Núm. 97

Page 1

COSTOS DE LA CORRUPCIÓN

PÁGINA 3

#81 #97

México,de Ciudad D.F., México, segunda segunda quincena quincena de octubre de junio de de 2015. 2016.

@razacero

Periódico Razacero

5 3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

PÁGINA 4

PÁGINA 5

SECRETOS PARA SER BUEN AMANTE PÁGINA 6


Ciudad de México, segunda quincena de junio de 2016.

L

uego del proceso electoral del pasado 5 de junio en el que el PRI perdió estrepitosamente 5 gubernaturas, el mensaje de la ciudadanía ha sido muy claro en el sentido de que ya no está dispuesta a tolerar abusos ni que haya privilegios para la clase gobernante, sin importar a qué partido pertenezca. Y es que las atrocidades y saqueos que cometieron los grupos de poder priístas en entidades como Quintana Roo, Chihuahua, Durango y Veracruz no tuvieron límites por lo que la exigencia generalizada de la sociedad a los gobiernos entrantes (en su mayoría panistas) es la de investigar exhaustivamente a los funcionarios salientes de estas administraciones que hayan cometido robos al erario y perpetrado delitos graves aprovechándose de los cargos que desempeñaron. Así, un patrón que se presenta en estos estados de la República como Quintana Roo, Durango y Veracruz, en los que el PRI se mantuvo en el poder durante 87 años, es el control absoluto de todas las actividades políticas y sociales ejercido por los grupos gobernantes, control mediante el cual pudieron amasar fortunas inimaginables acaparando para sus familiares y amigos contratos millonarios de todo tipo, sobre todo de obras públicas, que es el rubro en el que más se cometen robos al erario. Hoy, los gobernadores electos de Chihuahua, Javier Corral Jurado; Durango, José Rosas Aispuro Torres, y Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares han reiterado públicamente dar cumplimiento a las promesas de campaña que le hicieron a los electores que les dieron el triunfo, en el sentido de hacer justicia y aplicar todo el peso de la ley a quienes hayan cometido saqueos. Y en este aspecto a ninguno de estos futuros mandatarios les va a costar mucho trabajo realizar las indagatorias para obtener pruebas y consignar ante un juez a los

Privilegios para nadie, exigencia general responsables de estos latrocinios, pues la mayoría de estos personajes depredadores se sintieron tan intocables que abiertamente hicieron ostentación de lujosos bienes muebles y de faraónicas propiedades. Por lo tanto, es obligatorio que estos mandatarios electos lleven hasta las últimas consecuencias los ofrecimientos que le hicieron a la ciudadanía; de lo contrario, inclusive hasta llegarían a perder legitimidad pues caerían bajo la sospecha de haber llegado a funestos acuerdos con quienes nos han agredido, con el objetivo de evadir la cárcel. Lo anterior de ninguna manera representaría una “cacería de brujas”, en el entendido de que el término “cacería de brujas” se refiere históricamente a la persecución demencial de personas inocentes a quienes se les atribuyen falsamente la comisión de diversos delitos; y, en el caso que nos ocupa, no se trata de personas inocentes sino de verdaderos pillos que se enriquecieron ilegalmente con nuestro dinero, por lo que lo único que espera la ciudadanía es que se aplique la ley sin privilegios ni distinciones. Ahora más que nunca es necesario que estos nuevos gobiernos estatales pongan el ejemplo y no caigan en las mismas posturas deplorables en las que ha caído el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el sentido de aplicar la ley a su conveniencia para protegerse y proteger a sus incondicionales, y hacer uso de las instituciones judiciales para perseguir a sus adversarios políticos mientras deja en libertad a auténticos delincuentes, como el caso del Profr. Rubén Núñez Ginez, líder de la sección 22 de la CNTE, de Oaxaca, encarcelado el pasado 12 de junio por supuesto “lavado de dinero” en el financiamiento de las actividades de

directorio

El despótico secretario de Obras Públicas del gobierno de Durango, César Guillermo Rodríguez Salazar. Dos sexenios consecutivos otorgando licitaciones a un selecto grupo de empresarios, abultando costos de obras y exigiendo moches. Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

José Rosas Aispuro, gobernador electo de Durango, obligatorio aplicar la ley a quienes lastimaron a la ciudadanía saqueando el erario. lucha que tiene esta organización magisterial, que se opone a la abusiva reforma educativa. Llama la atención que mientras a este activista político se le investigó minuciosamente y se le aplicó todo el peso de la ley haya algunos políticos verdaderamente voraces, y cuyos comportamientos son altamente delictivos y peligrosos, que gozan de total impunidad… Es de esperarse que con el pasado proceso electoral algo comience a cambiar, por lo menos en esas entidades federativas en las que la ciudadanía se decidió por el cambio luego de 87 años de cacicazgos priístas, aunque dicho cambio sea parcial pues a pesar de que habrá gobernadores y presidentes municipales de partidos diferentes al PRI todavía quedaron molestos resabios del dinosaurio de los que el electorado tendrá que deshacerse por completo en los siguientes comicios. Así las cosas, es innegable que en lo político hubo cierto avance que quizá sea un mensaje de lo que vendrá en el año 2018. Por lo pronto, en el terreno económico las cosas siguen pintando mal para la ciudadanía con una cotización del dólar que no baja de los 19 pesos con 50 centavos y que continúa impactando nuestros bolsillos; el desempleo y la pobreza aumentan; la inseguridad y las pugnas del crimen organizado no dejan de provocar muertes; el narcotráfico, el narcomenudeo y el consumo de drogas se incrementan en las principales ciudades del país; el desarrollo social no llega a quienes debe de llegar, y las policías y fuerzas armadas de nuestro país no cesan de reprimir las manifestaciones de inconformidad que la ciudadanía realiza en varios puntos del país. En este contexto, es incuestionable que lo que queremos la mayoría de los mexicanos es que ya termine este sexenio asfixiante en el que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y los principales integrantes de su gabinete

Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

fueron los primeros que no nos dieron un ejemplo de honestidad al cometer todo tipo de tropelías, primero para llegar al poder y luego para mantenerse en el. Ya es deseable que los mexicanos nos demos la oportunidad de cambiar radicalmente nuestro futuro exigiéndole a nuestros gobernantes el cumplimiento estricto de las leyes o las renuncias inmediatas a sus cargos.

