Núm. 81

Page 1

MAFIOSA EN SEC. 12 DEL SNTE

PÁGINA 7

#80 #81

México, D.F., segunda primera quincena quincena de de octubre octubre de de 2015. 2015.

5

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

PÁGINA 2

PÁGINA 6

LOS 43 Y EL CHAPO

PÁGINA 8


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

directorio

La desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y el homicidio de otros tres, junto con seis ciudadanos más, perpetrados en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre del año pasado por fuerzas policíacas de los tres niveles de gobierno y el ejército mexicano que actuaron en contubernio con el cartel Guerreros Unidos son una más de las masacres que el priísmo y la ahora partidocracia criminal tendrán que cargar por el resto de lo que les queda de existencia. Estos hechos, condenados por la comunidad mundial, hoy representan una vergüenza no solo para el régimen corrupto del presidente Enrique Peña Nieto sino para toda la sociedad mexicana que desde por lo menos la matanza del 2 de octubre de 1968 hemos sido complacientes y tolerantes de los baños de sangre que se han dado las mafias que nos han gobernado, asesinando con todo el poder del Estado a todos aquellos ciudadanos que han osado protestar por los atropellos que cometen durante el desempeño de sus funciones, sin que hasta la fecha hayamos tomado medidas drásticas para terminar con esta era de impunidad. Por el contrario, dentro del marco de la “Guerra contra el narcotráfico”, emprendida por el nefasto ex mandatario Felipe Calderón Hinojosa, las cosas se recrudecieron aún más con la intervención abierta de las fuerzas armadas (Ejército y Marina) en asuntos del orden federal que no les competen. Así, la cantidad de muertes por “daños colaterales” (léase viles homicidios) alcanzó números estadísticos solo vistos en guerras civiles y conflictos bélicos entre naciones. Ante esto, la respuesta de la ciudadanía no fue ni ha sido la que se espera de una sociedad verdaderamente consciente de que estos hechos nos afectan a todos, tanto física y moral como política y económicamente, pues todos navegamos en un mismo barco que se llama México. Desgraciadamente, nos hemos acostumbrado a caminar por las calles evadiendo a nuestros muertos y tapándonos la nariz ante el hedor de las fosas clandestinas que con frecuencia se descubren a lo largo y ancho de nuestra patria. Esta falta de movilidad social ha permitido a los regímenes de derecha y a la partidocracia criminal terminar de afianzar lo que el escritor peruano Mario Vargas Llosa definió el 30 de agosto de 1990 como “la dictadura perfecta”, a tal grado que las fuerzas armadas de nuestro país, esas que nosotros mantenemos con nuestro dinero, se han erigido como entidades del Estado aisladas y no sujetas a las leyes nacionales e internacionales que como nación nos hemos dado y convenido con organismos externos. Hoy, el genocidio de Iguala ha evidenciado la grave crisis de violaciones a los derechos humanos que padecemos y ha provocado la condena de los máximos

Gorilato

Enrique Peña Nieto, ¿realmente es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas? organismos internacionales no gubernamentales y oficiales, como la ONU y la OEA, a quienes los portavoces de la administración del presidente Enrique Peña Nieto han descalificado con declaraciones obtusas y aberrantes, específicamente al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, asumiendo con estas actitudes la misma postura que toman los regímenes dictatoriales, es decir, la de la negación de sus atrocidades. Y a tal extremo ha llegado la impunidad del Estado mexicano que el secretario de la Defensa, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, se niega a que los soldados involucrados en las acciones del 26 de septiembre de 2014 en Iguala sean interrogados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH que, como lo refieren los diputados federales que integran la comisión especial para investigar estos hechos, por ser coadyuvantes de los padres y familiares de las víctimas y porque como nación hemos firmado acuerdos internacionales de defensa de derechos humanos con organismos como la ONU y la OEA (a la que pertenece la CIDH) tienen facultades legales para realizar dichos interrogatorios. Así las cosas, el secretario de la Defensa estaría cometiendo el delito de obstrucción a la justicia e inclusive podría ser sometido a juicio por la misma CIDH y la Corte Internacional de La Haya. Y en la misma situación se encuentra el secretario de la Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, cuyos elementos desde hace dos meses mantienen aterrada a la población del municipio de Tamazula, Durango, en donde los marinos han asesinado a dos jóvenes y agredido a todos los habitantes con actos terroristas como ataques armados, quema de vehículos y robos de dinero y alhajas en las casas de los pobladores de esta demarcación, lue-

Director General Fernando Miranda Servín Diseño Editorial Enrique Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

go de que un helicóptero de esta institución cayera entre los poblados de Topiba y Los Medios, y fallecieran sus tripulantes por el impacto, pero los marinos del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, sin averiguaciones previas de por medio, decidieron tomar represalias con todos los pobladores de esta región. Este panorama advierte al mundo entero de que en nuestro país ya se ha instalado un gorilato semejante, igual o peor a los que sometieron por varios

años a los pueblos de Centro y Sudamérica en las décadas de los años setenta y ochenta, ocasionando miles de muertes de civiles inocentes. Como sociedad, todavía estamos a tiempo para terminar con esta noche oscura que nos persigue desde el 2 de octubre de 1968. Todavía estamos a tiempo para evitar más exterminios si salimos a las calles y rechazamos por todos los medios a este régimen sanguinario y a la partidocracia criminal que lo sostiene.

Portada de la revista Proceso Núm. 2032. Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez

Jefe de Distribución Carlos Arellano Galeana Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

Le salen “casas blancas” en DF y Oaxaca a Gabino Cué; también señalan a sus colaboradores El Gobernador de Oaxaca afirma que es “el más interesado en que en Oaxaca haya transparencia”, pero no ha cumplido ni con declaraciones patrimoniales ni con el ejercicio 3 de 3 de Transparencia Mexicana e IMCO. Mientras, llueven las acusaciones de enriquecimiento ilícito contra él y contra otros funcionarios cercanos. El pintor Sergio Hernández acusó al Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, de tener distintas propiedades o “casas blancas” tanto en ese estado como en la capital del país, y lo retó a comprobar con qué dinero las adquirió. Denunció que el mandatario tiene una casa en la zona residencial de San Felipe, una de las más exclusivas de Oaxaca; otra propiedad en playa de Zicatela, donde está localizado el destino turístico de Puerto Escondido, y un edificio en una área exclusiva de Polanco en el Distrito Federal. No es la primera vez que Cué, un político que llegó a la gubernatura por Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), es señalado de enriquecimiento. También varios de sus colaboradores cercanos han sido relacionados con corrupción y abuso de poder. La denuncia de Hernández es apenas una entre varias. En su declaración patrimonial de 2009, antes de asumir el cargo como gobernador (que finaliza hasta el próximo año), Gabino Cué no reportó propiedades. Sólo informó sobre dos préstamos para adquirir dos camionetas Toyota y cuatro cuentas. La declaración es la última que difundió el mandatario, quien entonces se desempeñaba como senador, en su página web Gabinocue.org. En días pasados se dio a conocer, además, que Cué se mandó construir un baño de 1.5 millones de pesos, de mármol, en el Auditorio Guelaguetza. “Yo cuando voy al baño en la Guelaguetza, quienes han ido a la Guelaguetza me han visto, pues voy al baño donde va la gente normal”, se justificó en entrevista con Reforma. El 21 de septiembre pasado, el senador Benjamín Robles Montoya anunció su renuncia como jefe de la Oficina de la Gubernatura con Cué y acusó al Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, de enriquecimiento ilícito y actos de corrupción. Aseguró que me-

diante denuncias ciudadanas le han hecho llegar documentación en la que se comprueba cómo “mediante empresas con prestanombres se ha beneficiado”. “Es un nuevo rico”, dijo. “Es imposible que el Gobernador no se entere de lo que ocurre en su administración”, abundó. Dijo que no tiene pruebas de que Cué Monteagudo esté relacionado con las actividades ilícitas de este y otros funcionarios, y presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR). Antes, a finales de agosto pasado, el mismo senador Robles Montoya presentó una denuncia ante la PGR en contra de otro colaborador cercano de Cué, Jorge Castillo Díaz, por los delitos de tráfico de influencias, malversación de fondos y los que se configuren. Castillo ya está fuera del gobierno local. El senador dijo que “con diversos actos delictivos, Castillo Díaz, un hombre cercano a Cué, ha logrado amasar una fortuna de más de 2 mil millones de pesos”. Cué ha dicho en los últimos días que son ataques políticos. “Nunca voy a confrontarme con nadie que exprese libremente sus sentimientos. Nosotros sabemos y nos conocemos en Oaxaca, sabemos nuestras historias y cómo llegamos y cómo nos hicimos”, dijo a la prensa local. “De nuestra parte, nuestro respeto a un legislador y a un amigo que desde hace más de 25 años tengo la posibilidad de conocerlo. Lo conozco perfectamente, como él me conoce a mí. No me voy a confrontar ni con él ni con nadie. Soy el gobernador del estado de Oaxaca. Mi obligación es gobernar para todos, lo he hecho desde el primero de diciembre de 2010 y lo haré hasta el último día de mi administración”. “Aquí yo soy el más interesado en que en Oaxaca haya transparencia”, dijo recientemente el Gobernador. Pero en los hechos, no opera así. Su última declaración patrimonial pública es, bási-

