SUBSECRETARIO DE TRANSPORTES INÚTIL PÁGINA 5
#112
Ciudad de México, primera quincena de febrero de 2017.
@razacero
Periódico Razacero
3
Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com
UN PRESIDENTE
DÉBIL Y CORRUPTO PÁGINA 2
SECRETARÍA DE SALUD:
LA CACERÍA DE BRUJAS DE LOS PATANES PÁGINA 4
DERECHOS SEXUALES UNIVERSALES PÁGINA 6
Ciudad de México, primera quincena de febrero de 2017.
Un presidente débil y corrupto
J
amás en la historia de nuestro país habíamos tenido un presidente de la República que pareciera y fuera tan débil políticamente, y extremadamente corrupto. Enriquecido ilícitamente desde que fuera secretario de Finanzas del Estado de México durante el sexenio en que su pariente Arturo Montiel Rojas gobernó esta entidad, Enrique Peña Nieto no hizo más que sumar más y más corruptelas a su historial, que increíblemente (o más bien por ellas) lo llevaron a ocupar la gubernatura de su estado natal y la máxima titularidad del poder Ejecutivo nacional; esta, a base de una elección descaradamente violatoria de las leyes electorales, que en cualquier otra parte del mundo en donde se respete el Estado de Derecho hubiera sido anulada. Deteriorada su imagen por la vergonzosa exhibición de sus tratos inmorales con su amigo, el acaudalado empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, quien a cambio de millonarios contratos de obras públicas le construyó su ya célebre Casa Blanca, Peña Nieto no ha podido ni podrá recuperar la poca aceptación ciudadana que tenía cuando tomó posesión de su cargo. Esto, aunado a su entreguismo y a las pésimas decisiones que él y su gabinete económico han tomado últimamente perjudicando gravemente la economía nacional, lo han convertido en el mandatario más impopular de los últimos tiempos, quizá solamente comparable con “El Quince Uñas”, Antonio López de Santa Anna, y Porfirio Díaz, guardando las proporciones por los destellos de heroicidad castrense y política que ambos generales tuvieron en distintos momentos de sus largos periodos presidenciales, en contraste con la perseverante actitud medrosa, cínica y falsa de Enrique Peña Nieto. Hoy, el mexiquense, empecinado en mantener a como dé lugar los frecuentes aumentos a los precios de las gasolinas que innegablemente tienen efectos inflacionarios, se ha ganado el repudio nacional, y ni siquiera la llegada del rijoso presidente estadounidense Donal Trump, con su política de agresión a nuestro país, ha provocado que las ma-
sino la dignidad humana de ciertos sectores vulnerables. Es en este panorama que durante las manifestaciones masivas que se han dado en todo el territorio nacional en contra del “gasolinazo” y exigiendo la renuncia de Enrique Peña Nieto, se ha rechazado la participación de los políticos y sus partidos. Este posicionamiento social no es más que un claro mensaje de que las cosas han cambiado drásticamente, y que a pesar de que la ciudadanía votó recientemente por sus representantes eligiendo diputados y gobernadores en varios estados, no está del todo conforme con ellos pues la mayoría de los mandatarios estatales entrantes ha solapado y dejado impunes las pillerías de sus antecesores, a quienes ha apresado solo por algunas horas, como el caso del ex gobernador neoleonés Rodrigo Medina, o les ha permitido fugarse, como al ex mandatario veracruzano Javier Duarte de Ochoa; otros ex mandatarios ladrones que recientemente dejaron el poder ni siquiera han sido indiciados por los nuevos gobiernos estatales.
Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz prófugo. 20 ex gobernadores están siendo investigados, pero solamente uno, el sonorense Guillermo Padrés, está preso.
Ni siquiera el Efecto Trump ha logrado que el pueblo mexicano cierre filas con el mal gobierno de Enrique Peña Nieto. sas cambien la concepción que tienen de él para cerrar filas con su mal gobierno. Así, ante las tímidas y agachonas posturas “diplomáticas” que el gobierno peñista ha manifestado frente a los embates del magnate imperialista megalómano, ha sido el pueblo de México el que está dando la cara a nivel nacional e internacional para mostrar dignamente su rechazo a la política bélica y racista del nuevo gobierno norteamericano.
Enrique Peña Nieto, el presidente más repudiado de la historia contemporánea.
