Núm. 104

Page 1

INDIGNACIÓN EN LA LAGUNA

PÁGINA 5

#81 #104

Ciudad México, de México, D.F., segunda primera quincena quincena dede octubre octubre dede 2015. 2016.

@razacero

Periódico Razacero

5 3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

PÁGINA 4

PÁGINA 2

QUÉ QUIEREN LAS MUJERES EN LA CAMA PÁGINA 6


Ciudad de México, primera quincena de octubre de 2016.

No pasa nada y cambiar para seguir igual o peor

N

directorio

o pasa nada y cambiar para seguir igual o peor, parecen ser las máximas favoritas de la mayoría de nuestros gobernantes. A más de dos años de la desaparición forzada o genocidio de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, Guerrero, todo parece indicar que efectivamente se trató de un crimen de Estado, como así lo demuestran las últimas investigaciones basadas en declaraciones de testigos directos de estos hechos realizadas por la periodista Anabel Hernández y contenidas en su reportaje titulado “El 27 Batallón de Infantería tomó el control y el mando”, publicado en la edición Núm. 2082 de la revista Proceso. En esta entrega, Anabel Hernández transcribe por primera vez las declaraciones hechas en la PGR del ex subcomandante de la Policía Municipal de Cocula, César Nava Flores, y del ex subdirector de Seguridad Pública de Iguala, Francisco Salgado Valladares, quienes coinciden en que la noche del 26 de septiembre de 2014 los soldados del 27 Batallón de Infantería tomaron el control y el mando del municipio de Iguala. Pero ahora estos dos ex policías están presos, acusados por la PGR de ser quienes entregaron a los 43 estudiantes a un supuesto grupo de narcotraficantes, convirtiéndolos así en los clásicos chivos expiatorios. Ya desde hace un buen tiempo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que coadyuvó en estas investigaciones, patrocinado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, determinó que el Ejército habría participado en estos hechos de manera muy activa y una de las hipótesis que hasta le fecha se mantiene firme es que los estudiantes, sin saberlo, habrían secuestrado un autobús con un fuerte cargamento de estupefacientes provocando la reacción violenta de las policías de esta región (Iguala y Cocula), de las fuerzas federales y del Ejército que, por supuesto, mantienen contubernio con los grupos del crimen organizado que operan en esta zona. Estas revelaciones vuelven a poner en la mira a nuestro presidente desprestigiado, Enrique Peña Nieto, pues como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas forzosamente debió de estar enterado de lo que sucedía en ese momento en Iguala, así como también ponen en tela de juicio las actuaciones de sus secretarios de la Defensa y Gobernación. Hoy, a casi 25 meses de distancia de este terrible hecho, los padres de las víctimas siguen exigiendo justicia y siguen siendo ignorados por un sistema de gobierno corrupto que, por su abierta complicidad en este crimen de lesa humanidad, no puede ofrecer una respuesta positiva a los deudos de los 43 ni a la nación ni al mundo. Esta impunidad de magnitud espantosa no es la punta del iceberg, es el iceberg mismo que tenemos atravesado en nuestro país con gobernantes de esta

El Ejército mexicano, corrompido totalmente, de ser garante de la seguridad nacional pasó a ser genocida del pueblo. calaña, simplemente asesinos, que con prácticas deleznables y abusando de su poder evaden la acción de la justicia. Así, lo mismo vemos al presidente Enrique Peña Nieto protegerse y proteger a los suyos que a gobernantes y funcionarios estatales enriquecerse sabiendo que las sucesiones de gobierno que se dan no siempre son para cambiar sino para seguir igual o peor, como sucede en Durango, en donde los equipos de recepción del flamante gobernador José Rosas Aispuro Torres han pasado por alto infinidad de corruptelas cometidas por importantes funcionarios del gobierno priísta saliente. Contratos millonarios fraudulentos y enormes faltantes de bienes muebles e inmuebles extrañamente no han sido detectados por los integrantes del gobierno aispurista que recibieron las institucio-

nes estatales, muchos de los cuales hoy son ya titulares de las mismas, dando el triste mensaje a la ciudadanía de que se negoció la corrupción. Estos hechos indudablemente contradicen lo expuesto por el gobernador Aispuro Torres, quien en su campaña electoral y en su toma de protesta manifestó que no le temblará la mano para castigar a quienes hayan lesionado al erario duranguense. Ahora, con presiones o sin ellas, Aispuro Torres ha hecho nombramientos muy polémicos designando en algunos altos cargos a personas que no tienen el perfil para ocuparlos, ya sea para pagar facturas a algunos personajes y a los partidos políticos que lo apoyaron (PAN-PRD) o para satisfacer compromisos de amistad. Así las cosas, el chambismo, el clientelismo y el ami-

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, atendiendo más a compromisos partidistas y amiguismos ha formado su gabinete con perfiles poco idóneos e incongruentes.

