Núm. 98

Page 1

EL ASESINO DE LOS PINOS PÁGINA 2

#81 #98

México,de Ciudad D.F., México, segunda primera quincena quincena de octubre de julio dede 2015. 2016.

@razacero

Periódico Razacero

5 3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

PÁGINA 4

PÁGINA 5

SECRETO PARA TENER MEJOR SEXO PÁGINA 6


Ciudad de México, primera quincena de julio de 2016.

E

n un Estado de Derecho pleno, al presidente Enrique Peña Nieto no le alcanzarían los años que le quedan de existencia para pagar con cárcel las atrocidades que ha cometido, desde saqueos indiscriminados y fraudes electorales hasta genocidios. Cómplice y partícipe del enriquecimiento ilícito de su pariente, el ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, para el que sirvió como su secretario de Finanzas durante su gobierno, Peña Nieto hereda la gubernatura de esta entidad el 16 de septiembre de 2005 y al año siguiente, el 3 de mayo de 2006, realiza su primera masacre colectiva agrediendo al pueblo de San Salvador Atenco, que se oponía a la construcción del aeropuerto internacional en la zona de Texcoco. Ahí, bajo el consentimiento y las órdenes del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, las policías federal, estatal y municipal realizaron un operativo de dos días reprimiendo a este heroico pueblo, matando a dos de sus jóvenes habitantes, hiriendo a un centenar, deteniendo arbitrariamente a más de 300 y violando a 26 mujeres. Desde este momento quedó definido el estilo de “gobernar” de este “político”, razón por la cual no sorprendió mucho su designación como candidato del PRI a la presidencia de la República el 17 de diciembre de 2011. Impecable en su aspecto, pero sucio en sus quehaceres públicos, Peña Nieto resulta triunfador en las elecciones del 1 de julio de 2012 violando por el equivalente a 14 veces el tope de gastos de campaña, haciendo evidente su precaria preparación política y cultural y dejando tras de sí una larga cauda de corruptelas realizadas en contubernio con poderosos grupos financieros y televisoras. Y parte de esos contubernios pronto quedarían al descubierto con el reportaje de La Casa Blanca, realizado por el equipo de investigadores de la periodista Carmen Aristegui y publicado a finales de 2014, que reveló las componendas que Peña Nieto ha tenido con

El asesino de Los Pinos por lo menos uno de sus contratistas favoritos, el dueño del Grupo Higa, Juan Armando Hinojosa Cantú, a quien ha dado contratos millonarios de obras públicas desde que era gobernador del Estado de México. A los saqueos que Peña Nieto ha cometido con este empresario y con otros funcionarios de su gabinete, como el ex procurador Jesús Murillo Karam, a cuyas empresas constructoras de sus familiares el gobierno federal peñanietista ha otorgado contratos por varios miles de millones de pesos, se han sumado ya varios genocidios en los que el presidente de la República ha tenido responsabilidad oficial por acciones y omisiones cometidas durante el desempeño de sus funciones. Así, al caso Tlatlaya, del Estado de México, en donde el 30 de junio de 2014 fueron ejecutados 22 ciudadanos por soldados del Ejército mexicano, le siguió el genocidio de Iguala, llevado a cabo el 26 de septiembre de 2014, en el que 3 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados y 43 desaparecidos forzosamente por policías federales, estatales y municipales en complicidad con soldados del Ejército. En estos crímenes de lesa humanidad la constante ha sido la protección abierta del gobierno de Peña Nieto a las fuerzas policíacas y a los soldados del Ejército aún con las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y las condenas de organismos internacionales como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ahora, a estos baños de sangre se ha sumado la matanza de Nochixtlán, acaecida el pasado domingo 19 de junio cuando las fuerzas policíacas federales del gobierno de Enrique Peña Nieto desalojaron violentamente un bloqueo a la carretera a Oaxaca que los habitantes de este poblado y profesores de la CNTE realizaban en protesta por la reforma educativa. 13 muertos y más

La matanza de Nochixtlán, una masacre más en el expediente genocida de Enrique Peña Nieto. de 100 heridos fue el resultado de la represión ordenada por este presidente de la República infame que se ha prestado, como ningún otro, para aplicar las “reformas estructurales” impuestas por la oligarquía internacional, es decir, por los dueños del dinero, para agudizar el saqueo de nuestras riquezas naturales y mantener al pueblo sometido e ignorante. Pero la imposición a sangre y fuego de estas políticas depredadoras, lejos de amedrentar a esos sectores sociales que están siendo directamente

directorio

En todos los países que visita, Enrique Peña Nieto es recibido por activistas con el grito de “¡Asesino!”. Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

afectados, está provocando respuestas de resistencia inusitadas que pueden desembocar en amplios movimientos sociales armados, como ya ha sucedido en varias regiones del país con las llamadas autodefensas, solo que en este caso serían de dimensiones mucho mayores, como en su momento lo fue (y lo es) el EZLN. Repudiado en nuestro país y en el extranjero, en donde habitualmente es recibido por activistas con el grito de “¡Asesino!”, Enrique Peña Nieto también se ha caracterizado por utilizar las instituciones públicas encargadas de aplicar la ley y la justicia para protegerse a sí mismo y proteger a sus incondicionales en momentos en que la sociedad ya exige castigos ejemplares y el encarcelamiento de gobernantes ladrones. Las elecciones del pasado 5 de junio, en las que el priísmo fue derrotado, no por los partidos políticos sino por la ciudadanía, son el mensaje claro de lo que le espera a este partido político en las elecciones presidenciales de 2018 y lo que le espera a quienes lleguen al poder, pues a estas alturas de nuestra historia ya les debe de quedar muy claro a nuestros gobernantes que

NO SE PUEDE NI SE DEBE GOBERNAR EN CONTRA DEL PUEBLO. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas


Ciudad de México, primera quincena de julio de 2016.

