PASTELES PARA LOS POBRES
PÁGINA 7
#79
México, D.F., segunda quincena de septiembre de 2015.
5
Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com
PÁGINA 2
PÁGINA 6
GOBERNANTES CÍNICOS
Pedro Echeverría V. PÁGINA 5
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
Se consolida el NarcoEstado
Con Peña Nieto, 2 millones más de pobres.
E
l Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) recientemente dio a conocer su informe de la Medición de la Pobreza en México a nivel nacional en el que revela que en 2012 habían 53.3 millones de personas en pobreza, mientras que para este año ya suman 55.3 millones. Durante la presentación, el Secretario Ejecutivo del CONEVAL, Gonzalo Hernández Licona, dijo que “la pobreza es el resultado de que haya carencias de derechos sociales y bajen los ingresos”. La medición de pobreza la integran dos elementos que han tenido evoluciones contrarias: la cobertura de servicios básicos (educación, salud, seguridad social, vivienda, alimentación y servicios elementales) y el ingreso de las familias. Esta precisión se basa en los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), recolectados entre agosto y noviembre del año pasado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Apenas a mediados de julio pasado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que México es el único país latinoamericano que registra una tendencia regresiva en reducción de la pobreza. Mientras esto sucede el gobierno de Enrique Peña Nieto sigue anunciando recortes presupuestales que afectan principalmente a las mayorías, pues estas reducciones se dan en áreas sensibles como Desarrollo Social, Educación
Los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. y Salud, más no en otros rubros como las Secretarías de la Defensa y Marina, que permanecen casi intocables, así como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Congreso de la Unión, cuyas mafias “sufrirán” descuentos en sus ingresos de 700 pesos al mes y ¡50 pesos en sus aguinaldos!, como es el caso de los ministros de la Suprema Corte. Así mismo, en medio de esta crisis aguda, esa pequeña élite de empresarios corruptos ligados al poder Ejecutivo sigue incrementando sus fortunas a pesar de los escándalos y acusaciones de de-
directorio
Crece el repudio nacional hacia el presidente Enrique Peña Nieto por sus actos de corrupción e ineficacia para gobernar. Director General Fernando Miranda Servín Diseño Editorial Enrique Luna
Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija
litos graves que han cometido en contubernio con el presidente de la República, como por ejemplo el Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa, que fue el constructor de La Casa Blanca y ha sido el contratista favorito de Enrique Peña Nieto desde que este fuera gobernador del Estado de México, y la empresa constructora trasnacional OHL con el ex secretario de Estado José Andrés de Oteyza como su presidente del consejo de administración, instrumentos con los que el cartel delictivo que encabeza Peña Nieto han saqueado las arcas de varios estados de la República y del gobierno federal. A todo esto se suma el ambiente de inseguridad total que se vive en la nación y que ha arrojado hasta estos momentos del sexenio más de 70 mil homicidios relacionados con el crimen organizado, muchísimos más que en la administración calderonista. Y por si lo anterior fuera poco, a principios de este mes el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio a conocer su informe respecto a la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, en el que revela muchas inconsistencias, inexactitudes y mentiras en las “investigaciones” de la Procuraduría General de la República bajo el mando del procurador cansado Jesús Murillo Karam. Lo más trascendente de este informe es que echa por tierra la “verdad histórica” de la PGR en el sentido de que los 43 normalistas fueron incinerados en el basurero de Cocula, ya que según los estudios científicos realizados por estos expertos esto no sucedió, y expone el posible móvil de este crimen de lesa
Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez
humanidad señalando la existencia de un quinto autobús que en el expediente de la averiguación previa fue omitido u ocultado por la PGR. Dicho autobús, secuestrado por los estudiantes para trasladarse a la ciudad de México para asistir a la marcha del 2 de octubre, habría contenido droga o dinero del cartel Guerreros Unidos, lo que explica y pone al descubierto la reacción brutal y la complicidad de los cuerpos policíacos federal, estatal y municipal, así como del Ejército mexicano con este grupo criminal. Así las cosas, el Estado mexicano, representado por la mafia que encabeza Enrique Peña Nieto, al ocultar la existencia de este quinto autobús en las indagatorias de la PGR queda posicionado como protector y patrocinador del crimen organizado, en este caso de un cartel, el de los Guerreros Unidos. Ahora, ya para nadie es un secreto en nuestro país que la presidencia de la República, los gobiernos estatales, las policías de los tres niveles, el Ejército y la Marina están totalmente coludidos y/o forman parte de los carteles de las drogas, enriqueciéndose y contribuyendo a la destrucción de la juventud mexicana pues muy buena parte de ese trasiego de estupefacientes a los Estados Unidos se queda en nuestro país, de ahí que día con día aumente alarmantemente el número de víctimas de drogadicción. Por mucho menos que todo esto el ahora ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, fue depuesto y encarcelado por el pueblo guatemalteco. ¿Qué más necesitamos los mexicanos para hacer lo propio y deshacernos de este presidente hamponeril, de su séquito de saqueadores y de la partidocracia criminal? Jefe de Distribución Carlos Arellano Galeana
Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
Los obispos de Guerrero exigen la verdad en Iguala y alertan por descontento social
Los cuatro obispos que integran la Provincia Eclesiástica de Acapulco, en Guerrero, reclamaron conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa para, dijeron, exigir justicia por lo que les ocurrió, y lamentaron las deficiencias halladas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI-CIDH), “las deficiencias que han sido señaladas en esta investigación parecen repetirse en otros casos, como los 25 mil desaparecidos que hay en el país y que están a la espera de ser esclarecidos como condición para la justicia y para la reparación del daño. Este drama provoca dolor y rabia en las familias de todos ellos, que con justa razón exigen conocer la verdad sobre cada uno de sus casos. Esta es una herida nacional que tiene que ser atendida y curada, pues el país no se puede reconstruir sin verdad y justicia”, expresaron los obispos mediante un pronunciamiento público. El Arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, y los obispos de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza; de Tlapa, Dagoberto Sosa Arriaga y de Ciudad Altamirano, Maximino Martínez Miranda, manifestaron que “de cara al primer aniversario de la tragedia de Iguala, la verdad de este caso es fundamental para avanzar hacia la reconciliación, el progreso y la paz”. Manifestaron que las conclusiones del GIEI-CIDH sobre que los 43 jóvenes no pudieron haber sido incinerados en el basurero de Cocula, como señaló en su momento la Procuraduría General de la República (PGR) al referirse a la “verdad histórica”, muestra que se debe continuar con su búsqueda. “Esta conclusión del informe del GIEI, junto con las otras que le acompañan, urge a una renovada exigencia de la verdad”,
El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos. Indignación en la iglesia católica por los sucesos de Iguala. manifestaron. Informaron que de no llegar a la verdad de lo que ocurrió con los normalistas de Ayotzinapa “se corre el riesgo de un crecimiento de las tensiones sociales que se han dado desde entonces y que se han manifestado en las plazas y en las calles del país y del estado de Guerrero”. “Nuevamente llamamos a las autoridades a que den respuesta cabal a estas demandas sociales en todo lo que tienen de legítimas. La exigencia de la verdad en el caso y la justicia para las víctimas es una exigencia social que no puede postergarse más, como una condición básica para el desarrollo y la democracia”, exigieron. Por ello, los obispos de la Provincia Eclesiástica de Acapulco alentaron a realizar esfuerzos “por la vía pacífica, para conocer la verdad y para exigir la justicia, y hacemos votos para que la conmemoración del aniversario de la tragedia de Iguala abone a la paz y a la reconciliación, que se sustentan en la verdad y en la justicia”. En este mismo sentido se expresaron ayer más de 250 organizaciones nacionales e internacionales, así como di-
versas personalidades, quienes exigieron al gobierno de México que, como muestra de “mínima verdadera voluntad para hacer justicia”, haga suyas las recomendaciones hechas por el Grupo de Expertos. Organizaciones como Artículo 19, Acción Ciudadana (de Guatemala), Asociación por los Derechos Civiles (de Argentina), el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), Corporación Transparencia por Colombia, Fundación ProAcceso (de Chile), la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, así como el activista mexicano Javier Sicilia, entre muchos otros, sostuvieron su respaldo absoluto al informe presentado por el Grupo de Expertos, en el que, agregaron, se ha documentado con solidez el ocultamiento y tergiversación de la información dentro de la investigación oficial llevada a cabo por la Procuraduría General de la República sobre el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