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

guismo ya se hicieron presentes en el primer mes de su gobierno. En este gran teatro de vodevil, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, todavía no puede encarcelar al ex gobernador ladrón Rodrigo Medina de la Cruz o de menos hacer que devuelva algo de lo que le robó al pueblo neoleonés, y al paso que va así se la va a llevar todo su sexenio, haciendo fintas, fintas y más fintas sin asestar un solo golpe de importancia a la corrupción que se dio en este estado norteño durante el sexenio pasado. Y mientras nuestros políticos hacen como que se amenazan con encarcelarse mientras tras bambalinas se dan sus palmaditas en la espalda, el pueblo mexicano lucha por sobrevivir ante la inflación criminal que está provocando la subida del dólar por la pésima conducción de la economía nacional que han hecho los dos últimos secretarios de Hacienda. Frente a este panorama nacional sombrío y horizonte internacional derivado del triunfo o derrota de los candidatos a la presidencia estadounidense, Hillary Clinton y Donald Trump, nada parece indicar que a la mayoría de los mexicanos nos cambie la suerte para bien en los próximos años, por lo que quizá debamos participar mucho más en política y encarar a nuestros gobernantes para pedirles congruencia total entre sus discursos y sus actos, y, de no satisfacer esta petición, exigirles sus renuncias de manera masiva. Solo así sabrán nuestros representantes que no les creemos del todo sus magníficas actuaciones y que vamos en serio por un verdadero cambio que les garantice a nuestros hijos un futuro mejor.

Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas


Ciudad de México, primera quincena de octubre de 2016.

LA REELECCIÓN DE CALDERÓN

Sócrates Campos Lemus.

socrates_campos8@yahoo.com.mx “¡Felipe Calderón y su esposa no son bienvenidos en Ciudad Juárez!”. Grito de familias contra la esposa de Calderón en un restaurante en Ciudad Juárez, Chihuahua. Todo este repudio en el país está enmarcado ante la postura entreguista y cínica de “Jelipe Botellas”, Calderón, ante la GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO, que encubre, sin duda, el entreguismo del país a manos de las grandes empresas norteamericanas y la militarización de las acciones que han generado en México más de 180 mil asesinados, 32 mil desaparecidos, más de quinientos mil desplazados, más de cincuenta mil huérfanos y niños de la Guerra, miles de viudos y viudas, división en las comunidades y miles de encarcelados injustamente, además de la militarización de las acciones de los grupos de policía que están en franca relación y complicidad con los grupos de la delincuencia organizada. También, se ha provocado con esta guerra contra el narcotráfico decretada por “Jelipe El Botellas” Calderón el enriquecimiento de un enorme grupo de pillos salidos de las filas de la policía, que hoy en día actúan como sicarios y enlaces del crimen organizado y del gobierno para asesinar, secuestrar o asustar a los luchadores sociales, como en su tiempo lo hicieron las BRIGADAS BLANCAS y los agentes de la DFS o de la PGR. Por más que nos diga la señora del rebozo, la “patita” Calderón, que no es igual a su marido y que son “personas diferentes”, no se puede eliminar la razón por la que “Jelipe Botellas” Calderón, pretende reelegirse por medio de la “Patita” Margarita… como son tan mochos, no se puede decir que no son una y la misma persona desde que se casaron… cuando menos, así lo exige la iglesia Católica y sus jerarcas con los cuales se han encogido y protegido

bajo sus sotanas… Sin duda, esa familia que traga santos y caga diablos todos los días, o como Jelipe mantiene sus crudas, sabe exactamente que ha encubierto a sus familiares que fueron los causantes del incendio donde perdieron la vida en la Guardería ABC de Hermosillo Sonora, muchos niños y otros quedaron lesionados, y ella con su marido y su poder en aquellos momentos impidieron las

chadas de sangre de miles de mexicanos y sus familias que se han asesinado con el pretexto de la Guerra contra el narcotráfico, que solamente era la parte del encubrimiento de las acciones paramilitares de los norteamericanos en nuestro territorio. Tienen tal cinismo que esa familia de panistas mochos asegura que ganando Hillary está asegurado el triunfo a la presidencia de la República de la “patita” Calderón, ya que en su entreguismo ellos saben que ahora los cambios en el país los deciden los gringos, no los mexicanos, y así ellos buscan la apro-

Inmoral la pretensión de llevar a Margarita Zavala a la presidencia de la República luego del papel vergonzoso que hizo como primera dama protegiendo a los responsables de la tragedia de la guardería ABC, en Sonora. investigaciones y la consignación de sus familiares que eran los dueños de dicha guardería y que gozaban de la protección de las autoridades del gobierno estatal y del Seguro Social. Esos niños muertos y heridos no representaron nada para “la patita” Calderón, por lo que sabemos que así es como han venido actuando, con esas manos man-

bación de sus amos con el gusto de los lacayos y serviles. Y ya que hablamos de entreguistas y lacayos debemos decir que en el “accidente” y explosión del buque tanque de PEMEX “BURGOS”, LO QUE EN REALIDAD SUCEDIÓ Y NO CUENTAN LAS AUTORIDADES ES QUE NINGUNO DE LOS MECANISMOS PARA

