Núm 83

Page 1

LOS NEGOCIOS EN LA SECCIÓN 12 DEL SNTE PÁGINA 7

#83

México, D.F., segunda quincena de noviembre de 2015.

@razacero

Periódico Razacero

5

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

PÁGINA 6

PÁGINA 8

LOS MILLONARIOS DE CRISTO PÁGINA 4


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

El gran negocio de la política

Los pobres, más pobres; los jerarcas del poder, más ricos

L

directorio

a parálisis aterradora que sufre nuestro país no es nueva y si acaso cambia es para empeorar. Los tiempos de la colonia y el porfiriato siempre han estado presentes, no se han ido. La represión brutal del Estado para someter a los que se atreven a protestar por los abusos de poder que cometen nuestros gobernantes se sigue practicando, pero hoy quizá con más crueldad. De hecho, todos los regímenes que hemos padecido han cometido atrocidades, todos tienen en la historia sus masacres que los han caracterizado, y todos tienen en su haber el más terrible de los logros: mantener al pueblo de México en la pobreza. Hoy, por fortuna, estamos mejor informados que antes por los instrumentos tecnológicos que están a nuestra mano como las redes sociales de internet, pero ni este avance ha podido revertir el aumento de hechos deleznables que no solo nos avergüenzan a los mexicanos sino al mundo entero. Los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos forzosamente el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, siguen sin aparecer, simple y llanamente porque al gobierno genocida que tenemos no le conviene “encontrarlos”, aunque desde el día que sucedieron los hechos sabe perfectamente en dónde están. Alguien los desapareció, y alguien obligatoriamente debe saber en dónde están, pero como estamos gobernados por mafias asesinas ni el presidente Enrique Peña Nieto ni los pusilánimes secretarios de Gobernación y de la Defensa nos lo van a decir, a pesar de que ya desde hace mucho tiempo tienen esa información. Y es que estos representantes del Estado mexicano no tienen escapatoria ante la historia: si lo saben, que es lo más seguro, han sido cómplices de ese crimen de lesa humanidad, y si no lo saben son pésimos gobernantes incapaces de conocer lo que sucede en el territorio nacional, pero esto último no se los puede creer nadie. Así, con la Justicia rota en nuestro país y una clase gobernante incapaz de ofrecernos paz social, seguimos en picada ocupando todos los últimos lugares o primeros sitios deshonrosos en las estadísticas de cuantas organizaciones internacionales no gubernamentales y oficiales existen en lo que se refiere a índices de corrupción, inseguridad, educación, salud, desarrollo social, etc. Y hemos llegado a estos límites dramáticos porque nosotros como sociedad lo hemos permitido, dejando que generaciones de apátridas nos gobiernen y, más aún, pagándoles generosos sueldos para que nos perjudiquen, para que vendan lo que no les pertenece y se enriquezcan haciendo grandes nego-

El presidente Enrique Peña Nieto. En México la corrupción viene desde arriba.

En el municipio de Cherán el pueblo manda. cios particulares con recursos públicos. El mejor ejemplo que tenemos de esto es ni más ni menos que nuestro presidente Enrique Peña Nieto, de quien solo se conocen sus faraónicas propiedades adquiridas de manera ilegal, pero desconocemos absolutamente a cuánto asciende su fortuna personal. En este mismo contexto se encuentran la mayoría de secretarios de Estado y gobernadores que se han enriquecido y se están enriqueciendo hasta el hartazgo otorgando contratos millonarios para obras públicas y demás servicios a familiares cercanos y amigos. También, en este esquema depredador están los diputados locales y federales y senadores de la República que realizan saqueos desmedidos asignándose insultantes sueldos y gastos que no son auditados, o sea robos. Para esto sí hay dinero, y de sobra, pero para implementar verdaderos programas que abatan la pobreza no hay recursos, y si los hay no llegan a quienes deben de llegar, como por ejemplo la Cruzada contra el hambre del actual régimen corrupto que solo está sirviendo para abultar las cuentas bancarias de la empresa transnacional Nestlé. Y una muestra más de que a nuestra clase gobernante no le interesa bajar

Director General Fernando Miranda Servín Diseño Editorial Enrique Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

los altos índices de pobreza, que ya alcanzan los 63.8 millones de pobres según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, es la distribución del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016, que recientemente fue aprobado en la Cámara de Diputados y que, según los expertos analistas, no va a generar crecimiento económico ni mejores condiciones de vida para los mexicanos pues de los cuatro billones 763 millones 874 pesos que se distribuirán hay reducciones del presupuesto que van del 5 al 20% en áreas tan sensibles como Salud, Trabajo y Previsión Social, Comunicaciones y Desarrollo Social, más no en el presupuesto asignado a la Secretaría de Hacienda de Luis Videgaray, que recibió 500 millones de pesos más que el año pasado (28 mil 502 millones) o la Oficina de la Presidencia de la República que de 1,900 millones de pesos pasa a recibir casi 2 mil millones sin ningún control de transparencia sobre estos gastos. Más ladrones no pueden ser quienes ocupan los más altos cargos en el gobierno federal. El Ejército y el Instituto Nacional Electoral fueron otras de las dependencias que vieron aumentados sus presupues-

Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano Maria Elena Martínez

tos. Como se puede apreciar, cada vez se fortalecen más las estructuras que someten y reprimen mientras que las instituciones que deben de servir para sacar de la miseria a millones de mexicanos son abandonadas gradualmente. Así funciona el capitalismo salvaje que aplican las oligarquías nacional y extranjera a través de la partidocracia criminal, para mantener a las mayorías explotadas y a medio comer. Pero ¿qué debemos hacer para cambiar este presente sombrío? Quizá las únicas salidas que nos queden sean las candidaturas independientes auténticas con vías a la reestructuración del Estado por medio de la conformación de un Nuevo Constituyente, ya planteado por el obispo Raúl Vera, y los autogobiernos, como el que existe en el municipio de Cherán, en el estado de Michoacán, en donde desde el año 2011 sus casi 20 mil habitantes se han gobernado a través de un Consejo Comunitario, luego de que sus pobladores fueran acosados y asesinados por mafias de talamontes. Hoy, Cherán es el único municipio del país en donde no hay partidos políticos y, por ende, no hay corrupción ni inseguridad. Ojalá que los mexicanos algún día logremos tener el mismo carácter que los habitantes de Cherán. Jefe de Distribución Carlos Arellano Galeana

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

Uno de cada tres asesinatos de periodistas en América ocurrió en México: CIDH Desde el año 2010 a la fecha, 150 periodistas han sido asesinados en América y uno de cada tres de esos asesinatos ocurrió en México, país que suma 55 homicidios con esas características en ese lapso, señaló el pasado lunes 2 de noviembre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En el contexto regional, México tiene más casos de periodistas asesinados que Honduras, donde se reportan 28 casos; que Brasil, donde se han registrado 25 homicidios; que en Colombia, país que reporta 11 casos; que Guatemala, con 9; que Perú, con 6, y que Paraguay, con 4. Los periodistas han sido asesinados “presuntamente por motivos vinculados al ejercicio de la libertad de expresión, por informar, comentar u opinar sobre hechos y situaciones que se suce-

dían en su comunidad”, indicó la CIDH. En el marco del “Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”, la CIDH explicó que un periodista es asesinado en América cada 14 días. Ante ese panorama, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exhortó a los Estados del hemisferio a terminar con la impunidad que persiste sobre este tipo de casos. La Relatoría, encabezada por el uruguayo Edison Lanza, indicó que muy pocos autores intelectuales han recibido condena y que la mayoría de las investigaciones muestran graves deficiencias que han impedido avanzar sobre las hipótesis vinculadas al ejercicio profesional. “Para el Sistema Interamericano es

La esperanza de vida en México es la más baja de la OCDE; causas: mala alimentación y obesidad México es, con 74.6 años, el único país de la OCDE que no ha superado el listón de los 75 años de esperanza de vida, y es también donde más lentamente ha avanzado ésta desde comienzos de siglo. Según un estudio publicado recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), comportamientos perjudiciales para la salud como la mala alimentación o la altísima tasa de obesidad figuran entre las primeras razones que explican la mediocre progresión de la esperanza de vida en México. En concreto, el incremento fue de 1.1 años entre 2000 y 2013, cuando en ese mismo periodo el aumento de la mayoría de los 34 Estados miembros de la organización fue de más de tres años, hasta una media de 80.5 años. En México no son tan frecuentes como

en otras partes del mundo desarrollado comportamientos dañinos como el tabaquismo o el consumo de alcohol, pero la mala alimentación y su corolario, la obesidad, pesan en numerosos problemas, desde la hipertensión, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o las afecciones respiratorias. Un 32.4% de los mexicanos adultos son obesos, una cifra que sólo superan los estadounidenses (35.3%), que queda muy lejos del 19% de media en la OCDE y a años luz del 4.7% de los surcoreanos y del 3.7% de los japoneses. Pero por si fuera poco, México se ha significado por su trepidante tendencia al empeoramiento: entre 2000 y 2013 esa tasa de obesidad se incrementó en 8 puntos porcentuales, algo que sólo ocurrió durante ese periodo en Australia (allí pasó del 20 al 28%) mientras en los 34 Estados miembros en conjunto

¿Qué tan inteligente es México comparado con otros países?

fundamental que los Estados investiguen de forma completa, efectiva e imparcial los asesinatos de periodistas y esclarezcan sus móviles y determinen judicialmente la relación que pudieran tener con la actividad periodística y la libertad de expresión”, dijo la Relatoría en un comunicado.

