LOS ENEMIGOS DEL DR. ENRÍQUEZ
PÁGINA 4
#110
Ciudad de México, primera quincena de enero de 2017.
@razacero
Periódico Razacero
3
Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com
MÉXICO POBRE PAÍS PETROLERO
PÁGINA 2
PÁGINA 5
COSAS QUE DEBES EVITAR EN LA CAMA PÁGINA 6
Ciudad de México, primera quincena de enero de 2017.
A
lgo grave ha sucedido durante las últimas décadas en las que se han formado las generaciones de “políticos” sátrapas y antipatriotas que han terminado siendo lacayos de las oligarquías nacional y extranjera, a las que les han entregado nuestras riquezas naturales y con las que de manera abominable se han asociado para enriquecerse a costa de la miseria del pueblo. Si bien es cierto que desde el origen de nuestra raza quedaron grabados en nuestros genes los traumas del derrotismo y el sometimiento, por parte de nuestras raíces indígenas, y el fuerte comportamiento corrupto, heredado de los conquistadores españoles, lo que ha sucedido desde hace por lo menos ocho sexenios no tiene precedente en la historia de nuestro país, pues es en estos años en los que se han desarrollado verdaderas estirpes delincuenciales de “gobernantes” peligrosísimos, traidores a la patria y carentes de moral; sucios y venales. Perversos a más no poder, estas élites, manipuladas indistintamente por intereses externos, principalmente por los estadounidenses, premeditadamente siempre han sabido que deteriorando la educación pública se tienen más expectativas de tener éxito en sus aviesos fines, que indefectiblemente han sido los de saquear todo lo que se pueda de las entrañas de la nación y de los rincones de nuestros bolsillos. Un pueblo sin educación es un pueblo sin boca, sin ojos y sin oídos, y en este esquema la clase gobernante mexicana ha tenido en numerosos medios de comunicación masiva repugnantes aliados, como Televisa que por más de 50 años ha tenido el nada honroso papel de mal informar e idiotizar a buena parte de la sociedad, para la cual, hoy en día, sigue siendo mucho más importante la final de un torneo de futbol y la celebración del cumpleaños de una joven quinceañera que vive en un municipio remoto de nuestro país, que informarnos de lo que realmente sucede en los aspectos económico, político y social, que son los que al fin de cuentas definen la cantidad de comida que vamos a poder llevar a las mesas
editorial editorial
México, pobre país petrolero
de nuestras casas, la ropa que vamos a poder adquirir para nuestros hijos y los años que vamos a poder solventar sus estudios. Sí, algo grave ha sucedido durante las últimas décadas en las que, como sociedad, hemos permitido toda clase de abusos de la partidocracia criminal que nos “gobierna”, a pesar de la tecnología que está a nuestro alcance, como las redes sociales de internet, que todavía no hemos podido lograr utilizar de manera eficaz para organizarnos y protestar masivamente para deshacernos de una vez por todas de ese sector parasitario que tanto daño nos ha hecho. Hoy, las consecuencias las estamos viviendo al ver a nuestra nación deshecha e, impotentes, saber que hasta hace poco tiempo éramos el quinto país más poderoso del mundo en producción petrolera, pero ahora, gracias a la corrupción insultante de nuestros
“gobernantes” y a nuestra indiferencia, PEMEX, de manera intencional, está siendo llevada a la quiebra y nos hemos convertido en el principal importador de gasolina de las abusivas empresas refinadoras estadounidenses del ramo, cuando desde hace muchos, muchísimos años, nuestros “gobernantes” debieron de haber construido más refinerías a lo largo y ancho de nuestro territorio, pero por sus tratos inconfesables con los gobiernos estadounidenses no lo hicieron, no lo han hecho ni lo harán. Ahora, en el contexto de la “reforma energética”, que en los hechos no está significando más que la entrega descarada de nuestros recursos petrolíferos a las empresas privadas nacionales y gringas iniciada en el sexenio panista del ex presidente dipsómano Felipe Calderón y concretizada en la actual administración del corrupto presiden-
El 21 de diciembre pasado más de mil personas tomaron el Palacio de Gobierno de Nuevo León, protestando en contra del gobernador Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, por su promesa incumplida de eliminar el cobro de tenencia vehicular y por aumentar impuestos.