Dr. Eduardo Díaz Juárez, secretario de Salud. Millonarios desvíos de recursos que provocaron grave desabasto de medicamentos durante toda su gestión. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas


Ciudad de México, segunda quincena de junio de 2016.

México, como los gringos: le paga menos a migrantes y los explota en el campo: informe binacional bilaterales de trabajo y protección de la población migrante, que del año 2000 al 2010, aumentó 55%. “La principal relación de México es con Estados Unidos. Hacia Centroamérica no hay respuesta de asilo o económica, cuando se sabe que lo que buscan los migrantes es una forma de vivir; se tienen que hacer acuerdos bilaterales y se pueden tener programas que den mejores condiciones”, comentó el doctor Agustín Escobar, director general del CIESAS. De acuerdo con los documentos, en el continente los migrantes centroamericanos son el grupo más vulnerable y México es un paso obligado en la intención de llegar a Estados Unidos. Se Con el Plan Frontera Sur, encontró que a pesar de las condicioimplementado en 2014, se nes políticas y económicas adversas el terminó la diplomacia tradiflujo continúa creciendo, lo que refleja cional mexicana. Foto: Cuarun régimen de bienestar excluyente, de toscuro. protección débil que no garantiza el acceso de las personas a los servicios más Daniela Barragán. básicos. Las cifras oficiales más recientes indiA pesar de que los migrantes de origen can que en 2014, 370 mil centroamericentroamericano ocupan los trabajos canos cruzaron por México para llegar más precarios en varias zonas del terri- a Estados Unidos. torio nacional, por los que reciben sa- Sin embargo, la condición de México larios hasta 40% más bajos en compa- como país de destino y no solo de tránración con los trabajadores mexicanos, sito, se fortaleció. Aunado a esto, en el país enfoca su política migratoria a varias zonas del territorio nacional hay Estados Unidos, mientras que su actuar una necesidad de contratar mano de obra poco calificada y son los migranen la frontera sur es agresivo. Esta situación, de acuerdo con los re- tes e indígenas quienes ocupan esos sultados de la investigación del Central espacios. America-North America Migration En el caso de Chiapas, explicó el docDialogue (CANAMID) y del Centro de tor Pablo Mateos, investigador del Investigaciones de Estudios Superiores CIESAS-Occidente, el 65% de los guaen Antropología Social (CIESAS), ten- temaltecos que ahí residen son los peor dría que obligar a México a trabajar en remunerados en las actividades laborala elaboración y ejecución de políticas les, principalmente relacionadas con la

Elefantes blancos

Los costos económicos, sociales y políticos de la corrupción José Francisco Montaño. Al estar en falta por no cumplir con el plazo constitucional para avalar las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, al PRI en el Senado de Emilio Gamboa no le importa que este fenómeno traiga consigo costos económicos, sociales y políticos. De acuerdo al estudio “México: Anatomía de la Corrupción”, los principales costos económicos que arrastra este fenómeno son el descenso de hasta un 2% en el Producto Interno Bruto (PIB) y una pérdida de ingreso en las empresas de hasta un 5% anual. Los costos sociales se asocian al bienestar: los hogares mexicanos destinan 14% de sus ingresos anuales a pagos extraoficiales. Pero con relación a los costos políticos de la corrupción, estudios internacionales muestran que la opinión pública evalúa de manera negativa a las autoridades en el combate a la corrupción. El Índice la Percepción de la Corrupción 2015, publicado por Transparencia Internacional, posiciona a México con 35 puntos, con una escala que va de cero (altos niveles de corrupción), a 100 (bajos niveles de corrupción).

Enrique Peña Nieto, el presidente más corrupto de los últimos tiempos. De acuerdo con la consultora Parametría, desde la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia se observa un alza en la calificación negativa en el combate a la corrupción que ha alcanzado 62% a fines del 2015. En su evaluación en materia de combate a la corrupción de cada estado que celebraron elecciones el pasado domingo 5 de junio, se observa que Veracruz, Aguascalientes, Durango y Zacatecas tienen la calificación más baja. Finalmente, su encuesta sobre la Ley 3 de 3, arrojó que siete de cada diez mexicanos (69%) no votaría por un candidato a un puesto de elección popular que no presente y haga públicas sus declaraciones patrimonial, la de impuestos y, especialmente, la de conflicto de intereses. (josefranciscomontanosoto@gmail. com).

agricultura. Un guatemalteco puede percibir un salario mensual de 2 mil 780 pesos y un chiapaneco, por la misma actividad, recibe 3 mil 900 pesos; 40% más. El 47% de la mano de obra guatemalteca en Chiapas se desempeña como jornalera o peón; el 26% desarrolla trabajos de limpieza, y 11% labora como albañil, carpintero o plomero. Después de que el Plan Frontera Sur fuera implementado en 2014, México acabó con la tradición de ser un país receptor de refugiados. En ese mismo año se registraron un total de 118 mil detenciones de centroamericanos, sin importar el motivo por el que abandonaran sus países de origen. “México desde 2014 es agresivo y comienza a expulsar a más migrantes, lejos de satisfacer los derechos de todos, no cumple con ese deber”, agregó Escobar.