AMLO omitió dos “depas” en su declaración de bienes: Wall Street Journal El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó una nota titulada “López Obrador omitió activos en su declaración” en la que se acusa a Andrés Manuel López Obrador, “uno de los principales aspirantes a la presidencia de México en 2018, que se presenta como una figura honesta en lucha contra una mafia política corrupta”, de no incluir dos departamentos de su propiedad en la declaración de bienes que presentó en agosto. La nota señala que el líder de izquierda recientemente se sumó “a un número creciente de políticos mexicanos que presentan una declaración completa de sus bienes, una consecuencia de la presión pública generada por una serie de escándalos de conflicto de intereses que han marcado a la administración del presidente Enrique Peña Nieto“. “La presentación de López Obrador fue el equivalente de una declaración de la pobreza: dijo que no tenía una cuenta

En pleno declive la popularidad de AMLO, el santón izquierdista que protege la corrupción de sus colaboradores cercanos y oculta información a la ciudadanía sobre los bienes y riqueza que realmente posee. corriente o tarjeta de crédito, y que ganaba solamente US$32.000 al año como jefe de su propio partido político, el Movimiento Regeneración Nacional, o Morena. También afirmó que no tenía otras propiedades o automóviles”, anota el diario estadounidense. Sin embargo, según la publicación de

giro económico, de acuerdo con documentos del registro público de la propiedad, AMLO omitió dos apartamentos en Ciudad de México adquiridos mientras fue jefe de gobierno del entonces Distrito Federal. Los documentos vistos por The Wall Street Journal “muestran que López Obrador compró

APAGAR Y CONTROLAR EL FUEGO SERVÍA, Y TAMPOCO SERVÍAN LOS SISTEMAS DE SALVAMENTO. ESTO NOS LO COMENTARON ALGUNOS MARINOS QUE SON NUESTROS AMIGOS Y VIVEN EN LA REGIÓN Y SABEN DE LO OCURRIDO. De los tres sistemas de seguridad contra incendios con los que supuestamente cuenta el buque, ninguno sirvió, a pesar de que el buque fue fabricado en 2010; pareciera que tiene más de 30 años de servicio. Claro que algunos nos dicen que esto servirá como pretexto para los futuros aumentos de la gasolina, y sobre todo para dar paso a la comercialización de nuestros recursos que nos hacen ahora las firmas gringas a mayores precios y con el total saqueo de nuestros recursos naturales. Por esa razón, también, las autoridades de PEMEX evitan el uso de los drones para combatir los robos de sus ductos que cuestan a los contribuyentes más de 20 mil millones de pesos, porque entonces se podría evidenciar que en el negocio están asesinos, delincuentes, políticos, banqueros, empresarios gasolineros, trabajadores petroleros controlados por el sindicato, funcionarios y policías, y se podría terminar este jugoso negocio… así que ahora vemos que Pemex, ADEMÁS, ES EL PARARAYOS DE LA DESCOMPOSICIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE TODO EL SISTEMA, YA QUE SE OCULTAN EN SUS OPERACIONES EL DESASTRE ECONÓMICO DEL PAÍS y los robos y saqueos autorizados y generados por los políticos, funcionarios, empresarios y banqueros, y ahora también con la participación de los pillos del extranjero que son los que chupan los recursos del país y se los embolsan… pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos. Ya nos chingaron la mitad del territorio y ahora nos saquean todo, gracias a los políticos entreguistas del PRI y del PAN… por ello quieren que se genere la reelección del borrachín de “Jelipe Botellas” Calderón, por medio de la “patita” Calderón, por medio de su esposa, que dice que no es como él… a lo mejor porque sabe que será peor. los dos apartamentos adyacentes de 76 metros cuadrados, cada uno en el vecindario de Coyoacán en 2002, por los que pagó alrededor de US$109.000”. El texto cita a Max Kaiser, experto en la lucha contra la corrupción del Instituto Mexicano por la Competitividad, quien afirmó que “es una ofensa a la transparencia y la honestidad. Tenía la obligación de declarar los apartamentos en su declaración (…) La gente espera que sea coherente con su retórica”. La nota del Wall Street Journal afirmó que el portavoz de López Obrador, César Yáñez, “dijo que el político compró los dos apartamentos pero los donó a sus dos hijos mayores. Sin embargo, López Obrador aún figura en el registro público como el propietario”. “Yáñez dijo que los hijos de López Obrador aparecerán pronto como propietarios y explicó que el papeleo se ha retrasado debido a que la primera esposa de López Obrador, la madre de sus hijos mayores, no dejó testamento cuando falleció en 2003”. (aristeguinoticias.com / The Wall Street Journal).


4

Ciudad de México, primera quincena de octubre de 2016.

