la que el que tenga dinero suficiente tendrá acceso a las escuelas privadas porque los planteles públicos irán desapareciendo. Y la prueba está en que de esta “reforma educativa” no se nos ha informado a los ciudadanos qué medidas directas se implementarán para mejorar la educación de nuestros hijos; por el contrario, sabemos que las autoridades de la SEP han adoptado la política de instruir a los profesores de primaria y secundaria para que no reprueben a los alumnos que no reúnen los conocimientos necesarios para pasar al siguiente nivel, porque lo que les urge es graduar al mayor número de alumnos sin importarles si están debidamente preparados o no, quizá sabiendo premeditadamente que esos alumnos jamás lograrán obtener un título profesional y engrosarán las filas de desempleados o de mano de obra barata. También, el gobierno federal no nos ha informado la política pública que aplicará para evitar el alto porcentaje de deserción de jóvenes de las escuelas porque tienen que trabajar para poder subsistir debido a la pobreza en la que viven, así como tampoco este gobierno nos explica el por qué del abandono vergonzoso en que la Secretaría de Educación Pública y las secretarías de Educación estatales tienen a las escuelas. Así, con una “reforma educativa” unilateral, en la que nunca se ha pedido la opinión de los profesores ni de los padres de familia, el gobierno de
Director General Fernando Miranda Servín Diseño Editorial Enrique Luna
Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija
Enrique Peña Nieto con su genocida, el psicopático y pusilánime secretario de Educación Pública, Emilio Chuaiffet Chemor, abre otro frente de batalla en contra del pueblo de México que, haga lo que haga con los medios de comunicación comprados que diariamente atacan a los profesores disidentes, no dejará solos a los maestros que están luchando por causas justas, como defender sus empleos y defender la educación pública, entendida esta como un beneficio social que alcance a todos los mexicanos y no solamente a los que tengan recursos para acudir a una escuela privada. Por otro lado, bajo este gobierno priísta seguimos apareciendo en los últimos lugares del Índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por la organización Transparencia Internacional, ya que las “medidas” que ha tomado el gobierno de Peña Nieto y la partidocracia no son suficientes para detener los actos oprobiosos que cometen la mayoría de los altos funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno. Y, en este contexto, se ve claramente que los pocos casos de castigo a actos de corrupción obedecen más a venganzas personales que a una verdadera aplicación de la ley, como el reciente asunto del ex jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, a quien se investiga junto con sus prestanombres por lavado de dinero. Y es que Marcelo Ebrard habría filtrado al equipo de la periodista Carmen Aristegui la información sobre la ya célebre Casa Blanca, adquirida de manera anómala por la familia Peña Rivera. Así pues, Marcelo Ebrard pudiera estar a un paso de la cárcel por las diligencias que se están llevando en su contra por posibles delitos cometidos durante el desempeño de sus funciones como gobernante del D.F., pero a los ciudadanos nos queda la siguiente duda: ¿Y Enrique Peña Nieto cuándo será investigado y encarcelado por la infinidad
Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez
de delitos que está cometiendo como presidente de la República? Ahora, aparte del caos en que está sumergido el país por la inseguridad y la presencia cada vez más poderosa del crimen organizado, el Departamento de Estado del gobierno estadounidense de Barack Obama por primera vez se ha manifestado enérgicamente en su informe anual de los derechos humanos en el mundo por las actuaciones criminales del Estado mexicano en contra de sus ciudadanos, destacando las ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas perpetradas por las policías y el ejército, especialmente los genocidios cometidos en Tlatlaya, Estado de México, en donde 22 ciudadanos fueron asesinados por el ejército, y en Iguala, Guerrero, en donde 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron desaparecidos forzosamente y tres más fueron asesinados, hechos en los cuales también están involucrados policías e integrantes del ejército. Cabe mencionar que antes y después de estas matanzas el gobierno de Peña Nieto ha cometido otras tantas que no han tenido la difusión adecuada a nivel nacional e internacional, por lo que este sexenio está superando ya en creces al anterior del panista dipsómano Felipe Calderón Hinojosa, en lo que se refiere a crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado. Para finalizar, en las pasadas elecciones fue evidente el rechazo social a los partidos políticos, y solo la presencia de algunos candidatos independientes logró llevar a los ciudadanos a las casillas electorales, por lo que ya se puede vislumbrar el fin de la partidocracia y de los regímenes policíacos y paramilitares que padecemos. Los ciudadanos seremos los que tengamos la última palabra en los procesos electorales que se avecinan en 2016 y 2018, pero lo cierto es que estas mafias delictivas que actualmente nos gobiernan ya no nos sirven para nada… nunca nos han servido, Jefe de Distribución Carlos Arellano Galeana
Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
Académicos de la UNAM aseguran que la Reforma Educativa es un engaño con fines políticos Los académicos de la UNAM, Imanol Ordorika, Roberto Rodríguez y Manuel Gil Antón, derribaron los argumentos de la que dicen es la mal llamada Reforma Educativa y aseguraron se trata de un engaño con fines políticos. Dijeron que pretender que todos los profesores son iguales y evaluarlos bajo ese criterio es un acto de ignorancia y viola el estado de derecho educativo; un ex director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa reconoció esta irregularidad. La calidad, el proyecto y el costo que supone la Reforma Educativa también la colocaron en tela de juicio. Los académicos destacaron las carencias de la evaluación homogénea y expusieron las necesidades de la educación. Los especialistas universitarios afirmaron que una prueba de fuego de un proyecto educativo valioso y eficiente es el que no olvida que faltan 43 futuros maestros. Imanol Ordorika: “Estamos frente a un engaño, un mito y un fraude, el engaño radica en que se hace pasar ante los ojos de la sociedad una legislación, un conjunto de normas en distintos ámbitos legislativos, cuyos propósitos son el control político
y laboral de los maestros, el realineamiento y la continuidad y sumisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación al partido oficial y al gobierno, de ahí por qué le temen a los maestros disidentes a los que no pueden enfrentar de una sola forma, incluso reconocidos por el INEE y otros espacios; la CNTE es extremadamente heterogénea y puede presentar varias caras. Desde la creación del INEE, su presidenta y sus documentos oficiales señalaban que la evaluación aplicada no podía ser homogénea. Esta es una política intencionada que tiene por objeto cambiar por completo el perfil cognitivo e ideológico del magisterio mexicano, que sigue siendo un puntal del estado laico y de una concepción nacionalista del país”. Roberto Rodríguez: “Es una reforma de orden centralista, es conservadora porque no tiene ningún elemento innovador o renovador que ataña a los procesos de enseñanza o de aprendizaje, y es fundamentalmente regresiva. Hoy el país está gastando más, muchas veces más, en evaluar a los docentes que en formarlos”. Manuel Gil Antón: “Estamos ante una reforma educativa
Los 15 paraísos fiscales de Walmart
Walmart, impunidad total. Los quince paraísos fiscales de Walmart son principalmente Luxemburgo, llamado “un país de las hadas mágico”, además Irlanda, Barbados, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Panamá, Curazao, Gibraltar, Suiza, Hong Kong, Singapur, Chipre, República de Mauricio, Países Bajos y España, en los cuales esta empresa esquiva impuestos exageradamente.
Definición de paraíso fiscal:
Es un territorio o Estado que se caracteriza por tener un régimen tributario especialmente favorable a empresas
no residentes, que se domicilian ahí para efectos “legales”. Sus ventajas: una exención total o una reducción en el pago de impuestos. Además, ofrecen el impedimento del intercambio de información para propósitos fiscales con otros países; por su falta de transparencia, permiten el lavado de dinero y otro tipo de delitos financieros. Walmart tiene actualmente 25 empresas ficticias con direcciones en Luxemburgo, país famoso para evadir impuestos. Walmart ha establecido 20 de esas empresas fantasmas desde 2009 y 5 en
Manuel Gil Antón. muy apresurada, centralista y soberbia, como un asunto de una agenda de otro país, en el cual no sólo no caben los maestros, tampoco cabe el 50% de la población. Creo que la evaluación que valdría la pena es una evaluación emergente, ya que con estos programas de estudio no se puede ser buen maestro. Un sistema de gobierno en donde mueren 43 estudiantes normalistas, por la forma que murieron, merece ser 2015, pero Walmart no tiene una sola tienda allí. Walmart ha transferido la propiedad de más de 45 mil millones de dólares (de activos), a filiales de Luxemburgo desde 2011, e informó que pagó menos del 1% de impuesto a Luxemburgo, con $1.3 mil millones de dólares en beneficios, del 2010 al 2013. En Luxemburgo Walmart practica el hacer pagos de intereses fantasmas a su matriz mundial en Estados Unidos. Utiliza un “préstamo hibrido”, que hace desaparecer estos ingresos para efectos fiscales. Usa Walmart deudas entre sus empresas para evitar impuestos en México, despojándose de sus ganancias, y primero se paga intereses fantasmas a sí misma en los paraísos fiscales, donde los ingresos se gravan a la ligera o drásticamente. La gran evasión que practica Walmart México la tenemos que compensar todos los mexicanos, pequeños y grandes contribuyentes, por no pagar Walmart lo que le corresponde. Y ya son muchos los empresarios que le solicitan al Estado mexicano que obligue a Walmart a invertir con las mismas reglas que aplica a todos. Ante esta situación, los mexicanos tenemos tres deberes: 1.- No ir a Walmart. 2.- Que las autoridades fiscales, las Cámaras de Diputados y Senadores no permitan a Walmart el no pago de impuestos justos, y como un primer paso hacia la equidad fiscal, que cierren esas lagunas fiscales que le permiten a Walmart evadir impuestos, como lo hizo el gobierno de Alemania. Se necesita una reforma integral y progresiva que se traduzca en mayores ingresos para satisfacer nuestras crecientes necesidades.