DEFENSA PERSONAL ISRAELÍ

“KRAV MAGA”

Técnicas sencillas de utilizar. Técnicas anti secuestro. Prevención y reacción ante agresiones y delitos. Técnicas contra armas de fuego y punzocortantes. Técnicas contra acoso escolar.

Krav Maga Dgo AV. GUADALAJARA #381 B, HUIZACHE I

806-6927

(618) 134-8696

(sinembargo.mx).

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

S O N E R R E T E D A VENT Y CASAS

618 133 34 17

o.campos210692@gmail.com


4

Ciudad de México, segunda quincena de junio de 2016.

El cinismo de Apolonio Fernando Miranda Servín.

Incrustado en el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Durango desde 1993 como secretario, juez, magistrado y vicepresidente, Apolonio Betancourt Ruiz es designado secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2007, durante el sexenio de Ismael Hernández Deras, para en ese mismo año 2007 ser nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia. Y desde entonces este funcionario público ha ejercido un cacicazgo que a estas alturas no solamente tiene fastidiados a la mayoría del personal que labora en este tribunal y a no pocos jueces sino a la ciudadanía entera por los abusos de poder que ha cometido, abusos que han llegado al extremo de haber presentado en el año 2013 una iniciativa al Congreso local para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Durango y poder reelegirse por ¡seis años más! cuando ya había agotado en el cargo los dos períodos de tres años cada uno que dicha ley permitía. Así las cosas, y en vísperas de la llegada del gobierno democrático del Dr. José Rosas Aispuro Torres, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Apolonio Betancourt Ruiz, ha querido recordarle a la ciudadanía duranguense a través de los medios de comunicación que, según la ley (esa ley que él mismo dictó y presentó al Congreso estatal para que la aprobara), tiene derecho a permanecer en su cargo hasta el año 2018. Perteneciente a esa generación de po-

líticos priístas que durante los últimos dos sexenios han depredado el erario para enriquecerse ilícitamente y han retorcido las leyes para vengarse de sus opositores políticos y encarcelarlos, el Dr. Apolonio Betancourt ha creado toda una escuela para “impartir justicia” en el estado de Durango. Una de sus prácticas más comunes ha sido la de intervenir en esos asuntos que involucran a sus familiares y amigos para inclinar la balanza de la justicia a su favor, hecho que ya en numerosas ocasiones ha causado la indignación tanto de los afectados como de abogados defensores y de algunos jueces que, a regañadientes y en contra de su voluntad, tienen que acatar las “instrucciones” del Dr. Betancourt a reserva de sufrir inmediatas represalias. Y de nada sirve que los ciudadanos perjudicados y sus defensores profesionales presenten sus quejas ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango, pues resulta que el presidente de dicho Consejo es ni más ni menos que el mismo Dr. Apolonio Betancourt. Bajo la administración del Dr. Betancourt, en los juzgados del Tribunal Superior de Justicia se volvió un hecho común acusar a los ciudadanos y a sus abogados defensores de falsificar firmas cuando así conviene a los intereses aviesos de funcionarios públicos y de algunos jueces solapados por el Dr., o por el contrario, dar como legítimas firmas falsas para perjudicar a alguna de las partes involucradas en un juicio. El extravío amañado de expe-

Apolonio Betancourt Ruiz, pretende ejercer un cacicazgo de 12 años al frente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango.

dientes, la dilatación en los procesos y las marrullerías “jurídicas” han sido constantes en este Tribunal bajo la presidencia del Dr. Betancourt Ruiz, por lo que la ciudadanía piensa más de dos veces antes de acudir a sus juzgados a dirimir algún asunto pues sabe muy bien que de parte acusadora en cualquier momento puede convertirse en acusada e ir a parar a la cárcel. Otra carga pesada para los contribuyentes ha sido el contubernio deleznable de algunos jueces del Tribunal Superior de Justicia con prestamistas que conjuntamente han despojado a ciudadanos incautos tanto de bienes muebles como de sus casas, utilizando

el mismo esquema de las firmas falsas que los jueces reconocen como “legítimas” en los pagarés que los usureros les presentan. Todas estas arbitrariedades y violaciones a las leyes han sido documentadas con nombres y apellidos de los denunciantes y publicadas tanto en nuestra página web como en algunas ediciones impresas de nuestro medio informativo, al grado que el Dr. Apolonio Betancourt en más de una ocasión ha ordenado a los vigilantes del Tribunal Superior de Justicia impedir la entrada de nuestros voceadores a este recinto público, así como también ha amenazado al personal de los juzgados con despedirlos si se les sorprende leyendo el periódico razacero en el interior del Tribunal. Hoy, el Dr. Apolonio Betancourt Ruiz, con todo este equipaje de abusos, prepotencia, corruptelas y malos manejos del presupuesto del Tribunal manifiesta ante las cámaras de los canales de televisión locales que “según la ley” tiene derecho a ocupar su cargo hasta el año 2018. Por ley quizá deba de ser así, pero por vergüenza lo políticamente correcto es que presente su renuncia un minuto antes de que concluya este sexenio, a reserva de que los ciudadanos duranguenses, por miles, se manifiesten en el Tribunal Superior de Justicia y lo saquen a empellones.

