Núm. 90

Page 1

ENTRE LADRONES

#90

PÁGINA 4

Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

@razacero

Periódico Razacero

5

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

PÁGINA 6

PÁGINA 2

CANDIDATA HOMOFÓBICA EN MORENA PÁGINA 8


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

PRI perdería en 5 estados

L

a caída que están teniendo en la Bolsa Mexicana de Valores los principales emporios televisivos, Televisa y TV Azteca, que siempre han servido como cortinas de humo encubridoras de las corruptelas de nuestros gobernantes, es estrepitosa. Tan solo en el último trimestre de 2015 la empresa Televisa, propiedad del magnate Emilio Azcárraga Jean, perdió 37% de sus ganancias, que representaron un total de casi mil millones de pesos. Por su parte, la empresa TV Azteca perdió en el mismo periodo 511 millones de pesos. Lo anterior se debe, según el análisis de la revista Proceso, al auge que están teniendo empresas como Netflix y las redes sociales de internet, por una parte, y por otra al bajo nivel de sus contenidos televisivos. Y es que ante las burdas políticas de defensa al régimen priísta que cotidianamente practican las dos televisoras en sus noticieros y programas de diversión, la sociedad mexicana, a la que ya no se le engaña tan fácilmente, ha optado por inclinarse hacia otras opciones. Así, ante la ausencia de credibilidad que ya tienen estas empresas televisivas, la ciudadanía está buscando fuentes de información más confiables y alternativas de entretenimiento de calidad. En este contexto, la visita del Papa Francisco estuvo lejos de haber sido una distracción mediática para encubrir los graves yerros que está cometiendo el gobierno federal en el aspecto económico, que lo han llevado a hacer un recorte en el gasto público superior a los 132 mil millones de pesos, anunciando el corrupto secretario de Hacienda Luis Videgaray que la ma-

Televisa, el principal soporte mediático del gobierno corrupto de Enrique Peña Nieto, cada día pierde más audiencia. yor parte de este recorte ocurrirá, casualmente, en PEMEX, que sufrirá un “ajuste” de 100 mil millones de pesos. En pocas palabras, el gobierno de Enrique Peña Nieto está aprovechando la crisis mundial derivada de la caída de los precios del petróleo para darle el puntillazo a PEMEX y, ahora sí, terminar de poner a esta empresa propiedad de los mexicanos en manos de los voraces inversionistas extranjeros y oligarcas nacionales, de los que no pocos políticos mexicanos son sus empleados y socios. Pero el notorio declive que está teniendo el duopolio televisivo y la fuerza que están tomando las redes sociales de internet ante las crisis económica, política y de violaciones a los derechos humanos que padece el régimen dictatorial priísta ya comenzaron a anunciar

que muchas cosas podrían cambiar en las elecciones del próximo 5 de junio, en las que se habrán de elegir gobernadores, diputados locales y presidentes municipales en doce estados de la República. Y entre esos doce estados destacan cinco en especial, en los que la prestigiada empresa Mitofsky, especializada en encuestas y muestreos electorales, está planteando una alta probabilidad de que se dé la alternancia política. Estos estados son Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, siendo tres de estos (Durango, Tamaulipas y Veracruz), coincidentemente, en los que el PRI ha ejercido el poder durante casi 100 años de manera ininterrumpida, y en donde las élites de este partido se han enriquecido brutalmente robándose nuestro dinero.

directorio

Los estados de Durango, Veracruz y Tamaulipas, con altas probabilidades de sacudirse al PRI, que los ha saqueado y empobrecido durante los últimos 100 años.

Director General Fernando Miranda Servín Imagen Enrique R Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez

En Tamaulipas, desde hace mucho tiempo, los gobernantes priístas han formado parte del crimen organizado, como por ejemplo sus ex gobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, acusados en Estados Unidos por tener nexos con el narcotráfico. En Veracruz, el gobernador Javier Duarte de Ochoa ya tiene fastidiado al pueblo veracruzano por ser un gobernante sátrapa que manda golpear a ancianos jubilados y pretende robarse el dinero que por ley le corresponde a la Universidad Veracruzana, cuya rectora, la Dra. Sara Ladrón de Guevara, ha solicitado dos averiguaciones previas en su contra por peculado y desvíos de recursos públicos que ascienden a más de 2 mil millones de pesos; aparte de estos hechos vergonzosos, Javier Duarte de Ochoa es señalado por la Opinión Pública nacional como autor intelectual de la muerte de más de un periodista, y le está dejando al pueblo jarocho una deuda pública de 46 mil millones de pesos. En Durango es habitual que la alta cúpula de gobierno se enriquezca ilícitamente haciendo negocios particulares con recursos públicos, especialmente favoreciendo a las empresas de sus familiares cercanos, como también es común que muchos funcionarios de los gobiernos estatal y municipales construyan sus “casas blancas” comprando el material con cargo al erario. Así ha gobernado el PRI en estas entidades, con una impunidad oprobiosa y aplastando a sus poblaciones sumamente empobrecidas. Por eso es deseable que no se equivoque la empresa Mitofsky en sus pronósticos alentadores y se logre dar la alternancia en estos estados. Por eso es deseable que este próximo 5 de junio los ciudadanos de Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz se sacudan de una vez por todas a estas dinastías locales priístas que tanto daño les han causado.

Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

Senado pide a gobernador de Veracruz entregue más de 2 mil mdp que le pertenecen a la UV El Senado de la República pidió al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, que entregue 2 mil 76 millones de pesos que le debe a la Universidad Veracruzana. Lo anterior, en virtud de que desde el 14 de enero del 2015 no ha cumplido con el Convenio de Apoyo Financiero para el Ejercicio 2015, suscrito por la Secretaría de Educación Pública, el gobierno de Veracruz y la Universidad Veracruzana. De esta manera, senadores de todos los partidos políticos pidieron al presidente Enrique Peña Nieto que verifique la correcta aplicación de los recursos destinados a la Universidad Veracruzana, y a la Auditoría Superior de la Federación, así como al Órgano Fiscalizador Superior del estado, que audite la administración, custodia, ejercicio y aplicación de los recursos financieros transferidos al gobierno de Veracruz para el

Con sueldo de $61 mil renta casa de $60 mil Fernanda Ares. Rogelio Benavides Pintos, subsecretario de Administración de la Tesorería del estado de Nuevo León, vive en una residencia en la exclusiva colonia Las Misiones, en Santiago, cuya renta mensual le costaría el sueldo completo que recibe en el gobierno estatal. De acuerdo con Gilberto Lozano, representante del Congreso Nacional Ciudadano (CNC) y vecino de Las Misiones, el funcionario se mudó en octubre, cuando inició la administración del gobernador Jaime Rodríguez, a una

Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, otro de los gobernadores priístas encarcelables por sus rapacerías.

casa cuya renta calcula en unos 60 mil pesos, que es lo cotizado en esa colonia privada que cuenta con club de golf. Además, dijo, cuenta con tres carros de escolta. Según información oficial del gobierno del estado, Benavides recibe un sueldo mensual neto de 61 mil 466 pesos. El funcionario fue el encargado en diciembre 24 de la compra de 200 mil cobertores que el gobierno estatal pagó al triple de su valor y que no cumplían con las especificaciones de la licitación, en una subasta en la que hubo un solo postor, que resultó ser una empresa fantasma. Lozano afirmó que el funcionario vivía antes en la colonia Primavera, en Monterrey, y de ahí se fue a rentar a Las Misiones, a una casa propiedad del empresario Luis Marroquín Alanís. La residencia, aseguró, se ubica en el 218 de la calle Misión de San Gabriel Arcángel y está a unas cuadras de la propiedad que el ex gobernador Rodrigo Medina compró al final de su sexenio. “El contrato con Luis Marroquín se hizo a partir de que él (Benavides) entró al gobierno. No hay antecedente (de que

haya estado antes)”, afirmó Lozano. “Él pasó de la colonia Primavera a la mejor posición”. Aseguró que el valor de las casas en ese fraccionamiento privado va de los 10 millones hasta los 50 millones de pesos, mientras que las rentas fluctúan entre 30 mil y 60 mil pesos. “Calculo que (la renta de esa casa) debe ser del orden de los 50 a 60 mil pesos”, detalló. “Nuestra especulación es que puede haber una renta con opción a compra, lo cual no puedo asegurar, pero es muy típico que se pueda usar ese esquema en donde tú estás pagando una renta y te la hagan buena bajo una promesa de compra de casa”. El valor de la casa que habita Benavides, añadió, podría rondar los 15 millones de pesos. El representante del CNC destacó la forma tan abrupta en que el funcionario pasó de La Primavera a Las Misiones. “Él debió de haber pasado... de la colonia Primavera al Country. “De ahí, a lo mejor, te vas a la Del Valle, luego a Santa Engracia y luego a Las Misiones”, expresó, “pero se brincó como