evaluado”. Mario Rueda: “Con una disparidad tremenda de infraestructura no se puede evaluar de la misma forma a todos los maestros; es decir, hay escuelas muy bien equipadas, hay escuelas donde no llegan los libros de texto y hay escuelas donde no hay aulas, no hay agua, no hay luz”.
(Impulso Informativo). 3.- Un impuesto sobre el patrimonio de Walmart en México, aplicándolo con motivo del no pago de impuestos honestos y legales desde hace 24 años. Cuando Walmart México presenta su declaración fiscal, ésta ya está más que ordeñada y exprimida por los paraísos fiscales, ya que únicamente manifiesta un 1.8% de utilidades de su venta anual para el pago de impuestos, en lugar del 35% mínimo que le corresponde; en comparación, Pemex paga del 50% al 70% de su venta anual como impuesto, pagando diariamente, y Walmart se tarda hasta 5 años para el pago de sus impuestos. Walmart debe pagar impuestos de manera justa, como lo hace cualquier otra empresa mexicana. Frente Nacional contra Walmart. Dr. Enrique Bonilla Rodríguez. Fundador y coordinador. frentenacionalac1@yahoo.com
Descargalo en bit.ly/librowm
4
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
CAMPAÑA CONTRA LA CNTE Sócrates Campos Lemus.
socrates_campos8@yahoo.com.mx Tal parece que después de las operaciones y de las votaciones, en la presidencia de la República se ponen las pilas y desatan acciones con las que se trata de mostrar que el presidente Peña Nieto no solamente no está invalidado, ni sufre de males mayores, sino que tiene, como él declara, el control del país y de lo que sucede en el mundo. La realidad es que se desatan guerras periódicas, y ahora se van las fichas en contra de los intereses de las famosas tienditas OXXO que, haciéndonos pendejos a todos, solamente tienen un enorme negocio en donde los que pierden son los consumidores y los estanquillos que van cerrando ante la brutal competencia que realizan esos grupos monopólicos que cuentan con relaciones suficientes en los gobiernos estatales para que se les permita construir y expender bebidas embriagantes, donde los chavos se surten con toda facilidad; pero en fin, cobrarles el 16% sobre los productos que ellos dicen son de consumo popular, es más que necesario para que cumplan y no sigan enriqueciendo a los gobernadores y presidentes municipales que reciben sus tajadas por las operaciones de tales monopolios. Y algunos que tienen razón en sus análisis nos comentan que es como una venganza orquestada desde la presidencia en contra de un grupo de empresarios de Nuevo León que son los que operaron los fondos financieros y
los manejos publicitarios para que Jaime Rodríguez, “El Bronco”, de pronto, les arrebatara el pastel de los negocios en ese estado. Y es que Rodrigo Medina daba los contratos de las grandes obras a los socios y cómplices del grupo Atlacomulco, y los norteños son muy celosos cuando los privan de los fondos y recursos públicos con los cuales continúan haciendo sus negocios privados, de tal suerte que deben recordar los políticos del centro que ellos tienen hasta sus propios cuadros de inteligencia y represión cuando se trata de mantener el control para brindar seguridad a sus hombres y mujeres de empresa… se le olvidó a Rodrigo Medina que: “EL PODER ES UNA ESCALERA DE ARENA”. Los que controlan la “opinión pública”, que no deja de ser opinión publicada por medio de los medios que “chayotean”, señalan que, desde hoy, al entrar al cuarto año del poder de Peña Nieto, estará con mayor fuerza porque mantiene el control del poder legislativo y porque podrá ejercer los medios fuertes para imponer las reformas planteadas; por esa razón, ahora vemos con inquietud las declaraciones del Secretario Chuayffet, al que parece le dieron no solamente tundas sino algo de pantalones, llamando a cerrar filas y a crear organizaciones que supuestamente se confrontarán con los maestros disidentes que son los que “ofenden al presidente” en sus formas
Con el apoyo y simpatía general de la ciudadanía, miles de profesores están marchando en las calles de todo el país, protestando contra la reforma educativa impuesta por el gobierno mafioso del presidente Enrique Peña Nieto y la partidocracia criminal. de pensar y actuar, y las declaraciones del secretario de la Defensa también son inquietantes, porque como que mandan el mensaje de que ellos actuarán con sus soldados para sustituir a los maestros que no quieran evaluarse, y que deben ser, por ese motivo, dados de baja en el sistema educativo. Así, no hay lugar a dudas de que por las buenas o las malas impondrán las evaluaciones en los estados donde los maestros ya no tendrán ni voz ni forma de protesta, porque el poder es el poder y el que manda manda, no importa que se equivoque, dicen los que saben lambisconear al presidente. Que no les quede la menor duda, entraremos a una etapa en donde las declaraciones y los datos filtrados en contra de los maestros de la CNTE serán demoledores y estarán dirigidos a generar un ambiente de rechazo a su lucha y, por tanto, a que cuando sean reprimidos nadie entienda ni nadie sea solidario con ellos, tal como lo han logrado con otros grupos sindicales. Así se ejerció el poder de la comunicación al servicio de los hombres del poder, para eliminar al sindicato petrolero, al de teléfonos, al electricista, al ferrocarrilero; y así, los políticos y empresarios logra-
El PT, el partido con el voto más caro en la elección de 2015 El Partido del Trabajo (PT) fue el instituto político que más dinero público tuvo que invertir para conseguir votos en estas elecciones... y aun así se enfila a perder el registro al no conseguir al menos 3% de la votación válida. El PT tuvo un financiamiento público de 389 millones 700,000 pesos, divididos entre actividades ordinarias, gastos de campaña y actividades específicas. Si se divide la cantidad de votos obtenidos por los millones de pesos recibidos, cada voto ciudadano tuvo un costo de 343 pesos. El PT logró 1 millón 134,447 votos. Al partido le faltaron poco más de 3,000 votos para conservar el registro, según el cómputo final del Instituto Nacional Electoral (INE). El segundo partido que le salió más caro a los mexicanos fue Nueva Alianza (Panal), fundado por la ex lideresa sindical Elba Esther Gordillo. A este instituto político le costó 249 pesos convencer a cada votante. El tercer voto más caro lo obtuvo el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que tuvo que invertir 204 pesos por cada voto obtenido. En la opinión del consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) Yuri Beltrán Miranda, en general el costo del sistema electoral es muy alto debido a la desconfianza de la gente hacia los partidos. “El costo que estamos teniendo en el
sistema electoral es alto. Se explica por el tamaño de la desconfianza hacia los actores políticos”, señala.
de la Cámara de Diputados, previo a las elecciones, se reveló que el Congreso, los sindicatos y los partidos son quienes más desconfianza generan a los mexicanos. En el caso de las autoridades electorales como el INE y el Tribunal Electoral (TEPJF), la desconfianza también es muy alta y alcanza 57% y 59%, respectivamente, pues los ciudadanos consideran que estos árbitros “no pitan parejo” en las contiendas.
El ranking de los más rentables.