José Rosas Aispuro Torres, gobernador electo de Durango. “Hay una gran inconformidad de la sociedad por como se ha conducido particularmente el presidente del Poder Judicial del estado y en política los caprichos no pueden existir”, dijo en relación a las declaraciones hechas por Apolonio Betancourt.


Ciudad de México, segunda quincena de junio de 2016.

IMAC: DIRECTOR PUSILÁNIME De la redacción de razacero.

Por enésima ocasión, el conocido promotor cultural Sergio Delgado Soto vuelve a denunciar a otro director del Instituto Municipal del Arte y la Cultura. Organizador del famoso programa “Los Reyes de la Serenata”, en el que contra viento y marea ha rescatado los últimos años la música tradicional del género de boleros, especialmente interpretados por tríos, Sergio Delgado exhibe en nuestra redacción la actitud pusilánime del director del IMAC, Profr. Everardo Ramírez Puentes. “El actual director del IMAC, Everardo Ramírez Puentes, está en la misma sintonía moral y política del anterior, Lauro Arce Gallegos, quien con su muy particular concepción de la cultura prefería contratar grupos musicales más adecuados para ferias que patrocinar verdaderos programas culturales. “Ramírez Puentes, ignorando la historia del programa ‘Los Reyes de la Sere-

Everardo Ramírez Puentes y Lauro Arce Gallegos, últimos directores del IMAC de la era priísta que le dejan un mal sabor de boca a la ciudadanía duranguense. nata’, se ha negado a proporcionarnos el modesto apoyo económico que habíamos tenido durante las últimas tres administraciones municipales, hasta que llegó Lauro Arce, en el trienio del ex alcalde Esteban Villegas Villarreal. Lauro Arce nos negó ese apoyo, y ahora también nos lo está negando Everardo Ramírez Puentes diciendo que ‘es un negocio particular’, cuando desde el año 2003 el programa ‘Los Reyes de la Serenata’ es organizado por una asociación civil sin fines de lucro llamada Movimiento Cultural Independiente de Durango A.C.”, manifiesta Sergio Delgado. Llevado a cabo en diversos estableci-

mientos como casas de la cultura, museos y foros de algunos sindicatos en la ciudad de Durango, el programa “Los Reyes de la Serenata” revive los éxitos de la Época de Oro de la música mexicana con tríos y solistas que interpretan los mejores boleros de todos los tiempos, a cuyos eventos acuden personas de todas las edades que se interesan en escuchar está música por su carácter netamente cultural, condición que los últimos dos directores del IMAC de la era priísta que ya está a punto de terminar se han negado a reconocer. “Los dos institutos, el IMAC y el ICED, nos han negado el apoyo que anteriormente nos daban porque nuestra aso-

Al centro, Sergio Delgado Soto, promotor de Los Reyes de la Serenata.

El Burro hablando de orejas o lo que es lo mismo: TRES AÑOS PERDIDOS CONTRA LA CORRUPCION: Arquidiócesis Salvador Salas Ceniceros. Quien juzga a los demás es “corrupto” e “hipócrita”, dijo el Papa, según Notimex. Bajo éste subtítulo apareció una nota en el periódico Victoria de Durango el día 9 de mayo de éste año. Hay que destacar los siguientes párrafos: “La arquidiócesis primada de México señala que, en materia de corrupción, el presente sexenio quedó en la parálisis, con ‘tres años perdidos en los laberintos de las palabras, discusiones y congeladoras’ para combatir el flagelo”. “La Secretaría de la Función Pública, a cargo de Virgilio Andrade, ha sido juez y parte para sentenciar que nadie es culpable en los escándalos de corrupción de los últimos años. ”Presentaron panaceas para aniquilar el mal corrosivo de la estructura gubernamental y social”. Todo esto se lee en el artículo del semanario “Desde la fe” bajo el nombre “Un pecado aberrante”. Todo lo dicho por Norberto en su semanario es absolutamente cierto, en

El cardenal Norberto Rivera, jerarca de la iglesia católica que no encaja con el discurso progresista del Papa Francisco. lo que no coincido es en el título, “Un pecado aberrante”, ya que está parangonando el delito de robo a la nación, de parte del presidente, con un pecado, y también otro delito, el de encubrimiento, perpetrado por el tal Virgilio. En éste orden de ideas solo le faltó al

padre Nor mandar a Peña Nieto a que rezara dos-tres padres nuestros y otras tantas Aves Marías para curar sus “pecados”. Por otro lado, ¿qué autoridad tiene el primado (primate: Payaso Brozo dixit) de hablar de “pecados” y cosas peores después de que Francisco, su mero jefe, le recomendó no tan sutilmente que en su calidad de defensor de curas pedófilos, cuya punta del iceberg fue Marcial Maciel, debía de renunciar a su cargo? ¿Qué autoridad puede tener alguien que desde su alto puesto ha sido seducido por varios de los pecados capitales?. Con el fin de saciar mi mórbida curiosidad, le pregunto directamente a Norberto: ¿Por cuál de los 7 pecados capitales no ha sido seducido? Se los enumero en seguida: Soberbia, Avaricia, Lujuria, Ira, Gula, Envidia y Pereza. En cuanto a Virgilio (el mexicano), nos recuerda al homónimo poeta latino citado por Dante Alighieri (le ruego a Peña Nieto no confundirlo con Dante Delgado) en La Divina Comedia, cuando lo guía en el círculo infernal: “¿Eres Virgilio, pues, y aquella fuente/ de quien mana tal río de elocuencia? / Eres tú mi modelo y mi maestro; /el único eres tú de quien tomé/ el bello estilo que me ha dado honra. /Ponme a salvo, pues hace que me tiemblen pulso y venas”. Y Virgilio le dice: “Por lo que, por tu bien, pienso y de-