De obrero a líder sindical de electricistas ¡y millonario! El próximo año cumplirá 60 años de haber ingresado al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM). En este año cumple 10 de asumir el liderazgo del mismo. Con un sueldo bruto de 20 mil 628 pesos, Víctor Fuentes del Villar ha hecho lo impensable para muchos asalariados, contar con propiedades cuyo valor actual es de 30 millones 600 mil pesos. Y no, no las adquirió antes de ser líder sindical. Dos de las más valiosas propiedades que se ubican en el Distrito Federal y en el Estado de México, las adquirió entre julio y agosto de 2009. El empleado de la Comisión Federal de Electricidad, clave 69186, Víctor Fuentes, entre que asumió el liderazgo del sindicato y el presente, apenas percibió 990 mil pesos en sueldos. ¿Cómo se hizo de esas propiedades? Don Víctor ingresó de obrero a las filas del sindicato cuando tenía 20 años. Se hizo de la dirigencia del sindicato cuando el tío y líder vitalicio, Leonardo Rodríguez Alcaine, falleció. Transcurrieron 4 años para que hiciera su primera adquisición inmobiliaria, ya como líder sindical. Compró un departamento en
la torre Lo Alto del lujoso residencial Bosque Real, localizado en Huixquilucan, Estado de México. El inmueble, de 245 metros cuadrados, costó 3 millones 126 mil 421 pesos. A valor presente el mismo inmueble alcanza un valor de 6 millones de pesos. Posteriormente, Víctor Fuentes se hizo de un departamento en el lujoso centro comercial y habitacional Reforma 222. Esta adquisición la hizo mediante su esposa, Ana Olivia Coello Eboli. De acuerdo con la escritura 62213, el 26 de agosto de 2009 Reforma Residencial 222, S.A. de C.V., le vendió a Ana Olivia el departamento por 7 millones 829 mil 848 pesos. Hoy en día, el departamento está valuado en 10 millones 300 mil pesos. El inmueble de Reforma 222 es el 16-A de la Torre 2, y tiene una superficie de 173 metros cuadrados. En las fechas de adquisición del inmueble, Víctor Fuentes contaba con un sueldo bruto de 17 mil 977 pesos. Su cargo era de “Analista Administrativo 2“. Sin embargo, tras las deducciones, la suma neta que percibía Víctor quedaba en 12 mil 584 pesos mensuales. En la calle Jojutla, número 49, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc, Víc-
Víctor Fuentes del Villar. Riqueza mal habida, el pueblo paga. tor Fuentes tiene otro departamento. Este lo adquirió el 14 de julio de 2003 en 776 mil pesos. El departamento es de 159.36 metros cuadrados. Actualmente el inmueble alcanza un valor de 4 millones 780 mil 800 pesos. De acuerdo con uno de los opositores históricos de Víctor, Jesús Navarrete Castellanos, la fortuna de los ex dirigentes sindicales no tiene otro origen que la corrupción en el manejo de cuotas de los trabajadores, posible abuso de recursos provenientes del gobierno y moches pedidos a contratistas de la CFE. De acuerdo con Jesús Navarrete, Pérez, Ríos, Rodríguez Alcaine y Fuentes del Villar, ex dirigentes de SUTERM, tienen propiedades costosísimas que difícilmente se explican por
“Esta distorsión de la verdad por parte de las más altas autoridades en México, ha generado un gran sufrimiento en las víctimas y sus familiares. Por tanto, como una muestra mínima de verdadera voluntad para hacer justicia y de propiciar la reconstrucción de la confianza con las víctimas y sus familiares, exigimos al gobierno mexicano que, sin cuestionamiento alguno, haga suyas las recomendaciones del GIEI y cumpla a cabalidad con ellas”, exigieron. Destacaron que el Grupo de Expertos reconoció que “la problemática de la desaparición trasciende el caso de los 43 estudiantes normalistas y afecta a miles de familias en México”. El Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes, integrado por cinco representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aportó el pasado 6 de septiembre al menos dos nuevas líneas de investigación que echan a la basura “la verdad histórica” oficial sobre la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, hace casi un año. Hay un camión desaparecido que podría ser la clave para conocer el destino de los normalistas pues no existe evidencia de que los jóvenes fueron quemados en un basurero del municipio de Cocula, como lo afirmó el 27 de enero de 2015 la PGR. El informe del GIEI también revela que en todo momento elementos de la Policía Federal, el Ejército y corporaciones municipales tuvieron conocimiento de la ruta que siguieron los cinco camiones tomados por los normalistas en los que viajarían a la Ciudad de México para asistir a la marcha del 2 de octubre.
(Sin Embargo). las percepciones que tienen al trabajar para la CFE. Víctor Fuentes, además de ser sobrino de Rodríguez Alcaine, tenía una vida modesta cuando se casó con Ana Olivia en 1970. Vivía en un departamento en la colonia Portales, delegación Benito Juárez. A partir de los 80 su vida dio un giro al ganar la elección interna como delegado sindical. Posteriormente, pudo adquirir una vivienda en Planta Las Cruces número 9 colonia Electra, Tlalnepantla, Estado de México. La casa se ubica en un fraccionamiento edificado por el sindicato para dotar de vivienda a los obreros de bajos recursos. Fue hasta agosto de 1997 cuando pudo adquirir una vivienda de 305 metros cuadrados en la colonia Trabajadores Viveros de la Loma, en Tlalnepantla. Esta casa tuvo un costo de 213 mil pesos; actualmente vale 4.9 millones de pesos. Desde esa fecha la fortuna le sonrió a Víctor Fuentes: un auto Audi A8L 2013, otro auto Infiniti Q70 y camiones Suburban 2013 y 2015. El obrero que se hizo líder de un sindicato con más de 70 mil afiliados y un presupuesto anual de 63 mil millones de pesos: Víctor Fuentes.
(Ciudadanos ENRED).
4
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
DECENTES CORRUPTOS Sócrates Campos Lemus.
socrates_campos8@yahoo.com.mx “Los medios de comunicación no sirven para difundir la información, sirven para desvirtuarla”. Umberto Eco, en su libro titulado Número Cero, nos cuenta la historia cuando se genera una agrupación de personas honestas con el fin de ingresar a una organización de deshonestos para identificarles y llevarlos ante las autoridades, pero para poder ingresar a la organización de corruptos tienen que convertirse en corruptos para ser aceptados, con el resultado de que les gusta más la corrupción y dejan a un lado su lucha en contra de la corrupción. Me comentaba alguno de los políticos que trataba que el presidente de México siempre llega al poder con las mejores intenciones, no quiere ser deshonesto, no quiere ser represor, no quiere se ineficiente, no quiere ser vende patrias… en fin, todo lo bueno que considera debe ser es el capital con el que llega al poder, pero, así es la realidad, luego de un tiempo en el poder todos terminan siendo lo que no querían ser: deshonestos, corruptos, ineficientes, represores, mentirosos, desclasados, vende patrias; en fin, como si la realidad les mostrara que lo que tienen como objetivos de lucha son blancos equivocados y por esa razón se dan las cosas al revés… Curiosamente, en el caso de Iguala, de los desaparecidos de Ayotzinapa, pareciera que hay un involucramiento de los políticos de izquierda que se marearon con el poder corruptor de los grandes fondos económicos del narcotráfico. Los productores, distribuidores, lavadores de dinero, opera-
dores políticos y narcotraficantes de la producción de marihuana y de los productos de la amapola y los precursores químicos que se procesan en Acapulco, formaron un inmenso mar de complicidades y de negocios ilícitos que fueron corrompiendo las estructuras políticas hasta que estas se encontraron inmersas en lo que se puede denominar narco política, y en este contexto pudieron manipular a los grupos de la represión social, de tal forma que los llevaron al asesinato y desaparición de personas y de grupos sociales.
Los estudiantes de Ayotzinapa, sin saberlo, pudieron haber secuestrado un autobús cargado de droga. El control de los grupos de delincuentes, ahora asociados con el poder político y económico de la entidad, se ha extendido incluso a los autobuses de pasajeros en los que hoy en día se transportan las drogas y por sus condiciones son imposibles de revisar. Así, las ligas entre narcotraficantes, operadores y
Respuestas a tres preguntas
Luis Leija. aprovechamiento que hace el poder y
1.- ¿Cómo se crea la pobreza?
Habría que preguntarse antes: ¿Qué es la pobreza? Diría que son las precarias condiciones de vida caracterizadas por la escasez de los satisfactores básicos para llevar una vida digna, y esto tiene que ver con la alimentación, la vivienda y la salud; cuando alguno de estos factores no está cubierto existe pobreza que, por otra parte, tiene diversas gradaciones, desde la absoluta hasta una relativa. Podemos afirmar que cada ser humano en sí mismo nace en particulares circunstancias favorables o desfavorables, dependiendo de la cuna heredada; la pobreza personal, por consiguiente, es cuestión de apellidos. Todos aquellos individuos que por vía sanguínea vienen al mundo dentro de un contexto determinado, tienden en general a conservar el mismo estrato social del que provienen. Aclarados estos puntos, veamos cómo es creada la pobreza: Parte de la injusticia, del abuso, del
la fuerza que poseen aquellos grupos o individuos para apropiarse de los recursos que el débil no puede defender; significa la existencia de un robo. La pobreza es aliada de la ignorancia, del fanatismo religioso, de la superstición y de cierta abulia acumulada por generaciones de sometimiento. Contribuye también a la generación de pobreza la corrupción, el autoritarismo, el egoísmo, la ambición desmedida inherente del sistema capitalista imperante en el mundo entero e intrínsecamente desinteresado en los pobres, sino es para exprimirles.