DE POLÍTICO A MOVIMIENTO SOCIAL Sócrates Campos Lemus.

socrates_campos8@yahoo.com.mx

la defensa en la violenta represión desatada, tontamente, por los “estrategas de la policía científica” que demuestran, cada día, mayor tontera y mayor brutalidad. Así que en esa marcha demandaron que los maestros realmente estén presentes en los actos, que no manipulen y que, además, ahora, tendrán la obligación de poner en sus demandas las demandas de los grupos y pueblos que les vienen apoyando. Así se nota ya que no es un simple movimiento sindical, ahora se trata de un complejo ingrediente de lucha social que si no saben atender y negociar los funcionarios se puede ir complicando en muchas regiones, tal como avanzó el desarrollo y la organización de los grupos que ahora están aglutinados en el EZLN en Chiapas. Si no hay justicia, estos movimientos se pueden convertir en movimientos de resistencia popular armada… así que mídanle el agua a los camotes.

DEFENSA PERSONAL ISRAELÍ

“KRAV MAGA”

Técnicas sencillas de utilizar. Técnicas anti secuestro. Prevención y reacción ante agresiones y delitos. Técnicas contra armas de fuego y punzocortantes. Técnicas contra acoso escolar.

Krav Maga Dgo AV. GUADALAJARA #381 B, HUIZACHE I

806-6927

(618) 134-8696

De no atenderse los problemas políticos y sociales del país podrían surgir movimientos armados de las dimensiones del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Con eso de la reforma educativa y las demás reformas, se asegura que no se puede negociar lo que nos impusieron desde Los Pinos y aceptaron, dócilmente, diputados$$$ y senadores$$$. Lo único que se puede negociar, hoy en día, es lo que se puede vender del país… si es que algo queda, porque ya lo vendieron todo. En Oaxaca faltan muchas cosas, pero fundamentalmente falta valor para exigir la consignación de los saqueadores del actual gobierno, entre ellos Jorge “El Coco” Castillo, quién sigue pagando a muchos comunicadores para joder a los políticos que les tendrán que investigar sus desmanes y corruptelas… TODO, CLARO, DENTRO DE LA LEY Y EL ORDEN, tal como exigen los políticos desde el poder… no se vayan a generar conflictos y desmanes, ya que con el dinero robado se pueden financiar muchos líos. En la realidad, los actuales conflictos que se viven en Oaxaca, sin duda alguna, tienen la “mano negra” de los pillos que están controlando el poder, porque desde ahí ellos han logrado muchos pero muchos millones de pesos que ahora les sirven para orquestar problemas que distraigan la atención sobre ellos, ya que ahora se busca culpar de todos los males a los maestros y se nos olvidan los pillos que nos han desgobernado. Para ello cuentan con los inocentes que le hacen el pentonto y que creen que culpando a los mentores de los problemas cumplen con su acción, pero nadie dice nada sobre los enormes desvíos de recursos públicos que afectan la economía de los sufridos oaxaqueños… Los últimos estudios indican que en México “cerca de 21 millones de niños y adolescentes de menos de 17 años se encuentran en la pobreza, mientras el 23% de las mujeres menores de edad se casan, y los estados donde hay un mayor número de matrimonios infantiles son Chiapas, Guerrero y Oaxaca”, y esto no es culpa de los pinches profesores, es culpa de los cacicazgos que mantienen en la explotación a muchos

grupos indígenas, cacicazgos que se controlan desde el poder y que operan los ricos que se hacen cada día mucho más ricos en Oaxaca, de tal suerte que en la crisis actual se ven decenas de enormes construcciones, y algunos dicen que son producto del “lavado de dinero” que llega a montones desde que se crearon los penales de alta seguridad en la entidad como un gran negocio para algunos pillos del gobierno. En un interesante artículo de Patricia Muñoz Ríos, aparecido en La Jornada el día 28 de junio, se informa: “Al presentar el informe El Estado Mundial de la Infancia 2016, la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dio a conocer datos sobre la situación en México y puntualizó que nueve de cada diez menores hablantes de lenguas indígenas están en la pobreza, además de que en estados como Guerrero cuatro de cada mil niñas de entre 10 y 14 años ya tienen al menos un hijo”, y lo que nadie entiende es que, según las cifras dadas a conocer, los gobernícolas y caciques estatales dicen que se destinan millones de pesos a la atención de estos grupos, cuando en la realidad en vez de frenarse la pobreza, la desnutrición y el hambre aumentan en esas regiones, y se han utilizado muchos de esos programas asistenciales para controlar las regiones y saquearles sus fundos mineros o forestales, o explotarles sus pastos o comprarles sus productos a precios miserables o robarles su tierras; en fin, cuando uno ve lo que sucede en estados como Oaxaca, Guerrero o Chiapas entiende la violenta respuesta que se da en casos como el ocurrido en Nochixtlán, donde los mixtecos se han convertido, desde hace muchos años, en una etnia que defiende sus derechos y que está orgullosa de que jamás se les ha doblegado y conquistado; por tal razón, el pasado domingo 26 de junio, en la manifestación encabezada por varios presidentes municipales electos en esos pueblos por los usos y costumbres, reclamaban a los maestros el que ellos no hubieran estado encabezando

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

S O N E R R E T E D A VENT Y CASAS

618 133 34 17

o.campos210692@gmail.com


4

Ciudad de México, primera quincena de julio de 2016.