directorio
El grave desabasto de gasolina que ha habido en la mitad del país se debe a la corrupción y perversidad del gobierno mexicano. Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna
Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija
Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala
te priísta Enrique Peña Nieto, a través de información publicada en escasos medios de comunicación muy prestigiados nos enteramos que el grave desabasto que se ha presentado en la mitad del país obedece precisamente a la corrupción e ineficacia de nuestros “gobernantes”, que al pretender llevar a la bancarrota a PEMEX para justificar su completa privatización están disminuyendo la producción de petróleo y el refinamiento de gasolina para consumo nacional manteniendo intacta la producción destinada para la exportación a países como por ejemplo Estados Unidos, por lo que ahora, siendo un país petrolero, tenemos que importar petróleo y gasolina de nuestros vecinos ventajosos del norte. Por otra parte, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha anunciado ya el inminente arrendamiento a inversionistas privados de las terminales de almacenamiento y oleoductos de PEMEX para que hagan uso de ellos y compitan con la paraestatal. Para tal efecto, durante los últimos cuatro años el gobierno de Enrique Peña Nieto ha dado mantenimiento y remodelado todas esas instalaciones gastando 7,500 millones de pesos para que los inversionistas privados las reciban en excelentes condiciones. Es decir, con el dinero de los contribuyentes, con nuestro dinero, hemos pagado esa estratosférica suma de dinero para que los inversionistas privados hagan uso de esa infraestructura y sean los principales beneficiados. ¿Y qué recibiremos los ciudadanos como premio? Pues nuestro premio será que este año 2017 vamos a pagar un promedio del 20% más de lo que cuestan los litros de gasolinas Magna, Premium y Diesel, con el consabido efecto de la inflación que el aumento a los precios de las gasolinas siempre acarrea. A grandes rasgos, estos son solo algunos de los muchos resultados negativos que nos dejará la “reforma energética” a los mexicanos, más no a ese reducido grupo delincuencial de “gobernantes” pertenecientes a la partidocracia criminal mexicana que están entregando PEMEX, la Comisión Federal de Electricidad y nuestras minas a los “inversionistas privados”, de los cuales, indudablemente, posteriormente se sabrá que son sus socios. Por todo lo anterior, urge ya que la ciudadanía se organice al margen de esa partidocracia traidora y prostituida, para iniciar la recomposición del país y revertir los robos y atropellos que estamos padeciendo. Ya hay amplios sectores de la sociedad que desde hace tiempo están levantando la voz de manera muy enérgica en varias regiones de la República por lo que no se ve difícil ni lejano que en un futuro inmediato el rumbo actual de nuestra penosa historia dé un giro de 180 grados.
Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com
nacional nacional
LOS MIEDOS DEL PODER
Sócrates Campos Lemus.
socrates_campos8@yahoo.com.mx En los últimos seis años aumentaron los pobres a 55.3 millones y aumentaron los super ricos, prófugos, saqueadores y corruptos ex gobernadores de los estados…. ¿Vamos bien? Cerca de 30 mil cibertarolas en la fiesta de Rubi, y el presidente “robé poquito”, de San Blas, que no paga a sus empleados, regala un carro a la quinceañera… son noticias buenas que no se cuentan pero cuentan mucho. La UNAM ha recibido cerca de 600 premios por excelencia académica y no cobra como institución privada ni negocia los títulos como las empresas privadas y confesionales… Pero, por esa razón, quieren privatizar la educación en el país… para hacerla un enorme negocio. Nota: si buscan a la izquierda perdida, es sencillo encontrarla, solamente pongan un puesto con presupuesto cerca y aparecen solitos. Pues bien, al parecer se acercan los tiempos donde se puede dejar a un lado la hipocresía del amor y la amistad, se terminan las fiestas decembrinas y los festejos de año nuevo. Anteriormente los mexicanos celebrábamos las fiestas en Guadalupe Reyes, hoy las cosas son tan complicadas que se reducen, como se reducen los recursos familiares y se aumentan los despojos, corruptelas y robos que realizan los políticos, empresarios, banqueros, policías y funcionarios en este país.
Desde el tiempo de los santos inocentes se comienzan a recrudecer las realidades y hace que los mexicanos, cuando menos, nos sorprendamos por los aumentos, los robos, las corruptelas, las declaraciones y los engaños que nos hacen los políticos en el país, incluyendo al presidente, que si bien puede señalar como JOLOPO que: “él es responsable del timón del barco, pero no lo es de la tormenta”, en verdad ya no se le puede hacer caso cuando nos llama a que hablemos bien del país, cuando solamente a un pequeño grupo le va bien y a los demás nos va del carajo. Cuando un político no puede aclarar la realidad y hablar de ella con la crudeza que se necesita para encontrar las rutas del cambio, pierde credibilidad y confianza, y esto es lo que le ha sucedido al presidente que prometió mucho, se le brindaron las oportunidades para realizar esos cambios que resultaron un fiasco, se le ha dejado hacer y deshacer en el país a pesar de que nos ha puesto entre la espada y la pared, y las cosas, al final de cuentas, no van por el buen rumbo esperado. Nos habla de honestidad cuando él no ha podido aclarar que la perdió en el camino del poder, nos habla de pasión por el país cuando su política ha sido la de un entreguista barato, peor que Santana, y ha salido más mentiroso que Pinocho en las películas de Disney. Solamente falta que nos diga que hay cosas buenas que contar, cuando no las encontramos por ningún lado. La realidad desmiente los dichos desde la presidencia y hace que la indignación aflore en contra de políticos
Enrique Peña Nieto, el presidente inepto que se ha enriquecido ilícitamente y ha llevado al país a la bancarrota.
Ciudad de México, primera quincena de enero de 2017.
