¿ES SEGURO E.U. PARA VIAJAR?
PÁGINA 7
#130
Ciudad de México, primera quincena de noviembre de 2017.
@razacero
Periódico Razacero
3
Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com
ALCALDESA FALTISTA DEBE
RENUNCIAR PÁGINA 4
MÉXICO, GOBERNADO POR HAMPONES PÁGINA 2
PROPÓSITO DEL ORGASMO FEMENINO PÁGINA 6
Ciudad de México, primera quincena de noviembre de 2017.
L
a carrera para obtener la presidencia de la República ya inició, al menos oficialmente el pasado 8 de septiembre, porque diversos actores mostraron sus intenciones desde tiempo atrás. Mientras esto sucede, el PRI se aferra a continuar en el poder a costa de lo que sea y siguiendo sus viejas prácticas de colocar amigos cercanos en puestos clave o “a modo” para que le garanticen la impunidad a todos aquellos miembros relevantes que hayan incurrido en actos graves de corrupción; actos que, por ejemplo, le sirvieron al grupo que ostenta el poder para llegar a la presidencia de la República.
Odebrecht, la cereza del pastel en el historial corrupto de Enrique Peña Nieto y su pandilla.
directorio
Convenientemente, cuando el titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, comenzó a ventilar datos sobre la investigación que involucra a Emilio Lozoya, ex director general de Pemex, con empresarios de Odebrecht que habrían financiado ilegalmente la campaña electoral de Peña Nieto, este es removido de su cargo “por faltar al código de conducta al dar a conocer algunos detalles de la investigación”. Y lo peor de todo es que a Santiago Nieto lo destituye el subprocurador de la PGR, Alberto Elías Beltrán, quien legalmente no tenía facultades para hacerlo, ya que al fiscal de la FEPADE lo designa el Senado de la República. Son 12 países (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, Mozambique y Angola) los implicados en una red de corrupción con la empresa brasileña Odebrecht; pero en México, a diferencia de aquellas naciones, el caso no avanza, a pe-
sar de haberse dado a conocer estas denuncias en los Estados Unidos y en Brasil desde diciembre de 2016, referentes a los sobornos millonarios que ejecutivos de este consorcio entregaron a funcionarios de estas naciones por lo menos desde el año 2000 para obtener importantes contratos de obras públicas. Aunque uno de los principales implicados por la aportación de dinero ilegal de Odebrecht para su campaña es el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las operaciones de esta empresa brasileña comenzaron en México desde que estaba en el poder Felipe Calderón; al respecto, recientemente se dio a conocer un correo de la constructora brasileña que revela la intervención del ex mandatario carioca Lula da Silva ante Calderón para pedirle que beneficiara la inversión brasileña en México. Sobre la destitución del ex titular de la FEPADE, Santiago Nieto, que investigaba este caso, y el pronunciamiento de partidos opositores al PRI en el Senado defendiéndolo y exigiendo su restitución en el cargo, Emilio Gamboa, líder de la bancada priísta en el Senado, advirtió que no se dejarían presionar, en un intento claro de imponer a un nuevo fiscal a modo que no destape la cloaca del caso Odebrecht, que podría implicar la pérdida de registro del PRI y acusaciones penales inclusive en contra de Enrique Peña Nieto. Así las cosas, los partidos opositores insisten en que se den a conocer los avances sobre el asunto Odebrecht, en tanto la titular de la Secretaría de la Función Pública, Arely Gómez, se declaró impedida jurídicamente para investigar la línea del soborno; ella misma, en su paso al frente de la PGR, tampoco realizó averiguaciones en contra de los integrantes de la campaña presidencial de Peña Nieto por la comisión de estos delitos que, como mencionamos líneas arriba, desde el año 2016 salieron a la luz pública en Estados Unidos y en Bra-
editorial editorial
México, gobernado por hampones
sil. Finalmente, el ex titular de la FEDAPE, Santiago Nieto Castillo, amenazado o presionado, se desistió de objetar su destitución ante el Senado de la República el pasado 27 de octubre. Como se puede apreciar en todo este entramado, en México no importan las declaraciones de funcionarios en otros países, ni incluso las del propio Marcelo Odebrecht y su principal negociador de sobornos, Luis Weyll, quienes aceptaron ante la justicia brasileña haber pagado más de 10 millones de dólares en sobornos a altos funcionarios del gobierno mexicano. ¿Qué pasará con este caso y los nuevos casos que se hagan públicos en cuanto a corrupción y delitos electorales cometidos por Peña Nieto y su pandilla? ¿En realidad van a ser castigados por los partidos de oposición y las instancias correspondientes? Es indudable que en el proceso electoral de 2018 todos los partidos tratarán de “ventanear” a sus opositores, y en este contexto el gobierno federal, penosamente, no cuenta aún con candidatos para estar al frente de las dependencias encargadas de procurar justicia, una justicia que hasta el momento ha sido completamente ineficaz. Por el momento, y ya iniciado legalmente el proceso electoral de 2018, el gobierno federal no tiene a un titular de la FEPADE y la sorpresiva renuncia a la PGR de Raúl Cervantes, a un año de su nombramiento, no extrañó, un tanto por la ostentación de sus lujos (como su famoso Ferrari) y otro tanto por sus actos de corrupción. Por otro lado, aunque ya se encuentra en funciones el Sistema Nacional Anticorrupción, así como los sistemas locales, el debate para elegir a un fiscal nacional sigue vigente, pues precisamente no se quiere a un “fiscal carnal” como el que el PRI quería imponer en la persona del
ex procurador general Raúl Cervantes, que en vez de destapar la corrupción cuide las espaldas de sus cuates, recordando que tampoco se han elegido a los 18 magistrados anticorrupción. Se supone que este sistema debe encargarse de vigilar, analizar y castigar los delitos cometidos por nuestros gobernantes, pero la difícil tarea de elegir al Fiscal Anticorrupción nacional ha sido demasiado complicada por los intereses mafiosos que todos los partidos políticos tienen. Cabe mencionar que en estados como Durango esta pieza clave no ha sido designada, y tampoco se sabe de algún perfil que pudiera estar a cargo de este sistema. Como se ve, el panorama para garantizar un proceso electoral seguro y legítimo el próximo año se ve demasiado negro, tomando en cuenta que las principales instituciones que van a organizar estos comicios, a vigilarlos y a castigar los delitos electorales están totalmente desacreditadas y acéfalas, como el Instituto Nacional Electoral (INE), la FEPADE, la PGR y el Sistema Nacional Anticorrupción. No cabe duda que en realidad estamos gobernados por auténticos gremios hamponeriles a los que no les interesa para nada el bienestar de la ciudadanía, más que sus propios intereses de grupo y particulares. Por las razones anteriores, ya urge una verdadera reestructuración nacional por parte de la sociedad civil que nos lleve a darnos otra forma de gobierno, muy ajena y lejana a la que nos plantea la partidocracia criminal. Ya no es posible que los ciudadanos sigamos permitiendo esa impunidad, como la del caso Odebrecht, y los saqueos brutales al erario que cometen estos grupos delictivos que nos gobiernan, mientras millones de paisanos sobreviven en la miseria y la pobreza extrema.