Del CERESO al Congreso Lo que queda del priísmo corrupto De la redacción de razacero. Duro fue el golpe que sufrió el priísmo en Durango el pasado 5 de junio perdiendo la gubernatura y la capital del estado que quedaron en manos de la coalición PAN-PRD, encabezada por el Dr. José Rosas Aispuro Torres y el Dr. José Ramón Enríquez Herrera; sin embargo, el PRI pudo conservar 24 ayuntamientos de los 39 que componen esta entidad, y pudo mantener la mayoría de diputaciones en el Congreso local con 12 curules contra 9 del PAN y una del PRD, considerando también que los partidos PT, Verde y Panal, que obtuvieron una curul cada uno, son incondicionales del priísmo. En este esquema, a la ciudadanía duranguense todavía le falta mucha tarea por realizar para deshacerse por completo de lo que queda del priísmo corrupto que tanto daño le ha hecho durante los últimos 87 años. Pero hoy el panorama ya no será tan fácil para esta élite acostumbrada a disponer de presupuestos y recursos materiales y humanos públicos para lograr sus objetivos de grupo que, indistintamente, siempre fueron los de enriquecerse ilícitamente a manos llenas, pues ahora tendrán la mirada y la vigilancia no solo de un gobierno que se presume deberá ser opuesto a sus intereses deleznables sino de toda la ciudadanía que ya no está dispuesta a permitirles un solo abuso más. Así las cosas, es previsible que los futuros presidentes municipales y legisladores priístas tendrán sobre sus espaldas una presión social enorme que los obligará a conducirse con honestidad y a tomar decisiones a favor de las mayorías y no como normalmente lo han hecho, porque de lo contrario serán blanco fácil de duros reclamos y hasta de exigencias de renuncias a sus cargos. Dentro de estos personajes nefastos que inexplicablemente consiguieron un cargo de elección popular se encuentra el ex alcalde de Durango, Adán Soria Ramírez, quien obtuvo la diputación por el distrito 15, que comprende los municipios de Mezquital, Nombre

Adán Soria Ramírez, en el interior del CERESO de Durango.

Como alcalde de Durango dejó la deuda pública de este municipio en 480 millones de pesos, a cientos de proveedores sin sus pagos y a miles de estudiantes sin recibir sus becas. de Dios, Poanas, Súchil y Vicente Guerrero. Adán Soria Ramírez fue presidente municipal de Durango de 2010 a 2013, años durante los cuales despilfarró millones de pesos de los contribuyentes promocionando su imagen en los me-

Luis Enrique Benítez Ojeda, futuro diputado plurinominal y violador de la autonomía de la UJED. Es otro personaje indeseable del priísmo que estará en la mira de la ciudadanía duranguense.

dios de comunicación locales para perfilarse como candidato “natural” a la gubernatura del estado. Sin embargo, el papel que desarrolló Adán Soria como edil dejó mucho qué desear entre la ciudadanía con campañas publicitarias que la mayoría de las

veces contenían mentiras, como aquella en la que aparecía en los canales de televisión anunciando con una sonrisa falsa: “Hemos pavimentado las calles de Durango”, campaña que una vez terminada la sequía que asoló a esta entidad cayó por los suelos pues las lluvias dejaron al descubierto los miles de baches que solamente fueron tapados con arena en la administración de este ex alcalde corrupto. El trato despótico y de puertas cerradas a la ciudadanía fueron otras características que definieron su comportamiento, así como el solapamiento de actos de corrupción e ineficacia de sus colaboradores más cercanos. A finales de febrero de 2014, a cinco meses de haber dejado el cargo de presidente municipal de Durango, el cabildo de este ayuntamiento rechazó la Cuenta Pública de 2013, correspondiente al último año de gobierno de Adán Soria, por haber encontrado infinidad de inconsistencias que dañaron el erario, hasta que finalmente el 11 de marzo de 2014 fue aprehendido y encarcelado en el CERESO Núm.1 de Durango por el delito de fraude en agravio del empresario de la construcción Pedro Valencia Nevarez, a quien solicitó depositar en una cuenta bancaria de un tercero el 1% del valor de la obra pública que le asignó sin contrato de licitación, la cual ascendía a 277 millones de pesos. Este fue otro de los negocios jugosos que Adán Soria hacía como alcalde: otorgar a empresarios contratos millonarios de obras sin concursos de licitación a cambio de “moches”. Ahora, a partir del 15 de septiembre, Adán Soria Ramírez será uno de los 25 flamantes diputados que decidirán el destino de los duranguenses en cuanto a las iniciativas de ley que deberán aprobarse o no a favor o en perjuicio de estos. Otros diputados electos priístas de negrísimos historiales también conformarán la futura LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Durango, historiales que les presentaremos en nuestras próximas ediciones.

