Alcaldesa agrede libertad de expresión PÁGINA 5
#109
Ciudad de México, segunda quincena de diciembre de 2016.
@razacero
Periódico Razacero
3
Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com
“¡QUE REGRESEN AL CUARTEL!”
No a la militarización del país PÁGINA 2
PÁGINA 4
TIPS PARA TENER BUEN SEXO
PÁGINA 6
Ciudad de México, segunda quincena de diciembre de 2016.
“¡QUE REGRESEN AL CUARTEL!” No a la militarización del país
N
directorio
o cabe duda que la partidocracia de nuestro país es una de las más pusilánimes y destructivas del planeta. Y estas características se han acentuado más a partir de la década de los años ochenta cuando nuestros gobernantes comenzaron a servir más abiertamente a los intereses de los gobiernos estadounidenses, a sus propios intereses y a los de sus grupos mafiosos. Así, pusieron a la venta las más de mil empresas paraestatales con las que contaba la nación, empresas que representaban ingresos y fuentes de empleo para la población, y que con el mito de que “eran ya incosteables” fueron a parar a las manos de empresarios voraces cómplices y socios de nuestros gobernantes perversos. De esta manera hemos visto a estos políticos serviles cómo han hecho quebrar premeditadamente a empresas nacionales antes poderosísimas como Fertilizantes Mexicanos, Altos Hornos de México, Teléfonos de México, Ferrocarriles Nacionales, Luz y Fuerza del Centro, y más recientemente Petróleos Mexicanos, con el único objetivo de poner estos bienes propiedad de los mexicanos en manos de unos cuantos. Ahora, en el colmo de la desvergüenza, esta clase política pretende arrebatarnos totalmente la poca paz social que nos queda pretendiendo otorgarle al Ejército facultades legales para que realice funciones de seguridad pública que constitucionalmente siempre han correspondido exclusivamente a las autoridades civiles. Con la iniciativa de Ley de Seguridad Interior que se discutirá en el Congreso en período extraordinario de sesiones durante el próximo mes de enero nuestra partidocracia podría darle al Ejército el marco jurídico para limitar las garantías individuales de los ciudadanos y permitirle hacer de manera legal lo que ha venido haciendo ilegalmente durante los últimos 10 años, tiempo que hasta el momento lleva la “guerra contra el narcotráfico” emprendida por el ex presidente dipsómano Felipe Calderón
mos con ustedes aquí estudiamos para perseguir delincuentes. Nuestra idea, nuestra función es otra y se está desnaturalizando, estamos haciendo tareas que no nos corresponden porque no hay quien las pueda hacer”. En este contexto, la partidocracia mediocre ha optado por hacer lo mismo que ha hecho con las empresas paraestatales: quebrar, destruir, dejar caer a las instituciones civiles de seguridad pública que constitucionalmente tienen la obligación de mantener la paz social para entregarle esta responsabilidad a una secretaría de la Defensa que, como ya lo reconoció el mismo General Cienfuegos, no está preparada para ejercer ese tipo de funciones, por lo que los ciudadanos nos estaríamos enfrentando a una “especie de autogolpe militar avalado por el gobierno civil”, como así lo apuntó la reconocida periodista Denise Dresser.
Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, principales responsables de la debacle total de las instituciones de seguridad pública de nuestro país. Hinojosa, y en el cual el Ejército mexicano se ha corrompido como nunca en su historia volviéndose cómplice y protector de narcotraficantes, y cometiendo asesinatos de grupos criminales enemigos de estos, así como vergonzosos genocidios de estudiantes. Ante esta posibilidad casi inminente de que nuestra partidocracia legalice la militarización del país, numerosos intelectuales, periodistas, artistas e integrantes de la sociedad civil con el grito: “¡Que regresen al cuartel!” se están pronunciando en contra y coinciden en señalar que esta medida irresponsable se debe a las presiones que está
Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna
Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija
ejerciendo el secretario de la Defensa, General Salvador Cienfuegos, quien recientemente declaró que “nuestros soldados ya le están pensando si le entran a seguir enfrentando a estos grupos, con el riesgo de ser procesados por un delito que tenga que ver con derechos humanos”. De la misma manera, el General Cienfuegos manifestó: “quieren que estemos en los cuarteles, adelante, yo sería el primero en levantar no una, las dos manos para que nos vayamos a hacer nuestras tareas constitucionales. Nosotros no pedimos estar ahí, no nos sentimos a gusto, ninguno de los que esta-
Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala
La modificación del artículo 29 Constitucional que le daría al Ejército facultades para ejercer funciones de seguridad pública y en momentos determinados suspender los derechos y garantías individuales de los ciudadanos no significa más que el fracaso de los últimos gobiernos panistas y priístas que por la corrupción que han practicado perdieron el control del crimen organizado y en muchos casos se volvieron parte de este. Ahora, frente a tan abominable circunstancia, nos toca a los ciudadanos organizarnos de inmediato para evitar que este atropello se lleve a cabo y exigirle a esa partidocracia parasitaria que regrese al Ejército a sus cuarteles y cumpla con sus obligaciones constitucionales de brindar protección y seguridad a la nación o renuncien. Hoy más que nunca urge, en lugar de la militarización del país, la ciudadanización del poder a través de propuestas serias como la Asamblea Constituyente Ciudadana del Obispo de Coahuila Raúl Vera López, para reformar las leyes de raíz y recomponer los tres poderes con la participación directa de la ciudadanía, pues al fin de cuentas ya hemos atestiguado que la presencia del Ejército en las calles nos ha dejado más corrupción para el Estado mexicano y no han disminuido para nada los altos índices de criminalidad y el baño de sangre iniciado en el sexenio calderonista.
Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas
Ciudad de México, segunda quincena de diciembre de 2016.
México, último en Educación. Al gobierno no le preocupa; su reforma se verá en 10 años Pedro Echeverría V.
pedroe@cablered.net.mx
1
Estos malditos gobiernos mexicanos están en el extremo del cinismo y la corrupción, y nosotros hechos unos tontos o cobardes por no hacer nada para defender la educación, al país, a nosotros mismos. Otra vez la OCDE informa que México en matemáticas, lectura y ciencia –de acuerdo a pruebas internacionales aplicadas- ocupa el último lugar, y el funesto secretario de Educación (el señor Nuño) en vez de explicar las causas profundas de esa realidad, señaló que los resultados de la reforma educativa que su gobierno aplica sólo se sabrán “hasta entre 10 años”. ¿Pero
qué hijos de su madre son estos gobernantes que dicen y hacen lo que carajos se les ocurra y buscan engañar al pueblo con jaladas como esta de “hasta entre 10 años”? ¿Quiénes son los culpables del profundo fracaso educativo en México de los últimos 30 años? Ni modo que sean culpables del desplome educativo en México los padres de familia pobres, miserables y con pocos estudios; los estudiantes que en su inmensa mayoría son pobres, y los profesores que dependen de planes, programas y órdenes de la SEP. Es obvio que fueron los gobiernos de Salinas, desde 1988, Zedillo, Fox,
2
Aurelio Nuño, un secretario de Educación Pública que a duras penas sabe hablar correctamente.
Calderón, hasta Peña Nieto, de 2016, los únicos culpables del reciente hundimiento educativo. ¿Puede olvidarse que esos mismos estudios internacionales ponen a México (ahora sí) en primer lugar de corrupción, de asesinatos, de secuestros, en desigualdad, en falta de inversiones en salud y educación, y en inseguridad? Peña y Nuño hace mucho que debieron renunciar así como estar en la cárcel junto a los ex presidentes, pero nada de eso sucederá mientras el pueblo –que sólo le gusta quejarse- siga engañado. Si el millón y medio de profesores de la SEP y el otro millón de profesores universitarios, politécnicos y demás no estuvieran aplacados y tuvieran algo de entendimiento, la educación en México andaría en altos niveles obedeciendo a su grandeza en número de habitantes, tamaño de su territorio y su grado de desarrollo productivo. Pero puta, todos sus servicios a la población están por los suelos porque el estado de inconciencia es grande y esto es aprovechado por la clase dominante –la gran burguesía y el imperio- para imponer todo su poder. Las permanentes batallas de la Coordinadora (la CNTE) de los últimos tres años y medio demostraron alto nivel de conciencia y valentía de éstos luchadores sociales, pero también que los otros profesores y otros sectores están más que jodidos y dominados por el gobierno, los empresarios y los medios de información.
3
“Diputados y gobernadores son una vergüenza para la nación, se roban todo” Ofelia Medina y Gael García El pasado 9 de diciembre la actriz mexicana Ofelia Medina estuvo presente en la Cámara de Diputados para participar en el Foro Cultural de la Paz en Latinoamérica, donde además recibió un doctorado Honoris Causa por su labor a favor de la paz.
Agregó que son raras las excepciones y se pueden contar con los dedos. También criticó el hecho de que los legisladores acepten que solamente se haya aprobado un aumento de 7 pesos para el salario mínimo, mientras que ellos (los diputados) “se otorgan un premio de 500 mil pesos por estafar a los mexicanos, por engañarnos y por hacer negocios personales”.
DEFENSA PERSONAL ISRAELÍ
“KRAV MAGA”
Técnicas sencillas de utilizar. Técnicas anti secuestro. Prevención y reacción ante agresiones y delitos. Técnicas contra armas de fuego y punzocortantes. Técnicas contra acoso escolar.
Krav Maga Dgo
¿Huele rico?
AV. GUADALAJARA #381 B, HUIZACHE I
806-6927
(618) 134-8696
somos nosotros...