ciación ha criticado los abusos de poder y la corrupción que ha imperado en los gobiernos estatal y municipal. “Everardo Ramírez al parecer se molestó porque solicitamos un amparo de la justicia federal porque se negó a respondernos por escrito la solicitud de apoyo que le llevamos a su oficina, cosa que era su obligación hacer como funcionario público que es, es decir, atender de inmediato el derecho de petición de los ciudadanos consagrado en el artículo octavo de nuestra Constitución Política. “Y al ser obligado a respondernos lo hizo con infundios, diciendo que el programa ‘Los Reyes de la Serenata’ era ‘un negocio particular’ y que por eso no podía darnos apoyo económico. “Es increíble que una persona de letras y profesor responda de esa manera. Y más increíble es que habiendo tantos compañeros de la cultura desempleados, con mucha calidad moral y profesional para ocupar el cargo de director del IMAC, esta función la esté desempeñando Everardo Ramírez Puentes al mismo tiempo que tiene una plaza como profesor en la Secretaría de Educación del Estado de Durango. “Este tipo de actuaciones son de las que ya estamos hasta la madre los ciudadanos”, concluye el promotor cultural y también licenciado en Economía, Sergio Delgado Soto, quien, al igual que buena parte de la clase cultural duranguense, espera cambios trascendentales en el rubro de la cultura con los gobiernos democráticos que acaban de ser elegidos por la ciudadanía el pasado 5 de junio, en el plano estatal con el Dr. José Rosas Aispuro Torres, como gobernador ya electo, y en el de la ciudad de Durango con el Dr. José Ramón Enríquez Herrera, como presidente municipal, personajes que habrán de tomar posesión de sus cargos el próximo mes de septiembre.

Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, su único mérito: mantener rizados sus caireles. cido/que vengas tras de mí, y seré tu guía, y he de llevarte por lugar eterno,/donde oirás el aullar desesperado, verás, dolientes, las antiguas sombras, gritando todas la segunda muerte”. Estimado Virgilio (mexicano) yo no tengo ninguna duda de tu actitud vil y rastrera al servicio de la corrupción, pero si una duda existencial atormenta mi espíritu al grado de mantener insomne mi precaria existencia: ¿Cómo le haces para arreglarte tus caireles, rulos o rizados, que se te ven tan lindos adornando tu greco-latina frente?, disculpa la pregunta, pero es que no sabemos cómo hacérselos a mi nietecita Paola Valentina. (drsalas_22@hotmail.com).


Ciudad de México, segunda quincena de junio de 2016.

7 secretos para ser un buen amante Consuelo Hernández.

¿Quién no ha soñado con tener todos los secretos para ser un buen amante? La mayoría de las personas quisiera contar con la información necesaria para convertirse en la compañera íntima ideal, es decir, saber a ciencia cierta cómo satisfacer a sus parejas y acabar

con la rutina. Por ello, Salud180.com te ofrece los 7 secretos para ser un buen amante, los cuales te ayudarán a darle variedad a tu vida íntima y evitar que la monotonía se apodere de tu relación sexual: 1.- Olvídate del pudor: Tanto hombres y mujeres deben estar dispuestos a probar actividades nuevas y liberarse de

cualquier tabú, siempre que no afecte su integridad y ambas personas estén de acuerdo. Así que no dudes en comprar literatura erótica, disfraces o tener un poco de acción en lugares donde menos te lo imaginas. 2.- Elimina el egoísmo: Lo peor que puede hacer una persona es satisfacer su deseo antes que el de su pareja. Un buen amante trata de cuidar que su compañera experimente el mismo o un mayor nivel de placer que él. 3.- Concéntrate: Un buen amante otorga la atención necesaria para que el encuentro íntimo sea inolvidable. Olvídate del reloj y disfruta el momento sin prisas y estrés; haz que tu pareja se sienta deseada. Te darás cuenta que el erotismo estará a flor de piel. 4.- Comunícate: A las mujeres les encanta hablar y ser escuchadas, así que muestra interés en lo que te exprese. Este tipo de conversación puede propiciar un incremento en la confianza, lo que ayudará a fortalecer la relación de

5 zonas erógenas poco conocidas que te encantarán Si nos preguntan cuáles son nuestras zonas erógenas, seguramente responderemos que son los labios, el cuello y el clítoris, pues son las partes más comunes que, al ser estimuladas, nos producen mucho placer. Sin embargo, existen otras que también son increíbles. ¿Alguna vez te has enfocado en las rodillas, muñecas o cuero cabelludo? Aunque no lo creas, estas zonas erógenas pueden generarte sensaciones extraordinarias. Aquí te dejamos 5 zonas erógenas poco conocidas que te encantarán: 1.- Atrás de las rodillas Las terminaciones nerviosas de esta parte del cuerpo terminan en la parte posterior, lo que la convierte en un área perfecta para pasarla bien. Pídele a tu pareja que acaricie lentamente esta parte, pero sin excederse para no cau-

sar cosquillas. 2.- Pies Esta parte es calificada más como fetiche que como una zona naturalmente erógena, pero todas amamos unos masajes en los pies. Imagina esa relajante sensación combinada con pequeñas mordidas y besos, especialmente si son entre los dedos o en el empeine. Es realmente increíble. 3.- Muñecas Los brazos son una zona excitante por naturaleza, sobre todo la parte interior del antebrazo. Por eso no debería ser una sorpresa que las muñecas sean la mejor zona a la hora de tener sexo, pues concentran una variedad de nervios listos para hacernos estremecer de placer. 4.- Cuero cabelludo Un masaje en el cuero cabelludo es delicioso, pero a la hora de la acción este