Emilio Lozoya, ex director de PEMEX, principal artífice delincuencial que operó el financiamiento ilegal de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna
Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros
Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala
Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com
opinión
Ciudad de México, primera quincena de noviembre de 2017.
Pedro Echeverría V.
pedroe@cablered.net.mx
Triste destino en las luchas: de cada mil madrizas del gobierno a la oposición, ésta salva dos
1
Este recién episodio de los grandes negocios de la empresa internacional de Odebrecht en México ha sido el colmo de la corrupción. Espero que sea “la gota que haga rebosar la caldera llena de corrupción, que provoque una gran batalla en las calles, fábricas, campos, escuelas y que no pare hasta enterrar para siempre esa maldita plaga que durante un siglo, por lo menos, ha dañado a México. El presidente o director internacional de Odebrecht (la corruptora mundial de funcionarios de petróleo) no sólo estuvo en cuatro ocasiones con el candidato y hoy presidente Peña Nieto, sino que sus funcionarios estuvieron en toda su campaña política. Hoy se prueba que Odebrecht financió la campaña de Peña y éste ha reaccionado cesando a funcionarios como el titular de la FEPADE. La realidad es que si la clase gobernante ha salido “triunfante y sin mancha” de varios miles de problemas y casi nunca ha perdido un caso, lo más seguro es que también de este asunto se libre. Y no es que falten argumentos para hacer renunciar y llevar a la cárcel a los más altos funcionarios, lo que sucede es que la llamada oposición consecuente es muy pequeña y las fuerzas que controla la gran burguesía gubernamental y empresarial son muy poderosas. Yo nunca he sido funcionario, ni de gobierno, ni de oposición. Me daría mucha vergüenza ser parte de una pandilla de gobernantes atracadores, como de una oposición que no es real por no convocar a las masas a realizar protestas callejeras. Es desesperante, pero poco podemos hacer para lograr un avance en estas luchas. Si yo, que poseo un pequeño ingreso de jubilado y estoy en carestía permanente, me desespero por las madrizas que empresarios y gobernantes nos colocan derrotando
2
3
MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Los partidos de oposición no representan al pueblo, por eso es la misma ciudadanía la que sale a las calles a reclamar sus derechos. nuestras luchas contra la explotación y opresión, ahora imagino que en los miserables, desempleados y marginados que buscan trabajo durante semanas y meses, su desesperación alcanza niveles mucho mayores e imprevisibles. El problema de todos nosotros es de desorganización, falta de convicción y de fuerza política que sea capaz de acabar con este estado de cosas. Antes de 1977 había una izquierda dispersa en México; hoy no existe, buena parte de ella se transformó en socialdemocracia electoral, buscadora de cargos. Cuando los trabajadores, estudiantes y profesores comencemos a ganar batallas contra los explotadores y sus fuerzas armadas, será porque ya estemos cerca de un gran movimiento revolucionario. Hoy estamos muy lejos de una revolución porque es evidente que la clase dominante por todos lados nos pone en la madre y nos quejamos, pero nada importante hacemos para joderla en serio. Asesinan a campesinos en Tlatlaya, desaparecen a estudiantes en Ayotzinapa, asesinan a muchos ciudadanos en Nochistlán, reprimen con violencia a profesores de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, así como a estudiantes en Tiripetío; cesan de su trabajo al funcionario que investigaba los sobornos multimillonarios de Odebrecht, y mil cosas más. Los mexicanos saben que México es el país más corrupto del mundo, que en servicios de salud y educación ocupamos el último lugar; que desde 1982 el crecimiento productivo del país es del 1 o 1.5 por ciento,
4
TAMALES LA ISABELA INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD
(POR LA PARTE DE ATRAS)
836-7166
(618) 159-3845
6
5
Menudeo y pedidos a domicilio
CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160
que hay pocas inversiones y el desempleo es muy grande; que cada año se van 500 mil mexicanos a trabajar a EE.UU., y que igual número se convierten en trabajadores ambulantes; que la llamada delincuencia es mayor y el narcotráfico es más poderoso. Es decir, por donde se le quiera ver, México es un país desplomado o en caída libre. La oposición verdadera, seria, es inexistente, y la que está agrupada en partidos políticos sólo habla o lloriquea por sus permanentes derrotas; mientras tanto, sigue cobrando sus altos salarios. Por lo menos desde 1982, hace más de 35 años (cuando oficialmente se impuso el neoliberalis-
Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales
LLÁMENOS AL (618) 172 04 96
Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.
mo en México), los desfalcos, asesinatos y fraudes de gobiernos y empresarios no paran de ser sus grandes negocios. Los gobiernos del PRI/PAN de Salinas, Fox, Calderón y Peña –colocados en el extremo de la corrupción- son los más destacados en el desplome de la economía, la política y la seguridad en México; han sido esos gobiernos sexenales los que más se han burlado de nosotros y de la llamada oposición. Se ha instaurado en el país un estado policíaco, no solo de amenazas y vigilancia del Ejército, la Marina y las policías Federal y estatales, sino que también las ciudades y pueblos se han llenado de millones de videocámaras que asemejan un Estado de sitio.