Alma Marina Vitela, diputada local electa priísta. Como diputada federal abandonó a sus electores de Gómez Palacio y Lerdo para irse a vivir a Torreón “por su seguridad”.


Ciudad de México, primera quincena de julio de 2016.

La lucha por el poder en el sindicato de la Secretaría de Salud del estado de Durango

Bernarda “Narda” Pérez Moreno y Guillermo Burciaga, nefastos líderes del sindicato de la secretaría de Salud en donde los trabajadores ya exigen cambios radicales que vayan de acuerdo al momento histórico que está viviendo Durango. Fernando Miranda Servín. La alternancia por fin llegó a Durango con la dramática caída del casi nonagenario régimen priísta y el triunfo del ex senador José Rosas Aispuro Torres, personaje más ligado a la ciudadanía que a cualquier partido político. Por ende se entiende que las cosas en el quehacer político deberán de desarrollarse de manera completamente diferente a la que los duranguenses han testimoniado durante los 87 años que el PRI ejerció un detestable cacicazgo totalitarista en esta entidad. Y esta interpretación del cambio que ya se dio en las urnas se está proyectando en todos los espacios de la sociedad duranguense, esos espacios que todavía se encuentran asfixiados por el dominio priísta, pero con lo sucedido el pasado 5 de junio se espera que en breve se vayan liberando de esa terrible opresión. Y uno de esos cotos de poder es el sindicato de la secretaría de Salud del estado de Durango, siempre puesto por sus líderes bajo el sometimiento de los gobiernos locales en turno. Hoy, al igual que esta última administración priísta del Dr. Eduardo Díaz Juárez pasó a los registros como la peor en toda la historia de Durango, el liderazgo sindical también se caracterizó por ser el más entreguista y menos eficaz con el Dr. Guillermo Burciaga Alvarado. “El Dr. Guillermo Burciaga hizo todo lo que criticaba de la anterior líder, Bernarda ‘Narda’ Pérez Moreno, ya que de-

fendió más los intereses del gobierno estatal y los del secretario de Salud, Dr. Eduardo Díaz Juárez, que los intereses de sus compañeros”, manifiestan trabajadores entrevistados que piden omitir sus nombres por temor a represalias. “El periodo del Dr. Burciaga Alvarado terminó desde el 30 de marzo de 2015 y apenas el 28 de junio pasado sacaron la convocatoria para elegir al nuevo secretario del sindicato. Durante un año tres meses violentaron los estatutos y la democracia”, expresan y continúan: “Al momento, más de 4 mil trabajadores de la secretaría de Salud hemos firmado un documento exigiendo la destitución inmediata del Dr. Burciaga y no estamos dispuestos a permitir que el grupo que ostentó el poder durante todo este sexenio nos imponga nuevamente a un líder sindical manipulado, como pretenden hacerlo el Dr. Burciaga Alvarado y el secretario de Salud, Dr. Eduardo Díaz Juárez, promoviendo ya al Dr. Rocha Acosta para ocupar la dirigencia de nuestro sindicato. “Con el Dr. Burciaga los pagos de aguinaldo, gratificaciones y vales de despensa siempre se pagaron a destiempo y los trabajadores formalizados, regularizados y homologados no pudieron escalafonar para obtener mejores códigos pues este fue un privilegio que solamente fue dado a los recomendados del Dr. Díaz Juárez y su séquito cercano; los sueldos de los trabajadores administrativos no fueron incrementados y en la formalización de plazas valieron más los ‘dedazos’ que la antigüedad”, acusan los trabajadores de Salud.

También, denuncian, otra corriente sindical de no tan gratos recuerdos está buscando la primera posición en el sindicato, como la encabezada por el Dr. José Luis Martínez Prado, quien fue líder de este gremio a principios de la década de los años 90. “El Dr. Martínez Prado quiere imponer al Dr. Jesús Ramos como secretario general del sindicato”, señalan los trabajadores. “El Dr. Martínez Prado tiene antecedentes de corrupción como ex líder sindical, pero sigue teniendo influencia en el gobierno estatal, actualmente su hermano, Jesús Martínez Prado, cobra un sueldo como cocinero en el Centro de Salud Núm. 2, pero en este centro ni siquiera hay cocina”, denuncian. Y otra protagonista ya harto conocida en el sector Salud también quiere, de nueva cuenta, ser secretaria del sindicato, se trata de la temida enfermera Bernarda “Narda” Pérez Moreno, quien respaldada supuestamente por algunos personajes cercanos al gobernador electo de Durango, José Rosas Aispuro Torres, pretende volver a las andadas. “Bernarda ya fue líder sindical durante dos períodos de tres años, y uno de 4 años (2008-2012) sumando 10 años en el cargo. A ‘Narda’, aparte de los vicios que impuso en el sindicato como la asignación de plazas de manera turbia y sus actitudes prepotentes y déspotas, se le recuerda por el escándalo de las 25 enfermeras ‘patito’ que metió a trabajar a la secretaría poniendo en riesgo la vida de los pacientes pues ninguna de ellas contaba con la preparación para desempeñar ese cargo; la hermana de