2.- ¿Por qué el crecimiento es la única respuesta?
El crecimiento económico lo miden los especialistas en el incremento de la producción y los servicios de un determinado sector que, integrado a la totalidad, representa el aumento bruto de una economía dada; pero este índice puede estar subiendo sin que la pobreza disminuya, antes por el contrario, puede seguir aumentando la pobreza por la alta concentración de la riqueza,
Fuerzas armadas, policíacas y el Estado mexicano ya forman parte del crimen organizado. dueños de los vehículos han provocado una intensa movilización represora cada vez que, por cualquier motivo, los grupos de protesta social se apropian de algunos de estos transportes, cuando éstos no saben que están cargados de drogas, precursores, armas o dinero del narcotráfico, y es así entonces que la Policía Federal de Caminos es la que impulsa la primera fase de la represión entregando a los grupos de activistas sociales responsables de secuestrar autobuses a las policías locales, y éstos a su vez a los grupos de la delincuencia, o bien a los escuadrones paramilitares encargados de reprimirlos o eliminarlos. Así que no hay duda, entendemos las relaciones que se fueron fortaleciendo entre la “izquierda” del país con ese poderoso grupo criminal, y que con los fondos entregados por ese cartel lograron colocar a muchos hombres en el poder que hoy mantienen las relaciones políticas y de protección a estos grupos criminales. Si esto no se ha entendido en el caso de Ayotzinapa es simplemente porque se quieren ocultar otras posibles relaciones y complicidades entre políticos y grupos crimínales que llegan a otras partes del país, como en este caso se muestran en Morelos, Estado de México y Distrito Federal o por los caminos de Oaxaca y Veracruz, hasta llegar a los límites fronterizos del singular característica del sistema. Los bienes y servicios superfluos, solo accesibles a unos pocos, pueden estar aumentando velozmente y hasta bajar sus precios en ese peculiar mercado; no obstante, los bienes y servicios indispensables y necesarios para las grandes mayorías sumergidas en la pobreza, hacerse más escasos y, por consiguiente, crear más miseria. En una sociedad ideal, auténticamente democrática, el incremento del PIB se refleja en una mejora general de vida de toda la población, dado el equilibrio de la distribución de productos y servicios, es decir de satisfactores. Históricamente los procesos de las conquistas territoriales y del colonialismo derivaron en el imperialismo occidental, del que fueron víctimas la mayoría de los pueblos restantes del mundo. Los imperios, con su frenético y admirable desarrollo científico, tecnológico e industrial crearon las condiciones apropiadas para el saqueo económico y sometimiento político de estas sociedades rezagadas, hoy estacionadas en la pobreza. En consecuencia, el desarrollo con justicia solo puede conseguirse teniendo como mira el abaratamiento de los satisfactores básicos, susceptibles de ser adquiridos por las clases marginadas.
norte. Las cantidades de drogas, dinero y fuerza paramilitar que se mueven, así como el tráfico de gente y de armas en esa red son inmensas, y por tanto es que se complican todas las investigaciones, ya que hay importantes personajes involucrados en esa red, de tal forma que sería casi imposible investigar en el seno de los especuladores financieros y banqueros o en los círculos de “empresarios y políticos” que sirven a dicha organización. Recordemos que los “transportistas” tienen una inmensa liga de complicidades y relaciones con los miembros del poder político y del crimen organizado, por esa razón son intocables. Si se hace un análisis comparativo de los costos de campañas y de las inversiones de los políticos en esas entidades, veremos que hay una distancia considerable entre lo que reciben oficialmente y lo que gastan en la realidad con el fin de garantizar los resultados positivos de una elección para llegar al poder y, sobre todo, después, para conservarlo y ampliar la red de protección. Los gastos son enormes y es por ello que en varias organizaciones políticas y sociales se nota de inmediato la fortaleza de muchos de sus cuadros políticos, cuando se ven reflejados sus gastos en la fuerza real que sostienen dentro del esquema político. Es por esa razón que la mayor preocupación de las organizaciones internacionales es el comportamiento de esos grupos poderosos que hoy en día tienen raíces en el núcleo del poder, y así vemos cómo, por ejemplo en Oaxaca, aumenta el tráfico, producción y distribución de drogas, armas, gente y dinero, y se convierte la región en un punto importante en el tráfico y en la producción de los derivados de la amapola, marihuana y cocaína, así como de los precursores químicos, haciendo inmenso el poder de los que controlan todo esto sobre las organizaciones sociales y políticas de todos los niveles.
3.- ¿Quién está desarrollando a quién?
Es indudable que los impresionantes avances científicos y los adelantos tecnológicos a los que ha llegado la vanguardia del desarrollo humano pueden solucionar casi la totalidad de la pobreza que sufre una inmensa parte de los habitantes de la tierra. No obstante, estos fantásticos esfuerzos y maravillosos logros se canalizan casi en su totalidad para generar riqueza para muy pocos y poder militar para proteger y garantizar los privilegios de esas élites nacionalistas y hasta chauvinistas, en detrimento de las grandes mayorías. No hace falta mencionar cada uno de estos magníficos avances, baste hablar de las velocidades, de la potencia bélica, de la eficiencia de todo tipo de naves, robótica, comunicaciones, cibernética, química, energía, medicina, ingeniería, etc. Para terminar, podemos afirmar que el principal factor de la pobreza es la explosión demográfica que experimenta la población más depauperada, sometida a una religión que inhibe el control natal y consecuentemente alienta la oferta laboral de bajo nivel educativo con la consabida baja de salarios.
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
Gobernantes cínicos y atracadores 500 mil pesos al mes; trabajadores, enajenados y tontos, dos mil Pedro Echeverría V.
pedroe@cablered.net.mx Cada día los trabajadores del país ganan 70 pesos por jornada laboral de ocho horas; si el dólar se vende en México en 17.50, entonces ganan al día cuatro dólares. Los funcionarios de gobierno, de manera general, se meten a la bolsa unos 17 mil pesos diarios o 500 mil al mes. Pero ahora que se habla de recortes presupuestales por la fenomenal crisis que vive México, el gobierno ha determinado cortar presupuestos en educación, salud y asistencia social, pero mantener los “sueldazos” de los funcionarios y las ganancias multimillonarias de los empresarios. Sin embargo, para mí lo malo no son los saqueadores del país, los cientos de cínicos y atracadores que nos roban, sino nosotros que somos millones de agachados, de enajenados y miedosos, que nada hacemos contra quienes nos atracan. Recientemente, La Jornada señaló: “Los altos funcionarios del gobierno federal, senadores y diputados, presidentes de órganos autónomos, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación mantendrán sus altos salarios. Los recortes a sus ingresos van de 4 mil a 13 mil pesos al año. Los magistrados y consejeros de la Judicatura Federal sólo tendrán una reducción de 45 y 49 pesos, respectivamente, en sus aguinaldos, que alcanzan casi 600 mil pesos. Los ministros serán los servidores públicos mejor pagados del país, con ingresos de 6 millones 766 mil 428 pesos al año, y los consejeros de la Judicatura en segundo lugar, con 4 millones 303 mil 897 pesos”. Además de los enormes salarios del presidente de la República, de los gobernadores, senadores y diputados, hay que sumar a las comisiones especiales creadas: la Audito-
1
2
3
El gobierno federal recorta el gasto público pero mantiene intocables los estratosféricos salarios de altos funcionarios corruptos y de la partidocracia criminal.
ría Superior de la Federación, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía con salarios nominales aparentemente bajos, pero se duplican llegando hasta 5 millones anuales. Son tan cínicos los diputados, los senadores y algunos gobernadores, con cuatro a cinco millones de ingresos al año, que ahora han salido a decir que ya no tendrán coches ni celulares a cargo del gobierno; los ministros de la Corte, de los seis millones que cobran, tendrán que ceder 10 mil pesos al año, por ello el periódico La Jornada ha titulado que los “sueldazos” de los funcionarios no se tocarán. ¿Se imaginan cuántos miles de millones de pesos se salvarían si obligaran a todos los funcionarios a bajarse el 50% de sus salarios y aplicaran el mismo 50% a las multimillonarias ganancias de los bancos, las industrias, el gran comercio y a los inversionistas extranjeros?
