Núm. 101

Page 1

TAMBIÉN SE VA MATUK

#81 #101

PÁGINA 5

México,de Ciudad D.F., México, segunda segunda quincena quincena de octubre de agosto de 2015. de 2016.

@razacero

Periódico Razacero

5 3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

PÁGINA 4

PÁGINA 3

CÓMO MANTENER FELIZ A UN HOMBRE PÁGINA 6


Ciudad de México, segunda quincena de agosto de 2016.

E

n países como Islandia y Honduras los ciudadanos han obligado a sus presidentes a renunciar de inmediato cuando han sido sorprendidos haciendo transacciones turbias aprovechándose de los altos cargos que tienen, es decir, cuando han querido pasarse de listos haciendo negocios particulares con recursos públicos. También, en Estados Unidos, por ejemplo, los políticos que han incurrido en conflictos de intereses difícilmente han podido recuperar su prestigio. Pero en nuestro país, por desgracia, no sucede nada. En lo que va del sexenio, los mexicanos hemos tenido que soportar infinidad de pifias del presidente Enrique Peña Nieto, que van desde públicas muestras de evidente carencia de cultura hasta exhibiciones vergonzosas de su enriquecimiento ilícito. Descendiente de familias de abigeos asesinos que asolaron los municipios de Acambay y Atlacomulco, en el Estado de México, desde principios del siglo pasado (libro Los Golden Boy de Francisco Cruz Jiménez, pág. 31), Enrique Peña Nieto parece traer en su sangre los genes de la depredación. A la fecha son muchas, muchísimas las denuncias documentadas que han hecho algunos medios de comunicación nacionales y extranjeros de indudable prestigio de los saqueos que ha cometido Peña Nieto y su selecta gavilla de colaboradores cercanos y empresarios “favoritos”, tropelías que han significado verdaderos asaltos al erario nacional; robos pues, que ascienden a una cantidad incalculable de miles de millones de pesos. Así, al escándalo mundial de La Casa Blanca ahora se suma el desaguisado de El Departamento de Miami, inmueble propiedad del Grupo Pierdant que

Otra más del presidente corruptazo la esposa del presidente, Angélica Rivera, ocupa desde el año 2009 en Key Biscayne, Florida, E.U. Al respecto, la revista Forbes publica: “La investigación del periódico The Guardian reveló que el departamento propiedad del Grupo Pierdant usado por la primera dama es el número 404 del Ocean Club Tower One, y que está ubicado en el piso superior del número 304, que es propiedad de Rivera y que funciona como una sola unidad. En 2009 Pierdant compró la unidad 404 a través de la empresa Biscayne Ocean Holdings, aparentemente creada para ese propósito. “En marzo de 2014 la empresa de Pierdant profundizó el vínculo al pagar el impuesto predial no sólo del departamento 404, sino también del 304, el pago de este último ascendió a 29,703 dólares”. El Grupo Pierdant, propiedad del empresario Ricardo Pierdant Grunstein, “casualmente” participará en varias licitaciones para desarrollar puertos marítimos en México, pero tanto este empresario como su hermana Aurora ya han sido beneficiados con contratos millonarios en varias dependencias del gobierno federal. Lo anterior debería de sorprendernos, pero conociendo el historial de nuestro presidente podemos decir que, como el alacrán, esa es su naturaleza: beneficiarse de manera personal utilizando las instituciones públicas. Esto precisamente es lo que Enrique Peña Nieto ha venido haciendo desde que era secretario de Finanzas de su pariente ladrón, Arturo Montiel Rojas, ex gobernador del Estado de México, y esto es lo que hizo siendo gobernador de esta enti-

directorio

Angélica Rivera, la esposa del presidente. Cadena de escándalos que parece no tener fin. Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

La ingobernabilidad impera en Tláhuac con el corrupto jefe delegacional Rigoberto Salgado Vázquez, cercano e incondicional del santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador. dad. ¿Por qué debería de comportarse de otra manera siendo presidente de la República? Hoy, a los únicos que les está yendo muy bien en nuestra nación es a este presidente y a su élite de voraces saqueadores y, por supuesto, a la partidocracia en su conjunto, esa partidocracia siempre tan “complaciente” y partícipe de estos y otros actos igual de ignominiosos. Y mientras la clase política delincuencial vive su auge, el pueblo padece la pobreza de siempre, solo que ahora más agudizada con esas “reformas estructurales” que solo han beneficiado a unos cuantos. El desempleo crece y la inflación no se detiene por esos arbitrarios “gasolinazos” y las “variaciones financieras” que siempre favorecen de más a la moneda estadounidense. El conflicto magisterial parece ser eterno pues ya de sobra sabemos que la “reforma educativa” no es tal sino una mera reforma laboral para someter a los maestros e ir adelgazando la nómina de este sector. Y los costos económicos y en vidas humanas que este problema ha generado ya son incalculables por la ineficiencia de quien maneja la política interna de nuestro país. La violencia del crimen organizado, la mayoría de las veces solapada o fomentada por el mismo gobierno federal, cada día crece. La total falta de transparencia de nuestros gobernantes raya en el cinismo y nos hemos convertido en testigos mudos de los robos que cometen, de las compras de propiedades millonarias que hacen en el extranjero y de la impunidad de la que disfrutan una vez que dejan sus cargos. Lo peor de todo esto es que la derecha

Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

y la “izquierda” son lo mismo, aunque no lo acepte el santón Andrés Manuel López Obrador, quien en la pasada contienda electoral no paró de decir que “la única diferencia entre el PRI y el PAN es que unos son ladrones y los otros son rateros”. Hoy, sin temor a equivocarnos, podemos decir que la única diferencia entre la “izquierda” y la derecha es que unos roban menos y los otros roban más, dependiendo, por supuesto, de los cargos que ocupen. Como ejemplo de las ladronerías de la “izquierda”, esa “izquierda” morenista de la que tanto se ufana López Obrador de ser “honesta”, tenemos a ese jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, recientemente señalado en varios medios de comunicación por haber construido un lujoso restaurante con recursos financieros y humanos de esa delegación. Y como este bribón hay otros jefes delegacionales morenistas igual o más corruptos, como el de Xochimilco, Avelino Méndez Rangel, y el de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal. Por fortuna, la ciudadanía cada vez está más despierta, dispuesta a defender sus derechos y a hacer efectivo su poder de elección, como lo ha manifestado en los últimos procesos electorales en los que ha desechado de manera tajante a las opciones políticas que la han reprimido y le han metido las manos en los bolsillos. Sin duda alguna falta mucho por hacer, pero el camino cada día se acorta más para deshacernos de esa pesada carga que nos ha representado la partidocracia y muchos de sus políticos delincuentes.

Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas


Ciudad de México, segunda quincena de agosto de 2016.

Denuncian a la alcaldesa electa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale De la redacción de razacero. Con el pie izquierdo comenzará su administración como alcaldesa de Gómez Palacio la ex senadora Juana Leticia Herrera Ale, luego de que el pasado 2 de agosto el periodista Juan Monrreal López presentara una denuncia por acoso y amenazas ante las principales instancias públicas del país y del estado de Durango. La ex senadora Juana Leticia Herrera Ale en el pasado proceso interno del PRI, de selección de candidato a la gubernatura, mantuvo la delantera en las encuestas y en las simpatías de los militantes y dirigentes de este partido, sin

El periodista Juan Monrreal López. Exige a los poderes constituidos del estado de Durango y a las máximas autoridades del país que se le otorguen garantías para desempeñar su trabajo y que se respete la libertad de expresión.

El diputado electo priísta Sergio Uribe Rodríguez y el director del periódico Victoria, Jorge Clemente Mojica Vargas. Serias acusaciones en su contra.

La alcaldesa electa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, ya fue presidenta municipal de 2001 a 2004. embargo, fue el ex alcalde de Durango, Esteban Villegas Villarreal, quien resultó ungido por el “dedazo” del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Inmediatamente, Juana Leticia Herrera Ale fue designada candidata priísta a la alcaldía de Gómez Palacio obteniendo el triunfo en las pasadas elecciones del 5 de junio. Pero durante esa campaña electoral no todo fue miel sobre hojuelas para la lagunera, hija del finado político y empresario Carlos Herrera Araluce, pues a pesar de que ganó la contienda en su municipio amplios sectores del priísmo gomezpalatino emitieron su voto diferenciado a favor del candidato de la coalición PAN-PRD a la gubernatura de Durango, el también ex senador José Rosas Aispuro Torres, quien a la postre ganó las elecciones. Así, Gómez Palacio dejó de ser uno de los enclaves en los que el priísmo obtenía casi el 100% de los votos de los sufragantes.

Después de la estrepitosa derrota del grupo de poder priísta en este estado norteño, en el que perdió la gubernatura y la capital, la alcaldesa electa de Gómez Palacio parecía perfilarse como la priísta más poderosa de Durango, por su calidad de ganadora, pero a últimas fechas no las trae todas consigo pues no ha podido posicionar a los integrantes de su cuadro político en los principales puestos del Comité Directivo Estatal del PRI. Por si lo anterior fuera poco, el 2 de agosto el periodista lagunero Juan Monrreal López acudió al Congreso local de Durango, a las oficinas del gobernador saliente, Jorge Herrera Caldera, y a las del gobernador electo, José Rosas Aispuro Torres, a presentar una denuncia por el acoso de que ha sido objeto por parte de algunos miembros de su grupo político que están bajo sus órdenes. En entrevista, el periodista lagunero manifiesta: Juan Monrreal: - Desde finales del pasado mes de mayo supe por diversas fuentes fidedignas que la entonces candidata priísta a la alcaldía de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, le ordenó a dos de sus personeros investigarme para “cuando menos meterme a la cárcel”. Lo que motivó el enojo de la alcaldesa electa fue un artículo que publiqué el 15 de mayo, en plena campaña electoral, en el que hice referencia a su coordinador de campaña, Francisco “El Paco” Bardán Ruelas, quien el 13 de abril del año 2000 fue detenido en Saltillo, Coahuila, por posesión de drogas y armas de fuego. Bardán Ruelas en ese entonces era Jefe de Alcoholes del municipio de Saltillo. Posteriormente, el 29 de mayo, publiqué otro artículo en el que señalé, entre otras cosas, que en el cierre de campaña la candidata Juana Leticia Herrera Ale había prometido todo, menos seguridad. razacero: - En su denuncia menciona los nombres de quienes lo investigan.

La denuncia que el periodista Juan Monrreal también presentó ante la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y la CNDH.

Juan Monrreal: - Sí, se trata del diputado local electo, el priísta Sergio Uribe Rodríguez, y de Jorge Clemente Mojica Vargas, el director del periódico Victoria de Durango, que es propiedad de la alcaldesa electa Juana Leticia Herrera Ale. razacero: - ¿Y cómo se enteró de que lo investigaban?