‘Narda’, Irma Pérez Moreno, tiene una plaza de enfermera sin serlo”, acusan los trabajadores indignados. Ante este panorama de candidatos sórdidos, solamente dos aspirantes parecen llenar las expectativas de los trabajadores del sector Salud: el popular Dr. Martín Rocha Hernández, más cercano a los trabajadores y que conoce ampliamente las problemáticas que viven, y el Dr. Juan Ramón Sifuentes, quien ha sido fuerte crítico del dirigente sindical, Dr. Guillermo Burciaga. A estas alturas del sexenio totalitario priísta que está a punto de terminar ya se siente la influencia del gobernador electo José Rosas Aispuro, el gobernador ciudadano, el gobernador de verdad, como el mismo se ha definido, por lo que la mayoría de los trabajadores de la secretaría de Salud esperan que con esta convocatoria tan esperada para renovar a su sindicato se realicen elecciones libres en las que los dados no estén cargados hacia esos grupos de poder ya de sobra conocidos por su alta nocividad. En este contexto de auténtica apertura democrática, cualquiera de los doctores antes mencionados, Martín Rocha Hernández o Juan Ramón Sifuentes podría ser el futuro secretario general del sindicato de la Secretaría de Salud. La última palabra, por supuesto, la tendrán los trabajadores de este sector el próximo 18 de julio, día en que acudirán a las urnas para elegir a sus representantes.


Ciudad de México, primera quincena de julio de 2016.

El secreto para tener mejor sexo en pareja (y que a ellas les encantará) Un estudio revela que el reparto equitativo de las tareas domésticas dentro de la pareja mejora la calidad y cantidad de las relaciones sexuales Les propongo un escenario: mujer trabajadora, madre de dos hijos, casada con X llega a casa después de ocho horas de oficina y mentalmente repasa la lista de pendientes: ayudar a los niños con los deberes, hacer la cena, sacar los platos del lavavajillas, pasar la aspiradora... y todavía sigue listando cuando el ascensor se detiene, se coloca la barra de pan bajo el brazo y abre la puerta… de repente, palidece como si hubiera visto un fantasma. ¡Su marido está pasando el aspirador! Y no solo eso, sino que ha bañado a los niños y la espera para empezar a hacer la cena. ¿Se trata de una broma pesada? ¿O acaso tiene una amante y se siente culpable? Nada de eso. Él ya sabe algo que la mayoría de los esposos que se quejan de poco sexo conyugal desconocen: un reparto equitativo de las tareas domésticas aviva el fuego de pareja. Cada pareja es un mundo aparte y el re-

parto de las tareas varía; sin embargo, si ambos asumen una parte del trabajo en el hogar, la relación sexual mejora. Esto es lo que revela un estudio dirigido por el profesor del departamento de Ecología Familiar de la Universidad de Alberta, Matt Johnson, quien trabajó durante cinco años con 1,338 parejas alemanas. Sus conclusiones, publicadas en el ensayo “Skip the Dishes? Not so Fast! Sex and Housework Revisited” también apuntan que no hay una correlación entre la cantidad de tareas domésticas asumidas por el cónyuge masculino y la actividad sexual de la pareja. Les ponen más entusiasmo si limpian “En una relación, la cuantía de tareas significa algo diferente dependiendo del contexto de la pareja”, explica Johnson. En el pasado se solía percibir a los hombres que realizaban tareas tradicionalmente femeninas como menos atracti-

Complejos femeninos en el sexo Ezequiel López Peralta. Master en Sexología. Así como los complejos y exigencias masculinas están muy relacionados con su rendimiento sexual, las mayores preocupaciones de las mujeres sexualmente hablando tienen que ver con que su cuerpo no guste a su compañero. Algunas incluso están muy pendientes de los “rollitos”, celulitis, tamaño o forma de los pechos o glúteos, y hasta evitan ciertas posturas sexuales en las que creen que algunos de sus supuestos defectos quedan como muy expuestos. En este punto es importante destacar que si bien al hombre le resulta atractiva una mujer con ciertas características físicas, en el momento de un encuentro erótico su atención se enfoca en lo que le atrae y excita de la imagen de la mujer, por lo tanto esos supuestos “defectos” pasan a segundo plano. Dentro de las preocupaciones por el cuerpo aparecen aquellas relacionadas con el tamaño y forma de sus genitales. A partir de ahí es que nace una nueva línea en cirugía estética que es la “cosmetoginecología”, dedicada al rejuvenecimiento vaginal, labioplastías, reconstrucción del himen y hasta agrandamiento del punto G (intervención bastante controvertida, por cierto). El siguiente complejo femenino tiene que ver con no ser rotulada de “mujer fácil” por parte del hombre, o incluso de otras mujeres. Por eso muchas a pesar de tener un deseo sexual elevado hacia alguien en particular postergan todo lo posible el momento de la intimidad, o evitan ciertas prácticas que supuestamente formarían parte de la clase antes mencionada. Dentro de la misma línea tenemos a las mujeres que son muy pasivas sexualmente y ceden el control de los juegos eróticos al hombre, ya que creen que si actúan de otra manera entonces van a dar una mala imagen. El tercer complejo que quiero señalar puede parecer opuesto al segundo, y es el temor a no complacer al compañero. En tiempos en los cuales tendemos a pensar que la mejor amante es la mujer multiorgásmica, que tiene orgasmo rápido y fácil y que como una geisha sabe perfectamente como estimular al hombre, quienes no cumplen con esos requisitos se sienten acomplejadas. Estos complejos son producto de siglos de represión sobre la sexualidad femenina, que aún sigue ocurriendo en la mayoría de los países latinoamericanos. La rígida separación entre la mujer que es buena madre y esposa por un lado, y la que complace sexualmente al hombre por el otro, complica la integración del aspecto sensual con el afectivo en una misma persona dentro del marco de una pareja estable. La inseguridad del hombre tradicional ante una mujer que se comporta de manera más autónoma y manifestando su derecho al goce refleja que, de alguna manera, estas creencias fueron montadas para mantenerlas a ellas controladas dentro del plano doméstico. Finalmente, y pensando en orientar a nuestras lectoras, lo más importante es que una mujer se dé permiso a sí misma ya que nadie lo va a hacer por ella: permiso para mostrarse, para sentir, para expresarse, para pedir… por supuesto que es básico elegir a un compañero que tenga una mentalidad abierta como para permitir que salga la “mujer sensual” de adentro. También hay que identificar y someter a crítica aquellos pensamientos negativos que puedan pasar por la mente y poner en su lugar creencias más sensatas y adecuadas a la época que vivimos. (latam.discoverymujer.com).