“Las autoridades no deben descartar el ejercicio del periodismo como un móvil del asesinato o la agresión antes de que se complete la investigación”, agregó.

subió en tres puntos. En el caso del sobrepeso infantil, afecta a más del 37% de los niños mexicanos y a alrededor del 32% de las niñas. México se desmarca de la inmensa mayoría de los Estados de la OCDE por su falta de avances desde 1990 en la reducción de la mortalidad por paro cardíaco, que se mantiene a un nivel elevado (140 decesos por cada 100 mil habitantes, frente a una media de 117).

Las cifras de México son particularmente malas en mortalidad por accidentes de transporte, con más de 17 muertos anuales por cada 100 mil habitantes (casi 30 en el caso de los hombres), frente a una media en torno a los 7 en la OCDE, y por debajo de 4 en Reino Unido, Suecia o Dinamarca.

(animalpolítico.com).

(sinembargo.mx).

Un 32.4% de los mexicanos adultos son obesos. Foto:. Cuartoscuro. Cabe señalar que a la fecha el CEDAT es la única institución en América Latina reconocida por el World Council of Gifted Children (WCGTC) en su posición como pionera en el diagnóstico y atención de niños sobredotados. Actualmente se lleva a cabo en sus instalaciones el proyecto de investigación en sobrecapacidad intelectual con más casos en el mundo del siglo XXI: más de 5,500 niños.

La media mundial en materia de Coeficiente Intelectual -el parámetro para determinar la inteligencia de las personas- es de 100 puntos. México está por debajo porque tiene 87 puntos de CI, mientras que China (Hong Kong) es el país con gente más inteligente, porque obtuvo 107 puntos: “Esta evaluación se realiza por región. El resultado se logra al evaluar el CI de 4,000 personas por país y así obtener un promedio. Según este parámetro, los países más avanzados son aquellos que han establecido sus políticas de educación y desarrollo social encaminadas a detectar y potenciar a las personas más inteligentes de su país, y en este caso sobresalen además de China, países como Inglaterra y Canadá”, estableció el Dr. Andrew Almazán Anaya, director del área de Psicología de Investigación del Centro de Atención al Talento (CEDAT). El parámetro de medición lo llevó a cabo la Universidad de Ulster de Inglaterra y va acorde con las estimaciones que tiene en México el CEDAT, que es el organismo más importante en América Latina en materia de diagnóstico, seguimiento e investigación de niños sobredotados. En la evaluación mundial puede observarse que México y Brasil prácticamente tienen el mismo puntaje (87), mientras que los países más “inteligentes” de la región son Uruguay, Argentina y Chile con 90 puntos de CI. Asimismo, Estados Unidos y prácticamente todos los países que integran la Unión Europa obtuvieron alrededor de 100 puntos.

“En México deben existir un millón de personas sobredotadas y sólo el 3% ha sido diagnosticado como tal. En otras palabras, estamos desperdiciando el producto más valioso que tiene el país: el producto inteligente. Por lo tanto, la tarea es saber capitalizar los recursos excepcionales que poseen estas personas y evitar que se pierdan o que se vayan a otros países; ese precisamente es el trabajo que estamos desempeñando en el CEDAT”, concluyó Almazán. (americaeconomía.com).


4

México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

LOS MILLONARIOS DE CRISTO Sócrates Campos Lemus.

socrates_campos8@yahoo.com.mx

“El olvido ciudadano es lo que mantiene al sistema”, Jorge Saldaña. Dicen los hombres de experiencia que en este país los políticos juegan al olvido y al tiempo; con el tiempo, aunque aparezca la verdad, a nadie parece importarle porque ya no sirve para nada, ni para premiar ni para castigar, los libros de historia los escriben los gobernícolas y en ellos ponen lo que les conviene o lo que les parece mejor imponer en el ánimo social. Nos venimos dando cuenta de que los gobernantes son unos verdaderos hampones ya que se llevaron los recursos fuera del país, y luego se atreven a aparecer en público dando declaraciones como las prostitutas viejas que, por viejas, dan consejos.

Los ex guerrilleros de pronto se convierten en demócratas chapados a la antigüita y dicen que la violencia no conduce más que a ser parte del sistema y con ella como escudo puedes llegar a ser diputado, senador, gobernador, secretario de Estado, en fin, hombre rico y decente dentro de la sociedad. Los rateros con dinero son caballeros y los ex priistas se convierten en hombres dirigentes de la oposición de un día para otro y cambian de chaqueta como cambiar de calzones. Al parecer, ya nadie se acuerda de los asesinos del 68 y del 71, de la Guerra Sucia; no nos acordamos de que Felipe Calderón inicia la guerra contra el narcotráfico que ha dejado más de 150 mil asesinados, más de 32 mil desaparecidos y miles y miles de desplazados,

El Papa Francisco y el dilema de perdonar o dejar de recibir los millones de dólares que Los Legionarios de Cristo le aportan al Vaticano.

REFORMA EDUCATIVA Luis Leija. La corriente satanizadora contra las Escuelas Normales Rurales instauradas en el país durante el Gobierno Revolucionario de Lázaro Cárdenas, se ha desatado desde los medios de información, orientados por el neoliberalismo fundamentalista operado por nuestro servil gobierno, entregado a los poderes fácticos bajo la tutela de las instituciones financieras internacionales. Dicen esas voces que lo que el país necesita en educación es que ésta se pliegue a las exigencias de la Inversión Extranjera, misma que está condicionada a la mansedumbre de las masas que deberán ser fieles servidoras de las empresas trasnacionales, para ser explotadas como lo dicta el sistema económico globalizador. Lo que la Inversión Extranjera requiere son robots resignados a obedecer cie-

gamente los tiempos y movimientos de la gran industria de la economía capitalista en boga; nada de críticas al sistema ni desviaciones que atenten contra los intereses de los monopolios corporativos internacionales. Piden las empresas trasnacionales un clima de absoluta sumisión para los educandos, formar esclavos dependientes y abnegados, por lo que las Normales Rurales deben desaparecer o ser transformadas para educar alumnos callados, obedientes y disciplinados, a fin de contribuir a hacer las empresas cada vez más productivas y así incrementar sus utilidades, fin último de la vida convertida en negocio. Mano de obra eficiente, barata y pasiva, conforme con su estrato social y no ese foco de rebeldía que representan las Normales Rurales, ya que a su cargo tienen la educación de población indígena y rural que, vale agregar, además dicha clase ha sido marginada y despreciada desde la colonia. Inglés, computación, desarrollo de habilidades manuales para operar maquinaria; para ocupar vacantes de vigi-

huérfanos y viudos; y claro, ahora dicen que ya no tiene sus relaciones matrimoniales con Margarita y que en tales condiciones ella podrá ser la próxima candidata del PAN a la presidencia del país. Claro que no recordamos que ella se quedó callada ante el baño de sangre que generaba su señor esposo en México, su silencio siempre dolió y su doble discurso más… Ella ya no se acuerda y piensa que a todos se nos perdió la memoria o que seguimos siendo tan pendejos que dejaremos que llegue a desgobernarnos y siga las instrucciones de la Iglesia y de la mochería que hoy en día se encuentra encaramada en la cima del poder. SÍ, TODO EL MUNDO LE APUESTA AL OLVIDO Y AL TIEMPO, por esa razón nos dicen que olvidemos las barbaridades y asesinatos de la Santa Inquisición, que ya pasó tiempo y que las heridas ya sanaron, que nos olvidemos de que los gringos nos robaron más de la mitad del territorio, que nos han invadido y asesinado y explotado como han querido, pero debemos olvidar y perdonar. Como ahora el Papa Francisco, solamente porque los Legionarios de Cristo tendrán su aniversario dice que se les perdona. El los perdona y les pide que recen y se arrepientan de sus males y daños ocasionados a las decenas de jovencitos que fueron violados por los sacerdotes ligados a Marcial Maciel, y claro que dice que olvidemos porque de otra manera perdería cientos de millones de dólares que recibe de “Los millonarios de Cristo” en aportaciones y como utilidades, inmensas utilidades de sus colegios particulares y confesionales. Como si con el perdón del Papa los daños físicos, mentales y psicológicos de esos seres violados por las mañas de los curas de esa congregación se olviden, se vuelvan quintitos, sanen en el alma y el espíritu, en el cuerpo… pues que sencillo. Pareciera, y no quiero pensar que así es, que el Papa Francisco, en este caso, está mucho más preocupado por los millones de “Los millonarios de Cristo” que por la justicia y la honestidad, por la ética y la bondad. Admiramos al Papa Francisco con su forma humilde y revoluciona-