4
Ciudad de México, primera quincena de noviembre de 2017.
Juan Monrreal López. Gómez Palacio, Durango.– En toda la historia de este ayuntamiento, nunca alcalde alguno faltó por tantos días a las oficinas de la presidencia municipal, y mucho menos a las sesiones de cabildo -43 ausencias en 56 reuniones-, como lo ha hecho la presidente priista Juana Leticia Herrera Ale, a quien las leyes de la Administración Pública no le importan y mucho menos la Ley Orgánica del Municipio Libre de Durango, una legislación que es letra muerta, como muchos otros estatutos que norman la vida pública del estado y el municipio, ya que sus inasistencias a las sesiones del pleno de regidores alcanzan un porcentaje del 77 por ciento, motivo suficiente para ser destituida de la presidencia, además de ser candidata a que se le aplique la figura jurídica constitucional de Poder Popular -derecho que cualquier ciudadano, organización social o partido político puede ejercer en cuanto lo solicite al Congreso de Durango-, ya que en la administración de la priista Juana Leticia Herrera existen agravantes de ley que violentan el ejercicio presupuestal por racimos. De acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre de Durango, en su Capítulo VI que estipula las Facultades y Obligaciones del Presidente Municipal, Síndico y Regidores, dice que el presidente municipal deberá convocar y presidir las sesiones de cabildo, obligación que con Leticia Herrera no sucede a menudo, puesto que sólo ha asistido a 13 sesiones de las 56 que se han llevado a cabo; y peor, las faltas a las sesiones ordinarias y extraordinarias de Cabildo, ni siquiera las ha justificado tal como lo indica el Artículo 52 apartado XXII del código municipal ya citado, que dice :
Durango Durango
ALCALDESA FALTISTA Ha faltado al 77 por ciento de las sesiones de Cabildo; sólo asistió a 13 de 56 juntas
Las faltas de Leticia Herrera Ale, mes por mes
Juana Leticia Herrera Ale, la alcaldesa más faltista en la historia de Gómez Palacio. Solo aparece en actos de relumbrón y haciendo declaraciones en los medios de comunicación atacando a sus enemigos políticos, pero generalmente no se le encuentra en su oficina ni en las reuniones de Cabildo.
“El Presidente Municipal que se ausente del territorio del estado o del país, enviará al Ayuntamiento, a más tardar en la segunda sesión a su regreso, un informe de las actividades realizadas durante su ausencia”, ordenamiento que la presidente no respeta, según consta en las Actas de Cabildo de esta administración. En lugar de esto, las faltas a sesiones de Cabildo son justificadas con la muletilla: “la ausencia de la Presidenta Municipal C. Juana Leticia Herrera Ale, quien cumple con compromisos propios de su cargo”. En la memoria documental y recuerdo colectivo de la población, no existe constancia que haya habido otro alcalde tan faltista como Leticia Herrera. Tampoco las sesiones de Cabildo fueron tan desestimadas como en esta administración. Ha bastado que el secretario del Ayuntamiento, Ángel Francisco Rey Guevara, argumente que “la ausencia de la
Presidenta Municipal C. Juana Leticia Herrera Ale, quien cumple con compromisos propios de su cargo”, para que la alcaldesa evada la responsabilidad de asistir al cuerpo colegiado municipal. También, Leticia Herrera ha trillado la cantaleta de encontrarse “gestionando recursos”, sin nunca entregar informes acerca de las tareas que realiza, como mandata el Artículo 52 apartado XXII de la Ley Orgánica del Municipio Libre de Durango. De esta forma, la presidente priista ha faltado el 77 por ciento de las sesiones de Cabildo, es decir, sólo ha asistido 13 veces de 56 sesiones del cuerpo colegiado municipal, motivo suficiente para destituirla del cargo de presidente municipal, según la Ley Orgánica del Municipio Libre de Durango.
Relación que detalla las ausencias de la alcaldesa Juana Leticia Herrera Ale a las sesiones del Cabildo gomezpalatino.
Las violaciones a las legislaciones duranguenses y constitucionales de parte de Leticia Herrera con la reiteración, “la ausencia de la Presidenta Municipal C. Juana Leticia Herrera Ale, quien cumple con compromisos propios de su cargo “, son múltiples. Sólo basta revisar -por lo pronto- el asunto de las asistencias a las sesiones de Cabildo; un retrato del autoritarismo y del desdén de la vida pública que la presidente realiza con menoscabo a los órganos de gobierno como el Cabildo, sometido y sin intención de hacer valer la ley. Según consta en las Actas de Cabildo, Juana Leticia Herrera, debería haber sido dada de baja en diversas ocasiones apegándose al Artículo 66 de la Ley Orgánica ya citada, que asienta: “Las faltas a las sesiones del Ayuntamiento por más de tres ocasiones consecutivas sin causa justificada de algún miembro del Ayuntamiento, tendrán el carácter de abandono del cargo, y en tal caso se deberá llamar al suplente”. La simple cantinela empleada por el secretario del Ayuntamiento, Ángel Francisco Rey Guevara, “la ausencia de la Presidenta Municipal C. Juana Leticia Herrera Ale, quien cumple con compromisos propios de su cargo”, no es suficiente si se exige cumplir como marca la ley orgánica, “rendir informe de las actividades realizadas durante la ausencia”, reportes que no existen, ni siquiera como anotación en las Actas de Cabildo, por lo que ya debería de haberse llamado al alcalde sustituto, una vez que Juana Leticia Herrera Ale no cumple con la ley. La Ley, un instrumento usado a conveniencia por Juana Leticia Herrera Al realizar el recuento de las ausencias de la presidente de Gómez Palacio, los números de faltas dicen que debería haber sido destituida al menos 5 veces, de acuerdo con la relación del calendario de sesiones de Cabildo en estos 14 meses de gobierno. En cambio, se recuerda el autoritarismo contra la ex primera regidora Isabel Charles Alvarado, a quien primero le negaron sustituirla interinamente como alcalde cuando Juana Leticia Herrera faltó más de 15 días consecutivos a la presidencia en diciembre pasado. Después, a Charles Alvarado le retira-
Durango Durango ron el derecho de presidir las sesiones de Cabildo, tal como ordena la Ley Orgánica del Municipio Libre de Durango, nombrando al Segundo regidor, Pedro Luna Solís, como presidente de las sesiones del cuerpo edilicio. Luego, a la ex primera regidora le quitaron todas las comisiones que presidía y le bajaron el salario 7 mil pesos, “por órdenes de Leticia Herrera”, tal como consta en documentos en poder de Demócrata Norte de México. Posteriormente la presionaron tanto que Isabel Charles Alvarado denunció la retención contra su voluntad -por tanto, ilegal-, en las oficinas de la presidente municipal, tratando de conseguir que solicitara su licencia definitiva como edil.
