Núm. 103

Page 1

LA COFRADÍA DE YALE PÁGINA 3

#81 #103

Ciudad México, de México, D.F., segunda segunda quincena quincena de de octubre septiembre de 2015. de 2016.

@razacero

Periódico Razacero

5 3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

PÁGINA 4

PÁGINA 5

¿SE PUEDE CREAR LA QUÍMICA SEXUAL? PÁGINA 6


Ciudad de México, segunda quincena de septiembre de 2016.

El desastre de Peña Nieto

A

directorio

cuatro años de gobierno, Enrique Peña Nieto ha encabezado la peor administración presidencial de la historia contemporánea. Si sus graves actos de corrupción personales ya representaban un daño severo para el erario y para la imagen de nuestro país en el contexto internacional, sus torpezas en el manejo político y financiero de la nación han ocasionado ya el peor desastre de que se tenga memoria. La gota que derramó el vaso y provocó la indignación de la ciudadanía y de amplios sectores políticos fue la invitación que Peña Nieto le hizo al candidato del partido Republicano estadounidense, Donald Trump, para que visitara nuestra patria. Como ya sabemos, Trump se ha caracterizado por su tozuda exigencia de que paguemos la construcción de un muro en nuestra frontera norte y por los ataques xenofóbicos y racistas que durante toda su campaña electoral ha proferido en contra de los mexicanos. Peña Nieto le abrió las puertas de nuestro territorio recibiéndolo como jefe de Estado, argumentando que de no haberlo hecho nuestro país correría un enorme riesgo ante la posibilidad de que el belicoso Donald Trump llegue a la presidencia de Estados Unidos. Pero en los hechos, la torpeza de Peña Nieto nos puso en una situación mucho más peligrosa pues, de hecho, se entrometió en la política interna de los Estados Unidos y ocasionó un conflicto diplomático. Luego de este hecho, importantes medios de comunicación nacionales como la revista Proceso dieron a conocer los detalles de este desastre: el principal artífice de la invitación a Donald Trump no fue la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, sino el inepto secretario de Hacienda Luis Videgaray, y la candidata del partido Demócrata, Hillary Clinton, no fue invitada en el mismo tiempo y forma en que se invitó al rijoso magnate republicano, desaire que indudablemente nos deja en una situación muy delicada si Hillary Clinton gana las elecciones el próximo mes de noviembre, y más considerando las ligas que esta política estadounidense tiene con la llamada cofradía de Yale, integrada por poderosos líderes que manejan las finanzas del mundo a su antojo. Este paso al abismo de Peña Nieto nos reveló la manera en que él y su gabinete conducen los destinos de nuestro país: simple y llanamente con las patas. Ahora, a este monumental error por el que inclusive Peña Nieto será acusado por traición a la patria por un amplio sector de la sociedad que ya está recabando firmas para tal fin, se suma la debacle económica, la tragedia del hundimiento financiero por las pésimas decisiones tomadas por quienes se supone deben salvaguardar nuestros intereses. Y por supuesto que hay nombres y apellidos de quienes ya llevan más de

El presidente, Luis Videgaray y José Antonio Meade, los principales causantes del derrumbe financiero de México. una década perjudicándonos y enriqueciendo a esos pequeños grupos de saqueadores a los que pertenecen. Uno de ellos es el “economista” José Antonio Meade Kuribreña, quien en el pasado sexenio calderonista fue secretario de Energía y secretario de Hacienda; en esta gestión de Enrique Peña Nieto,

este personaje ha ocupado los cargos de secretario de Relaciones Exteriores, secretario de Desarrollo Social y ahora nuevamente secretario de Hacienda tras la salida de Luis Videgaray luego del escándalo Trump. A José Antonio Meade Kuribreña los mexicanos le debemos en buena parte

Con Peña Nieto cada día de su gobierno nuestro dinero vale menos.

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

el estar al borde de la peor crisis económica que hemos sufrido pues como secretario de Hacienda de Felipe Calderón fue el principal artífice de la “política económica” heredada a Enrique Peña Nieto quien, fiel a los intereses de los grandes piratas financieros internacionales, siguió aplicándola con Luis Videgaray, compañero de banca de José Antonio Meade Kuribreña en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. ¿Coincidencia? No, son parte de una misma mafia que desde hace décadas se transfieren el poder unos a otros y han venido vendiendo nuestro patrimonio nacional y empobreciéndonos con sus “reformas estructurales”, al mismo tiempo que amasan enormes fortunas por los negocios personales que realizan con recursos públicos. Son delincuentes de cuello blanco peligrosísimos a los que no les interesa ayudar a las mayorías sino solamente a ellos mismos y a sus grupos de poder. Y los resultados de esas actividades delincuenciales ahí están: la depreciación del dólar, que al inicio del sexenio tenía un valor de 12 pesos y hoy ya oscila en 19 pesos; la deuda pública, que al final del sexenio calderonista era de 5.9 billones de pesos (36.4% del Producto Interno Bruto) y ahora es de 9 billones (48% del PIB), y la misma secretaría de Hacienda considera que en 2017 esta deuda representará el 50.4% del PIB; las reformas estructurales que no sirvieron más que para enriquecer a esas élites de bandidos ya bien identificados; la “política recaudatoria” implementada por esos “genios” de la economía (Meade-Videgaray), que fracasó pues se protegió a los grandes consorcios empresariales, y la transparencia que no llegó pues se le ha dado impunidad total a todos esos gobernantes ladrones que todos los días nos meten las manos en los bolsillos. Para colmo, la exportación petrolera caerá en un 20% el próximo año y el “paquete económico” presentado por estos vivales a la nación presenta un recorte presupuestal de 240 mil millones de pesos, afectando, como siempre, a los rubros más sensibles como Educación, Salud y Obras Públicas. Así las cosas, por los malos manejos de la economía nacional derivados de la inexperiencia y la mala fe de los pillos que nos gobiernan, se espera que los dos últimos años del gobierno de Enrique Peña Nieto sean una verdadera pesadilla y, a reserva de que la bomba social no estalle, quizá pueda salvarnos un poco el cambio político que se avecina en el 2018, siempre y cuando surjan otro tipo de expectativas que nos representen y no lleguen a la presidencia los mismos de siempre: esos hampones de la derecha prianista o esos santones hipócritas “izquierdistas”. Los mexicanos necesitamos ya otra opción de gobierno. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas


Ciudad de México, segunda quincena de septiembre de 2016.

LA COFRADÍA DE YALE Sócrates Campos Lemus.

socrates_campos8@yahoo.com.mx Perdón presidente, al escucharle, usted decía que el Virrey-Videgaray era un chingón y que cambió todo y demostró su lealtad a usted, no al país. ¿Entonces por qué razón lo manda al carajo? Los mexicanos necesitamos una explicación. Si usted le explica al fascista de Trump, creemos que está más obligado a explicarnos a los mexicanos, a menos que no quiera que se conozcan los negocios, transas y corruptelas que se hacen en la reforma hacendaria y en la venta de activos nacionales… así, para qué quiere nuevo puesto el Virrey-Videgaray… necesitaría la denuncia del pueblo mexicano como la que levantó el pueblo guatemalteco para consignar a los corruptos y ladrones, y a ver si de chiripa nos toca en el cambio otro payaso en el poder… yo votaría por Brozo… me cae bien. Omar Fayad, inteligente y oportuno, viendo la jugada, declaró: ni moches ni diezmos… como que le ve ganitas a Osorio Chong. “Si alguien necesita de religión para ser bueno, entonces esa persona no es buena, es como un perro amaestrado”, Chagdud Tulku Rinpoche. Hay veces que el pensar mal le permite a uno encontrar la verdad. Con la pendejada de invitar a Trump a México como si fuera un presidente, ya que llegó al hangar presidencial, le reciben en el mismo altos funcionarios, lo trasladan en un equipo Puma de Presidencia, lo reciben en Los Pinos, rinde su con-

ferencia de prensa en el salón oficial con el presidente al lado, pues es lógico que a Trump le vieron patas de gallo para ser el buitre que nos destruya a los mexicanos. Hemos dicho que existe en la Universidad de Yale una cofradía, no como la que habla Rafael Loret de Mola en su

a Trump, están pegando en la línea de flotación de los intereses norteamericanos y en los del grupo financiero que controla la economía y el tráfico de armas, gente, dinero, materias primas y drogas a nivel mundial, así que se atentó no contra la señora Clinton que aguanta todo, hasta los desmadres de su esposo con las chicas del coro, sino contra los intereses de los grandes financieros internacionales que controlan a los “alumnos de Yale”, así que mejor le dieron piso, no le cobraron el piso, le dieron cran como dicen los chavos al virrey-Videgaray, íntimo amigo y socio del presidente, y por esa razón regresa a controlar las finanzas del país otro chico formado en Yale, José

Hillary Clinton, podría cobrarse muy caro el desaire que le hizo el torpe presidente Enrique Peña Nieto. libro Los escándalos, sobre la Cofradía de la Mano Caída, no, una cofradía mucho peor: la que se encarga con los grandes financieros de controlar la política económica de los países en desarrollo para someterlos a la explotación financiera brutal, y por esa misma razón no se puede dejar de pensar que el gran amigo y compañero de estudios en la Universidad de Yale, William Clinton, esposo de quién ya saben, ha sido el protector y guía de Ernesto Zedillo Ponce de León, así que si el presidente y el Virrey-Videgaray invitan

Antonio Meade, quién también jugó ese papel en el gobierno panista de Felipe Calderón (Jelipe-botellas), así que, nuevamente, deja de cundir el pánico y retorna la calma, aunque no pasa el encabronamiento nacional y la indignación popular por la traición santanista realizada por el presidente en contra de los mexicanos al invitar a Trump. Cuando empiezan a operar en el país los alumnos y miembros de La cofradía de Yale, es de temerse una gran crisis económica, la que vivimos es brutal, pero la que vendrá será mucho