vos, pero hoy en día esto ha cambiado. No obstante, el estudio contradice uno de los trabajos más ampliamente conocidos, “Egalitarism, Housework and Sexual Frequency in Marriage” (“Igualitarismo, Trabajo doméstico y Frecuencia Sexual en el Matrimonio”), publicado en 2012 en el “American Sociologist Review”, que sostenía que los matrimonios tenían menos sexo cuando ellos realizaban tareas tradicionalmente femeninas, como cocinar, poner lavadora o fregar los platos. ¿Afectarían las diferencias culturales en el resultado del estudio? Basándose en su experiencia como terapeuta de parejas, Johnson afirma que sí hay una

¿Es cierto que las personas que tienen más sexo ganan más? Un estudio revela la verdad Lia Vivas. Un estudio de la Universidad Angela Ruskins demostró que el celibato lleva a disminuir el poder adquisitivo de los empleados. Los que realizaron el estudio examinaron 7,500 casos y también pudieron demostrar que aquellas personas con problemas de salud crónicos que llevan una vida sexual activa, ganan más que los abstemios. El estudio determinó que cuanto mejor es tu vida sexual, más dinero ganarás. Los empleados que tienen relaciones sexuales dos o tres veces por semana ganan 4.5% más que aquellos que tienen sexo con menos frecuencia. Y los trabajadores con problemas de salud que son sexualmente activos ganan 1.5% más que aquellos con las mismas dolencias. Los datos surgen de un estudio de conductas realizado en Grecia con el objetivo de analizar el efecto de la actividad sexual en los salarios. El director del estudio, Nick Drydakis, dijo que los ingresos más bajos se traducen en menos relaciones sexuales. Nick Drydakis afirma: “Existía el interrogante de ¿cuál es la causa y cuál es el efecto? ¿menos sexo lleva a menores salarios o viceversa? En la literatura existente hay estudios que examinan ambos efectos encontrando que ambos influyen. Es decir, basados en las características socio-económicas de la salud física y la salud mental, podemos dar argumentos que demuestran que ambos son causa y efecto a su vez.” Nick también remarca la importancia de saber los factores que pueden afectar positiva o negativamente la actividad sexual, siendo la salud uno de los más importantes. Según la pirámide de Maslow, mientras más feliz y realizado se sienta un

ligera variación sobre todo respecto a investigaciones precedentes. Sin embargo, “nosotros habríamos esperado un impacto negativo más pronunciado del trabajo doméstico en la sexualidad, sobre todo en Alemania, que es una sociedad algo más tradicional. Pero no ha sido el caso en absoluto”. Así que ya saben caballeros, si quieren que los muelles de su cama de matrimonio vuelvan a dar la guerra de los primeros años, rescaten la fregona y el plumero y háganlos vibrar de emoción. Sus casas también se lo agradecerán. (elconfidencial.com).

individuo con su vida, más productivo y exitoso será en su trabajo. Lo que significa que ascenderá más rápido y obtendrá mejores ingresos. La teoría lleva a la conclusión de que las personas necesitan amar sexual y no-sexualmente, ya que de lo contrario se vuelven susceptibles a la soledad, al aislamiento, a la ansiedad o a la depresión; factores que pueden afectar su vida laboral. El estudio, que examinó miles de observaciones de muestras aleatorias, será publicado en la revista científica “The International Journal of Manpower” Muy pocos estudios se habían realizado para determinar la asociación entre el estado general de salud y la actividad sexual. Y aún menos se han publicado sobre la asociación de impedimentos de salud específicos con la vida sexual. Según las dolencias de los empleados, los porcentajes varían: Si toman medicamentos a diario serán 5.4% menos activos. Si padecen de diabetes 2.4% menos activos. Si tienen artritis o reumatismo 3.9% menos activos. Si presenta una discapacidad 13% menos activos Si padecen problemas cardíacos 11.4% menos activos sexualmente. Por tanto, una conclusión clara es que las personas con problemas de salud tienen sexo con menor frecuencia. Además de esto, las bonificaciones, aumentos y ascensos también se ven afectados. Las personas con problemas de salud reciben 9.5% menos ingresos por baja productividad.