Extremadamente corrupto resultó el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, al igual que otros mandatarios estatales que han saqueado las arcas públicas en contubernio con sus familiares. camente, una hoja con borrones. Además, Gabino Cué es uno de los gobernadores que ha hecho caso omiso al ejercicio ciudadano promovido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana, el llamado 3 de 3, el cual reúne en un sólo sitio web toda la información sobre las declaraciones patrimoniales, de intereses y de impuestos de funcionarios y personas de interés público que se sumen a la iniciativa de forma voluntaria. Tanto Transparencia Mexicana como el IMCO señalaron la semana pasada que, en México, la clase política se niega a transparentar sus bienes. Es el caso de Cué. Sergio Hernández y el artista Francisco Toledo han denunciado a Gabino Cué de perseguirlos por oponerse a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. “Nos acusa de incitadores, de provocar violencia por estar en desacuerdo a la obra que pretende hacer erróneamente en la zona del Cerro del Fortín”, dijo Hernández en declaraciones a Milenio. Los artistas señalan también intereses particulares de funcionarios detrás de la construcción del CCCO. Hace dos semanas, el pintor juchiteco Francisco Toledo, fundador del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro Oax), anunció la creación de la “Medalla al Mérito Político”, la cual se entregará al político más

ONU afirma que el caso Iguala refleja “ola” de violaciones a DDHH en México El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó que el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 es un ejemplo de la ola de violaciones a los derechos humanos que tiene lugar en México. “El caso de Iguala es un microcosmos de problemas crónicos que subyacen a la implacable ola de violaciones a los derechos humanos que está teniendo

lugar a lo largo de México”, dijo el Alto Comisionado, quien destacó que entre diciembre de 2006 y agosto de 2015 151 mil 233 personas han sido asesinadas en este país. Al Hussein, que hoy culminó una visita de tres días a México, destacó que la desaparición de los jóvenes en Iguala,

en el sureño estado de Guerrero, “puso de relieve el predominio de la impunidad y la indiferencia para las víctimas, y mostró la debilidad de la policía”. El alto comisionado destacó, además, que la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “resquebrajó” la confianza de la

sordo. La medalla, dijo, es una oreja hecha de un material barato, “pues se entregará al funcionario que más ignore a su pueblo”. El primer candidato fue el Gobernador Cué y su Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, dueño del hotel Victoria, quien impulsa la construcción del Centro Cultural y de Convenciones en el Cerro del Fortín, a un costado de su hotel. En entrevista con el diario Reforma, Hernández dijo que la casa que tiene el mandatario en la ciudad de Oaxaca, localizada en la Calle Puente del Obispado S/N, en el fraccionamiento Puente de Piedra, está valuada en alrededor de 7 millones de dólares. Hernández afirmó al diario que él conoce esta casa y reveló que varios colaboradores de Cué son sus vecinos. ”Están todos amurallados, con un acceso restringido. No son casitas de interés social, ni de 200 metros. Hay varias casas ahí que se han ido construyendo los secretarios del Gobernador”, aseguró. El pintor dijo el domingo pasado que al inicio de su gobierno Cué Monteagudo adquirió una millonaria casa en la playa de Zicatela, en la agencia municipal de Puerto Escondido, así como un edificio en Polanco, en la ciudad de México. Asimismo, refirió que está construyendo casas en la agencia de San Felipe. “Tengo pruebas de lo que digo, por eso lo voy a demostrar, además de que interpondré una denuncia por estas declaraciones”. Ayer, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Fiscalía General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca implementar medidas cautelares a favor de los pintores Francisco Toledo y Sergio Hernández luego de que ambos denunciaran amenazas en su contra por oponerse a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), en el cerro del Fortín. A través de un comunicado, el organismo informó que ya exhortó al Fiscal General del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, y al Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, a evitar la consumación de las amenazas. En los documentos la Comisión Nacional de los Derechos Humanos da a conocer a las dependencias estatales que los maestros denunciaron las amenazas, hostigamiento y agresiones físicas y verbales “por parte de ciertas personas”.

(sinembargo.mx). ciudadanía hacia las instituciones. Según la versión oficial, los jóvenes fueron detenidos por policías corruptos y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes los asesinaron y quemaron en un basurero cercano. Dicha versión fue puesta en duda por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH en un informe en el que denunció serias irregularidades en la investigación y sugirió una nueva hipótesis sobre el móvil del crimen que establece un posible contubernio en el transporte de drogas entre las policías mexicanas y el cartel Guerreros Unidos.

(EFE).


4

México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

NI LADRAN NI MUERDEN Sócrates Campos Lemus.

socrates_campos8@yahoo.com.mx

Sócrates Campos Lemus. Doce renovaciones en gobiernos estatales despiertan muchas ambiciones por los “huesos”, todos sabemos que el “hueso” es la mejor forma de estar tranquilos, de tener un salario seguro, de no pasar fríos ni hambres, no tener angustias, no estar con el Jesús en la boca cada fin de semana o de quincena; claro que el “hueso” obliga, obliga a la lealtad, a ser leales como los perros que se insiste son los mejores amigos del hombre o del hambre, porque en cuanto aseguran el “hueso”, pues no hay perro con hueso que se atreva a ladrar o a morder, a menos que sea agente de tránsito. Los “huesos” son una bendición en los cambios sexenales o en los trienios, lo importante es tener un “hueso” asegurado y es por esa razón que vemos en éstos días, cercanos a los cambios de sexenios en muchos estados, a políticos lamiendo y saboreando los “huesos”, y para ello deben de tener una absoluta lealtad con los que reparten los “huesos”, porque los hay de todos tamaños: los chicos, que son ricos pero no nutren lo suficiente, y los que dejan mucho material para continuar royendo y sacando jugo, de tal forma que puede servir para muchos años. Todo depende de qué calidad de “hueso” sea el que se reciba, porque sin duda alguna los “huesos”, hoy en día, no se reparten así como así, no, hoy tienen reglas: primero se deben dar a los

cuates de generación o degeneración del que arriba al poder, ellos llevan la mano, sobre todo cuando tienen los honores o los horrores de venir de los Estados Unidos o de las muchas escuelas inglesas o de otros países, siempre y cuando lleguen con el doctorado puesto. No importa que se nos diga que lo Doctor no quita lo pendejo, lo importante es tenerlo para lucirlo al lado del mero mero, y es así que esos “huesos” secretariales dejan, sin duda, muchos y jugosos caldos que permiten obtener una gran fortuna para ingresar al juego del poder. Hoy por hoy, en este juego solamente llegan a particiar los que traen fichas y dinero, mucho dinero; no cualquier jodido puede llegar a ese sitio donde se pueden utilizar los fondos públicos para hacer los grandes negocios privados y, por tanto, obtener la fortuna que todo político bien nacido, actualmente, debe tener para continuar en la política. Sin dinero, como diría otro miembro de Atlacomulco, Carlos Hank: “Un político pobre es un pobre político”, es decir, sirve para achichincle, para limpiar los baños, pero no para andar al lado de los nuevos políticos bien arregladitos a los que no se les mueve ni un pelo de la cabellera y que no dejan de tocarse el reloj de lujo y los trajes de marca o los chones de seda… sí, político jodido que se vaya al PT, total, ahí también pueden hacer carrera y algo de fortuna siempre y cuando se logren filtrar a los altos mandos.

Habrá algunos perritos a quienes les toquen huesos demasiado grandes. La nueva putocracia, perdón, la nueva clase política, está formada en las universidades de lujo, con maestrías y doctorados que salen muy pero muy caros y que permiten estar al lado de hombres y mujeres que serán los elegidos por la mafia en el poder para continuar la política de saqueo en el país, y para ello hay que repartir “huesos”, muchos “huesos”, aún entre la jodencia o entre los miembros del infeliciaje nacional, porque tenemos que recordar que perro con hueso ni ladra ni muerde, y a los jodidos se les tiene que domesticar o controlar por medio de sus pastores, y esos deben tener el “hueso” grande para repartir “huesitos” entre sus muchos jodidos del país. Hay que recordar que los jodidos se levantan por pan o por “hueso”, y esto puede poner en riesgo la estabilidad y el estado de derecho de los ricos para seguirnos jodiendo, por esa razón se debe mantener la postura de que no hay que dejarles llegar a estar tan hambreados que puedan protestar, porque con el hambre ya no piensan y actúan, y esto es lo peligroso, así que también hay que distraerles, y para ello hay que darles pan, no partido, sino pan de ver-

dad y circo para que estén apendejados en las telenovelas y en los partidos de futbol, emborrachándose y apendejándose; total, se debe también entender que a los pendejos no hay que dejarlos pensar ya que se pueden dar cuenta que los “huesos” grandes ahí están y que ellos son más que los seleccionados del poder para gozar del mismo y los pueden arrebatar. Así que siempre hay que seguir la máxima de que a los pendejos no hay que dejarlos pensar y traerlos como pericos a toallazos, apendejados para no dejarlos volar… Hace algunos días escuchaba a uno de esos hombres de poder que nos decía que no importa que en la política se reciban chingadazos, se destruyan honras y vidas, todo hay que aguantarles a los jodidos, finalmente ellos terminarán jodiéndoles, es como decía un pariente al que sus amigos le reclamaban porque su mujer lo trataba muy mal, aceptaba y decía: no solamente me trata mal, también me golpea, pero en la noche me la co…bijo para no pasar frío… Así es la política actual. Algunos salen co…bijados y con “hueso”, así que ni para gritar ni para morder, hay que aguantar.