y de la casa presidencial, arrasando, con razón o sin ella, a toda la “familia real”. Como en la fiesta de Rubí, mucho pedo para poca resolución. No sé si el pastel fue bueno, no sé si la fiesta la disfrutó, no sé si la misa fue de su agrado, no sé si los regalos le llenaron, pero al parecer, al final de cuentas, solamente quedó la sensación de vació y de mentira, la relación de un muerto en el combate por la chiva, el regalo del gobernador y del presidente “robé poquito”, de San Blas, que le regala un carro a pesar de que no paga a sus empleados. Seguramente Rubí fue la que menos gozó de la fiesta tan popular que al final dejó un enorme vacío existencial. Así parece se acerca el balance del poder con Enrique Peña Nieto, mucho bombo y platillo de inicio, salida de caballo fino para llegada de burro jodido… la desilusión para él, para su familia, para sus amigos, para el país… eso debe doler en realidad y no sabemos cuánto, pero vemos las huellas de la tragedia como cuando veíamos la desesperación de López Portillo cuando las cosas se le salían de control y comenzaba a llorar de rabia y desesperación… recuerdo que la clase política, al ver llorar al presidente, decía que era un hombre sensible a la tragedia que nos jodía a todos los mexicanos; en cambio, Javier García Paniagua, hombre recio, comentaba que no podía llorar un presidente, que si el presidente llora quiere decir que nos llevó la tiznada y no hay forma de componer nada. La tragedia es real y así nos fue, se nombró al gris Miguel De la Madrid, forjado en los Estados Unidos, y este comenzó a cambiar al país para que se fuera vendiendo en pedazos al mejor postor… Miguel de la Madrid no lloró, pero se acobardó al no salir a dar la cara en la tragedia del 85 cuando el pueblo de México era arrasado por un terremoto que destruía la capital y dejaba una enorme cantidad de muertos… mientras todos salíamos a ayudar y apoyar, el presidente, acobardado y miedoso, protegido por su mozo de estoque que era el regente de la capital, se escondía en los muros de Los Pinos, ocultando su terror y temor de que al salir el ejército a las calles a ayudar a los mexicanos el pueblo se pudiera dar cuenta que no servían para nada los políticos y se diera un golpe de Estado… así era el terror y el horror de los desclasados y entreguistas políticos que olvidaron que el ejército mexicano es el más leal de los grupos que sostienen el poder; por ello, también, el mismo Peña Nieto tiene esa desconfianza, y los mexicanos sabemos que los políticos no valen lo que dicen valer, y a lo mejor no sería malo que se probaran otras ofertas para mantener el timón en una tormenta que no se puede controlar… el país está desgarrado y destrozado, es la única realidad.
Ningún buen marino se ha
forjado en aguas calmadas, se forja en las tormentas… si resiste.
Francisco Sarabia 508, Zona Centro
DEFENSA PERSONAL ISRAELÍ
“KRAV MAGA”
Técnicas sencillas de utilizar. Técnicas anti secuestro. Prevención y reacción ante agresiones y delitos. Técnicas contra armas de fuego y punzocortantes. Técnicas contra acoso escolar.
Krav Maga Dgo
¿Huele rico?
AV. GUADALAJARA #381 B, HUIZACHE I
806-6927
(618) 134-8696
somos nosotros...
POLLO EXPRESS al carbón
Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.
Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango.
4
Durango Durango LOS ENEMIGOS DEL DR. ENRÍQUEZ Ciudad de México, primera quincena de enero de 2017.
Dr. José Ramón Enríquez Herrera, alcalde de Durango, político de grueso calibre al que no se le ven adversarios en su camino hacia la gubernatura de esta entidad, sin embargo tendrá que meter en cintura o exigirles sus renuncias a varios de sus colaboradores.
Fernando Miranda Servín.
Enrique Benítez Ojeda, quien desde el inicio del trienio municipal señaló su nombramiento como ilegal, principalmente por no ser residente de la ciudad capitalina. Bueno Ayup, al entrar en dimes y diretes con el polémico diputado Benítez en la red social de Twitter, no solo sacó la peor parte sino que causó una pésima impresión a la ciudadanía que leyó los exabruptos proferidos por este servidor público. “@EnriqueBenítezO rata! Vas a la carcel con tu amo Rafael herrera piedra! Eres una vergüenza! Gato!”. “gato de Rafael Herrera piedra, Jorge Herrera y su Hno Antonio su lugar es en la carcel! Durango quiere verlos en la carcel!”,
Es indudable que el alcalde de Duranle escribió Bueno Ayup al diputado go, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, Luis Enrique Benítez en Twitter, deposee un fuerte capital político que jando muy claro que la buena ortogralo perfila como candidato natural a la fía no es una de sus virtudes, y también gubernatura de esta entidad norteña. dejando muy mal parados a los gobierPolítico sui géneris, parecería que el nos del mandatario estatal, José Rosas Dr. Enríquez no necesita de algún parAispuro Torres, y de su jefe inmediato, tido en especial para lograr su objetivo, el alcalde de Durango, Dr. José Ramón pues como dirigente estatal del partido Enríquez Herrera, quienes hasta el moMovimiento Ciudadano fue candidato mento y por las razones que sean no triunfador a la alcaldía por la coalición han ejercido acciones penales en conFrancisco Bueno Ayup, direcPAN-PRD, e inclusive en el hipotético tra de esos ex altos funcionarios que tor de Finanzas del municipio caso de que en el año 2022 lanzara su en las administraciones pasadas estatal de Durango, flaco favor le candidatura como candidato indepeny municipal saquearon el erario para hace al alcalde con sus pleidiente sectores muy amplios de la ciuenriquecerse ilícitamente, por lo que