Según la página del gobierno del estado de Nuevo León, Rogelio Benavides Pintos recibe un sueldo mensual neto de 61 mil 466 pesos. Foto: El Norte.

sostenimiento de la universidad. A la fecha, el gobierno de Veracruz sólo ha transferido a la Universidad Veracruzana alrededor de 278.8 millones de pesos, los cuales no alcanzan a cubrir ni siquiera el monto de la primera ministración. Derivado del incumplimiento por parte del gobierno estatal, la Dra. Sara Ladrón de Guevara, rectora de esta universidad, interpuso dos demandas en contra del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, la primera ante la Coordinación de la Fiscalía Especial en Delitos relacionados con hechos de corrupción cometidos por Servidores Públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE), por la falta de entrega de 1 mil 625 millones de pesos, que actualmente está en proceso de ratificación, y la segunda ante la Agencia del Ministerio Público Federal por el incumplimiento en la entrega de 451 millones de pesos; ésta ya fue ratificada y se encuentra en proceso de integración. (24-horas.mx).

cinco niveles así, de un día para otro”. Lozano cuestionó también el número de escoltas y de vehículos del subsecretario, a los que se les prohibió el ingreso a la colonia tras quejas de vecinos. “Puedo confirmarte que usa tres carros de escolta”, señaló. “Como que no nos suena que un subsecretario de Administración requiera tantos escoltas”. Antes de este cargo en el estado, Benavides fue jefe de Logística en la campaña de Jaime Rodríguez y, previo a eso, regidor del PT en Guadalupe. (El Norte).

Jaime Rodríguez “El Bronco”, mal comenzó su administración con colaboradores corruptos y protegiendo al ex gobernador saqueador Rodrigo Medina.


4

Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

ENTRE LADRONES Sócrates Campos Lemus.

socrates_campos8@yahoo.com.mx

Armando Cabada, periodista de Ciudad Juárez, logró más de 70 mil firmas para postularse como candidato independiente a alcalde y ha puesto a temblar a muchos políticos en Chihuahua. Hace algunos años, contaba en alguno de mis artículos, el amigo de un compadre, vecino de Tehuacán, Puebla, hombre muy trabajador, dueño de varias industrias que efectivamente eran producto del esfuerzo diario, llegó ante mi compadre y le comentó que en su pueblo un grupo importante de personas lo estaba proponiendo como candidato a presidente municipal, y no se decidía, decía él, porque era hijo único de una madre soltera. Mi compadre le dijo: “tienes los recursos, amas a tu pueblo, sabes administrar, y si tu única preocupación es que no sabes quién es tu padre, no te preocupes, en cuanto salgas de candidato no faltarán los que te digan quién es… la política es así, saca los trapos sucios o limpios de cualquiera que esté en el juego. Así hoy, por la contienda que se genera en Quintana Roo, se van conociendo las transas y “pecadillos” de Marciano “Chano” Toledo, “distinguido” militante del PVE que goza de una gran fortuna, nadie sabe cómo la obtuvo, pero muchos sospechan que no es una fortuna bien lograda. Solo para que se dé una idea, es dueño de más de dos mil

Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a la gubernatura de Veracruz por el PAN. Un político extremadamente peligroso. predios de la Colonia Cristo Rey, en Playa del Carmen. Tiene muchos predios en la zona de Tulum y un terreno de más de 10 mil metros cuadrados entre Tulum y Punta Allen… todo un personaje de los bienes inmobiliarios y de la especulación de terrenos; pero eso no es todo, también cuenta con 394 hectáreas en el municipio de Solidaridad, de donde también ha sido alcalde, y bueno, ya saben que cuando se tiene a la política como un negocio, rinde frutos para el que gobierna y jode a los gobernados. Marciano “Chano” Toledo tiene otro

DERECHOS CONSTITUCIONALES Y LA REVOLUCIÓN INTERNACIONAL Luis Leija.

Los derechos que consagra la Constitución de 1917 al trabajador: un salario que alcance para una vida digna, que sea suficiente para cubrir sus necesidades de alimentación, salud, vivienda, educación, esparcimiento y recreación, seguridad y vestido no se pueden obtener por decreto, se deben lograr mediante la implementación de un sistema que lo haga posible. Ha quedado indudablemente demostrado que el sistema que actualmente rige en el país no promueve esas aspiraciones revolucionarias. A fin de lograr una vida digna, como lo estipula nuestra Constitución, inspirada en los ideales de la Revolución,

es indispensable no reformar este sistema, cuyos cambios van en sentido opuesto a la calidad de vida de la inmensa mayoría. Las reformas hechas por los gobiernos títeres como el nuestro, son instrucciones de las instituciones financieras trasnacionales, que tienen el único interés de obtener ganancias económicas, el ser humano les tiene sin cuidado pues sus directrices tienden a acentuar más la injusticia social. La concentración del poder y la riqueza y la pauperización de la inmensa mayoría de la población es consecuencia de un sistema real profundamente injusto y, peor, arraigado en las entrañas de la política vigente; no se puede cumplir por decreto de ley lo consagrado en los ideales revolucionarios, la razón dicta que la causa debe eliminarse, y esto es un fenómeno universal, por lo que la alianza entre los ciudadanos rasos del mundo es urgente. La red de internet es el medio por el cual se puede llevar a cabo finalmente

ranchito en la Divina Providencia de más de 90 hectáreas, y en Santa Mónica otro de 223 hectáreas, junto con su rancho Carlitos de 144 hectáreas; y así este papá pitufo logró acumular una enorme fortuna a base de joder a sus gobernados, fortuna que heredará a su hijito José Luis “Chanito” Toledo Medina, que al ser tesorero del municipio Solidaridad está denunciado por lavado de dinero y por desvió de fondos públicos, y como es diputado federal pues se la han persignado todos los denunciantes… hay desviaciones por más de 600 millones de pesos, y bueno, como los políticos sucios se juntan, pues ahora se dice que este “Chanito” es nada menos que el delfín del gobernador, Roberto Borge, para sucederlo, a pesar de que hay proceso de investigación abierta por ese faltante de dinero. En el caso del amigo de Tehuacán, Puebla, este forjó su fortuna con esfuerzo y trabajo por crecer sin padre y ser hijo de madre soltera, pero en el caso del delfín de Quintana Roo pues hay eso que se llama papa rico, aunque nadie sepa cómo se robó o formó su fortuna, el caso es que como rico puede tener la capacidad de entrar en el juego de la política, y ahí está. Pobres habitantes de Quintana Roo, si el papá en poco tiempo acumuló muchos predios y riqueza, le enseño al delfín a hacer chapuzas en la tesorería y a acumular también fortuna, ahora nos podremos imaginar lo que sucederá en toda esa región donde la impunidad y el tráfico de drogas está logrando destruir un verdadero imperio hotelero y turístico. Lo grave de hacer de la política un negocio es que solamente se enriquecen los políticos a costillas de los ciudadanos… Y en Veracruz sin duda alguna debería de estar muy preocupado, tanto como el actual gobernador, Miguel Ángel Yunes, que no podrá jamás demostrar el origen lícito de todos sus bienes. Para

empezar, recordemos que siendo Secretario General de Gobierno de Patricio Chirinos sirvió para perseguir a Dante Delgado, además de acumular una fortuna gracias a la venta de favores y desvíos de recursos del estado. Es tal su voracidad, su cinismo y brutalidad que, en alguna ocasión, a un habitante de Tuxpan que decidió competir por un partido de oposición al PRI le mandó tirar dos cadáveres en su propiedad para decirle que había acusaciones de que en su rancho él mataba gente, así que en las “negociaciones” presionó al ciudadano exigiéndole que dejara de competir por ese partido de oposición contra su candidato y a cambio se eliminarían los muertitos y las acusaciones. Aquélla persona aceptó para no resultar perjudicada por la mentira infame orquestada por el mismo Secretario General de Gobierno, así que váyanle pensando los veracruzanos de lo que será capaz de hacer Miguel Ángel Yunes en caso de llegar al poder. Así orquestó las acusaciones en contra de Dante Delgado cuando lo metió a la cárcel por instrucciones del presidente Zedillo, de tal forma que el mismo Zedillo decía que se le había pasado la mano… así es la política. El mismo pillo de Roberto Madrazo tiene una cuenta pendiente con Yunes, al cual le dieron, se dice, más de doscientos millones de pesos para evitar la multa del PEMEXGATE, y este, en vez de utilizarlos para apoyar a su partido, se clavó cien millones, la mitad, orillando a una mala defensa y que el PRI, en vez de reducir la multa, tuviera que pagar mil millones por este escándalo; claro, después Yunes fue un importante personaje y funcionario del panismo… posteriormente traicionó hasta a la maestra Elba Esther Gordillo, y dicen que le robó muchos millones… ladrón que roba a ladrón, cien años de perdón. Pero cuidado, mucho cuidado con Miguel Ángel Yunes.

la emancipación de todos los pueblos de la tierra, la revolución internacional.