ALTA CORRUPCIÓN Luis Leija. Cuando a través de los medios se habla de corrupción e impunidad, invariablemente se refieren a la que se verifica en los bajos niveles, la que se lleva a cabo en las ventanillas, los permisos, el papeleo, las aduanas; la efectuada por la policía de tránsito y por la federal de caminos; en el manejo discrecional de multas y recargos, en los pequeños sobornos para agilizar trámites burocráticos, en las dádivas a inspectores, en las clausuras y aperturas de establecimientos y negocios, en la omisión deliberada de requisitos; en fin, enfocan la atención en faltas menores cotidianas, de insignificante y variada gravedad. Pero la gran impunidad y la profunda corrupción política no se menciona, la que vibra en la cúpula del poder no se toca ni con el pétalo de una rosa, y a quien se atreve le sucede lo que a algunos periodistas, reporteros y fotógrafos que todos conocemos. Pareciera que el alto poder en México es inmaculado, que allá arriba impera la honestidad más prístina, la honradez más pura, la rectitud más absoluta, y que su decencia está fuera de duda. No obstante, sabemos qué clase de gen-

Es en las altas esferas de gobierno en donde se da la mayor corrupción en el país. te se mueve en la cúspide del poder, de ahí emana la putrefacción que inunda la sociedad, allí reside ese tumor virulento que se desparrama, el gobierno que arbitrariamente ha arrebatado el poder que originalmente corresponde al pueblo. Allá arriba todo es opaco, la transparencia está ausente, ese poder no es sujeto de juicio, lo protege el fuero constitucional; puede traicionar, robar, cometer toda clase de tropelías contables, traficar con influencias, hacer ne-

gocios fraudulentos y mandar asesinar sin mancharse los guantes, allá no se aplican las leyes, no están a merced de la justicia, no dan cuenta de sus delitos a nadie. En todo conflicto, la cúpula es juez y parte, el estado de derecho allá arriba se resbala, son ellos mismos los encargados de impartir justicia, la que manejan a su antojo; las indagatorias, los arrestos y las condenas son hechos a su conveniencia; a través de los medios declaran la verdad oficial, la histórica,

dicen, y así enajenan la opinión pública y el criterio de radioescuchas, lectores y televidentes. Ese es el ejemplo que su conducta traza al resto de la población. Careciendo de calidad moral es imposible remediar este lastre que nos convierte en uno de los países más injustos y corruptos de la Tierra, empezando por nuestro sistema electoral, proceso tan nefasto que ha sido capaz de llevar a gobernar a una clase política impúdica.


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

Jaime Rodríguez “El Bronco”, ni es tan bronco ni tan independiente.

¿Por qué el tonto empresario “El Bronco” no puede ser presidente si hasta el payaso Fox pudo? Pedro Echeverría V.

pedroe@cablered.net.mx México es un país tan democrático que cualquiera puede ser presidente de la República: un evidente imbécil, un explotador, un ladrón, un entreguista, un traidor. Dado que el voto de los electores mexicanos ha sido siempre producto del engaño y la manipulación, de las promesas y la demagogia, así como de la venta y la compra de votantes, quien logra triunfar es quien consigue reunir los apoyos de la clase empresarial, de los EEUU, de los medios de información y eso que han llamado los “poderes fácticos”. Si se revisara uno por uno los gabinetes de gobierno se podría ver que los conocedores, los honestos o los trabajadores no llegan, nunca han gobernado. Durante mucho tiempo salieron de la secretaría de Gobernación los candidatos presidenciales preparados por el presidente en funciones. El presidente, más que consultar a sus tres o cuatro amigos más cercanos y al embajador yanqui, había sopesado al personaje. Hubo por ahí un secretario del Trabajo, otro de Hacienda y de Programación, pero el hilo se rompió cuando Zedillo apoyó al panista Fox. ¿Algún tonto u oportunista puede decir que los votantes son libres olvidando que hay toda una estructura política, económica, de propaganda y de los medios de información que lleva a los votantes a las urnas para sufragar automáticamente por quien le han dicho? Los electores lo único que han hecho con sus votos es legitimar o legalizar lo que la clase en el poder ha preparado con sumo cuidado. ¿Saben cuántos miles de millones de pesos del presupuesto público dilapidan los partidos? En 2015 se repartieron: PRI: 1,376 millones; PAN: 1,158, PRD: 886, Verde: 444, y así hasta llegar a 10

1

2

3

partidos. Realmente un insulto, una mentada de madre a la población mayoritaria con un salario mínimo de 70 pesos diarios (cuatro dólares) por ocho horas de trabajo. Por ello en los mítines políticos -del partido que sea- acuden muchos para recibir un pequeño regalo, aunque sea una limosna, para saciar su hambre. El PRI impuso casi el 100% de sus políticas hasta mediados de los años 80, es decir, hasta que se introdujo con toda su fuerza el neoliberalismo privatizador. Si bien en los setenta, con los gobiernos de Echeverría Álvarez y López Portillo, aún se hablaba del “nacionalismo revolucionario”, el gobierno conservaba 1,500 empresas “paraestatales” y se confrontaban algunas veces con los empresarios, a partir de los gobiernos de De la Madrid (1982-88) y Salinas (1988-94) el PRI se entregó totalmente a manos de los empresarios y el PAN vio su oportunidad privatizadora y comenzó a prepararse para gobernar de manera directa. Hoy, el desprestigio de todos los partidos políticos es enorme porque nada han hecho a favor de la población y por las fabulosas cantidades que dilapidan en provecho propio. Pero los empresarios -siempre muy ligados al imperio de los EEUU y opositores a sectores empresariales de otras regiones- han metido una cuña política con la idea de “los independientes sin partido”. Me recuerda el en-

4

5

frentamiento de 1975-76 entre los empresarios Garza Sada de Monterrey y el presidente Echeverría Álvarez que provocó muchas broncas y la devaluación monetaria. ¿Puede olvidarse que también aquellos empresarios se oponían a la CTM y a Fidel Velázquez? Ahora en Nuevo León hay un gobernador que pensé que le apodaban “El Bronco” porque estaba dispuesto a encabezar una revolución de trabajadores desde el norte. Mi decepción fue cuando me enteré que era un dócil instrumento de los empresarios, muy parecido al ex presidente Fox que declaró cínicamente que era un presidente “de los empresarios y para los empresarios”. Tengo la convicción de que si los partidos políticos han llegado al máximo de la corrupción institucional, los llamados “independientes” no son más que políticos al servicio de los empresarios, de la derecha y del panismo. El pueblo no debería votar, pero lo va a hacer por quien le compre su voto. Parece que López Obrador le ha entrado a una discusión que se antoja “chismes de mercado”. No debería aceptar porque por su trabajo político está a una altura de diez metros sobre los demás; sin embargo, AMLO tiene la obligación de revisar las sanas críticas que ha recibido desde la izquierda. No se trata de mandar a todos al carajo, sino de ver -en la lucha de clases- de

6

7

Andrés Manuel López Obrador y el viejo dogma, “si no estás conmigo estás contra mi”.

dónde viene. Si AMLO no es capaz de acercarse con sinceridad a las luchas sociales de la CNTE, de los padres de Ayotzinapa, zapatistas, teólogos de la liberación, electricistas, mineros, telefonistas, atencos y más grupos de trabajadores que han planteado batallas, entonces que no se queje.

MECÁNICA EN GENERAL PROFESIONALISMO Y CONFIANZA TU AUTO EN BUENAS MANOS Servicio y venta de acumuladores y lubricantes. Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio. Fracc. Jardines de San Antonio

Teléfonos: Taller: 195 17 23 Celular: 618 121 84 58. 9AM a 3PM y de 5PM a 7PM


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

EL JUEGO SUCIO DEL ALCALDE Fernando Miranda Servín.

Yerno del ex secretario de Seguridad Pública del Estado de Durango, Jesús Antonio Rosso Holguín, el negro historial político del alcalde de Durango, Esteban Villegas Villarreal, se remonta al año 2003 cuando ocupa la presidencia de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango y comienza a recibir fuertes cantidades de dinero ilegal durante el sexenio del ex gobernador Ismael Hernández Deras (20042010). De 2007 a 2009 fue diputado local por el distrito 01 de Durango, y en 2009 ocupa la dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI, dirigiendo la campaña de Jorge Herrera Caldera como candidato a la gubernatura de Durango, manteniéndose en este puesto hasta agosto de 2012, fecha en que es designado Secretario de Salud estatal. Como secretario de Salud, al medio año de estar en este cargo Esteban Villegas se adjudicó la plaza de “Médico Especialista C” sin jamás haber ejercido su profesión de Médico Cirujano ni mucho menos tener los suficientes méritos profesionales ni años de antigüedad requeridos para hacerse acreedor a este ascenso. También, Esteban Villegas le otorgó a su esposa, Marisol Rosso Rivera una plaza como “Profesional en el área médica” y a su cuñado le dio el nombramiento de “Subdirector Estatal de los Centros de Salud”; a Fátima del Rosario González y a Lorena Mena Reyes, esposas de sus más cercanos colaboradores, les dio plazas similares a las de su esposa. Estos hechos fueron denunciados por el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República el 3 de junio de 2013. Poco más de un mes después, Esteban Villegas gana la alcaldía de Durango en unas elecciones fuertemente cuestionadas por los actos desaseados que su partido, el PRI, ejerce en todos los procesos electorales, y en septiembre del mismo año toma posesión de este cargo iniciando una de las gestiones más opacas de que se tenga registro en la historia de Durango en cuanto al manejo de recursos públicos se refiere. Adjudicaciones de obras llevadas a cabo por los gobiernos estatal y federal, duplicidad de gastos, manifestaciones dolosas de supuestos “mantenimientos” de pavimentaciones de calles no realizados, obras inconclusas, abultamientos de costos en facturas de adquisiciones, extracción del erario para la construcción de casas particulares por parte de algunos de sus más cercanos colaboradores, y uso de recursos materiales y humanos para beneficio personal de directivos son algunas de las anomalías que cotidianamente se han practicado durante lo que va del trienio de este alcalde, sin contar con las promesas incumplidas a miles de ciudadanos, el aumento de la delincuencia, la corrupción extrema de sus policías municipales y el crecimiento desmesurado del narcomenudeo que, aunque no entra en su espacio jurisdiccional, como alcalde de la ciudad de Durango debería reclamarle al gobierno estatal su omisión al respecto.