dadanía duranguense lo apoyarían y Bueno Ayup mucho le ayudaría al Dr. tos de bajo nivel en las redes llenarían las urnas electorales votando Enríquez dejando a un lado estas dispusociales de internet. a su favor de la misma manera que lo tas de muy bajo nivel, dedicarse 100% hicieron en los pasados comicios a su trabajo y pagarles a tiempo a en los que el reconocido oftalmósus proveedores de servicios. logo aventajó con más de 50 mil Otro integrante del equipo cervotos a su más cercano adversacano del alcalde capitalino es su rio, el candidato del PRI, Manuel secretario particular, Héctor FaHerrera Ruiz. bián Gutiérrez López, quien el Sin embargo, la figura de cualpasado 18 de diciembre fue dequier gobernante, por muy impenunciado en la red social de Facable que pueda llegar a ser, suecebook por el ciudadano David le ser empolvada o salpicada de René Salais Torres, hollín por factores ajenos a este, como por ejemplo colaboradores “Fabián Gutiérrez vino a mi casa cercanos que abusen de su conacompañado de un guarura y me fianza y/o no estén a la altura de amenazó violentamente diciénlas circunstancias que impone su dome que le bajara de ‘huevos’ proyecto político. a los textos que publico en FaceAsí, en los primeros cuatro mebook, atentando contra la liberses de su mandato la ciudadanía tad de expresión”, escribió indigduranguense ha podido observar nado David René Salais Torres. la manera de gobernar del Dr. Enríquez y el comportamiento En ambos casos, el del director de de algunos de los integrantes de Finanzas, Francisco Bueno Ayup su gabinete. Y en este proceso y el del secretario particular, se ha hecho evidente el desfase Héctor Fabián Gutiérrez López, notorio de algunas piezas que no es obvio que el alcalde Enríquez encajan para nada con el cambio Herrera no les pudo haber ordeque los ciudadanos propusieron nado que se comportaran de esta el pasado 5 de junio votando por manera, pero por cuenta propia el Dr. Enríquez. Uno de estos lo hicieron sin importarles que personajes es el controvertido dicon sus actos dañaran la imagen rector de Finanzas del municipio de los gobiernos del cambio y del de Durango, Lic. Francisco Buepresidente municipal. no Ayup, ex director de AlcohoEl Lic. Noel Flores Reyes, Juez les en la administración del ahora Administrativo del municipio ex gobernador sonorense preso capitalino, es uno más de los Guillermo Padrés Elías, y ex asecolaboradores del Dr. Enríquez sor del gobernador de Querétaro, que, al paso que va, difícilmente Francisco Domínguez. podrá terminar el trienio en su El lenguaje florido del director de FinanBueno Ayup, a pesar de su expecargo. Recientemente denunciazas, Francisco Bueno Ayup, en la red riencia política, cayó en el juego do en nuestro medio informadel diputado local priísta Luis tivo por no cumplir eficientesocial de Twitter.
mente con su trabajo y permitir actos de corrupción de sus colaboradores que no manifiestan el ingreso de las multas que imponen a los ciudadanos a la Tesorería municipal, este servidor público y algunos de sus subordinados ignoran a la ciudadanía que se presenta en sus oficinas a denunciar determinados hechos, como el caso de la señora Olga Eugenia Pacheco Escobedo, quien se presentó ante esta instancia el pasado 27 de diciembre para denunciar a su vecino que todos los fines de semana hace fiestas escandalosas y con sus amigos orina en la calle Segunda de Ruiz, en el barrio Tierra Blanca. “No quisieron recibir mi escrito en el Juzgado Administrativo, luego vino un empleado del Juzgado a mediar con el vecino problemático, pero no solucionó nada porque resultó que el vecino trabaja en la Fiscalía General del estado. Este empleado del Juzgado Administrativo, en el colmo del cinismo me preguntó: ‘¿Y por qué no se cambia de casa?’”.
Lic. Noel Flores Reyes, Juez Administrativo, su personal se niega a resolver las denuncias de la ciudadanía. Así las cosas, para este empleado del Juzgado Municipal de Durango la solución es que nos cambiemos de casa cuando tenemos la desgracia de vivir junto a un vecino que trabaja en la Fiscalía General y todos los fines de semana hace fiestas escandalosas que duran hasta dos días seguidos. Sin duda son muchos más los directivos y jefes de unidades departamentales que con este tipo de actitudes están dañando no solo la figura del alcalde sino el proyecto de cambio por el cual la ciudadanía depositó toda su confianza en el Dr. Enríquez Herrera, por lo que este, quiera o no, deberá meter en cintura a este tipo de servidores públicos para que actúen con eficacia y respeto a la ciudadanía o, de persistir en sus actitudes negativas, exigirles sus renuncias de inmediato ya que lejos de ser sus colaboradores leales están actuando como sus auténticos enemigos.
Durango Durango
Ciudad de México, primera quincena de enero de 2017.
CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE DURANGO Dr. José Rosas Aispuro Torres. Gobernador Constitucional del Estado de Durango. Presente: Apenas acaba una agresión a nuestro medio, cuando nuevamente se presenta otra. El día 9 de diciembre acudí a la Ciudad de México a levantar una queja por escrito ante la CNDH, Presidencia, Senado de la República y Secretaría de Gobernación contra los equipos de seguridad de la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale. Como lo indiqué en la denuncia correspondiente: el hostigamiento contra nuestro medio, Palabra Vecinal, ha sido constante y sistemático desde la campaña electoral pasada. Las agresiones van desde la quema del diario hasta amenazas de muerte; la Santa Inquisición gomezpalatina cree no tener límites.