Las redes sociales de internet desde hace varios años representan una buena opción para iniciar revoluciones sociales.


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

¿Por qué le creo al cura Solalinde mucho más que al Papa Francisco? Pedro Echeverría V.

1

2

3

esfuerzo. Se ha desprestigiado mucho a México, nuestro peso está caído, el petróleo igual, el dólar por las nubes. Se lo digo para que por favor tenga comprensión de nosotros’”. Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, desde que se enteraron del viaje del Papa a México comenzaron a solicitar una entrevista, es decir, mucho antes que cualquiera. Pero eso para el gobierno de Peña era una afrenta, un reto que por ningún motivo podía permitir. El Papa, que conoce todo lo que sucede en México y en el mundo, sabe que en las relaciones políticas entre Estados se deben respetar las relaciones diplomáticas. Por ello Felipe de la Cruz, el dirigente de los padres, insistió en ya no preocuparse por algo que era imposible, dadas las relaciones políticas entre Estados. Ya en los ocho artículos que escribí durante la visita busqué demostrar que el Papa estaba “atado de pies, manos y cerebro” y que como buen político sólo hablaría de cuestiones muy generales que no hicieran ningún mal a la clase dominante y menos que sonaran a rebelar a los de abajo. Cuando Méndez Arceo celebraba sus misas en domingo en Cuernavaca y Cuautla y lanzaba sus sermones en apoyo a los obreros y contra los líderes de la CTM, a mí me tocó estar en algunas de ellas; lo mismo debo decir de algunos actos de Samuel Ruiz en la catedral de San Cristóbal, Chiapas, a raíz del levantamiento indígena del EZLN en 1994. Luego en las caravanas organizadas por Javier Sicilia he estado con Solalinde, Raúl Vera y otros curas que lo acompañaron. A pesar de que no se les puede calificar de marxistas y apoyadores de las luchas revolucionarias radicales, tampoco se puede negar que ellos realizan acciones de solidaridad con los pobres que muchos de los que nos decimos marxistas no realizamos. Un ejemplo ha sido siempre el del colombiano Camilo Torres, que dejó hace exactamente 50 años la sotana por el uniforme de guerrillero, para combatir junto a los campesinos, y murió en esa lucha. Tengo la convicción de que si hubiera una rebelión importante de los trabajadores en México contra el sistema in-

y aumenta tus ventas

más de 5mil visitas diarias

pedroe@cablered.net.mx El Papa es un personaje mundial con mil y un compromisos con la clase dominante de los países del mundo. Alejandro Solalinde es un simple cura de Oaxaca cuyo compromiso único asistencial ha sido con los migrantes de Guatemala, El Salvador, Honduras y demás países no solo pobres sino miserables y con hambre. La distancia y la diferencia entre esos religiosos son extremas. Mientras el Papa en sus discursos aconseja que los ricos no sean tan egoístas y de vez en cuando se acuerden de los pobres, Solalinde da comida y albergue a miles de migrantes, pero también al mismo tiempo los exhorta a organizarse y a luchar por sus derechos humanos. No es que no quiera al Papa o lo odie, pero tengo conciencia de lo que puede hacer, de que el sistema capitalista lo tiene atado, de que cuando realiza giras tiene que negociar con los gobiernos y, sobre todo, de que es el jefe de un Estado Vaticano que domina en el mundo. ¿Y quién es el cura Solalinde? Un simple sacerdote, ser humano, que junto con otros curas (llámense Méndez Arceo, Samuel Ruiz, Raúl Vera, Arturo Lona, Gustavo Gutiérrez, Camilo Torres, Leonardo Boff, Jon Sobrino, Frei Beto, Arnulfo Romero, y muchos más), han luchado dentro de la Iglesia para cambiar su estructura, sus métodos y, sobre todo, su misión, para ponerse de manera real al servicio de los pobres. Esta corriente, que se conoce como Teología de la Liberación -que nació en los años sesenta con el Concilio Vaticano II organizado por los Papas Juan XXIII y Paulo Sexto–, ha sufrido represiones, castigos, desconocimientos y expulsiones de parte del alto clero y del mismo papado. Por ello, a muchos de los curas que han adoptado esta rebeldía frente al poder clerical no los han dejado hablar, sufriendo, por el contrario, amenazas y aislamiento. De aquí las declaraciones del cura Solalinde: “Si el Papa hubiera criticado abiertamente a Marcial Maciel y la pederastia, si hubiera hablado de Ayotzinapa, habría lesionado intereses, ya que la Congregación de los Legionarios de Cristo es la más rica que existe y la que maneja las finanzas en el Vaticano. Estamos hablando de miles de millones de euros, miles de millones nada más de Regnum Christi. ¿Y qué pasaría si el papa Francisco pronunciara el nombre Ayotzinapa? El gobierno, obviamente, se sentiría muy agraviado, lo consideraría una traición a los acuerdos tomados. No hay que olvidar que la canciller Claudia Ruiz Massieu estuvo en el Vaticano, y puedo imaginarme que rogó a toda la curia romana: ‘Sus excelencias, en México todos los gobernantes somos católicos, usted lo va a ver, somos creyentes católicos, y aunque tenemos problemas estamos haciendo un gran

anúnciate con nosotros

4

5

6

Padre Alejandro Solalinde. Su misión, absolutamente congruente con la doctrina de Jesucristo. justo, tendríamos el apoyo de más de mil curas que han estado ligados y haciendo trabajo con el pueblo. No lo hacen de manera abierta porque son muy vigilados y castigados, pero en una coyuntura importante los veríamos apoyando las luchas del pueblo. Conozco a muchos –quizá la mayoría- que han escogido la vida cómoda, burocrática, burguesa, de acercarse a quienes tienen poder y dinero. Pero también a curas jóvenes que se han dado cuenta que su iglesia es igual de corrupta que el resto de la sociedad y que están haciendo muchas cosas para transformarla. Por ello la Teología de la Liberación, muy extendida en el mundo, ha sido el centro de aglutinamiento de los curas pensadores, más honestos, y que hacen trabajo junto al pueblo. ¡Viva Solalinde, Vera y demás luchadores sociales!

MECÁNICA EN GENERAL PROFESIONALISMO Y CONFIANZA TU AUTO EN BUENAS MANOS Servicio y venta de acumuladores y lubricantes. Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio. Fracc. Jardines de San Antonio

Teléfonos: Taller: 195 17 23 Celular: 618 121 84 58. 9AM a 3PM y de 5PM a 7PM


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

Fernando Miranda Servín.

Sin duda alguna, para la Universidad Juárez del Estado de Durango este sexenio ha sido el peor en toda su historia. A escasos días de haber dado inicio la administración que está a punto de terminar, la madrugada del 29 de septiembre de 2010 el entonces diputado local Luis Enrique Benítez Ojeda (actual coordinador de campaña del candidato priísta a la gubernatura de Durango, Esteban Villegas Villarreal), presentó la iniciativa que reformaba la Ley Orgánica de la UJED autofacultando al Congreso local para elegir rector. Hecho esto, de inmediato la Dra. Patricia Herrera Gutiérrez, afín al priísmo, fue nombrada rectora interina comenzando la violación a la autonomía universitaria por el poder Legislativo estatal, apoyado, obviamente, por los poderes Ejecutivo y Judicial locales que, exhibiéndose juntos como un gobierno policíaco y ante el estupor de la ciudadanía, apostaron en las puertas de la UJED a un centenar de policías para impedir la entrada de los estudiantes y académicos que pudieran realizar actos de protesta. Posteriormente a estas acciones, serían nombrados, también de manera irregular, en sesiones cerradas del Consejo Universitario cuyo acceso libre a la comunidad universitaria fue impedido por la fuerza policíaca, los rectores Luis Tomás Castro y el actual, Erasmo Návar García.