4
El ISSSTE y el IMSS desde hace años están en proceso de privatización, y en 2014-2015 se ha acelerado más ese objetivo neoliberal de la privatización de los servicios de salud. ¿Por qué a esos saqueadores de la riqueza nacional -gobierno y empresarios- les vale un carajo que no haya medicinas, médicos y enfermeras en esas instituciones? Porque todos ellos gozan de servicios médicos en los EE.UU., o en clínicas u hospitales particulares de alto nivel. Yo, como sector clasemediero de la SEP, para conseguir un especialista en el ISSSTE debo esperar tres meses como mínimo, y estoy enterado que en el IMSS la situación es peor porque los derechohabientes de esa institución están más desorganizados. ¿Quiénes entonces son los culpables en última instancia de la situación desastrosa (de miseria, represión, asesinatos) que vivimos los mexicanos? Los ricos -apoyándose unos a otros- viven muy felices despojándonos y acumulando riquezas, así como manteniendo a fuerzas armadas militares y policiacas. Nosotros -el 80% de la población- vivimos engañados y manipulados por la ideología oficial que se difunde en los medios de información. ¿Cuándo dejaremos de ser víctimas de la manipulación ideológica de las novelas, el futbol, la religión aplacadora y de la TV? Pareciera que el nuevo presupuesto público no importa, pero reafirma y reconfirma la extrema desigualdad social. Durante un año los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa han estado en la calles luchando; los maestros de la CNTE llevan casi tres años plantados en la ciudad de México y realizando manifestaciones diarias en las calles; suman casi 100 mil los electricistas, mineros, empleados de Mexicana y otros centros de trabajo despedidos; suman cientos de miles los asesinados en los últimos nueve años; hay gigantesco desempleo, caída del petróleo, gran devaluación
5
6
del peso y miseria en más del 50% de la población. Todo acumulado, y parece que nosotros los trabajadores no sentimos nada. ¿Cuánto más tendremos que esperar para ponerle un alto a nuestra desgracia como explotados? ¡Salgamos a la calle, pero ya!
Patoni 415 Norte Zona Centro Durango, Dgo.
Informes al tel: 618 822 93 33
MECÁNICA EN GENERAL PROFESIONALISMO Y CONFIANZA TU AUTO EN BUENAS MANOS Servicio y venta de acumuladores y lubricantes. Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio. Fracc. Jardines de San Antonio
Teléfonos: Taller: 195 17 23 Celular: 618 121 84 58. 9AM a 3PM y de 5PM a 7PM
7
¡Visita nuestra página web!
www.razacero.com
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN
DEL INAH-DURANGO Se confirman sospechas sobre Laura Sirle
HABLANDO DERECHO
Martin Alberto Hernández González.
Hace ya más de un año, en noviembre del 2013, se hablaba de algunas sospechas sobre la C. Laura Sirle Rojas Rodríguez, actual delegada del INAH en Durango; esto, después de los roces que hubo entre el anterior delegado federal y el Secretario de Obras Públicas del gobierno estatal, el Ing. César Guillermo Rodríguez Salazar, tío de Laura Sirle Rojas Rodríguez. Entre estos desencuentros con la anterior administración del INAH podemos contar la negativa de este instituto para instalar la Cruz Monumental en el Cerro de los Remedios en los festejos del 450 aniversario de la ciudad de Durango, así como otro desacuerdo relacionado con el museo Francisco Villa, en donde se colocaron mallas ciclónicas sin permiso del INAH. Estos y otros altercados desencadenaron el cambio del funcionario federal dejando vacante la plaza de delegado, que fue ocupada de inmediato, “provisionalmente”, por la sobrina del secretario de Obras Públicas en el estado. Se abre a concurso la plaza de Delegado Federal del Centro INAH y de forma sorprendente queda como única candidata la actual delegada, después de llegar tarde al examen de conocimientos y retirarse con quien aplicaba la evaluación, quien venía procedente del Distrito Federal. Esto tal vez no llamaría la atención si no fuera por el hecho de que para que pasara esto de ser candidata única se hubieran tenido que alterar exámenes de otros concursantes, como fue el caso del portador del folio 3-56021 de dicho concurso, quien impugnó, y en resolución del expediente SIJ/RR/016/ INAH/2014, dentro de los considerandos quedó establecido lo siguiente: …”genera falta de claridad y transpa-
Laura Sirle Rojas Rodríguez, delegada del INAH en Durango. rencia sobre las causas y motivos por los que se determinó el descarte del aspirante con número 3-56021, correspondiente al ahora recurrente… “… es de considerarse que la calificación aprobatoria inicialmente asignada, fue modificada en su forma original, según el análisis adminiculativo que esta autoridad lleva a cabo de los elementos con los que se cuenta…”. Esta parte de los considerandos de la resolución de fecha 31 de octubre de 2014, dejó ver la falta de honestidad por parte del comité de selección de dicho concurso, formado por José María Muñoz Bonilla como Presidente y Coordinador de Centros del INAH, Francisco Aarón García Frías, como Coordinador Nacional de Recursos Humanos, y un representante de la secretaría de la Función Pública. Cabe señalar que en esta resolución se le ordenó al INAH que reactivara al concursante con folio 3-56021, en el concurso de delegado de nueva cuenta, en donde sólo vio cómo se concretaban las sospechas vertidas sobre la sobrina del secretario de Obras Públicas estatal, quien se vio favorecida porque su
Ing. César Guillermo Rodríguez Salazar. Dos sexenios ocupando la secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal y cometiendo atropellos con el erario y el patrimonio histórico de los duranguenses. nombramiento venia de la oficina central por parte de María Teresa Franco, directora nacional de dicho instituto. Así mismo, en la segunda etapa de dicho concurso, a la actual delegada el
comité de selección le reconoció (falsamente) una experiencia de más de seis años en el Sector Público, y determinó un promedio de al menos cuatro años en cada uno de sus puestos. Sin embargo, el municipio de Durango, en dos diversas respuestas a solicitudes de información, dijo que la actual delegada únicamente había trabajado con ellos un periodo de dos años con seis meses, según se puede ver en las respuestas a las solicitudes S.832/14 y S078/15, hechas a dicho municipio. También, en oficio de fecha 26 de febrero de 2015, signado por el Lic. Gerardo Alvarado Rodríguez, se afirma que dicha funcionaria nunca había trabajado en la Administración Pública Centralizada del estado. Surgen entonces las preguntas: ¿de dónde saca el INAH y la sobrina del secretario de Obras Públicas del gobierno de Durango los otros años de haber trabajado en el gobierno? ¿De lo que ha trabajado el tío que ya lleva dos sexenios en el mismo cargo? o ¿de dónde? Esto se cuestiona pues según las referidas valoraciones debía de tener ocho años de experiencia laboral en el Sector Público, trabajando al menos cuatro años en cada uno de los cargos que supuestamente ocupó. Estas violaciones las planteó el aspirante 3-56021 al comité de selección del concurso y estos respondieron en oficio No. CTS/024/2015 de fecha 20 de abril de 2015, signado por el Lic. Francisco Aarón García Frías, que no aplicarían la ley por no haber sido motivo de la resolución en donde se acreditó que le cambiaron calificaciones de manera inexplicable. Cabe señalar que según ese concurso, la única experiencia de la actual delegada era en el sector público, por lo cual no extrañaría que en caso de haber presentado documentos que avalen esa experiencia estos sean apócrifos, o bien las calificaciones que obtuvo y el concurso a modo sean producto de ser
RIESGO SANITARIO EN EL PUEBLITO a que el manto freático se encuentra a 2-3 metros de la superficie ha sido rápi-
Sr. Fernando Miranda Servín, director del periódico razacero, agradecería- damente contaminado, de tal manera que en los pozos hemos encontrado, de acuerdo al análisis de los laboratorios Quimar, una contaminación de 21.2 ppm mos mucho se sirva publicar en su prestigiado periódico nuestra denuncia. C. Dr. Marco Antonio Aguilar Martínez. Comisionado Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango. Presente: Distraemos su atención para comunicarle lo siguiente: El Pueblito Durango se ha convertido en un lugar turístico local gracias a la remodelación y acondicionamiento del lugar. Dentro de las adecuaciones que se hicieron se instaló drenaje para aguas negras, pero con la advertencia de que no se conectaran nuestros drenajes hasta nueva orden; el drenaje termina frente a las instalaciones del restaurante “La estampida”. Los restauranteros se vieron en la necesidad de instalar fosas sépticas, y debido
(la NOM dictamina un máximo de 1.5 ppm para poder aceptar el agua como potable). Desde el anterior trienio municipal hemos denunciado este riesgo para la salud, el cual ya ocasionó el año pasado un brote de gastroenteritis en el restaurante El Nogal, que ameritó el tratamiento de 19 personas. Le rogamos su intervención para que se instale un cárcamo u otro sistema para darle salida a los drenajes y poder conectar nuestros drenajes caseros, y evitar éste gran riesgo para nuestra salud. En espera de su amable respuesta: Dr. Salvador Salas C. Dr. Humberto Milla Villeda, Dr. Rafael Ortiz Erseños y Vecinos del Pueblito, Dgo.