MECÁNICA EN GENERAL

PROFESIONALISMO(viralistas.com). Y CONFIANZA TU AUTO EN BUENAS MANOS

Servicios integrales y venta de acumuladores y lubricantes Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio. Fracc. Jardines de San Antonio

MECÁNICA EN GENERAL Celular: 618 231 10 03 PROFESIONALISMO Y CONFIANZA Celular: 618 121 84 58 TU aAUTO ENyBUENAS MANOS 9AM 3PM de 5PM a 7PM

Sábados de 8PMyaventa 4PMde Servicios integrales acumuladores y lubricantes


Ciudad de México, primera quincena de julio de 2016.

Botella que obtiene agua del aire Fontus es un recipiente fácilmente acoplable al cuadro de la bicicleta que gracias a la humedad que se produce por condensación en su interior genera agua potable en menos de una hora. Kristof Retezár, su creador, estudia diseño industrial en Viena y asegura que “siempre existe un porcentaje de humedad en el ambiente, incluso en el desierto”. Y su intención no era otra que robárselo de una manera sencilla, barata y rápida. El dispositivo consigue que se produzcan gotas de agua a partir del vapor atmosférico. Para lograr dicha condensación los ingenieros han recurrido al efecto Peltier, que consiste en hacer circular una corriente eléctrica a través de dos superficies planas, de modo que una de sus caras esté fría y la otra caliente. Así se consigue la temperatura necesaria para llegar al llamado punto de rocío y que el ingenio comience a liberar gotas procedentes de la condensación del agua. Para ello, el aire entra por la bocana del aparato y fluye por el dispositivo, y la energía eléctrica necesaria para lograrlo se obtiene gracias a unas placas solares dispuestas en la parte superior del Fontus. Para obtener un agua limpia y saludable, la botella cuenta con dos filtros: uno de ellos evita la entrada de pequeños insectos o polvo y el otro impide que entren partículas procedentes de la polución ambiental. De momento no es eficaz cuando la contaminación del aire es elevada, como ocurre en las grandes ciudades.

La producción de agua depende de la temperatura y humedad ambientales, de modo que la botella se llena antes en ambientes cálidos y húmedos. En la actualidad, Retazár trabaja en una versión avanzada que utiliza un ventilador para aspirar el aire a mayor velocidad y una placa solar independiente y enrollable que se conectan vía USB. Esta versión será ideal para llevar en actividades al aire libre como el senderismo. (yoquesenosoycientifico.blogspot.mx).

Científicos israelíes revelan una nueva causa del insomnio Las personas que tienen tendencia a la procrastinación son más propensas a sufrir insomnio, han descubierto científicos del Colegio Académico de Tel Aviv, Israel, según el portal Live Science. Durante el estudio, que será publicado en el próximo número de la revista “Personality and Individual Differences”, alrededor de 600 voluntarios rellenaron un formulario con el que los investigadores fueron capaces de evaluar su nivel de dilación (es decir, la tendencia a aplazar constantemente asuntos importantes) y su estado emocional, para determinar la presencia de problemas de sueño.

Como resultado, los investigadores establecieron que existe una relación entre la dilación y las dificultades para dormir. Al parecer, las personas que tenían algún asunto pendiente no conseguían dormirse debido a que tenían la cabeza ocupada pensando en lo que deberían haber hecho y no hicieron. Al mismo tiempo, los científicos han

identificado un detalle interesante: las personas que se acuestan temprano y se levantan temprano son menos proclives a posponer sus asuntos para más tarde y menos propensas a tener problemas de sueño que los que se acuestan y se levantan tarde. (Russia Today).

Ban Ki-moon pide a Israel que finalice su La CIA envió a ocupación sobre Palestina Nelson Mandela a la El secretario general de la Organizacárcel, admitió ex ción de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, exhortó este lunes a Isagente rael a poner fin a la ocupación del territorio palestino y establecer una solución pacífica a esta problemática entre ambos Estados. La petición fue realizada por Ban durante su intervención en la Universidad de Tel Aviv, en la cual hizo un llamado a la comunidad internacional a que se sumen a la búsqueda de una resolución del conflicto y así poner fin a casi 50 años de ocupación. Recordó además que en 2015 la ONU adoptó la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, dirigida a erradicar la pobreza extrema y las desigualdades en el mundo para lograr concretar una convivencia en armonía con la naturaleza y garantizar a cada individuo el acceso a la salud, al agua y a la educación. Israel ha detenido a más de 750 mil palestinos desde 1967, equivalentes a 20% de la población palestina total de los territorios ocupados. Del total de retenidos, 23 mil son mujeres y 25 mil son niños. De acuerdo con organizaciones defensoras de los derechos humanos, unos siete mil palestinos, 400 de ellos menores de edad, viven en condiciones infrahumanas en prisiones israelíes,

La estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA) tuvo un papel clave en el arresto del líder sudafricano Nelson Mandela, que condujo a su juicio y encarcelamiento por más de 27 años, informaron recientemente medios locales.

carentes de derechos como agua, alimentos, atención médica, educación, visitas regulares y defensa jurídica, entre otros. Desde hace más de medio siglo, el pueblo y el Estado palestinos se enfrentan a las políticas sionistas y expansionistas del gobierno de Israel, que ha obligado el exilio forzado de al menos 2 millones de palestinos, cuyo país ha quedado con 12% de su territorio histórico, que hoy solo abarca la Franja de Gaza y la zona de Cisjordania. (AVN).