peor, como las que vemos en el horizonte al pensar de que en este sexenio se mantiene una deuda agobiante de los estados, y los bancos privados que obligan a un nuevo rescate económico tipo FOBAPROA para bancos y gobiernos estatales. Además, tenemos que ver que las condiciones económicas son determinantes y deterioradas en todos los rubros, y que estamos en una enorme crisis económica que afecta empleo, producción agroalimentaria y producción manufacturera que alienta en ese desempleo brutal la producción de grandes cantidades de amapola, heroína y marihuana que son las finanzas que salvan algo a la economía nacional, al lado de las remesas de los mexicanos que trabajan en el extranjero. Así que al parecer solamente el grupo de la delincuencia organizada controlada por policías, banqueros, empresarios, políticos y especuladores financieros, es el que avanza, de tal suerte que la influencia en la narcopolítica y las narcofinanzas se deja ver en todo el país, y en esto no se podrá decir que el gobierno está ajeno, ya que su desinterés en el control de los grupos mafiosos no es tal, sino una bien orquestada forma de operación ante el fracaso financiero y económico del país; en tales condiciones, es de esperar que los miembros de la cofradía políticaeconómica de la universidad de Yale, busquen mantener a flote el deteriorado barco mexicano y limitar los daños que estamos sufriendo, a menos que se deje en manos de la mafia financiera del narcotráfico el poder político del país, tal como puede suceder ante el fracaso de los políticos y banqueros, dando el poder a este poderoso grupo que ya opera como grupo empresarialfinanciero y político dentro de los Estados Unidos… ¿Quién será el nuevo Maquiavelo?

Se rebelan Vera y Solalinde en contra de la homofobia católica

Los dos curas más aguerridos del país se mostraron en contra de la visión sobre la comunidad gay y el apoyo a marchas de grupos conservadores. Raúl Vera y Alejandro Solalinde, los dos sacerdotes más combativos de la Iglesia católica mexicana, se han rebelado al duro discurso de esta religión hacia la comunidad gay, el mismo que ha salido a relucir en los últimos días con las marchas en pro de la familia, las cuales han sido respaldadas por la

Iglesia. Cada uno por separado ha señalado que se debe respetar a este sector. “Los homofóbicos son aquellos que tienen una enfermedad mental y no los homosexuales”, dijo Vera en una entrevista concedida al diario español El País en julio de 2014. Y prosiguió: “la homosexualidad es un tema al que nos hemos negado, la Iglesia tiene que acercarse a ellos no con condenas, sino con diálogo. No podemos anular toda la

El obispo Raúl Vera y el sacerdote Alejandro Solalinde, verdaderos practicantes de la fe católica, reprobaron la homofobia del sector más recalcitrante del conservadurismo mexicano. riqueza de una persona solamente por su preferencia sexual; es enfermizo”, declaró el obispo de Saltillo. A la par, el sacerdote Alejandro Solalinde aseveró que la alta jerarquía de la Iglesia católica –quien está detrás de las marchas en contra de la comunidad gay- “tira la piedra y esconde la mano”. “La Iglesia católica está en crisis porque sigue con la manía de juzgar y Jesús no

juzgaba, sigue la manía de etiquetar y excluir y Jesús promovía el amor incluyente, y muchos no saben qué es”, dijo. En ese tenor cuestionó que se llamen a marchas para defender a la familia, y no para protestar por la violencia, la corrupción y los planteamientos de Donald Trump. (Vanguardia).


4

Ciudad de México, segunda quincena de septiembre de 2016.

LA CASA BLANCA DE DURANGO:

HABRÁ IMPUNIDAD

La Casa Blanca de Durango, con valor de más de 3 millones de pesos, fue construida con recursos públicos con el conocimiento del ex alcalde priísta Esteban Villegas Villarreal. Fernando Miranda Servín. A medida que pasan los días y se establece el nuevo gobierno del municipio de Durango, encabezado por el Dr. José Ramón Enríquez Herrera, postulado por la coalición PAN-PRD, parece evidenciarse no la resistencia a disciplinarse de esos grupos de malos empleados identificados con el anterior gobierno priísta sino la posible existencia de algún tipo de acuerdo con el equipo de transición del reconocido oftalmólogo o con quienes hoy ocupan cargos como titulares de algunas direcciones, pues llama la atención que a buena parte de trabajadores que ostentaron puestos relevantes y hasta directivos de rangos secundarios que tienen antecedentes de corrupción, no solo les están respetando las plazas ilegales que se otorgaron a sí mismos inmediatamente después de que perdieron las elecciones del pasado 5 de junio sino que inclusive no han sido removidos de sus cargos. Un ejemplo de esto se está dando en una de las principales direcciones de este ayuntamiento, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a cargo del Lic. Héctor Jorge Parra Meléndez. Esta dirección, sin temor a equivocarnos, fue una de las más saqueadas en el anterior trienio en el que fungió como alcalde “El Médico Especialista C”, Esteban Villegas Villarreal, y quizá una de las muestras más claras de la dimensión de la corrupción que se practicó en esta dependencia lo es el asunto de “La Casa Blanca de Durango”, ya del dominio público y dado a conocer por nuestro medio de comunicación el 30 de enero de 2015. Como lo mencionamos en nuestro reportaje titulado “La Casa Blanca de Durango”, de acuerdo a una denuncia presentada en nuestra redacción por empleados de este municipio capitali-