Al hacer uso de la palabra, la actriz mexicana aprovechó para señalar a los diputados federales como “una vergüenza para la nación” al autorizarse un bono secreto de 500 mil pesos, mientras que “más de 30 millones de mexicano viven en pobreza extrema” y muchos de ellos sólo recibirán un aumento de 7 pesos diarios. Ofelia Medina destacó que le fue difícil aceptar este premio porque tuvo que luchar contra su propio ego, sin embargo, dijo, lo recibe “porque me dieron la oportunidad de hablar en el recinto legislativo que ha sido tan mancillado por quienes se ostentan como representantes del pueblo y son una vergüenza”.
Francisco Sarabia 508, Zona Centro
POLLO EXPRESS al carbón
La extraordinaria actriz Ofelia Medina. La percepción salarial de la mayoría de los mexicanos es de menos de cinco dólares diarios, comentó. Sobre la prueba PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Alumnos) expresó que los diputados se están gastando el dinero que se puede destinar en esta materia. Por su parte, Gael García Bernal también hizo lo propio al criticar el bono secreto de los diputados así como el recorte al presupuesto en cultura, y señaló que “hay gobernadores que se roban todo”. (El Universal).
Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.
Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango.
4
Ciudad de México, segunda quincena de diciembre de 2016.
Durango Durango
JUZGADO ADMINISTRATIVO DE DURANGO NO HUBO CAMBIO Fernando Miranda Servín.
Lic. Erick Marcelo Galván Villarreal, y la Coordinadora de la Sección de Detenidos, Lic. Norma Velia Gallegos. Semanalmente ingresan a las delegaciones un promedio de 600 a 700 detenidos por violaciones al reglamento de diversa índole: desde manejar en estado de ebriedad hasta faltas a la moral, riñas, etc.
El pasado 5 de junio los ciudadanos duranguenses votaron por el cambio, y los habitantes de la capital, sin duda alguna, fueron los que más hicieron sentir su rechazo al priísmo corrupto llevando al Dr. José Ramón Enríquez Herrera a la presidencia municipal de Durango con un margen de más de 50 mil votos sobre su principal contrincante, el candidato del PRI, Manuel “El Meño” Herrera Ruiz.
Con este resultado aplastante la ciudadanía no solo mandó el mensaje de que repudiaba a esos gobernantes que durante 87 años le metieron las manos en los bolsillos, sino también advirtió que no estaría dispuesta a tolerar más corruptelas de futuros gobernantes, fueran del partido que fueran. Pero al parecer esta interpretación política no está siendo tomada en cuenta por algunos colaboradores cercanos del presidente municipal de Durango, específicamente el Lic. Noel Flores Reyes, Juez Administrativo. Titular de una de las instancias más sensibles del gobierno municipal por su continuo contacto con la población, el Lic. Noel Flores Reyes parece evadir el trato con la ciudadanía y, peor aún, con sus subordinados pues de la misma manera en que algunos secretarios de acuerdos denunciaron ante nuestra redacción la corrupción que se practicaba en el trienio pasado, ahora otros empleados del mismo nivel del Juzgado Administrativo nos manifiestan las anomalías graves que se están dando en este gobierno del cambio: “Desde que comenzó el trienio, el pasado 1 de septiembre hasta la fecha, no hemos tenido la oportunidad de conocer a nuestro jefe, el Lic. Noel Flores Reyes, pues no ha tenido la atención de presentarse con nosotros; la única relación laboral que tenemos con él es a través del Coordinador Operativo, Lic. Erick Marcelo Galván Villarreal, y de la Coordinadora de la Sección de Detenidos, Lic. Norma Velia Gallegos”, manifiestan los secretarios de acuerdos en entrevista exclusiva para razacero, solicitando el anonimato por el temor de sufrir represalias laborales. El Lic. Erick Marcelo Galván Villarreal fue Subdirector del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) Núm. 1 durante el sexenio pasado, y es por demás mencionar que este CERESO de Durango es una de las instituciones públicas en dónde más actos de corrupción practican sus directivos, empleados y custodios; y la Lic. Norma Velia Gallegos ha ocupado el cargo de Coordinadora de la Sección de Detenidos desde
Razacero.- Mencionaron que ya los han amenazado con despedirlos…
Lic. Noel Flores Reyes, Juez Administrativo del municipio de Durango. No conoce a sus secretarios de acuerdos y solapa la corrupción de sus colaboradores cercanos.
Secretarios de acuerdos.- Sí, el Lic. Erick Marcelo Galván Villarreal nos ha dicho que en enero nos van a despedir porque somos corruptos, pero en los hechos nosotros hacemos lo que ellos, nuestros jefes, nos ordenan. En el gobierno de Esteban Villegas Villarreal hacíamos esto porque nuestros superiores nos ordenaban trabajar de esa manera, y si no los obedecíamos nos castigaban enviándonos de notificadores; y ahora, en los tres meses que lleva el nuevo gobierno, trabajamos igual porque de nueva cuenta quienes ahora son nuestros jefes nos ordenan hacer exactamente lo mismo, y si no lo hacemos nos amenazan con el mismo castigo. Así finaliza la entrevista con el grupo de secretarios de acuerdos del Juzgado Administrativo del municipio de la ciudad de Durango.