C.P. Erasmo Nava García, rector de la UJED también impuesto. Aislado y sin autoridad, la mayoría de directores de facultades incondicionales de “Don Toño” exigen su renuncia.

EL SEXENIO NEGRO DE

LA UJED Antonio Herrera Caldera, “Don Toño”, abusos de poder por la mafia de directivos que comanda en la UJED.

Así, desde septiembre de 2010 comenzó en la UJED un régimen oscurantista y totalitario de represión bajo el brazo ejecutor de Antonio Herrera Caldera, “Don Toño”, personaje en quien recayó la nada honrosa designación de ser el poder fáctico en la máxima casa de estudios duranguense. Y las primeras acciones gangsteriles no se hicieron esperar al retirar a los directores de facultades, escuelas y centros de investigación para imponer a los incondicionales del gobierno estatal en procesos electorales en los que siempre “ganaba” el aspirante oficialista. Bajo la consigna “por la buena o por la mala”, algunos directivos no opusieron resistencia, y quienes así lo hicieron fueron obligados a renunciar bajo amenazas, como el director de la Escuela de Matemáticas, Profr. Miguel Ángel Ortiz Castañeda, quien el 25 de enero de 2012 puso a disponibilidad al Profr. Alfredo Gallegos Villarreal, ex dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UJED, porque desde octubre de 2007 no se presentaba a trabajar a dicha escuela y, sin embargo, continuaba cobrando su sueldo. El Profr. Miguel Ángel Ortiz Castañeda hizo pública esta denuncia en los medios de comunicación locales y dos meses después fue amenazado por varios sujetos armados. Finalmente, el 16 de abril de ese mismo año 2012 el Profr. Ortiz Castañeda renunció a su cargo de director de la Escuela de Matemáticas “por razones personales” y, en una de las acciones más oprobiosas que se hayan registrado en la historia de la UJED, en su lugar fue impuesto el Profr. Alfredo Gallegos Villarreal, sí, el mismo que el Profr. Ortiz Castañeda puso a disponibilidad y denunció como “aviador”. El

Profr. Miguel Ángel Ortiz Castañeda fue confinado a dar una hora de clases de matemáticas a la semana en el Colegio de Ciencias y Humanidades, “para evitar que tuviera el menor contacto con profesores y alumnos”, según refirieron en su momento fuentes internas de esta institución educativa.

Bajo este esquema dictatorial, durante este sexenio en la UJED se llegó al vergonzoso grado de que sus principales directivos tenían (y tienen) que presentar sus proyectos de trabajo no ante el rector sino a “Don Toño”, como se le conoce en la UJED a Antonio Herrera Caldera, para que este les diera (y les dé) el visto bueno. Y este grupo de directores hoy conforman una verdadera mafia que dentro de la UJED no rinden cuentas a nadie, ni al rector, ni a la Junta Directiva ni al Consejo Universitario, más que a “Don Toño”, que también ejerce control sobre estos órganos de gobierno, razón por la cual son frecuentes los abusos de autoridad y atropellos que sufren los alumnos y académicos por parte de directivos prepotentes; en la UJED abundan los profesores faltistas y violadores de derechos humanos de los estudiantes, así como aquellos directivos que han falsificado las calificaciones de sus certificados profesionales para obtener maestrías y doctorados en la UNAM (ver en nuestra página web el reportaje titulado La “nueva” UJED: Directivos falsificadores razacero.com/?p=468), y todos estos hechos quedan impunes precisamente porque en la UJED no hay una autoridad auténtica sino un poder de facto, el poder de facto ejercido por “Don Toño”, quien, aparte de haber impuesto a todos los directores de facultades, escuelas y centros de investigación, también impuso al representante de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango, Rodolfo Alonso Vidales, conocido como El Rodo. En septiembre de 2014 la FEUD dio a conocer la convocatoria para elegir a su presidente 4 días antes del proceso electoral, y a los estudiantes que quisieran aspirar a este cargo les exigieron como requisito hacer a la FEUD un donativo en especie equivalente a 100 mil

Con la fuerza policíaca se violó la autonomía de la UJED en septiembre de 2010.


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

la Profra. Eloina Ruiz Sánchez tomara posesión de su cargo, por lo que los alumnos, fastidiados ya de los abusos y atropellos de este personaje sórdido, tomaron la decisión de cerrar las instalaciones de su facultad, accediendo días después a regresar a clases mientras un juez resuelve esta penosa situación, que hasta el momento sigue empantanada. “Sabemos que Don Toño le

Rodolfo Alonso Vidales, “El Rodo”, presidente de la FEUD priísta impuesto por “Don Toño”. pesos. ¿Qué estudiante va a conseguir o a recolectar 100 mil pesos en 4 días? Pues solamente uno patrocinado por el gobierno estatal priísta. Esto explica por qué este alumno, que ha ocupado cargos en el sector popular del PRI, jamás se ha dedicado a defender los atropellos de que son objeto sus compañeros en casi todas las facultades de la UJED. Hoy, las consecuencias que ha tenido este desmesurado abuso de poder son, entre otras, que la UJED durante estos últimos seis años no haya podido obtener millonarios recursos provenientes de programas federales por no presentar en tiempo y forma los proyectos correspondientes para acceder a esos beneficios, porque los directivos impuestos por “Don Toño” no tienen la suficiente capacidad profesional para presentar esa clase de proyectos, como por ejemplo el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (PIFI), del cual la UJED dejó de percibir recursos por lo menos desde el año 2014. Por otro lado, los institutos de investigaciones de la UJED han presentado raquíticos o nulos resultados, pues la mayoría de sus investigadores no publican los trabajos que supuestamente realizan. La UJED, en los hechos, cada año aparece en los niveles más bajos de aprovechamiento a nivel nacional, a pesar de que el gobierno estatal anunciara recientemente con bombo y platillo un supuesto aumento considerable de sus recursos. Ya en las postrimerías del sexenio, el hartazgo por parte de la comunidad estudiantil y académica de la UJED estalló en la Facultad de Enfermería, en la que el pasado 25 de septiembre de 2015 los estudiantes, académicos y trabajadores, luego de tres años de no tener director por injerencias políticas y actos porriles orquestados por “Don Toño”, realizaron su proceso electoral, resultando ganadora la Profra. Eloina Ruiz Sánchez, pero como la candidata favorita de “Don Toño” era la Profra. Martha Cecilia Ramírez Ochoa, esta impugnó sin fundamentos el proceso electoral solicitando un amparo (auspiciada, por supuesto, por la mafia que lidera “Don Toño”), como medida marrullera para impedir a toda costa que

ordenó al Lic. Salvador Corral, director del Instituto de Ciencias Sociales, tramitarle un amparo a la profesora Martha Cecilia Ramírez Ochoa; también, al director de Administración de la UJED, Manuel Gutiérrez, al secretario del SPAUJED, Jesús Soto, y al director del CCH, Luis Enrique Rodríguez Ríos, les ha dicho que hagan todo lo posible para que la profesora Eloína Ruiz Sánchez no tome protesta como la nueva directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia”, denunciaron los alumnos y profesores de la Facultad de Enfermería a finales de octubre de 2015.

El 4 de noviembre de 2015, los dirigentes estudiantiles de esta facultad, Jairo Peña Avilés y Rocío Guevara, denunciaron ante varios medios de comunicación locales las amenazas de que habían sido objeto por oponerse a la imposición de “Don Toño” y apoyar a la profesora que había ganado las elecciones limpiamente, siendo esta la primera manifestación estudiantil en la UJED en contra de la violación a su autonomía. Hoy, la Facultad de Enfermería de la UJED sigue teniendo, desde hace más de tres años, una directora provisional. Mientras tanto, los alumnos de esta facultad ya han advertido ante los medios de comunicación que si el juez del Tribunal Superior de Justicia estatal falla a favor de la Profra. Martha Cecilia Ramírez Ochoa (incondicional de “Don Toño”) volverán a tomar las instalaciones de su escuela. Ante este panorama general, el poder fáctico ejercido por Antonio Herrera Caldera, “Don Toño”, cierra filas y el pasado 24 de febrero retiró al secretario general de la UJED, Ing. Vicente Reyes Espino, para imponer en este alto cargo a su primo, el Dr. José Antonio Herrera Díaz, quizá para mandar el mensaje de que este grupo hamponeril está decidido a seguir sometiendo a la comunidad universitaria de la UJED por lo menos otro sexenio más.