Frases que odian las mujeres en el sexo

Es hora que sepas lo que no nos gusta que nos digan Ana Portillo. Se sabe que los hombres son visuales y las mujeres auditivas, por lo tanto, lo que dices en la cama es tan importante como lo que hagas. Una palabra o una frase mal dicha podrían convertir el momento apasionado en uno de los más incómodos.

Las mujeres somos tan sensibles que si algo nos molesta no recuperamos la libido rápidamente y a veces nos lleva algún tiempo. Para que no te pase eso te dejamos algunas de las frases que las mujeres odian al momento de estar en la cama. “Shhhh”: Al momento de llegar al orgasmo las mujeres tendemos a dar de gritos o gemir y si eso molesta a tus oídos, por favor no digas “Shhh”, ¿qué no quieres halagos? Si estamos gritando,

masaje puede volverse un poco más rudo para causar placer. Tu pareja puede pasar sus dedos lentamente por tu cabello para después jalarlo suavemente mientras te besa. Verás que es muy

es porque lo estás haciendo bien. Está bien, pero no nos lo digas en el momento. ¿Quién es tu papi?: No seas naco, has de haber escuchado esa frase en una película porno, pero esto es la vida real y la verdad es... bastante perturbador. Definitivamente no nos agrada hacer una conexión del sexo con nuestro padre. ¿Te gusta?: Aunque no es necesario que lo preguntes porque si estás atento y nos escuchas gemir o tener un orgasmo, te darás cuenta que no necesitas hacerlo. Ahora, si quieres estar seguro de estarlo haciendo bien puedes preguntar, pero no seas muy insistente en eso. ¡Oh María!: No, nuestro nombre no es María, es Karla. Sí, somos humanos, todos cometemos errores, pero este es uno de los peores, y definitivamente NUNCA lo perdonaremos. Así que espera la venganza, porque te aseguramos que llegará. ¿Podrías apurarte?: En definitiva no estamos programadas para terminar cuando tú lo quieras, sólo lo podemos hacer cuando nuestro cuerpo ya recibió lo suficiente, no antes sólo porque tú lo digas. ¡¡No seas egoísta!!

pareja. 5.- No te olvides del romanticismo: Un detalle como un lindo piropo o una flor pueden encender la pasión y el deseo de tu pareja. Cada día reconquista a la persona que tienes a tu lado. 6.- Incluye besos y caricias en tu relación: Con el tiempo es normal que disminuyan este tipo de demostraciones de amor o cariño; sin embargo, de ti depende que la flama del amor y el deseo continúe encendida. Recuerda que estas sencillas acciones son las que encienden los momentos de pasión en la intimidad y un buen amante trata de ponerlas en práctica a cualquier hora. 7.- Disfruta el clímax: Un buen amante es capaz de esperar a que su pareja logre un orgasmo placentero. Este secreto es vital, porque así las mujeres sienten que su pareja tiene interés por sus emociones y sensaciones. (sexualidad.salud180.com).

excitante. 5.- Hombros Esta extensión de la espalda puede ser todo un mar de sensaciones. Traten con besos sensuales y repetidos justo a lo largo de la clavícula. (whatthegirl.com).

Soy el más grande que has tenido, ¿no?: Créenos, no te gustará la respuesta; si te queremos, te mentiremos, y si no… mejor no preguntes. No puedo sentir nada: Es una lástima que no quieras usar el condón porque “no puedes sentir nada”. Sinceramente nos sentimos mal de que el condón elimine las sensaciones, pero nosotras no queremos quedar embarazadas ni contraer una ETS, así que… ni modo. (soycarmin.com).

MECÁNICA EN GENERAL PROFESIONALISMO Y CONFIANZA

MECÁNICA EN GENERAL TU AUTO EN BUENAS MANOS PROFESIONALISMO Y CONFIANZA Servicios integrales y venta de TU AUTO EN BUENAS MANOS acumuladores y lubricantes Calle Emilio González #108 de Servicios integrales y venta casi esquina con Mercurio. acumuladores y lubricantes Fracc. Jardines de San Antonio Calle Emilio González #108 Celular: 618 231 10 03 casi esquina con Mercurio. Celular: 618de121 58 Fracc. Jardines San84 Antonio

9AM a 3PM618 y de231 5PM 7PM Celular: 10a03 Sábados de 8PM a 4PM Celular: 618 121 84 58

9AM a 3PM y de 5PM a 7PM


Ciudad de México, segunda quincena de junio de 2016.