Las acciones y omisiones del titular del Juzgado Administrativo chocan absolutamente con la política de apertura y transparencia que practica el popular alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera. la administración corrupta del ex alcalde priísta, Esteban Villegas Villarreal. Y la entrevista continúa: razacero.- ¿Entonces con el nuevo gobierno no ha habido cambio alguno en el Juzgado Administrativo del municipio de Durango? Secretarios de acuerdos.- No, no ha habido ningún cambio, nosotros seguimos trabajando con el mismo esquema operativo del trienio pasado. razacero.- ¿Sus jefes les siguen pidiendo cuotas semanalmente? Secretarios de acuerdos.- Así es, cada fin de semana los 16 secretarios de acuerdos que trabajamos en las 4 delegaciones de la ciudad de Durango le entregamos a la Lic. Norma Velia Gallegos una cuota de 4 mil y 5 mil pesos, y el castigo por no entregar esta cantidad de dinero es que nos mandan de notificadores. Siguen presionándonos para que extorsionemos a los familiares de los detenidos para que obtengan su libertad de inmediato.
razacero.- A este respecto, ¿continúan dando a los ciudadanos simples trozos de papel con un sello como comprobantes de pagos de multas? Secretarios de acuerdos.- No, ahora ya ni eso les damos, les decimos de cuánto es la multa, nos pagan y les entregamos al detenido. Los familiares, por la urgencia de ver liberados a sus parientes nunca nos piden ni mucho menos nos exigen el recibo de la Tesorería. razacero.- ¿No hay ningún control sobre el ingreso de dinero al municipio por concepto de multas? Secretarios de acuerdos.- No, no hay ningún control, el cobro de multas es a capricho, siempre las elevamos al triple para luego sugerirles a los familiares el pago de una cifra inferior a cambio de dejar libres a sus parientes y estos aceptan de inmediato. Pagan sin que les demos el recibo oficial de la Tesorería y se llevan a sus detenidos a sus casas. Esto lo hacemos porque así nos lo ordenan el Coordinador Operativo,
Y este mismo panorama se presenta en los casos de los negocios que por alguna razón justa o injusta les son levantadas actas administrativas y con las famosas “ventanitas” que son cerradas, en cuyos casos el dinero de las infracciones que debería de ingresar a la Tesorería municipal se convierte en la clásica “mordida” que va a parar a los bolsillos de estos funcionarios vivales. Algo tendrá que hacer el Dr. José Ramón Enríquez Herrera, presidente municipal de Durango, para meter en cintura al Juez Administrativo, Lic. Noel Flores Reyes quien, envuelto en su burbuja de soberbia e ineficacia, se niega a tratar con sus subalternos porque, según sus colaboradores cercanos, “no se quiere involucrar en esto porque quiere ser candidato a diputado por el PAN en las futuras elecciones”. Y vaya manera que tiene el Lic. Noel Flores Reyes para entender la política pues al negarse a presentarse y convivir con sus secretarios de acuerdos se está negando a sí mismo la oportunidad de conocer y erradicar la problemática de corrupción que siempre ha imperado en la institución que dirige, hecho que sin duda le ayudaría a conseguir esa candidatura a diputado por el PAN con méritos bien ganados, pero por lo que se ve ya lleva tres meses trotando por el camino equivocado. Por lo pronto, tienen razón los secretarios de acuerdos que se acercaron a la redacción de razacero para hacer esta denuncia al decir que: “Estos nuevos funcionarios del Juzgado Administrativo llegaron con mucho más hambre que los que se fueron”.
Durango Durango
Alcaldesa de Gómez Palacio, agresora de la libertad de expresión De la redacción de razacero.
El pasado 9 de diciembre, el conocido activista político lagunense Gustavo Oteo Oropeza, editor del periódico Palabra Vecinal presentó una denuncia de hechos ante la Presidencia de la República, la secretaría de Gobernación, el Senado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el gobernador de Durango, Dr. José Rosas Aispuro Torres, por los constantes actos de agresión de que ha sido objeto por la alcaldesa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale. La historia de atropellos en contra del comunicador Gustavo Oteo Oropeza se remonta al mes de marzo de este año 2016, cuando en un acto público de proselitismo para intentar conseguir la candidatura de su partido, el PRI, para contender por la gubernatura de Durango, la ahora alcaldesa Juana Leticia Herrera Ale ordenó a la coordinadora del evento, llevado a cabo en La Velaria de la Expo Feria de Gómez Palacio, que pidiera a los asistentes depositar en la basura los ejemplares del periódico Palabra Vecinal, que previamente les habían repartido el editor Gustavo Oteo Oropeza y algunos voceadores, y en el que denunciaban actos de corrupción cometidos por la entonces senadora Juana Leticia Herrera Ale. Posteriormente, en el mes de mayo, durante el cierre de campaña de Juana
La alcaldesa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, representante de un caciquismo recalcitrante, ya se le hizo costumbre mandar agredir e intimidar a periodistas. Leticia Herrera como candidata a la alcaldía de Gómez Palacio, celebrado en la Plaza de Armas de esta ciudad, ésta le ordenó a su grupo de choque integrado por militantes priístas que les decomisaran a Oteo Oropeza y a sus voceadores más de 500 ejemplares de su medio informativo, al mismo tiempo que arrebataban de las manos de los
Ciudad de México, segunda quincena de diciembre de 2016.