El Dr. José Antonio Herrera Díaz, primo de “Don Toño”, nuevo Secretario General de la UJED.

Jairo Peña Avilés, representante de la sociedad de alumnos de la Facultad de Enfermería, fue amenazado por oponerse a las imposiciones de “Don Toño”.

Ahora, ya inmersa la sociedad duranguense en el proceso electoral del próximo 5 de junio, varios analistas ligados al poder estatal pregonan que la UJED debe de estar ajena a la política, pero haciendo un recuento de los graves daños que esta administración gubernamental le ha ocasionado a la UJED durante los últimos seis años, se hace evidente que precisamente por no participar en política la comunidad universitaria ha tenido que padecer todos estos latrocinios. Este año electoral, los estudiantes, académicos y trabajadores de la UJED que estén realmente comprometidos con su casa de estudios y deseen recuperar su autonomía (en la que va implícita su dignidad) deben asumir una postura política activa y apoyar aquél proyecto que les garantice al 100% la restitución de su autonomía y el respeto absoluto de esta. Obviamente, el proyecto retrógrada

priísta no debe ser contemplado por la comunidad universitaria, toda vez que su candidato a la gubernatura, Esteban Villegas Villarreal, forma parte y está siendo impulsado precisamente por esa mafia que los ha ultrajado (el coordinador de la campaña electoral de Esteban Villegas es ni más ni menos que el Lic. Luis Enrique Benítez Ojeda, el ex diputado local que presentó la ini-

El ex diputado local Luis Enrique Benítez Ojeda, actual coordinador de la campaña electoral del candidato priísta a la gubernatura de Durango, Esteban Villegas Villarreal, fue quien presentó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UJED que dio paso a la violación de su autonomía. ciativa que dio paso a la violación de la autonomía de la UJED), y correrían el riesgo de seguir siendo sometidos por “Don Toño” u otro personaje igual o más nefasto que este. La coyuntura política ya está dada para dar término al fascismo que ha padecido la UJED durante este sexenio, y esta coyuntura es el próximo proceso electoral del 5 de junio. A la comunidad universitaria de la máxima casa de estudios de Durango le corresponde decidir si sigue bajo el yugo de “Don Toño”, “Don Paco” o “Don Pepe”, o recupera el futuro que le arrebataron el 29 de septiembre de 2010.


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

Candidata a diputada homofóbica en MORENA-Durango De la redacción de razacero. A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 12 de junio de 2015 ya dictó la resolución de jurisprudencia Núm. 43/2015 que obliga a todos los jueces del país a otorgar amparos para que las parejas del mismo sexo celebren matrimonios legales, los congresos estatales de algunos estados de la República se han resistido a aceptar las propuestas de iniciativas presentadas por varios legisladores para modificar los códigos civiles de sus estados. Estas corrientes que de alguna u otra manera rechazan los matrimonios igualitarios generalmente se identifican con sectores conservadores relacionados con los partidos de derecha, PRI y PAN, y con la iglesia católica, por lo que mucha sorpresa nos causó que la candidata a diputada por el distrito 12 (Gómez Palacio) del partido MORENA en Durango, María Teresa Limones Ceniceros, se pronunciara este día en contra de los matrimonios igualitarios. A través de mensajes telefónicos, uno de ellos llegado al teléfono celular de nuestra redacción, la candidata a diputada de MORENA-Durango María Teresa Limones Ceniceros manifiesta su abierto repudio a los matrimonios entre personas del mismo sexo e invita a “orar porque los diputados de Durango voten mañana martes 23 de febrero en contra de esta iniciativa de ley”. Apenas el pasado 19 de febrero El Con-

sejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) solicitó a la diputada morenista de Tabasco, Candelaria Pérez Jiménez, que “se abstenga de realizar expresiones o comentarios que atenten contra la dignidad” de la comunidad homosexual. Esta postura asumida por la candidata a diputada del partido MORENA en Durango, María Teresa Limones Ceniceros, contraviene rotundamente los principios de un partido que se precia ser de izquierda y que, tanto en su plataforma política como en los discursos de sus máximos jerarcas, pregona la igualdad y el respeto irrestricto a los derechos humanos. Con este tipo de perfiles MORENADurango se apresta a contender en las elecciones del próximo 5 de junio, con candidatos de muy bajo arraigo popular, prácticamente desconocidos para la sociedad duranguense y de poca o nula preparación política, académica e intelectual, que poco o nada harán para reforzar la campaña electoral del recientemente nombrado candidato a la gubernatura de este estado, Guillermo Fabela Quiñones, por lo que ya es previsible que el trabajo electoral decoroso que este partido hizo en las pasadas elecciones para diputados federales, en las que obtuvo más de 26 mil votos bajo la conducción de Carlos Medina Alemán, se venga abajo; y es que, según los militantes de este partido, la selección de candidatos a diputados locales se hizo bajo criterios muy

IDAIP PONE EN RIESGO VIDA DE CIUDADANOS De la redacción de razacero. Es innegable que el ejercicio del periodismo en México es una de las actividades más peligrosas del mundo. En nuestros quehaceres, los comunicadores solemos acudir a diversas instituciones para obtener todo tipo de información, confiando en que dichas dependencias son entidades serias, pero con cierta sorpresa comprobamos que no es así. En Durango, solicitar informes al Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales se ha convertido en un verdadero riesgo pues la mayoría de las veces no se obtiene la información requerida y, lo peor, no siempre se protegen nuestros datos personales. Así, ya en un par de ocasiones hemos podido constatar que en este instituto, a cargo del Lic. Héctor Octavio Carriedo Sáenz, y en la Unidad de Enlace del Poder Ejecutivo del Estado de Durango, cuyo titular es el Lic. Omar Iván Quiñones Valdez, revelan los datos personales de los ciudadanos que solicitamos información. Estas dos instancias, violando precisamente la Ley de Protección de Datos Personales, informan a diversos funcionarios del gobierno estatal y a particulares cuando un ciudadano solicita información que pudiera afectar sus intereses, por tratarse, obviamente, de relaciones ilícitas que afectan seriamente el erario. Pero no solamente informan eso, sino también proporcionan la identidad de quien ha solicitado dicha información, poniendo en peligro la integridad física y la vida de los ciudadanos que de buena fe confían en el IDAIP. Hoy, estas dos entidades, el IDAIP y la Unidad de Enlace del Poder Ejecutivo del Estado de Durango, aparte de ser un verdadero peligro para la sociedad, son dependencias inútiles pues no cumplen con eficacia sus funciones, ya que rara vez entregan a los ciudadanos la información que solicitan (solo entregan información intrascendente) y en muchas ocasiones proporcionan información a medias o de plano no entregan nada, argumentando cualquier cantidad de argucias legaloides. Es urgente que los diputados del Congreso del estado de Durango legislen para que se eviten este tipo de acciones oprobiosas y realmente se protejan los datos

María Teresa Limones Ceniceros.

El mensaje de texto enviado por la candidata a diputada de MORENA-Durango por el distrito 12, de Gómez Palacio. poco profesionales por el personal de MORENA encabezado por el delegado especial Rosendo Salgado: “Las perso-

nas que vinieron de la Ciudad de México, del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, no se tomaron la molestia ni siquiera de entrevistar a los aspirantes a candidatos para conocer su nivel de cultura y su ideología política, y eligieron al azahar en algunos casos y premeditadamente en otros. Hubo aspirantes que ni siquiera presentaron su proyecto de trabajo, solamente su credencial de elector, y así fueron elegidos como candidatos a diputados locales”, manifiesta uno de los militantes indignado por la manera en que se llevaron las cosas en este partido.

personales de los ciudadanos que acuden al IDAIP a solicitar información pública. También es urgente que se legisle para que estas dos instancias, a todas luces corruptas, entreguen a los ciudadanos toda la información que solicitan y dejen de proteger a funcionarios públicos y a empresarios corruptos (familiares de estos) que se enriquecen ilícitamente con el dinero de los contribuyentes. Aunque parece imposible que un Congreso que siempre ha sido dominado por diputados priístas (y al parecer lo seguirá siendo) legisle al respecto, pues esto representaría atarles las manos a quienes los han impuesto ahí. Por lo tanto, a los ciudadanos no nos queda más que entender que es en el IDAIP y en la Unidad de Enlace del Poder Ejecutivo del Estado de Durango en donde se cierra la pinza para que no podamos saber en qué y cómo gastan nuestro dinero algunos servidores públicos corruptos.