Así, no pasa una semana sin que los usuarios de las redes sociales de internet no suban videos en los que exhiben in fraganti a funcionarios estatales, municipales y hasta federales (como el penoso caso del titular regional del Programa Nacional de Prevención de la Delincuencia, Jaime Fernández Saracho) haciendo proselitismo ilegal a favor de este alcalde corrupto, cuyos personeros pagan encuestas carísimas (con dinero de los contribuyentes

Esteban Villegas Villarreal. Marrullerías y actos delictivos, el fin justifica los medios.

La senadora Leticia Herrera Ale. Los personeros del alcalde Esteban Villegas usan dinero de los contribuyentes o de procedencia ilícita para impedir que obtenga la candidatura a la gubernatura de Durango.

Jaime Fernández Saracho, titular regional del PRONAPRED, sorprendido in fraganti haciendo proselitismo ilícito a favor de Esteban Villegas.

Ver video en razacero.com/?p=4831

Ya son varios funcionarios de los tres niveles de gobierno que han sido filmados haciendo proselitismo a favor del alcalde de Durango, cometiendo delitos electorales. Con todo este equipaje curricular altamente corrupto no es de extrañar que hoy el edil capitalino esté haciendo uso de recursos públicos, materiales y humanos de los gobiernos estatal y municipal para lograr obtener la candi-

datura del PRI a la gubernatura de Durango sobre sus adversarios políticos que, a excepción de la senadora Leticia Herrera Ale, están aceptando a regañadientes y mansamente las actuaciones lodosas del “doctor”.

por supuesto) en las que lo colocan en primer lugar encabezando las preferencias de voto sobre los demás aspirantes priístas (Leticia Herrera, Ricardo Pacheco, Óscar García y Héctor Arreola), y difunden estas encuestas en periódicos locales (cuyas inserciones también son pagadas con dinero de los contribuyentes) que reparten por miles, como ha sucedido en Gómez Palacio (bastión de la senadora Leticia Herrera Ale) en donde un periódico oficialista que publicó la encuesta en la que aparece como “ganador” Esteban Villegas fue distribuido inclusive casa por casa en amplios sectores de la ciudad gomezpalatina (más de 50 mil ejemplares). Cabe decir que este periódico local (HP) ha tenido un auge económico inusitado durante este sexenio. ¿De dónde sale el dinero para solventar esta campaña turbia del alcalde Esteban Villegas para lograr hacerse de la candidatura de su partido, el PRI, para la gubernatura de Durango? Mientras el gobierno federal y el CEN del PRI, encabezado por Manlio Fabio Beltrones Rivera, no pongan un alto a esta mafia de ladrones es obvio que a los ciudadanos nos seguirán metiendo las manos en los bolsillos para obtener de manera sucia lo que no pueden conseguir de manera honorable ni siquiera en su propio partido. ¿Hasta cuándo los contribuyentes seguiremos tolerando las actuaciones fétidas de nuestros gobernantes y de sus partidos políticos?


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

Mafiosa y nepotista la Secretaria de la Sección 12 del SNTE de Durango De la redacción de razacero. Los tiempos tenebrosos de aquellos líderes sindicales temibles del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo Morales, al parecer no han terminado de irse. Pero afortunadamente cada día hay más y más profesores que se niegan a seguir aceptando las imposiciones de sus dirigentes sindicales corruptos. Así, un grupo de profesores de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 73, ubicada en la Av. Gaviota y Paseo de las Águilas, en el fraccionamiento Real del Mezquital, en la ciudad de Durango, denuncian ante la redacción de raza cero el burdo atropello de que fueron objeto el pasado 30 de septiembre: “Estamos indignados por la forma en que se dio el proceso de elección de delegado sindical de la DII 43 Sección 12, ya que hubo un vergonzante abuso de autoridad y nepotismo por parte de la Secretaria General de la Sección 12 de nuestro sindicato, profesora Adriana de Jesús Villa Huízar, quien puso a trabajar a todo su comité seccional para presionar a compañeros con llamadas telefónicas en las que les manifestaban amenazas veladas para que apoyaran a su hermano, el profesor Sergio Fernando Villa Huízar, para que votaran a su favor y quedara como delegado sindical de la DII 43”, acusan los profesores denunciantes. Insinuaciones de bloquear promocio-

Profra. Adriana de Jesús Villa Huízar, Secretaria General de la Sección 12 del SNTE. Nepotismo y gangsterismo sindical a la orden del día. nes laborales a futuro y ejercer actos de represión apoyados por el director del plantel, Profr. Salvador Juárez Olvera, fueron los argumentos que dieron los subordinados de la profesora Villa Huízar a un buen número de maestros para que emitieran su voto a favor de su hermano. “El mismo director de la secundaria, Profr. Salvador Juárez Olvera, formó parte de esta maquinación, cuando este tipo de actitudes se creían ya superadas por la Reforma Educativa. Fue el profesor Juárez Olvera quien le permitió al profesor Villa Huízar iniciar su campa-

El hermano de Apolonio y la Ley de Herodes en Durango

Sr. Fernando Miranda Servín. Director del periódico razacero.

Le pedimos nos publique esta carta en su prestigiado medio de comunicación. Somos priístas de Pueblo Nuevo, de toda la vida, pero hace casi dos años nos impusieron como presidente del PRI al señor Reynaldo Betancourt Ruiz, hermano del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, Apolonio Betancourt Ruiz y del señor Adrián Betancourt, quien fuera comisariado del ejido Pueblo Nuevo hace unos años y culpable de un endeudamiento de 60 millones de pesos que fueron a parar a la campaña de un candidato a gobernador, hecho que es del dominio público en todo el municipio. Pero ahora el tema es sobre este nefasto personaje llamado Reynaldo, quien anteriormente fungía como jefe de la Oficina Regional de Asistencia Educativa (ORAE) del municipio de Pueblo Nuevo, y desde donde estuvo haciendo mal uso de los recursos, como Una Gota de Ayuda, para hacer campaña a su favor ya que desde entonces pretende ser presidente municipal. Al ver truncadas sus aspiraciones en las pasadas elecciones, lo impusieron como presidente del Comité Municipal del PRI, en contra de todas las corrientes políticas del municipio. Desde el comité ha seguido operando su campaña con los recursos que ahí se le otorgan, que son, entre lo que aportan los regidores priistas del municipio y la aportación del CDE, más de $30,000 mensuales, mismos que gasta discrecionalmente, y aunque está obligado por estatutos a dar un informe anual del uso de los recursos no lo hace aunque los dirigentes de sectores y organizaciones del partido le han exigido desde hace un año que presente el informe de los gastos, pero se ha negado diciendo que él no tiene por qué rendirle cuentas a nadie que no sea el gobernador. Así las cosas, Reynaldo Betancourt Ruiz no paga renta de las oficinas del Comité Municipal del PRI, la luz y el teléfono permanecen cortados desde hace meses, las oficinas permanecen cerradas y solo se abren cuando viene algún personaje importante de Durango. Tampoco hay secretaria pues a la que prestaba ese servicio así como al velador se les adeudan 4 meses de sueldo a cada uno. Sin embargo, al ser hermano del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango presume una íntima amistad con “don Toño”, que a decir de

ña en el interior del centro de trabajo varias semanas antes de ser girada la convocatoria y amenazó al personal de nuevo ingreso con aplicarles mano dura si no votaban por Villa Huízar”, señalan los mentores ofendidos, y continúan: “Hemos sido objeto de burlas y escarnios vulgares por quienes se supone deben de dar ejemplo de buen comportamiento social, como el director del plantel, Profr. Salvador Juárez Olvera, y el ahora delegado sindical, Profr. Sergio Fernando Villa Huízar, quienes en el colmo de la incivilidad política han amenazado con ‘cortar cabezas’ a los que no estuvimos de acuerdo con este acto deleznable de nepotismo”. Los profesores denunciantes explican que este hecho contradice por completo la Reforma Educativa propuesta por el gobierno y que los exhorta a trabajar “con responsabilidad, moralidad y honestidad, cuando en los hechos hacen totalmente lo contrario”. “Es muy lamentable que este tipo de actitudes, como cohechos y amenazas, propias del crimen organizado, las practiquen quienes educan a nuestros hijos para mantener el cacicazgo que siempre han tenido en este plantel en el que cada día las cosas están peor en cuanto a administración y disciplina se refiere”, manifiestan. Y la indisciplina y el desorden son tales que ni siquiera hay checador para registrar la entrada y la salida de los profesores y de los trabajadores manuales.