La alcaldesa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, mareada por el poder amenaza al director del periódico Palabra Vecinal con demandarlo en Estados Unidos, evidenciando su total desconocimiento de las leyes que nos rigen en nuestro país. Nuestro impreso surge como respuesta a la libertad de expresión limitada en la Comarca Lagunera. Algunos medios contratados restringen la libre expresión ciudadana. En la era de la información somos un elemento más en la lucha por contar con una sociedad lagunera informada, reflexiva, crítica y participativa; suponemos que estos son los mismos principios del nuevo gobierno estatal. Durante la campaña (lo pueden verificar en nuestro blog: Palabra Vecinal) asumimos una actitud crítica hacia los candidatos, lo que nos costó una hostilidad sistemática; pese a ello no nos detuvimos en nuestra tarea.
Pide Aispuro confianza a empresarios y ciudadanos
Dr. José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango, tendrá que brindar protección al director del periódico Palabra Vecinal ante las amenazas de la prepotente alcaldesa gomezpalatina. Reincide la Santa Inquisición El gobierno de Leticia Herrera Ale, alcaldesa de Gómez Palacio, cree ser dueño de la ciudad. La presidenta municipal, dado su poder económico y relativa fuerza electoral (el 20% del padrón local votó a su favor) supone puede pasar por encima de todos. Ella y su equipo practican una política de terror, intimidación y bravata a quien piensa diferente: la venganza es el sello de su gobierno. Ella supone que somos sus súbditos ¡y no lo somos!, somos ciudadanos con plenos derechos. Ella cree estar en un feudo y no en un municipio republicano. Nuestra ciudad tiene un profundo atraso en todos los campos. Los gobiernos caciquiles, todos, la usan y no le sirven; por eso la importancia de tener una prensa libre y democrática que se encargue de recordarles sus obligaciones. Nuevos hechos El 19 de diciembre, a propósito de un desayuno con la prensa en el que usted estuvo presente en el Centro de Convenciones Posada del Río, al cual lo acompañó la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, fui invitado a dialogar con la alcaldesa por Francisco Bardán Ruelas, oficial mayor del actual gobierno municipal. Le dije que no era propicio. Bardán Ruelas fue y le dijo algo a la presidenta municipal al oído, lo que motivo que se parara y viniera hasta mi lugar y me dijera: “¡Ya no me esté denostando! ¡Lo voy a demandar en Estados Unidos!“. Sus gritos y murmullos al irse de mi mesa evidenciaron su inmadurez política. Por todo ello, acudo ante usted para solicitar la protección del gobierno estatal. Por este medio hago responsable de cualquier agresión a los colaboradores del periódico Palabra Vecinal y a mi persona a la presidenta municipal Leticia Herrera Ale. Sin más, por el momento espero su respuesta oportuna y efectiva. Atentamente Lic. Gustavo Américo Oteo Oropeza. Director del periódico Palabra Vecinal.
Ante entorno complicado que viven México y el mundo
“Juntos estamos listos para enfrentar los nuevos desafíos”
Durango, Dgo.- “Hoy, ante el entorno complicado que vive México y el mundo, estamos listos y unidos para hacer frente a los nuevos retos que se avecinan”, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres, y pidió confianza a empresarios y ciudadanos. Reiteró que este Gobierno del Cambio trabaja sin descanso para hacer de Durango el mejor lugar, “afrontamos las circunstancias adversas que encontramos al inicio de la administración. Esto se resume en confianza, la misma que depositaron en nosotros... No les va-
mos a fallar”. Se dirigió a la ciudadanía para señalar que “en Durango estamos limpiando la casa, transparentando las acciones de gobierno, privilegiando a los proveedores locales sobre los foráneos para reactivar la economía. Todas las obras se licitarán conforme a la ley, no habrá grupos privilegiados ni favoritismos en mi gobierno. No se ha otorgado ningún contrato a empresas foráneas”. “Tengan confianza, no los vamos a dejar solos. A los empresarios, constructores, comerciantes, pero sobre todo a los ciudadanos, les digo que podemos salir adelante unidos, estamos trabajando y el cambio ya se nota con acciones concretas”, apuntó Aispuro Torres.
Destacó los logros que se han tenido en estos primeros meses de administración: se ha cumplido con el pago a proveedores a pesar del déficit de 2 mil 64 millones de pesos existente al cierre del año; se han generado en los últimos tres meses 6 mil empleos. “Además –continuó el titular del Ejecutivo- se recuperó el Estatus Ganadero perdido hace 11 años; organismos internacionales como Mariana Trinitaria
están de regreso, y después de la crisis de desabasto de medicamentos que llegó a afectar incluso a niños con cáncer hoy hemos renegociado con las farmacéuticas que están de regreso”. Para finalizar, el mandatario celebró que los empresarios alcen la voz para exigir al gobierno, pero lamentó que en el pasado no lo hayan hecho de la misma manera.
Ciudad de México, primera quincena de enero de 2017.
10 cosas que debes evitar en la cama Lo primero que debes recordar es que nadie es perfecto; sin embargo, es importante que busques la manera de estar preparada para no romper el encanto al momento de tener relaciones sexuales con tu pareja. Aquí te damos diez consejos para evitar “errores” que podrían convertir ese momento especial en una verdadera tortura.