El PT, partido parasitario e incongruente que ya nada tiene que hacer en la escena política nacional. En un análisis que realizó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
Los partidos más rentables, siguiendo un análisis de financiamiento y votos, fueron tres nuevos actores en la arena política de México: Morena, Encuentro Social y los candidatos independientes. Morena no solo logró tener el mejor debut de la izquierda en la historia reciente de México, sino que también su voto fue el más barato de todos: 36 pesos. El partido que fundó el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador recibió 120 millones 900,000 pesos y obtuvo 3 millones 346,349 votos, unos números que le dan la mejor relación de costo-beneficio de los 10 partidos nacionales. Otro de los nuevos partidos, Encuentro Social, logró la hazaña de conservar el registro con solo 91 pesos de costo por cada voto, considerando que al igual que Morena recibió pocos recursos en comparación con las demás fuerzas.
ron privatizar esos nichos de negocios que hoy explotan tan bien para ellos, no para mejorar las condiciones de los mexicanos. Tal parece que están dadas las condiciones no para establecer un país de mayor democracia, sino para imponer una dictadura oculta en los grupos de la policía, apoyados por los medios de comunicación controlados, para que entremos todos los mexicanos en aquella frase que decía Ricardo Flores Magón: “Nada es tan desalentador como un esclavo satisfecho”, así nos quieren: calladitos, sin protestar, dejando que lo que nos digan e impongan se haga, que nos sigan robando y utilizando los fondos y recursos públicos para que un grupo de hampones en el poder, con sus socios en la “iniciativa privada”, puedan continuar haciendo sus negocios privados. Igualito, perdón por la necedad, que algunos obispos buscan callarnos para que no denunciemos a los curas pedófilos y violadores que protegen, como lo ha venido haciendo el obispo de Huejutla que se trasladará a Guerrero… bueno, para eso sirve el poder y el dinero… PARA MANTENERSE EN LA IMPUNIDAD. Los 22 candidatos independientes que aspiraron a una diputación federal recibieron 225,500 votos y un financiamiento público de 23 millones 457,274 pesos. Si a los independientes se les considera como un conjunto, el costo del voto les resultó el tercero más barato, con 104 pesos. El caso del gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, fue diferente, pues con solo 383 mil 713 pesos recibidos logró 1 millón 20,552 votos, es decir, solo 0.38 centavos por sufragio. Sin embargo, la mayor parte de la campaña de Rodríguez Calderón se financió con aportaciones privadas aún pendientes de fiscalización, no con dinero del erario. El consejero del IEDF sugiere que se debe avanzar en disminuir gradualmente el costo de las elecciones. Sin embargo, dejó asentado que el costo no depende del número de partidos que estén contendiendo. “Si tuviéramos dos partidos el costo sería lo mismo. Se debe pensar en fórmulas para reducir el costo del sistema más allá de los costos por partido”, dijo. Además, comentó que se debe seguir privilegiando la supremacía del financiamiento público sobre el privado, ya que “eso le da al sistema electoral mexicano una condición de igualdad que otros no tienen”.
(mexico.cnn.com).
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
Enterrar al imperio de EE.UU., tarea de Grecia, Cuba, Venezuela, Argentina y todas las izquierdas Pedro Echeverría V.
pedroe@cablered.net.mx Voluntariosos gobiernos de Alexis Tsipras, Castro, Maduro, la Kirchner, nada o muy poco lograrán en sus países mientras exista el imperio de los EE.UU., y sus poderosos aliados. Lo mismo pienso del mexicano López Obrador que promete un gobierno anticorrupto, y hasta del iluso “Bronco independiente” de Nuevo León, que dice que se alejará de los partidos políticos.
1
Como dicen por aquí: “está cabrón (o es tonto) vivir ilusionado”, pero se complementa la frase diciendo que si no hay ilusiones o esperanzas te mueres más rápido. ¿Es -por tanto- una herencia cultural ser siempre optimista, autoengañarse, para estar siempre contento, ser feliz y prolongar la vida? En el nuevo gobierno de Grecia, del izquierdista Tsipras, el pueblo cifró muchas ilusiones por sus discursos, en los que repetía que no daría un paso atrás, que preferiría salirse de la Unión Europea antes de lesionar los intereses del pueblo griego imponiéndoles mayores cargas. Pero el pasado 23 de junio llegó la aplanadora imperial encabezada por Alemania, el FMI más otros poderosos representantes europeos y el presidente Tsipras no tuvo más remedio que someterse, golpear a su pueblo y quien sabe cuántas cosas más tuvo que hacer, ahora sí, “para salvar a Grecia”. Aquél gobierno que pudo ser un modelo para Europa tuvo que ceder ante el poder del imperio. En Cuba, el imperialismo de los EE.UU., desde 1959 tuvo que amenazar, sabotear, invadir, imponer un cerco y bloquear durante más de 50 años, para buscar conquistarla usando muchos otros métodos. Pero si ese
2
3
imperio no hubiese intervenido, Cuba se hubiera transformado en el “Faro Socialista” de América, y tras ella seguramente decenas de países. Fidel hizo hasta lo imposible y Raúl en estos años recientes -y a pesar de los muy notables avances- no pudo construir la sociedad socialista igualitaria porque el gobierno yanqui no lo permitió. Se pudieron haber cometido errores de gobierno, pero estos son insignificantes ante la realidad del dominio imperial. La Venezuela de Hugo Chávez tampoco pudo hacer nada importante contra el imperio. Chávez fue electo y reelecto, sus propuestas apoyadas y votadas ampliamente, pero el imperio de los EE.UU. -representado en Venezuela por los grandes capitalistas-, bloqueó por todos lados al gobierno,
4
llegando hasta el golpe de estado de 2002. Se profundizó la desaparición de artículos en el mercado, se impulsó la venta de dólares en el mercado negro y se promovieron huelgas petroleras con un objetivo desestabilizador. Esa política imperial se ha repetido contra el gobierno de Nicolás Maduro y no la pararán hasta que la derecha y el imperio logren derrotarlo. ¿Piensan acaso ilusamente que el problema del gobierno argentino provocado por los llamados “fondos buitres” y el “asesinato o suicidio del abogado de oposición” es un asunto interno? Nada de eso, porque el imperio y sus agentes internos desde hace ya muchos años -desde que en Argentina en 2004 la alianza KirchnerChávez-Lula provocaron el desplome del ALCA- profundizaron los golpes contra los Kirchner. No es que los gobernantes hayan buscado construir un gobierno anticapitalista, pero son tan poderosos los intereses que se mueven en Argentina que el imperio busca fortalecer a todas aquellas corrientes que defiendan abiertamente sus intereses. Sin meterme a opinar sobre el derrocamiento de Gadafi en Libia y demás problemas del cercano y mediano oriente en los que tienen metidas las cuatro patas los gobiernos de EE.UU., Israel y Gran Bretaña, no he dejado de pensar que un gobierno de López Obrador no podrá hacer nada que toque en México los poderosos intereses de los EE.UU., y de los grandes capitalistas. Incluso un gobernante mucho más radical sería derrocado de la noche a la mañana por los grandes capitalistas dueños de los medios de información, de las grandes empresas y de los bancos. ¿O acaso alguien cree ingenuamente que el famoso “Bronco de Monterrey” va a levantar aunque sea un dedo contra los intereses de los ricos y del imperio? Primero hay que enterrar vivo, si es necesario, al imperio de los EE.UU., o al Banco de la Reserva Mundial, que es el que mueve o manipula a todos los
5
millonarios y prepara e instruye a todos los ejércitos imperialistas del mundo. El capitalismo mundial vive apuntalado por las empresas transnacionales, ahora totalmente globalizadas por los intereses imperiales. Parece que todo lo que hemos hecho, sin lograr avances serios en la lucha de clases, ha sido un simple divertimento para limpiar y engrasar al sistema de explotación capitalista. ¿O, aunque estemos contra ella, sólo será otra nueva gran guerra, provocada por los mercados entre los países más poderosos, la que traiga las revoluciones profundas que tanto necesitamos los pueblos oprimidos?
6
7
¡Visita nuestra página web!
www.razacero.com
Solo un frente común de naciones con gobiernos auténticamente izquierdistas podría frenar la voracidad de los países imperialistas.
TODOS NUESTROS NÚMEROS DISPONIBLES
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
SE CALIENTA DURANGO:
EL DR. CAMPA, CANDIDATO INDEPENDIENTE posibles candidaturas independientes, tenemos la ventaja de ser una APE organizada y con la suficiente capacidad humana para obtener este objetivo, y lo vamos a lograr. ¿En caso de que llegara usted a ser el próximo gobernador de Durango cómo gobernaría esta entidad? Como médico me formé en las zonas indígenas y más marginadas de mi estado, por lo que conozco perfectamente las necesidades de estos sectores, y por supuesto que le daría prioridad a la atención y solución a sus problemas. En la secretaría de Educación fui Coordinador de Médicos Escolares por lo que también conozco la problemática que la ciudadanía padece en las áreas rurales y urbanas. ¿Por qué le apodan El Doctor de los pobres?