ria de cambiar los daños que la propia Iglesia se ha generado y generado a la sociedad, pero esto que acaba de hacer con los Legionarios no lo podemos entender, por más bondad que queramos tener. Qué fácil es para el mismo presidente, ante los reclamos populares y la indignación causada por la propiedad de la Casa Blanca, deslindarse del asunto que implica corrupción y amoralidad, solamente porque el idiota del Secretario de la Función Pública, padeciendo “disfunción eréctil”, diga que no hay conflicto de intereses, y así, con el borrón y cuenta nueva, sin aclarar nada, ahora nos venga con el cuento de que encabeza la lucha contra la corrupción y diga que para el asunto de la marihuana se debe crear una comisión para que apoye en el análisis y la discusión, así que me pregunto: ¿por qué razón no hizo lo mismo para ver el asunto de la “deforma energética”, en la magisterial, en la fiscal, en la laboral?. Ahí solamente impusieron y nos dieron la lección del dictador: se chingan o se joden. Ahora, Enrique Peña Nieto pretende presentarse como un demócrata antimariguano; lo preferimos moto pero decente y no ocultando la realidad y los escándalos que él mismo ha propiciado… ya lo hemos señalada: UN PUEBLO DROGADO ES UN PUEBLO MANIPULADO…

lantes, meseros, cocineros, jardineros, cadis, obreros, supervisores, promotores y vendedores, choferes, cargadores, cobradores, repartidores, mensajeros, etc. Historia, Filosofía, Sociología, Derecho, Psicología y Política son materias

que fomentan e inducen a la reflexión, a la crítica y a la libertad de criterio; elementos que son enemigos peligrosos del capitalismo rampante en el que estamos encajonados, gracias a la traición histórica de nuestros corruptos y sumisos gobernantes.

Enrique Peña Nieto, los mexicanos preferirían que fuera “moto”, pero decente.

Las maquiladoras explotadoras, el único futuro para quienes no tengan oportunidad de estudiar.


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

El debate acerca de las elecciones en Argentina hace pensar en las elecciones de México 2018 Pedro Echeverría V.

pedroe@cablered.net.mx He leído una decena de artículos alrededor de las elecciones presidenciales de la primera y la segunda vuelta en Argentina. La primera vuelta se llevó a cabo el 25 de octubre de manera conjunta con las elecciones legislativas. Habrá una segunda vuelta (o ballotage) el 22 de noviembre ya que ninguna fórmula obtuvo en las elecciones generales más del 45% de los votos positivos, o más del 40% de los votos positivos con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales, con respecto a la segunda fórmula, en cantidad de votos positivos. Por ello, los candidatos presidenciales Daniel Scioli del “Frente para la Victoria” y Mauricio Macri del “Frente Cambiemos”, deberán enfrentarse en una nueva elección. Los argentinos no tienen mucho de donde escoger: votan por Scioli, que podría ser la continuidad del kichnerismo con muchas contradicciones, o se deciden por Macri que es el representante de la derecha más reaccionaria y cercana al fascismo. Algunos, que apenas representan un cinco por ciento de los votos, están llamando al “voto blanco” porque consideran que Scioli y Macri “son más de lo mismo”: proyectos empresariales y proyanquis que están entregando a Argentina hacia un profundo proceso de privatización. Si en México existiera la “segunda vuelta electoral”, en 1988, 1994 y 2000 Cárdenas hubiese competido con Salinas, Zedillo y Fox, y López Obrador con Calderón en 2006 y con Peña en 2012; pero los empresarios harían perder a los socialdemócratas. Este debate que hoy se registra en Argentina también se ha desarrollado en México, pero en la primera vuelta. Aquí tanto Cárdenas como López Obrador han sido apuntalados por la centroizquierda o so-

1

2

3

cialdemocracia. El PRI/PAN derechista, por los empresarios, medios de información y clero. En Argentina, con excepción de algunos pequeños grupos radicalizados de izquierda como los trotskistas y anarquistas, no existe una socialdemocracia desarrollada. Son los herederos del peronismo en sus varias vertientes y el Frente Cívico Radical, ambos empresariales y anticomunistas, así como el sector militarista, los que han dominado en los últimos 50 años la escena política. Aquí parece haber una ventaja política en México. En México, antes de la implantación del neoliberalismo en 1982, las derechas y las izquierdas socialdemócratas eran ampliamente manipuladas por el PRI, que se colocaba siempre en el centro político. Pero a partir de ese año el PRI se corrió hacia la derecha conformando con el PAN un estrecho maridaje interrumpido por pequeños pleitos de familia. ¿Qué hizo el socialdemócrata PRD? Para terminar de descomponerse y no quedarse solo en las negociaciones partidarias, corrió también a los brazos del PRI. El partido Morena de López Obrador es ahora la esperanza partidaria electoral que debe luchar para salvarse de las mil y una trampas preparadas por el sistema político: mediatización, absorción, amenazas, represión, acuerdos, ventajas, presupuestos, etcétera. En Argentina se ha propagado que Macri ha recibido un fuerte apoyo de la derecha internacional encabezada por Vargas Llosa y que de ganar rompería con organismos internacionales como Unasur, ALBA y Bancosur, apoyaría bases militares yanquis, etcétera. De Scioli se dice que conservaría las buenas relaciones con los países del ALBA a pesar de su derechismo empresarial. Pregunto: ¿Qué pasó con los movi-

4

5

mientos de desempleados, los sin trabajo, los piqueteros, los caceroleros, con las organizaciones obreras de izquierda y centroizquierda? La realidad es que los resultados de las elecciones en Argentina van a ser determinantes para las elecciones en toda la región y la relación con el imperio de los EE.UU. Argentina es un importante país de América. Si López Obrador emprende el camino con los sectores en lucha: maestros, electricistas, mineros, telefonistas, indígenas y campesinos, apoyándolos de manera abierta y sin miedos, es seguro que la burguesía buscará cerrarle el paso. Morena -evitando toda centralización que por autoritaria ha pasado a mejor vida- debe abrirse a todos los sectores buscando organizar batallas conjuntas contra todo tipo de privatización. En los últimos años han surgido muchos, miles de frentes o comités de defensa del agua, de la luz, de las tierras, de los derechos humanos y contra la carestía. Morena puede ofrecer sus servicios y participar junto a estas organizaciones. ¿Qué mejor apoyo puede recibir Morena a cambio de acompañar a los trabajadores? Si Morena rompe su sectarismo hacia los trabajadores mexicanos, seguramente otras organizaciones e individuos romperán con el suyo. El debate en Argentina está cada día más interesante para los pueblos de América Latina porque lo que allí suceda -en medio de los ataques imperialistas contra Venezuela, Bolivia, Brasil y Ecuador- va a influir de manera determinante. Los Kirchner no se proclamaron partidarios del socialismo y la sociedad igualitaria, pero sus 12 años de gobierno ayudaron a los países de América en la lucha antiimperialista. Muchos hubiésemos querido que conformaran una izquierda radical mundial, que fueran consecuentes luchadores anticapitalistas; pero sólo hicieron lo que pudieron.

anúnciate con nosotros

y aumenta tus ventas

más de 5mil visitas diarias

6

7

Andrés Manuel López Obrador. La disyuntiva: comprometerse con los auténticos movimientos sociales o caer en la mercachiflería electoral.