Durango, Dgo. a 15 de septiembre de 2015. Dr. Salvador Salas C. Tel: 825-67-68 Cel. 618 133-97-50 Correo: drsalas_22@ Hotmail.com
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
Pasteles para los pobres
Promesas incumplidas del alcalde de Durango Fernando Miranda Servín. Ubicada al norponiente de la ciudad de Durango, la colonia Laderas del Pedregal se fundó en 1994, y desde entonces los pobladores de esta zona cerril han batallado con las autoridades (todas de extracción priísta) para buscar mejorar sus condiciones de vida, sin lograrlo del todo. “Ya llevamos más de dos décadas pidiendo a los presidentes municipales
que pavimenten nuestras calles y ninguno lo ha querido hacer. Aquí vino Esteban Villegas en su campaña electoral para ser alcalde y nos prometió que nos pavimentaría las calles, y hasta ahorita lo estamos esperando”, comenta doña Laura Calderón, representante vecinal. Y es que el estado en que se encuentran las principales calles de esta colonia dificulta sobremanera el acceso vehicular: “aquí es imposible que puedan subir los camiones que abastecen de
Las calles Diamante, Cuarzo y Pedregal de San Pedro, principales vías de acceso a la colonia Laderas del Pedregal, que el alcalde Esteban Villegas prometió pavimentar.
Doña Laura Calderón, representante de los colonos de Laderas del Pedregal. “Aquí hay mucha pobreza, señor alcalde Esteban Villegas, no queremos pasteles, queremos que nos cumpla las promesas que nos hizo”.
gas”, expresa la señora Laura Calderón. “El gobierno de Esteban Villegas nos prometió apoyo para mejorar nuestra colonia y bultos de cemento. Lo mismo la SEDESOL, del gobierno federal, con su Cruzada contra el hambre, porque en esta colonia hay mucha pobreza; estos empleados de la SEDESOL solamente vinieron a pegar unos códigos de barras en las puertas de nuestras casas dizque para llevar un control de los apoyos que nos darían, pero igual que el alcalde Esteban Villegas, hasta la fecha no se han vuelto a parar por aquí”, manifiesta doña Laura Calderón, y continúa: “ El 5 de diciembre pasado tuve que ir a darle encuentro al alcalde al
término de un evento y le recordé que no había cumplido lo que nos prometió… se hizo el desentendido y me dijo que pronto vendría a regalarnos pasteles, pero ya llevamos más de 9 meses esperándolo y ni pasteles, ni bultos de cemento ni pavimentación de nuestras calles, ni combate a la pobreza ni nada, solamente mentiras es lo que nos ha dado. Pero eso sí, ya quiere ser gobernador… no sé qué debamos hacer para que este alcalde nos atienda, ya hemos pensado ir todos los colonos a tomar sus oficinas y exigirle que cumpla sus promesas de campaña y creo que eso es lo que vamos a tener que hacer”, finaliza la dirigente Laura Calderón.
La miseria absoluta en Laderas del Pedregal contrasta con La Casa Blanca de Durango, construida con recursos públicos del municipio de Durango por el ex subdirector de Servicios Públicos Municipales, Luis Alberto Escajeda Arce, quien hasta la fecha continúa impune gozando de la protección del alcalde Esteban Villegas Villarreal.
Esteban Villegas, alcalde de Durango, la versión moderna de la reina María Antonieta. Pasteles para los pobres.
Estas son las “escaleras” para poder entrar a la colonia Laderas del Pedregal, en las que ya muchas señoras han sufrido caídas lesionándose severamente.
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
PGR allana oficinas de empresa que denunció corruptelas de Peña Nieto con OHL; retiene a empleados México D.F. El pasado 11 de septiembre, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) allanaron las oficinas de la empresa Infraiber, que en fechas recientes ha estado denunciando las corruptelas del régimen usurpador de Enrique Peña Nieto en beneficio de la constructora española OHL. De acuerdo con el portal Animal Político, la PGR allanó el domicilio de Infraiber en cumplimiento a una presunta orden de cateo para buscar pruebas de espionaje telefónico en agravio de OHL. No obstante, el cateo se prolongó por más de siete horas y abogados de Infraiber denunciaron que cuatro
nes 11 de septiembre en las oficinas ubicadas en el número 223 de Campos Elíseos. El equipo legal denunció que personal de la PGR llegó al lugar e impidió la salida de todos los empleados. Más tarde, poco antes de las 15 horas, los abogados informaron a Animal Político que los trabajadores de Infraiber ya habían salido, con excepción de los cuatro arriba mencionados. Según los testimonios recabados por el citado portal noticioso, los agentes revisaron computadoras, memorias USB, teléfonos celulares y toda la papelería de la oficina. Asimismo, impidieron
ministeriales, así como peritos en criminalística, fotografía, informática y comunicación. Llegaron en varios vehículos estacionándose donde quisieron, estorbando salidas de estacionamientos e incluso el tránsito vehicular. Algunos vehículos, según lo constatado por Animal Político, no portaban insignias, logotipos o números de identificación de la PGR. El allanamiento a las oficinas de Infraiber ocurrió luego de que la constructora española OHL interpusiera ante la PGR una denuncia por extorsión contra Infraiber, derivada de una disputa por un contrato cancelado en el Circui-
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR se apostaron afuera del edificio donde están las oficinas de Infraiber.
Jamás la justicia es tan pronta y expedita como cuando afecta intereses de gobernantes corruptos.
empleados fueron retenidos arbitrariamente en el noveno piso del inmueble, ubicado en la colonia Polanco del Distrito Federal. Los trabajadores agraviados fueron el director financiero, Ricardo Gómez Bravo; el jefe de Operaciones, Francisco Pérez Solís; el director de operaciones, Héctor Camargo; y el director jurídico, Luis Felipe Díaz Lazcano. El allanamiento a las oficinas de Infraiber, de acuerdo con lo informado por el equipo jurídico de la empresa, inició poco después de las 13 horas del vier-
el acceso a los abogados para brindar asistencia jurídica a los empleados que estaban retenidos ilegalmente. “El Ministerio Público nos dice que es para tener un mejor control de la diligencia pero es algo totalmente irregular porque la orden judicial no contempla eso. Se trata de una privación ilegal de la libertad”, dijo uno de los abogados del equipo jurídico. El operativo de la PGR constó de alrededor de 30 elementos de diversas corporaciones, entre agentes del Ministerio Público, policías federales
Recaban más de 40 mil firmas para quitar diputación a Carmen Salinas Después de la polémica que desató la actriz Carmen Salinas por el video en el que asegura no haberse quedado dormida durante la primera sesión en la Cámara de Diputados, una campaña ya ha recabado casi 45 mil firmas para quitarle la diputación plurinominal. “Dicen que me dormí en la Cámara… qué poca”, dijo la diputada durante una sesión en la red social Periscope, “A mi me vale madre lo que digan”, agregó y también reconoció que hasta este momento no tiene ninguna iniciativa para presentar en San Lázaro. “Si no sientes indignación por el video en el cual Carmen Salinas se burla de todo el pueblo mexicano haciendo alarde de su corta capacidad como servidor público, enalteciendo a la ya de por si decrépita clase política mexicana, no sé qué nos hará despertar; exijamos que el fuero le sea retirado a cada uno de estos parásitos que viven y cobran del trabajo de cada uno de nosotros”, versa la petición lanzada por Carlos Portuguez a través de Change.org.
(24 horas).
to Exterior Mexiquense. Según OHL, la empresa Infraiber es probable responsable de las grabaciones ilegales que han sido filtradas a las redes sociales, en las que se revelan conversaciones de directivos de OHL que involucran a magistrados, funcionarios del gobierno del Estado de México y al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en las comisiones de posibles actos de corrupción relacionados con los contratos millonarios que le han otorgado de manera irregular a esta empresa. También, OHL acusa a Infraiber de publicar
desplegados para desprestigiarla. Nótese la celeridad con que la dependencia del régimen usurpador ha actuado para atender la denuncia de OHL, mientras que Peña Nieto y los jefes de esa corrupta constructora están risa y risa, despachándose el dinero de todos los mexicanos a manos llenas. De hecho, el pasado lunes 7 de septiembre, Paulo Diez Gargari, abogado general de Infraiber, fue detenido con violencia por agentes de la PGR en calidad de presentado por esas mismas denuncias; no obstante, se le retuvo cambiando su estado a indiciado por portación de arma de fuego, que el litigante acusó le fue sembrada por los propios agentes. Casi dos días después fue liberado tras pagar una fianza.