Por fin, bajo presiones de los regidores y mediante una campaña de medios orquestada en su contra por Leticia Herrera y su director de Comunicación Social, Fernando Alatorre Escobedo, Isabel Charles tuvo que dejar el puesto edilicio que ocupó durante un año. La presidente priista, Juana Leticia Herrera Ale, la más faltista en la historia de Gómez Palacio, dice querer ser alcalde 6 años consecutivos para luego disputar la gubernatura en el año 2022. Sin embargo, no ha entendido que los tiempos políticos han cambiado en el país, en el estado y en el municipio. Aliada por el momento con el gobernador panista José Rosas Aispuro Torres -al que dice que patrocinó-, Leticia Herrera se siente intocable; que las leyes
Ciudad de México, primera quincena de noviembre de 2017.
no son aplicables a ella y al grupo de funcionarios desviadores de recursos públicos que realizan negocios desde el poder municipal. Hasta ahora, Juana Leticia Herrera Ale sigue imponiendo terror acosando a ciudadanos, y a todos aquellos que se oponen a su ejercicio del poder público como patrimonio personal y de clan. A su servicio tiene a los medios que tristemente lejos de informar realizan persecuciones mediáticas contra todo habitante que externe desacuerdo con la presidente. La realidad es que la Constitución del estado de Durango, la Ley Orgánica del Municipio Libre de Durango, más otras legislaciones, posibilitan que pueda ser denunciada ante el Congreso de Du-
rango bajo la figura de Poder Popular, puesto que violaciones a las leyes existen por manojos, principiando por las numerosas ausencias a las sesiones del Cabildo, faltas que no se pueden justificar con la muletilla de que, “la ausencia de la Presidenta Municipal C. Juana Leticia Herrera Ale, quien cumple con compromisos propios de su cargo”, faltas por las que debería haber sido removida de la alcaldía. Para terminar, Demócrata Norte de México, sigue señalando como responsable de los daños físicos, patrimoniales y familiares que puedan sufrir los colaboradores de este medio, a Juana Leticia Herrera Ale. (democratanortedemexico.com)
AMLO y su teatro duranguense Fernando Miranda Servín. Desde hace mucho tiempo Andrés Manuel López Obrador dejó de tener la imagen de político impecable, honesto y “puro”, un tanto por sus actos contradictorios y la opacidad con la que se ha manejado, y otro tanto por la complacencia y protección abierta que otorga a sus incondicionales más cercanos que se ven involucrados en graves actos de corrupción. Así, muy atrás quedaron sus alcahueterías con René Bejarano y Gustavo Ponce para subir el tono de sus acciones y omisiones consintiendo la presencia en su equipo de cercanísimos colaboradores del hasta este momento jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, ampliamente relacionado con el abatido jefe del cartel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”, al grado de tener a varios familiares de éste en la nómina de esta delegación, ocupando importantes cargos. Hoy, por más que Andrés Manuel López Obrador diga desconocer las pillerías de sus personeros ya nadie le cree. Y lo peor de todo es que con esta clase de “políticos” pretende llegar a la presidencia de la República. Ahora, importantes empresarios duranguenses que solicitan el anonimato por temor a sufrir represalias, dicen en entrevista exclusiva para razacero: “Es lamentable que los dirigentes estatales de este partido, Rosendo Salgado e Ignacio Mier, anden ofreciendo las titularidades de las delegaciones fede-
rales de las secretarías de Estado a cambio de apoyo económico. Estos tipos dan por hecho que López Obrador va a ganar la presidencia de la República, pero ¿cómo confiar en estos dirigentes cuando sabemos que los vehículos que utiliza este partido en Durango son de procedencia ilícita y que de igual manera están ofreciendo candidaturas a personajes relacionados con el crimen organizado?”, denuncian. Por otro lado, destacados militantes de Morena en Durango refuerzan lo dicho por los empresarios: “El mes de julio de este año, Rosendo Salgado e Ignacio Mier recibieron de unos sujetos unas camionetas, prestadas o donadas, una Jeep Cherokee y otra CRV Honda, sabían perfectamente que tenían irregularidades muy graves en sus documentaciones, pero aun así las aceptaron para que las usaran los militantes. A finales de septiembre pasado un periodista les preguntó en una rueda de prensa la procedencia de esos vehículos y Rosendo Salgado de inmediato ocultó esas camionetas, no sabemos qué hizo con ellas”, manifiestan. Todos los partidos son excelentes negocios para unos cuantos, y Morena, con López Obrador a la cabeza, es quizá uno de los consorcios más lucrativos de la política nacional. Al respecto, connotados políticos duranguenses filtran que los principales dirigentes de Morena en Durango para las elecciones de 2018 ya están ofreciendo las posiciones plurinominales 1 y 2 de las diputaciones locales a cambio de 400 mil
El santón “izquierdista” López Obrador con su protegido, Rosendo Salgado Vázquez, que en los hechos sigue dirigiendo al partido Morena en Durango a pesar de haber sido destituido el pasado 3 de julio por la Comisión de Honor y Justicia de este partido por haber hostigado sexualmente a la militante Linda Guadalupe Soto Arce.
