CAMPILLO CARRETE: CORRUPTAZO Juan Monrreal López. PÁGINA 8
FISCAL TORTURADORA Recibe Recomendación de la CEDH PÁGINA 6
REPUDIADOS
PÁGINA 2
VIOLENCIA OAXAQUEÑA Sócrates Campos Lemus. PÁGINA 5
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
C
directorio
ada día son más las protestas masivas e individuales que los ciudadanos manifiestan frente a la autoridad, frente a una clase dominante que en su decadencia se vuelve más falaz y peligrosamente intolerante. Así, seguramente las constantes movilizaciones de los profesores de la CNTE, las agudas críticas que se le hacen al presidente Enrique Peña Nieto en las redes sociales y los frecuentes reclamos de que es objeto en los eventos oficiales que encabeza provocaron que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestara el pasado 23 de diciembre de 2013 que “la tolerancia, que es gobierno, también es firmeza y tiene sus límites frente a la estridencia y las descalificaciones”, como una clara amenaza a quienes se atrevan a seguir expresando su descontento por las contrareformas a la Constitución que el titular del Poder Ejecutivo a promulgado. Y quizá la gota que derramó el vaso y la paciencia del cuestionado licenciado Chong fue el espectacular reclamo que el joven Daniel Blázquez Aguilar le hizo a Peña Nieto el 20 de diciembre, luego de firmar el decreto de promulgación de la reforma energética en Palacio Nacional: “¡¿Por qué no nos consultaste para la reforma energética?!”, le gritó Daniel Blázquez a Peña Nieto, y continuó: “¡Yo voy a transformar este país, voy a ser presidente y vamos a acabar con tu gobierno!”, para luego ser sacado en vilo del Palacio Nacional por miembros del Estado Mayor Presidencial. Este hecho no dejó de ser desapercibido para el grupo que ostenta el poder, un poder obtenido de manera muy controversial, ya que en no pocas ceremonias y actos oficiales el primer mandatario de la nación ha sido increpado por ciudadanos indignados por la forma en que llegó a la presidencia y la manera en que está gobernando al país. Esperemos que el joven Daniel Blázquez Aguilar no sufra persecución y encarcelamiento como el que padecen muchos otros que se han atrevido a manifestarse y a documentar los abusos de las fuerzas policíacas federales y locales del D.F., al servicio de los gobiernos de derecha e “izquierda”, como Alejandro Bautista, joven que recientemente fue sentenciado a 5 años de prisión por filmar los actos de represión del gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera Espinosa durante la marcha del 2 de octubre de 2013. Alejandro Bautista fue acusado de “ultrajes a la autoridad en modalidad de pandilla”, delito considerado grave a conveniencia de las autoridades, que de esta manera tratan de desalentar la ola de protestas que se les ha ido encima por las políticas antipopulares que han impuesto a la po-
Crece el descontento social
Daniel Blázquez Aguilar. “¡Yo voy a transformar este país, voy a ser presidente y vamos a acabar con tu gobierno!”. blación, como las reformas educativa, fiscal y energética por parte del gobierno federal de Enrique Peña Nieto, y los actos represivos y aumento a la tarifa del Metro por parte del gobierno perredista encabezado por Miguel Ángel Mancera. A todo esto se agrega la inseguridad y violencia extrema en todo el país, que mantiene los mismos índices que se dieron el sexenio pasado, y los actos de corrupción extrema que se dan en casi todas las delegaciones políticas del D.F., y dependencias federales, así como la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Hoy, ambos gobernantes, el de la derecha, Peña Nieto, y el de la “izquierda”, Mancera Espinosa, son abiertamente repudiados por sectores sociales muy amplios, a grado tal que la popularidad que tuvieron cuando asumieron sus cargos hoy está por los suelos.