Fernando Miranda Servín. En medio del escozor de no pocos priístas ancestrales y “neopriístas” que apenas estaban saboreando el triunfo en el reciente proceso electoral en el que obtuvieron “carro completo”, el Dr. Alejandro Campa Avitia irrumpió de pronto en la escena política duranguense “destapándose” el pasado 23 de junio ante los medios de comunicación locales como candidato independiente a la gubernatura de este estado. El Dr. Alejandro Campa tiene un largo historial relacionado con cargos públicos dentro de las administraciones priístas municipales y estatales, en las que ha fungido como Director Municipal de Salud y Medio Ambiente de la ciudad de Durango durante la alcaldía del actual gobernador Jorge Herrera Caldera, de 2007 a 2010, y como secretario de Salud durante los primeros dos años de este sexenio. Conocido promotor del voto priísta, posteriormente a este cargo, el Dr. Campa funda la Agrupación Política Estatal Redes Ciudadanas, de la que es presidente, y como tal promueve la autogestión de los sectores más vulnerables de la población duranguense para que puedan acceder a los beneficios que otorgan los programas sociales que tienen los gobiernos estatal y municipales. En este contexto, con esta agrupación, integrada por al menos 50 mil ciudadanos, el Dr. Campa deja de apoyar al partido en el poder en esta entidad norteña, el PRI, para promover su propia candidatura independiente a la gubernatura de Durango, y en entrevista exclusiva para raza cero le preguntamos:
Alejandro Campa Avitia, El Doctor de los pobres, su candidatura independiente podría fortalecerse de aquí al 2016 y dar una desagradable sorpresa a la partidocracia duranguense. ¿Obedece su intención de lanzar su candidatura independiente a la gubernatura de Durango a un rompimiento con el PRI? No, de ninguna manera, no hay ruptura con el PRI, estamos en buenos términos, pero hoy las circunstancias han cambiado, y ya desde hace tiempo en la organización que presido, Redes Ciudadanas, preveíamos el derrumbe de la partidocracia por lo que nunca nos interesamos en alcanzar el estatus de partido político estatal. Siempre nos enfocamos en llevar el mensaje a la sociedad de que la democracia no acaba con la emisión del voto, sino que comienza precisamente ejerciendo este derecho, y continúa con un trabajo de vigilancia, exigencia y propuestas de la gente a sus representantes. ¿Será un opositor a modo para el PRI, como lo son la mayoría de los partidos políticos en Durango? No, de ninguna manera, y esto ya lo hemos demostrado siendo fuertes críticos de los actores y partidos políticos que tratan de engañar a los duranguenses con su demagogia y simulación. Como Agrupación Política Estatal quizá hemos realizado un trabajo similar o superior al que han hecho algunos partidos de oposición locales, presentando una serie de propuestas a las autoridades, tanto a
nivel municipal como federal, y participando en el Foro para el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, a invitación expresa del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde planteamos iniciativas para fomentar la participación democrática de los mexicanos en la toma de decisiones. De igual modo, hemos entregado a varios cabildos del estado una propuesta de Plan Municipal de Desarrollo, que aborda todos los ejes de acción gubernamental, además de algunas iniciativas al Congreso del Estado, a través de aquellos legisladores a los que hemos apoyado. ¿Entonces con su candidatura independiente a la gubernatura de Durango los ciudadanos deben entender que la Agrupación Política Estatal Redes Ciudadanas deja de respaldar a otras opciones políticas para convertirlo a usted en gobernador de Durango? Como te lo mencioné anteriormente, desde hace tiempo vimos que los partidos políticos dejarían de ser una opción para el electorado, y hoy, con los triunfos obtenidos por candidatos independientes en algunas regiones del país, lo hemos comprobado, por lo que estamos convencidos, en primer lugar, de obtener el registro de la candidatura independiente; y, en segundo lugar, de obtener el triunfo y la gubernatura de Durango en el proceso electoral de 2016. Nosotros, a diferencia de otras
Por lo que te acabo de mencionar, nací aquí en la ciudad de Durango, crecí en la colonia Azcapotzalco, soy de origen humilde, tuve que trabajar para pagarme mis estudios de medicina e inicié clínicas en los rincones más olvidados de Durango, padeciendo las mismas carencias de los habitantes de esos lugares. Esto fue lo que me motivó a dedicarme también a la política y a la función pública. ¿Qué mensaje le da al pueblo de Durango? Que mi postura es auténtica, que realmente quiero cambiar las cosas y la forma de gobernar que ha existido en Durango. No soy improvisado, tengo experiencia en la administración pública y conozco muy bien la pobreza en la que viven miles de duranguenses. Quiero gobernar para los pobres. Así concluimos la entrevista con el Dr. Alejandro Campa Avitia, quien, luego de su pronunciamiento como aspirante a la gubernatura de Durango como candidato independiente, inmediatamente comenzó a recibir ataques de prominentes priístas que ven en esta acción la inminente pérdida de votos que la APE Redes Ciudadanas les procuraba en los procesos electorales; también, Campa Avitia, el Doctor de los pobres, ha sido criticado por algunos representantes de los partidos de “oposición” locales que interpretan su posicionamiento como “una maniobra del PRI” para restarle votos a la “oposición”, cuando las elecciones del pasado 7 de junio lo único que dejaron claro fue que la ciudadanía ya no quiere saber nada de ningún partido político, sea de “izquierda” o de derecha, por lo que con este deslinde del partido oficial y el endurecimiento de su discurso político es muy probable que El Doctor de los pobres le provoque fuertes dolores de cabeza a la partidocracia duranguense… y en una de esas suceda lo mismo que sucedió en Nuevo León.
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
Continúa impune el juez voraz
El alcalde priísta de Durango, Esteban Villegas, lo protege De la redacción de razacero. El pasado miércoles 17 de junio fue suspendida de sus funciones una secretaria de acuerdos del Juzgado Administrativo del municipio de Durango, ya que varios ciudadanos la denunciaron ante la Contraloría Municipal por haberles incrementado una multa de 600 a 800 pesos, además de no expedirles recibos oficiales de la Tesorería. Al día siguiente, apareció en los medios de comunicación locales el titular del Juzgado Administrativo de la ciudad de Durango, el juez Juan Mejorado Oláguez, anunciando la suspensión de la servidora pública, de la cual se reservó revelar su identidad. Como se recordará, en la edición número 72 de la primera quincena de junio de este año, nuestro medio informativo publicó el reportaje titulado UN JUEZ VORAZ (ver http://razacero.com/?p=3979 ), en el que un grupo de secretarios de acuerdos del mismo Juzgado Administrativo del municipio de Durango, en entrevista exclusiva con nuestro director denuncian al Juez Juan Mejorado Oláguez por presionarlos para que multen al mayor número de ciudadanos que son remitidos a las delegaciones aun cuando no haya elementos para hacerlo. También, los secretarios de acuerdos señalaron que son extorsionados por este juez, quien les impone una cuota semanal de 3 mil pesos, y de 6 mil pesos cuando trabajan los fines de semana. Otra de las denuncias que hicieron los secretarios de acuerdos fue que por órdenes del Juez Juan Mejorado Oláguez no entregaban a los ciudadanos remitidos recibos de la Tesorería Municipal, solo pedazos de papel sellados como “comprobantes de pago” de las multas. “El Juez Juan Mejorado Oláguez se queda con el 90% del importe de las multas
Buenos muchachos. El alcalde priísta de Durango, Esteban Villegas Villarreal; el juez voraz, Juan Mejorado Oláguez, y el titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Noel Díaz Rodríguez. Trío de funcionarios públicos que son un verdadero peligro para la ciudadanía duranguense. que no ingresan a la Tesorería, que son un promedio de 600 multas a la semana que oscilan entre 400 y 600 pesos”, manifestaron los secretarios de acuerdos. Hoy, una secretaria de acuerdos de este Juzgado Administrativo está suspendida por ejercer actos de corrupción pero, inexplicablemente, el Juez Juan Mejorado Oláguez, que es quien ordena a los secretarios de acuerdos cometer estos actos de corrupción, permanece impune. “Es el alcalde Esteban Villegas quien protege abiertamente al juez Juan Mejorado Oláguez por las fuertes cantidades de dinero que le aporta semana tras semana y que, al igual que los recursos ilegales obtenidos por los saqueos que se cometen en casi todas las direcciones municipales, serán utilizados para financiar la campaña electoral de Esteban Villegas para la gubernatura del estado”, comentan mismos empleados del municipio que se reservan sus iden-
Agreden libertad de expresión en el Tribunal Superior de Justicia de Durango De la redacción de razacero. Derivado de las denuncias de la ciudadanía que nuestro medio informativo ha publicado en contra de algunos jueces que ejercen prácticas de corrupción, y de las quejas por la ineficacia que el Presidente Magistrado de este Tribunal, Lic. Apolonio Betancourt Ruiz, exhibe para corregir estas anomalías como Presidente del Consejo de la Judicatura de este Tribunal, el libre acceso de nuestros voceadores al recinto público que alberga las instalaciones de este Tribunal ha sido negado por sus autoridades.