MECÁNICA EN GENERAL PROFESIONALISMO Y CONFIANZA TU AUTO EN BUENAS MANOS Servicio y venta de acumuladores y lubricantes. Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio. Fracc. Jardines de San Antonio

Teléfonos: Taller: 195 17 23 Celular: 618 121 84 58. 9AM a 3PM y de 5PM a 7PM


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

Manlio Fabio Beltrones. “Un importante grupo de priístas de Durango” lo reta desafiando su autoridad y atacando en los medios de comunicación locales a su representante, Abel Guerra Garza. Fernando Miranda Servín. Interesante está resultando la postura de ese “importante grupo de priístas de Durango” que hoy, durante los duros preámbulos de la designación de candidato a la gubernatura de este estado, está filtrando a algunos medios de comunicación locales su desacuerdo total con el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Durango, Abel Guerra Garza, por “no estar ofreciendo piso parejo” e inclusive lo acusan de haber llegado a acuerdos y tener inclinaciones políticas hacia un candidato o candidata en especial, por lo que está contemplando solicitar su destitución. Sí, esto lo dice a través de algunas notas firmadas por algunos periodistas locales el “importante grupo de priístas de Durango” que desde el 8 de junio pasado pretendieron madrugar al CEN del PRI, el PRI de Manlio Fabio Beltrones,

Abel Guerra Garza, Delegado del CEN del PRI en Durango. “Un importante grupo de priístas de Durango” que se ha caracterizado por cometer delitos electorales y desviar recursos públicos para apoyar al alcalde de Durango, Esteban Villegas Villarreal, pretende descalificarlo en los medios de comunicación duranguenses y amenaza con pedir su destitución.

destapando al alcalde de Durango, Esteban Villegas Villarreal, como candidato de este partido a la gubernatura de Durango. Y lo que vino a partir de ese día ya es vox populi: el atraco a los bolsillos de los contribuyentes para apuntalar de manera ilegal la campaña del alcalde Esteban Villegas Villarreal utilizando recursos públicos materiales y humanos de los gobiernos estatal y municipal de Durango, y las presiones y amenazas a burócratas para obligarlos a apoyar el proyecto del edil capitalino con la advertencia de perder sus empleos si no lo hacen son solamente algunas de las más destacadas acciones delictivas que este “importante grupo de priístas de Durango” ha practicado para buscar imponer a toda costa al alcalde Esteban Villegas Villarreal como candidato del PRI a la gubernatura de este estado, ignorando por completo al CEN del PRI y a la misma militancia priísta duranguense. Así, a la fecha ya existe una cantidad impresionante de pruebas fílmicas y testimoniales que dan cuenta de los delitos electorales en que ha incurrido

ese “importante grupo de priístas de Durango” que apoyan al alcalde Esteban Villegas y que hoy le exigen “piso parejo” a Abel Guerra Garza, representante del Presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, porque aparentemente, según ellos, está inclinando la balanza a favor de uno de los aspirantes a la candidatura a la gubernatura. Esta muestra de desesperación que manifiesta este “importante grupo de priístas de Durango” quizá se deba a que en la víspera de la Convención Estatal de Delegados la mayoría de las corrientes al interior del PRI en esta entidad norteña, de manera pública unas y soterradamente otras, ya están cerrando filas alrededor de la senadora lagunense Leticia Herrera Ale que, en los hechos, ha encabezado todas las encuestas de intención de voto sobre los demás políticos priístas que también aspiran a la candidatura de su partido a la gubernatura de Durango, encuestas realizadas por empresas serias y no por consorcios relacionados con ese “importante grupo de priístas de Durango”.

Pública y sigilosamente la mayoría de las corrientes del PRI duranguense ya han comenzado a cerrar filas alrededor de la senadora Leticia Herrera Ale, en vísperas de la Convención de Delegados en la que habrá de designarse al candidato de este partido a la gubernatura de Durango.

El alcalde Esteban Villegas Villarreal, el doctor que jamás ha ejercido. Saqueos y casas blancas durante su gestión, pero a como dé lugar quiere ser el candidato del PRI a la gubernatura de Durango. Hoy, al ver que no gozan de las preferencias del Delegado del CEN del PRI en Durango, Abel Guerra Garza, precisamente por los excesos que han cometido y la división que han provocado al interior de este partido a nivel estatal, este “importante grupo de priístas de Durango” arremete contra el representante de Manlio Fabio Beltrones descalificándolo en los medios de comunicación duranguenses, diciendo a través de terceros que “no garantiza piso parejo”, que ya llegó a acuerdos y que tiene inclinaciones hacia uno de los aspirantes, que por supuesto no es el alcalde corrupto de Durango, Esteban Villegas Villarreal, ese que ha permitido durante toda su gestión que sus más cercanos colaboradores se enriquezcan ilícitamente y construyan sus “casas blancas” con el dinero de los contribuyentes, sin fincarles responsabilidades penales. Ante esta aberración política de tirar la piedra y esconder la mano, y gritar “¡ahí va el ladrón!” cuando los verdaderos pillos son ellos, tal vez no tarden en salir a la luz pública más videos en donde aparezcan algunos integrantes de ese “importante grupo de priístas de Durango” que ocupan altísimos cargos en el gobierno estatal y hoy le están exigiendo “piso parejo” al enviado de Beltrones cometiendo delitos electorales apoyando ilegalmente al alcalde de Durango, Esteban Villegas Villarreal. Así las cosas, a este “importante grupo de priístas de Durango” bien podría quedarle como anillo al dedo ese refrán que reza: “A Dios rogando y con el mazo dando…”.


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

Los negocios en la sección 12 del SNTE De la redacción de razacero. Padres de familia de la secundaria número 73 ubicada en la Av. Gaviota y Paseo de las Águilas, en el fraccionamiento Real del Mezquital, en la ciudad de Durango, denuncian ante esta redacción que el Profr. Sergio Fernando Villa Huízar, hermano de la Secretaria General de la Sección 12 del SNTE, Profra. Adriana Villa Huizar, y quien recientemente fue nombrado delegado sindical de la DII 43, organizó un evento de “bienvenida” para los alumnos de primer grado y las invitaciones fueron obligatorias. “El ciclo escolar comenzó en agosto, pero a este profesor se le ocurrió darles la ‘bienvenida’ dos meses después, el 31 de octubre, en el salón Mangos”, manifiestan molestos los padres de familia. Para tal efecto, exponen, fueron “invitados” por la profesora Amparo Guerrero Flores y la Trabajadora Social Gloria Huerta Ontiveros, integrantes del comité delegacional sindical que preside el Profr. Sergio Fernando Villa Huízar, quienes con lenguaje agresivo instaban a los alumnos a comprar los boletos con valor de 45 pesos cada uno, con carácter de obligatorio, les decían. “Estos profesores les dijeron a nuestros hijos que debían ir a este evento, y a quienes fueran les iban a subir un punto en sus calificaciones bimestrales, en todas sus materias; estos maestros vendieron prácticamente las calificaciones y esto nos parece indignante”, denun-

Profra. Adriana de Jesús Villa Huízar. La sección 12 del SNTE, buen negocio familiar.

Ing. Héctor Vela Valenzuela, secretario de Educación del Estado de Durango. Molestia de padres de familia por bienvenidas a sus hijos sacadas de la manga dos meses después de iniciado el ciclo escolar. cian. Así las cosas, el sábado 31 de octubre acudieron al salón Mangos de la ciu-

IMPUNE, EL EX PRESIDENTE MUNICIPAL PRIÍSTA DE PUEBLO NUEVO Sr. Fernando Miranda. Director del periódico razacero. Ciudadanos del municipio de Pueblo Nuevo le solicitamos que publique esta carta en su prestigiado medio de comunicación. Sólo en Durango suceden estas cosas, los que se portan mal son premiados y los demás somos pendejos. En el municipio de Pueblo Nuevo, en la administración 2010–2013, fungió como presidente municipal el Ing. José Guadalupe Barrios Tellez y desde el inicio de su gestión se caracterizó por su manera caciquil de gobernar, pues siempre ignoró a los miembros del cabildo y se dedicó a hacer y deshacer con las licitaciones, los recursos y cargos directivos del municipio, asignándolos de manera directa a amigos y compadres. Esto le valió la crítica del pueblo entero, y en una demostración de su poder y lo poco que le importaba la opinión de sus gobernados hizo demoler su propia casa, una casa perfectamente funcional, para en su lugar construir en el poco tiempo que el dinero mal habido permite, una lujosa residencia en cuya construcción se utilizaron materiales del municipio y personal de Obras Públicas. Su mala fama y el descontento fue creciendo al grado que los regidores y la dirigencia de su mismo partido, el PRI, movilizaron a su gente y tomaron la presidencia municipal exigiendo un alto a su comportamiento soberbio y la atención a las necesidades de la población. Su respuesta fue nula, durante días ignoró el plantón y minimizó ante los medios locales y estatales la situación. Pero al ver que los manifestantes no desistían hizo uso de la fuerza, pero no la fuerza pública. Ordenó a un grupo de sicarios que “levantaran” a quienes encabezaban el movimiento. Estos delincuentes cumplieron la orden y se llevaron con lujo de violencia y a plena luz del día a Tomas Serrano y Michel Hernández, regidores del PRI y del PAN, respectivamente.