Una de las camionetas con documentación irregular que Rosendo Salgado Vázquez e Ignacio Mier recibieron de sujetos desconocidos en “préstamo” o “donadas” para ser usadas por militantes morenistas. “Tienen el número de identificación vehicular remachado”, denuncian los militantes de este partido. pesos. Y los militantes de Morena redondean la información sobre el financiamiento ilegal de este partido en Durango declarando a este medio informativo: “El mismo Rosendo Salgado se jacta diciendo que recibe 500 mil pesos mensuales provenientes del erario de la delegación Tláhuac”, en donde su hermano Rigoberto funge como jefe delegacional. En cuanto a las actividades políticas de este partido, los militantes precisan: “En este momento, quienes realmente están haciendo trabajo partidista y labor de campo son los Enlaces Distritales, Lulú Martínez, en el Distrito 2; Víctor Noriega, en el Distrito 3, y Patricia Ortega, en el Distrito 4. En el Distrito 1 el Enlace Distrital es Aldo Pacheco, incondicional de Rosendo Salgado, y es el único distrito rezagado. Aldo Pacheco, ex priísta con antecedentes muy especiales, es ampliamente conocido por tener influencia en la zona del Triángulo Dorado (Chihuahua, Durango y Sinaloa) donde tiene mucha presencia el crimen organizado”, exponen los morenistas, agregando: “Es desalentador trabajar con una dirigencia que le ha dado cabida a políticos muy desprestigiados que formaron parte de la corrupción en las últimas administraciones priístas que gobernaron Durango. Ahora, la ex panista Nancy Vázquez, fuertemente relacionada con el anterior gobierno priísta, ya es virtual candidata de Morena a diputada federal por el distrito 3”, comentan. También, otros políticos con historia-
les extremadamente deplorables forman parte del equipo del personero de López Obrador en Durango, Rosendo Salgado, como el ex diputado local del Partido Verde Ecologista, Alfredo Martínez Núñez, que en el año 2013 votó a favor de las corridas de toros y las peleas de gallos, y Karol Wojtyla Martínez, que en marzo de 2015 fue destituido como subsecretario de Desarrollo Social estatal por publicar en la red social de Facebook una fotografía vulgar y ofensiva de carácter misógino. Salvador Quintero Peña, ex regidor del PRI y Ulises Adame de León, ex diputado priísta y virtual candidato a senador por Morena, también integran la planilla mafiosa de Rosendo Salgado, mientras otros personajes detestables de la misma categoría y específicamente priístas ya están listos para engrosar las filas de este partido. La presencia de esta escoria política en Morena, con el consentimiento pleno de Andrés Manuel López Obrador debido a los acuerdos sucios que hizo con el anterior gobierno priísta duranguense, seguramente echará a perder la labor que han realizado sus Enlaces Distritales en los distritos 2, 3 y 4, pues los militantes inconformes manifiestan: “Vamos tocando puertas invitando a la ciudadanía a que se integren a Morena y lo primero que nos dicen es eso: ‘no confiamos en ustedes porque ya tienen ahí en sus filas a Nancy Vázquez, a Alfredo Martínez y a otros priístas ratas’. Hay lugares en donde de plano nos corren o ni siquiera nos abren la puerta”.
sexología
Ciudad de México, primera quincena de noviembre de 2017.
¿Misterio descubierto? Cuál es el propósito del orgasmo femenino Científicos de la Universidad de Yale revelaron las causas evolutivas que produjeron el clímax en las mujeres ¿Cuál es la función del orgasmo femenino? La pregunta fue uno de los mayores misterios de la sexualidad humana durante siglos. Y es que, si bien en el hombre el orgasmo está directamente relacionado con la transferencia de esperma, en las mujeres no solo no es necesario para la concepción sino que
La sexualidad en la pareja después de una infidelidad La infidelidad es un tema que pasa muy seguido en esta sociedad moderna, puede conllevar muchos factores, pero lo que muchos se preguntan es: ¿Cómo es la sexualidad en una pareja luego de una crisis de infidelidad? ¿Es posible volver a empezar y perdonar una infidelidad? Cuando hay verdadero amor, el perdón verdadero es algo que se logra dar pero a la vez hay que ganárselo. Esta capacidad de perdón tiene que ser absolutamente clara y verdadera. No se trata de un “te perdono por ahora y cada tanto te lo saco en cara”. Un “te perdono” significa un “te perdono, pues mi autoestima no está dañada”, que es lo que pasa fundamentalmente en las infidelidades: el engañado se siente muy herido en su autoestima. La capacidad de perdón es fundamental. Si no hay perdón, no hay posibilidad de reconstrucción ni de hacer nada. ¿Y cómo saber si realmente se ha perdonado una infidelidad o no? Cuando podemos desnudarnos en una