En Durango, tan buen negocio es la impartición de justicia que algunos jueces y magistrados hasta son propietarios de minas de metales preciosos. Sin querer informar de dónde o de quién proviene la orden para impedir que los voceadores del periódico razacero ingresen al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, como siempre lo habían hecho, para ofrecer nuestros ejemplares al personal que labora en esta institución, elementos de seguridad de este
tidades por razones obvias. Y a tal grado llega la voracidad de estos “servidores públicos” que este juez, Juan Mejorado, y el director de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Noel Díaz Rodríguez, con el consentimiento del alcalde priísta Esteban Villegas, han formado un comando paramilitar de civiles armados que recorren las calles de Durango levantando ciudadanos vulnerables, como jornaleros y menores de edad, a los que privan ilegalmente de su libertad llevándolos a las instalaciones de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y a los juzgados administrativos de las 4 delegaciones de esta ciudad, fabricándoles faltas administrativas que no han cometido, por lo que las remisiones a estas delegaciones han aumentado de manera alarmante, ya que, según declaraciones a los medios del mismo Juez corrupto Juan Mejorado Oláguez, la cifra de ciudadanos que son detenidos por come-
ter supuestas faltas administrativas ha aumentado de 600 hasta 800 a la semana. Así se las está gastando este presidente municipal priísta, quien un día después del proceso electoral del pasado 7 de junio se “destapó” públicamente como aspirante a la gubernatura de Durango, hecho que causó malestar no solo entre la clase política duranguense sino entre los mismos militantes de su partido, el PRI, y entre algunos políticos que también aspiran a este cargo pero habían guardado las formas. Ahora, la actitud ambiciosa de este político ha provocado cierto divisionismo al interior del PRI duranguense, y su forma gangsteril de gobernar al imponer un régimen policíaco en el municipio de Durango está causando el repudio de la ciudadanía hacia este partido, que solo obtuvo el 18% de votos del total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de este estado norteño.
recinto público notificaron el pasado 17 de junio a nuestros voceadores que ya no podrán realizar esta libre práctica de la libertad de expresión. A través de diversas fuentes, desde hace tiempo sabemos que al Lic. Apolonio Betancourt Ruiz le incomoda sobremanera que se expongan en los medios de comunicación locales sus yerros y las corruptelas que cometen algunos jueces, que ponen en entredicho el profesionalismo y seriedad con que debe conducirse esta institución a la hora de impartir justicia a la ciudadanía. Hoy, debemos decirle al Presidente Magistrado de este Tribunal, Lic. Apolonio Betancourt Ruiz, que a los ciudadanos duranguenses también les incomodan las actitudes prepotentes, y en muchos casos corruptas, que algunos de sus jueces manifiestan, y que perjudican sus patrimonios y hasta sus libertades corporales por poner la justicia en manos del mejor postor. También debemos recordarle al Lic. Apolonio Betancourt Ruiz que como Presidente Magistrado de este Tribunal y como Presidente de su Consejo de la Judicatura es un funcionario público que tiene la obligación de ser profesional, competente y eficaz para castigar los abusos y tropelías que cometen algunos de los jueces que laboran en esta institución. Somos los ciudadanos quienes pagamos los generosos sueldos que él y su personal devengan, y lo único que esperamos es que realicen su labor con total honestidad e imparcialidad. Como ciudadanos, nos indigna ver y saber que algunos jueces y magistrados duranguenses han hecho de la impartición de justicia un magnífico negocio personal, al grado de hasta ser propietarios de minas de metales preciosos. Esta restricción absurda de no permitir a nuestros voceadores el ingreso a un recinto público como lo es el Tribunal Superior de Justicia del estado de Durango, no hace más que acentuar el papel oprobioso que están desempeñando algunos funcionarios de este Tribunal. Por nuestra parte, seguiremos cumpliendo con nuestro cometido proporcionándole a la ciudadanía duranguense una tribuna en la que pueda ejercer su libertad de expresión denunciando los atropellos que cometen algunos empleados públicos.
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
Marcelo Ebrard, a un paso de la cárcel
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ordenó congelar las cuentas bancarias de la Constructora Enalser, empresa propietaria del inmueble que Marcelo Ebrard, ex jefe de gobierno del DF, renta en la colonia Roma de la Ciudad de México, de acuerdo con informe publi-
El corruptazo Marcelo Ebrard, ya anda a salto de mata en Europa, y sus prestanombres, Mariagna Prats y Sergio Fuentes Calderón, están siendo investigados por “lavado” de dinero. cado por el diario Reforma. La UIF también solicitó asegurar las cuentas de Mariagna Prats, quien fue esposa de Ebrard entre finales de 2006 y enero de 2011, es decir, durante los primeros cuatro años de su administración al frente del Distrito Federal.
Crece consumo de drogas y alcohol en universidades del DF
Uno de los propietarios de Enalser es Sergio Fuentes Calderón, quien además de ser reconocido como amigo de Marcelo Ebrard, es copropietario de la empresa inmobiliaria Residencial Mexicali junto con Enrique Ebrard Casaubon, hermano del exfuncionario.
MECÁNICA EN GENERAL PROFESIONALISMO Y CONFIANZA TU AUTO EN BUENAS MANOS Servicio y venta de acumuladores y lubricantes. Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio. Fracc. Jardines de San Antonio
Teléfonos: Taller: 195 17 23 Celular: 618 121 84 58. 9AM a 3PM y de 5PM a 7PM
Alcohol y drogas, fuertes flagelos que azotan a la comunidad estudiantil universitaria del D.F. Ciudad de México.- El consumo de alcohol y drogas aumentó de forma considerable en las universidades capitalinas y el área conurbada del Estado de México. Lo anterior, de acuerdo a expertos del Centro de Estudios Superiores Monte Fénix, quienes agregaron que el número de especialistas para tratar las adicciones es muy reducido. Los expertos informaron que de acuerdo a datos de 2001 y 2002 estos mostraron que menos del 15% de los estudiantes reportaba abuso en el uso del alcohol, pero cuando se llega a 2013 lo que se observa es que ya son datos cercanos al 45%. Marco Antonio Pulido Rull, de la coordinación de Investigación del citado Centro, destacó que informes de la En-
cuesta Nacional de Adicciones (ENA) señalan que la dependencia del alcohol no ha dejado de aumentar y el consumo tampoco. Detalló que las cifras de alcohol son alarmantes, pero el consumo de mariguana también, ya que “los informes de muestras representativas de universidades de la ciudad de México revelan que los datos comienzan rondando el 30%, y en los últimos ya estamos cerca del 50%, entonces el aumento ya es considerable”. Por último, expuso que sólo una minoría, el 17%, de los aproximadamente cinco millones de personas que presentan dependencia al alcohol o drogas ilícitas, reciben tratamiento profesional.
(almomento.mx).
Esta dependencia federal es la encargada de investigar las operaciones financieras con recursos de procedencia ilícita, también conocidas como “lavado” de dinero, y como parte de sus indagatorias puede pedir que se congelen cuentas. Tanto Fuentes como Prats promovieron el 18 de junio pasado recursos de amparo en contra de la UIF y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con el fin de impugnar el aseguramiento de sus cuentas, según consta en registros judiciales. El 23 de junio, el juez décimo primero, Agustín Tello, concedió a Enalser una suspensión provisional contra el congelamiento, pero no libera a la empresa de ser investigada por posibles ilícitos. En cambio, la juez séptima de distrito, Laura Gutiérrez, declinó conocer el amparo de Prats y lo envió a un juzgado federal de Cuernavaca. De acuerdo con la declaración patrimonial que Ebrard presentó en marzo pasado, la constructora Enalser le renta por 80,000 pesos mensuales una casa localizada en Orizaba 46, en la plaza Río de Janeiro de la colonia Roma. En febrero de 2011, el Gobierno del Distrito Federal, encabezado por Ebrard, devolvió al periodista Jorge Saldaña, quien falleció en octubre de 2014, esta casa -que estaba en ruinas y tenía deudas de agua y predial- por un millón 64,000 pesos. Saldaña vendió la casa a la constructora en 2013 por 19 millones de pesos. Después de una remodelación, Ebrard comenzó a rentarla, en agosto del mismo año.
¿Huele rico?
(CNNMéxico).
somos nosotros...
POLLO EXPRESS al carbón
Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.
Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango.