Director General Fernando Miranda Servín Diseño Ediorial Enrique Luna
Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez
Peña Nieto es recriminado y Miguel Ángel Mancera es abucheado. Ante este panorama, muchas sorpresas nos depara el futuro, sobre todo en los procesos electorales que se vienen, en los que muchos políticos, pertenecientes a todos los partidos, tendrán dificultades serias para convencer al electorado de acudir a las casillas electorales a votar por ellos. Después de todo, con justa razón tal vez les pregunten: ¿por qué debo de votar por ti si tu partido aprobó la reforma fiscal, gracias a la cual hoy pago más impuestos? ¿Por qué debo de darte mi sufragio si fuiste uno de los que levantó el dedo para entregar nuestro petróleo a las empresas extranjeras? ¿Por qué debo de elegirte si no me proteges de la delincuencia organizada? Y ninguno podrá decir que sus partidos políticos no han colaborado para Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano
perjudicar al pueblo de México de alguna u otra manera, ya que tanto el PRI como el PAN y el PRD, y los demás partidos satelitales de “izquierda” y derecha han hecho lo propio para tener al pueblo de México en las condiciones de sometimiento y pobreza en las que se encuentra. Ojalá y estos golpes que estamos recibiendo por parte de nuestros gobernantes nos hagan reflexionar y tomar otro camino en el amplio espectro de la política, que siempre nos ofrece otro tipo de alternativas para salir adelante, y una de ellas es abandonar masivamente el esquema de partidos políticos que tanto daño nos ha hecho, y adoptar el régimen ciudadano con los mejores exponentes que tenemos. Las candidaturas ciudadanas parecen ser la única opción para que nuestro país salga adelante.
Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
Entregaron la mitad de México a mineras Bastaron 3 sexenios para dar concesiones a extranjeros por casi la misma cantidad de tierras repartidas tras la Revolución Mexicana.
“Durante los sexenios de Zedillo, Fox y Calderón entregaron casi la mitad del territorio nacional a las mineras a cambio de muy poco, diríamos que ‘nada’ si comparamos las condiciones que estas empresas tienen en otros países, principalmente el de origen”, reclamó Martínez Veloz. El Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas explica que 74 por ciento del capital minero en México es de empresas canadienses, muchas que en su país son modelo de responsabilidad y aportan valor a su economía, pero aquí son de las más corruptas.
“Simplemente la cantidad de concesiones entregadas en condiciones ventajosas para las mineras es casi el equivalente a lo que la Reforma Agraria repartió tras la Revolución Mexicana”, destacó. “La cantidad de oro extraído de México en sólo 10 años (del 2000 al 2010) fue de 420 toneladas, contra las 190 toneladas sacadas del país durante los 310 años de la Conquista Española”, añadió. “Lo que he insistido es que muchas de estas minas están en territorios indígenas, por lo que resulta claro que el desconocimiento de los Acuerdos de
Ricardo Mendoza Reséndez. Mientras crecen las protestas por la Reforma Energética y surgen rumores de supuestos grupos clandestinos que amenazan con perjudicar proyectos petroleros y mineros, las cifras oficiales revelan que en 18 años se entregaron a empresas mineras más de 94 millones de hectáreas en concesiones ventajosas y con una precaria responsabilidad ambiental y civil, información que se pretende esconder. Jaime Martínez Veloz, Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, recrimina que esta situación propiciada en los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón tiene al país en un gran riesgo de confrontaciones sociales en algunas zonas afectadas. “Las cifras allí están, en un estudio que realizó la Comisión y deja muy claro que el problema es la forma en que se dieron estas concesiones”, dijo, “sin rigor alguno, sin responsabilidad de las mineras, la mayoría extranjeras”.
El saqueo canadiense en México, mucho peor que el de los conquistadores españoles. Un minero en Canadá gana en sólo una hora lo que un minero mexicano debe obtener en toda la jornada laboral. Martínez Veloz explica que mientras que aquí dejan 1.18 por ciento en impuesto, en países como Canadá es cerca del 18 por ciento. En ese punto, dice, ya la Reforma Energética elevó al 7.5 la tasa impositiva, pero sobre las utilidades netas, mientras que los canadienses aplican su impuesto sobre utilidades brutas, y aunque estas acciones son insuficientes, son un inicio para frenar abusos.
Energía: ¿qué hacer?