además no necesariamente es experimentado en cada acto sexual. Para poner un fin al debate, investigadores de la Universidad de Yale y del Hospital de Niños de Cincinnati, en Estados Unidos, estudiaron a fondo la respuesta orgásmica femenina y llegaron a la conclusión de que la sensación de euforia es en realidad un vestigio del pasado evolutivo humano, y que el secreto de su propósito está en la ovulación. ¿Por qué? En algún punto del desarrollo de la sexualidad femenina, las fuertes descargas hormonales -como la prolactina y la oxitocina- que se producen conversación y aceptar la posibilidad de ver tanto si el otro me reelige a mí, como si yo reelijo al otro. Si no se habla más del tema, lo más probable es que se haya hecho la peor de las maniobras. No hablar es lo peor que le puede pasar a una pareja después de cualquier situación de crisis. Siempre lo no hablado es pasible de fantasías terroríficas. Y si solos no lo pueden hacer, es el momento de recurrir a un especialista en terapia de pareja. Entre las muchas cosas que la pareja tendrá que conversar, un tópico importante será qué les pasa a ellos en la intimidad: qué les ha sucedido, qué cosas dejaron de hacer. Esto no tiene que ver sólo con la sexualidad entendida como genitalidad, sino con qué cosas me dejaron de importar, cómo descuidé mi aspecto, cómo he dejado de seducirlo/a, cómo ha dejado de seducirme. Hay dos columnas que sostienen la sexualidad básicamente: el erotismo y la seducción. Cuando esas columnas no están presentes, aparecen los problemas de sexualidad. ¿Cómo se puede conseguir reconquistar a la pareja después de la infidelidad? Como dicen muchos, hay que esmerarse, hay que seducir, hay que agarrar todo nuestro Kamasutra mental, nuestros recuerdos y empezar a agradar,
fueron necesarias para que la mujer ovulara, por lo tanto eran necesarias en el proceso reproductivo. Los investigadores afirman que la ovulación inducida habría surgido hace unos 75 millones de años para luego dar lugar a la ovulación espontánea. Sin embargo, las mujeres siguen teniendo orgasmos y, hasta el momento, es simplemente un vestigio de ese pasado ancestral. Günter Wagner, profesor de Ecología y Biología Evolutiva en Yale, es uno de los autores principales del estudio, y explicó: “Investigaciones anteriores se enfocaron en la biología humana, pero nunca en la evolución de una determinada característica en diferentes especies”. Es por eso que en esta ocasión los científicos se centraron en estudiar el proceso evolutivo del orgasmo y su liberación hormonal en diferentes especies. Según Mihaela Pavlicev, parte del Hospital de Niños de Cincinnati y coautora del estudio publicado en la revista JEZ, Molecular and Developmental Evolution, las características homólogas -entre dos especies del mismo origen evolutivo- “suelen ser muy difíciles de rastrear”. Si bien en muchos mamíferos, como gatos o conejos, esta descarga hormonal ocurre durante la relación sexual necesariamente para estimular la liberación de óvulos, en los seres humanos y otros primates la ovulación es espon-
tánea e independiente de la estimulación sexual. ¿Es erróneo creer que la satisfacción es el único objetivo del orgasmo? El médico sexólogo Walter Ghedin explicó que la controversia sobre el placer sexual femenino gira en torno a que siempre se ha relegado el papel que juega el clítoris, el órgano sexual encargado de producir el placer sexual, y se han contrapuesto la reproducción y el disfrute. Por este motivo, Ghedin señala que es un error creer que la satisfacción es el único objetivo del orgasmo, ya que ese torbellino hormonal placentero podría desencadenar un proceso cerebral de necesidad sexual, vinculándose así con la reproducción. La procreación y el placer no son tan opuestos, ya que la ganancia del placer permitiría repetir la cópula y así asegurar más descendencia”, señaló. “Si consideramos el orgasmo desde una perspectiva evolutiva, la Homo Sapiens hembra ya estaba dotada de un órgano especial para sentir placer y repetir la experiencia con tal de mantener la reproducción de la especie. Por lo tanto, en algún lugar de los genes esta “escrito” que la experiencia subjetiva del orgasmo es fundamental para que la hembra quiera y necesite volver a unirse sexualmente con el macho”, concluyó Ghedin.
a seducirnos a nosotros mismos y a partir de ahí seducir al otro. Si yo no me gusto a mí mismo, difícilmente le gustaré al otro, pero si me paro frente al espejo y digo: “estoy bien, me visto bien, me siento bien”, seguramente esto le va a agradar al otro.
amante, todo es fantástico y maravilloso; sino no existiría el amante.
¿Es bueno o saludable preguntar cómo era el sexo con el amante, para mejorar en la intimidad de la pareja? Eso es algo que jamás debe hacerse. No se pregunta nada. De eso no se habla. No sirve de nada investigar: eso dejémoslo para los investigadores o para los abogados. A los efectos de la pareja, destruye: no sirve de nada. No hay que saber todo. Cada cuerpo es diferente, cada piel es diferente, cada ser humano es distinto, entonces no podemos trasladar lo que se sintió en otra situación a la pareja puntual. Además, no olvidemos que, si uno tiene un
(girabsas.com).
¿Cómo debo empezar a trabajar la recuperación de mi pareja? Con técnicas específicas: conversaciones, pactos, nuevos acuerdos de mínimas cosas. Con una revalorización y una reelección, si cabe, del otro. La conversación es fundamental: hay que hablar, romper el silencio, hablar de nosotros, de hoy para adelante. Tomar conciencia de la necesidad de tener momentos de intimidad y que estos son sagrados: hay que instituirlos como si fueran cumpleaños, una vez por semana y agendarlos en un espacio grande. ¿Qué pasa con la sexualidad en la pareja después de una infidelidad? Seguramente será diferente. Si ambos no la ven, la crisis no sirvió para nada: no se aprendió. El deseo sexual —aquello en lo que, por lo general, se produce una disminución— empieza a reflotar. Se deben hacen cosas diferentes: una cena distinta, velas, una flor, un llamado, un mensajito, un e-mail, un lindo beso cuando nos despedimos en la mañana. Detalles, toques que van estimulando e incrementando el deseo sexual que se despierta en nuestro órgano sexual más importante: la cabeza. (andromed.com.pe).