Luis Alberto Escajeda Arce, ex subdirector de Servicios Públicos Municipales de la ciudad de Durango, permanece impune. no, a finales de 2013 el entonces subdirector y administrador de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Luis Alberto Escajeda Arce, “comenzó a construir su casa en un predio ubicado en el fraccionamiento Colinas del Saltito, en la calle Circuito Ferrería Núm. 132, con material de construcción extraído de la subdirección a su cargo y con trabajadores del municipio que laboraron en la construcción de este inmueble como albañiles, peones y electricistas. Todas las facturas de las compras de cemento, ladrillos, arena, grava y material para las instalaciones hidráulica y eléctrica fueron cargadas a la Subdirección de Administración, de la que era titular el mismo Luis Alberto Escajeda. Esta casa la construyeron en medio año, de diciembre de 2013 a julio de 2014”, refirieron los denunciantes. Agregado a este hecho, varios veci-

nos de este fraccionamiento inclusive presentaron quejas ante la Contraloría Municipal, a cargo de la C.P. Tania Julieta Hernández Maldonado, por las molestias que ocasionaban los trabajadores municipales, sin recibir jamás respuesta. Posteriormente a estas denuncias, otros trabajadores del municipio de Durango revelaron las identidades de dos funcionarios que estuvieron involucrados en estos hechos delictivos, se trataba del subdirector de Áreas Verdes, Marco Antonio Pérez González, quien “mandó a sus cuadrillas de trabajadores para que laboraran como albañiles en la construcción de ‘La Casa Blanca’, que Luis Alberto Escajeda Arce edificó con recursos de la subdirección de Servicios Públicos Municipales antes de ser despedido en octubre del año pasado (2014). “Jorge Armando Huerta, el titular de Patrimonio, facturó parte del material para construir ‘La Casa Blanca’ y proporcionaba el parque vehicular para transportar a los trabajadores de la subdirección de Áreas Verdes al fraccionamiento Colinas del Saltito”, manifestaron los empleados municipales entrevistados.

Hoy, el subdirector de Áreas Verdes, Marco Antonio Pérez González, y Jorge Armando Huerta, subdirector de Patrimonio, continúan en sus cargos. Recientemente, dicen trabajadores del municipio de Durango, este par de funcionarios hicieron un comelitón para festejar su permanencia en el nuevo gobierno del Dr. José Ramón Enríquez Herrera. Luis Alberto Escajeda Arce, aunque fue despedido en octubre de 2014 por el ex alcalde Esteban Villegas Villarreal, este jamás le fincó responsabilidad penal por lo que, hasta la fecha, permanece impune. “Otro empleado que también se ha enriquecido a costa del erario municipal duranguense es Osiel Partida Favela, encargado de los vales de gasolina. Partida Favela presenta un desfalco millonario en su área. En las pasadas elecciones operó abiertamente a favor del PRI. Le acaban de dar su plaza y permanece en su mismo cargo”, informan trabajadores del ayuntamiento. Así las cosas, todo apunta a que el asunto de “La Casa Blanca de Durango” permanecerá impune, a pesar de que la misma esposa de Luis Alberto Escajeda Arce, Flora Jazmín Cupich Name, confirmó públicamente durante la pasada campaña electoral que su cónyuge construyó dicho inmueble con recursos materiales y humanos provenientes de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, con el conocimiento del ex alcalde priísta Esteban Villegas Villarreal. Quizá son muchos los compromisos que el flamante alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, tiene con la coalición partidista PAN-PRD, pero sería lamentable que por supuestas componendas realizadas por integrantes de estos partidos en el proceso de entrega-recepción o por arreglos especiales llevados a cabo por algunos de los nuevos directores permanecieran en sus cargos este tipo de elementos nocivos, como herencia perniciosa del priísmo corrupto. La ciudadanía votó por un cambio verdadero y, sin duda, este debe de manifestarse rápidamente, por lo que esta tolerancia y la tardanza en fincar responsabilidades penales a quienes lesionaron el erario de los duranguenses no son aceptables y, en corto, podrían provocar una percepción negativa de esta administración que recién comienza.

Dr. José Ramón Enríquez Herrera, alcalde de Durango, la ciudadanía le exige liberar al municipio capitalino de los restos de corrupción priísta y castigar a la brevedad los saqueos que se cometieron en el trienio anterior.


Ciudad de México, segunda quincena de septiembre de 2016.

MAFIA Y NEPOTISMO EN GÓMEZ PALACIO De la redacción de razacero. En el proceso de elección interna que a finales del año pasado realizó el PRI duranguense para elegir a su candidato a la gubernatura, la entonces senadora Juana Leticia Herrera Ale parecía convencer a la militancia de este partido y a la ciudadanía de que ella era la mejor opción para recibir esa distinción (después de todo, viendo las cosas en perspectiva, cualquier otro priísta hubiera realizado un papel mucho más decoroso que el que desempeñó el candidato que perdió la contienda electoral del pasado 5 de junio, Esteban Villegas Villarreal). Como todos sabemos, la ex legisladora de la Cámara Alta no fue la elegida del presidente Enrique Peña Nieto y tuvo que conformarse con la candidatura a la alcaldía de su tierra natal, Gómez Palacio. Ya como candidata a alcalde de este municipio lagunero, Juana Leticia Herrera comenzó a dar muestras de un deficiente oficio político al hacer acusaciones de supuestos actos de corrupción cometidos en el pasado por el candidato a la gubernatura por la coalición PAN-PRD, Dr. José Rosas Aispuro Torres, solo que en estos señalamientos involucró de manera muy burda a su padre, el fallecido empresario Carlos Herrera Araluce, diciendo ante los medios de comunicación que cuando José Rosas Aispuro había sido dirigente estatal del PRI, en el 2003, su padre le había dado 5 millones de pesos a cambio de 30 votos de delegados para “amarrar” la candidatura a la gubernatura, en ese proceso interno en el que fue derrotado por el ex gobernador Ismael Hernández Deras. “¡Aispuro traicionó a mi padre!”, vociferó Juana Leticia Herrera en plena campaña electoral sin importarle que en esa denuncia también estuviera exhibiendo a su padre como corrupto. Luego de una campaña no tan afortu-