En la Secundaria Técnica Núm. 73 el director, Profr. Salvador Juárez Olvera, boicotea la administración del Ing. Héctor Vela Valenzuela. “No hay checador, el checador es una hoja de papel, la entrada es a las 7 y hay trabajadores administrativos que llegan hasta las 9, profesores que llegan tarde o faltan, y los prefectos que no hacen su trabajo como debe de ser”, finalizan. Así están las cosas en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 73 en la que, según fuentes al interior de la misma Secretaría de Educación del Estado de Durango, es el Jefe del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, Profr. Víctor Manuel Calderón Arámbula, quien protege al director de esta escuela.

Reynaldo es quien manda en el estado y, según él, lo va a apuntalar como candidato impuesto a presidente municipal. Además, es Reynaldo Betancourt quien opera la campaña de Esteban Villegas en el municipio, pues él directamente es quien invita a las reuniones de proselitismo que se han realizado, y también él ha instruido que por orden del gobernador los priistas de Pueblo Nuevo no debemos asistir a acompañar ni a la Lic. Apolonio Betancourt Ruiz, señora Lety Herrera ni a Adán Soria ni Presidente del Tribunal Sua ningún otro que no sea el candidato perior de Justicia del Estado del gobernador, o dejaremos de recibir apoyos. Que de antemano no sabemos de Durango. El poder público cuáles sean esos apoyos porque nunca como negocio familiar. nos ha llegado nada. Son muchas las cosas que se pueden contar sobre este señor y su familia en el municipio, pues han sido muchos los atropellos que han cometido, por ejemplo Reynaldo Betancourt hace unos días en una visita que hizo el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Manuel “El Meño” Herrera, al municipio, amenazó al dirigente municipal de la Fundación Colosio delante de muchos de los asistentes, incluido “El Meño”. El dirigente se quejó con Manuel “El Meño” Herrera de las arbitrariedades del señor Reynaldo Betancourt, y para pronto Reynaldo Betancourt lo jaló de un brazo y le dijo textualmente: “te voy a mandar chingar cabrón”, para sorpresa de quienes lo escucharon, y esto solo le valió una llamada de atención del presidente del CDE Manuel “El Meño” Herrera. Por otra parte, Reynaldo Betancourt busca comprar el voto a su favor con ayudas provenientes del Juzgado anexo al CEDIRESO Núm. 1 de El Salto, desde donde opera una tal Margarita Padilla, quien a decir de los trabajadores del lugar manda más que el mismo juez ya que es comadre de Apolonio Betancourt desde los tiempos en que este era secretario del ayuntamiento de Pueblo Nuevo, en la administración de Magdaleno Sarabia. Si alguien quiere que un asunto se arregle a su favor en dicho juzgado tiene que darle un “apoyito” a Margarita Padilla y esta a su vez habla con su compadre “Polo” y problema resuelto. Pero ahora también deben comprometerse a que apoyarán incondicionalmente a Reynaldo Betancourt en sus aspiraciones para ser presidente municipal de Pueblo Nuevo.

Atte. Priístas de Pueblo Nuevo que solicitamos el anonimato por temor a sufrir represalias.


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

no se vaya a “cansar”.

NO ES LO MISMO LA VERDAD HISTÓRICA QUE LA MENTIRA HISTÉRICA De los 43 de Ayotzinapa a 1 del penal del Altiplano C. Lic. Arely Gómez. Titular de la Procuraduría General de la República. Presente: 1.- Ya con anterioridad en éste periódico publicamos una carta al entonces procurador Murillo Karam, quien con su famosa “verdad histórica” quiso dar por concluido el caso de Ayotzinapa. No se necesita ser “experto en fuegos” sino tener sentido común para darse cuenta de lo siguiente: Un horno crematorio (revestido de ladrillo refractario para que no se disipe el calor de acuerdo a las leyes de la termodinámica) requiere horas después de encendido para levantar una temperatura de 1000° C., en promedio, después de lo cual se introduce un cuerpo humano. El proceso de incineración requiere algunas horas y varias toneladas de gas. Cuando el proceso termina quedan muchos huesos semi-calcinados, especialmente el cráneo, que requieren ser fragmentados y molidos para poderlo incluir en la urna funeraria. Una pira tradicional como la que usan en la India debe medir en su base de 5 a 6 metros por lado, sobre la cual se colocan muchas toneladas de madera seca. Conclusiones: a) Si los 43 hubieran sido incinerados se hubiera requerido una pira de 5 X 6 metros=30 metros cuadrados X 43 = a 1290 metros cuadrados. b) No tiene caso calcular cuantas personas se necesitan para formar una pira de troncos gruesos de leña, y mucho menos 43 piras. c) En una pira al aire libre sí deben considerarse las leyes de la termodinámica debido a la gran cantidad de calor que se disipa alrededor. d) Si en un horno crematorio quedan huesos, sobre todo el cráneo, ciertamente calcinados pero no reducidos a cenizas, es lógico que en una pira para 43 cadáveres deberían haber quedado no solo huesos enteros sino partes de cuerpos no incinerados. e) No tengo idea dónde han quedado los cuerpos, pero mi sentido común me dice que no están incinerados, y que los fragmentos de huesos de 2 estudiantes encontrados in situ deben haber sido “sembrados” como distractores, esperando que el pueblo de México y especialmente los padres y familiares de los desaparecidos se tragaran semejante “Verdad histórica”. Sra. Procuradora, con el debido respeto a su alta investidura deseo y le pido que en sus conclusiones no influya su militancia en el PRI (conflicto de interés), y nos hable con la VERDAD sin apellidos. Otra cosa, por el amor de Dios,

La mafia del Centro Histórico

Raúl Flores Martínez.

A pesar de que las autoridades de seguridad de la Ciudad de México siguen negando la existencia de organizaciones criminales o de grandes cárteles en la capital del país, hay algunas operando y utilizan colonias o calles para establecer sus centro de operaciones, al igual que centros comerciales. Información filtrada de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal señala que en estos momentos se lleva a cabo una investigación en algunas colonias del primer cuadro de la ciudad, como son Tepito, Centro, Morelos, Laguni-

Las policías corruptas del corrupto jefe de gobierno del D.F., protectoras de bandas criminales. lla y Guerrero donde se ha detectado a un grupo de delincuentes dedicados a la extorsión, homicidio, secuestro, trasiego y venta de estupefacientes al menudeo. De acuerdo con las indagatorias basadas en detenciones y denuncias de comerciantes establecidos, la organización denominada “La Unión de Betito” o la “B”, está encabezada por un sujeto apodado “El Betito” o “Mini Aleks Syntek”, quien ha sido identificado por las autoridades locales. El perfil de este delincuentes es de 1.60 de estatura, piel blanca, obeso, calvo y con barba; este sujeto para evitar ser detenido cambia el apodo a “Chocorrol” o “Farsante”. Su lugarteniente es conocido con el sobrenombre de “El Pulga”, piel morena, 1.65 de estatura, con tatuajes en ambos brazos; el tatuaje que más sobresale es el de la mano derecha, donde tiene marcados los huesos. Otro de los involucrados en esta organización son: Joshio Centeno Pérez, alias “El Japonés”, Alberto Fuentes Castro, alias “El Elvis” o “El Bizco” y Eduardo Ramírez

2.- La “fuga” del Chapo: Estimada y respetable Procuradora: Hacer un túnel horizontal de 150 metros de largo X 1 metro de ancho no es difícil, es tardado. Hacer un túnel vertical de 10 metros de altura X 50 cm X lado y hecho obviamente por un solo hombre es IMPOSIBLE, particularmente si fue hecho de abajo a arriba. ¿Con qué herramienta podría hacerse? ¿Con un talacho? Imagine la dificultad de escarbar hacia arriba en un hueco de 50 X 50 cm. SuEl túnel mágico de la celda poniendo que fuera factible hacerlo, de El Chapo Guzmán. avanzando con una escalera plegadiza de acuerdo a la altura y que se lograra llegar exactamente al desagüe de la regadera de la celda del Chapo. ¿Con qué herramienta podría en un espacio de 50 X 50 romper el concreto del piso, que, cosa curiosa, no tiene en ese lugar varillas de acero de cimentación ¿en un penal de alta seguridad? Vamos a suponer que milagrosamente todo el túnel fue construido. El Chapo debe medir no menos de 50 centímetros de hombro a hombro en la zona del deltoides. Y que la escalera por donde descendiera estuviera despegada de la pared unos 10 a 15 cm, para poder pisar los escalones y descender, el Chapo solo contaría con 40 centímetros de adelante a atrás para movilizarse. No solo eso sino que al flexionar la pierna para descender, el espacio de la rodilla a la nalga se convertiría más o menos en una distancia de 50 o más centímetros más los 10 centímetros que ocuparía la escalera. Simplemente todo esto es imposible Conclusiones: El túnel vertical (suponiendo que exista) fue hecho desde arriba. Además, los vecinos de celda relataron haber oído ruidos de las máquinas utilizadas para cortar el cemento. El túnel construido lo utilizó el prófugo como un distractor similar al del carrito de ropa sucia que “empleó” en su anterior fuga. El Chapo debe haber salido por su propio pie por la puerta grande. Uno de los vecinos del Chapo murió de un infarto, los demás que podrían hablar supongo que ya fueron extraditados. Los ciudadanos necesitamos la verdad, si es que ustedes los políticos quieren salvar el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Con el mayor de mis respetos y a título de ciudadano que solicita la verdad, recuerde usted el significado de la palabra Democracia.