(NotiGodinez con información de animalpolitico.com).
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
Los mandamientos del placer sexual Aceptar el cuerpo propio, conocer las áreas y las acciones que generan placer, así como hablar de ellas con la pareja son pasos importantes para que una mujer alcance su satisfacción. Hoy en día, el mundo entero busca descubrir el placer, darlo a su pareja y vivirlo en piel propia. Para ello, hay reglas que deberían seguirse en los actos sexuales. ¿Cuáles son? El sitio Enfemenino.com propone, entre otros, algunos mandamientos para vivir a profundidad el placer. Aquí los exponemos. ¡A seguirlos y disfrutarlos! Aprende a excitarlo Una invitación al placer es siempre maravillosa, a la que nadie se niega. Un escote pronunciado, lencería diferente y ya está: todo listo para que ellos pierdan la cabeza. Tómate el tiempo para hacer que él caiga rendido a tus pies. Enciende la mecha, enciende el boiler, ¡pero no te metas a bañar enseguida!
Señales que te indican que ya necesitas tener sexo Todos sabemos que el sexo es buenísimo, aparte de que nos encanta hacerlo tiene muchísimos beneficios para la salud; algunos estudios indican que hacerlo una o dos veces por semana puede mejorar el sistema inmunológico, lo que te previene de enfermedades como la gripe. Pero no todo es color de rosa, muchas
Es mejor, en estos casos, la espera. Si aprendes a saber qué le gusta y cómo, además de ponerlo en práctica con tu toque personal, será una delicia para él. Acepta tu cuerpo Ninguna mujer está conforme con su cuerpo a totalidad. Eso es casi inherente al sexo femenino, pero lo mejor en el acto sexual es olvidarse de ello para que el hombre disfrute también, sin tener que escuchar cada tres minutos: “no mires mi celulitis”, “ya sé que mis pechos son pequeños”, “cada vez estoy más gorda”, etc. En el momento más excitante ellos en lo que menos se fijarán es en la celulitis. Permite que él te observe A todos los hombres les gusta mirar; en segundos, el deseo pasa por la mirada. Esta noche permite que te observe haciendo lo que más te apetezca (bailar para ellos, tocarte solamente, haciendo un striptease). ¡A él le encantará eso!
veces no puedes tener una actividad sexual regular, puede ser por diferentes factores, como por ejemplo no tener pareja o solo no se da el momento, pero la pregunta ahora es ¿necesitas o deseas tener algún encuentro apasionado? Aquí te cuento algunas señales que manda tu organismo de que necesitas un buen desestrés. 1.- Fantasías diurnas. Son representaciones mentales creadas por el inconsciente; en este caso tienen como tema principal el sexo. Recuerda, éstas son representaciones de un deseo, ya sea posible o no.
Disfruta del espectáculo tú también. En el sexo no se trata de sufrir nada, por el contrario. ¡Todo es absoluto placer consensuado! Conoce sus zonas erógenas A estas alturas deberás conocer ya los gustos de tu pareja. Ellos no necesariamente quieren siempre una sesión de penetración. También, aunque no lo creas, les gusta que otras partes suyas sean estimuladas. Aprende a descubrirlas, o si de plano no las conoces, pregúntale. Para ayudarte un poco, al-
2.- Mal humor. Cualquier cosa te exaspera, especialmente si es una demostración de amor entre una pareja. 3.- ¿Pensamientos sexuales frecuentes? Cuando se desea una cosa se piensa en ella con regularidad. Se convierte en un objetivo, una necesidad que al cumplirla te libera. 4.- Atracción sexual. Ésta surge de un coctel repleto de ingredientes. Obedece a los aspectos cognitivos, afectivos y neurobiológicos, y lo completan factores internos y externos; sin embargo, cuando sientes atracción por una persona que antes ni mirabas puede ser
gunas de las zonas erógenas masculinas generales son: labios, cuello, orejas, pezones, nalgas, parte trasera de las rodillas, parte interior de los muslos, etc. Expresa tus deseos La comunicación de pareja es siempre lo mejor cuando de tener buen sexo se trata. Decir lo que nos gusta con todas las letras les encanta. Con ellos, además, qué mejor que ser directas. Él se sentirá halagado y querrá hacer más. A muchos les gusta que sus parejas hagan ruidos de satisfacción y usen palabras muy directas. Utiliza pocas palabras, pero tiernas, y evita dar órdenes. Toma la iniciativa Ellos no siempre tendrían que dar el primer paso en el tema sexual. Les encanta que ellas tomen la iniciativa. Dile que te encantaría hacerle el amor en ese momento o envíale un mail o un sms pícaro para que sepa lo que le espera esa noche. ¡Un beso largo, profundo y apasionado siempre funciona! ¡Vuelve a los orígenes!
(cambio21.cl). señal de que tu deseo sexual aumenta. 5.- Masturbación. Es una práctica que permite la autoexploración y el autoerotismo, pero también sirve como un escape a una tensión sexual, la cual en ocasiones puede ser difícil de olvidar y desahogar con una pareja. 6.- Buscas la estimulación sexual. La excitación se entiende como la primera parte de la respuesta al sexo, sea proporcionada a través del tacto o de la vista. Esta sensación es placentera, pero cuando se busca de manera regular delata un deseo sexual que se está incrementando. 7.- Tú eres la única que decides. El sexo no es una necesidad como comer o dormir; es parte más de un deseo que sólo puede surgir de ti. Recuerda, nadie puede elegir qué debes sentir y lo que quieres, más que tú. Todo en el sexo es permitido, siempre que exista respeto y responsabilidad por ambas partes. ¡Disfruta de tu sexualidad!
(parentesisplus.com).
Pros y contras de saber el pasado sexual de tu pareja Saber cuántas mujeres han compartido la cama con tu pareja en el pasado antes de llegar la indicada (o sea tú) es una duda muy común pero, ¿crees que saberlo sea realmente necesario? Algunas piensan que esta es la base para cimentar una relación seria y de confianza, pero definitivamente depende de la personalidad de cada una tomar ese “número” como un simple referente o llevarlo más allá de los límites. Aquí unos pros y contras acerca de esta incómoda situación. Pros: Conocer el pasado es conocer a la pareja y ayuda a comprender mejor el presente. Practicas la sinceridad al contarle todos tus secretos a tu pareja pero la verdad es que no hay muchos pros en este sentido. No tiene caso atormentarse y puede desencadenar problemas innecesarios. Contras: Las comparaciones serán casi inmediatas y no habrá respuesta “co-
rrecta” a ellas; lo más probable es que interpretes todo a tu antojo. Aunque lo niegues, puedes llegar a utilizar esta información como arma de chantaje contra tu pareja. En algún momento conocer toda la verdad podría afectar tu autoestima, pensar que no eres suficiente o que vales mucho más que eso; incluso puedes llegar a frustrarte tratando de superar “esa” relación que lo dejó marcado. Recuerda que la historia que ustedes tienen es desde el día que se conocieron hasta hoy, el presente y nada más. Lo que no fue en tu año no fue en tu daño, así que mejor deja pasar esa información y no le des más valor del que realmente tiene, al final del día el pasado de cada persona es lo que nos hace ser lo que somos hoy y por eso estás con esa persona, por lo que es hoy.
(telemundo.com).
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
Científicos descubren código para “apagar” células cancerígenas Científicos estadounidenses han encontrado un código para “apagar” el cáncer, gracias a una serie de experimentos en los que lograron que células cancerosas de mama y de vejiga se volviesen benignas. Los expertos han anunciado este martes que su trabajo revela “una nueva biología inesperada que proporciona el código, el software para apagar el cáncer”, y que lo más importante es que descubre “una nueva estrategia para la terapia del cáncer”, según los cita Daily Mail. El trabajo se encuentra todavía en una etapa temprana, pero trae consigo la esperanza de que este mal se cobre la vida de muchas menos personas en el futuro, ya que a diferencia de los medicamentos convencionales para el cáncer, que actúan matando las células afectadas, este avance tiene por objetivo desarmarlas y hacerlas inofensivas con la ayuda de la proteína llamada PLEKHA7, que ayuda a las células sa-
El Profesor Panos Anastasiadis, de la Clínica Mayo. Foto: Bio Science Technology.