AISPURO, MÁS DE LO MISMO

Fernando Miranda Servín. Un amplio sector de la ciudadanía duranguense no ha dudado en expresar su malestar por los nombramientos de integrantes de su gabinete que ha hecho el gobernador José Rosas Aispuro Torres. En las calles, en las pláticas de café o en las redes sociales, se escuchan y se leen los reclamos de un pueblo que acaba de terminar con 87 años de priísmo corrupto y por ningún motivo está dispuesto a soportar un sexenio más de saqueos, corruptelas e inconsistencias. En La Laguna, por ejemplo, Aispuro Torres ha recibido fuertes críticas por haber designado al Lic. Manuel Ramos Carrillo como subsecretario de Gobierno en La Laguna. Ramos Carrillo hasta hace poco tiempo se desempeñaba como ejecutivo de recursos humanos de la empresa Chilchota, propiedad de la familia de la alcaldesa priísta de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, por lo que, consideran los aispuristas laguneros, no tiene el perfil para ocupar este cargo. Las cuotas de poder y las facturas que está teniendo que pagar Aispuro Torres a los partidos que lo postularon y a aquellos personajes y grupos que de alguna u otra manera lo apoyaron, quizá le salgan demasiado caras al pasar los días. Hay aciertos, pero desafortunadamente los errores están siendo más notorios. Otro nombramiento que a simple vista parece anunciar un inmediato conflicto de intereses es el de la periodista Verónica Terrones Romero como directora de Comunicación Social. Verónica Terrones dejó su empleo de conductora de noticias del canal 10 local para inmediatamente tomar posesión de su cargo, aparte de que su esposo, Saúl Maldonado, también periodista, trabaja en el periódico El Siglo de Durango. Otra periodista, Gabriela Gallegos, directora de la revista Contralínea y del portal Yancuic.com, al parecer es la segunda de a bordo o el brazo derecho de Verónica Terrones. ¿Cómo le va a hacer el gobernador Rosas Aispuro para justificar ante la ciudadanía los convenios publicitarios que su gobierno realice con estos medios de comunicación estrechamente relacionados con su directora de Comunicación Social, Verónica Terrones, y su asistente, Gabriela Gallegos? A estas designaciones contradictorias se suman las de otros directivos y secretarios que han llegado a sus áreas a despedir personal de manera prepotente y déspota, como en el DIF estatal. Y en este panorama llama la atención la actitud asumida por algunos inte-

El gobernador de Durango, Dr. José Rosas Aispuro Torres. El pago de cuotas y facturas políticas, el chambismo, el clientelismo y el amiguismo ya se están haciendo evidentes apenas en el primer mes de su gobierno. grantes del gabinete aispurista que formaron parte del proceso de entrega recepción de las instituciones que hoy dirigen, pues hasta el momento no se han manifestado sobre el estado físico y financiero inmediato en el que encontraron las secretarías e institutos propiedad de los duranguenses; solo uno, el perredista Marcos Carlos Cruz Martínez, secretario de Desarrollo Social, ha manifestado públicamente el “total desastre” en que encontró esta secretaría, dirigida por el priísta Arturo Yáñez Cuéllar en el sexenio pasado.

Los demás secretarios del flamante gobierno aispurista brillan por su sepulcral silencio, sobre todo el de Salud, Dr. César Humberto Franco Mariscal, quien hasta el momento no le ha informado a la ciudadanía cómo encontró, por ejemplo, el Hospital 450 y los millonarios fraudes que ahí se cometieron durante el sexenio pasado, como el de las camas inservibles, que la anterior directora de Administración, C.P. María Eugenia Lourdes Díaz Herrera, compró a 10 mil pesos pero nos las cobró a 100 mil, y hoy se encuentran

arrumbadas en ese piso que sirve como bodega de cachivaches de este hospital. Lo mismo el secretario de Obras, Ing. Arturo Enrique Salazar Moncayo y el secretario de Finanzas, Jesús Arturo Díaz Medina, quienes no han notificado ni uno solo de los monstruosos saqueos que en estas secretarías se llevaron a cabo en la administración priísta. ¿Por qué solamente el secretario de Desarrollo Social, Marcos Cruz, encontró de inmediato “aviadores” y contratos millonarios sin licitación? ¿Será que las auditorías que supuestamente se están realizando en todas las secretarías e institutos ya tienen sabor a borrón y cuenta nueva? Los ciudadanos también queremos saber en qué condiciones encontró el gobierno aispurista el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General del estado, cuyos anteriores titulares, Apolonio Betancourt Ruiz y Sonia Yadira de la Garza Fragoso, se caracterizaron no por ser precisamente honestos y transparentes. Al respecto, quizá el Dr. Aispuro Torres deba proponer al Congreso estatal la formación de una comisión especial que investigue y resuelva de inmediato todos esos casos de violaciones a los derechos humanos (confesiones obtenidas bajo torturas y sentencias injustas) perpetradas por este par de ex funcionarios y sus secuaces, a través de las cuales encarcelaron a ciudadanos inocentes que en estos momentos se encuentran cumpliendo condenas por delitos que no cometieron. Son muchas las expectativas que el pueblo duranguense tiene con el gobernador José Rosas Aispuro Torres, luego de padecer el horror de casi un siglo de gobiernos priístas corruptos, por lo que es innegable que sobre la marcha el mandatario estatal deberá corregir la nota sobre esos nombramientos que la misma vox populi no les da mucha vigencia y en cambio pueden acarrearle más problemas que soluciones. Hoy, lo que menos necesita el gobernador Aispuro Torres son aduladores que le digan al oído que todo va bien.