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

Conoce los renglones torcidos del placer: 5 trastornos sexuales raros Nancy Martínez. Uno podría pensar que todo lo que está relacionado con el sexo implica una montaña rusa de diversión, orgasmos y placeres desenfrenados (bueno, para quienes realmente saben hacer su chamba). Pero en realidad no todo lo que brilla es oro, y como la suerte es una canija, a algunos les tocó perder en estos asuntos. Y no, no nos referimos a una noche de mal sexo. Ni a la eyaculación precoz o a la impotencia sexual. Hablamos de trastornos físicos y mentales que han hecho que el sexo sea un infierno viviente para todos aquellos que los padecen. Sí, aunque usted no lo crea, y algunos de estos trastornos son los siguientes: Sexomnia Las mañanas son las más traicioneras. No existe un ser humano en el mundo que pueda lanzar la primera piedra por haber despertado sin tener unas ganas irrefrenables de aventarse el mañanero. Pero en este caso, la sexomnia es diferente. Este extraño trastorno consiste en tener relaciones sexuales en un estado absoluto de sueño. O sea, están tan jetones que no recuerdan nada de nada. De hecho, en abril de 2014 un tipo llamado Mikael Halvarsson tuvo relaciones con una chica con quien compartía la cama. Lo peculiar del asunto es que él estaba dormido cuando se puso a

bombearla, y lo desafortunado es que ella no quería. Debido a que una ex y su madre ratificaron su condición, se le absolvió de una condena por violación. Claro, nunca han faltado los oportunistas que aseguran padecer esto, pero debe ser comprobado por algún siquiatra especializado en trastornos del sueño. El opuesto de este trastorno es la somnofilia, que consiste en tener relaciones sexuales con una persona dormida. Perverso... muy perverso. Priapismo Quienes padecen este trastorno envidian a quienes necesitan de un Viagra para poder levantarse en armas. Resulta que los que sufren de priapismo tienen una erección durante un buen rato. Imagínense que tienen que hacer una presentación frente a todo el personal de la compañía en la que trabajan y que el papel protagónico lo tenga su paquete. No está chido. Tiene diversas causas, y entre ellas se encuentran algunos factores vasculares y neurológicos, así como la ingesta de algunos medicamentos que ayudan a aliviar la disfunción eréctil, anemia e incluso leucemia. Y bueno, no está de más decirles que si tienen una erección que les dure más de cuatro horas, no la presuman y láncense a urgencias. Una condición así les podría gangrenar el pene y ni qué decir del peor de los casos, les aplicarían la jarocha.

Enfermedad de Peyronie Ah, canijo. Aquí el pene se flexiona, lo cual genera un fuerte dolor en quien la padece. Muchas veces esto causa una curvatura que impide que la persona pueda tener relaciones. Es una de las causas de disfunción eréctil, ya que no poseen sensibilidad en el glande. Hipersexualidad Ok, ok, quizás todos pensamos en sexo muchas veces al día, pero esto ya sobrepasa cualquier límite. Los adictos al sexo no pueden controlar sus impulsos, tener sexo se convierte en una prioridad, tanto que los llega a aislar de su mundo y, como en toda adicción, sufren el síndrome de abstinencia cuando no logran planchar. Este trastorno se encuentra clasificado en la categoría de los obsesivos compulsivos. David Duchovny (el de Californication) ingresó en una clínica para tratar su adicción al sexo. Síndrome de excitación sexual persistente Los orgasmos de los cerdos son motivo

¿El intercambio de parejas es sano mentalmente? Cuando se trata de prácticas para mejorar la vida sexual hay cada vez más opciones, una de ellas es el intercambio de parejas. Pero pese a la apertura, una de las preguntas más frecuentes es si esto es sano mentalmente. “El intercambio de parejas no es bueno o malo, ni mejor o peor que la monogamia. Las personas son diferentes, con distintas necesidades, tanto emocionales como sexuales”, afirma Seth Meyers, psicólogo clínico miembro del L.A. County Department of Mental Health. Tanto de las parejas monógamas como de las swingers se pueden definir características, por ejemplo estas últimas están a menudo profundamente ena-

moradas y conectadas con sus compañeros, es solo que no valoran el sexo de la misma manera que sus contrapartes. “Una de las características distintivas que con mi experiencia clínica he visto en las parejas que hacen intercambio es que tienen menos miedo (de experimentar y ser flexibles en el sexo) que las personas monógamas. Lo que es más, engañan menos”, agrega Meyers. Si se considera que las parejas monógamas a menudo buscan en otros la satisfacción sexual que no encuentran en su relación actual, lo que además los hace hipócritas porque lo ocultan, quizá podríamos decir que para quienes son swingers hay una paz mental por no tener que engañar.

¿Sabes lo que es la eyaculación femenina?

Para que el intercambio de parejas sea sano, tanto física como mentalmente, uno de los puntos más importantes es

La eyaculación femenina hace referencia a la expulsión de una cantidad variable de líquido durante el orgasmo femenino. Durante la relación sexual las mujeres experimentan la lubricación vaginal que facilita el coito, sin embargo, algunas mujeres experimentan en el momento del orgasmo la salida a través de la uretra o de la vagina (aún se discute) de un líquido que no es exactamente la secreción vaginal que se produce en la lubricación ni tampoco orina. Suele ser un líquido trasparente e inodoro (sin olor). Los estudios realizados son diversos y no existe unanimidad en las conclusiones. Se manejan 3 hipótesis sobre esta eyaculación femenina: • El líquido es orina, expulsado posiblemente debido al estrés incontinente o de-

de envidia para muchos. Y no es para menos, treinta minutos de tener los ojos en blanco merecen una ovación. Sin embargo, hay personas que definitivamente no les envidian nada. Se podría pensar que es igual a la hipersexualidad, pero para quienes tienen este síndrome el origen de sus estímulos no radica en el deseo sexual. Únicamente lo tienen las mujeres y ocasiona una excitación tan fuerte que les dura y dura por días o semanas. Y no crean que acudir a la socorrida Manuela les ayuda. Los síntomas regresan en algunas horas. Es una pesadilla viviente. De hecho, el simple viaje en coche o la vibración de un teléfono celular puede agravar la situación. Así que si se quejaban de algún desperfecto en sus noches de pasión, pueden sentirse aliviados de que existen seres a quienes el sexo les resulta un verdadero calabozo. (chilango.com). hacerlo con seguridad. Tener un enfoque flexible para el sexo es una cosa y ponerse en grave peligro es otra, asevera el experto. (sexualidad.salud180.com).

bilidad del músculo pélvico. • Un líquido claro o lechoso que surge de la vagina (a veces con fuerza), tiene una composición semejante al líquido producido en los hombres por la glándula de la próstata, y es generado en la mujer por las glándulas de Skene o Parauretrales. • Es una mezcla de las anteriores. Sea como sea, la eyaculación femenina no compromete en absoluto la relación sexual ni la respuesta sexual (excitación, orgasmo, meseta, resolución), es simplemente una característica más que algunas mujeres experimentan y otras no. No tiene mayor trascendencia ni relevancia. (michoacantrespuntocero.com).