directorio
editorial editorial
Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna
Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija
Esta actitud ciudadana, auténticamente nacionalista, está logrando conseguir la solidaridad de otros pueblos y gobiernos de diversas partes del mundo, que a través de los medios de comunicación y las redes sociales se han enterado de la doble batalla que los mexicanos estamos librando: una en contra del gobierno corrupto de Enrique Peña Nieto, y la otra en contra del paranoico gobierno estadounidense del pendenciero Donald Trump. Se acercan tiempos de definición en nuestro país, pues la carrera por la presidencia de la República ya ha comenzado. La clase política, es decir, la partidocracia, está totalmente desacreditada por sus altos niveles de desaseo, con una derecha ya probada como apátrida y saqueadora, y con una “izquierda” al servicio de esta, en donde aún el lopezobradorismo ha dado tristes espectáculos al vincularse “secretamente” con el PRI en varios estados de la República para obstaculizar los triunfos electorales del PAN. Hoy, el partido Morena, que pudo haber sido realmente la esperanza de México, tiene algunos líderes estatales sumamente corruptos, inmorales, dipsómanos y promiscuos, que no solo ofenden el quehacer político
Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala
Andrés Manuel López Obrador. Su partido Morena, “la única opción de izquierda”, está contaminado con algunos dirigentes estatales inmorales, dipsómanos y promiscuos. Así las cosas, hacia el 2018 podrían emerger otras opciones políticas que harían tambalear a la partidocracia criminal mexicana, alternativas ciudadanas que hoy por hoy ya están causando fuertes reveses y dolores de cabeza a gobernantes insolentes y pusilánimes. Es inminente que en el 2018 muchas cosas estarán en juego, como la continuidad de la impunidad de la abusiva élite política o el bienestar de las mayorías, y el sometimiento total a los intereses mezquinos de la oligarquía estadounidense o la recuperación de la soberanía nacional. Nosotros, los ciudadanos a quienes nos interesa la política y todo lo que de ella emana, tendremos la última palabra. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores
Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com
nacional nacional
Ciudad de México, primera quincena de febrero de 2017.
¿Y AHORA? Sócrates Campos Lemus
socrates_campos@yahoo.com.mx
“Se puede ganar con la mitad, pero no se puede gobernar con la mitad en contra”. - J.F. Kennedy. La revista Proceso publica un artículo de Sabina Berman, el 25 de enero del 2017: “VIDEGARAY ES UNA BOMBA ANDANDO”. “Uno de los primeros nombramientos que realizó Donald Trump fue el de Luis Videgaray como canciller de México. Sucedió así. A las dos semanas de declarado electo presidente de los EUA, Donald Trump llamó por teléfono al presidente Peña Nieto y le indicó que deseaba que Luis Videgaray fuese el canciller mexicano. “-Con él negocio, con otro no” –dijo con dureza. “Atendía la llamada en teléfonos alternos, además de ambos, Jarred Kushner, yerno de Trump, y Luis Videgaray, a un lado de Peña… Trump asoció explícitamente a Videgaray con su yerno. “-Son amigos -afirmó dos veces… y más adelante, ya en tono amistoso, vaticinó que con Videgaray como canciller ‘haremos negocios juntos’. A lo que Peña accedió obsequioso. “El relato de los hechos se filtró de Los Pinos a varios mexicanos por boca del mismo Videgaray, probablemente para darse importancia, y se esparció entre los empresarios más ricos del país como un reguero de pólvora: una alarma que espera sólo un cerillo para reventar en pánico. No es para menos. El relato delata condiciones muy adversas para México. “Para empezar, evidencia a un presidente muy débil, rodeado de la desaprobación mayoritaria, desanimado e inseguro, que acepta desde antes de sentarse a la mesa de negociación con Trump, ceder y ceder y ceder. “Porque poner a la cabeza de nuestros negociadores al que el adversario elige para ello, equivale a poner al frente de un ejército a un general enemigo. En segundo lugar, el relato manifiesta la devaluación de lo que está en juego
Comienza el sometimiento descarado del pusilánime presidencialismo mexicano ante el abusivo imperio estadounidense. para México, que en realidad es enorme. Nada menos que pagar el muro en la frontera, cuya construcción, ya no su pago, es oprobiosa. Desbaratar la economía integrada entre ambos países, que tardó 30 años en desarrollarse a lo que es hoy. El porvenir de 11 millones de mexicanos indocumentados. El porvenir de nuestra relación con 27 millones de norteamericanos. Millones de empleos. La devaluación del peso. La productividad de la zona fronteriza mexicana… y eso sutil y sin embargo trascendente que se llama orgullo de la identidad mexicana. “Por fin, el relato delata un juego de políticos mafiosos. Según lo antes apuntado, Trump propuso que ‘haremos negocios todos juntos’, una promesa que en labios de un presidente que se niega a deslindarse de sus negocios privados, como Trump, y dicha a otro presidente que ha estado dispuesto a perder la legitimidad antes de dar la espalda a la corrupción, como Peña Nieto, se convierte en el augurio de corrupciones de una talla desaforada”. Es como un relato de terror, y sin duda tendríamos que apuntar que en el tiempo de Peña y su administrador Videgaray la corrupción estalló de tal suerte que no pudieron parar los escándalos de la Casa Blanca y la casa financiada a Videgaray por los grandes contratistas preferidos del gobierno, y no se pueden ocultar las transas con los contratistas españoles y con otros muchos más. No pudo ocultar el gobierno y el poder los desvíos de más de 245 mil millones de pesos que hicieron los ex gobernadores que perdieron las últimas elecciones y que todos señalan que están libres y en la impunidad por la sencilla razón de que muchos de esos fondos se desviaron antes, a la campaña de Peña,
y a los fondos de emergencia para pagar los daños que se generan al final de los sexenios, o como en el caso de Gabino Cué que lo nombra primero Peña como presidente de la CONAGO con la esperanza de parar la indignación de algunos miembros de los partidos políticos que se beneficiaron durante su mandato en la famosa Alianza, que solamente resultó el mejor mecanismo de dar a los partidos y a sus mafias los puestos con presupuestos con los que aumentaron sus cuentas bancarias sin necesidad de recurrir a operadores como el “señor de las ligas” o al “chulo” que sostenía Rosario Robles, y otros políticos mexicanos, ya que su encanto gaucho deslumbró, desde siempre, a un político que le protegió desde que era gobernador en Guerrero, padre de la ex canciller Ruíz Massieu, y en tales condiciones mafiosas, entenderemos que, por esa razón, se protegió a Gabino Cué, ya que es enlace de algunos mafiosos de los partidos para que hiciera el contrapeso a los posibles candidatos del PAN que pueden llevar ante las autoridades, si es que en verdad cumplen, a los funcionarios de Peña Nieto y a otros muchos, incluyendo al mismo Peña, como ha sucedido en otros países en ese intento de “terminar con la corrupción”, olvidando que, si eso hicieran, tendrían que llevar a la cárcel, también, a muchos panistas, incluyendo a la familia Fox y a la de Felipe Calderón… pues soñar no cuesta, y siendo así, sabemos que nos van a joder si continuamos como ciudadanos indiferentes, temerosos y cobardes, permitiendo que el control de nuestro destino se encuentre en manos de mafiosos y entreguistas, como los que hoy vemos. Recordemos que si queremos ser diferentes, si queremos tener una familia
¡Ven y conoce las vacantes! Te invita a formar parte de nuestra bolsa de trabajo.