Robot fue profesor universitario durante seis meses y nadie se percató Jill Watson, un sistema de inteligencia artificial elaborado a base de tecnologías de la compañía IBM, lleva desde enero de este año como profesora asistente de un curso ‘online’ en la Universidad Tecnológica de Georgia (EE.UU.) sin que ninguno de sus alumnos se haya dado cuenta, informa The Wall Street Journal. La tarea de Watson era responder a las consultas electrónicas de 300 universitarios sobre sus proyectos de diseño de programas informáticos. Así, daba explicaciones, hacía preguntas inductivas y utilizaba palabras coloquiales como “yep!” (sip, en español). “Parecía una conversación normal con un ser humano”, señala una de las estudiantes, Janiffer Gavin. “Era una persona, bueno, una profesora asistente, que nos recordaba las fechas límite y hacía preguntas en medio de la semana para suscitar conversaciones”, agrega. Ashok Goel, profesor de ciencia informática en la universidad, sostiene que a diferencia de los robots de “chat” de servicio al cliente en línea (utilizados, por ejemplo, en las aerolíneas), Watson responde solo si tiene una tasa de confianza de al menos un 97%. El “secreto”, del cual no tenían conocimiento los otros 8 profesores que trabajaban a su lado, ha sido revelado por el decano de la universidad.

Se estima que dentro de un año Watson será capaz de contestar al 40% de todas las preguntas de estudiantes. (Russia Today).

LA MALETA QUE TE SIGUE A DONDE VAYAS Llega desde una empresa china, la cual se ha dedicado a desarrollar una cómoda forma para poder irnos de viaje sin cargar con peso. El arrastrar nuestra maleta cuando viajamos podría llegar a su fin. Una startup de China ha creado una maleta robotizada, la cual sigue a su propietario a distancia a través de un dispositivo que lleva su dueño. “Cowa Robotics” (así es como se llama el invento en cuestión), está equipada con sensores de visión para localizar al usuario y esquivar obstáculos. Además, la maleta tiene una gran autonomía, pues su batería es capaz de aguantar 20 kilómetros sin necesidad de arrastrarla

con la mano. Otra empresa israelí llamada “NUA Robotics”, ha presentado un proyecto similar con la diferencia de que la maleta se sincronizará mediante bluetooth con nuestro dispositivo móvil. Además tendrá un cargador de smartphone y contará con un sistema antirrobo y otro de

En Brasil, “golpe de Estado blando”; en Venezuela no debe intervenir EU: Adolfo Pérez Esquivel en CNN “La desigualdad social se va profundizando”, comentó sobre Argentina.

El Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, hizo un análisis de la actual situación que se vive en Venezuela y Brasil; sobre este último caso, consideró que se está realizando “un golpe de Estado blando”. En entrevista para Aristegui CNN, comentó que fue a Brasil “para encontrarme con la presidenta Dilma Rousseff, frente a la situación de un golpe de Estado blando, que ya se ha experimentado en América Latina, como el derrocamiento de Manuel Zelaya en Honduras, donde comenzaron con un desprestigio muy grande por los medios de comunicación y después le armaron causas para derrocarlo, son golpes de Estado institucionales. Honduras es un país donde se violan sistemáticamente los derechos humanos, con más de 100 periodistas muertos, otros en el exilio y presos”. Agregó que “la misma metodología se utilizó para derrocar al presidente Fernando Lugo, de Paraguay, donde le armaron una causa con muertes de 17 personas, de un supuesto Ejército revolucionario paraguayo que no existe,

fue una causa armada para derrocarlo”. Ahora “lo hacen en Brasil con la misma metodología, acusan a la presidenta Dilma, también al ex presidente Lula da Silva, de corrupción y de no haber actuado como corresponde. Cuando lo que hizo Dilma lo hicieron todos los presidentes que la precedieron; era un procedimiento administrativo, pero no se le puede acusar ni de corrupta, ni de haber obrado de mala fe. Con esto le dan el golpe de Estado, pero detrás hay que hacer una lectura más profunda”. Señaló que Michel Temer, actual presidente en Brasil, “lo primero que hace es sacar los ministerios, incluso el ministerio de Cultura, bajarlo de categoría, lo otro es la privatización de las empresas del Estado, y también terminar con la enseñanza gratuita, reducir el trabajo social. Esto va a ser un retroceso sociocultural”. Es un “gobierno de facto que no tuvo en cuenta en ningún momento la consulta popular, el pueblo queda en un Estado de indefensión total”. Ante la pregunta de si cree que van a destituir a Dilma Rousseff definitivamente, contestó: “creo que sí, lamentablemente. El interrogante grave a esto es cómo la van a juzgar aquellos diputados y senadores acusados con causas

alarma. No sabemos el éxito que tendrá, y si la “maleta inteligente” revolucionará la manera de viajar, lo que si podemos hacer desde hoy es adquirir una por unos 300 euros. (conciencia-2s.blogspot.mx). de corrupción“. Venezuela y su crisis “El caso de Venezuela no comienza con el presidente Nicolás Maduro, viene de mucho atrás, cuando estaba Hugo Chávez, hubo intentos de golpe e incluso de desplazamiento, de derrocar a Hugo Chávez. Él tenía otra visión, lo llevó a situaciones muy conflictivas con la política de Estados Unidos, no podemos pensar en Venezuela sin el intervencionismo de los Estados Unidos en la política interna”. Lo que está pasando ahora “también es producto de toda una política de agudizar el conflicto dentro de Venezuela, tiene muchos problemas pero también tiene grandes avances sociales. En este momento, ante la caída del precio del petróleo y el conflicto interno, lo que tendría que hacer el presidente Maduro es abrir una instancia de diálogo con la sociedad, incluso la oposición, aunque no estén de acuerdo. Hay que tratar de calmar los ánimos”. “En caso contrario pasaría lo que pasó en Honduras, Paraguay, lo que está pasando ahora en Brasil, que se esté armando ahí otro golpe de Estado contra el gobierno de Maduro, creo que hay instancias legales nacionales e internacionales, una apertura al diálogo sería fundamental”, dijo y recalcó que hay que “pedirle a Estados Unidos que no intervenga en los asuntos internos”. Respecto al referendo revocatorio contra Maduro, que está planteando la oposición, dijo que no cree “que dé buenos resultados para la democra-