vida y estilo Manolo Valdez
@manolovaldez3
Consejos para que un hombre vista con estilo “Me dijeron que vistiera para el trabajo que quería, entonces entré vestido mejor que el jefe”. En la actualidad, las palabras como Moda, Estilo y Personalidad creemos que significan lo mismo, pero su definición es completamente diferente. Hoy vamos a saber qué es el estilo. Los más puristas dirían que el estilo pertenece a cada quien, que uno lo forja durante toda su vida hasta crear una identidad que hace que cada uno de nosotros tenga rasgos que lo distingan del resto. Sin embargo, la palabra se ha deformado tanto que ahora estilo es sinónimo de “ser cool” o tener clase. La ropa, el porte, y hasta la manera de actuar, hacen que una persona sea considerada culta, inteligente o divertida, y aunque en realidad no lo sea todo está en la apariencia y en la manera en que los demás nos ven. Todo comunica y así identificamos o rechazamos a alguien. Por eso te damos algunos consejos para que luzcas “con estilo”, pero más que eso: para que sepas vestir correctamen-
internacional
ciencia ciencia
te. Cinturón y zapatos.- Tu cinturón y zapatos deben combinar. Si tienes unos zapatos negros asegúrate de que tu cinturón sea del mismo color. Lo mismo si son cafés o azules. Si tienes colores claros o extravagantes, déjalos de usar, ya no estás en la primaria. El traje azul, plomo, gris o verde puede ir con zapatos marrones o caramelo. Calzoncillos.- Aunque no lo creas, los calzones pueden resaltar todo tu sex appeal o todo lo contrario, dependiendo de cómo los utilices. Los boxers oscuros y cortos son los mejores (este tema lo puedes encontrar en la página web de éste periódico). Uñas.- Son parte de tu carta de presentación, pues cuando saludas a alguien estrechas las manos y tus uñas quedan al descubierto. Corta con regularidad las de los pies y las manos, no te tomará mucho y hará una gran diferencia. Si las tienes maltratadas, dales el cuidado que requieren, no las dejes puntiagudos nunca. No las pintes, no las dejes extremadamente largas ni, por supuesto, dejes crecer la del meñique. No te rasures al instante que te levantes.- Dale a tu piel tiempo para que se adapte y también despierte. Cuando lo haces inmediatamente, tu piel puede estar un poco hinchada. Si esperas unos 10 o 15 minutos o te bañas antes, probablemente le hagas menos daño. Cartera.- Tu cartera no debe estar tremendamente ancha. Vacíala y carga sólo lo necesario para ese día. ¿En verdad creés que necesitarás todas tus tarjetas de crédito o de negocios todos los días?
¿Cuán seguro es Estados Unidos para viajar? Marco Velázquez Cristo.
El 29 de septiembre de este año el Departamento de Estado de EE.UU., emitió una advertencia a los ciudadanos estadounidenses “de no viajar a Cuba” a causa de los supuestos ataques acústicos que presuntamente habrían afectado al personal de su embajada en La Habana; a tono con esto, Los Ángeles Times publicó el 15 de octubre el post “¿Deberías viajar a Cuba ahora? Aquí están las cuestiones que influyen en tu decisión”, en el cual analiza la posible influencia de los daños causados por el huracán Irma y la supuesta incidencia de los ya archifamosos ataques en la estancia de un turista americano en Cuba, también menciona como de pasada que el 6 de octubre la embajada de los Estados Unidos en Cuba dijo en una publicación que los ataques ocurrieron en el Hotel Nacional y en el Hotel Capri, en La Habana, y que “el gobierno de EE. UU., ha impuesto limitaciones en el alojamiento en los hoteles afectados”. Resulta evidente la intención de crear preocupación e incertidumbre entre los posibles viajeros, para influir negativamente en su decisión de visitar Cuba.
Es cínica la posición del medio y de su gobierno, veamos cuan “seguro” es EE.UU. The New York Times, en el 2014 se-
gún datos del FBI, 11,961 personas perdieron la vida por disparos de armas de fuego. El Nuevo Herald, cifras del FBI indican que durante el 2014, mil seiscientas mujeres perdieron la vida a manos de hombres. La Vanguardia, según un proyecto estadístico llamado The Counted, que lleva a cabo el diario británico The Guardian, la policía norteamericana en el año 2015 mató a un total de 1,146 personas. El País, la sección de estadísticas en la página web de la Campaña Brady refleja que diariamente como promedio 309 personas reciben disparos, 93 de ellas mueren. En un año equivale a 114,994 personas, de las que 33,880 fallecen. El Confidencial, en agosto del 2016 solo en Chicago hubo 472 víctimas de tiroteos y un total de 90 muertos. El País, una media de 2,100 niños o jóvenes menores de 17 años desaparecieron cada día en Estados Unidos durante el año 2001, según datos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Universidad virtual EIU, los estadounidenses tienen una probabilidad 10 veces superior de morir por armas de fuego que los ciudadanos de otros países desarrollados, según un nuevo informe realizado por Erin Grinshteyn, de la Universidad de Nevada, en Reno, y David Hemenway, de la Universidad Harvard. CNN, la población de Estados Unidos constituye el 5% de la mundial, sin embargo en ese país se registra el 31% de
Ciudad de México, primera quincena de noviembre de 2017.
Botas.- Si utilizas botas asegúrate de no amarrarlas hasta el último hoyuelo, siempre deja uno o dos libres, pues es equivalente a abotonar el último botón de la camisa. Unos jeans ideales para ti.- No todos estamos hechos para utilizar skinny jeans, pues podemos terminar luciendo como un muffin. Asegúrate de que los jeans te hagan sentir cómodo, pues así te verás. Si tu espalda es robusta, por favor, deja de lado los jeans ajustados. Relojes deportivos con ropa formal.Evítalos a toda costa, es preferible no usar reloj a llevar uno poco adecuado; un reloj con correa de piel o uno mucho más discreto cambiará las cosas. Olvídate del reloj calculadora o el que tiene cronómetro cuando vayas a un evento formal.
los tiroteos masivos en el planeta. BBC MUNDO, del 14 de diciembre de 2012, a octubre del 2015 ocurrieron 142 incidentes con armas de fuego en centros educativos. RUSSIA BEYOND, la organización norteamericana de derechos humanos National Children Association, ha publicado un informe llamado “Cinco niños cada día”, donde aseguran que cada día asesinan a cinco niños en Estados Unidos.