Descargalo en bit.ly/librowm

Nelson Mandela. De acuerdo con una entrevista al ex agente Donald Rickard, quien se retiró en 1978 y fue a vivir a Colorado, la CIA ayudó a localizar a Mandela porque era el “comunista más peligroso del mundo”, publicó el periódico Sowetan. En la entrevista, realizada poco antes

de morir el 30 de marzo a los 88 años, Rickard confesó: “estábamos al borde del precipicio aquí y tenía que ser detenido, por lo que significaba Mandela tuvo que ser detenido”. También expresó que no se arrepiente de haber encarcelado a Mandela. Según datos históricos, el legendario luchador estaba en la clandestinidad y se hacía pasar por un chofer cuando fue detenido en 1962 en su camino desde Durban a Johannesburgo. Tras este hecho fue juzgado y condenado a cadena perpetua. Estuvo confinado más de 27 años antes de su liberación y convertirse en el primer presidente negro de la Sudáfrica postapartheid y uno de los políticos más influyentes del mundo. The Sunday Times describió la revelación como una “divulgación bomba” que podría dar lugar a que la agencia estadounidense revele la verdad sobre su relación con el régimen del apartheid. Rickard era un joven diplomático en el consulado de Washington en la ciudad de Durban en el momento de la detención de Mandela. Cuando se le preguntó en 2012 sobre su papel en estos hechos afirmó al Wall Street Journal: “Es falso. No hay sustancia en la historia”; sin embargo, cambió de idea y puso fin a lo que desde hacía décadas era como un secreto a voces. (cubadebate.cu).


Ciudad de México, primera quincena de julio de 2016.

Marco Antonio Muñiz

De la redacción de razacero. Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 3 de marzo de 1933 y apodado “El lujo de México”, Marco Antonio Muñiz es uno de los principales exponentes de la canción romántica en nuestro país. Luego de formar parte del coro en una iglesia de Guadalajara y de varias agrupaciones musicales, se trasladó a Ciudad Juárez en 1946, lugar en donde no tuvo mucha suerte y decide regresar a su natal Guadalajara. Como cantante, no lograba reunir sufi-

ciente dinero para subsistir, por lo que durante sus años iniciales mezcló su carrera artística con oficios como los de panadero y joyero. Su inquietud por la farándula lo hace marcharse a la Ciudad de México, en donde acepta trabajar como portero en la estación de radio XEW y posteriormente como asistente de cantantes como Libertad Lamarque y Benny Moré. En sus comienzos, en la década de los años 50, se presentaba en uno de los cabarets más legendarios de la capital mexicana, conocido como “La Bandida”, frecuentado por militares y políticos de aquella época. Es ahí donde conoce a Juan Neri y Héctor González, quienes tocaban en el Trío Culiacán. Un día, el tercer integrante del trío no llegó por lo que Muñiz se ofreció a suplirlo alegando saber tocar guitarra, lo cual era falso. Al llegar a la serenata, Muñiz confiesa y sus compañeros lo reprenden, pero ya no había nada que hacer más que darle un par de maracas para que acompañara mientras hacía la tercera voz. El atrevimiento valió la pena pues Neri y González quedaron sorprendidos con el estilo, originalidad y dulzura en la voz de Muñiz. Eventualmente Juan Neri, primera voz, requinto y director del trío, le pidió quedarse de tiempo completo haciendo la tercera voz en conjunto y las partes de solista. Luego de varios rechazos fueron descubiertos por un empresario de la casa disquera RCA Víctor, quien los contrató inmediatamente. Comenzaba a surgir uno de los tríos de mayor

fama en la historia musical de Latinoamérica: “Los Tres Ases”, nombre que adoptaron por sugerencia de su nuevo manejador y escogido al azar entre varias opciones. Junto con “Los Tres Ases” Marco Antonio Muñiz consiguió grabar ocho discos de larga duración, de entre los cuales destacan grandes éxitos como: “Contigo en la distancia”, “La enramada” y ”Regálame esta noche”, por mencionar algunos. En 1959 salió del trío para probar suerte como solista grabando en 1961 los temas “Luz y Sombra” y “Escándalo”, también para el sello discográfico RCA Víctor, presentándose en el Teatro Blanquita de la Ciudad de México con un éxito rotundo. En 1965, ya como intérprete reconocido y consolidado, comienza una gira tras otra que lo llevaría a los escenarios más importantes de Latinoamérica, Estados Unidos y España. Marco Antonio Muñiz es considerado un ícono de la música en Puerto Rico, al grado de que muchos de sus habitantes, en su honor, bautizaron a sus hijos con su nombre, como el conocido cantante Marc Anthony. Con canciones como “Por amor”, “Que murmuren”, “Adelante” “A donde quiera” y “Quiero abrazarte tanto” Marco Antonio Muñiz ha sido uno de los máximos vendedores de discos en el mundo, pero indudablemente su mayor éxito lo tuvo grabando aquél poema de Renato Leduc titulado “Tiempo”, musicalizado por Rubén Fuentes, en el que

hace un magistral dueto con José José. Hoy, a sus 83 años, Marco Antonio Muñiz radica en su natal Guadalajara, retirado de los escenarios, pero es y seguirá siendo por siempre uno de los más grandes cantantes de todos los tiempos de la música popular mexicana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.