Verónica Terrones, directora de Comunicación Social del gobierno del estado de Durango. Inminente conflicto de intereses.


Ciudad de México, primera quincena de octubre de 2016.

De la redacción de razacero. Fuerte indignación entre los aispuristas de La Laguna ha causado la designación hecha por el gobernador duranguense, Dr. José Rosas Aispuro Torres, del nuevo subsecretario de Gobierno para La Laguna, Lic. Manuel Ramos Carrillo, pues consideran que este nombramiento significa la entrega del poder absoluto de esta basta región al clan de la alcaldesa priísta de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale.

Indignación aispurista en La Laguna

Descargalo en bit.ly/librowm Manuel Ramos Carrillo hasta hace poco era alto ejecutivo del departamento de recursos humanos de la empresa Chilchota, propiedad de la familia Herrera Ale, por lo que su perfil no es el adecuado para ocupar este tipo de cargo, señalan los aispuristas laguneros, renuentes a proporcionar sus nombres por temor a sufrir represalias.

“En la campaña electoral, Leticia Herrera señaló al Dr. Aispuro de traidor y gritaba en sus actos proselitistas que no permitiría que Aispuro llegara a la gubernatura. Ahora Aispuro dice que debemos dejar atrás el proceso electoral y seguir adelante por el bien de Durango, pero tampoco se trata de entregarle el dominio político total de La Laguna a este grupo que tiene fuertes antecedentes de corrupción y violencia”, argumentan. La Laguna duranguense no solo comprende los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, sino también los de Mapimì, Tlahualilo, San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, Nazas, Rodeo, Cuencamé, Santa Clara, Simón Bolívar y San Juan de Guadalupe. Juana Leticia Herrera Ale tomó posesión de su cargo como alcaldesa de Gómez Palacio el pasado 1 de septiembre nombrando a un buen número de ex empleados de su empresa Chilchota como funcionarios de este municipio, y a su sobrino, Víctor Habib Araluce como director de Desarrollo Social. Este tipo de posturas y conflictos de in-

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

El gobernador de Durango, Dr. José Rosas Aispuro Torres, dando posesión de su cargo al Lic. Manuel Ramos Carrillo como subsecretario de Gobierno en La Laguna.

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

Juana Leticia Herrera Ale, alcaldesa de Gómez Palacio. Muy alta la cuota de poder para un cacicazgo priísta que ya va en plena decadencia. tereses sin lugar a dudas contravienen los ofrecimientos que el Dr. José Rosas Aispuro Torres le hizo a la ciudadanía

duranguense de conducir un gobierno transparente y respetuoso de las leyes.

(618) 159-3845


Ciudad de México, primera quincena de octubre de 2016.

¿Qué es lo que quieren las mujeres en la cama? Minnie Castevet. Buscar el orgasmo femenino. Esto es lo que de verdad quieren las mujeres en la cama. ¿Estás de acuerdo? Es un hecho que hombres y mujeres se comportan de forma distinta en la cama. También es sabido que las mujeres disfrutan de muchos menos orgasmos que los hombres en sus relaciones sexuales, por lo que los acaban fingiendo en algunas ocasiones para no desmotivar a sus parejas. Esto puede suponer un problema en la pareja ya que la mujer puede acabar rechazando el acto sexual si a menudo no disfruta plenamente con él. Así que, hombres, esto es lo que quiere la mujer en la cama: Quiere preliminares. No es que los quiera, los necesita. Mientras que el hombre funciona como un interruptor, las mujeres necesitan un calentamiento previo. A las mujeres les influye incluso lo que ocurre antes de llegar a la cama, mientras que los hombres estarán listos en cuanto te pongas encima. Tal como cita en su libro la autora de “The good in bed guide to female orgasms” (La buena guía en la cama para el orgasmo femenino), para nosotras, el sexo tiene que ver con un contexto. Quiere calma y comodidad. Un estudio reciente ha determinado que uno de los factores que hace que la mujer pueda tener un orgasmo es que sienta una profunda relajación. Las emociones malas como la ansiedad o el miedo, se desactivan en el cerebro de la mujer durante el clímax, mientras que en