Juan Monrreal: - Estos personeros de la alcaldesa electa se dedicaron a visitar a autoridades del municipio y del cabildo gomezpalatino, así como a funcionarios del gobierno estatal y de los ayuntamientos de La Laguna con el fin de “encontrar algo” que pudiera usarse en mi contra. Varios de esos funcionarios me alertaron por lo que los días 3 y 4 de junio busqué telefónicamente al diputado electo Sergio Uribe Rodríguez, lo que solo sirvió para confirmar estos hechos. razacero: - El 20 de junio usted hizo esta denuncia en la página web de su medio informativo Demócrata Norte de México… Juan Monrreal: - Sí, y quise formalizarla ante el Congreso local. En su momento, iniciado el nuevo gobierno que encabezará José Rosas Aispuro, lo haré ante quien sea el Fiscal General del estado de Durango pues en realidad me siento amenazado por esta persecución que emprendió en mi contra la alcaldesa electa, y por los antecedentes de violencia que tienen ella y sus hermanos, Ernesto y Carlos Manuel Herrera Ale. Para finalizar la entrevista, el periodista Juan Monrreal López declaró: “Hago responsable de cualquier daño que pudiera sufrir mi persona y mi familia, asi como mi patrimonio a la alcaldesa electa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, a sus hermanos Ernesto y Carlos Manuel, al diputado electo Sergio Uribe Rodríguez y a Jorge Clemente Mojica Vargas”. Mientras esto sucede, en los corrillos políticos de Durango se menciona que quien fuera el coordinador de la campaña electoral que llevó al triunfo a la alcaldesa electa de Gómez Palacio, Francisco “El Paco” Bardán Ruelas, será el próximo oficial mayor de este ayuntamiento; también, del municipio gomezpalatino llega la información de que los hermanos de la ex senadora Juana Leticia Herrera Ale “ya se encuentran despachando en la presidencia municipal, específicamente en SIDEAPA”, por lo que todo parece indicar que los parientes de la alcaldesa electa desempeñarán funciones fácticas muy parecidas a las que practicaron durante todo este sexenio que está por concluir algunos familiares del gobernador saliente Jorge Herrera Caldera.


4

Ciudad de México, segunda quincena de agosto de 2016.

SURGE NUEVO CARTEL EN DURANGO: Fernando Miranda Servín. Durante la administración del ex alcalde de Durango y candidato perdedor del PRI a la gubernatura, Esteban Villegas Villarreal, los ciudadanos duranguenses creyeron que ya habían visto todo en cuanto a corrupción e impunidad se refiere, pero a partir de diciembre del año pasado, fecha en que tomó posesión como alcalde sustituto el ex presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Carlos Emilio Contreras Galindo, las cosas empeoraron. Priístas al fin de cuentas, el grupo político que ya está a escasos días de dejar sus cargos en esta entidad, se sintió y se creyó seguro de mantenerse en el poder, pero no contaban con que la sociedad ya estaba harta de ellos luego de 87 años de saqueos y abusos de poder, y este hartazgo se reflejó en las casillas electorales el pasado 5 de junio.

Carlos Emilio Contreras Galindo, alcalde de Durango. El solapamiento de la corrupción como forma de gobernar. Por desgracia, no todo el priísmo resultó derrotado en este proceso electoral pues este partido logró subsistir en buena parte de los municipios de Durango y mantuvo su mayoría en el Congreso. Luego de la derrota electoral, los ciudadanos hemos sido testigos de las denuncias que en las redes sociales y en algunos medios de comunicación se han publicado exhibiendo a no pocos funcionarios de los gobiernos federal, estatal y del municipio de Durango por sus actos de corrupción, que van desde haber almacenado cantidades alarmantes de productos perecederos y electrodomésticos durante los pasados comicios hasta estar “maquillando” las cuentas de las dependencias que saquearon a lo largo de esta administración priísta. Así, a menos de un mes de terminar el trienio municipal y el sexenio estatal, la lista de funcionarios encarcelables es realmente considerable. Pero en medio de esta tormenta política en la que ya se pronostican innumerables juicios penales en contra de funcionarios priístas deshonestos, hay un grupo que parece no amedrentarse e inclusive en estos últimos meses ha

EL CJAD

intensificado sus actividades delictivas. SA: Porque porta un arma de fuego. Se trata del Cartel del Juzgado AdmiAhí en las oficinas siempre anda con nistrativo del municipio de Durango una pistola entre sus ropas y ya en (CJAD), encabezado por el Lic. Jesús más de una ocasión nos ha amenaArmando Quiriarte Rodríguez, alias “El zado con su arma, a los secretarios Licenciado Pistolas”. de acuerdos de Detenidos, AdminisLa historia comenzó a principios de trativos, Escribientes y Notificadoabril pasado con la renuncia del anteres, sobre todo a los notificadores, rior titular del Juzgado Administrativo son a los que más amenaza pues si del municipio de Durango, el Lic. Juan no cumplen con su trabajo hay meMejorado Olaguez, quien se integró nos ingresos de multas, que generala la campaña electoral priísta. Con la mente van a parar a sus bolsillos. salida de Juan Mejorado Olaguez y la llegada del Lic. Filiberto Ávila Antuna razacero: - ¿Cómo está eso de que a esta dependencia, que es una de las las multas van a parar a los bolsillos más sensibles del municipio capitalino de este funcionario? de Durango, la ciudadanía pensó que los actos de corrupción que aquí se daSA: - Sí… si antes había corrupción, ban iban a disminuir ahora la situación considerablemente, es mucho peor Jesús Armando Quiriarte pero desafortunadacon este Coordipresume de ser compadre del nador Operativo. mente sucedió todo Lic. Juan Manuel Hernández El Lic. Quiriarte lo contrario. Ozuna, integrante del equipo Rodríguez aplica En entrevista exclusus propios métodel alcalde electo de Durango, dos con su pistola siva para razacero, un grupo de secrede por medio. El Dr. José Ramón Enriquez tarios de acuerdos Lic. Quiriarte RoHerrera, y coordinador del del Juzgado Admidríguez les exige nistrativo del mua los notificadocomité receptor del Juzgado nicipio de Durango, res que notifiquen Administrativo. que solicitaron el una lista de negoanonimato por tecios que él mismo mor a sufrir represalias, expresan lo prepara con giros específicos para siguiente: sus intereses personales, los cuales cuentan con una gran cantidad de Secretarios de acuerdos (SA): - En actas administrativas. Quiriarte Rolos hechos, el titular del Juzgado dríguez obliga a los notificadores Administrativo, Lic. Filiberto Ávila a amedrentar a los propietarios de Antuna, es solamente una figura dedichos negocios para que acudan corativa pues quien controla absolual Juzgado Administrativo, donde tamente todo en esta dependencia eleva el costo de las multas a más es el Coordinador Operativo, Lic. del triple para proponerles un “desJesús Armando Quiriarte Rodríguez, cuento”, o en su defecto desaparealias “El Licenciado Pistolas”. cer el expediente; si los propietarios de los negocios no aceptan los razacero: - ¿Y por qué ese apodo de amenaza con la clausura. Cuando “El Licenciado Pistolas”? los dueños de los negocios acceden