BARISTA
GARROTEROS
ESTILISTA
VENTAS
diferente, una sociedad diferente, un estado diferente y un país diferente, lo único que no podemos continuar siendo es INDIFERENTES. Por tal motivo, luchemos por terminar con los corruptos y los partidos que solamente sirven y han servido para enriquecerse y para que políticos, empresarios, banqueros y policías utilicen los recursos públicos para hacer sus negocios privados, mientras más de la mitad de los mexicanos viven en la pobreza, o para que cuatro multimillonarios que se han hecho con la corrupción y los políticos acumulen la fortuna de más de la mitad de los pobres que tiene este país.
MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)
836-7166
(618) 159-3845
Francisco Sarabia 508, Zona Centro
4
Ciudad de México, primera quincena de febrero de 2017.
Fernando Miranda Servín. En cualquier contienda, en la victoria se reconoce el sentido común y la calidad humana de los triunfadores; así, sabemos que el antiguo imperio romano cuando conquistaba una nación generalmente absorbía lo mejor de su cultura, y sus ejércitos respetaban la vida y propiedades de los justos y de quienes podían aprender alguna disciplina, ya sea científica, artística o técnica. Pero al parecer este tipo de enseñanzas históricas no fueron escuchadas por muchos de los nuevos altos funcionarios del llamado gobierno del cambio en Durango, que han llegado a despedir y a tratar de manera prepotente y déspota a muchos trabajadores de probada experiencia y capacidad profesional. Y como si la ciudadanía duranguense no supiera cómo y por qué razones algunos de los ahora ungidos ocupan cargos relevantes, estos, desde que tomaron posesión de sus puestos, se han venido comportando como auténticos “virreyes” a los que ninguno de sus subordinados puede hacerles observaciones y mucho menos contradecir o criticar sus errores o equivocadas acciones sin el riesgo de ser despedidos, cambiados de adscripción u obligados a permanecer sentados o a andar caminando en los pasillos de las dependencias sin que se les asigne tarea alguna durante toda la jornada laboral. Así, mareados en sus tabiques, este tipo de funcionarios sui géneris no solo dañan la imagen del gobernador José Rosas Aispuro Torres sino la de todo su proyecto de cambio que propuso durante su campaña electoral, gracias al cual la ciudadanía votó mayoritariamente por él. Uno de estos personajes que aún no logra entender lo que significa ser servidor público y pertenecer a un gobierno del cambio, a un gobierno democrático, es el secretario de Salud, Dr. César Humberto Franco Mariscal, quien trata de manera despótica, prepotente y vulgar a todo aquél empleado que ose protestar por los excesos de autoridad y revanchismos que él y los directivos a su mando ejercen cotidianamente en esta dependencia. Cabe puntualizar que el Dr. Franco Mariscal llega a la secretaría de Salud más por razones políticas que por tener méritos profesionales y académicos trascendentales, ya que ni siquiera es especialista en Salud Pública, requisito fundamental establecido en la Ley de Salud del Estado de Durango para ocupar este cargo. “Aquí en la secretaría de Salud vivimos una etapa de terror que ni siquiera se dio en los gobiernos corruptos del PRI; los nuevos directivos, muchos de los cuales son jóvenes sobrados, engreídos, sin ninguna experiencia y que no tienen el perfil para ocupar sus cargos, han emprendido una ‘cacería de brujas’ sin precedente despidiendo, cambiando de adscripción y torturando psicológicamente a quienes, según ellos, apoyaron al candidato perdedor del PRI, Esteban Villegas, y a quienes simpatizaron o son amigos de la Dra. Soledad Ruiz Canaán”, denuncia un empleado de esta dependencia que solicita el anonimato precisamente por temor a sufrir
Durango Durango
SECRETARÍA DE SALUD:
LA CACERÍA DE BRUJAS DE LOS PATANES
Dr. César Humberto Franco Mariscal, secretario de Salud del estado de Durango. Prepotente y vulgar, así lo definen las trabajadoras que han sido maltratadas verbalmente por este “servidor público”. una venganza laboral por parte del secretario de Salud y la élite de directivos que comanda. Como se sabe, la reconocida psiquiatra Soledad Ruiz Canaán al triunfo electoral del Dr. Aispuro Torres hizo públicas sus aspiraciones para ocupar el puesto de secretaria de Salud, e inclusive invitó a un debate a quienes tuvieran la misma aspiración. Finalmente, Ruiz Canaán no fue favorecida con dicha designación y en su lugar fue nombrada directora del Instituto de Salud Mental. “Muchos trabajadores que apoyamos a la Dra. Soledad Ruiz Canaán hoy estamos siendo hostigados por el secretario de Salud, Dr. César Humberto Franco Mariscal y por la jefa del Departamento de Relaciones Laborales, Susana Bravo”, manifiesta otro de los empleados de esta dependencia quejándose de la nula actuación de su dirigente sindical, el Dr. Martín Rocha Hernández: “Ya hemos ido con él para solicitarle su intervención pero no hace absolutamente nada para defendernos”. “La Dra. Soledad Ruiz Canaán, al tomar posesión de su cargo como directora del Instituto de Salud Mental solicitó la entrega del Consejo Estatal de Prevención y Asistencia de las Adicciones, cuya titular es la psicóloga Fátima Nayeli Rojas Enríquez, sin ninguna experiencia en esta materia, pero el Dr.