el cerebro de los hombres todo sigue igual. Quiere que la descubras. Cada mujer es un mundo y a cada una le excita algo distinto. Por esto, es habitual que la mayoría de las mujeres no lleguen al orgasmo en sus primeras relaciones sexuales con su nueva pareja, pero esto no tiene que desesperarlos. Es importante que el hombre dedique sus primeros encuentros con ella a explorar y a probar qué cosas le gustan. Pensar que a todas les gusta lo mismo es un error muy común. Y también quiere que te descubras tú. No todos los hombres son iguales ni tampoco sus penes. Es importante que el hombre se conozca a si mismo mediante la práctica y descubra sus puntos fuertes y sus debilidades sexuales. De esta forma sabrá cómo hacer disfrutar mejor a su pareja sin frustrarse. Por ejemplo, si algo no le funciona sabrá compensarlo con otra cosa en vez de venirse abajo. Quiere que no te acomodes. Las mujeres quieren que sus hombres le echen imaginación al acto sexual. Cuando una pareja lleva mucho tiempo junta, la rutina afecta también al sexo, por lo que se vuelven muy importantes las sorpresas. Quiere que le prestes atención. En las mujeres ocurre algo que en los hombres no: llegar al punto de “evitabilidad orgásmica”. Es decir, muchas mujeres pierden el orgasmo justo cuando es-

tán a punto de alcanzarlo, algo que es imposible que ocurra en los hombres. Esta pérdida del orgasmo es realmente frustrante para ellas y puede convertirse en algo habitual si la mujer se obsesiona con ello. De ahí que los terapeutas sexuales tengan siempre el lema “las damas primero” en lo que al sexo se refiere. Esto quiere decir que es importante que el hombre preste atención a la mujer en todo momento y a

7 errores que estás cometiendo al darle sexo oral a tu chico

(estarguapas.com).

co es tomar un poco de agua antes o masticar un chicle para tener la boca hidratada. La idea es proporcionarle el mayor placer posible. Recuerda siempre hablar con tu pareja y ser sinceros en las preferencias y gustos de cada uno; si llegan a acuerdos mutuos disfrutarán mucho más. Lo más importante es que los momentos íntimos de pareja sean placenteros para ambos y una experiencia inolvidable que siempre invite a repetir.

¿Huele rico?

Franchesca Guim. El sexo oral juega un papel primordial en las relaciones íntimas. Y como todo en la vida, es mejor hacerlo bien que hacerlo mal. Aquí recopilamos algunos de los errores más comunes, junto con algunos consejos para evitarlos. 1.- No usar tus manos. ¡Debes usarlas! Las manos también juegan un papel importantísimo en el sexo oral. No evites utilizarlas. Son una herramienta que te va a ayudar a elevar la temperatura y tu chico sentirá mayor placer si combinas movimientos con tus manos y tu boca al mismo tiempo. 2.- No mirarlo a los ojos. Levanta la vista. Sentir que lo miras mientras le das sexo oral crea una conexión más fuerte entre tu chico y tú. Le hará sentir que estás metida en el papel y que le quieres ver disfrutar.

sus señales de excitación para evitar que pierda el orgasmo. Que el hombre aguante lo suficiente como para que ella llegue antes al orgasmo es lo ideal. Si estás de acuerdo con que esto es lo que las mujeres quieren en la cama ya sabes, haz que tu chico lea esto y todo irá mejor. ¡Comunicación!

somos nosotros...

(telemundo.com).

3.- No prestarle atención a sus otras partes sensibles. Es un error centrar toda la atención en una parte de su cuerpo. No te enfoques en acariciar solamente su pene, explora los alrededores y acaricia esas zonas erógenas de tu chico. 4.- ¡Morderlo! ¡No lo hagas! ​Una nota de la revista Glamour México señala que —como te imaginarás— para ellos no es nada placentero sentir la presión de tus dientes. Es mejor evitar accidentes y momentos incómodos. Así es que a la hora de practicar sexo oral, procura no rozar con fuerza tu dentadura.

5.- No demostrar entusiasmo. ¡Ponle ganas! Aunque no sea lo que más te gusta hacer, si te enfocas en los consejos 1, 2 y 3 al menos parecerá que lo estás disfrutando. Y si él te ve disfrutando se excitará mucho más. Y eso es lo que quieres, ¿no? 6.- No aumentes la velocidad. Aunque cada hombre tendrá sus gustos, la autora del libro “Sexo, ¡pónle ganas!”, Paula Kullock, asegura que el sexo oral debe ir creciendo en intensidad, no en velocidad. 7.- Hacerlo con la boca reseca. Para no lastimarlo humedécete los labios antes de darle sexo oral. Otro tru-

POLLO EXPRESS al carbón

Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.

Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango.


Ciudad de México, primera quincena de octubre de 2016.