a pagar, Quiriarte Rodríguez se ofrece “a pagar el dinero en caja”, pero a través de un asistente manda cancelar las actas quedándose con el dinero y entregándole al ciudadano una hoja donde dice que ya no tiene infracciones pendientes pero en la que no sale el pago realizado ni ningún recibo oficial de la Tesorería. razacero: - ¿Y les siguen exigiendo cuotas a los secretarios de acuerdos que trabajan en las delegaciones? SA: - El Lic. Armando Quiriarte Rodriguez y la Lic. Norma Velia Gallegos nos exigen a los secretarios de acuerdos una cuota obligatoria de dinero que va de entre 4 mil y 5 mil pesos por semana. En total, somos 16 secretarios de acuerdos, 4 en cada una de las cuatro delegaciones que hay en el municipio; además de esto, los secretarios de acuerdos somos obligados por estos funcionarios a extorsionar a los ciudadanos que son remitidos o a sus familiares para obtener su libertad inmediata. razacero: - ¿En qué consiste esa extorsión? SA: - Aplicamos el mismo modus operandi de las actas administrativas a los negocios, elevamos las multas a más del triple. Si un ciudadano cometió una falta administrativa cuya sanción está estimada en 400 pesos, los secretarios de acuerdos la aumentamos hasta 1200 pesos, pero le ofrecemos un “descuento” para supuestamente “ayudarlo”; así, el ciudadano, por querer salir libre lo más rápido posible, paga hasta 800 pesos, o sea el doble de la multa legal, recibe un pedazo de papel con un sello como supuesto “comprobante de pago” y se va a su casa creyendo que efectivamente lo ayudamos. Al mes son remitidos a las delegaciones un promedio de entre 500 a 600 ciudadanos. razacero: - ¿Qué hay de los negocios que venden bebidas alcohólicas fuera del horario establecido por el reglamento? SA: - Ese es otro gran negocio del Lic. Jesús Armando Quiriarte Rodríguez pues en estos casos las multas ascienden a 28 mil pesos, pero el Lic. Quiriarte conmina a los propietarios de estos negocios que son sorprendidos violando el reglamento a que le entreguen 20 mil pesos para exonerarlos de la multa. La mayoría de los propietarios acceden, tanto para ahorrarse los 8 mil pesos como para evitar los trámites que tienen que hacer para reabrir sus negocios. razacero: - Son cantidades millonarias las que obtiene este funcionario… ¿hay otros funcionarios involucrados en estos saqueos?

Lic. Jesús Armando Quiriarte Rodríguez, principal capo del Cartel del Juzgado Administrativo del municipio de Durango.

SA: - Son varios millones de pesos los que obtienen al mes, pero a la Tesorería municipal solo ingresa menos del 10% de lo que en realidad


Ciudad de México, segunda quincena de agosto de 2016.

es recaudado. Los funcionarios que están directamente involucrados son el Coordinador Operativo, Lic. Jesús Armando Quiriarte Rodríguez, la Coordinadora de la Sección de Detenidos, Lic. Norma Velia Gallegos, y el Juez Administrativo, Lic. Filiberto Ávila Antuna, estos tienen bajo su mando a varias personas ajenas al municipio que acompañan con frecuencia a la Lic. Norma Velia Gallegos a recolectar el dinero de las “multas” a las cuatro delegaciones que tiene el municipio de Durango, dinero que no va a parar a la Tesorería sino a sus bolsas.

cómplices ya que, dice, “de aquí no nos mueve nadie porque somos recomendados de los jefes”, refiriéndose a los supuestos capos del crimen organizado que operan en Durango.

razacero: - ¿Algo más que quieran agregar?

Lic. Filiberto Ávila Antuna, Juez Administrativo del municipio de Durango. El uso de las instituciones públicas para enriquecerse impunemente.

SA: - Solo queremos decirle al presidente municipal electo de Durango,

Dr. José Ramón Enríquez Herrera, que el Lic. Jesús Armando Quiriar-

te Rodríguez manifiesta que va a continuar en el cargo junto con sus

NI AUNQUE LÁZARO CÁRDENAS DIERA LA ORDEN, MATUK SE VA A QUEDAR Rigoberto Tovar Pérez. Al que pusieron como encargado de la Liga de Comunidades Agrarias en Durango, es otro de los que piensan que los sexenios duran doce años. Este señor que el último día del mes de agosto dejará de ser diputado ya se la creyó y hasta piensa que por dedazo se convirtió en campesino. De lo que no se ha dado cuenta es que la inmensa mayoría de los campesinos de Durango le aplauden y acuden a las reuniones de la CNC únicamente para que no los eliminen de los proyectos que a la CNC le proporciona el gobierno federal y estatal, mismos que no ha gestionado el señor Matuk López de Nava, por la simple y sencilla razón de que no tiene necesidad de tener un tractor o semilla o implementos agrícolas para su labor o fertilizante para su milpita, ¿para qué?, ni que fuera campesino. Al parecer, al señor Matuk López de Nava ya le gustaron los aplausos y que la gente vaya a buscarlo a su oficina para pedirle favores. Por lo visto no ha pensado que tiene los días contados al frente de la CNC y las entrevistas y los reflectores ya no se van a fijar en él. Pero este señor que pusieron de encargado de la CNC sin ser campesino, en su afán de quedarse más tiempo en un cargo que le queda grande, se ha valido de uno de sus incondicionales para intentar confundir a los verdaderos hombres del campo duranguenses. Resulta que en días pasados fue del dominio público que Roberto “El Cholo” Arreola anduvo diciendo que por recomendación e instrucciones del Lic. Maximiliano Silerio Esparza, los campesinos afiliados o simpatizantes de la Liga deberían de irse de rodillas al santuario para pedir el milagro de que