La alcaldesa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, nombrando a su “nuevo” equipo de colaboradores compuesto por funcionarios de la anterior administración corrupta.

Víctor Habib Araluce, el nepotismo en su máxima expresión en Gómez Palacio.

nada pues Gómez Palacio dejó de ser la otrora fábrica de votos priísta que siempre le daba el triunfo en automático a los abanderados a la gubernatura de este partido, la ex senadora ganó los comicios para alcaldesa de Gómez Palacio el pasado 5 de junio. Y de nuevo volvió a hacer gala de esa misma carencia de oficio político al advertirle a su antecesor, José Miguel Campillo Carrete, que revisaría las cuentas no solo de su gestión municipal sino de las dos últimas administraciones, para sancionar cualquier acto de corrupción que se hubiera cometido. Ahora, luego de que el 1 de septiembre tomara protesta como presidenta constitucional del municipio de Gómez Palacio y comenzara a dar nombramientos de los integrantes de su gabinete, la ciudadanía gomezpalatina se está dando cuenta que muchos de esos funcionarios de las administraciones munici-

pales anteriores, que supuestamente va a auditar, hoy forman parte de su equipo de trabajo y, más aún, por lo menos uno de esos integrantes de su gabinete tiene viejos antecedentes de narcotráfico, como su Oficial Mayor, Francisco “El Paco” Bardán Ruelas, quien el 13 de abril del año 2000, siendo jefe de la oficina de Alcoholes del ayuntamiento de Saltillo, Coahuila, fue detenido en las calles de ese municipio por elementos de la PGR por posesión de drogas y armas de fuego (fuente: www.democratanortedemexico.com). En Desarrollo Rural, la alcaldesa Juana Leticia Herrera nombró como director al ex diputado local Hipólito Pasillas Ortiz, quien tiene en su historial una acusación penal en la Fiscalía General de Durango por el delito de falsificación y uso indebido de documentos en agravio de una mujer ejidataria (averiguación previa Núm. 154/2014).

Descargalo en bit.ly/librowm

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

Alonso Gómez Vizcarra, director de Protección Civil en la administración del ex alcalde José Miguel Campillo Carrete, ahora ocupa el mismo cargo en el equipo de Juana Leticia Herrera. El director de Tránsito y Movilidad Urbana de la gestión municipal de Rocío Rebollo (2009-2013), Luis Wiley Manjarrez, vuelve a ocupar el mismo puesto en el actual gabinete. Una de las áreas en donde por lo regular siempre se cometieron actos de corrupción en las administraciones anteriores, la dirección de Obras Públicas, será encabezada por Fernando Uribe Novella, quien también ocupó este mismo cargo durante el gobierno del ex presidente municipal José Miguel Campillo Carrete. Y la cereza del pastel, Víctor Habib Araluce, sobrino de la alcaldesa Juana Leticia Herrera Ale, quien en el reciente proceso de entrega-recepción se entregó y recibió a sí mismo las cuentas de la oficina de Atención Ciudadana, de la que fue titular en la administración pasada. Hoy, Víctor Habib Araluce ocupa el cargo de director de Desarrollo Social, una de las direcciones que cuenta con mayor presupuesto dentro del organigrama municipal. Como se ve, es muy pobre la oferta política de cambio que la alcaldesa gomezpalatina le ofrece a la ciudadanía, y huele más a corrupción que a aires frescos de progreso, por lo que se espera que este trienio se les haga demasiado largo a los habitantes de este ayuntamiento que ya va para 100 años gobernado no tanto por el PRI sino por los cacicazgos de un par de familias (Rebollo-Herrera) que han gobernado durante 8 trienios, casi 25 años, este enclave norteño.


Ciudad de México, segunda quincena de septiembre de 2016.