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
Eyacular 21 veces al mes reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata Los hombres que se masturban de forma frecuente disminuyen las posibilidades de padecer esta enfermedad. Un nuevo estudio llevado a cabo por Harvard Medical School corrobora la teoría que ya sustentaban antiguas investigaciones y en las que se indica que las eyaculaciones frecuentes permiten evacuar las sustancias potencialmente cancerígenas de la próstata. A partir de los 40 años, hay que empezar a vigilar la salud de la próstata; los investigadores aconsejan que el hombre eyacule una mínima de 21 veces al mes, acto que contribuye a eliminar los potenciales cancerígenos que puede contener el semen. Y es que el esperma es una asociación de numerosas sustancias químicas que, por su actividad biológica, pueden transformarse en
cancerígenas si no son evacuadas. La teoría se basa en un experimento llevado a cabo con 32,000 hombres, de los cuales alrededor de 4.000 habían padecido cáncer de próstata. A lo largo de 18 años, los expertos les entrevistaron para saber qué frecuencia de eyaculaciones tenían en diferentes edades de su vida: de 20 a 29, de 30 a 39 y de 40 a 49. Otro estudio en la misma línea, firmado por los investigadores del Consejo sobre el Cáncer del Estado de Australia, también subraya que eyacular hasta cinco veces por semana reduce en un tercio el riesgo de sufrir este tipo de cáncer.
(diarioinformacion.com).
5 pruebas sexuales que debes realizarte
Estudio: Dormir en pareja es tan importante como el sexo
Más vale prevenir que lamentar. Si tienes una vida sexual activa es indispensable que tengas un control adecuado de tu salud íntima, es decir, además de la higiene y utilizar protección en cada encuentro, debes practicarte algunas pruebas sexuales para descartar la presencia de alguna infección. De acuerdo con el médico Hunter Handsfield, profesor clínico de medicina en la Universidad de Washington, los jóvenes deben realizarse las pruebas una vez al año; sin embargo, todo depende de la conducta sexual de las personas. No existe una prueba para identificar todas las enfermedades de transmisión sexual, por eso existe una específica para cada una, así que conoce las que debes realizarte constantemente y cuida tu salud. ¡Prevención, un regalo de vida! Algunas de estas infecciones pueden pasar desapercibidas al no registrar ningún síntoma, por lo que las siguientes pruebas pueden ser la clave para alargar tu vida. 1.- VIH. Se detecta a través de un análisis de sangre, una prueba bucal con hisopo o un análisis de orina. 2.- Sífilis. Se practica un análisis de sangre o de fluido tomado de una úlcera provocada por la infección. 3.- Clamidia. Se detecta a través de
un examen físico, análisis de secreción del ano, uretra o vagina. También puede tomarse una muestra de células del cuello uterino, pene, vagina o ano. 4.- Gonorrea. Se realiza un análisis de secreción del ano, uretra o vagina. También puede tomarse una muestra de células del cuello uterino, pene, vagina u ano. 5.- Virus del Papiloma Humano. Se analiza una muestra de las células del cuello del útero. Otras pruebas sexuales que puedes realizarte de acuerdo a los síntomas que presentes son: de verrugas genitales, enfermedad pélvica inflamatoria, tricomoniasis, piojos púbicos, herpes, hepatitis B y vaginosis bacteriana. No olvides que si piensas que estuviste expuesto a una infección o tuviste sexo sin protección, estas pruebas son básicas para cuidar tu salud y la de tu pareja. No lo dejes pasar por alto y actúa para gozar de una buena sexualidad. Recuerda utilizar protección en cada encuentro sexual y realízate un chequeo general por lo menos una vez al año. En tus manos está tu calidad de vida. Y tú, ¿alguna vez te has sometido a una prueba sexual?
(sexualidad.salud180.com).
El compartir nocturno es vital para mantener algunos aspectos positivos de la relación. Una investigación realizada por los expertos del Sleep Medicine Institute de la Universidad de Pittsburgh, señala que dormir en pareja tiene una gran importancia para los seres humanos, incluso más que el tener relaciones sexuales. La psiquiatra especialista del centro, Wendy Troxel, señala que si bien las personas duermen más profundamente cuando están solas, las mujeres se despiertan menos y duermen más rápido cuando tienen a un varón a su lado. Esto se debería a la sensación de seguridad que el acto produciría. Asimismo, este compartir nocturno daría a la pareja bienestar mental, reduciendo las enfermedades cardíacas, reduciendo las citocinas (causantes de inflamaciones) y aumentando la oxitocina, llamada también la “hormona del amor”.
(archivo.larepublica.pe).
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
fuera preceptor de su hijo Alejandro, que posteriormente pasó a la historia como Alejandro Magno. Siendo homosexual, creo que a nadie se le ha ocurrido llamarles “Macedonios” a los varones que ejercen ésa preferencia de su sexualidad, o en todo caso “Alejandrinos”, en honor al Magno. Gay: Nombre popular de los homosexuales masculinos. Otra acepción es: feliz, lleno de ligereza y alegría. Lesbiana: Mujer homosexual. Los mal llamados grupos lésbico-gay, al proponer, como han logrado ya, que se legalice el “matrimonio” entre parejas del mismo sexo, realmente lo que en el fondo están solicitando es también formar familias con hijos, por ejemplo una de Nota aclaratoria: El día 25 de junio pasado terminé de escribir éste artículo, y las “lesbianas” prestarse al embarazo con donador de semen; en éste caso estaríaaunque la Suprema Corte de Justicia de nuestra nación declaró legales los matri- mos hablando ya de una de las preferencias sexuales llamada “Triolismo”, o simmonios llamados lésbico-gay, el 26 de junio de 2015 el presidente de USA, Barack plemente trio, cuando menos desde el punto de vista estrictamente reproductivo Obama felicitó a la Suprema Corte de Justicia de su nación por haber declarado sin contacto sexual propiamente dicho, o bien uno de los homosexuales varones legales o constitucionales las uniones lésbico-gay, marcando un hito en la historia servir de donador de semen mediante masturbación y contratar un “vientre susde la sexualidad humana y del respeto a las diferencias o preferencias tituto” para aprovechar la ovulación y el útero de una voluntaria (¿?) políticas, religiosas y ahora sexuales. previo pago de acuerdo a “según el sapo es la pedrada”. Para empezar, creo que buena parte de la discusión legoEl matrimonio de hecho, junto con el divorcio y la sepalegal ha surgido por una falta de definición semántica ración, son fenómenos en auge, sobre todo en Estados de los términos (los cuales han sido consultados en Unidos y Europa occidental. Encarta 2009): Las implicaciones generales del matrimonio son Matrimonio: complejas. Legalmente los miembros de la pareja a menudo no tienen muy definidos sus Institución social (sancionada públicamenderechos conyugales y paternales. Esta site) que une a un hombre y a una mujer bajo tuación también afecta a los derechos indidiversas formas de mutua dependencia y, viduales en lo que se refiere a los impuespor lo general, con el fin de crear y mantos o herencias. tener una familia. Dada la necesidad que En cuanto a las “preferencias” éstas ocutienen los niños de pasar por un largo rren no solo en los seres humanos sino periodo de desarrollo antes de alcanzar en ciertas condiciones en la vida anila madurez, su cuidado durante los años mal; por ejemplo, no es raro que en los de relativa indefensión parece haber gallineros sin gallo la gallina más pesada sido la razón principal para la evolución adopte la actitud de “gallo” y “pise” a las de la estructura de la familia. demás gallinas, pero cuando les arriman Patrimonio: a un gallo la gallina “homosexual” rápiHacienda (conjunto de bienes) que alguien tiene o ha heredado de sus ascendamente se apunta con el gallo para ser dientes. pisada. Lo mismo sucede en los confinaEn resumidas cuentas, la palabra matrimomientos humanos, en reclusorios, monastenio está más relacionada con Madre (materrios o seminarios. matrix) y la palabra Patrimonio, más relacioA un familiar le regalaron una parejita de penada con Páter (padre) y los bienes o riquezas rros blancos muy peludos y los llevaron a corque habitualmente se heredan a los hijos. tarles el pelo para raparlos y dejarlos casi pelones, La poetisa Safo, de Lesbos. Sin embargo, ambos términos han sido manejados de con motas en la patas. A esta pareja no les habían coruna manera más o menos arbitraria, por ejemplo en el tado el pelo nunca y se “hacían la lucha” entre sí; después bello poema Suave patria, de Ramón López Velarde: de cortarles el pelo, el primo se dio cuenta que eran machos …Suave Patria, vendedora de chía: los dos y desde entonces fueron bautizados como “el porno” y el quiero raptarte en la cuaresma opaca, “gráfico”. sobre un garañón, y con matraca, En este orden de ideas, una especie de hiena está dotada de una vagina que puede y entre los tiros de la policía… protruir en algunas épocas