nas a agruparse. La investigación, dirigida por la Clínica Mayo en Florida (EE.UU.), mostró que esta proteína estaba ausente o era defectuosa en una variedad de cánceres. Cuando esto sucede, las instrucciones genéticas clave para las células se desordenan y esto hace que se conviertan en cancerosas. Un equipo de investigación dirigido por el doctor Panos Anastasiadis fue capaz de restablecer estas instrucciones, “apagando” de este modo el cáncer. Durante las pruebas de laboratorio, realizadas en células humanas con cáncer de vejiga de alta agresividad, se logró revertir el proceso haciéndolas normales de nuevo. Anastasiadis dijo que ”los experimentos iniciales en algunos tipos de cáncer agresivo son, de hecho, muy prometedores”. El especialista piensa que este nuevo enfoque, detallado en la revista Nature Cell Biology, se podrá aplicar a la mayoría de los tipos de cáncer, ex-
Truvada, el fármaco más esperanzador para prevenir el contagio del VIH Investigadores estadounidenses realizan una serie de alentadoras pruebas que demuestran de forma práctica la eficacia del único fármaco para prevenir el contagio del VIH. Durante un estudio que duró dos años y medio, ninguno de los participantes en el mismo se contagió tras tomar una pastilla llamada Truvada como profilaxis preexposición de forma diaria. Según el diario The Washington Post, en la investigación llevada a cabo por la ONG de atención médica Kaiser Permanente participaron más de 600 personas pertenecientes a grupos de alto riesgo, la mayoría de las cuales eran hombres que mantenían relaciones sexuales con hombres. De acuerdo con los científicos, estos individuos, que estaban sanos en el momento de participar en la investigación, fueron sometidos a un tratamiento diario con una píldora de color azul llamada Truvada, como forma de profilaxis pre-exposi-
Los científicos están a punto de cumplir el sueño de muchos con un medicamento que sustituye el ejercicio físico. El preparado no solo reduce el peso, sino que también podría servir para curar la diabetes del segundo tipo, ya que normaliza los niveles de glucosa en la sangre. Los investigadores de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, desarrollaron una molécula que engaña a las células haciéndoles “creer” que están realizando ejercicio físico. De esta manera los científicos lograron reducir el peso de ratones obesos en un 5% en una semana. Su estudio fue publicado en la revista Chemistry&Biology. La molécula, llamada compound 14
ción (PPrE). La pastilla fue lanzada en 2012 y desde entonces no había dejado
de generar a la vez polémicas y nuevas esperanzas.
cepto al de cerebro y al de sangre. Sin embargo, se requiere mucha más investigación antes de que la técnica sea probada en humanos por primera vez. Incluso si la terapia ayuda a los pacientes, es probable que todavía necesiten quimioterapia. Henry Scowcroft, experto del centro de Investigación del Cáncer del Reino Unido (Cancer Research UK), afirmó que “este importante estudio resuelve un misterio biológico existente desde hace mucho tiempo. Sin embargo, aún hay largo camino por recorrer antes de que sepamos si estos hallazgos en células cultivadas en laboratorio ayudarán a tratar a las personas con cáncer”. Scowcroft añade que este tipo de trabajos resultan “fundamentales” siempre y cuando “los alentadores progresos contra el cáncer que hemos visto en los últimos años logren una continuidad en el futuro”.
(Daily Mail). El autor principal del estudio, Jonathan Volk, médico y epidemiólogo en el Centro Médico Kaiser Permanente de San Francisco, ha descrito el estudio como “el primero en ampliar la comprensión del uso de la PPrE en un ambiente del mundo real que sugiere que el tratamiento puede prevenir nuevas infecciones con el VIH, incluso en un entorno de alto riesgo”. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aseguran que la PPrE ha demostrado reducir el riesgo de infección por el VIH hasta en un 92% cuando se lleva a cabo de forma constante, pero es mucho menos eficaz cuando se hace de manera intermitente. En un estudio realizado en el Reino Unido, en el que participaron hombres que tenían sexo con otros hombres, el riesgo de infección de los voluntarios se redujo en un 86%. De acuerdo con los resultados de los estudios, que se prolongaron durante dos años y medio y han sido publicados en la revista Clinical Infectious Diseases, ni un solo participante resultó infectado con el VIH al tomar la medicación a diario.
(actualidad.rt.com).
Crean medicamento que sustituye el ejercicio físico
Compuesto 14, adiós a la zumba.
(compuesto 14), inicia una serie de reacciones químicas dentro de las células, inhibiendo la acción de la enzima ATIC, indispensable para el proceso de metabolismo. El bloqueo de esta enzima hace que las células crean que carecen de energía, y de esta manera se acelera el metabolismo y la absorción de glucosa, un proceso que ocurre normalmente cuando hacemos ejercicio físico, explica el portal MedicalNewsToday. El hallazgo puede conducir a la creación de un medicamento que cure no solo la obesidad, sino también la diabetes del segundo tipo, ya que reduce hasta niveles regulares la cantidad de glucosa en la sangre. No obstante, la molécula solo tuvo efecto entre los ratones obesos que consumían una dieta demasiado grasosa.
(RT).
internacional
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
Según la ONU morirán cerca de 6 mil ones de niños por causas evitables en 2015 La mortalidad infantil se ha reducido en el mundo un 53% desde 1990, pero el descenso no será suficiente para cumplir con la meta fijada hace quince años en los Objetivos del Milenio, según datos publicados por Naciones Unidas y que dan cuenta de que actualmente mueren en el mundo 16 millones de niños por causas evitables, casi la mitad durante sus primeros 28 días de vida. En 2015 morirán en el mundo unos 5.9 millones de menores de cinco años por causas que pueden evitarse, frente a los 12.7 millones de 1990, según las estimaciones de la ONU, que calcula que desde que en el año 2000 se pusieron en marcha los Objetivos del Milenio se ha salvado la vida de unos 48 millones de niños. La meta acordada entonces era que para este año la mortalidad infantil se hubiese reducido en dos tercios respecto a 1990, por lo que el mundo se quedará lejos de cumplir el objetivo. “Salvar las vidas de millones de niños en contextos urbanos y rurales, en los países ricos y pobres, es uno de los primeros grandes logros del nuevo milenio, y uno de los mayores retos de los próximos 15 años es acelerar aún más este progreso”, dijo en un comunica-
“Hay poca comida pero hay muchas balas”. Calle 13. do la directora ejecutiva adjunta de Unicef, Yoka Brandt. La tasa anual mundial de reducción de la mortalidad de menores de cinco años entre 2000 y 2015, de 3.9%, se duplicó en comparación con lo que sucedió en la década de los noventa. “Los datos nos indican que millones de niños no tienen que morir si realizamos un mayor esfuerzo para llegar a todos los niños”, señaló Brandt. La ONU pone como ejemplo los enormes progresos logrados por 24 países en desarrollo (incluidos Cuba, Bolivia, El Salvador y Nicaragua), que han cumplido con la meta de los Objetivos del
Autoridades norteamericanas pagarán más de seis millones de dólares a familia de Freddie Gray Las autoridades de Baltimore pagarán 6.4 millones de dólares a la familia de un joven afroestadounidense muerto en abril tras ser arrestado por la policía, un episodio que desencadenó violentos disturbios en esta ciudad del este de Estados Unidos, informó el pasado 8 de septiembre el periódico The Washington Post. Este acuerdo tiene que ser aprobado ahora por la Junta de Presupuesto de la ciudad, precisó el diario que citó a dos fuentes cercanas al caso. “El acuerdo presentado a la Junta de
Presupuesto no debe ser interpretado como un juicio sobre la culpabilidad o la inocencia de los policías que actualmente están ante la justicia penal”, declaró la alcaldesa de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake en un comunicado citado por el diario local Baltimore Sun. “La propuesta de este acuerdo se debe solamente a que es lo mejor para la ciudad. Evita largos y costosos gastos de justicia que le harían más difícil curar las heridas a la ciudad y costaría potencialmente millones de dólares más a los contribuyentes de Baltimore” (Ma-
Frases imperdibles de Les Luthiers (grupo musical argentino fundado en 1967 por Gerardo Masana).
* El amor eterno dura aproximadamente 3 meses. * Todo tiempo pasado fue anterior. * Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria. * El que nace pobre y feo tiene grandes posibilidades de que al crecer... se le desarrollen ambas condiciones. * Los honestos son inadaptados sociales. * El que quiera azul celeste, que mezcle azul y blanco. * Pez que lucha contra la corriente, muere electrocutado. * La esclavitud no se abolió, se cambió a 8 horas diarias. * Si la montaña viene hacia ti... ¡corre! Es un derrumbe. * Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro. * No soy un completo inútil... por lo menos sirvo de mal ejemplo. * La droga te buelbe vruto. * Si no eres parte de la solución... eres parte del problema. * Errar es humano... pero echarle la culpa a otro, es más humano todavía. * Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe. * Yo no sufro de locura... la disfruto a cada minuto. * Es bueno dejar el trago, lo malo es no acordarse dónde. * El dinero no hace la felicidad... ¡la compra hecha!