Franco Mariscal se negó rotundamente a cederle a la Dra. Ruiz Canaán la tutela de este consejo, que por obvias razones le pertenece al Instituto de Salud Mental. “Este Consejo Estatal de Prevención y Asistencia de las Adicciones no tiene personalidad jurídica, es decir, en los hechos no existe pues no tiene asignado un presupuesto etiquetado; sin embargo, en su reglamentación establece que el titular comisionado debe ser médico especialista en adictología, pero la psicóloga Fátima Nayeli Rojas Enríquez es una veinteañera que jamás ha trabajado en este campo”, exponen los trabajadores, y también señalan que la psicóloga Fátima Nayeli Rojas Enríquez antes de ocupar su cargo laboró en el centro de terapia privado llamado Cognos “y ahora sabemos que este centro ha estado facturando fuertes cantidades de dinero a la secretaría de Salud, por lo que Fátima Nayeli Rojas está incurriendo en un conflicto de intereses solapado por el secretario de Salud”. Así las cosas, el afán del Dr. Aispuro Torres de implementar un verdadero gobierno del cambio está siendo obstaculizado por este tipo de “servidores públicos”, que a menos de cinco meses de haber ocupado sus cargos ya tienen en nómina a buena parte de su parentela, como el Jefe de la Adscripción Núm. 1, Dr. Jesús Dávila Valero, que según
manifiestan los trabajadores entrevistados,
“ya metió a trabajar a su sobrino y a su yerno”.
La auto asignación de viáticos onerosos de 25 mil pesos para viajar a cualquier parte del estado de Durango, compensaciones millonarias repartidas a finales del año pasado entre su séquito selecto y otorgamiento de contratos a su hermano Jesús son solo algunas de las prácticas que lleva a cabo el Dr. César Humberto Franco Mariscal, de quien no extrañó para nada que el pasado 24 de enero pretendiera engañar a la ciudadanía declarando en los medios de comunicación locales que “los trabajadores del Hospital Materno Infantil piden el regreso del director tras ‘agresión’ a la ginecóloga Laura Mallency Felix”. Como se recordará, hace aproximadamente un mes el director del Hospital Materno Infantil, José Genaro Alemán Ledezma (uno más de esos jóvenes inexpertos y prepotentes a quienes inexplicablemente han dado altos cargos en la administración aispurista) agredió a la ginecóloga Laura Mallency Felix cuando esta lo grababa con su teléfono celular al mismo tiempo que le reclamaba el estar siendo objeto de represalias laborales. El secretario de Salud, olímpicamente, declaró ante los medios que la Dra. Laura Mallency Felix “ya se desistió de su acusación”, hecho que provocó la inmediata respuesta de la ginecóloga en la red social de Twitter negando que se hubiera desistido de su demanda. Así, exhibido públicamente como mentiroso, el patán secretario de Salud vio frustrado su intento de defender al otro patán, el joven prepotente José Genaro Alemán Ledezma, ex director del Hospital Materno Infantil. Es obvio que en la secretaría de Salud no está habiendo un cambio verdadero pues a menos de medio año de gobierno ya se están llevando a cabo las mismas prácticas ejercidas por los anteriores gobiernos priístas corruptos.
Dr. José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango. Funcionarios mediocres y prepotentes ponen en riesgo su proyecto del cambio. Dra. Soledad Ruiz Canaán, directora del Instituto de Salud Mental. Perseguidos sus simpatizantes dentro de la “cacería de brujas” que se está dando en la secretaría de Salud.
Dr. Martín Rocha Hernández, dirigente del Sindicato de los Trabajadores de la Secretaría de Salud. Líder tibio que no defiende a sus compañeros.
Es necesario que el gobernador José Rosas Aispuro Torres conmine a su secretario de Salud a ponerse a la altura de las circunstancias o de lo contrario exigirle su renuncia, antes de que la ciudadanía le reclame en las calles la grave decisión de mantener en su puesto a un funcionario con tales características.