Atte. Dr. Salvador Salas Ceniceros. Email: drsalas_22@hotmail.com Tel. 825-67-68 Cel. 618 133-97-50

Durango, Dgo., a 15 de Octubre de 2015. Tiburcio, alias “El Chore”, todos con antecedentes penales y acusados de robo de joyerías en el Centro Histórico. Testimonios de comerciantes señalan que estos delincuentes han sido ubicados en la vecindad marcada con el número 62 de República de Paraguay, en la colonia Centro. La fachada de este inmueble es de color mamey, con ocho ventanas y una puerta color verde. Otros integrantes de esta organización delictiva son conocidos como: “El Uriel”, “El Manzano”, “El Troll”, “El Huguito”, “Mi jefe”, “El Ramón”, “El Caca”, “El Fernandito”, “El Loco Fresa”, “El Cara de Perro”, “El Chinito”, “El Joaquín”, “El Chino” y “El Papis”, los tres últimos han sido ubicados en la Cerrada de González Ortega, en la zona de Tepito. Uno de los centros de operaciones de esta organización criminal se ubica en un bar dentro de la zona conocida como La Ronda, a un costado de la avenida Misterios; ahí los delincuentes planean sus asaltos. La averiguación previa FCUH/CUH-4/T1/512/15-08 da a conocer que el 4 de agosto del año en curso 25 sujetos armados recorrieron calles y puestos de Santo Domingo, en la colonia Centro, donde amedrentaron y exigieron cuotas de 800 a mil pesos semanales. Algunos comerciantes se negaron a dar estas cuotas y el resultado fue su muerte. El 5 de agosto, en el cruce de Perú y Leandro Valle, fue asesinado el comerciante impresor Armando Ramírez. En tanto, Víctor Manuel y Fabián, comerciantes de Santo Domingo, fueron asesinados el 6 de agosto tras oponerse a las extorsiones. Estos delincuentes se trasladan a los municipio de Tlalnepantla, Naucalpan y Ecatepec a reclutar nuevos sicarios, principalmente jóvenes con algún tipo de adicción. Cabe resaltar que esta organización está siendo protegida por algunos comandantes de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría capitalina, a quienes entregan un pago semanal para evitar ser detenidos. Con estos datos que se tienen dentro de la Procuraduría capitalina desde el 2010 no se ha podido actuar contra esta organización que crece día con día, a pesar de las distintas denuncias que realizan los comerciantes del Centro Histórico.

(El Arsenal).


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

30 frases célebres sobre sexo, erotismo y sensualidad 1.- “El sexo forma parte de la naturaleza, y yo me llevo de maravilla con la naturaleza”. Marilyn Monroe, actriz estadounidense. 2.- “En todo encuentro erótico hay un personaje invisible y siempre activo: la imaginación”. Octavio Paz, escritor mexicano. 3.- “¿Es sucio el sexo? Solo cuando se hace bien”. Woody Allen, director de cine estadounidense. 4.- “El sexo sin amor solo alivia el abismo que existe entre dos seres humanos de forma momentánea”. Erich Fromm, psicólogo alemán. 5.- “Los hombres demasiado guapos nunca son buenos en la cama porque no necesitan serlo.” Carrie Bradshaw, personaje protagonista de Sexo en la ciudad. 6.- “El sexo es la puerta a algo poderoso y místico, pero el cine generalmente lo presenta de un modo muy seco”. David Lynch, director de cine estadounidense. 7.- “Las mujeres son capaces de fingir un orgasmo, pero los hombres pueden fingir una relación entera”. Sharon Stone, actriz estadounidense. 8.- “El sexo sin amor es tan hueco y ridículo como el amor sin sexo”. Hunter S. Thompson, periodista y escritor estadounidense. 9.- “El amor es emoción, y el sexo, acción”. Madonna, cantante estadounidense. 10.- “De todas las aberraciones sexuales, la más singular tal vez sea la castidad”. Remy de Gourmont, periodista y crítico francés. 11.- “El erotismo es una de las bases del

conocimiento de uno mismo, tan indispensable como la poesía”. Anaïs Nin, escritora estadounidense. 12.- “El sexo es una trampa de la naturaleza para no extinguirse.” Friedrich Nietzsche, filósofo alemán. 13.- “El único lugar donde puedes controlar a un hombre es en la cama. Si les hiciéramos sexo oral a los hombres perpetuamente, podríamos dominar el mundo.” Samantha Jones, personaje de Sexo en la ciudad. 14.- “Al sexo le pasa como a la memoria: si no se utiliza, desaparece”. Eduardo Punset, economista y escritor español. 15.- “El sexo en Estados Unidos es una obsesión. En otras partes del mundo, un hecho”. Marlene Dietrich, actriz alemana. 16.- “El sexo a los 90 es como intentar jugar al billar con una cuerda”. Camille Paglia, intelectual y escritora estadounidense. 17.- “Para las mujeres, el mejor afrodisíaco son las palabras. El punto g está en los oídos, y el que busque más abajo está perdiendo el tiempo”. Isabel Allende, escritora chilena. 18.- “La coquetería es una propuesta de sexo sin garantía”. Milan Kundera, escritor checo. 19.- “La lujuria merece tratarse con piedad y disculpa cuando se ejerce para aprender a amar”. Dante Alighieri, poeta italiano. 20.- “El sexo es la broma más grande que Dios ha gastado a los seres humanos.” Bette Davis, actriz estadounidense. 21.- “Sin prohibiciones no hay erotis-

mo”. Georges Bataille, escritor y pensador francés. 22.- “¿Por qué dicen amor cuando quieren decir sexo?” Groucho Marx, actor y humorista estadounidense. 23.- “La abstinencia sexual es como un árbol con profundas raíces que da buenos frutos”. Andy Warhol, artista estadounidense. 24.- “El instinto erótico pertenece a la naturaleza original del hombre. Está relacionado con la más alta forma de espíritu”. Carl G. Jung, psicoanalista suizo. 25.- “Si el sexo no fuese la cosa más importante de la vida, el Génesis no empezaría por ahí”. Cesare Pavese, escritor italiano. 26.- “El sexo es el consuelo para los que ya no tienen amor”. Gabriel García Márquez, escritor colombiano. 27.- “¿Por qué debemos aceptar los

consejos del Papa sobre sexo? Si él sabe algo al respecto… ¡no debería!” George Bernard Shaw, escritor irlandés. 28.- “Se mire como se mire, el sexo es sumamente memorable y satisfactorio cuando las cosas van bien. Y aquellos que manejan con habilidad los aspectos sexuales de una relación cuentan con una baza importante para estimular el amor romántico”. Helen Fisher, investigadora estadounidense. 29.- “Si el sexo es un fenómeno tan natural, ¿cómo es que hay tantos libros sobre cómo hacerlo?”. Bette Midler, actriz estadounidense. 30.- “El sexo es una de las nueve razones para la reencarnación... Las otras ocho no son importantes.” Henry Miller, escritor estadounidense.

(consejosamor.about.com)

Lesbianismo en el Franquismo: un amor condenado La mujer homosexual tenía un doble delito: ser mujer y ser lesbiana. Fernando Macías. El amor de Ana y Teresa ha sido una de las relaciones más controvertidas de ‘Amar en tiempos revueltos’. Se trata de dos mujeres, dos amigas, que a pesar de vivir en una sociedad retrógrada y represiva contra los homosexuales, se dejaron llevar por la pasión. Los guionistas de esta serie española retrataron una realidad que existió y que nadie antes se había atrevido a contar. Un sentimiento negado En los años 50, una relación entre dos mujeres era impensable. No se concebía que la mujer pudiese disfrutar de la sexualidad y no se les permitía salir de su papel establecido en la sociedad, el de tener hijos y atender el hogar. Esta es la principal diferencia entre gays y lesbianas. Los hombres considerados homosexuales durante el Franquismo eran tachados de enfermos y sometidos a terapias muy duras; mientras que en el caso de las mujeres la realidad era más patética puesto que su sitio era la no existencia. “El castigo para la mujer en aquella época era la invisibilización, tanto de

la mujer homosexual como de la heterosexual, por eso mucha gente se cree

Ana y Teresa viven su relación en secreto para evitar la vergüenza y el castigo. que no existía”, asegura Miguel Ángel González Merino, presidente del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM). Ese pensamiento que negaba a la mujer era precisamente la baza con la que las lesbianas jugaban. Dos mujeres podían pasear y estar siempre juntas sin que se sospechase su sexualidad mientras que para un hombre esto era más difícil. “Doble delito” El lesbianismo se vivía con una tremenda culpa, según cuenta Boti García Rodrigo, miembro de la ejecutiva de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y ex presidenta de COGAM. Las propias amantes consideraban que era malo, se sentían solas y confusas, las únicas que tenían sentimientos tan extraños. González Merino cree que ellas cometían un doble delito: ser mujeres y ser lesbianas. Solo les quedaba rezar y confesarse por tener pensamientos impuros.