2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA Y LUIS ECHEVERRIA MENOS Dr. Salvador Salas Ceniceros. El miércoles 2 de octubre de 1968, a las 6-7 de la tarde, mientras Luis Echeverría degustaba un café con el pintor David Alfaro Siqueiros, cita que don Luis propició para que le sirviera de coartada, quien esto escribe se encontraba en las oficinas de “Cultura y Ciencias Políticas A.C.”, comandada por el Profr. Oscar Flores Tapia, secretario de don

Luis. Al llegar a saludar al estimado maestro, un grupo de 6 guaruras vestidos de negro, con radios en las manos, en actitud que me pareció de una gran tensión, me cercaron, inspeccionaron mi cuerpo, me interrogaron, y como no se encontraba el maestro me sentaron en un rincón del recibidor, sin desprender la mirada de mí. En ése momento llegó el profesor muy agitado, sudoroso y tenso (era muy chaparrito y gordo), y después de dialogar con ellos uno me apuntó como diciéndole al maestro que yo lo estaba esperando. Era el preciso instante del fatídico 2 de Octubre, ¿cómo olvidarlo? Con un cambio radical de actitud me saludó con un abrazo muy efusivo, “¿cómo estás chavalo?”. Afectuosamente me preguntó: “¿en qué puedo servirte?. “La actitud de los encargados de su seguridad era francamente intimidatoria. Flores Tapia les dijo: “Lleven a mi amigo el Dr. Salas a mi oficina, que

me espere ahí un momento”. El jefe del grupo le lanzó la pregunta: “¿¡A su oficina Sr.!?”. El tono del guardia era de gran tensión, pero Flores Tapia le dijo: “Si, a mi oficina, el doctor es amigo mío”. El privado del maestro estaba en un segundo piso al que uno de los guardias me condujo. Yo había terminado mi carrera y todavía daba el tipo de estudiante. De pasada pude ver que en un cuarto

estaban trabajando maquinas offset imprimiendo posters con la cara de Luis Echeverría que posteriormente fueron utilizados en su campaña cuando ya fue “destapado”. No hay que olvidar que en éste momento el Lic. Echeverría era secretario de Gobernación y que la tradición monolítica del PRI era que pasara a la presidencia de la República. Luis Echeverría había rebasado al presidente Díaz Ordaz en su aspiración a la presidencia y ya se había auto destapado. Cuando el guardia me dejó solo me percaté que en el escritorio había una batería de 10 teléfonos, uno de ellos de color rojo, y varios periódicos del día, en el lado izquierdo del mueble se encontraba una pila de fotografías tamaño carta como de 35 cm de altura. Me levanté de mi silla con el fin de ver

algún periódico, en ése momento vi la foto de arriba en la que se veía un tanque invadiendo a una multitud aterrorizada, entre mujeres, niños y adultos, muchos de ellos ya en el suelo. La curiosidad me hizo ver la siguiente foto, impresionantemente profesional y oportuna, donde un soldado le está dando un culatazo en la cara a un chamaco de unos 13-14 años, en su caída el niño ya lleva el rictus de la muerte. En la siguiente, una especie de panorámica de La Plaza de las Tres Culturas, pude ver un incontable número de muertos sobre charcos de sangre (afortunadamente las fotos fueron tomadas en blanco y negro, eso sí, por un verdadero maestro de la fotografía). En éste momento, y con una sensación de nau-

sea que no se me ha quitado después de 40 años, dejé de ver esos documentos a los que se refirió Carrillo Prieto, fiscal especial para éste caso, cuando en una de las preguntas por escrito a don Luis le inquiere: ¿es verdad que usted ordenó tomar fotos de los eventos del 2 de Octubre para ser analizadas por usted posteriormente? Desde luego el después presidente lo negó. Oscar Flores Tapia era no solo íntimo amigo de don Luis sino su brazo derecho, y a veces el izquierdo en la toma de decisiones, por eso no tuvo ninguna dificultad para llegar a la gubernatura de su estado, Coahuila, como premio a su lealtad. En la tercera foto, y víctima de un gran temor por escuchar los pasos del maestro, me senté, traté de fingir no haberlas visto y me puse a ver un periódico. Flores Tapia, completamente tranquilo, inició una plática conmigo preguntándome por mis hermanos que eran realmente sus amigos, preguntándome sobre la situación de Durango, etc., mientras cogía