Carlos Matuk López de Nava, un dirigente campesino de levita que nada tiene que ver con los auténticos campesinos de Durango. Matuk se quedará al frente de la CNC al menos hasta el 2018. El ex dirigente de la CNC, originario de la población de El Arenal, es un político que vino a menos hace algunos años precisamente porque de ser “el Chino” Arreola pasó a ser “el Cholo”, esto debido a los frecuentes desfiguros que protagonizaba en estado inconveniente. Así pues, como Matuk no conoce los antecedentes más recientes del sector campesino del PRI y mucho menos los más añejos, se vale y confía en los lambiscones que le hablan bonito y le hacen creer que tiene los tamaños de Medardo Castro, de Manuel Jiménez, de Miguel Fernández Trejo, de Don Jesús Reyes Acevedo o de Don Fidel Alba. Por supuesto que el Lic. Silerio Esparza jamás hizo el más mínimo comentario en favor de la permanencia de Matuk,

por el contrario, el ex gobernador es un político experimentado y profesional que sabe de tiempos y circunstancias. En todo caso, si tuviera algún interés en influir en los directivos de la Liga, lo daría a conocer personalmente sin necesidad de valerse de tipos como Robarto Arreola. ¿En qué cabeza cabe que el ex líder nacional de la CNC, colaborador del ex presidente Salinas y asesor y amigo de Luis Donaldo Colosio, necesita a Roberto Arreola para dar a conocer su punto de vista y posicionamiento con respecto de los asuntos de la Liga en Durango? Lo que no sabe “El Cholo” Arreola es que cuando los campesinos le escuchan decir semejante barbaridad, en cuanto les da la espalda se burlan de él y en consecuencia de su jefe Matuk, un señor que le dijeron que con ponerse botas y sombrero era suficiente para conocer de campo. Los campesinos de Durango no tienen un pelo de ingenuos, saben perfectamente en quién pueden confiar y a quién deben de escuchar. Los campesinos de Durango se identifican plenamente con sus iguales, es decir, con los que siembran la tierra y tienen las manos callosas por haber trabajado de sol a sol durante años. Por otro lado, una vez más Robarto Arreola enseña el cobre y en esta ocasión se aprovecha de la confianza de quien lo hizo político y hasta diputado federal, sin mostrar el mínimo rasgo de agradecimiento para el Lic. Silerio Esparza al traerlo envuelto en chismes de comadres. Los campesinos se dan cuenta de que los principales beneficiados con los proyectos que baja la CNC son precisamente Matuk y el mismo Arreola. Los

Así concluye la entrevista con los secretarios de acuerdos del Juzgado Administrativo del municipio de Durango, que revela la manera en que opera este auténtico cartel delictivo que se ha enriquecido utilizando una dependencia pública para extorsionar y defraudar a la ciudadanía duranguense. Sin lugar a dudas, una de las primeras tareas del Dr. José Ramón Enríquez Herrera como alcalde de Durango será la de rehabilitar por completo esta instancia que representará uno de sus principales contactos con la ciudadanía.

campesinos de Durango, que algunos de ellos no cambian de sombrero desde hace diez años, se sienten agraviados al ver las camionetas de súper lujo en las que se pasean Matuk y Robarto Arreola, de manera que por esos motivos si el “Tata” Lázaro Cárdenas saliera de su tumba y le pidiera a los campesinos de Durango que apoyaran a Matuk para que se quede al frente de la CNC, con estos antecedentes, hasta a el mismo Cárdenas los labriegos de Durango le dirían que no. Por lo tanto, es necesario aclarar que las porras que el señor Arreola le echa a su jefe Matuk son ocurrencias de ellos mismos en las que nada tiene que ver el mejor gobernador que ha tenido Durango en años recientes. Para la otra, mejor que el “Chino” Arreola diga que el que anda diciendo que Matuk debe quedarse al frente de la CNC es Donaciano Guevara, en una nada esta mentira si se la creen.


Ciudad de México, segunda quincena de agosto de 2016.

Cómo mantener feliz a un hombre Es muy común tener una pareja estable, bien sea un novio, esposo o incluso existen algunas que su pareja estable es su amante, pero ¿cómo hacer para mantener feliz a un hombre? Para esto interrogamos a muchos hombres, y algunos dicen: “lo que me hace feliz es que una mujer se vuelva mi esclava”, otros expresan: “lo que a mi me gusta es que me traten como un rey”, y otros: “lo que mejor puede hacer es respetarme, pero sin ser mi títere”. ¿Pero realmente sería esta la forma de mantener feliz a un hombre?, claro que no chicas. La mayoría de ellos no conocen lo que quieren de nosotras, los hombres que dijeron esto lo que desean es una empleada de servicio y no una compañera con la cual pasar el resto de su vida. Ahora bien, les queremos dar unos tips muy confiables y reales con los cuales mantendrán felices a sus chicos: • Ante todo respeta su privacidad, aunque seamos muy desconfiadas debemos confiar en ellos, no todos son iguales y de eso depende la relación; si te encuentras en una re-