del año, dotada de cuerpos cavernosos como el pene, ¿No sería mejor: Suave Matria? y de esa manera tienen relaciones con fines “recreativos”, no reproductivos, ante Los términos en que se expresa el vate jerezano son definitivamente hacia una la mirada asombrada de los machos, que intentando entrarle al juego son ahumujer, y no solo eso sino en un sentido completamente “edípico”. Lo cual desde yentados y agredidos por la manada de hembras, quedándose como el chinito, luego no impide que sea considerado uno de los poemas épicos más bellos del “nomás milando”, ya que los machos no tienen algún mecanismo homólogo. arte mexicano. En cuanto a la adopción o procreación con donante de esperma en homosexuales Sexo: femeninas o de óvulo y vientre sustituto, en los masculinos, es otro cantar porque Diferencia física y de conducta que distingue a los organismos individuales, se- se está metiendo en el asunto a alguien que no tiene posibilidades de su particular gún las funciones que realizan en los procesos de reproducción. A través de esta aceptación de la condición de los adultos. diferencia, por la que existen machos y hembras, una especie puede combinar de Considero que un ser humano debe tener derechos desde el momento de su conforma constante su información genética y dar lugar a descendientes con genes cepción y su posterior nacimiento. No es posible que no se den cuenta que una distintos. Algunos de estos descendientes llegan a adaptarse mejor a las posibles cosa es el sexo y otra la sexualidad Humana variaciones del entorno. Por otro lado, lo más seguro es que estos niños van a tener problemas de “buSexualidad: llying”, tanto psicológico como físico. En todo caso es demasiado arriesgado opiLa forma como cada quien expresa sus preferencias: Heterosexuales masculinas nar lo que va a suceder con éstos niños al crecer y enfrentarse a una sociedad no o femeninas, Homosexuales masculinos o femeninas, y bisexuales. preparada para valorar los nuevos tipos de “familia”. En resumidas cuentas, lo que se pone en juego en la homosexualidad, tanto mas- En lo personal, considero que un individuo requiere tener los modelos físicos y culina como femenina, es la sexualidad como preferencia en las relaciones sexua- psicológicos de un padre y de una madre, no puedo entender cómo dos mujeres les, y en éste sentido estoy completamente de acuerdo con Elena Poniatowska homosexuales pueden adoptar ambos roles de la educación infantil, mucho mecuando dijo en relación a las preferencias: nos en los homosexuales masculinos. “Quien quiera, puede hacer lo que quiera, con quien quiera, a la hora que quiera, Una cosa muy diferente es la llamada madre soltera que también puede ser divordonde quiera, y por donde quiera”. ciada y que tiene que adoptar el papel de madre y padre, y mis respetos para ellas Quizá Elenita debió haber aclarado: siempre y cuando ese “lo que quiera” no y para ellos, los padres solteros. se realice contra niños, contra discapacitados físicos o mentales y, sobre todo, Mis respetos para quien con valentía promueve sus derechos de unión conyugal contra quienes no están de acuerdo con tal actitud, cayendo en el terreno de la de tipo homosexual; no obstante, deben ir valorando: El divorcio, la viudez, las violación. posibilidades de agresión conyugal de parte del más fuerte hacia el más débil, la Lesbos: posibilidad de agresiones mortales contra el más rico (a), etc. Isla situada al este de Grecia, en el mar Egeo. Se encuentra cerca de la costa turca Al César los que es del César y a Dios lo que es de Dios. (al oeste de Esmirna, actual Izmir), a la entrada del golfo de Edremit. Lesbos fue No debe confundirse la unión conyugal entre homosexuales masculinos o femeun importante centro cultural de la antigua Grecia, especialmente en los siglos ninos desde el punto de vista civil con el matrimonio religioso, ni Norberto debe VII y VI a.C., cuando vivieron la poetisa Safo y el poeta Alceo. rasgarse las vestiduras por éste tipo de unión conyugal; en cambio, sí está en Safo, la gran poeta nacida en Lesbos, merecería que en su honor las ahora co- libertad de tomar en cuenta su terreno, que es el matrimonio religioso, por eso nocidas como “lesbianas” fueran llamadas “Sáficas” o “Safistas”, ya que Safo era cuando los grupos lésbico-gay fueron a pedirle que los casara por la iglesia, los homosexual nacida en Lesbos, pero no todas las nacidas en Lesbos son homo- mandó con todo su derecho por un tubo y, además, les dijo ¿y no quieren que sexuales. Por otro lado, a esa isla fue a refugiarse Aristóteles después de la muerte también los case con sus perros? de su esposa y de su hijita, unos dos siglos después de la existencia de Safo, y precisamente ahí fueron a buscarlo los enviados de Filipo II de Macedonia para que (drsalas_22@hotmail.com).
“MATRIMONIOS LESBICO-GAY” ¿SÍ O NO?
internacional
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
The New York Times: El terrorismo racista en EE.UU., es tan antiguo como el país Brit Bennett.
Mi abuela solía hablar de los miembros del klan a caballo a través de Luisiana en la noche, que ella había visto con sus ropas blancas brillantes en la oscuridad, y también a las personas negras escondiéndose en los pantanos para escapar de ellos. Antes de que ella llegara a este mundo, durante la reconstrucción, los miembros del Ku Klux Klan creían que podían asustar a una población negra supersticiosa y con una libertad recién conquistada. Llevaban trajes terroríficos pero no se escondían exactamente, muchos antiguos dueños de esclavos y algunos vecinos se podían reconocer bajo sus sábanas blancas. Ellos eran los exorcistas enmascarados, una manera de mantener el control bajo el terror. Además de matar y golpear a los negros, a menudo afirmaban ser los fantasmas de los soldados confederados muertos. Se podría argumentar, por supuesto, que no hay fantasmas de la Confederación, porque la Confederación aún no ha muerto. Las estrellas y las barras viven, orgullosamente estampadas, en las camisetas y las placas de los carros; el símbolo por excelencia de la esclavitud, la bandera, aún vuela sobre el Capitolio de Carolina del Sur. El asesinato no ha parado tampoco, y como botón de muestra ahí está la muerte de nueve personas de raza negra en una iglesia en Charleston hace algunos días. El pistolero sospechoso, que es de color blanco y fue acusado de nueve cargos de asesinato, dijo al grupo de estudio bíblico que masacró: “Tengo que hacerlo… ustedes violan a nuestras mujeres y están tomando nuestro país y se tienen que ir”. Los medios de comunicación han sido reacios a clasificar el tiroteo de Charleston como terrorismo, a pesar de lo inquietante que es el eco de la historia del terrorismo en nuestro país. El terrorismo estadounidense se originó con el fin de restringir el movimiento y la libertad de los recién liberados estadounidenses negros quienes, por primera vez, comenzaron a ganar un poco de poder político. El Acta del Ku Klux Klan fue una de las primeras piezas que tuvo en cuenta la legislación antite-
rrorista de Estados Unidos. Cuando se hizo la ley federal en 1871, nueve condados de Carolina del Sur se colocaron bajo la ley marcial, y decenas de personas fueron arrestadas. Los temores del pistolero Charleston -de hombres negros violando mujeres blancas, de negros que toman el país- son los mismos temores que sentían los miembros del Klan, que utilizaron la violencia y la intimidación para controlar a las comunidades de negros libertos. Incluso con estos paralelismos, todavía escuchamos interminables especulaciones sobre los motivos del tirador de Charleston. La gobernadora Nikki Haley, de Carolina del Sur, difundió un mensaje en Facebook en el que decía que “aunque todavía no conocemos todos los detalles, sí sabemos que nunca vamos a entender lo que motiva a alguien a entrar en uno de nuestros lugares de culto y tomar la vida de otro”. A pesar de los informes de que el asesino declaró su odio racial antes de disparar a los miembros del grupo de oración, sus motivos son inescrutables. Incluso después de que las fotos salieron a la superficie, en las que el tirador sospechoso llevaba una chaqueta adornada con las banderas de Rhodesia y de la era del apartheid en Sudáfrica y se apoyaba en un automóvil con las placas de la bandera confederada, una prueba tangible de su alineación con la ideología violenta, segregacionista, sus acciones se mantuvieron supuestamente indescifrables. Un tweet del Seattle Times (ahora suprimido) preguntó si en el pistolero se “concentra el mal o era un dulce niño”; The Wall Street Journal lo denominó como un “solitario”, y el alcalde de Charleston lo llamó “sinvergüenza”. Sin embargo, las designa-