En España, la dictadura sanguinaria del general Francisco Franco comenzó luego de la guerra civil, en 1939, y terminó en 1975, con la muerte del dictador. Además del propio remordimiento, el régimen franquista y la Iglesia se encargaban de potenciar esa culpabilidad. Los homosexuales eran sometidos a terapias de electroshock, trabajos forzosos, encarcelados, exiliados o encerrados en casas de reclutamiento con la finalidad de cambiar su orientación sexual, aunque más tarde se demostró que estos métodos no servían para nada. “Las ideas políticas del Franquismo mezcladas, asociadas y potenciadas por las ideas nefastas de la Iglesia Ca-

tólica hicieron un todo imposible de digerir”, afirma Boti. Por su parte, el presidente del COGAM quiere hacer una justa distinción entre la Iglesia Católica y la Jerarquía de la misma. Él piensa que el 80% de los cristianos católicos no está en contra de los derechos de los homosexuales; mientras que los obispos y cardenales son los que se oponen a la libre sexualidad y tildan de enfermos a gays y lesbianas.

(rtve.es).


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

Descubren causa biológica del envejecimiento celular Nuevos estudios científicos estadounidenses arrojan luz sobre el complejo proceso biológico del envejecimiento celular y las enfermedades relacionadas con él, como el cáncer y el Alzheimer, lo que puede ayudar en su tratamiento. Un equipo de investigadores de la Escuela Médica de Harvard y del Instituto Buck para la Investigación del Envejecimiento, de Estados Unidos, ha llevado a cabo experimentos que han revelado que la proteína GATA4 (un factor de transcripción del organismo) desempeña un papel importante en la activación de los mecanismos del envejecimiento celular. De acuerdo con uno de los autores del estudio, Stephen Elledge, genetista de la Escuela de Medicina de Harvard, la

senescencia (cuando las células pierden la capacidad de dividirse y de crecer) se genera a causa de algún estrés

grave o daño genético. Y la proteína GATA4 ayuda a revertir estos procesos. En general, en las células saludables, la GATA4 se descompone rápidamente. Pero no se puede observar lo mismo en las células dañadas. Además, de acuerdo con los resultados publicados en el portal Science, las células senescentes contienen más proteínas GATA4, lo que activa su envejecimiento. “Al atacar estas células y lo que producen, algún día se podrá romper la conexión entre los mecanismos del envejecimiento y la predisposición a enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer y demencia. Hay una clara conexión entre las células senescentes y enfermedades como el mal de Alzheimer y la aterosclerosis”, afirma el gerontólogo del Centro Kogod

de Envejecimiento de la Clínica Mayo, en Rochester, EE.UU., James Kirkland, citado por la revista científica Science News. Según los expertos, la GATA4 ejerce el control sobre algunas proteínas, incluida la que provoca que las células senescentes recolecten las sustancias químicas inflamatorias. Así, la GATA4 podría limitar la inflamación si este control tiene lugar solo en las células senescentes. Sin embargo, desactivarla completamente es imposible dado que tiene un papel esencial en el organismo. Los expertos destacan que experimentos adicionales e investigaciones más detalladas podrían conducir a avances en las terapias para revertir el envejecimiento celular y las enfermedades relacionadas con este proceso.

(cubadebate.cu).

Estudio revela que la Aspirina es una “bala mágica” contra el cáncer Un estudio reveló hoy que la Aspirina casi duplica las posibilidades de supervivencia de muchos enfermos de cáncer. Se descubrió que el 75% de los pacientes que toman una dosis diaria de Aspirina han sobrevivido cinco años después de ser diagnosticados con cáncer de colon, estómago, páncreas y garganta. Los expertos dicen que dicha pastilla es una “bala mágica” que ahora debe ser prescrita cuando se diagnostica el cáncer. Las investigaciones muestran que la Aspirina ayuda también a mantener con vida a las personas que tienen cáncer de próstata, mama y pulmón. El investigador holandés Martine Frouws manifestó: “La Aspirina es un fármaco barato, sin marca, con relativa-

mente pocos efectos secundarios. Esto tendrá un gran impacto en los sistemas de salud, así como en los pacientes”. Señaló que recetar Aspirina sería mucho menos costoso que los tratamientos personalizados.

Esta gran investigación fue presentada el pasado 29 de septiembre por el Centro Médico de la Universidad de Leiden en el Congreso Europeo de Cáncer en

Viena. El profesor Nadir Arber, portavoz del mencionado congreso, dijo: “La Aspirina puede servir como una bala mágica ya que puede atacar y prevenir la enfermedad isquémica del corazón, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer, las tres grandes catástrofes de la salud en el tercer milenio.” Sin embargo, el Dr. Áine McCarthy, de Cancer Research UK, está en desacuerdo con la investigación y advirtió sobre los peligros de la Aspirina: “La Aspirina puede tener efectos secundarios graves, como hemorragia interna, por lo que los pacientes con cáncer no deberían tomarla sin antes consultarlo con su médico”. La semana pasada investigadores estadounidenses anunciaron que estaban reuniendo a 3,000 mujeres para pro-

Estatura podría influir en riesgo de desarrollar cáncer Un nuevo estudio desarrollado por investigadores del Instituto Karolinska y la Universidad de Estocolmo (Suecia) demostró que las personas altas tienen más probabilidades de desarrollar cáncer. La investigación, que ha sido presentada en la 54ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica celebrada en Barcelona (España), revela que aunque no está claro si los altos tienen mayor riesgo de morir, si son propensos a desarrollar cáncer. Los científicos analizaron los datos de 5,5 millones de hombres y mujeres suecos nacidos entre 1938 y 1991, y con estaturas que rondaban desde los 100 a los 225 cm del Swedish Medical Birth, del registro del servicio militar obligatorio de Suecia y del Registro de Pasaportes suecos. “Tras el seguimiento realizado a partir de los 20 años en toda la muestra y hasta final de 2011, descubrieron que por cada 10 centímetros más de altura el riesgo de desarrollar cáncer aumentaba un 18% en las mujeres y un 11% en los hombres”, reseñó el portal MuyInteresante.es

bar si la Aspirina detiene el cáncer de mama. El equipo de Boston cree que la tableta podría aumentar las posibilidades de supervivencia hasta en un 50%. La Aspirina es un analgésico muy eficaz, actúa reduciendo los niveles de prostaglandinas, que causan malestar, fiebre e inflamación. El medicamento también es prescrito por los médicos para prevenir ataques al corazón. Una serie de estudios más grandes se están realizando para demostrar los beneficios de la Aspirina sobre el cáncer. El Dr. Frouws explicó que hasta que no lleguen los resultados no sería seguro para los pacientes con cáncer tomar Aspirina ni para los que quieran prevenir la enfermedad.

(Noticias24). Los resultados del estudio detallan que las mujeres que tuvieron una estatura muy por encima de lo habitual tenían hasta un 20% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama y un 30% más de riesgo de melanoma. “Hasta donde sabemos, éste es el mayor estudio realizado sobre la vinculación entre la altura y el cáncer, incluyendo tanto a mujeres como a hombres. Cabe destacar que nuestros resultados refle-

jan la incidencia de cáncer a nivel de población. Como la causa del cáncer es multifactorial, es difícil predecir el impacto que nuestros resultados tienen sobre el riesgo de cáncer a nivel individual”, explicó la coautora del estudio, Emelie Benyi.

(TeleSur).


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

Desclasificados de la CIA sugieren que Pinochet ordenó asesinar al ex canciller de Allende El 21 de septiembre de 1976 una bomba destruyó el auto que el ex canciller chileno Orlando Letelier empleaba para desplazarse por Washington, y de inmediato las sospechas apuntaron al gobierno de Augusto Pinochet, que tres años antes había tomado el poder en un golpe de Estado. Negó cualquier responsabilidad del gobierno golpista, pero se sabía que Letelier (falleció en el acto junto a su asistente, la estadounidense Ronnie Moffitt) era una figura incómoda para sus intereses. Pues bien, una serie de documentos recientemente desclasificados por la CIA sugieren ahora que Pinochet no sólo sabía que el atentado iba a producirse, sino que él mismo ordenó el asesinato del ex canciller de Salvador Allende. Y, encima, supuestamente estaba tan ansioso por borrar cualquier evidencia que pudiera implicarlo, que incluso consideró eliminar al hombre al que le encargó el atentado: el jefe de su tenebrosa Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Manuel Contreras. Los documentos (que suman más de 10,000 páginas almacenadas en un pendrive) fueron entregados el jueves por el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, a la actual mandataria chilena, Michelle Bachelet, aprovechando un encuentro entre ambos en la ciudad chilena de Viña del Mar. Bachelet (hija de un ex militar leal a Allende que falleció a consecuencia de las torturas de sus antiguos compañeros de armas) inmediatamente compartió la información con el hijo de Letelier, Juan Pablo, quien actualmente se desempeña como senador por el

El asesino ex dictador chileno Augusto Pinochet. Partido Socialista. Según Letelier, entre los documentos hay un informe de la CIA “que es concluyente sobre la responsabilidad de Pinochet, en cuanto a que él dio la orden para matar a mi padre”. “Primera vez que hay evidencia sobre eso”, le dijo el senador a Tele 13 Radio. “Nosotros siempre lo intuimos”, agregó. La documentación, que según el canciller Heraldo Muñoz será hecha pública este viernes, también destaca planes para asesinar a otros políticos de izquierda, incluyendo “a la señora Allende” (presumiblemente la viuda del presidente depuesto, Hortensia Bussi) y al entonces dirigente del Partido Comunista Volodia Teitelboim. El juicio de la historia El documento destacado por el senador Letelier (un cable de 1987 firmado por el entonces secretario de Estado, Geor-