10 preguntas sobre sexo que se hacen todas las parejas Ezequiel López Peralta. Máster en Sexología. La vida sexual de las parejas no es sencilla. Está contaminada por todo tipo de interferencias, conflictos, crisis, diferencias, cambios en la química cerebral, rutinas y, como si eso fuera poco, falsas creencias. Si tu idea es mantener la pasión encendida, se puede lograr con trabajo conjunto, comunicación asertiva y una actitud erótica positiva. Eso sí, antes de comenzar ese proceso necesitas buena información. Te cuento entonces cuales son las 10 preguntas sobre sexo que se hacen todas las parejas, y las respondo de manera clara y concreta. ¿Las parejas estables cada cuánto deben tener sexo? Es relativo al nivel de deseo de los dos. Lo importante es que encuentren una frecuencia con la que ambas partes estén satisfechas. En caso contrario, sobre todo si la diferencia es grande, pueden tener malos entendidos, conflictos y una alta insatisfacción sexual. ¿La satisfacción alcanzada en las relaciones sexuales influye en la frecuencia? En términos generales un encuentro sexual intenso y apasionado produce recuerdos excitantes y estimula el deseo por repetirlo. Aunque también están las parejas con encuentros muy intensos que les dejan una sensación de saciedad, de modo tal que los tienen esporádicamente. ¿Hay días específicos donde haya más relaciones? En general los fines de semana o por las noches, dependiendo de la rutina labo-

lación amorosa madura y tú pareja no te da ninguna razón para desconfiar de él, entonces no debes revisar todos sus mensajes y volverte loca por husmear en su correo, teléfono, facebook, etcétera, si respetas la privacidad de tu amado, el respetará la tuya también. Nada mejor como hacerle saber lo que sientes por él, ya sea que lo ames o que simplemente te guste muchísimo; cuando estén juntos busca por lo menos una razón para halagarlo, hazle saber lo especial que es para ti, pero sin exagerar. De vez en cuando prepara una cena romántica, nada mejor como el plato preferido de tu hombre, y que al final de la noche te diga “que delicia de cena” y terminar en una noche ardiente, llena de placer y deseo. Vuélvete toda una Afrodita en la cama, nada mejor para hacer feliz a tu hombre que complacerlo en la cama, sedúcelo como si fuera la primera vez juntos, invéntate una historia nueva todas las noches,

convierte tu habitación en un ritual sexual, usa ropa sexy, no solo necesitas tener relaciones sexuales en la habitación, también lo pueden hacer en el baño, en la cocina, implementa lugares para encender la llama de la pasión. Muchas mujeres están tan obsesionadas con tratar de tener una relación perfecta que se olvidan de divertirse con su pareja. No solamente se trata de construir un vínculo fuerte en la relación, sino también de reír y realizar locuras, pasando más tiempo juntos y viviendo momentos agradables; no

te preocupes tanto en planear la actividad romántica perfecta. Pueden divertirse bastante al alquilar una película de comedia, pasear juntos en el centro comercial o salir de viaje hacia la playa de forma improvisada. Por lo tanto chicas, no solo es amarlo, sino hacerle feliz en todo momento para que la relación dure para toda la vida, así que sigue los anteriores tips, que son los más ideales para mantener una excelente relación.

¿Por qué en algunas personas se acaba el deseo? Por el mismo aburrimiento, y también por una relación sexual en la que no hay un buen trato. Otros aspectos pueden afectar al deseo: enfermedades, medicaciones, depresión, trastornos de ansiedad, problemas económicos y laborales, entre otros.

Ante cualquier duda o problema siempre es recomendable acudir con un especialista.

(chicasdehoy.com).

ral y familiar de cada pareja. Se busca el momento de mayor intimidad y en el que cuenten con más tiempo y tranquilidad. De todos modos, si fuera posible, recomendamos evitar este tipo de rutinas para no hacer de la sexualidad algo muy predecible. ¿El no tener sexo con frecuencia puede llevar a las relaciones por fuera de la pareja estable? La falta de frecuencia sexual puede producir insatisfacción, y como consecuencia la búsqueda de compensación con relaciones fuera de la pareja. Pero también hay personas que compensan masturbándose, o buscan la manera de motivar a su pareja. La fidelidad es una elección, y cada uno encuentra sus motivos para respetar o transgredir ese acuerdo en la pareja. ¿Cómo llegar a un acuerdo con la pareja acerca de la frecuencia de los encuentros sexuales? Por medio del diálogo, comentando lo que es deseable para uno y para otro. No solo deben hablar de la frecuencia, sino de los tipos de juegos o escenas que aumentan el deseo de estar juntos. ¿Cómo complacer a la pareja sin sentirse presionado? Lo más importante es no obligarte a hacer nada que no quieras, sobre todo si es algo desagradable para ti. A veces tu pareja te pide algo que te es indiferente, entonces me parece que puedes avanzar con tal de que del otro lado la pasen bien, siempre y cuando haya compensaciones. Pero si una práctica sexual te molesta, te duele o te produce rechazo, no es positivo que te obligues a hacerlo. ¿Las personas se cansan de tener sexo? Si tu relación de pareja y la sexual en particular es monótona, rutinaria y aburrida, el cerebro se acostumbra y suele perderse el deseo. Es por eso que recomiendo ser creativos, sorprender a la pareja y evitar caer en la pereza que nos lleva a repetir fórmulas conocidas.

¿Tener sexo es lo mismo que hacer el amor? No todas las personas pueden separar lo sexual de lo afectivo, pero digamos que la gran diferencia es que al hacer el amor se involucran sentimientos. Eso implica muchas veces tener sensaciones más intensas, relaciones más armónicas y un mayor interés por el placer del otro. ¿Si no se tiene sexo quiere decir que se acabó el amor? A veces es una etapa de tu vida en la que, por diferentes motivos, te desconectaste de la sexualidad, pero pronto la puedes volver a retomar. Aunque también puede evidenciar que se apagó uno de los pilares del amor en la pareja -muy importante por cierto- que es la pasión.

(latam.discoverymujer.com).