Forbes, 4 ciudades norteamericanas se encontraban en el 2014 entre las 50 más peligrosas del mundo, y a 10 las calificaba como peligrosas de acuerdo a los indicadores que utiliza para establecer esta categoría. Universidad virtual EIU, según informes de la base de datos del Centro de Control y Enfermedades de Estados Unidos, que pese a su nombre también se encarga de registrar todas las defunciones por arma de fuego en el país, cada año mueren en Estados Unidos 33,000 personas por arma de fuego. Los datos de este artículo publicado el 14 de julio del 2017 al contrastarse con los expuestos por el The New York Times referidos al comportamiento de estos hechos en el 2014, se aprecia el acelerado incremento de los mismos y del número de víctimas que ocasionan una tendencia que se mantiene en la actualidad, baste recordar que el 1ro de
Anteojos oscuros.- Olvídalos, los anteojos totalmente oscuros y deportivos están pasados de moda. Unas gafas solares horribles nos matan un look radiante. Cambia los zapatos.- Usar el mismo par todos los días es lo que hace que tus pies comiencen a oler mal. Debes tener un cambio regular de zapatos. No uses demasiados colores.- Mantén las cosas simples, no utilices demasiados colores y menos colores brillantes: usa un color que resalte y colores neutros para balancear la vestimenta. Una combinación de corbata y camisa.- No hagas una combinación monocromática y aburrida, pues ese será siempre tu primer error. Mezcla las cosas un poco y haz que los colores contrasten. Camisa y saco.- Recuerda siempre: el ancho de la corbata debe ser el mismo que el de la solapa del saco. Las solapas delgadas son más modernas, mientras que las gruesas son de la vieja escuela. Recuerda también que las camisas demasiado ajustadas podrían hacer que todos fuéramos testigos de que tus pezones tienen frío, utiliza una talla correcta que ajuste a la perfección. Compra un traje.- Cuando compres un traje, el primer detalle que debes observar son los hombros. Si el saco es más ancho que tu espalda no lo compres, los hombros del saco deben terminar con los tuyos, así como la manga del mismo debe quedar unos centímetros arriba del puño de la camisa. ¿Verdad que no es tan difícil seguir estos sencillos consejos? ¡Hazlo y lucirás siempre con Estilo!
octubre de este año un hombre mató a 59 personas e hirió a 527 en un casino de Las Vegas, reconocido como el hecho más letal de este tipo ocurrido en los EE.UU. Con esta situación en su país, el gobierno norteamericano debería preocuparse por resolverla y dejar el cinismo de advertir a sus ciudadanos de la supuesta peligrosidad de viajar a Cuba que exhibe una situación bien diferente. Quizás sí deberían advertirlos de que no necesitan viajar a Cuba armados, que en los semáforos pueden esperar la luz verde con calma pues no corren el riesgo de ser asaltados, que sus hijos pueden pasear tranquilos y seguros por toda la ciudad y el país sin riesgo de ser secuestrados o de morir en un tiroteo, tampoco de encontrar en su camino antros de vicio, que los pueden dejar relacionarse con nuestros niños sin peligro de que sean iniciados en la droga o introducidos en pandillas juveniles pues esos problemas no los tenemos, que pueden dejarlos visitar nuestros cines sin temor a que en ellos se exhiban películas pornográficas, que en Cuba no corren el riesgo de que un acto terrorista ciegue sus vidas o la de sus familiares, porque ese flagelo solo lo hemos sufrido cuando ellos mismos lo han ejecutado contra nosotros. Comprendo a Los Ángeles Times, debe estar sufriendo afectaciones acústicas producto de los estruendos de las balaceras que habitualmente ocurren en su país. (PostCuba).
cultura cultura
Ciudad de México, primera quincena de noviembre de 2017.
Benigno Montoya
De la redacción de razacero. A Benigno Montoya Muñoz, constructor de iglesias, escultor y pintor mexicano, se le considera el más importante escultor de cantera del norte de México.
Nació en Trancoso, Zacatecas, el 13 de febrero de 1865, pero a los dos meses de edad fue llevado al estado de Durango, tierra que lo vio crecer, razón por la
cual Benigno Montoya es considerado durangueño. Se formó en la tradición familiar y su obra se extiende principalmente al arte sacro, especialmente a la escultura funeraria. En el municipio de Mapimí, dentro de este estado mexicano, talló el ángel que remata la linternilla de la cúpula de la iglesia, y junto con su padre construyó las dos torres y el altar de Nuestra Señora del Rayo, en Parral, en el estado de Chihuahua. También, Benigno Montoya fue contratado para construir la casa del Arzobispado de Durango, donde diseñó y erigió el altar de la capilla. En Durango construyó el templo de nuestra Señora de los Ángeles; el ciprés de la capilla del Arzobispado; el ciprés principal y la portada oriente de la iglesia de San Agustín; la capilla del seminario, hoy templo de San Martín de Porres; puso las torres de las iglesias de Analco y de nuestra Señora del Refugio, y labró la cantería que adorna al Teatro Ricardo Castro, principal teatro de Durango y uno de los más hermosos de México. También en Mapimí trabajó junto a su padre, Jesús Montoya, en la reconstrucción de la parroquia de Santiago Apóstol. Su padre Jesús, Benigno y su hermano Matías Montoya construyeron el nuevo altar para la parroquia de San Miguel, en Valle de Allende, Chihuahua. Según información proporcionada por los descendientes de los canteros Mon-
toya y siguiendo la huella del estilo, Benigno Montoya es el autor de la cantería que ornamenta la Quinta Gameros, de la ciudad de Chihuahua. En el panteón civil de Durango, llamado “Panteón de Oriente”, se encuentra el Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya Muñoz”, que contiene un importante número de sus obras funerarias. El museo es el primero de estas características personales en México. Benigno Montoya falleció el 25 de diciembre de 1929 y sus restos fueron depositados en una tumba sin escultu-
ra. Años después, su hijo, el muralista Francisco Montoya de la Cruz, artista de talla universal y comparado en reconocimientos con grandes pintores de la época de oro de la cultura mexicana, como Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, trasladó los restos de sus padres y en homenaje a ellos y a la memoria de su recién fallecida hija levantó el Monumento a Morelia, una de las mejores muestras de arte contemporáneo de este panteón. En mayo de 2010 una banda de delincuentes profesionales robó de este panteón varias esculturas de Benigno Montoya que hasta el momento no han sido recuperadas. Este recinto fue reconocido en el 2012 como una de las experiencias más exitosas en el área de la difusión del arte y la cultura, según la Conferencia Nacional de Instituciones Municipales de Cultura (CONAIMUC), debido a la amplia colección de esculturas funerarias que alberga, además de ser el único museo de su clase en el norte del país, gracias a la interpretación de la vida y la muerte del singular enfoque de Benigno Montoya. Benigno Montoya es uno de los máximos artistas que Durango ha dado al mundo.