Milenio reduciendo la tasa de mortalidad de los menores de cinco años en dos tercios o más. Por regiones, Asia y el Pacífico y Latinoamérica y el Caribe cumplieron con ese objetivo, recortando la mortalidad infantil un 69% y un 67%, respectivamente. Según Naciones Unidas, en los próximos 15 años podrían salvarse 38 millones de vidas si se aceleran en todo el mundo los progresos en línea con lo fijado en los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, que serán aprobados oficialmente este mes y que reemplazarán a los del Milenio. ryland), dijo. Un tribunal penal de Baltimore rechazó el miércoles los recursos presentados por seis policías acusados de la muerte de Freddie Gray. Gray fue víctima de una herida grave en las vértebras cervicales el 12 de abril durante su traslado (boca abajo con las manos y pies atados) en un furgón policial en Baltimore. Falleció una semana después de su violenta detención. Este arresto fue calificado de “homicidio” por la fiscal del estado de Maryland. La muerte del joven desencadenó una ola de manifestaciones, a veces violentas, que denunciaron el racismo y las brutalidades policiales. Un jurado popular mantuvo todas las acusaciones contra los policías, entre ellas una de asesinato y cuatro de homicidio involuntario, y agregó a cada
En ellos, la meta es reducir las tasas de mortalidad de menores de cinco años a 25 muertes o menos por cada 1.000 nacidos vivos en 2030. Entre otras cosas, la ONU apuesta por soluciones “simples, de gran impacto y rentables” para reducir la mortalidad infantil, como la atención especializada en la etapa prenatal, durante el parto y en la etapa posnatal, la lactancia materna, la inmunización, los mosquiteros tratados con insecticida y el agua y el saneamiento mejorados. Además, subraya también la importancia de la terapia de rehidratación oral para combatir la diarrea, los antibióticos para la neumonía, los suplementos nutricionales y los alimentos terapéuticos. La desnutrición contribuye a casi la mitad de la mortalidad de los niños menores de cinco años, según el informe publicado el pasado 9 de septiembre por la ONU. La peor situación se sigue dando en el África subsahariana, donde 1 de cada 12 niños mueren antes de cumplir los cinco años, frente a la media de 1 de cada 147 que se da en los países ricos. Los 15 países con mayor mortalidad infantil en el mundo son todos africanos, liderados por Angola, Chad y Somalia, con 157, 139 y 137 muertes por cada 1.000 nacidos, respectivamente.
(Cubadebate).
uno de los agentes la acusación de “poner en peligro la vida de otros”. El caso de Freddie Gray se agregó a otros similares de brutalidad policial que le costaron la vida a varios jóvenes afroestadounidenses desde el verano boreal de 2014, el primero de los cuales fue el de Michael Brown, en Ferguson (Misuri).
(Cubadebate).
* Una mujer me arrastró a la bebida... y nunca tuve la cortesía de darle las gracias. * Si tu novia perjudica tu estudio, deja el estudio y perjudica a tu novia. * La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido. * No te metas en el mundo de las drogas... ya somos muchos y hay muy poca * Huye de las tentaciones... despacio, para que puedan alcanzarte. * La verdad absoluta no existe... y esto es absolutamente cierto. * Hay un mundo mejor, pero es carísimo. * Ningún tonto se queja de serlo. No les debe ir tan mal. * Estudiar es desconfiar de la inteligencia del compañero de al lado. * La mujer que no tiene suerte con los hombres... ¡no sabe la suerte que tiene! * No hay mujer fea, solo belleza rara. * La pereza es la madre de todos los vicios y como madre... hay que respetarla. * Si un pajarito te dice algo... debes estar loco pues los pájaros no hablan. * En cada madre hay una suegra en potencia. * Lo importante es el dinero, la salud va y viene. * Trabajar nunca mató a nadie... pero, ¿para qué arriesgarse? * No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella. * Felices los que nada esperan, porque nunca serán defraudados. * El alcohol mata lentamente... no importa, no tengo prisa. * La confusión esta clarísima. * Mátate estudiando y serás un cadáver culto. * Lo triste no es ir al cementerio, sino quedarse.
(taringa.com)
México, DF., segunda quincena de septiembre de 2015.
José María Morelos y Pavón
De la redacción de razacero.
El Ciervo de la nación vino al mundo el 30 de septiembre de 1765, en Valladolid, hoy Morelia, en el seno de un hogar humilde liderado por un carpintero. Fue registrado como español, pero en realidad era mestizo, con ascendencia negra. A los 14 años trabajó en la hacienda cañera de Tahuejo, en Apatzingán, quizá como escribano o contador, y en 1790 ingresó al Colegio de San Nicolás, en Valladolid, donde estudió gramática latina y retórica, filosofía y moral. En 1795 se trasladó a la Ciudad de México para pre-
sentar el examen de bachiller en artes en la Real y Pontificia Universidad, y al año siguiente recibió la primera tonsura, las 4 órdenes menores en Valladolid, y fue ordenado subdiácono. A principios de 1796 pasó a Uruapan como cura auxiliar, donde se encargó de las cátedras de gramática y retórica, y en septiembre de ese año fue ordenado diácono en Valladolid. En esos años, José María Morelos y Pavón procreó dos hijos, el primero, Juan Nepomuceno Almonte, con Brígida Almonte, y el segundo, José Victoriano, con María Ramona Galván. Luego de desempeñarse como cura en Churumuco y
Carácuaro, viajó a Nocupétaro, donde se enteró del levantamiento de 1810, por lo que se reunió con Miguel Hidalgo y Costilla, quien lo nombró lugarteniente y le ordenó “insurreccionar el sur y tomar Acapulco”. Morelos pronto dio muestras de poseer una gran capacidad de organización y un innato talento militar. Se internó en Guerrero y en el poblado de Petatlán agregó a su ejército a los hermanos Galeana; sin embargo, no logró tomar Acapulco. En 1811 José María Morelos marchó a Chilpancingo y más tarde a Izúcar, en Puebla, y a Taxco, en Guerrero, para preparar la defensa de Cuautla, importante población asediada por el virrey Calleja. Después de 72 días de asedio abandonó la plaza heroicamente causando grandes bajas al enemigo. Se retiró a Izúcar y Chiautla y se estableció en Tehuacán, Puebla. Tiempo después Morelos emprendió su tercera campaña en la que peleó con los realistas en las cumbres de Acultzingo, cerca de Orizaba, y marchó a Oaxaca donde fundó el periódico “Correo Americano del Sur”. Tras tomar Acapulco, en septiembre de 1813, Morelos convocó al Primer Congreso Independiente, en Chilpancingo, donde presentó sus “Sentimientos de la Nación”, cuyo resultado fue la Constitución de Apatzingán, que declara la independencia absoluta de México. Asimismo, decretó como oficial la religión católica y la igualdad entre españoles, indígenas, criollos, mestizos y miembros de las distintas castas; además, concedió el voto a todos los
varones mexicanos y limitó las tierras de cultivo para evitar la formación de latifundios. En los siguientes años, José María Morelos y Pavón estableció la división de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como la educación obligatoria, y gratuita. Fue nombrado Generalísimo por el Congreso Independiente que poco más tarde le retiró el mando militar. Posteriormente fue traicionado por un antiguo compañero de armas, hecho prisionero por los realistas en Temalaca (estado de Morelos), y conducido a la capital del país, donde fue recluido en la cárcel de la Inquisición. Después de ser degradado como sacerdote, José María Morelos y Pavón fue fusilado el 22 de diciembre de 1815 en Ecatepec, Estado de México.
La incógnita de la pañoleta
La pañoleta anudada detrás de la cabeza es el símbolo que identifica a José María Morelos y Pavón, José Herrera, en “Maestro y Discípulo”, señala que padecía varias enfermedades, “posiblemente de origen nervioso”; en particular, un herpes que podía haber sido el causante de las “jaquecas tan espantosas, insoportables y violentas” que sufría. Para tratar de aliviarlas, se ponía en las sienes unas yerbas húmedas “y ataba a su cabeza un pañuelo, un paliacate o una mascada, de preferencia húmedos”. Además, dice el autor, “esas dolencias lo perseguirían durante toda su vida”. Otra versión, referida por Pedro Ángel Palou, es que, por su origen mulato, que no era tan notorio en su piel pero sí en su cabello rizado, usaba el paliacate que le permitía parecer más mestizo de lo que era. El caudillo, recuerda Lucas Alamán en “Semblanzas e ideario”, era hijo de “un pobre carpintero” y procedía de una casta mezclada “de indio y negro, aunque en sus declaraciones se califica él mismo como español”. Por otro lado, relata, en la nariz tenía una seña peculiar, la cual “era efecto de un golpe que se dio contra una rama de un árbol, siguiendo a caballo un toro, habiendo caído en tierra aturdido”. Morelos medía 1.62 metros de estatura y era rechoncho. Aunque el Congreso Independiente le retiró el grado militar, para los mexicanos fue y seguirá siendo el Generalísimo José María Morelos y Pavón, uno de los principales forjadores de nuestra patria.