¿Se puede crear la química sexual? ¿Qué hacer si él te gusta pero falta algo en la cama? Quizás sea tu primera cita o ya lo conoces y te encanta como es. Te parece el hombre perfecto: gracioso, guapo, inteligente y agradable. Eso es hasta que lo llevas a tu cama y notas que falta algo. No tienen química, no sientes maripositas en el estómago, y no te excita como te imaginabas. ¿Qué haces? Según la experta en sexualidad femenina, Bat Sheva Marcus, Ph.D, la química es complicada, y se puede hacer cosas para estimularla. La Dra. Marcus comparte los siguientes consejos: 1.- Imagínate que es difícil obtenerlo. Existen las personas que necesitan sentirse retadas por la otra persona. Si te parece que tu chico es demasiado bueno y un poco aburrido, imagínate que algo está previniendo que estén

Mujeres buscan sexo fuera de su pareja pero sin divorciarse

juntos. Sugiere que se vaya de vacaciones con sus amigos y pásate el tiempo pensando en él y en cuanto lo extrañas. Los humanos desean lo que no pueden tener. 2.- Hagan ejercicios juntos. Planifica tu próxima cita en un lugar donde puedan sudar: salgan a bailar o a trotar en un campo. El ejercicio oxigena tu sangre, ayuda a promover las endorfinas que te harán sentirte bien, y estarás más excitada. 3.- Involucra tu olfato. Muchas personas no se dan cuenta que el olfato es nuestro sentido más fuerte. Coloca flores, perfume, o una vela que te guste en el lugar donde quieres seducirlo. Esto te relajará y puede marcar la diferencia en tu experiencia. 4.- Usa las fantasías a tu favor. No le temas a las fantasías. Si necesitas un poco de estimulación al principio, está bien imaginarte con otro que si te calienta más. Es más, la fantasía más poser infiel. Un 67% de las mujeres estaba buscando aventuras porque querían más pasión y sexo. “Pero lo más sorprendente es que ninguna de las 100 mujeres pretendía dejar a sus esposos”, dijo Anderson. “Fueron muy tenaces en aclarar que no estaban buscando un nuevo esposo. Muchas, incluso, aseguraron amar a su pareja”, agregó. Anderson destacó que “nuestros resultados demuestran que la monotonía sexual es producto de las relaciones monógamas duraderas. Lo más predecible de una relación es que cuanto más progrese, la calidad y frecuencia del sexo tienda a disminuir. Este es el motivo porque nos acostumbramos y a la vez nos aburrimos del mismo cuerpo”. Las mujeres, muy parecidas a los hombres

La edición 109 del encuentro anual de la American Sociological Association demostró en una investigación que las mujeres de mediana edad buscan relaciones extramatrimoniales buscando más pasión y más sexo, pero que esto no significa que estén dispuestas a divorciarse. El profesor de sexología de la Universidad de Winchester, Eric Anderson, explicó que “ser feliz en el matrimonio es muy diferente a ser feliz en la cama”. En el estudio, Anderson y su equipo se centró en 100 heterosexuales, casadas y con edades comprendidas entre los 35 y 45 años. Estudiaron sus conversaciones en la página web con sus posibles pretendientes, con el ánimo de determinar qué mueve a una mujer a

El autor del estudio también desmitificó la creencia popular que supone a los hombres como infieles porque “son más fogosos y que ellas lo hacen porque hay algún aspecto emocional de la relación que falla, nuestros hallazgos cambian esa percepción. Los hombres y las mujeres no son tan diferentes como se suele pensar”. Infieles solo con un hombre Las aventuras de las mujeres pueden diferir de las de los hombres, pero solo en un aspecto. Todas prefieren una aventura con un solo hombre, es decir, no más de una pareja sexual. Por otro lado, las investigaciones previas de Anderson indicaban que cuando los hombres son infieles buscan más de una relación. (eldinamo.cl).

pular entre las mujeres es serle infiel a su pareja. Con el tiempo, puedes empezar a incluir a tu pareja en tus fantasías, especialmente si quieres probar algo diferente en la cama. 5.- Cambia el escenario. Si no sientes química cada vez que lo intentan en tu cuarto, prueba ir a su apartamento o a un motel a ver si la experiencia cambia. Si eres más atrevida, puedes probar en un lugar fuera de lo común como un carro o el cine. La adrenalina puede darte lo que te falta.

6.- Sigue intentándolo. Pero sólo hasta un punto. A veces necesitamos un poco de tiempo para desarrollar la química. No te rindas después de un solo intento. Eso sí, si después de varios intentos aún no te sienes satisfecha quizás nunca lograrás tener química sexual con él. Sigue tus instintos. Una buena regla es que si al probarlo al menos seis veces, aún no sientes nada, debes determinar si puedes vivir sin esa química o si es hora de dejarlo y buscar otra pareja. (telemundo.com).

Redescubriendo a mi esposo (a) en la cama Daniel Gómez. Es común encontrar parejas que no conocen muy bien las preferencias y gustos sexuales de su compañero (a). No me refiero a su pasado sexual, eso es un tema aparte, me refiero específicamente a esos detalles que todos los seres humanos tenemos a la hora de tener relaciones sexuales, y los demás detalles relacionados con la expresión sexual. Por falta de comunicación, muchos matrimonios no expresan sus preferencias sexuales, lo que causa que no haya innovación por temor a lo que la otra pareja pueda llegar a pensar. Generalmente, las mujeres son más inhibidas en la cama por temor a las criticas que puede recibir por parte del esposo, pero si el esposo es comprensivo y le ama incondicionalmente, sabrá que al igual que él mismo su esposa tiene preferencias y necesidades sexuales por satisfacer; claro está, siempre y cuando no vayan en contra de los principios éticos y morales de cada uno. Redescubrir sexualmente a la pareja es simplemente hablar sobre sexo. Saber qué es lo más excitante para el otro, qué posición sexual disfruta más, qué roles pueden jugar, qué se puede incorporar al acto sexual, qué tipos de juegos sexuales pueden realizar, qué opinan sobre temas relacionados al sexo… en fin, hay mucho por hablar, conocer, explorar y experimentar. Recuerdo a un compañero de trabajo que en una charla normal sobre sexo me confesó que nunca había realizado sexo oral a una mujer. Tal acto le parecía grotesco, y aunque estuvo casado alrededor de 10 años, nunca se atrevió