ciones aparentemente obvias -asesino, terrorista, criminal, racista- en ninguna parte pueden ser encontradas. Este es el privilegio de la tez blanca en EE.UU.: si un terrorista es de color blanco, su violencia nunca se basará en el color de su piel. Un terrorista blanco tiene únicos, complicados motivos que nunca vamos a comprender. Él puede ser un solitario perturbado o un monstruo. Él es alguien mentalmente enfermo o lúcido. Existe el terrorista blanco únicamente como una díada de extremos: o él es humanizado hasta el punto de la simpatía o él es tan monstruoso que casi se convierte en un ser mitológico. De cualquier manera, nunca es indicativo de un problema más grande que tiene que ver con el color de su piel, ni se relaciona con una comunidad racista. Él no representa otra cosa que a sí mismo. Un terrorista blanco es algo que lo enmarca como una anomalía y lo separa de la larga historia del terrorismo racista en EE.UU. Siempre me llamó la atención esta reticencia no sólo para nombrar al terrorismo cometido por los blancos estadounidenses, sino al propio adjetivo “blanco” durante los actos de violencia racial. En un reciente artículo del New York Times sobre la historia de los linchamientos, las víctimas son descritas repetidamente como negros. Ni una sola vez, sin embargo, los actores violentos han sido descritos como lo que son: blancos. En cambio, las turbas blancas dedicadas al linchamiento son simplemente descritas como “un grupo de hombres” o “una turba”. En un artículo sobre la violencia racial, esta supresión es absurda. El color de las víctimas es relevante, pero de alguna manera la raza de los asesinos es inci-
dental. Si estamos dispuestos a admitir el color de la piel de los negros que fueron linchados, ¿por qué no estamos dispuestos a admitir que la raza es una razón clara del por qué ellos fueron linchados? En su discurso tras el tiroteo de Charleston, el presidente Obama mencionó el color blanco sólo una vez -en una cita del reverendo Martin Luther King Jr., que habla de fomentar la armonía interracial-. Obama vagamente reconoció que “esta no es la primera vez que las iglesias negras han sido atacadas”, pero se negó a declarar por qué han atacado a estas iglesias. Su lenguaje pasivo se hace eco de esta extraña vaguedad, la renuencia a nombrar incluso el terrorismo de los blancos, como si las iglesias negras hubieran sido atacadas por una fuerza sin cuerpo, donde la gente no ve los reales motivos que esconde una ideología racista cuyas raíces se extienden más allá de la fundación de este país. Entiendo la comodidad de este silencio. Si la violencia blanca es tácita y no reconocida, si los terroristas blancos son santos o demonios, no tenemos que lidiar con la realidad mucho más complicada de la violencia racial. En nuestro tiempo, el terror por razones raciales ya no se anuncia con capuchas y batas blancas. Usted puede ser alguien de 21 años de edad, que tiene muchos amigos negros en Facebook y cuenta chistes racistas inofensivos y cometer un acto de violencia racial horrible. No podemos separarnos de los monstruos, porque ya no existen los monstruos. Los monstruos están dentro del individuo todo el tiempo. En la imaginación contemporánea de Estados Unidos, el terrorismo es extranjero y marrón. Estos terroristas no tienen motivaciones complejas. No exhortamos a unos y a otros a reservar el juicio hasta que se declaren sus historias de Facebook o se entrevisten a sus amigos. No salen a relucir los psicólogos para analizar sus estados mentales. Sabemos inmediatamente por qué matan. Pero un terrorista blanco es un enigma. Un terrorista blanco no tiene historia, ni contexto, ni origen. Él es para siempre una incógnita. Su misma existencia es indescriptible. Lo vemos, pero pretendemos que no podemos definirlo. Él es un fantasma que flota en la noche.
(Cubadebate).
Ejército israelí atacó una clínica palestina “para darle ánimo a sus soldados” El general israelí, Amihai Harach, confesó que un batallón de su ejército atacó con proyectiles una clínica en Gaza durante los cruentos ataques del verano de 2014, con el único objetivo de “brindarle ánimo a sus soldados”. El ataque causó la muerte de al menos cinco personas, entre ellas cuatro civiles, quienes estaban recibiendo tratamiento, y otras 45 resultaron heridas. Harach reveló estos hechos en una entrevista concedida a una radio local de Israel. En ella indicó que la clínica debía ser destruida, ya que varios miembros del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamas) operaban en los alrededores del establecimiento. Alegó que el ataque a la clínica fue un acto de venganza por la muerte del oficial del cuerpo blindado del ejército israelí, Dima Levitas. “Este tipo de respuestas no fueron inusuales durante la guerra de 51 días en Gaza”. Por este caso, la policía militar israelí inició la semana pasada una investigación bajo la sospecha de una conducta criminal de las fuerzas de guerra al momento de bombardear la clínica.
(Telesur).
El ejército israelí, tan genocida como las hordas hitleristas.
México, DF., primera quincena de julio de 2015.
El Che Guevara
De la redacción de razacero. formar parte en Cuba del grupo revolucionario “Mo“Hay que llevar la guerra hasta donde el enemigo la lleve: a su casa, a sus lugares de diversión, hacerla total. Hay que impedirle tener un minuto de tranquilidad, un minuto de sosiego fuera de los cuarteles, y aun dentro de los mismos; atacarlo donde quiera que se encuentre, hacerlo sentir una fiera acosada por cada lugar que transite”: Ernesto Che Guevara. Ernesto Guevara de la Serna, más conocido como El Che Guevara o simplemente El Che, nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, provincia de Santa Fe, en Argentina.
Hijo de Ernesto Guevara y Celia de la Serna, fue el mayor de cinco hermanos. Su padre fue un firme partidario de los republicanos en la Guerra Civil española, y alojó a algunos en su hogar. Tenía ascendencia irlandesa y vasca. Sus progenitores pertenecían a familias de la clase alta y de la aristocracia argentina. Su tatarabuelo paterno, Patricio Julián Lynch y Roo, fue considerado el hombre más rico de Sudamérica. A los 2 años de edad se le detecta asma y, sin embargo, fue jugador de rugby (apodado Fuser, apócope de furibundo); emprendió estudios de medicina en Buenos Aires. Sus experiencias y sus ideas marxistas lo llevaron a
vimiento 26 de Julio”, dirigido por Fidel Castro, cuyo objetivo era derrocar al dictador Fulgencio Batista, hecho que fue alcanzado en 1959, marcando el principio de la Revolución Cubana. Guevara y Castro iniciaron un acercamiento político y económico con la ahora extinta URSS, pero la industrialización del país fue un fracaso y las tensiones con Estados Unidos fueron creciendo en el contexto de la “guerra fría”. En 1965, el Che Guevara dejó Cuba para extender la Revolución Cubana, primero a África (Congo), y luego a Bolivia, donde fue capturado el 8 de octubre de 1967 y ejecutado al día siguiente por el ejército de ese país, bajo la tutela de la CIA, en una pequeña escuela de la localidad de La Higuera. Después de su muerte, el Che Guevara se convirtió en ícono de los movimientos revolucionarios en el mundo entero, al mismo tiempo que surgió la polémica en torno a la implicación en su ejecución sumaria de oponentes políticos en la isla de Cuba.
cula biográfica basada en los diarios de viajes del Che Guevara y Alberto Granado, dirigida por Walter Salles y protagonizada por Gael García Bernal y Rodrigo de la Serna. Fue ganadora del Oscar a la Mejor Canción Original en 2005 por “Al otro lado del río”, de Jorge Drexler, y obtuvo 21 premios internacionales más.
El Che Guevara y Fidel Castro, presos en México en 1956 cuando preparaban la Revolución Cubana. En el Complejo Escultórico Ernesto Guevara, de la ciudad central de Santa Clara, donde reposan desde octubre de 1997 los restos del Che y algunos de sus compañeros de lucha en Bolivia, se le rinde homenaje año tras año, y la Organización de Niños Pioneros José Martí ha entregado la pañoleta azul de la organización a más de 100 mil niños en ceremonias en distintos lugares de la isla. Al triunfo de la Revolución, en 1959, ocupó diversas responsabilidades, entre ellas fue ministro de Industrias y presidente del Banco Nacional. “Diarios de motocicleta” es una pelí-
El film relata el viaje que realizaron El Che y Granado a través de América del Sur, en 1952. Durante el desarrollo del mismo, Guevara se descubre a sí mismo transformado por sus observaciones de la vida de los empobrecidos campesinos indígenas. A través de los personajes que encuentran en el camino aprenden sobre las injusticias a las que los pobres se enfrentan, y viven situaciones de distinto tipo, desde las más alegres a las más dramáticas. La experiencia les presenta a Guevara y Granado una verdadera imagen de la identidad latinoamericana y cambia el curso de sus vidas para siempre.
“Seamos realistas y hagamos lo imposible”, “El revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor”, “Si no hay café para todos, no habrá café para nadie” y “Todos los días la gente se arregla el cabello ¿por qué no el corazón?”, son sólo algunas de las frases que este célebre revolucionario cubano-argentino dejó para la posteridad y han sido bandera de muchas generaciones en todo el planeta. Hoy, más que nunca, ante las injusticias atroces que padecemos, nos hace falta volver a escuchar su grito inolvidable: “¡Hasta la victoria siempre!”.