asistentes el periódico Palabra Vecinal. Ahora, Gustavo Oteo Oropeza constantemente es intimidado por los personeros de ésta alcalde caciquil, cuya familia, su padre ya fallecido, ella y sus hermanos, han gobernado este municipio la friolera de 4 trienios. Esta no es la única acusación en contra de esta alcaldesa por agredir la libertad de expresión e intentar intimidar a periodistas pues el pasado 2 de agosto el prestigiado periodista lagunense Juan Monrreal López, director de la revista Demócrata Norte de México, presentó una denuncia de hechos ante el Congreso de Durango, la CNDH, la Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación en la que manifestó que el diputado local priísta Sergio Uribe Rodríguez y el director del periódico Victoria (propiedad de la familia Herrera Ale) y actual candidato a la dirigencia del PRI estatal, Jorge Clemente Mojica Vargas, lo estaban investigando por órdenes de la alcaldesa Juana Leticia Herrera Ale. Como se sabe en esta entidad norteña, Juan Monrreal López ha sido uno de los periodistas más críticos de las actuaciones políticas de la alcaldesa gomezpalatina. Otra agresión de los personeros de esta alcaldesa a un medio de comunicación ocurrió a mediados de septiembre pasado cuando uno de nuestros voceadores fue agredido física y verbalmente en el interior del palacio municipal de Gómez Palacio, y despojado de 20 periódicos de la edición número 103 de razacero, en la que denunciamos el acto de nepotismo perpetrado por Juana Leticia Herrera Ale al designar a su sobrino, Víctor Habib Araluce, como director de Desarrollo Social. Como se ve, lejos, muy lejos quedó la imagen de política profesional que Jua-
Gustavo Oteo Oropeza, editor del periódico Palabra Vecinal, presentando su denuncia de hechos a la opinión pública de Durango a través de las redes sociales de internet. na Leticia Herrera Ale quiso proyectar cuando contendió con el ex alcalde capitalino, Esteban Villegas Villarreal, para obtener la candidatura del PRI a la gubernatura de Durango; ahora, con todo el equipaje negativo que está acumulando como gobernante nepotista, impulsiva y represora quiere emprender el viaje para ser gobernadora de Durango en 2022, tarea que se antoja casi imposible por su carácter irascible y carencia de oficio político.
“Pese a adversidad, cumplimos a trabajadores”, Aispuro Erogación de 309 mdp en pago de aguinaldos • •
scargalo en ly/librowm
Descargalo en bit.ly/librowm
El libro que revela los
o queabusos, revela los las corruptelas de sus ejecutivos y los s, las corruptelas atropellos fiscales que se cometen en ejecutivos y los contubernio con las autoridades. ellos fiscales que cometen en ubernio con las
Reciben 18 mil trabajadores estatales primera parte de compensación anual “Los servidores públicos del Gobierno Estatal son prioridad”
En medio de la difícil situación financiera que enfrenta la entidad ante las condiciones en que se recibió la administración, 18 mil trabajadores del gobierno estatal recibieron oportunamente el pago de la primera parte del aguinaldo, confirmó el Gobernador José Rosas Aispuro Torres. Resaltó que los servidores públicos son una prioridad y, por ello, desde el pasado viernes comenzó la dispersión del pago a los más de 7 mil trabajadores de la administración centralizada y arriba de 11 mil empleados del magisterio. El mandatario precisó que la erogación por este concepto alcanzó la cantidad de 309 millones de pesos, y se pudo contar con esta cantidad gracias a un esfuerzo importante de gestoría que permitió cubrir en tiempo y forma el pago. Puntualizó que se continúa haciendo una intensa gestión ante el Gobierno Federal para contar con los recursos necesarios y cumplir con la totalidad del aguinaldo, cuya segunda parte se entregará a principios del mes de enero. El Secretario de Finanzas y de Administración, José Arturo Díaz Medina,
comentó que el pago de las prestaciones de fin de año representa un reto ante una situación presupuestaria adversa que enfrenta la administración estatal. “Somos un gobierno dispuesto a realizar una administración diferente, con funcionarios capaces y responsables en el manejo de los recursos públicos”, enfatizó. Reiteró que se está actuando para superar las adversidades con la suma de voluntades de todo un equipo de trabajo comprometido con las políticas financieras. Díaz Medina insistió que para el Dr. José Rosas Aispuro Torre es una prioridad y un compromiso cumplir oportuna y cabalmente con las obligaciones anuales que se tienen con los trabajadores al Servicio de los Tres Poderes y el magisterio duranguense, el principal activo con que cuenta una administración pública para hacer frente a las necesidades y servicios que demanda la ciudadanía.
sexología
Ciudad de México, segunda quincena de diciembre de 2016.