a hacerlo con su esposa. Con 34 años que tenía para esa época, quizá no haya cambiado de opinión durante los casi 7 años que han pasado. A que voy con esta historia: que tal vez él nunca le comentó a su esposa sobre la opinión que tenía sobre dicho tema, y que su ex esposa tampoco indagó algo acerca del porque él nunca se vio interesado en hacerlo. Auténtica falta de comunicación sexual de cada uno; y estuvieron juntos durante 10 años. Finalmente, les recomiendo poner en la mesa el tema del sexo, sus preferencias, gustos y opiniones referentes al tema, sin pena, sin tabúes, pero conservando el respeto hacia el otro, y procurando lograr un fortalecimiento en la comunicación sexual.

¿Huele rico?

(porunmatrimoniofeliz.com).

somos nosotros...

POLLO EXPRESS al carbón

Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger. Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango.


sociedad y cultura

Ciudad de México, segunda quincena de septiembre de 2016.

PERDIENDO LA CABEZA POR AMOR El síndrome de la mantis religiosa y Mario Vargas Llosa Dr. Salvador Salas Ceniceros. Dentro de los animales del filo de los artrópodos, especialmente algunos de los insectos y los arácnidos, hay muchos ejemplos de “perdida de la cabeza por amor” y no es raro que el alacrán macho sea devorado por la hembra después de que es fertilizada. La llamada “viuda negra” también gusta de alimentarse de su pareja después de su apareamiento. ¿Qué ojo o mano inmortal ha rediseñado los órganos sexuales del macho, desplazándolos a una de sus extremidades para poder copular de “lejecitos” y poder escapar de su posible viuda? El macho también podría devorar a la hembra pero su inteligencia (¿instinto?) le dice que no perpetuaría a su especie. Desde luego, la mantis religiosa es la

más famosa de las creaturas que tienen la nefasta costumbre descrita. Antes que nada debemos convencernos de que todo ser viviente, animal o vegetal, ha surgido a partir de una molécula de ADN formando genes que finalmente corresponden a cada especie, y que mientras más cercano es al ser humano es mayor la coincidencia genética; así, los gorilas y los chimpancés presentan una similitud con nosotros de 98% en su carga genética. Algunos defensores de los derechos de los animales han propuesto que los gorilas y otros primates sean considerados humanos. Los artrópodos son los animales más antiguos del planeta, y los escorpiones o alacranes son los primeros animales a partir del llamado Big Bang de la biología, hace entre 600 y 500 millones de años.

Isabel Preysler ha tenido varias parejas: ex de Julio Iglesias, del Marquez de Griñón, Carlos Falcó, y Miguel Boyer, de éste hasta su muerte el año pasado, se nota que a la señora le fascinan los famosos, en cualquiera de sus variedades. Así que Mario, ¡aguas! Puedes perder la cabeza como intelectual y artista (pregúntale a José Luis Cuevas).

La desafiante imagen de la joven manifestante chilena que está dando la vuelta al mundo

La foto que está dando la vuelta al mundo. Reuters. Carlos Vera. Alejandro Jofré. Carlos Vera Mancilla, fotógrafo de la agencia Reuters, es autor de la imagen que el pasado 12 de septiembre destacaron los sitios ingleses BBC y The Guardian, y que ha

sido vista más de 570 mil veces en el fanpage de La Tercera, donde una manifestante mira fijamente a un carabinero de las Fuerzas Especiales en la marcha de conmemoración del 11 de septiembre, fecha en que se perpetró el golpe de Estado que de-

rrocó al presidente socialista Salvador Allende. El domingo, Vera captó la imagen afuera del Cementerio General de Recoleta, cuando todavía no había disturbios en la marcha organizada por la

La guerra en Siria ya ha causado más de 300 mil muertos Beirut, Líbano.- La guerra de Siria ha causado más de 300 mil muertos desde que comenzó en marzo de 2011, según un nuevo balance divulgado por el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) el pasado 13 de septiembre, primer día de una tregua acordada por Rusia y Estados Unidos. Un balance anterior del 8 de agosto de esta ONG establecida en el Reino Uni-

Siria, blanco de los ataques genocidas de E.U., e Israel, que pretenden abrirse camino para invadir Irán, apoderarse de su petróleo y dominar el Medio Oriente. Foto. Omar haj kadour. AFP Archivo. do pero que dispone de una amplia red de fuentes militares, civiles y médicas en Siria, daba cuenta de 292 mil 817

muertos en este devastador conflicto. Hasta el 12 de septiembre, el número de muertos fue de 301 mil 781, entre

Afortunadamente, el síndrome de la Mantis Religiosa (acuñado en éste momento) es más metafórico que físico (… eso espero). Y, además, viéndolo bien, como si fuera poco, Isabel, a sus 64 años, es una belleza fuera de lo común. Quizá valga la pena el riesgo. (drsalas_22@hotmail.com).