dad de Durango aproximadamente 250 alumnos de nuevo ingreso de la secundaria 73, y más de 300 alumnos de los

demás grupos de segundo y tercer grado, para darles la “bienvenida” a sus compañeros y obtener un punto más en sus calificaciones. En total, más de 500 alumnos asistieron a este evento organizado por el Profr. Sergio Fernando Villa Huízar, delegado sindical de la DII 43 y hermano de la Secretaria General de la Sección 12 del SNTE. ¿Estarán de acuerdo con esto las altas autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Durango? Otra queja que exponen los padres de familia de esta secundaria es la falta de tres profesores: “Nuestros hijos no tienen clases en las materias de Matemáticas, Asignatura Estatal y Tecnología desde hace más de un mes y el director, Profr. Salvador Juárez Olvera, no hace nada para resolver este problema, pero eso sí, ahí andan organizando eventos de ‘bienvenida’ a nuestros hijos dos meses después de que empezó el ciclo escolar. ¿De qué se trata esto?”, finalizan solicitando el anonimato por temor a que sus hijos sufran represalias por parte de estos profesores. Cabe señalar que la Secretaria General de la Sección 12 del SNTE, Profra. Adriana Villa Huizar, además de haber sido denunciada por utilizar sus influencias al interior del sindicato para imponer a su hermano como delegado sindical en la DII43, hace un año también impuso a su esposo, Néstor Gabriel Velasco Ramos, como delegado sindical en la DII48. Así se las gastan estos docentes y líderes sindicales de la sección 12 del SNTE en Durango.

Para fortuna de los levantados los demás miembros del movimiento actuaron de manera inmediata poniendo al tanto de los hechos a las autoridades estatales y militares, logrando que en unas horas los delincuentes pusieran en libertad a los regidores. De manera inmediata desde el gobierno del estado se ordenó la renuncia del presidente del PRI municipal y regidor Tomas Serrano, uno de los cabecillas del movimiento, y también la renuncia del presidente municipal José Guadalupe Barrios, quedando en su lugar su suplente y pendiente una explicación de los hechos.

José Guadalupe Barrios Tellez, Se exigió la actuación de las autoridades estatales para castigar a este deex presidente municipal de lincuente y la respuesta de estas fue el Pueblo Nuevo, cuentas pennombramiento de Barrios Tellez como dientes con la justicia y con la Subsecretario de Recursos Naturales ciudadanía. del gobierno del estado. Desde ahí ha estado operando políticamente y permanece en la impunidad haciendo campaña por el delfín del gobernador, Esteban Villegas. Ahora, recientemente José Guadalupe Barrios tomó protesta como Presidente de la Asociación de Técnicos y Profesionista Agropecuarios, Forestales y Zootecnistas del municipio de Pueblo Nuevo, posición desde donde sus cómplices del gobierno del estado lo quieren impulsar para la candidatura a diputado local por el PRI. Mientras tanto, en Pueblo Nuevo seguimos esperando que se haga justicia, se cite a Barrios Tellez a que aclare el desvío millonario de recursos y su participación en la privación ilegal de la libertad de los dos regidores arriba mencionados. Pero parece que nos quedaremos con las ganas y solo veremos cómo la impunidad cubre con su manto a los amigos de los poderosos y su conducta delictiva es premiada. Atte. Ciudadanos de Pueblo Nuevo.


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

TRIBUNAL PODRIDO JUEZ JOSÉ LUIS CARRILLO RODRÍGUEZ, PROTECTOR DE DELINCUENTES

HABLANDO DERECHO

Martín Alberto Hernández González. ¿Quién es el juez José Luis Carrillo Rodríguez?, es la pregunta que usted, apreciado lector, ya se habrá hecho. Este personaje fue Procurador de Justicia del estado y también trabajó en la Secretaria de Seguridad Pública en el sexenio anterior; a partir de 2010 ha fungido como Juez 1º de Control en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango. En el sexenio pasado también trabajó en el gobierno estatal el Lic. Miguel Bermúdez Quiñones, actual delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Durango. En el año 2013 se inicia una investigación en contra del señor Juan Manuel Ceceñas Torrero, por el delito de falsedad ante autoridad, por presentar un escrito con declaraciones mentirosas en contra de un funcionario federal con la finalidad de incriminarlo en actos que no había cometido, esta declaración la hizo ante su amigo el Lic. Miguel Bermúdez Quiñones. Cabe señalar que el señor Juan Manuel Ceceñas Torrero este año acudió a amenazar a los contratistas de la mina de Tayoltita diciéndoles que si no lo contrataban como asesor, les caería

Lic. Apolonio Betancourt Ruiz. Su Tribunal Superior de Justicia compuesto por jueces inescrupulosos que retuercen las leyes a su antojo. encima la STPS. Y curiosamente, sus amenazas se cumplieron ya que regresó a dicho lugar con inspectores de esta secretaría a realizar inspecciones a dichos contratistas, quedando Ceceñas Torrero anotado en varias actas incluso como testigo. En base a este hecho se puede establecer un vínculo directo entre el señor José Manuel Ceceñas Torrero y el Lic. Miguel Bermúdez Quiñones, al grado de poder amenazar a empresas y cumplir sus amenazas. Hoy, varias de estas empresas han sido multadas y en algunos casos fue el mismo José Manuel Ceceñas Torrero quien recibió las notificaciones de procedimientos sancionadores sin ser parte de las empresas o tener vínculos con ellas, dejándolas en estado de indefensión. Este tipo de hechos han sucedido durante este año 2015. Esto sirve de antesala para empezar a exponer el asunto que se ventiló en la Fiscalía General del Estado de Durango bajo la causa penal 209/2015, en la cual se le hizo del conocimiento al señor José Manuel Ceceñas Torrero que el ministerio público local había encontrado elementos suficientes para acreditar sus falsedades vertidas ante la delegación de la STPS en Durango, cuyo titular es su amigo, el Lic. Miguel

Bermúdez Quiñones. Esta causa penal fue consignada al Juez José Luis Carrillo Rodríguez, quien laboró junto con el Lic. Bermudez Quiñones en el gobierno del estado en el sexenio anterior, en algunos puestos de dirección. Curiosamente, en la legislación local se establece que cuando uno miente ante una autoridad se configura el delito de FALSEDAD ANTE AUTORIDADES, como así quedó acreditado en la averi-

“Otros jueces venales se coluden con usureros para despojar a ciudadanos deudores hasta de sus casas”.

guación previa 209/2015, incluso con documentos públicos que comprobaban dicho delito, así como un par de investigaciones en el ámbito local y federal en donde José Manuel Ceceñas reconoció haber presentado el documento que finalmente sirvió de base para establecer su culpabilidad.

Pero al momento de resolver, el juez José Luis Carrillo Rodríguez, al más puro estilo de la película La ley de Herodes, dijo que en base a criterios de la Suprema Corte (sin decir nunca cuales, o de que época, ni ningún elemento que apoyara su dicho) el mentir por vía oficio o por escrito ante una autoridad no era delito, que sólo sería si se miente en una diligencia correspondiente. Estableciendo elementos que no están en el código penal y jugándole al mago sin establecer de dónde sacó esa idea, este juez está obstruyendo la justicia y librando de culpabilidad al amigo de su amigo, el Lic. Miguel Bermúdez Quiñones, delegado de la STPS en Durango, quien también tiene una averiguación previa, pero en la PGR, en donde está acusado por cometer varios delitos federales. Y las preguntas obligadas son: ¿Acaso se pueden inventar jurisprudencias fantasmas para hacerle el paro al amigo del amigo, el Lic. Bermudez Quiñones? ¿La actitud sorprendente de este juez se debe a que conoce al abogado defensor?, abogado que en dicho juicio no aportó pruebas de descargo a favor de su defendido y solo se limitó a leer las mentiras vertidas por su cliente diciendo que este no había mentido. El juez amigo del Lic. Bermudez Quiñones y del defensor, jugando al legislador o más bien al prestidigitador, estableció cosas que no dice la norma o ley, diciendo: “para mentir únicamente en diligencias”, admitiendo, según él, que “mentir por escrito no es mentir”. Así las cosas, si todos pensaran como este juez todo mundo puede presentar escritos llenos de mentiras ante una autoridad en contra de funcionarios, como el mismo juez, diciendo por ejemplo que pide dinero, acosa, se droga, se corrompe, o cualquier cosa para que se pueda iniciar una averiguación previa y se le investigue, y no pase nada, pues al cabo que es por escrito y para el juez José Luís Carrillo Rodríguez mentir por escrito no es mentir, aunque dicho escrito esté firmado y reconocida la firma. Esto nos deja ver cómo funciona la ley tratándose de amigos. Esta causa penal Núm. 209/2015 se encuentra en apelación por lo que ya veremos lo que dicen los magistrados, ya veremos si también quieren jugar al legislador presentando argumentos que no están en la ley o también quieren hacer el papel de mago, sacando cosas sin decir de quién o de dónde las sacan, igual que el juez José Luis Carrillo Rodríguez, quien como Beto el Boticario se sacó de la manga esa jalada de que “sí se puede mentir por escrito, pero en las diligencias no”, nomás para hacerle el paro al amigo de su gran amigo, el Lic. Miguel Bermúdez Quiñones, titular de la delegación de la STPS en Durango. faderzeus@hotmail.com


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

8 cosas que las mujeres deben saber de los hombres y el sexo Existen mitos en torno a los hombres y el sexo, como que siempre tienen ganas o que es imposible que finjan un orgasmo. Pero los expertos han desmentido esto.