Tips para tener buen sexo aunque estés con estrés Rosa Garibay. Estudio de la Universidad de Mount demostró que hay antídotos para reducir el estrés y poder gozar de una vida sexual placentera y tranquila. Aquí te sugerimos cuatro técnicas para que disfrutes ese encuentro sexual. 1.- De acuerdo con la educadora sexual Yvonne Fulbright, la respiración es importante para alcanzar el orgasmo, ya que mejora la circulación y la capacidad de respuesta sexual. Solo recuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies pegados al piso. 2.- Las caricias también tienen un papel crucial para poder relajarse. Un masaje erótico es lo ideal y preciso para ese
momento íntimo. 3.- De igual manera, olvídate de lo que te rodea fuera de la cama. Mientras estés en plena relación sexual no debes pensar en nada ni en nadie más que en tu pareja y tú. Así que es recomendable que apagues la luz. 4.- Por último, el tiempo no interesa. Si es media hora o menos, es lo de menos, ya que lo importante es que ambos disfruten el momento y se olviden del estrés del día. Por cierto, si prefieres hacerlo en tu cama, cocina o en cualquier lugar, es una buena idea porque cambiar de escenario puede ayudarlos a concentrar el encuentro sexual. (netjoven.pe).
ALERGIA AL LÁTEX PUEDE AFECTAR TU SEXUALIDAD Cualquiera pensaría que se trata de otro mito urbano, pero la verdad es que algunos condones pueden causar alergia, especialmente aquellos que están hechos de látex. Ello se debe a que este material es una resina natural producida por muchas variedades de plantas, de modo que contiene grasas, ceras, gomas y otros compuestos que pueden desencadenar una reacción excesiva del sistema inmune en las personas sensibilizadas, es decir, que previamente han entrado en contacto con el látex. Ahora bien, este primer contacto con el látex no necesariamente tiene que ser con un condón, porque dicho material se utiliza para la fabricación de muchos elementos, como por ejemplo los guantes quirúrgicos, algunos torniquetes, el esparadrapo y los apósitos (curitas) transparentes, los chupos y las tetinas de los biberones, entre otros. Cualquiera puede desarrollar alergia al látex en algún momento de la vida y no hay forma de evitar la sensibilización. En todo caso, algunas personas son
más susceptibles ya sea porque tienen una condición genética (llamada atopia) que las predispone a desarrollar todo tipo de alergias o porque debido a su trabajo están en contacto frecuente con elementos hechos de látex, o bien porque poco después de nacer comenzaron a usar chupo o fueron alimentados con biberón. ¿Cómo se manifiesta la alergia al látex? La forma más común de alergia al látex ocurre luego del contacto directo de la piel o las mucosas (como la mucosa vaginal) con el látex, y en tales circunstancias casi siempre provoca una reacción localizada, que se acompaña de: • • • •
Enrojecimiento. Comezón (prurito). Ardor. Hinchazón (edema).
Con menos frecuencia se pueden formar pequeñas vesículas o ampollas y
Estadísticas curiosas sobre sexualidad Hay muchísimas curiosidades acerca del sexo y hoy desde Neetcurioso queremos comentarles acerca de las estadísticas curiosas sobre sexualidad. Quizás algunas ya las sabias y otras no, pero si te interesa saber más, no dejes de leernos. Quizás te lleves una sorpresa en muchos casos o te preocupen un poco algunas. 1.- Aunque parezca extraño para los hombres, hay un estudio que revela que los mismos con orientación heterosexual disfrutan viendo porno transexual. 2.- Hay una estadística sobre el sexo que implica que tu vida sexual puede afectar en tus ingresos. Una investigación griega encontró que parejas de aquel país que tienen sexo 4 o más veces a la semana, cuentan con un nivel de ingresos significativo y superior a las restantes. Esto es explicado porque tanto sexo podría mejorar la autoestima y las ganas de progresar. 3.- Quizás no sea una buena estadística acerca del sexo para aquellos que practican el ciclismo, ya que quienes practican ciclismo suelen sufrir de disfunción eréctil. El problema se da por una afectación del flujo sanguíneo en los genitales cuando utilizan asientos inadecuados. 4.- Los hombres por lo general prefieren senos grandes. Esta es una estadística curiosa sobre la sexualidad que un estudio arrojó en 266 hombres a los cuales se les mostró a 5 mujeres con distintos tamaños de senos y con el pecho descubierto. Los hombres que poseían menos recursos prefirieron los pechos extra grandes,
solo muy esporádicamente la alergia al látex se manifiesta por reacciones más severas y generalizadas, tales como rasquiña en todo el cuerpo, hinchazón de las extremidades e incluso dificultad para respirar. Es importante señalar que en las mujeres la alergia al látex de los condones a veces ocasiona una irritación persistente de la vagina que favorece el desarrollo de infecciones vaginales (vaginitis), de la uretra (uretritis) y de la vejiga (cistitis).