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

El origen de los perros, investigado por la Universidad de Oxford Los canes no se habrían domesticado por la voluntad del hombre, sino por conveniencia de los animales que identificaron en el ser humano una fuente de alimento y sustento. ¿De dónde vienen los perros? Esa es la pregunta que tratan de responder en la Universidad de Oxford. “Los científicos han propuesto diversas opciones sobre los orígenes de los perros. Para empezar, los investigadores están de acuerdo en que evolucionaron a partir de los antiguos lobos. Alguna vez existió entre los científicos la teoría de que un cazador-recolector visionario capturó un lobo cachorro de su madriguera y comenzó a criar lobos cada vez más mansos, así marcó los primeros pasos del largo camino que ha desembocado en las correas y los collares antipulgas. Por supuesto, esta explicación es demasiado simple pero, en esencia, la idea es que las personas se dedicaron a criar lobos para convertirlos en perros. Igual que ahora crían perros para que sean pequeños o grandes, o para ser pastores de ovejas. “La opinión científica prevalente es que esa historia no resiste. Es difícil domesticar un lobo, aunque sea cachorro, así que muchos investigadores consideran que hay muchas más posibilidades de que, en efecto, los perros se hayan inventado a sí mismos”, señala el diario The New York Times. De los mil millones de perros que se

calcula hay en el mundo, sólo una cuarta parte son mascotas. Un profesor de biología en Hampshire College consideró que “el perro doméstico quizá evolucionó para convertirse en un parásito”. Los estudios apuntan que “los perros modernos son muy diferentes de los lobos modernos. Comen sin problemas enfrente de las personas, los lobos no. Sus cráneos son más anchos y sus hocicos más cortos. No viven en manada cuando están solos. Algunos científicos se burlan de las estrategias de entrenamiento canino que requieren que el humano se comporte como el líder de la manada. “Los lobos forman parejas estables y los papás lobo ayudan con los pequeños mientras que los perros son totalmente promiscuos y a los machos no les importa su descendencia. Sin embargo, es fácil que perros y lobos se crucen y algunos científicos ni siquiera están convencidos de que sean especies distintas. Este escepticismo es una muestra del debate científico sobre cómo debe definirse una especie o en qué medida la categoría es un hecho de la naturaleza y no una línea arbitraria que pintamos los seres humanos”, abunda el diario. Por lo pronto, existe un consenso generalizado entre los científicos sobre las pruebas de que los perros se domesticaron hace unos 15 mil años.

La población japonesa es tan vieja que algunos empleados portan exoesqueletos para no jubilarse Usando el exoesqueleto pueden levantar fácilmente 20 kilos Desde hace un tiempo se sabe que Japón está quedándose sin jóvenes y una de las principales consecuencias de esto es que los trabajos pesados son dados a personas mayores, aunque estos no pueden realizarlos de la misma manera, al menos no sin ayuda. El aeropuerto de Tokio ha encontrado una solución para que las personas mayores puedan realizar trabajos pesados. Con ayuda de la compañía Cyberdyne, los responsables del aeropuerto han dotado a sus trabajadores de exoesqueletos que pueden ayudarlos a la hora de levantar cosas pesadas. Aunque pueda parecer una ironía (tomando en cuenta el crecimiento mundial acelerado), Japón se está quedando sin personas jóvenes y se estima que para el 2040 la población total disminuirá en 20 millones. Y a falta de jóvenes, la compañía Cyberdyne ha encontrado una solución para que los mayores puedan realizar trabajos pesados: equiparlos con una versión reducida de su traje robótico “Miembro Híbrido Asistido” (HAL, por sus siglas en ingles).

Descargalo en bit.ly/librowm

Por ello, hace 14 mil años, la gente ya enterraba perros, algunas veces junto a seres humanos. Sin embargo, biólogos sugieren, a partir de pruebas de ADN y la forma de cráneos antiguos, que los humanos comenzaron a domesticar perros hace más de 30 mil años. Investigadores que estudian el ADN de perros y lobos sostienen que los perros se originaron en el este de Asia, Mongolia, Siberia, Europa y África. Pero la genética de los perros es un enredo; en parte se debe a que la mayoría de las razas de perros se inventaron en el siglo XIX, durante un “torbellino de mezclas por el loco frenesí de la cría de perros en la época victoriana europea”. Esto creó un “caldo” en la genética de los perros que hace difícil identificar sus ingredientes. El equipo de Oxford ha viajado por todo el mundo para recopilar datos, tomar muestras diminutas de huesos y medidas de dientes, mandíbulas y algunas veces cráneos casi completos de perros, lobos y cánidos antiguos y recientes. Casi ha concluido la fase de recopilación, que espera tener al final el ADN de unas 1500 muestras, y fotografías y medidas detalladas de varios miles. Este año comenzarán a publicarse artículos científicos sobre este trabajo en Oxford y otras instituciones.

Mietje Germonpré, paleontóloga del Royal Belgian Institute of Natural Sciences, está entre los científicos que participan en el proyecto de los perros. Está entre los muchos autores de un artículo publicado en 2013 en Science que identificaron el cráneo de uno de los primeros perros, de unos 32,000 años de antigüedad, recuperado en una cueva belga en Goyet. Germonpré señaló que el cráneo antiguo era ancho, con dientes apiñonados y hocico corto. Y que todas estas características le indican que no se trata de un lobo. (The New York Times/ aristeguinoticias.com).

Este aparato se ubica en la cintura del usuario y recoge señales eléctricas de sus músculos, aunque, según el jefe financiero de Cyberdyne, la principal misión de HAL es prevenir el dolor de espalda. Usando el HAL, una persona que podría levantar 50 kilos con pesadez logrará llevar una maleta de 20 kilos con facilidad; por supuesto, el wearable puede ser mejorado para levantar aún más peso. En cuanto a los datos técnicos, HAL viene con una batería que sólo dura unas horas y puede unirse a otro robot que levanta hasta 181 kilos, y su precio es de 1,109 dólares por mes. (www.techinsider.io).

Tener ADN neandertal incrementa el riesgo de depresión y adicción Un equipo de investigadores de la Universidad Vanderbilt en Nashville (EE. UU.) ha descubierto una asociación entre los genes heredados de los neandertales y rasgos clínicos de los humanos actuales que afectan a un amplio abanico de sectores: la piel, el sistema inmunitario, el cerebro y la salud reproductiva. Ya sabíamos que entre el 1% y el 4% de nuestro ADN (del humano moderno) es de origen neandertal. Ahora, esta investigación que ha analizado el ADN neandertal en el genoma de una muestra de adultos de ascendencia europea ha avanzado un poco más en esta herencia genética: el ADN neandertal influye en rasgos clínicos de los humanos actuales, sutiles, pero importantes a la vez. Para lograr esta relación, los investigadores definieron alrededor de 135,000 variaciones genéticas neandertales

presentes en los actuales humanos y buscaron sus posibles vínculos con la salud de 28,000 personas de ascendencia europea. Encontraron hasta 12 parámetros clínicos relacionados con la herencia neandertal, como el riesgo de sufrir depresión, infarto de miocardio, trastornos de la sangre o la adicción a la nicotina. “Nuestro principal hallazgo es que el ADN neandertal influye en rasgos clínicos de los humanos actuales. Hemos descubierto asociaciones entre este ADN y una amplia gama de características inmunólogicas, dermatológicas (como la queratosis), neurológicas, psiquiátricas y reproductivas”, afirma John Capra, líder del estudio. Según los investigadores esta herencia fenotípica también podría habernos proporcionado ventajas de adaptación al entorno hace 40,000 años, mientras los humanos modernos emigraban a nuevas zonas pobladas de agentes patógenos desconocidos y distintos niveles de exposición al sol. El estudio ha sido publicado en la revista Science. (blog.a1arte.com).


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

Francia arremete contra ex director de la prisión de Guantánamo El poder judicial en Francia ordenó la comparecencia del general Geoffrey Miller, ex director de la ilegal prisión de Guantánamo, ubicada en el territorio que Estados Unidos ocupa en Cuba. Miller debe declarar los primeros días de marzo en el contexto de una denuncia por detención arbitraria y tortura presentada por dos ex rehenes galos, Nizar Sassi y Mourad Benchellali, reportaron hoy medios locales de prensa. Según la información divulgada, esta convocatoria ante el juez que instruye la causa no va acompañada de ningún medio coercitivo y tampoco es definitivo que Miller se presente. Sassi y Benchellali fueron detenidos por las fuerzas estadounidenses en

Soldados estadounidenses torturadores en la cárcel ilegal de Guantánamo, Cuba. Afganistán antes de ser transferidos a la Base Naval de Guantánamo, donde