Allende y Letelier, cuando este último se desempeñaba como embajador de Chile en Washington. Foto: bbc.com. ge P. Schultz) también concluye que Pinochet consideró seriamente “la eliminación” de Contreras, quien falleció en agosto de este año. “Hemos considerado como evidencia convincente que el presidente Pinochet pidió personalmente a su jefe de inteligencia (Manuel Contreras) que ocultara a los asesinos”, explica Schultz. Y esto, para el secretario de Estado, demuestra que “Pinochet estaba decidido a obstruir la investigación de Estados Unidos para ocultar su involucramiento”, para lo que habría considerado “incluso la eliminación de su jefe de inteligencia”. Schultz, sin embargo, concluye que no hay evidencia suficiente para acusar a Pinochet. Documentos de 1991 demuestran que Washington llegó a considerar la posibilidad de capturar unilateralmente a Contreras para llevarlo ante la justicia estadounidense, cosa que luego habría descartado. Contreras fue eventualmente juzgado

y encontrado culpable por la justicia chilena, aunque él siempre insistió que el atentado había sido ordenado por la propia CIA. Su condena por el caso Letelier en 1993 fue nada más la primera de varias que en total llegaron a sumar 529 años de cárcel, considerando sólo las ratificadas por la Corte Suprema chilena. Pinochet, por su parte, falleció en diciembre de 2006 sin haber sido nunca procesado específicamente por el caso Letelier y también sosteniendo que la acción había sido ejecutada por la CIA. Pero Juan Pablo Letelier no descarta que los documentos desclasificados por la agencia estadounidense puedan ayudar a identificar a otras personas involucradas en el atentado y su posterior encubrimiento. Para el canciller chileno Muñoz, los archivos “pueden ayudar a aclarar un momento histórico doloroso para nuestro país”.

sa convocada el 6 de octubre pasado de última hora para fijar postura. Según el fiscal de Manhattan, Preet Bharara, la investigación pudiera llevar a la presentación de nuevos cargos y a descubrir el alcance del caso dentro de la ONU. De probarse las acusaciones, podrían confirmar que el cáncer de la corrupción, tan presente en muchos gobiernos locales y nacionales, también infecta a Naciones Unidas, estimó. Medios de prensa reportaron que Ashe aceptó sobornos por más de un millón de dólares de empresarios, entre ellos el magnate Ng Lap Seng. En el corazón del escándalo estaría la intención del multimillonario de construir en Macao, como su legado, un centro de conferencias.

A propósito del caso, Lykketoft declaró aquí ayer a periodistas que se trata de una situación chocante, “porque los funcionarios y órganos de la ONU deben seguir altos estándares de transparencia”. El presidente de la Asamblea General en su 70 período de sesiones insistió en que la corrupción no tiene cabida en Naciones Unidas. La víspera, el caso Ashe impactó de tal manera en la sede de la organización que conflictos como los de Siria y Yemen y la escalada de violencia en la ocupada Jerusalén Oriental pasaron a un segundo plano, al menos por unas horas.

(BBC Mundo).

Demostrarán corrupción en ONU si prueban acusaciones a expresidente de Asamblea General

El arresto bajo cargos de corrupción del ex presidente de la Asamblea General de la ONU John Ashe despierta expectativas luego de que un fiscal neoyorquino no descartara ramificaciones del caso. Ashe, un diplomático de Antigua y Barbuda que dirigió la Asamblea en su 68 período de sesiones (2013-2014), fue detenido la víspera junto a otras cinco personas por su presunta implicación en una red de corrupción. Tanto el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, como el actual presidente de la Asamblea, Mogens Lykketoft, lamentaron los hechos y advirtieron que golpean la integridad de la organización. Ambos tomaron distancia del arrestado, Ban mediante un comunicado y a

Bloqueo contra Cuba: un duro golpe al comercio exterior de la Isla Apenas en el último año el bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba por parte de Estados Unidos causó afectaciones por un monto de tres

John Ashe, ex presidente de la Asamblea General de la ONU. Foto: AP. través de su portavoz, Stephane Dujarric, y Lykketoft, en una rueda de prenmil 850 millones 916 mil dólares. Esta cifra tiene como un indicador especial el de las exportaciones de bienes y servicios dejadas de realizar debido a la medida punitiva, las cuales totalizan el 70% de ellas, por lo cual se eleva dos mil 698 millones 636 mil 842 dólares. Los indicadores relativos al cierre del mercado estadounidense muestran que, en el espacio de tiempo puntualizado, las prohibiciones aumentaron en un 196 por ciento. A consecuencia de ello se inmovilizaron en territorio cubano cuantiosos

recursos en inventarios al tener que cubrirse largos períodos de transportación desde lugares muy lejanos, y aumentar el costo de las operaciones por la utilización de intermediarios. La guerra económica declarada por

(Prensa Latina).

Washington incidió directamente en la reducción de los flujos de inversión extranjera, según se explicó en el informe elevado por Cuba a la Asamblea General de la ONU sobre el comportamiento del bloqueo en el último año. Según el texto, los inversionistas muestran temor frente a las gigantescas multas impuestas por el Departamento del Tesoro estadounidense a empresas y compañías que se atrevieron a realizar alguna compra o venta a La Habana.

(cubadebate.cu).


México, DF., segunda quincena de octubre de 2015.

Rosario de la Peña

De la redacción de razacero. quienes la educaron en un ambiente de roce social y Rosario de la Peña y Llerena nació en una casona de la plaza Santa Isabel, número 10, ubicada en lo que hoy es el Palacio de Bellas Artes, en la ciudad de México, el 24 de abril de 1847, fue hija de don Juan de la Peña, rico hacendado, y de doña Margarita Llerena,

Rosario de la Peña.

cultural, ya que estaban emparentados por diversas vías con personalidades de la literatura y la política de la época, como el escritor español Pedro Gómez de la Serna y el Mariscal Bazaine, cercano a la corte del Imperio de Maximiliano. Pero, ¿quién es Rosario de la Peña? Esta es la historia de una musa mexicana de carne y hueso que fue muy popular entre los escritores, periodistas y políticos mexicanos del siglo XIX. Su nombre sale a la luz pública luego de ser considerada la causa principal del suicidio del poeta Manuel Acuña. Manuel Acuña conoció a Rosario y se enamoró de ella perdidamente sin que hubiera encontrado eco en sus ruegos amorosos. La noche del 5 de diciembre de 1873 el poeta fue en busca de Rosario, ella no se encontraba en su casa. Para ese momento Acuña ya había escrito el poema “Nocturno a Rosario” y toda la sociedad de esa época sabía de su amor por la joven Rosario, que a su vez estaba enamorada del poeta Manuel M. Flores. Ese día Manuel Acuña regresó al cuarto que ocupaba en la Escuela de Medicina, y sin más de envenenó con cianuro de potasio. Su presencia en los sonetos de los poetas más populares del siglo XIX hace reflexionar sobre los hechos que rodearon la vida de esta insigne mujer, que sin ser escritora figura en la historia de la literatura mexicana. No sólo aparecía en los sueños de Manuel Acuña, también en los de Ignacio Ramírez “El Nigromante” y de José Martí quien le escribió varias cartas en las que le declaraba su amor, y fue compañera sentimental del poeta Manuel M. Flores, con quien supuestamente mantuvo una relación por 11 años. Por supuesto, su fama dio un salto mundial con motivo del suicidio del ya reconocido escritor Manuel Acuña. La noticia de este hecho se dio a conocer el 6 de diciembre de 1873, junto con la publicación de su poema “Nocturno a Rosario”, el más célebre canto al amor frustrado con que cuenta la lírica mexicana hasta hoy, según algunos autores, y que dio a la luz los pormenores de una supuesta relación amorosa entre él y Rosario de la Peña. El asunto pasó de ser metropolitano a nacional, y luego cruzó las aguas del Atlántico y llegó hasta Europa, donde fue tratado el episodio por la prensa que se preocupaba de los asuntos hispanoamericanos de aquella época. La Patria ilustrada, de la ciudad de México, reprodujo un artículo publicado en el París Charmant, de la capital francesa, en el cual se afirmaba que el triste fin del poeta coahuilense se debía a la inhumana infidelidad de su amada. Sin embargo, el poema “Nocturno a Rosario” dista mucho de esta imputación ya que habla de su amor no correspondido, y no de un amor traicionado.

El poeta suicida. Sin duda, los únicos “pecados” que cometió Rosario fueron haber sido una joven mujer muy bella, inteligente y culta, virtudes que le valieron convertirse en la principal musa de los poetas más destacados de esa época. Hoy, es indiscutible que la memoria de Rosario de la Peña debe ser reivindicada pues durante muchos años ha sido estigmatizada por supuestamente haber sido la causa del suicidio del poeta Manuel Acuña, quien definitivamente padecía problemas emocionales muy graves que inclusive dejó de manifiesto en su famoso poema “Nocturno a Rosario”, que en uno de sus fragmentos dice: ¡Que hermoso hubiera sido vivir bajo aquel techo los dos unidos siempre y amándonos los dos; tú siempre enamorada, yo siempre satisfecho, los dos, un alma sola, los dos, un solo pecho, y en medio de nosotros mi madre como un Dios! Lo más seguro es que por esto Rosario de la Peña no quiso corresponder al amor de Manuel Acuña ya que, la neta, ¿qué mujer en su sano juicio querría vivir con un sujeto que presenta semejantes síntomas de mamitis?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.