des de transmisión sexual y el VIH. Su desventaja es que son menos elásticos, de modo que tienen una resistencia menor a la fricción y ello hace que se rompan con mayor facilidad. Para evitar este inconveniente es preferible comprar los que ya vienen lubricados o utilizar un lubricante adicional acuoso. Así mismo, es importante evitar el uso de espermicidas, saborizantes o de lubricantes no acuosos, porque estas sustancias son irritantes y favorecen el desarrollo de alergias. (feelbycolmedica.com).
¿Qué se puede hacer? Cuando una persona ha tenido una reacción alérgica al condón de látex, debe evitar los condones hechos de este material y en su lugar utilizar aquellos elaborados con poliuretano, nitrilo o poliestireno. Estos condones son más delgados, de modo que aumentan la sensibilidad y son tan efectivos como los de látex, tanto para evitar el embarazo como para protegerse contra las enfermedamientras que los varones ricos prefirieron los pechos más pequeños. 5.- Por último, para poder incluir en las estadísticas sexuales de hoy a las mujeres, queremos contarles que al parecer las mujeres se excitan viendo sexo entre primates. Esta fue una investigación realizada en la Universidad de Queen donde se puso a varias mujeres a ver imágenes sexuales y el video que más excitó a las chicas fue el sexo entre chimpancés. (neetcurioso.org).
ciencia ciencia
Ciudad de México, segunda quincena de diciembre de 2016.
Bacterias a 300 metros de profundidad, inmunes a los antibióticos
Paenibacillus es una bacteria hallada a 300 metros de profundidad, dentro de una cueva de Nuevo México, que nos recuerda cuán quebradizo es nuestro sistema de antibióticos actual: ya muestra resistencia a los antibióticos usados hoy en día, incluyendo los “de último recurso” como la daptomicina. La bacteria, encontrada en la cueva de Lechuguilla, que es una de las más largas del mundo y más profunda en los Estados Unidos, es resistente a 18 antibióticos diferentes y utiliza métodos idénticos de defensa a los de las especies similares encontradas en superficie, lo que sugiere que la presión evolutiva para conservar estos genes de resistencia ha existido durante millones de años. Según Gerry Wright, autor del trabajo y director científico del Instituto Michael G. De Groote de Mc Master para la Investigación de Enfermedades Infecciosas: “La diversidad de resistencia a los antibióticos y su prevalencia en los microbios en todo el mundo debe ser aleccionador para todos los que usan estos medicamentos salvavidas”.
RUSIA AYUDARÁ A MODERNIZAR EL EJÉRCITO CUBANO El viceprimer ministro de Rusia, Dimitri Rogozin, y el ministro cubano de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, firmaron un programa de cooperación técnica en materia de defensa que durará hasta el 2020, así lo informó este viernes la agencia rusa de noticias RIA Novosti. El funcionario ruso descartó haber acordado vender armas a la isla caribeña, al tiempo que recordó que el Ejército cubano cuenta con armamento fabricado por la antigua Unión Soviética (URSS), pero sí prevé crear centros de mantenimiento con nuevos suministros, “para garantizar la seguridad integral de Cuba, para que pueda hacer frente a los desafíos contemporáneos”. El paquete de acuerdos firmados abarca tecnologías de uso civil y militar, desde altas tecnologías, asesoramiento para elaborar un programa de planificación
del desarrollo de las Fuerzas Armadas y todos los trabajos relacionados con el mantenimiento técnico del material militar, explicó Rogozin. El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió el pasado 9 de diciembre al vicepresidente del Gobierno de Rusia, Dimitri O. Rogozin, en La Habana, con motivo de efectuarse la XIV sesión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Económico-Comercial y Científico-Técnica Cuba-Rusia. Ambos países ratificaron el excelente estado de las relaciones existentes entre las dos naciones y se confirmó la voluntad de consolidar la participación rusa en los planes de desarrollo económico de Cuba a mediano y largo plazo.
El presidente de Cuba Raúl Castro con el vicepresidente ruso Dimitri Rogozin, en La Habana el pasado 9 de diciembre.
(telesurtv.net).
Corea del Sur destituye a presidenta por corrupción
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye se disculpó con los ciudadanos de aquel país, luego de que el Par-
lamento aprobó su destitución por su participación en el escándalo de Rasputinia.