1
.- Avergonzarte: El sexo es una actividad natural; ábrete a experimentar lo que él te propone, sólo así sabrás si te gusta o no. .- Caer en la rutina: No establezcas una agenda para tener relaciones con tu pareja: ambienta la habitación (con velas y música), usa lencería sugestiva o un juguete sexual. .- Nunca lo compares con tus ex: Las comparaciones acerca de su físico no deben ser motivo de conversación mientras hacen el amor. .- Actitud pasiva: Aunque a muchos hombres les gusta llevar la voz de mando, no todos son así; a otros les
2 3 4
Comprobado: Los casados tienen más relaciones sexuales que los solteros
gusta saber que están copulando con un ser vivo. Tomar la iniciativa o demostrar tu excitación lo motivará aún más. .- Enojarte o decepcionarte si no logra una erección: Él, como tú, es un ser humano y no un consolador que estará siempre listo para satisfacer tus deseos. Es común que esto les suceda a los hombres, más si se sienten presionados; toma en cuenta que su período refractario es más largo que el de las mujeres. Si estás en tu ciclo menstrual díselo, quizá se sienta incómodo de hacerlo en esas circunstancias. .- No pierdas la cabeza: A la hora de tener sexo, los problemas del trabajo, la familia y las deudas debes dejarlos a un lado. No te obsesiones por alcanzar el orgasmo junto con él, es normal que los dos tengan tiempos diferentes; pero no lo finjas, porque él podría darse cuenta y decepcionarse de ti. .- Olvidar el juego previo: Es un mito que los hombres disfrutan sólo con la penetración. Acaricia su pene y, a menos que él te lo pida, no se lo aprie-
sexología tes como si se tratara de juegos antiestrés. .- Usar juguetes sexuales o pornografía sin consultarle: Habla con él acerca de esto antes del coito; si no hay suficiente confianza puede interpretar que su cuerpo no es suficiente satisfacción para ti y ofenderse. .- No te quejes ni pienses en el futuro: Concéntrate en el instante que están pasando juntos, en ese momento que te va a hacer olvidar de todo. Cuando terminen no salgas como loca a recoger la ropa del piso o a limpiar lo que se ensució, porque se perderá toda la magia. Y si aún no son una pareja sólida, evita hablar acerca de planes a futuro. .- Mostrar inseguridad o complejos: Si ya estás en el momento de la excitación, muéstrate segura, disfrútalo y no salgas huyendo. La comunicación es primordial en toda relación. Si tienes algún problema o no te gusta algo que él hace, lo mejor es hablarlo y buscar la forma de que las relaciones sexuales resulten más placentera para ambos.
8
5
9
6
10
7
los solteros iguala esta cifra. Pero esto no es todo. La investigación también afirma que la pasión aumenta con el matrimonio o vida en común y que la felicidad se inclina más en el ámbito de la pareja estable que en el de los solteros. ¿Cómo es posible? Las redactoras de Nosotras.com creemos que esto es debido a que cuando practicas sexo con tu pareja hay más comunicación y confianza por lo que puede ser que la satisfacción acabe siendo mayor. Sin embargo, el estudio también nos revela que la pasión es mayor porque los casados tienen mayor facilidad para incorporar nuevos elementos en sus relaciones sexuales, como geles estimulantes, juguetes, lencería, etc. En este sentido, el estudio no sólo rompe la creencia de que una vez que una se casa o vive en pareja el sexo se vuelve rutinario y disminuye de frecuencia, sino que también asegura que cuando se mantienen relaciones sexuales con la pareja tendemos a experimentar más el placer que cuando estamos solteras y tenemos sexo con algún desconocido. ¿Qué piensas al respecto? ¿Estás de acuerdo con la investigación?
(sexualidad.salud180.com).
Cosas en las que se fijan los hombres durante el sexo Como dice el dicho “la comida entra por los ojos” y los hombres son mironcitos a morir Isabel Zuluaga. Seguramente has entrado a una heladería y se te hace agua la boca con solo ver tantos colores, texturas y sabores. A los hombres les pasa exactamente lo mismo al pararse frente a nuestro cuerpo desnudo; en otras palabras, buscan deleitar el ojo mientras le echan mano a la presa. Es por eso que es vital despojarte de cualquier prejuicio, traba o complejo y permitir que tu cuerpo se mueva libremente a la luz del fervor que surge entre los dos. A él no le interesa cuánta celulitis, llantitas o arrugas tienes, sino la forma como te mueves sobre su cuerpo. Deja fluir y toma nota de las verdaderas cosas en las que se fijan los hombres durante el sexo. 1.- Les encanta ver cómo te mueves y, ¡pilas!, porque no es solo durante el acto sino desde que empiezas a desvestirte. ¿Por algo existen los stripteases, no?
(Nosotras.com). 2.- Aunque no lo creas, el contacto visual es algo supremamente importante para ellos así que sedúcelo con una mirada mientras recorres su cuerpo.
¿Cuántas amigas solteras te han vendido la vida de soltera como la vida perfecta? Hay cierta tendencia a asociar la soltería con una vida sexual muy activa. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Nueva York asegura que los casados practican más sexo que los solteros. Concretamente, el estudio concluye que las parejas estables y que conviven practican más sexo que los solteros. De hecho, la investigación demuestra que el 45.8% de las personas con pareja estable practica sexo entre 2 y 3 veces por semana mientras que sólo el 8% de
MECÁNICA EN GENERAL
3.- Tus prendas íntimas son un factor crucial, pues es una de las mejores formas de adornar tu belleza natural. Además hay una variedad de opciones infinita y en tus manos está sorprenderlo. Según las encuestas, la lencería de colores rojo y negro es la que más despierta la adrenalina del sexo.