Durango Durango
Ciudad de México, primera quincena de febrero de 2017.
Un Subsecretario de Transportes inútil De la redacción de razacero. Con el antecedente de haber sido retirado de su cargo en mayo de 2016 como delegado de la PGR en Nayarit luego de que dos trabajadoras de esta dependencia lo denunciaron por acoso sexual, el Lic. José Jorge Campos Murillo se integró al gabinete del gobernador del cambio, Dr. José Rosas Aispuro Torres, y lo primero que hizo inmediatamente de que fue designado Director General de Transportes fue convocar a los medios locales de comunicación para anunciar con voz enérgica que terminaría con el grave problema de los taxistas piratas, y que para tal obje-
Lic. José Jorge Campos Murillo, subsecretario de Transportes y Movilidad del estado de Durango, evidente su falta de capacidad o complicidad en el asunto de los taxis piratas.
tivo solicitaría inclusive la intervención de la Marina. A finales del año pasado esta Dirección General de Transportes desapareció para convertirse en la Subsecretaría de Transportes y Movilidad, quedando al frente de la misma el Lic. José Jorge Campos Murillo. Los días, las semanas y los meses han pasado y las palabras de José Jorge Campos Murillo han pasado a engrosar la lista de tomadas de pelo que la mayoría de los políticos le hacen a la ciudadanía.
Hoy, en Durango los contribuyentes cotidianamente ven circular en las calles de la ciudad capital infinidad de taxis piratas que ya no solo traen clonadas sus placas metálicas, es decir, falsificadas, sino en el descaro portan placas confeccionadas en cartón. Sí, en Durango todo mundo ve estos taxis piratas, menos los inspectores de la ahora pomposa Subsecretaría de Transportes y Movilidad, que están bajo las órdenes del Lic. José Jorge Campos Murillo. Y el malestar que estos hechos está
Los taxis piratas en la ciudad de Durango, todo mundo los ve menos los inspectores que comanda el Lic. José Jorge Campos Murillo.
Anunció Aispuro recuperación de 550 mdp del Fonden Corresponden a los años 2014 y 2015
provocando se refleja principalmente en las redes sociales de internet, en donde no pocos trabajadores del volante legales expresan su inconformidad, como Antonio Moreno Marrufo, que manifiesta con indignación: “Mientras ahorita una concesión para taxi se cotiza entre 180 y 200 mil pesos, que muchos hemos desembolsado para traer en orden la documentación de un taxi, los taxistas piratas solo gastan si acaso 200 pesos en que les hagan unas calcas con un número ficticio y así andar circulando con la tolerancia y complicidad de todas las corporaciones, llámense Transporte, Vialidad, Fiscalía, etc. Aquí cabe preguntarle al Arq. Adrián Alanís Quiñones, secretario general de Gobierno, que es el jefe directo de José Jorge Campos Murillo, ¿qué están haciendo para retirar a esta amenaza pública? aparte de ser una competencia desleal para el gremio de los taxistas”. Lo anterior es lo que la ciudadanía observa a simple vista, pero dentro de la Subsecretaría de Transportes y Movilidad las cosas son peores pues algunos empleados e inspectores que no están de acuerdo con lo que está sucediendo manifiestan a razacero que el crimen organizado ya ha infiltrado a esta institución imponiendo en puestos clave a varios de sus integrantes; por supuesto, estos trabajadores solicitan el anonimato por temor a perder sus trabajos y a sufrir agresiones. Así las cosas, el papel que está desempeñando el Lic. José Jorge Campos Murillo como subsecretario de Transportes y Movilidad no solo es triste sino vergonzoso, por lo que sin duda alguna podría ser uno de los funcionarios a los que el gobernador Aispuro Torres le solicite su renuncia antes de concluir el primer año del gobierno del cambio.
obras de calidad y la disposición de trabajar en diversos proyectos de infraestructura para mejorar el desarrollo urbano de la ciudad. El mandatario Estatal agradeció la suma de esfuerzos de los empresarios duranguenses, por lo que ha sido posible la licitación de obras al inicio de año, pues en épocas anteriores, los recursos bajaban hasta a mitad de año. Entre las acciones de infraestructura carretera, el ejecutivo estatal dijo que adicionalmente se están realizando las licitaciones de los tramos restantes de la carretera Durango-Parral para corregir y ampliar la rúa, además de la gestión de recursos adicionales de 220 millones de pesos, que se incluyen en el presupuesto 2017, para trabajar en el tramo del municipio de San Juan del Río a los límites con el estado de Chihuahua. Aispuro Torres reiteró su apoyo de seguir trabajando en conjunto con los constructores y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, a cargo de Arturo Salazar Moncayo, para continuar el mantenimiento de la red carretera interna, así como diversas acciones de infraestructura hidráulica, escolar y de esparcimiento para poderlas incluir en el Plan Estatal de Gobierno 2016 -2022.