MECÁNICA EN GENERAL PROFESIONALISMO Y CONFIANZA TU AUTO EN BUENAS MANOS

Servicios integrales y venta de acumuladores y lubricantes Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio. Fracc. Jardines de San Antonio

Celular: 618 231 10 03 Celular: 618 121 84 58 9AM a 3PM y de 5PM a 7PM Sábados de 8PM a 4PM


Ciudad de México, segunda quincena de agosto de 2016.

HISTORIA MÍTICA DE LAS OLIMPIADAS “Para nacer hay que romper un mundo”, Hermann Hesse (1877-1962). Dr. Salvador Salas Ceniceros. Uno de los mitos más bellos y vigentes en la cultura occidental lo es el del origen griego de las olimpiadas. Pero, como todo mito, hay que saber interpretarlo. Debe haberse iniciado unos 776 años antes de Cristo, en Olimpia, Grecia. Apolo, hijo de Zeus, tiene en la falda del monte Parnaso el Templo Circular (Tholos) de Apolo, su más importante templo. Este mito está muy interrelacionado con la obstetricia (leer en internet mi ensayo titulado SIMBOLO DE LA MEDICINA Y CORDON UMBILICAL, revista de la facultad de Medicina de la UNAM, julio-agosto 2009). Apolo nace en Delfos (en griego significa ÚTERO), pero no es libre aun, ya que un recién nacido es aquel al que además se le corta el cordón umbilical venciendo a la serpiente Pitón, que es el CORDÓN UMBILICAL, para poder ser finalmente un individuo libre. En todos los mitos de las culturas importantes siempre hay una serpiente (CORDÓN UMBILICAL) y una gran inundación (salida del LÍQUIDO AMNIÓTICO). Léase el gran poema épico Gilgamesh, escrito en Mesopotamia 2700 años antes de Cristo, del cual derivaron todos estos mitos, incluyendo el bíblico. Después de vencer a la Pitón, el dios Eros (Cupido) le dice a Apolo: “Ya venciste a Pitón, pero yo voy a vencerte a ti”, asaetándolo con una flecha de punta de oro para que se enamorara. Apolo le dice: “Quítate de aquí niño irresponsable”. Acto seguido, Apolo se corona

con una rama de encino; aun no existía el laurel.

El dios se enamora perdidamente de Daphne, hermosa ninfa a la cual Eros asaeta con una flecha de punta de plomo, para evitar que le corresponda a Apolo. El dios insiste en ser correspondido, pero Daphne le pide a su padre Zeus que la convierta en un árbol para evitar que la persiga. Precisamente Daphne en griego significa LAUREL. Herido en su orgullo, el dios le dice: “No importa que seas un árbol, te seguiré amando”, y le corta una rama para ponérsela a manera de corona. Así, Apolo instaura en éste momento los juegos Pitios (por Pitón) u olímpicos (Olimpia), en honor para conmemorar cada 4 años su triunfo. En un lado del templo de Delfos (ÚTERO) se encontraba la Fuente castálida,

Científicos desmienten teoría sobre uso del 10% del cerebro humano

Científicos estadounidenses desmintieron la teoría de que los humanos solo usan el 10% del cerebro, basándose en las conexiones entre 200 regiones de este órgano en constante actualiza-

ción, publicó recientemente la revista Scientific America. Con el avance de las técnicas utilizadas en Neurociencia se acabó la idea del aprovechamiento en un 10% del cere-

o sea en Castalia, y cuyo nombre fue usado por Sor Juana Inés de la Cruz en su grandiosa obra INUNDACIÓN CASTÁLIDA, donde había emanaciones de gases alucinógenos que hacían entrar en trance a las pitonisas (adoradoras de Pitón) y adivinaban el futuro. A este respecto, todavía se usa el término “ya se le rompió la fuente” para indicar que una parturienta está a punto de parir. Frente al templo de Delphos se conservó hasta la época moderna una gran escultura conocida como EL GRAN ÓNFALOS (en griego significa ombligo), que actualmente se encuentra en el Museo de Arqueología de Atenas. ¿No les llama la atención que la serpiente Pitón (CORDÓN UMBILICAL) ya no aparece después en los siguientes acontecimientos? Me parece lógico ya que el cordón umbilical y la placenta eran enterrados en el patio de la casa del recién nacido.

enroscadas, muy estilizado en la mano izquierda. Enseguida el dios Apolo, coronado con laurel, sosteniendo con la mano izquierda su lira de 9 órdenes (¿las 7 notas naturales más dos semitonos?). En su mano derecha lleva un recipiente del cual está saliendo una ofrenda liquida que cae sobre el gran ónfalos, que se encuentra en la parte central baja de la ánfora. A continuación, la hermana gemela de Apolo, la diosa Diana, con un recipiente en su mano derecha ya vacío, en su mano izquierda lleva su arco; sobresaliendo del hombro izquierdo, se ven los extremos de dos flechas que trae en su carcaj colgado a la espalda. En el extremo derecho de la decoración se puede ver la mano de una pitonisa (sacerdotisa de Delfos) que asiste a Diana con otro recipiente de agua. Colofón: Por cierto, nuestro escudo nacional

En esta invaluable ánfora que muestra en primer lugar la belleza del dibujo, el dominio de la línea, del movimiento, etc., podemos ver de izquierda a derecha a Mercurio, medio hermano de los gemelos (¿cuates?) Apolo y Diana, dios del comercio, con todos sus atributos, su símbolo, el caduceo con dos víboras

lleva un enmarcamiento semicircular inferior de encino y laurel que simboliza exactamente lo mismo: Triunfo: Un laurel para ti de victoria… pero esta es otra historia.