PROFESIONALISMO Y CONFIANZA TU AUTO EN BUENAS MANOS
4.- Si algo los vuelve locos es que los mires mientras te diviertes allá abajo. ¡Puedes excitarlo más de lo que alguna vez imaginaste!
Servicios integrales y venta de acumuladores y lubricantes
5.- Que tomes la iniciativa con una caricia o una “apretadita” sexy es algo que lo rendirá a tus pies.
Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio. Fracc. Jardines de San Antonio
6.- Si quisieran visitar una selva, créeme que agarrarían un avión hacia el Amazonas, así que trata de cuidar tu piel con cremas humectantes y una sana depilación. Hay múltiples opciones, como la depilación con cera o láser, que no solo durarán más tiempo sino también le harán más provecho a tu piel y a las manos de tu chico.
Celular: 618 231 10 03 Celular: 618 121 84 58 9AM a 3PM y de 5PM a 7PM Sábados de 8PM a 4PM
(simpecado.com).
ciencia ciencia
Ciudad de México, primera quincena de enero de 2017.
Descubren en México una nueva especie de dinosaurio
El paleontólogo José Rubén Guzmán descubrió fósiles de una nueva especie de dinosaurio que habitó en el norteño estado mexicano de Coahuila hace 72 millones de años, divulgaron aquí informativos.
Este ejemplar tenía cuernos en la cara, pertenecía al grupo de los ceratópsidos, pero es nuevo para la ciencia, dijo. Guzmán destacó que varios elementos del organismo, sobre todo de la parte del cráneo, fémur y columna vertebral fueron encontrados en una localidad de Coahuila. Esos dinosaurios como eran herbívoros tenían una batería de dientes que continuamente reemplazaban, detalló el especialista. Los restos se compararon con fósiles de otros dinosaurios de este grupo hallados en Canadá y Estados Unidos, por lo que se determinó que se trataba de un organismo nuevo para la ciencia, resaltó. Es importante, ya que en México la pa-
leontología de dinosaurios tiene muy poco tiempo y el primer hallazgo aquí fue publicado en 1926, también en una región de Coahuila, y se atribuyó a uno de este tipo, señaló. El artículo científico de la investigación está en proceso de revisión para su publicación y con ello revelar el nombre científico del animal, amplía la versión digital del diario Excélsior. Indicó el experto que posteriormente se realizará una reconstrucción del esqueleto. Los fósiles fueron depositados en la colección paleontológica de Coahuila, en el Museo del Desierto. (cubadebate.cu).
Reconocen nuevo órgano en el cuerpo humano
De acuerdo con el experto, el hallazgo es relevante mundialmente, ya que afecta a todos y hasta ahora no existía el campo de la ciencia “mesentérica”.
El profesor de cirugía Calvin Coffey inició un nuevo campo dentro de la medicina después de reclasificar el mesenterio, un órgano del sistema digestivo, divulgó la Universidad de Limerick, de Irlanda.
“Ahora ya hemos establecido su anatomía y estructura, el siguiente paso es determinar su función. Si entendemos esto podremos reconocer anomalías en su funcionamiento y prevenir enfermedades. Al juntarlo todo, tenemos todas las bases para crear un nuevo campo científico”, subrayó Coffey.
Durante cientos de años, el mesenterio, un repliegue que conecta el intestino con el abdomen, fue considerado como una estructura fragmentada, compuesta de múltiples partes; sin embargo, la investigación realizada por Coffey lo presenta como una estructura continua y completa. “En el documento, que ha sido revisado por pares y evaluado, exponemos un órgano en el cuerpo que no ha sido reconocido como tal hasta la fecha”, afirmó el profesor en la revista médica The Lancet.
(Prensa Latina).
Manifestación en Puerto Rico pide excarcelar a Oscar López Rivera Decenas de manifestantes de varias organizaciones reclamaron hoy frente al Centro Metropolitano de Detención (CDC) la excarcelación del prisionero político Oscar López Rivera, para quien se espera un indulto del presidente estadounidense Barack Obama. La manifestación en el contiguo municipio de Guaynabo, en la que participaron dirigentes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), del Frente Socialista de Puerto Rico, y del Partido del Pueblo Trabajador (PPT) se enmarca en los reclamos al presidente Obama para que antes de dejar la presidencia, el próximo 20 de enero, indulte a López Rivera, quien lleva 35 años encarcelado. El luchador independentista puertorriqueño, que el 6 de enero cumple 74 años de edad, ha levantado un amplio reclamo a favor de su libertad entre sus compatriotas de diversas ideologías políticas, en los propios Estados Unidos y en el plano internacional. Al grito de “¡Libertad para Oscar López!” y “¡Obama, 35 años es demasiado por creer en la libertad!”, los manifestantes, que enarbolaban pancartas, bloquearon por un rato la entrada al CDC como parte de su protesta, denominada Regalo de Navidad: Oscar regresa a casa.
Ante la inacción del presidente Obama, quien está por terminar su mandato, y luego de haber indultado a más de un centenar de convictos, más de 100 mil personas firmaron una petición para que se atendiese el caso del prisionero político boricua. Sin embargo, la iniciativa fue ignorada por la Casa Blanca. “El reclamo por su excarcelación además de ser un reclamo político, es un reclamo de derechos humanos”, indicó
Descargalo en bit.ly/librowm
Oscar López Rivera, 35 años encarcelado por luchar por la independencia de Puerto Rico. Este castigo excesivo es otra vergüenza para los regímenes estadounidenses que invaden países con el pretexto de “defender las libertades”.