Gana el “no” en Bolivia, Evo no podrá postularse en 2019

permanecieron retenidos desde finales de 2001 a 2004 y 2005, respectivamen-

En la recta final del conteo de votos del referendo constitucional del pasado domingo 21 de febrero, los datos casi definitivos se dieron a conocer cerca de la media noche. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, con el 99.41% de actas computadas del referendo constitucional realizado en Bolivia, el “no” logró imponerse con el 51.33% de respaldo sobre el “sí”, que llegó al 48.67%, con una diferencia de 2.66 puntos, tendencia que ya no pudo ser revertida. En una conferencia de prensa realizada la noche del miércoles 24 de febrero, la presidenta del TSE, Katia Uriona, dijo que la tendencia está prácticamente definida y que darían un pronunciamiento oficial. Con este resultado, el mandato presidencial más largo de la historia de Bolivia ya tiene una fecha de finalización, el 22 de enero de 2020, cuando el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera entreguen el mando a los candidatos que salgan ganadores en los comicios de 2019 para el periodo (2020-2025). Además, Katia Uriona manifestó que sólo falta contabilizar cerca de 200 actas, lo que no variaría los resultados de una victoria del “no”, pues de acuerdo a la normativa se gana el referendo inclu-

so por un solo voto. El último reporte del organismo, al 99.41% de actas, en las que estaban habilitadas 6.47 millones de personas para sufragar, 5.46 millones acudieron a votar, de las cuales 5.20 millones (95.23%) de votos son válidos y 2.60 millones (4.77%) nulos y blancos. El domingo 21 de febrero, 6 millones 502,169 de bolivianos habilitados para sufragar en Bolivia y 33 países, definieron en las urnas si se aprobaba o rechazaba la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) para ampliar a tres las posibilidades de reelección continua del Presidente y del Vicepresidente. Una eventual victoria del “sí”, apoyada por el oficialismo, iba a posibilitar el cambio de la Constitución y los actuales mandatarios, Evo Morales y Álvaro García, hubieran tenido la posibilidad de postularse a una tercera reelección continua en 2019. Con la victoria del “no” se mantiene inalterable la Carta Magna y ambos dignatarios quedarán inhabilitados a ser candidatos para las elecciones de 2019 para el periodo constitucional 20202025. (aristeguinoticias.com).

(Prensa Latina).

Netanyahu pidió ayuda a Berlusconi para lidiar con Obama: Wikileaks El portal Wikileaks ha publicado nuevos documentos que revelan el espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA) a líderes mundiales como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. En su sitio web, la organización creada por Julián Assange también ha destapado cómo la NSA realizó escuchas secretas en un encuentro entre Ban y la canciller alemana, Ángela Merkel, que ya se conocía que había sido seguida por los servicios de inteligencia de EEUU en otras ocasiones.

Sin consecuencias, el espionaje sucio e ilegal practicado por el gobierno del presidente invasor de países petroleros, Barack Obama.

Evo Morales, pasa a la historia como uno de los mejores presidentes de Latinoamérica que realmente han defendido el patrimonio de sus pueblos.

te, antes de ser devueltos a Francia. En un informe elaborado por los abogados de los ex prisioneros y enviado a las autoridades galas en 2014, se acusa a Miller de haber “autorizado planes sistemáticos para torturar y someter a tratos denigrantes a personas privadas de libertad sin ningún cargo y sin asegurarles los derechos básicos que tiene cualquier detenido”. Guantánamo empezó a recibir sospechosos de terrorismo cuatro meses después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Desde entonces, varias centenas fueron encerrados sin cargos ni proceso judicial.

Wikileaks ha informado del espionaje estadounidense en una conversación entre Netanyahu y Berlusconi, así como en un encuentro entre altos responsables de comercio de la Unión Europea (UE) y de Japón, y en una reunión privada entre Berlusconi, Merkel y el ex presidente francés Nicolás Sarkozy.

En los documentos obtenidos por Wikileaks, Merkel y Ban conversan sobre cómo luchar contra el cambio climático, Netanyahu pide a Berlusconi ayuda para lidiar con la Administración de EEUU encabezada por el presidente Barack Obama, y Sarkozy alerta al ex primer ministro italiano sobre los peligros del sistema bancario de su país. “Será interesante ver la reacción de la ONU, porque si el secretario general puede ser un objetivo (del espionaje de EEUU) sin ninguna consecuencia, entonces cualquiera, desde un líder mundial a un barrendero, se encuentra en riesgo”, indicó Assange. La relevancia de Wikileaks aumentó entre julio y octubre de 2010 al publicar documentos secretos de la guerra de Afganistán (2001) y la segunda guerra de Irak (2003), a partir de filtraciones del soldado estadounidense Bradley Manning, hoy Chelsea Manning. (huffingtonpost.es).

A la venta en Librería Vargas, Zaragoza esquina con 20 de Noviembre, contra esquina del hotel Casa Blanca, Durango, Centro, o llame a los teléfonos 825 67 68 y 618 133 97 50

Libro del Dr. Salvador Salas Ceniceros.


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2016.

Jaime Sabines De la redacción de razacero. Nació en Tuxtla Gutiérrez, en el hermoso estado de Chiapas, el 25 de marzo de 1926, y murió en la Ciudad de México el 19 de marzo de 1999, fue un poeta y político mexicano, considerado como uno de los grandes creadores mexicanos del siglo XX. Su padre, Julio Sabines, nació en el Líbano y emigró con sus padres y sus dos hermanos a Cuba. En 1914 se trasladó a México, donde participó en la Revolución. En Chiapas conoció a Luz Gutiérrez Moguel, nieta de Joaquín Miguel Gutiérrez, militar y gobernador del estado en cuyo honor la capital estatal, Tuxtla Gutiérrez, lleva su apellido. Tuvieron tres hijos: Juan, Jorge y Jaime. Julio Sabines fomentó en su hijo el gusto por la literatura. El mismo Sabines habla de él como una de las razones por las cuales se dedicó a escribir poesía. En el poema “Algo sobre la muerte del mayor Sabines” (mismo que el poeta reconocía como su mejor creación), Sabines nos habla de la muerte de su padre, pero más que eso, también de la importancia que tuvo éste en su vida. En 1945 viajó a la Ciudad de México para comenzar sus estudios como médico en la Escuela Nacional de Medicina. Mientras estudiaba, se dio cuenta de que la carrera de medicina no era para él; poco después comenzó su carrera como escritor. Regresó a Chiapas por una corta temporada y estuvo trabajando en la tienda de telas “El Modelo”, propiedad de su hermano Juan, en donde escribió su célebre poema-

rio “Tarumba”. En 1953 se casó con Josefa “Chepita” Rodríguez Zebadúa, con quien tuvo cuatro hijos: Julio, Julieta, Judith y Jazmín. En ese mismo año, trabajando durante el día como vendedor de tela, escribía poesía. Era un hombre sencillo, vivía como la gente común. Sus primeros pasos en la poesía fueron los poemas “Introspección”, “A mi madre”, “Siento que te pierdo” y “Primaveral”, sus obras anteriores fueron publicadas en el periódico “El Estudiante”, una publicación de las sociedades estudiantiles de la Escuela Normal y de la Preparatoria de Tuxtla Gutiérrez. En 1949 regresa a la Ciudad de México para ingresar a la licenciatura en Lengua y Literatura Española en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de

México. Fue alumno de Julio Torri, Agustín Yáñez, José Gaos y Eduardo Nicol. Entre sus compañeros de clase destacan los nombres de Emilio Carballido, Sergio Magaña, Sergio Galindo, Rosario Castellanos y Ramón Xirau. La generación de Jaime Sabines (poetas, novelistas y dramaturgos) se reunía en un taller literario con Efrén Hernández. En 1954 se publicó uno de sus libros, quizá el menos entendido en su país y el más apreciado fuera de él, “Tarumba”. En 1965, la compañía discográfica Voz Viva de México, grabó un disco con algunos poemas de Sabines interpretados por él mismo. En 1973 recibió el Premio Xavier Villaurrutia y en 1994 la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República. Jaime Sabines falleció el 19 de marzo de 1999 en la Ciudad de México, víctima de cáncer, a la edad de 73 años.

erto… Yo no lo sé de ci o, pero supongo rt ie c e d sé lo o Yo n un hombre que una mujer y n, un día se quiere poco a poco, s lo so o d n a d e u se van q án les dice que est n ó z ra co su n e algo solos, n, erra se penetra ti la re b so s lo so el uno al otro. se van matando ncio. Como le si n e ce a h se Todo ntro del ojo. se hace la luz de rpos. El amor une cue el uno al otro. o d n a n lle n a v En silencio se n, sobre brazos; a rt ie sp e d ía d r Cualquie do. que lo saben to s ce n to n e n sa n pie saben todo. lo y s o d u sn e d n Se ve go.) cierto. Lo supon e d sé lo o n o (Y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.