Al reunirse con el sector de la construcción, el gobernador José Rosas Aispuro informó que 172 obras licitadas han sido asignadas a constructores locales. Al reunirse con el sector de la construcción, el gobernador José Rosas Aispuro Torres reconoció que el esfuerzo conjunto ha permitido recuperar 550 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de los años 2014 y 2015, recurso que será de ayuda para fortalecer la red carretera dañada con las pasadas lluvias. Además, el mandatario estatal señaló que las 172 obras licitadas en la actual administración se asignaron a compañías locales, a lo que los empresarios de la rama de la construcción respondieron que a pocos meses del inicio del actual gobierno se percibe un cambio a favor de este sector. En reunión con representantes de las cámaras, colegios y empresas de constructores de Durango y La Laguna, acompañado por el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Eduardo Bailey Elizondo, Aispuro Torres destacó el respaldo de la SCT y el profesionalismo de los empresarios locales para realizar
Estos descuentos aplican en Predial 2017
sexología
Ciudad de México, primera quincena de febrero de 2017.
Derechos sexuales universales El derecho a la libertad sexual. La libertad sexual abarca la posibilidad de los individuos de expresar su potencial sexual. Sin embargo, esto excluye toda forma de coerción , explotación y abuso sexuales en cualquier tiempo y situación de la vida.
independientemente del sexo, género, orientación sexual, edad, raza, clase social, religión o limitación física o emocional. El derecho al placer sexual. El placer sexual, incluyendo el autoerotismo, es fuente de bienestar físico, psicológico, intelectual y espiritual.
El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo. Este derecho incluye la capacidad de tomar decisiones autónomas sobre la propia vida sexual dentro del contexto de la ética personal y social. También están incluidas la capacidad de control y disfrute de nuestros cuerpos, libres de tortura, mutilación y violencia de cualquier tipo.
El derecho a la expresión sexual emocional. La expresión sexual va más allá del placer erótico o los actos sexuales. Todo individuo tiene derecho a expresar su sexualidad a través de la comunicación, el contacto, la expresión emocional y el amor.
El derecho a la privacidad sexual. Este involucra el derecho a las decisiones y conductas individuales realizadas en el ámbito de la intimidad, siempre y cuando no interfieran en los derechos sexuales de otros.
El derecho a la libre asociación sexual. Significa la posibilidad de contraer o no matrimonio, de divorciarse y de establecer otros tipos de asociaciones sexuales responsables.
El derecho a la equidad. Este derecho se refiere a la oposición a todas las formas de discriminación,
El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables. Esto abarca el derecho a decidir tener
o no hijos, el número y el espacio entre cada uno, y el derecho al acceso pleno a los métodos de regulación de la fecundidad.
prensiva. Este es un proceso que se inicia con el nacimiento, dura toda la vida y debería involucrar a todas las instituciones sociales.
El derecho a la información basada en el conocimiento científico. Este derecho implica que la información sexual debe ser generada a través de la investigación científica libre y ética, así como el derecho a la difusión apropiada en todos los niveles sociales.
El derecho al cuidado de la salud sexual. La atención de la salud sexual debe estar disponible para la prevención y el tratamiento de todos los problemas, preocupaciones y desórdenes sexuales.
El derecho a la educación sexual com-
(imagenesdiferentez.blogspot.mx).
tes en los talleres y por medio de internet. Muchas cosas pueden pasar en el sexo oral, pero si alguna mujer queda embarazada por ese medio que vaya escribiendo para el Record Guiness.
El exceso de actividad sexual agranda la vagina.
Mitos sexuales ridículos que todavía creemos En varias oportunidades tratamos el tema de los mitos, creencias sobre el sexo que son falsas y no tienen ningún tipo de fundamento científico. Algunas contienen errores tan groseros que pensamos que nadie las podría creer… pero, lo más triste, es que no es así. En la vida cotidiana no deja de sorprendernos que -incluso personas adultasse sigan preguntando -por ejemplo- si el tamaño del pene tiene alguna relación con el del pie. Para profundizar en el tema y acabar con las falsas creencias, preparamos un top ten de mitos sexuales ridículos, cada uno con una breve explicación. Un hombre promedio puede eyacular hasta diez o más veces ese volumen de 7 litros que plantea el mito. La masturbación produce infertilidad, disfunciones sexuales, ceguera y pérdida de memoria: En algún momento, hace más de 100 años, hasta los médicos creían que esto era cierto, pero la realidad es que ninguna de estas consecuencias son posibles. En el caso específico de la infertilidad, se ha llegado a creer que tenemos una determinada cantidad de semen que producimos a lo largo de la vida -7 litros-, y que debemos cuidar. Sin embargo, en la medida en que eyaculamos el semen se va reponiendo, y de hecho un hombre promedio puede eyacular hasta diez o más veces ese volumen. En resumen, si tienes problemas de memoria es por
otro motivo. La masturbación puede alterar el tamaño o forma de los genitales. Hay personas que siguen pensando que la masturbación puede aumentar el tamaño del pene, y por eso la utilizan como recurso para lograr ese efecto deseado. Mejor método es entonces aceptar, querer y saber usar lo que tenemos. En la “primera vez” no puede haber embarazo. Creencia común en adolescentes, y que sigue causando innumerables embarazos no planificados. Cuando el hombre pierde su virginidad se le corta el frenillo del pene. Así como en la mayoría de las mujeres se produce el sangrado por desgarro del himen, hay quienes piensan que en los hombres ocurre algo similar. Y la verdad es que se trata de un raro accidente, sobre todo en los casos cuando el hombre tiene frenillo demasiado corto. Puede haber embarazo por sexo oral. Parece mentira, pero es una pregunta frecuente que se hacen los adolescen-
Por la acidez del jugo de limón se piensa que podría matar a los espermatozoides. Esto no tiene ningún fundamento científico, así que mejor los guardamos para hacer limonada. Utilizar más de un condón a la vez disminuye la probabilidad de embarazo o contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual. Al contrario, por la misma fricción al colocar uno encima del otro es más probable que el condón se rompa. Así que ya saben, aquí no funcionan las matemáticas: uno más uno es igual a cero. El tamaño del pene tiene que ver con la altura del hombre, el tamaño de sus manos y sus pies. No existe ninguna proporción directa o inversa entre el tamaño del pene y la estructura corporal general o alguna de sus partes. Hombres de pie grande, mejor inventen otro argumento.