“Siempre hablamos de las diferencias entre hombres y mujeres, pero creo que hemos exagerado”, dice el doctor Abraham Morgentaler, autor de varios libros sobre sexualidad masculina, quien además es profesor de urología en la Escuela de Medicina de Harvard (Estados Unidos). El experto, que tiene más de 25 años de experiencia en el tema, revela 8 verdades que no todos conocen: 1.- Los hombres pueden fingir orgasmos Morgentaler dijo que uno de sus pacientes le comentó que no podía parar

de fingir orgasmos con su novia y que no había sido capaz de llegar al clímax durante el coito la mayor parte de su vida. Él falseaba el clímax para que su nueva pareja no se sintiera ofendida. “Es sorprendente cómo muchos hombres dicen que han fingido”, dice Morgentaler. Aunque algunos crean que es técnicamente imposible, el profesional asegura que si usas un condón es difícil que la mujer se dé cuenta, además, te puedes deshacer rápido de éste. Y si no usas protección, puede que la mujer tampoco note si expulsaste fluidos. 2.- Ellos fingen por las mismas razones que las mujeres De acuerdo a Morgentaler, “es casi lo mismo que lo que sucede con las mujeres. Es una manera de decirle a su pareja que hicieron un buen trabajo, que todo está bien, y que es suficiente por ahora”, explica el profesional. En esencia, ambos géneros falsean el clímax por razones bastante desinteresadas. Cuando hombres y mujeres no pueden llegar al orgasmo, puede deberse a problemas de estrés, ansiedad, depresión, efecto de algunos medicamentos o haber bebido mucho alcohol, entre otras cosas. 3.- Un hombre puede tener un orgasmo sin eyacular Existe una condición llamada “eyaculación retrógrada”, que ocurre cuando “el cuello de la vejiga no se cierra, lo

cual provoca que el semen se devuelva hacia ésta en lugar de salir del pene”, según explica la Biblioteca de Medicina de EEUU. Esta situación puede ser ocasionada por la diabetes, algunos medicamentos para tratar la hipertensión o el estado anímico, además de fármacos o intervenciones quirúrgicas para la próstata o uretra. 4.- Los hombres jóvenes también pueden sufrir disfunciones sexuales No sólo los mayores de 40 tienen problemas sexuales. “Los hombres, incluyendo jóvenes, tienen un montón de dificultades sexuales. Esto no es raro”, dice Morgentaler. El profesional dice que alrededor del 20% de los hombres sufre de eyaculación precoz y algunos también tienen disfunciones eréctiles. 5.- Los hombres no siempre tienen ganas “Esta idea de que el hombre está siempre listo y dispuesto, en realidad no es cierta”, dice Morgentaler, quien agrega que esto puede ser verdad a los 18 años, “pero las cosas cambian una vez que tienes responsabilidades”. Es normal que los hombres estresados o cansados no tengan ganas de tener sexo. El profesional explica que los varones no son inmunes a los problemas, la presión y el estrés diario. 6.- Los hombres suelen centrarse más en el placer de su pareja que en el de ellos mismos

El mito dice que los hombres son egoístas en la cama, sin embargo, Morgentaler dice que es todo lo contrario. Los hombres, al igual que las mujeres, suelen preocuparse mucho por complacer a su pareja. El experto afirma que apenas comienzan a tener sentimientos por su pareja, los varones se preocupan más por el placer del otro que el propio. 7.- Algunos hombres son increíblemente sensibles acerca de su desempeño sexual Morgentaler dice que ha tenido pacientes cuya disfunción sexual ha vuelto a su punto inicial a raíz de un solo comentario negativo o mala experiencia. Asimismo, muchos hombres “rudos” quedan devastados al enterarse de que su pareja fingió un orgasmo. 8.- Una mujer puede tener una libido más alta que un hombre Según Morgentaler, estamos en medio de un cambio sexual importante. Las mujeres de hoy son más liberales sexualmente y están más cómodas con la idea de pedir exactamente lo que quieren en la cama, lo que es muy positivo. Pero curiosamente, también hay hombres muy familiarizados con el estereotipo de que deben tener una libido más alta que su mujer, aunque eso no tenga por qué ser cierto. (BioBioChile).

5 razones para terminar una relación de pareja J. Manuel Reyes. Muchas veces las personas se mantienen acompañadas por costumbre o rutina, o porque no tienen el valor de terminar una relación de pareja que ya no es sana ni satisfactoria. Si tal es el caso, es necesario ser firme en las decisiones y concluir de una vez; de lo contrario, a la larga puede ser muy perjudicial. Por ello, en Salud180.com te presentamos cinco razones que hacen necesario terminar con una relación: 1.- Violencia, celos y mentiras: Si las peleas con tu pareja han ido tomando otro matiz, si se agreden verbal o físicamente deberías terminar de inmediato esa relación, porque está comprobado que la agresividad irá en aumento, y no puedes poner tu vida en riesgo. Lo mismo si te miente continuamente o ha defraudado tu confianza. 2.- Manipulador dependiente: Si tu pa-

reja te obliga sutilmente a hacer ciertas cosas porque te convence que son buenas para ti, deberías ponerle un alto, porque a veces te dominan argumentando buenas razones, pero en realidad todo opera para su propio beneficio. Ninguna relación basada en el miedo puede prosperar. 3.- Sin proyectos propios: Mantienen una relación hace años y la rutina los tiene agobiados. Todo se basa en la costumbre, no hay emoción, sentimientos, ni pasión. Tampoco planean casarse, ni vivir juntos, no desean tener hijos, sólo ven el tiempo pasar tomados de la mano. 4.- Egoísmo. Cada quien sabe cuándo es egoísta y cuándo el otro lo es. El egoísmo no permite que se desarrolle el amor. Además de juzgar de manera mutua a sus familias, no aprobarse, no darle valor a lo que siente o piense el otro. Todo esto habla de que no hay un

4 cosas que no sabías de la masturbación masculina Las caricias forman parte del erotismo, pero es un acto que no sólo se presenta cuando se está en pareja, también es una acción que forma parte de la intimidad. “La masturbación se refiere a la estimulación de los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual y usualmente está dirigida a desencade-

nar el orgasmo. Puede implicar también la estimulación de otras áreas eró-

verdadero encuentro entre los dos. 5.- Falta de amor: Es válido que los sentimientos cambien. Puede ser que con el tiempo la relación se haya enfriado y ya no sientas el mismo amor hacia tu pareja. No significa que deje de importarte como persona, sólo que el sentimiento es diferente. Entonces es momento de dejarlo ir. Ambos merecen estar con alguien que los ame y respete por sobre todas las cosas. Desde infidelidad hasta mentiras, pasando por la monotonía, reproches continuos y problemas económicos, son muchas las causas que pueden llevar a decidir terminar con una relación de pareja. La más importante es cuando ya no sientes amor por el otro(a), y sólo tú sabes cuándo sucede. La honestidad contigo mismo es indispensable. (sexualidad.salud180.com).

genas para aumentar la excitación”, así lo señala un estudio de José Moral de la Rubia, de la Universidad Autónoma de Nuevo León en México. ¿Cuánto sabes de la masturbación masculina? Aquí te damos algunos datos poco conocidos, con información de un artículo publicado en The Conversation y elaborado por Spring Chenoa Cooper, profesora de la Universidad de Sydney, y autora del estudio. 1.- ¿Cáncer? Masturbarse unas cinco veces a la semana reduce el riesgo de padecer cáncer de próstata. Esto es porque en el proceso se expulsan agentes cancerígenos potenciales. 2.- Cuida el azúcar. Previene el desarrollo de diabetes tipo 2, esto se logra al mejorar el estado de salud del orga-

nismo. 3.- Más feliz. El orgasmo producto de la masturbación aumenta el nivel de endorfina (la hormona de la felicidad) en el torrente sanguíneo, por lo que reduces el riesgo de padecer depresión. 4.- Cuida el sistema reproductivo. La masturbación también puede prevenir indirectamente la infertilidad porque protege de las infecciones de transmisión sexual (ITS) que pueden conducir a la infertilidad. “El cuerpo humano necesita orgasmos con regularidad. Estamos programados para ello, y para la salud masculina es fundamental”, afirma la sexóloga Gloria Brame. (Huffingtonpost).