“Quiero disculparme ante todos por este caos nacional que he creado por mi negligencia en momentos en los que nuestro país afronta tantas dificultades, desde la economía hasta la defensa nacional”, comentó la ex mandataria en un mensaje televisivo. También hizo un llamado a los ministros y a Hwang Kyo-ahn, líder provisional, para “hacer todo lo posible con tal de minimizar los vacíos en el gobierno, especialmente en los ámbitos de economía y seguridad”, hasta que el Tribunal constitucional otorgue su veredicto final de destitución.
El escándalo de Raspiutinia hace referencia a que la jefa de Estado fue cómplice de su amiga Chio Soon-il, quien creó una red para recaudar millones de dólares de grandes consorcios en el país asiático mediante extorsiones o a cambio de favores. Durante semanas, millones de habitantes salieron a las calles para pedir el cese de la presidenta. El proyecto de ley para el proceso contra Park recibió 236 votos a favor, 56 en contra y 9 nulos; esto es un paso sorprendente y acelera la rápida caída de la primera mujer que gobierna a este país. (mundoejecutivo.com.mx).
cultura cultura
Ciudad de México, segunda quincena de diciembre de 2016.
Leonora Carrington
De la redacción de razacero. Leonora Carrington fue pintora surrealista, escultora y escritora inglesa que se nacionalizó mexicana. Nació el 6 de abril de 1917 en el seno de una familia acaudalada, en el pueblo de Chorley, en Lancashire, Inglaterra, y México fue su segunda patria pues fue aquí en donde desarrolló la mayor parte de su vida y su obra. En 1936 ingresó en la academia Ozenfant de arte, en la ciudad de Londres. Al año siguiente conoció a quien la introdujo indirectamente en el movimiento surrealista: el pintor alemán Max Ernst. Fue ahí donde entró en contacto con el movimiento surrealista y convivió con personajes notables del movimiento como Joan Miró y André Breton, Pablo Picasso y Salvador Dalí. En 1938 escribió una obra de cuentos titulada “La casa del miedo” y participó junto con Max Ernst en la Exposición Internacional de Surrealismo en París y Ámsterdam. Previamente a la ocupación nazi de Francia, varios de los pintores del movimiento surrealista, incluida Leonora Carrington, se volvieron colaboradores activos del Freier Künstlerbund, movimiento subterráneo de intelectuales antifascistas. Leonora Carrington tenía solo 20 años cuando conoció en Londres a Max Ernst, de 42. La gran diferencia de edades, el hecho de que estaba casado y sus posiciones surrealistas radicales hicieron que esa relación no fuera bien vista por su pa-
Las mil notas y una nota.
dre. A pesar de ello, la pareja se reencontró en París y pronto se fueron a vivir a la provincia, al poblado de SaintMartin-d’Ardèche. En septiembre de 1939 Max Ernst fue declarado enemigo del régimen de Vichy (gobernantes franceses de facto que simpatizaban con el fascismo hitleriano). Tras la detención y prisión de Ernst en el campo de Les Milles, Leonora sufrió una desestabilización mental, y ante la inexorable invasión nazi se vio obligada a huir a España. Por gestión de su padre fue internada en un hospital psiquiátrico de Santander. De este período, el peor de su vida, la pintora guardó una marca indeleble que afectó de manera decisiva su trabajo artístico posterior. Leonora describió en su obra autobiográfica (En bas) los pormenores de esta dramática historia. A partir de este momento, André Breton se interesó por la histeria, la locura y otras alteraciones mentales, y vio a Leonora como una embajadora de vuelta del “otro lado”, una vidente, la bruja que regresaba del inframundo armada de poderes visionarios. En 1941 escapó del hospital y arribó a la ciudad de Lisboa, donde encontró refugio en la embajada de México. Allí conoció al periodista, escritor y poeta mexicano Renato Leduc, quien la ayudó a emigrar. Ese mismo año contrajo matrimonio con él y Leonora viajó a Nueva York. En 1942 emigró a México y en 1943 se divorció de Renato Leduc. Tras divorciarse de Leduc, se casó con el fotógrafo húngaro Emerico Weisz, el padre de sus dos hijos: Gabriel Weisz, poeta e intelectual, y Pablo Weisz, artista surrealista y reconocido doctor.
En México, la pintora estableció lazos con sus colegas surrealistas en el exilio, como André Breton, Benjamín Péret, Alice Rahon, Wolfgang Paalen y la pintora Remedios Varo, realizando su trascendental obra. En los ochentas Leonora comenzó a fundir fantásticas esculturas en bronce. Por otra parte, Carrington tuvo un genuino interés por la alquimia y los cuentos de hadas con los que creció, interés que se percibe en sus pinturas y en su labor escultórica. Fue ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, otorgado por el gobierno de México en el año 2005. Falleció a los 94 años en la Ciudad de México el 25 de mayo del 2011. Leonora Carrington, más mexicana que inglesa, es una de las pintoras y escultoras más reconocidas y cotizadas a nivel mundial.