uno de los periódicos y distraídamente lo ponía sobre las fotografías, con toda seguridad pensando: “ojalá que el chavalo no las haya visto”, mientras yo meditaba: “ojala que no piense que yo las vi”. Creo que salimos tablas en este momento tan crucial, no para nuestras vidas sino para la historia de la democracia de nuestro país. Frente a la casa de “La Tigresa” Irma Serrano vivía un maestro mío durante mi residencia en México para realizar mi especialidad en Ginecoobstetricia. Él me platicaba de la presencia del presidente Díaz Ordaz antes y después de su mandato, como usted sabe, trascendió a los medios la conversación que La Tigresa tuvo con el presidente Díaz Ordaz el día 3 de octubre por la noche, ya que como se sabe el día 2 se encontraba en Guadalajara. Relata La Tigresa que Díaz Ordaz le preguntó: “¿Sabes quién ordenó la masacre de Tlatelolco?” No, le dijo La Tigresa, “¿de veras no sabes?”. No. “Pues para que lo sepas: fue Luis”. En esas declaraciones incluyó aquello de “todo mi dinero lo he hecho bajo las sabanas del PRI”. Pepe Revueltas y Heberto Castillo, entre otros, fueron encarcelados como “lideres” del movimiento estudiantil. Luis Echeverría en 1971 sacó de la cárcel a los citados. Algunos meses antes del fatídico Jueves de Corpus mi maestro y amigo Arturo Bodensted Revueltas, de tan grata memoria, me presentó telefónicamente a su tío José, de tal manera que yo fui a visitarlo; poco después de mi se presentó don Heberto y después varios estudiantes a discutir sobre la autogestión universitaria. Pepe nos contó que había ido Rodolfo Landa (Echeverría), actor y dirigente del Banco Cinematográfico, a proponerle de parte del presidente que volviera al cine con algún guión que le pareciera importante. “¿Qué te parece si adapto mi texto ‘Los errores’?” Le preguntó a don Heberto, y él le dijo: “No porque te lo van a desvirtuar, no lo van a entender”. “Bueno ¿y qué tal El Apando?” “Pues todavía ese, pero debes de supervisarlos”. Finalmente esta película se realizó. El fin de semana de la semana del Jueves de Corpus nuevamente me habló el Dr. Arturo Bodensted: su tío y el ingeniero Heberto andaban nuevamente perseguidos y literalmente a salto de mata, aparentemente se trataba de usarlos nuevamente de chivos expiatorios por los sucesos de la nueva masacre realizada por la misma mano que la del 2 de Octubre. Yo le aconsejé que escondiera a don Pepe en la casa de su madre, la gran artista Rosaura Revueltas. Pasaron unas semanas y posteriormente Arturo me contó que prefirieron mandarlo a Alemania con sus familiares. A don Heberto no lo volví a ver, pero a Pepe y a sus hermanas los volvimos a tratar en Durango, durante los festivales culturales de octubre que llevan su nombre. Como decía Pepe Revueltas: “Todos sabemos quién es el Tlacatecuhtli sexenal que ata los vientos y desata las tempestades. Pero ¿podrá detener el tiempo de la historia?”. (drsalas_22@hotmail.com).


Ciudad de México, primera quincena de octubre de 2016.

Amado Nervo De la redacción de razacero. Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, conocido como Amado Nervo, nació el 27 de agosto de 1870 en la ciudad de Tepic, Nayarit (en ese tiempo Jalisco). Su padre murió cuando él contaba con trece años, lo que causó serios apuros económicos a la familia. Estudió en el Colegio de San Luis Gonzaga, en Jacona, y después ingresó al Seminario de Zamora, en el estado de Michoacán, donde permaneció desde 1886 hasta 1891. En 1891 ya trabajaba como escritor co-

laborando en Mazatlán en el Correo de la Tarde. En 1894 continuó su carrera en la Ciudad de México, donde empezó a ser conocido y apreciado colaborando en la Revista Azul, de Manuel Gutiérrez Nájera; ahí se relacionó con escritores mexicanos como Luis G. Urbina y José Juan Tablada, y con algunos extranjeros como Rubén Darío y José Santos Chocano. Formó parte de la redacción de El Universal, El Nacional y El Mundo. Nervo se hace famoso después de la publicación de su novela El bachiller,

en 1895, y de sus libros de poesía “Perlas negras y Místicas”, en 1898 y 1900; entre estos años fundó y dirigió con Jesús Valenzuela la Revista Moderna, sucesora de la Revista Azul. Viajó a París como corresponsal de El Imparcial y durante su estancia en Europa, en 1901, escribió “Poemas”, “El éxodo y las flores del camino”, “Lira heroica” en 1902, “Las voces” en 1904, y “Jardines interiores” en 1905. Ahí, en La Ciudad Luz, se hace amigo de Paul Verlaine y Oscar Wilde, y vive el gran amor de su vida con Ana Cecilia Luisa Daillez, quien fallece en 1912. Hacia 1905 ingresó en la carrera diplomática como secretario de la embajada de México en Madrid, subsistiendo con este empleo y escribiendo artículos para muchas revistas y periódicos españoles e hispanoamericanos. En 1914 la Revolución interrumpió el servicio diplomático y fue cesado. Para entonces ya era un poeta aclamado internacionalmente, pero extremadamente pobre. Regresó a México en

1918 y volvió a ser reconocido como diplomático, por lo que poco después fue enviado como ministro plenipotenciario a Argentina y Uruguay. Llegó a Buenos Aires en marzo y murió en Montevideo el 24 de mayo de 1919, a los 49 años. Su cadáver fue trasladado a México por la corbeta Uruguay y su recibimiento fue apoteósico; posteriormente, Amado Nervo fue sepultado en la Rotonda de los Hombres Ilustres el 14 de noviembre de 1919. Fue un poeta romántico, uno de los principales exponentes del Modernismo, aunque también escribió cuentos, novelas, ensayos y una biografía de la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz. Amado Nervo es uno de los poetas más importantes de la literatura universal y hasta la fecha su obra es conocida por las nuevas generaciones y por todo aquél que se precie de ser amante de la buena poesía.

En paz Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas. Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tan sólo noches buenas; y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.