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. “Se llevaron detenidos a dos compañeros que andaban en su grupo y en la agitación la niña reacciona”, contó el gráfico a La Tercera. “Se veía jovencita, pienso que debe ir en primero medio”, añadió. Según el fotógrafo de la agencia Reuters, la protagonista de la imagen venía caminando junto a un grupo, casi al final de la romería, “cuando los fuerzas especiales empezaron a detener gente selectivamente”. Entonces “reaccionó y se puso delante del carabinero con la mirada desafiante”. “Por los colores amaranto que llevaba ella y otros chicos con los que iba, pienso que debe pertenecer a la Jota. Mi error fue no preguntarle el nombre, para no quedar como sapo, porque la situación era extrema”. El fotógrafo de Puerto Montt, afincado en Santiago desde 1991, se ha especializado en temas como barras bravas, comercio sexual y el movimiento estudiantil. Sin ir más lejos, en 2013, sus imágenes formaron parte del documental “Educación en Chile”, un registro que muestra la actividad al interior de las marchas y tomas estudiantiles entre los años 2011 y 2013. (latercera.com). ellos 86 mil 692 civiles, de los que 15 mil 99 eran niños, afirmó la ONG. Según este mismo balance, entre los caídos hay también 52 mil 359 combatientes rebeldes y de las Fuerzas Democráticas Sirias, una alianza arabo-kurda, y 52 mil 31 yihadistas extranjeros. Las fuerzas del régimen perdieron 107 mil 54 hombres, entre ellos 59 mil seis soldados. La OSDH precisa que las 3 mil 645 personas restantes no pudieron ser identificadas. (AFP).


Ciudad de México, segunda quincena de septiembre de 2016.

Leona Vicario De la redacción de razacero. María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario, fue una heroína de la independencia de México. Nació en la ciudad de México en 1789. Sus padres fueron Gaspar Martín Vicario, español de nacimiento, y doña Camila Fernández de San Salvador, criolla. Quedó huérfana de niña y su tío Agustín Pomposo Fernández de San Salvador se hizo cargo de ella. Desde pequeña mostró gran fuerza de carácter y recibió una esmerada educación, poco común en las mujeres de la época. Conoció al estudiante Andrés Quintana Roo, del que se enamoró. Su tío no permitió el matrimonio por las ideas revolucionarias del joven. Leona tenía las mismas ideas por lo que, cuando éste se unió a los insurgentes, después del rechazo de su boda, le enviaba noticias desde la capital a los campos de batalla, por lo que se le considera la primera periodista del país. Durante la guerra de Independencia, Leona se convirtió en informante de los hechos relevantes para la causa insurgente que ocurrían en la capital. Su devoción por la Independencia de México la impulsó a gastar su fortuna en apoyo de la rebelión y a apoyar en todo a los insurgentes. Intentó ganar para la causa a los más hábiles armeros vizcaínos, pero fue denunciada y hecha prisionera por los realistas, negándose

Museo Leona Vicario, ubicado en la esquina de las calles de Brasil y Colombia, en el centro de la Ciudad de México. rotundamente a denunciar a sus cómplices. Sus bienes fueron confiscados y se le recluyó en el convento de Belén de las Mochas, en la Ciudad de México, de donde se fugó con el apoyo de los coroneles Antonio Vázquez Aldama y Luis Rodríguez Alconedo y cuatro hombres más, todos disfrazados de realistas. Viajó a territorio insurgente portando bajo su amplia falda una pequeña imprenta, acompañó a los independentistas y sufrió muchas penurias por las derrotas que sufrieron. En el año de 1813, se casó con don Andrés Quintana Roo, en la localidad de Chilapa, Guerrero. Ya casados, la pareja de patriotas acom-

pañó al ejército insurgente en sus campañas, compartiendo peligros y privaciones. Las derrotas se sucedían para el bando insurgente por lo que Leona y su esposo anduvieron a salto de mata. Fueron delatados por dos traidores y se vieron obligados a aceptar el indulto.

Con el triunfo de la Independencia, el Congreso le otorgó como recompensa a su insuperable patriotismo la hacienda de Ocotepec, en las inmediaciones de Apan, Hidalgo, y tres casas en la ciudad de México. Leona Vicario “La mujer fuerte de la Independencia”, como se le conoció, falleció en la ciudad de México el 21 de agosto de 1842. Los restos de Leona Vicario descansan en la Columna de la Independencia de la Ciudad de México. En 1948 su nombre fue inscrito con letras de oro en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. La antigua casa donde vivió con su esposo e hijas, ubicada en la calle de Brasil, en el centro de la ciudad de México, es hoy el Museo Leona Vicario. En la fachada del museo pueden verse dos placas con las siguientes inscripciones: “Dedicada a la Heroína de la Independencia”, y “La mujer mexicana a Leona Vicario en reconocimiento a sus servicios a la Patria”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.