El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.
el PPT. La organización insistió en que “no hay razón alguna que justifique la permanencia de Oscar en las prisiones federales”. “Oscar tiene derecho a pasar el resto de su vida en la libre comunidad habiendo cumplido un término ya excesivo y en momentos en que se ha exacerbado la condición colonial de la isla”, apuntó. (Prensa Latina).
cultura cultura
Ciudad de México, primera quincena de enero de 2017.
Juventino Rosas
De la redacción de razacero. José Juventino Policarpo Rosas Cárdenas, de origen otomí, nació en Santa Cruz de Galeana el 25 de enero de 1868, hoy Ciudad Juventino Rosas, Guanajuato; fue un compositor y músico mundialmente conocido por su obra de vals “Sobre las olas”. Su vida fue una historia trágica en todos los aspectos, y de su composición más famosa nunca pudo recibir regalías, pues vendió su obra para salir de su precaria situación económica a la casa Wagner & Lieven solamente por 45 pesos. Su padre fue un músico militar que le enseñó a tocar diversos instrumentos a él y a sus hermanos. A corta edad Juventino, su padre y sus hermanos llegaron a la ciudad de México para trabajar como músicos. En la capital del país vivió en vecindades del barrio de La Lagunilla, y en uno de estos lugares mataron a su padre y a su hermano durante una riña suscitada en un baile que amenizaban. También vivió en el conocido barrio de Tepito, en donde fue campanero, violinista y cantor en la Iglesia de San Sebastián. En 1885 se inscribió en el Conservatorio Nacional de Música, donde estudió solfeo y teoría musical. Para entonces ya había escrito “Te volví a ver”, “Seductora”, “Sueño de las Flores” y “Ensueño”. A los pocos meses salió de la institución, al tiempo que su madre y su hermana fallecieron. Su suerte cambió el 5 de mayo de 1887, cuando participó en un festival organizado en el Teatro Nacional para conme-
morar la batalla de Puebla, con la asistencia del entonces presidente Porfirio Díaz y su gabinete. Fue tal la sensación que causó la interpretación de Juventino que pronto contó con protectores que le abrieron el acceso a mejores posibilidades en su carrera musical. En 1888 entró por segunda ocasión a estudiar al Conservatorio, pero debido a su situación económica y problemas de salud lo abandonó de nuevo. A pesar
2017
de su corta edad, era conocido por sus largos períodos de borracheras. Escribió el vals “Carmen” para la señora Carmen Romero Rubio, esposa del presidente Porfirio Díaz, quien agradecida le regaló al joven un piano de cola, mismo que vendió para pagar sus deudas. Ese mismo año, en 1888, compuso la marcha “Cuauhtémoc” y la obra que lo llevaría a la inmortalidad, “Junto al manantial”, que fue rebautizada como
“Sobre las olas”, inspirada al ver lavar en un manantial a la señorita Mariana Carvajal, de la que estaba enamorado y era hermana de su amigo Fidencio Carvajal. Con dicha familia vivió algún tiempo, junto a ese río que cruza lo que hoy es La Magdalena Contreras, en la Ciudad de México, ya que no tenía dinero para sostener sus estudios, y fue Don Fidencio quién para ayudarlo se lo llevó a vivir a Cuautepec Barrio Alto, zona que hoy pertenece a la delegación Gustavo A. Madero. El vals “Sobre las olas” causó muchísimo impacto social, sin embargo, esta pieza magistral le valió ser tachado de “plagiario”, pues algunos críticos de música europeos no creían que semejante composición pudiera haber sido concebida por un mexicano. Juventino Rosas, luego de este estridente y único éxito, se trasladó a Cuba como integrante de una compañía de zarzuela que recorrió el oriente de la isla hasta el municipio de Batabanó, donde ingresó en una clínica debido a una mielitis aguda que le ocasionó la muerte el 9 de julio de 1894, a la edad de 26 años. Juventino Rosas fue sepultado en este lugar. En 1909, los residentes mexicanos en Cuba, el periodista Miguel Necoechea y la Sociedad de Compositores Mexicanos gestionaron su exhumación y pagaron su traslado a México. Al llegar al puerto de Veracruz sus restos fueron recibidos por los compositores Miguel Lerdo de Tejada y Ernesto Elorduy, y por una enorme multitud. El vagón del tren que trasladaba su cuerpo fue habilitado como capilla ardiente y durante todo el trayecto a la Ciudad de México se escuchaba su vals “Sobre las olas” en los poblados por los que pasaba. Los restos de Juventino Rosas fueron llevados al Teatro del Conservatorio para recibir el tributo de miles de mexicanos, y posteriormente fue sepultado en el Panteón Civil de la Ciudad de México. Después de su travesía de Cuba a México, en 1939 los restos del compositor guanajuatense finalmente fueron depositados en la Rotonda de las Personas Ilustres. La historia de su vida fue llevada al cine en 1950, con la película “Sobre las olas”, protagonizada por Pedro Infante. Juventino Rosas, con su vals “Sobre las olas”, es uno de los máximos íconos de la música mexicana de todos los tiempos.