No es el exceso de actividad sexual lo que produce agrandamiento o ensanchamiento de la vagina, sino que situaciones como por ejemplo los partos pueden disminuir la tonicidad de los músculos que rodean la entrada de la vagina o producir desgarros en los mismos. Los ejercicios Kegel o incluso ciertas cirugías que reconstruyen el piso pélvico pueden ser la solución. Cuando una mujer estimula las nalgas de un hombre puede producirle fantasías homosexuales. La homosexualidad tiene que ver con el género que se desea sexualmente hablando, no con la práctica que se realice con una persona del sexo opuesto. Si se trata de un hombre que está con una mujer, nada de lo que hagan de por sí va a despertar fantasías homosexuales. A relajarse y disfrutar de toda la diversidad de zonas erógenas que tenemos, por delante y por detrás. ¿Qué otros mitos sexuales ridículos conoces o incluso has creído en algún momento? (latam.discoverymujer.com).
ciencia ciencia
Tratamiento con bacterias marinas cura cáncer de próstata en la mitad de los casos
Un nuevo tratamiento contra el cáncer de próstata ha sido ya probado en 400 hombres en hospitales de toda Europa y supone una “revolución” para poder curar esta enfermedad. La terapia combina el uso de 10 rayos láser con un nuevo fármaco que contiene bacterias marinas encontradas en aguas profundas. Y funciona, porque ya ha curado a la mitad de los pacientes tratados y, además, sin provocar efectos secundarios, según acaba de publicar la revista médica “The Lancet Oncology”. “Esto cambia todo”, ha reconocido a la BBC el profesor Mark Emberton, quien probó la técnica en el University College de Londres. Problema La impotencia de por vida y la incontinencia son a menudo el precio del tratamiento del cáncer de próstata con cirugía o radioterapia. En concreto,
Ciudad de México, primera quincena de febrero de 2017.
nueve de cada 10 pacientes desarrollan problemas eréctiles y hasta una quinta parte presenta dificultades para controlar su vejiga. Por esa razón, muchos hombres con un tumor en etapa temprana prefieren esperar y sólo acceden al tratamiento cuando comienza a crecer de forma agresiva. Mejora El nuevo tratamiento utiliza bacterias que viven en la oscuridad casi total del fondo marino y que sólo se vuelven tóxicas cuando se exponen a la luz. El ensayo con este nuevo tratamiento se ha realizado en 47 hospitales de toda
Europa y éste ha sido el resultado: el tumor en la próstata remitió de forma completa en el 49% de los pacientes. Además, durante el seguimiento, sólo el 6% de los casos necesitaron la extirpación de la próstata, cinco veces menos que los pacientes tratados con las técnicas actuales. Hasta ahora, la cirugía y la radioterapia utilizada para tratar los cánceres de próstata provocan importantes efectos secundarios, como incontinencia urinaria y problemas de erección en la mayoría de los hombres. (Cadena SER).
TAMALES LA ISABELA menudeo y pedidos a domicilio INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales
LLÁMENOS AL (618) 172 04 96
Irán le paga a Trump con la misma moneda y prohíbe entrada de estadounidenses
El presidente iraní salió en defensa de México diciendo, “estos no son tiempos para construir muros”.
Irán, 28 de enero de 2017.- El gobierno de Irán decidió ser recíproco con el gobierno estadounidense y prohibirá el ingreso de personas procedentes de ese país durante tres meses, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de Teherán horas después del anuncio de Trump de una medida similar para ciudadanos de siete países. “LaDEFENSA república PERSONAL islámica de Irán, manteISRAELÍ niendo su respeto al pueblo estadounidense y para defender los derechos de sus ciudadanos, decidió aplicar la reciprocidad luego de la insultante de-
cisión estadounidense”, aseguraron en un comunicado. Hasan Rohani, presidente de ese país, criticó a Trump sin mencionarlo explícitamente, pues consideró que estos no son tiempos para “construir muros”. “Ya no estamos en una época en la que se construyen muros entre las naciones. Ellos (los dirigentes de EU) olvidaron que hace unos años el muro de Berlín se derrumbó”, alertó Rohani.