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

RECORDANDO A HEDY LAMARR 9 DE NOVIEMBRE DÍA DEL INVENTOR Salvador Salas Ceniceros.

las autoridades de USA en la década de los 40, durante la cual patentó su técnica de Conmutación de frecuencias, que “Cualquier chica puede ser glamole devolvería notoriedad en los últimos rosa. Lo único que tienes que hacer años de su vida. es quedarte quieta y parecer estúpiHedy Lamarr y el compositor George da”, Hedy Lamarr. Antheil recibieron el número de patente 2,292,387 por su sistema de coLa niña Hedy siempre se destacó por su municaciones “secreto”. Esta versión inteligencia y su belleza. Inició su ca- temprana del salto en frecuencia (una rrera de Ingeniería a los 16 años, simul- técnica de modulación de señales en táneamente se interesó por la actua- espectro expandido) usaba un par de ción en teatro y en el cine. Su fama fue tambores perforados y sincronizados instantánea después de la película Éx- (a modo de pianola) para cambiar entasis (1933), en la que aparece desnu- tre 88 frecuencias, y se diseñó para da en una secuencia de diez minutos, construir torpedos teledirigidos por raa orillas de un lago, y dio que no pudieran después corriendo. Es detectar los enemila primera película en gos. Fue hasta el año la que se incluye un 1980 que el sistema Es muy difícil encontrar desnudo femenino. de espectro expandila belleza y la inteligencia Su marido, también de do vio sus primeras juntas”, Homero. origen judío, les vendía aportaciones en ingearmamento a Hitler y a niería civil. Así, con Mussolini, traicionanla irrupción masiva do de ésta manera a su de la tecnología digietnia. tal a comienzos de esa misma década, El empresario Friedrich Mandl obse- la conmutación de frecuencias permisionado por las películas de Hedy obli- tió implantar la comunicación de dagó a los padres a darla en matrimonio. tos WIFI y Bluetoth, tecnologías que se El marido, muy celoso, trató de adqui- usan en comunicaciones inalámbricas rir todas las copias de la película donde de internet y de dispositivos móviles. su esposa aparece desnuda. Hedy tuvo Lamarr falleció en Florida el 19 de eneque abandonar su carrera cinematográ- ro de 2000. Sus cenizas descansan en fica. Ella cuenta que tan solo podía ba- Viena por deseo personal. ñarse o desnudarse cuando su marido El Día del Inventor se celebra el 9 de estaba a su lado, acechándola. noviembre (fecha de su cumpleaños), Su gran inteligencia fue usada para en su honor. estudiar todo lo relacionado con la in- El 9 de noviembre de 2015 Google pudustria armamentista. Dichos conoci- blicó en su página de inicio un Doodmientos fueron cedidos por la actriz a le que consistió en un video en reco-

nocimiento a la labor de Hedy Lamarr Durante el tiempo de su primer matrimonio en que prácticamente no salía, solamente acompañada por su marido, mantuvo una relación sentimental con su asistenta, gracias a la cual logró escapar. También es la primera actriz en interpretar un orgasmo en el cine, por cierto de una gran calidad estética, sin llegar a la pornografía de las películas actuales. Es reconocida como la mujer más bella de la historia del cine. Sus papeles como esposa infiel y la escena donde aparece un sublime close up de su rostro durante un orgasmo, au-

nado a sus escenas desnuda, causaron la condena de las ligas de la decencia, ligas que las restiró tanto que, de una vez por todas, las reventó. Enclaustrada en su mansión, Hedy continuó con sus estudios de ingeniería, logrando finalmente conjugar su trabajo como actriz durante el día y por la noche su extraordinaria actividad como científica. Por cierto, una de sus películas habla de latinos y mexicanos en USA, se llama Tortilla Flat, y en Mexico “Así es la vida”. drsalas_22@hotmail.com

Una vitamina común es capaz de destruir células cancerosas “invencibles” Científicos estadounidenses han descubierto que el ácido ascórbico, o vitamina C, puede matar las células cancerosas con mutaciones que las hacen casi invencibles, así como detener el crecimiento de tumores cancerosos en general, informa la revista ‘Science’. Un equipo de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU., inyectó en el estómago de ratones sustancias cancerígenas para que aparecieran pólipos y otros tipos de tumores malignos. Luego trataron de eliminarlos con altas dosis de vitami-

na C, correspondientes a la cantidad de ácido ascórbico que se puede obtener en 200 naranjas. El experimento demostró que el tamaño del tumor disminuyó significativamente en todos los animales, mientras que en algunos incluso desapareció por completo. De ese modo, se ha confirmado la hipótesis de que la vitamina C es capaz de destruir de forma independiente las células cancerosas, incluso con las mutaciones que las hacen casi invulnerables a la quimioterapia y a las células del sistema inmunológico. Según el estudio, este efecto de la vitamina C se debe a que el ácido ascórbico produce en el líquido que rodea el tumor una gran cantidad de peróxido de hidrógeno que es capaz de matar las células cancerosas. Ambas mutaciones que causan el cáncer de colón -BRAF y KRAS- se encuentran también en otros tipos de cáncer como, por ejemplo, de páncreas. Los científicos esperan que las inyecciones de vitamina C puedan ayudar en el futuro próximo a salvar a los pacientes con estos tipos de cáncer, o al menos mejorar su estado.


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

El venezolano que cuidó a Fidel en la Cumbre de Isla Margarita Llegamos a Isla Margarita acariciando un propósito, conversar con el venezolano que cuidó al Comandante en Jefe Fidel Castro cuando se celebró en esta porción de tierra ubicada en el mar Caribe, la séptima cumbre Iberoamericana. Guillermo Acevedo nos recibió en el hotel Hesperia; estábamos en el mismo escenario, habían pasado 18 años desde que agentes de la Guardia Costera interceptaran accidentalmente, en aguas puertorriqueñas, al yate La Esperanza, cuando se dirigía hacia la Isla venezolana para realizar un atentado contra el presidente de Cuba. “¿Saben que le dije a Fidel?, que era de San Pedrito en Santiago de Cuba (ríe) porque he estado tres veces en Cuba, y lo que me gusta es Santiago”, Guillermo no para de hablar, es un hombre afable, pienso que lo envuelve la emoción. “Trabajé con los compañeros de la seguridad cubana durante tres meses, de ellos aprendí mucho, son muy rigurosos, bajamos y subimos esos cerros que están frente al hotel en innumerables ocasiones, calculábamos distancias, las salidas por diferentes puntos, en fin, queríamos que todo saliera bien”. El intento de asesinar a Fidel días antes de la Cumbre se manejó de manera muy confidencial, “yo lo supe porque estaba

entre ellos, pero se tomaron todas las medidas de seguridad, por ejemplo se cambió de habitación, en un principio debía estar en la 2003, pero tenía vista a la calle, entonces lo alojaron en la 2005, más resguardada y segura” “Y fíjese si todo fue compartimentado que solo hoy, 18 años después, yo me entero de eso”, así lo asegura Mónica Martínez, la ama de llaves del Hotel Hesperia. “Recuerdo que temprano en la mañana fui a ordenar la habitación, la 2003, y me dijeron, no, el Comandante no quiere que la arreglen ahora, nosotros le avisaremos, y ahora fue que supe que nunca había estado ahí”. Guillermo sonríe al escuchar a su compañera, entre sus manos el libro Fidel y la Religión deja ver las huellas del tiempo, “él me lo regaló, fue el día 9, como a las 6 de la mañana me dicen que el Comandante me quería ver, era para agradecerme porque un día antes un fotógrafo con una cámara muy grande se le puso delante, muy cerca, yo me interpuse para protegerlo y parece que se lo contaron”. Me dio las gracias, y me firmó el libro, yo tenía que alzar la vista para mirarlo, es un hombre muy grande y de verdad no es porque ustedes me estén entrevistando, yo iba a protegerlo con mi vida”.