Descargalo en bit.ly/librowm

cia, hay que tratar de trabajar, resolver los problemas actuales… no querer forzar las cosas”. Sobre los presos políticos como Leopoldo López, indicó que “la justicia es la que debe determinar el grado de responsabilidad que tienen y por qué están presos, ahí sí podría intervenir la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Respecto a su país de origen, Argentina, comentó que el gobierno actual encabezado por Mauricio Macri, “es un gobierno neoliberal que llega al poder a través de elecciones libres, gana por poco pero legítimamente, avalado por un triunfo electoral, constitucional”. “La desigualdad social se va profundizando, esperemos que pueda repuntar en esta política”, aseveró. Brevemente dijo que el caso de México es muy complejo, sigo pensando en esos 43 chicos de Ayotzinapa que han desaparecido y que después de un año y medio no hay noticias. “Es muy complejo, hay regiones, como los feminicidios en Ciudad Juárez, se necesita una participación más activa de los sectores populares para poner límites a todo esto que va contra la democracia y el estado de derecho”, finalizó. (aristeguinoticias.com).


Ciudad de México, segunda quincena de junio de 2016.

Ho Chi Minh

Ho Chi Minh, 1921. De la redacción de razacero. Su verdadero nombre era Nguyên Sinh Cung, fue un poeta y político vietnamita muy destacado por su lucha contra el dominio extranjero en su país. Nació el 19 de mayo de 1890, en la región de Annam, en el centro de Vietnam, hijo de un oficial que dimitió en protesta contra la invasión francesa de su país. Su padre, Nguyen Sinh Sac, nació en 1862, era un herborista y logró el título de Pho Bang (doctor de la Corte Real) en 1901. Su madre, Hoang Thi Loan,

nació en 1868. En su familia hubo tres hijos, él fue el último: su hermana mayor, Nguyen Thi Than nació en 1884, y su hermano mayor, Nguyen Sinh Khiem, nació en 1888. De niño, Nguyên Sinh Cung vivió en la aldea de Hoang Tru con sus padres y sus abuelos maternos. En el año 1911 trabajó como cocinero en un barco francés y posteriormente radicó en Londres y París. Tras la I Guerra Mundial y bajo el nombre de Nguyên Ai Quôc, participa en actividades radicales así como en la fundación del Partido Comunista Francés. Se traslada a Moscú para recibir formación, y a finales de 1924 es enviado a Guangdong (China), donde formó la Liga de la Juventud Revolucionaria. Tuvo que dejar China tras ser acusado por las autoridades locales de protagonizar actividades comunistas, aunque en 1930 regresó para fundar el Partido Comunista Indochino (PCI). En junio de 1931 lo encarcelaron hasta 1933. Entonces regresó a la Unión Soviética, donde pasó varios años recuperándose de una tuberculosis. En 1938 viajó a China y sirvió como asesor en las fuerzas armadas comunistas chinas. Cuando en 1941 Japón ocupó Vietnam, mantuvo contactos con los líderes del PCI y ayudó a fundar un nuevo movimiento de independencia creado por los comunistas, denominado Viet Minh, que combatió a los japoneses. Fue entonces cuando aceptó el nombre de Ho Chi Minh (“el que ilumina”).

En agosto de 1945, tras la rendición de Japón, el Viet Minh tomó el poder y proclamó la República Democrática de Vietnam, en Hanoi, siendo Ho Chi Minh nombrado su presidente. Los franceses no querían conceder la independencia a sus súbditos coloniales y a finales de 1946 comenzaron la guerra de Indochina (1946-1954). Durante ocho años, las guerrillas del Viet Minh, al mando de Ho Chi Minh, combatieron a las tropas francesas del presidente Charles de Gaulle, derrotándolas finalmente en la decisiva batalla

de Dien Bien Phu, en 1954. Sin embargo, Ho Chi Minh no obtuvo una victoria completa. La Conferencia de Ginebra dividió el país asignándole el norte al Viet Minh, a pesar de las protestas de Ho Chi Minh que pretendía mantener unificado a Vietnam. En la República Democrática del Vietnam, o Vietnam del Norte, de la cual seguía siendo presidente, Ho Chi Minh se ocupó de crear un régimen comunista; sin embargo, en 1955 se inició el conflicto con la República del Vietnam (denominación de Vietnam del Sur tras la Conferencia de Ginebra), en el que las guerrillas del Vietcong (antes Viet Minh) organizaron un movimiento de insurgencia contra el régimen survietnamita, apoyado por Estados Unidos, que pretendía derrocar al gobierno comunista de Ho Chi Minh. Ho Chi Minh falleció el 2 de septiembre de 1969, en Hanoi, de tuberculosis. En 1975, luego de la caída del ejército estadounidense a manos de las guerrillas del Vietcong, Saigón, la capital de la República de Vietnam del Sur, ya liberada y unificada a Vietnam del Norte, fue renombrada Ciudad Ho Chi Minh. Ho Chi Minh, el libertador de Vietnam, está considerado como uno de los grandes estrategas militares de todos los tiempos ya que como jefe guerrillero derrotó al imperio japonés en 1945, al imperio francés en 1954, y de 1955 hasta el día de su muerte combatió al imperio estadounidense, que finalmente tuvo que salir de Vietnam, derrotado, el 30 de abril de 1975.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.