DEFENSA PERSONAL ISRAELÍ
POLLO EXPRESS
“KRAV MAGA” “KRAV MAGA”
Técnicas sencillas de utilizar. Técnicas anti secuestro. Prevención y reacción ante agresiones y delitos. Técnicas contra armas de fuego y punzocortantes. Técnicas contra acoso escolar. Técnicas sencillas de utilizar. Krav Maga Dgo Técnicas anti secuestro. Prevención y reacción agresiones AV. GUADALAJARA #381ante B, HUIZACHE I y delitos. Técnicas contra armas de fuego y 806-6927 (618) 134-8696 punzocortantes. Técnicas contra acoso escolar.
Krav Maga Dgo AV. GUADALAJARA #381 B,en HUIZACHE I Descargalo
bit.ly/librowm 806-6927 (618) 134-8696
El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.
¿Huele rico?
(La Jornada).
somos nosotros...
al carbón
Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.
Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango.
cultura cultura
Ciudad de México, primera quincena de febrero de 2017.
Elena Poniatowska
De la redacción de razacero. Heléne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor, mejor conocida como Elena Poniatowska, nació en París el 19 de mayo de 1932, hija del príncipe polaco Jean E. Poniatowski y de la mexicana María de los Dolores Amor Escandón. Destacada periodista, narradora y ensayista, Elena Poniatowska es enteramente mexicana y
creadora de un rico mundo de ficción relacionado siempre con los acontecimientos cotidianos, movimientos sociales y personajes del México contemporáneo; en su labor periodística intentó aplicar las técnicas del nuevo periodismo norteamericano, pero innovándolas con su estilo muy particular. Integrante de una antigua familia de la nobleza polaca y sobrina de la legendaria poeta Pita Amor, nació en Francia y llegó a México a los diez años de edad. Tras estudiar en nuestro país y en Estados Unidos, en 1953 inició su carrera como periodista, profesión que ha ejercido siempre y le sirvió de punto de partida para varias de sus obras testimoniales. Por esa época se unió a la causa feminista y a la izquierda política, siendo posteriormente una activa defensora de los derechos humanos. A lo largo de su trayectoria ha cultivado varios géneros: novela, ensayo, testimonio, crónica, entrevista y poesía. Todos sus libros guardan una constante temática y configuran un entramado que da cuenta del presente mexicano: se centran en la sociedad, las relaciones entre hombres y mujeres, el tra-
bajo y el desempleo, el prevaleciente racismo, las costumbres y tradiciones del país, las tragedias nacionales como la masacre del 2 de octubre de 1968, el terremoto de 1985 y el papel de la mujer en la sociedad mexicana. Cuando Elena decidió dedicarse al periodismo en 1953, empezó a trabajar en el periódico Excelsior escribiendo crónicas de sociales que firmaba como Heléne. México seguía siendo para ella un país desconocido por lo que resultó una osadía lanzarse a entrevistar a los grandes artistas mexicanos, de quienes nada sabía, hecho que la llevó a realizar extraordinarias entrevistas. Después de un año de permanecer en el Excélsior pasó a Novedades, donde se ganó un público que la seguía gracias a sus textos impredecibles. “Lilus Kikus”, realizada en 1954, fue su obra literaria inaugural, escrita bajo la tutela de Juan José Arreola. En 1955 nació en Italia Emmanuel, su primer hijo, año en que recorrió Polonia en compañía de su madre, y un cambio determinante comenzó entonces a operarse en ella. Envió a Novedades una serie de crónicas en que cuestionaba el sentido de moral establecido, el de justicia y, en general, el absurdo de la vida. Su relación con el dibujante Alberto Beltrán, socialista férreo, vino a afianzar este modo nuevo de pensar y de sentir haciendo que Elena adquiriera un compromiso especial con México. En 1963, con ilustraciones de Alberto Beltrán, publicó “Todo empezó el domingo”, recopilación de relatos y crónicas acerca de la vida dominical de los habitantes marginados de la ciudad. En una azotea de la calle Revillagigedo, del Centro Histórico de la Ciudad de México, Elena Poniatowska se vio deslumbrada por una lavandera que hablaba fuerte y con sabiduría: Josefina Bórquez. Una larga entrevista a este personaje formidable acabó convirtiéndose en la novela “Hasta no verte Jesús mío”, con la que ganó el Premio Mazatlán de Literatura. En 1968 contrajo matrimonio con el astrofísico Guillermo Haro, con quien tuvo dos hijos: Felipe y Paula. En esa época decidió legalizar su nacionalidad mexicana. Elena escribió ese mismo año un reportaje sobre la tragedia de Tlatelolco que Novedades no quiso publicar, ni publicó tampoco su entrevista con la periodista Oriana Fallaci, herida durante el incidente. Su libro, “La noche de Tlatelolco”, publicado en 1971, ofrece un brillante ejercicio periodístico sobre la matanza de estudiantes ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México. En 2011, la escritora obtuvo el premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral por su novela “Leonora”, sobre la vida de la pintora Leonora Carrington, y dos años más tarde se convierte en la cuarta mujer en obtener el prestigioso Premio Cervantes. Elena Poniatowska, auténtica izquierdista, ha recibido infinidad de reconocimientos internacionales y una docena de doctorados honoris causa de universidades nacionales y extranjeras por su enorme trayectoria periodística y literaria. Elena Poniatowska, Elenita, La Princesa Roja, es una de las más grandes escritoras y periodistas mexicanas de los últimos tiempos.