¿Se puede poner precio a una madre? En Brooklyn son 40 dólares la hora

Mujer en EU se alquila como madre. Foto: @NinaKeneally Nina Keneally, de 63 años, vecina de Brooklyn (Nueva York) y con dos hijos ya mayores, ha decidido alquilarse como madre y prestarse a darte consejo, ayudarte a cocinar o a comprar un regalo a cambio de 40 dólares la hora. En una ciudad donde todo parece tener precio y el negocio de la soledad

va en aumento, Keneally se animó a sacar partido a su experiencia personal y profesional para ponerse al servicio de los millones de jóvenes que luchan por hacerse un hueco en la Gran Manzana. “Soy una persona que puede escucharte mientras tomamos un café y que puede darte consejo sin que acabemos discu-

Ha transcurrido más de una hora, en ese tiempo, junto a Guillermo, caminamos por la habitación donde estuvo Fidel, hoy en reparación, “esto es historia, se lo cuento a mis hijos, a mis nietos, he sacado muchas copias de esas fotos porque la gente me las pide, nunca antes había hablado con ningún

periodista y estoy feliz de hacerlo con ustedes”. Se detiene y pregunta: “¿le puedo mandar un saludo al Comandante?, que Dios le de mucha salud, tengo 67 años, pero igual estaría dispuesto a cuidar de su vida, estoy a su orden”.

tiendo por viejas rencillas del pasado”, explicó en conversación con Efe. “A veces necesitas una madre, solo que no la tuya propia”, dijo entre risas. Aunque la siempre sonriente madre de alquiler parece dispuesta a ayudarte en todo y ser tan paciente contigo como si te hubiera parido, Keneally tiene claro cuáles son sus límites. “No soy quien estás buscando si quieres que limpie el baño o te haga la colada. Eso tienes que hacértelo tú, que es lo que te diría tu madre”, afirmó. La mayoría de quienes la contactan son veinteañeros o treintañeros estadounidenses cuyas verdaderas madres viven en la otra punta de E.U. Sus propios hijos, de 27 y 30 años, no sienten envidia de que desconocidos puedan disfrutar de la misma tarta que les hacía a ellos por sus cumpleaños, Keneally explica que a sus hijos no les quita el sueño y que, de hecho, a ella siempre le ha gustado ayudar a los amigos de sus hijos. Pese a explotar las habilidades más tradicionales de la mujer con su negocio “I need a mom” (Necesito una madre), esta emprendedora nacida en Connecticut se ha dedicado a casi todo en la vida. En su amplio currículum se incluye experiencia como funcionaria de la Seguridad Social para el Estado de Pensilvania, así como productora teatral (mundo en el que sigue involucrado su marido y que le valió incluso un premio Tony) o consejera en una clínica de rehabilitación de alcohol y drogas. “Y mientras hacía todo eso por supuesto tenía que llevar a los niños al futbol, organizar cenas en casa, coser disfraces de Halloween y controlar la medicación y los médicos de mis hijos”, explicó a Efe. Sobre si cree que podría existir el negocio de “se alquila un padre”, Keneally dice no ver ninguna razón de por qué

no. “No me parece una mala idea, habrá que encontrar a un hombre con esa paciencia”, añadió. La madre que se alquila por horas reflexionó igualmente sobre la oportunidad que ofrece para este tipo de servicios una ciudad como Nueva York “que puede ser realmente dura y solitaria”. Su barrio, Bushwick, lucha desde hace años por convertirse en un lugar de moda en Brooklyn, como Williamsburg con una población de jóvenes “hipsters” con barba y ropa más propia de sus abuelos en aumento, un público potencial para su negocio. Keneally, atea y amante del yoga, dice que su religión es “la risa” y cita a Samuel Beckett “que dijo algo así como que la vida es un infierno y lo mejor que podemos hacer es ser buenos los unos con los otros”, apuntó. “El buen juicio viene con la experiencia y la experiencia llega tras el mal juicio”, contó a modo de consejo gratuito.

(cubadebate.cu).

(sinembargo.mx)

Descargalo en bit.ly/librowm


México, DF., segunda quincena de noviembre de 2015.

Antonieta Rivas Mercado De la redacción de razacero. ¿Quién era Antonieta? María Antonieta Valeria Rivas Mercado Castellanos era la segunda hija del arquitecto Antonio Rivas Mercado, quien diseñó la columna del Ángel de la Independencia. Una mujer inquieta desde joven, muy perseverante y decidida para la época en que vivió. Su personalidad fuerte le permitió desafiar a las “buenas conciencias” de su tiempo. Quizás la relación cariñosa y de respeto con su padre le facilitó asumir que lo importante en su vida eran sus deseos, sus pasiones y sus amores. La libertad de ser la llevó incluso a “decidir” cuándo y cómo morir.

Fue el miércoles 11 de febrero de 1931, caminó 200 metros por la ribera del río Sena, en París, distancia que la separaba del inmenso atrio de la catedral de Notre Dame… Antonieta entró, avanzó hacia el altar mayor, se sentó en el extremo izquierdo de la primera banca, abrió su bolsa para sacar la pistola que llevaba dispuesta, maniobró el arma hasta que encontró la posición adecuada… luego la levantó lentamente apuntando el cañón contra la curva izquierda del seno, se le dificultaba sostenerla en las manos. Había inclinado la cabeza y había vuelto a levantarla. La detonación tronó en el silencio mortecino del mediodía… los sonidos se multiplicaron en las bóvedas de Notre Dame. Su cuerpo se deslizó ante los ojos de Dios. Yacía Antonieta con su corazón hecho pedazos… pero libre al fin. Habían transcurrido 31 años de una vida intensa, brillante y fugaz. Ella pudo ser la primera escritora moderna de nuestro país pues dominaba excepcionalmente el arte de la literatura. Acaso fueron los recurrentes episodios depresivos, provocados por su azarosa e interesante vida, los que la llevaron a esta decisión final que truncó su vida. A sus 13 años, debido a la separación de sus padres, Antonieta se encargó de la administración de la casa; ante esta nueva situación de responsabilidades, obtuvo, como contraparte, la libertad; tenía entonces 14 o 15 años, iba y venía por la ciudad sin “rendir cuentas” a nadie, viajaba en un centelleante Chrysler a sus clases, a sus conferencias y a sus visitas. Tomaba lecciones de literatura, filosofía,

piano y yoga. Su búsqueda fue intensa y versátil, algo fuera de lo común para su tiempo y para el ambiente cultural de México. Alberto Blair era un ingeniero inglés con quien contrajo matrimonio al cumplir los 18 años, él tenía 28. Al poco tiempo resuelve separarse pero Blair no acepta su decisión y, entre discusiones y violencia, sobrevino el primer episodio depresivo que sufriría. En 1919 nació el hijo de ambos, Donald Antonio. Finalmente, ella se separa e intenta conseguir el divorcio y una pensión, empresa fallida que le provoca fuertes tensiones. En el agitado año de 1929, conoció al candidato opositor al régimen revolu-

José Vasconcelos, quien, sin embargo, no se muestra tan decidido a formalizar su relación amorosa con ella. En ese momento, Antonieta ya había gastado la totalidad de la fortuna heredada de su padre patrocinando a escritores y artistas de la época, y apoyando la campaña electoral de Vasconcelos; también, para colmo, había perdido la patria potestad de su hijo. Hace más de ocho décadas Antonieta decidió huir de una sociedad que la acosaba y no le permitía ser ni transformar los prejuicios, los lastres, las injusticias y la inequidad genérica en un mundo más habitable para todos, para mujeres y hombres, para ricos y desheredados.

cionario representado por el general Obregón: José Vasconcelos, ex rector de la Universidad Nacional y ex secretario de Educación, quien entre una de sus acciones más relevantes promovió la cultura con ediciones masivas de algunas de las más grandes obras del pensamiento europeo y occidental en nuestro país. Antonieta apoyó con decisión y entusiasmo su campaña e inevitablemente se enamoró de él; este amor le fue correspondido pero no tenía futuro, él estaba casado. El 17 de noviembre de 1929, día de la elección, Antonieta recibió con sorpresa los resultados en Nueva York; apenas eran las once de la mañana y “ya había candidato vencedor”: Pascual Ortiz Rubio, el general michoacano escogido por Plutarco Elías Calles. El Maximato continuaba en México y la persecución feroz en contra del vasconcelismo iniciaba, por lo que Antonieta viaja a París para esperar allá al amor de su vida,

Antonieta, desilusionada social y sentimentalmente, prefirió partir de este mundo al que intentó modificar con su labor artística y con su activismo político que ensuciarse las manos. Así les refutó a los traidores al vasconcelismo la valiente Antonieta: “‘¡Tan chulo nuestro México!’. ¡Tan puerco, les dije, tan puerco como todos los que ven con indiferencia aquella situación! ¿Qué no les da asco? ¿Qué ya se acabaron los hombres? ¡Por mi parte a mí me dan náuseas al pensar que he de volver a mirar las caras de todos aquellos rufianes sin ponerles el puño en el rostro…!”. Una mujer que, a decir de José Vasconcelos, “le puso condiciones al destino”. Actriz, mecenas, escritora, promotora cultural, defensora de los derechos de la mujer y activista política, Antonieta Rivas Mercado es un ícono en la cultura universal del siglo XX.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.