bro, apuntó el psicólogo de la Universidad de Arizona, Hal Arkowitz. La considerada gran parte silenciosa son en realidad las cortezas de asociación. Su función principal es integrar las percepciones procedentes de distintos sentidos, las emociones y los pensamientos, añadió. Además, otra prueba en contra de esa falsa creencia es que no existen zonas del cerebro donde una lesión no acarreé ningún daño; por tanto, cada región cumple su función. Por otro lado, en las observaciones del cerebro mediante resonancia magnética se comprobó que ninguna zona permanece inactiva, ni siquiera mientras se duerme. Durante el sueño, el cerebro lleva a cabo tareas importantes como consolidar la memoria. A estas pruebas se suma que dicho órgano, con su kilo y medio, supone aproximadamente un 2% del peso corporal; pero su consumo energético es del 20% -la quinta parte- de la energía de todo el organismo. Mantener el 90% de las neuronas inactivas sería un coste inmenso desde el punto de vista evolutivo, refirió Arkowitz. Sin embargo, se comprobó que las per-

sonas más inteligentes tienen una actividad cerebral por debajo de la media. Tal hallazgo sugiere que los circuitos cerebrales de estos individuos son más eficientes y necesitan poner en juego menos recursos que el resto.

(drsalas_22@hotmail.com).

(Prensa Latina).

Descargalo en bit.ly/librowm


Ciudad de México, segunda quincena de agosto de 2016.

Manuela Sáenz De la redacción de razacero. Manuela Sáenz y Aizpuru acompañó en todas sus campañas a Simón Bolívar, al que en una ocasión le salvó la vida, lo que le valió el apelativo de “Libertadora del libertador”. Su presencia al lado de Bolívar marcaría indeleblemente numerosos acontecimientos durante los años cruciales de la gesta emancipadora latinoamericana. Siguiendo el curso cronológico de los principales sucesos políticos y militares de los que fue testigo o protagonista, Manuela Sáenz aparece en eventos relevantes como las batallas de Pichincha y Ayacucho (1822 y 1824), el encuentro de Bolívar y San Martín, en Guayaquil (26 de julio de 1822), el conflicto entre el Libertador y Santander (1828), la rebelión de Córdova y la disolución de la Gran Colombia (1828), entre otros. La historiografía del siglo XIX, temiendo por la memoria del “más grande hombre de América”, se encargaría de omitir la presencia de esta mujer en su vida. Con todo y ello, las anécdotas se dieron a conocer y la misma historia se vio en la necesidad de otorgarle el lugar que se merece. Nació el 27 de diciembre de 1797 en Quito, Ecuador, ciudad por entonces de aires afrancesados que pronto se convertiría en escenario de una sangrienta guerra entre patriotas y realistas. Era hija natural de Simón Sáenz, comerciante español y realista, y de María Joaquina de Aizpuru, bella mujer hija de españoles de linaje, quien en el futuro tomaría partido por los rebeldes.

Desde muy joven entró en contacto con una serie de acontecimientos que animarían su interés por la política. En 1809 la aristocracia criolla ya se hallaba conspirando contra el poder de los hispanos, y a partir de entonces comenzaron a sucederse un conjunto de revueltas violentas. Quizá las circunstancias familiares llevaron a Manuela a optar por los revolu-

cionarios: presenciaba desfiles de prisioneros desde la ventana de su casa y se maravillaba de las hazañas de doña Manuela Cañizares, a quien tuvo por heroína al enterarse de que los conspiradores se reunían clandestinamente en su casa. Por causa de las rebeliones, sin embargo, se ausentó de la ciudad para refugiarse junto a su madre en la hacienda de Catahuango, al sur de Quito. Allí se convirtió en una excelente amazona mientras su madre le enseñaba a comportarse en sociedad y a manejar las artes del buen vestir, el bordado y la repostería. Tiempo después ambas regresaron a Quito y la madre decidió internarla en el convento de monjas de Santa Catalina; tenía entonces diecisiete años. La fascinación por la vida pública y su ímpetu rebelde la harían abandonar el convento. Aprendió a leer y a escribir, cualidades que le permitieron iniciar una relación con su futuro amante: Fausto Delhuyar, un oficial del ejército realista. Con él se fugó para descubrir más tarde el infortunio de su infertilidad. Las habladurías del amante le significaron la obligación de contraer matrimonio con James Thorne, un médico amigo de su padre y al que nunca llegó a amar. Más tarde se convertiría en una de las principales activistas del movimiento independentista sudamericano, en el que actuaba de espía y pasaba información a los insurgentes. Participó en las batallas de la liberación del Perú, y en 1821, una vez liberada esta nación, fue condecorada con el título de Caballeresa de la Orden del Sol del Perú, por el general José de San Martín. En ese mismo año, aún casada con el Dr. Thorne, conoce a Simón Bolívar y se convierte en su amante; sigue al Libertador acompañándolo casi hasta su muerte, protegiéndolo con singular ferocidad de sus enemigos. A la

Retrato de Manuela Sáenz con la Orden del Sol del Perú.

muerte de Bolívar, el 17 de diciembre de 1830, Manuela Sáenz, perseguida por los adversarios políticos del Libertador, se refugia en el pueblo de Paita, en Perú, en donde se dedica a vender tabaco, a elaborar dulces por encargo y a traducir cartas en inglés. Muy querida por los habitantes de esta región, bautizaba niños con la condición de que se llamaran Simón o Simona. Sobre su lealtad al Libertador de América decía: “Vivo adoré a Bolívar, muerto lo venero”. Manuela falleció en la pobreza absoluta el 23 de noviembre de 1856, a los 59 años de edad, durante una epidemia de difteria que azotó la región. Los pueblos de Perú y Colombia la consideran su Libertadora; el 22 de mayo de 2007 el presidente ecuatoriano Rafael Correa le concedió el grado de Generala de Honor de la República de Ecuador; en 2010 el presidente venezolano Hugo Chávez la condecoró postmortem como Generala de División del Ejército Nacional Bolivariano. Manuela Sáenz desafió las reglas de su tiempo que prohibían a las mujeres la libertad de decir y hacer lo que quisieran. Manuela Sáenz es uno de los grandes íconos del feminismo universal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.