Luis Leija. Que el petróleo se agota es una verdad incontrovertible, es el energético por excelencia en nuestra moderna civilización, un producto fósil no renovable, y su explotación irreflexiva nos ha conducido a un mundo industrializado que no conoce límites para su crecimiento, dentro de un planeta delimitado y sensible a su depredación. La dependencia del petróleo de los países desarrollados es infinita pero los yacimientos son finitos, razón por la cual lo extraen y transportan desde todos los rincones donde todavía se encuentra, y lo hacen a cualquier costo, invadiendo (Iraq), corrompiendo (México), perpetrando golpes de Estado (Libia, Egipto), acosando (Siria), amenazando (Irán), pervirtiendo (Arabia, Emiratos Árabes, Kuwait), etc. De una u otra forma todos nos hemos
Nuestro petróleo ya está practicamente en manos de las voraces empresas petroleras extranjeras. beneficiados del energético más versátil y poderoso de la Tierra, prácticamente insustituible, utilizado como combustible para el transporte, para la generación de electricidad en la industria y en las ciudades; la petroquímica, presente en casi todo, es fuente de la riqueza más grande que se haya
San Andrés con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en 1996, resultó muy adecuado para otorgar estos permisos de exploración y explotación minera”. El coahuilense señaló que la dependencia a su cargo realizó un estudio y encontró que las cifras oficiales escondían la magnitud del problema. “La información oficial que existe referente al número de concesiones mineras actualmente otorgadas disfraza por mucho la realidad: según datos de la Secretaría de Economía, en la actualidad existen 26 mil 007 concesio-
conocido, y a la vez nuestra degradación como civilización: guerras, calentamiento global, contaminación atmosférica, del suelo y del subsuelo, urbanización aplastante, etc. E.U., es el país más urgido de petróleo, su consumo es enorme, y el crecimiento acelerado al que incautamente se apuntan las economías emergentes como la nuestra, el arribo a la modernidad de China y la India y el consumo brutal de Europa y Japón lo hace cada vez más caro. México, en vez de reservarlo y cuidarlo estratégicamente como lo más valioso que posee en su territorio y administrarlo con esmero y el celo que merece un producto tan valioso, lo cede. En el momento en que deberíamos atrincherarnos y defenderlo con todo el patriotismo, el nacionalismo y la inteligencia que amerita el momento histórico presente, el gobierno, comprado y traidor, lo ofrece a los mercaderes internacionales que con su voracidad, infamia y astucia han forzado a nuestra incipiente y fantasmagórica democracia a acceder a sus planes seculares.
nes mineras vigentes y éstas corresponden únicamente al 13.8 por ciento del territorio nacional”, descubrió el equipo de Martínez. “Haciendo un análisis verdaderamente profundo, utilizando las mismas estadísticas, pero mostrando la realidad, desde 1993 (año en que comenzaron las negociaciones para la apertura comercial del país) hasta finales del 2012 (última cifra publicada), se han otorgado 43 mil 675 concesiones mineras que representan una superficie territorial de 95 millones 765 mil 800 hectáreas”. Una ganga en México Las mineras extranjeras lograron concesiones totalmente ventajosas y algunas, además, corrompen a autoridades de todos los niveles. Entre otros ‘beneficios’ están: - No requiere de audiencias públicas para los proyectos. En muchos casos las comunidades son las últimas en enterarse. - No hay rigor para informar sobre afectaciones en salud, actividades y bienes. - Generalmente es la propia empresa la encargada del monitoreo para detectar contaminación, sin supervisión o comprobación externa. - Se obtienen permisos para trabajar en un periodo mucho menor. Hay casos en que aquí se dan en 8 meses contra 10 años en otros países. - La secretaría de Economía da concesiones hasta por 50 años, con renovación por otros 50, y no hay límite en el número por empresa. - Las empresas pueden ser 100% extranjeras. No hay cobro de derechos sobre productos minerales y éstos se pueden transferir a ciudadanos o empresas mexicanas.
(vanguardia.com.mx). La consulta al pueblo resulta así otra entelequia, pues como ya se ha dicho hasta el hartazgo, el sistema político mexicano mantiene los salarios mínimos de los trabajadores en la subsistencia marginal para anular su voluntad. ¡Qué asco provoca la política mexicana!
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
“Ni madres al aumento del Metro, suban primero impuestos a ricos y salarios a pobres” Pedro Echeverría V. http://pedroecheverriav.wordpress.com Los gobiernos de Mancera (PRD) y Peña Nieto (PRI), apoyándose ampliamente en los medios de información, “convencieron” a la parte sumisa de los habitantes de la ciudad de México en que “era una necesidad aumentar los precios de los pasajes del Metro de tres a cinco o seis pesos. Sin embargo, como es sabido, no se realizó ninguna “consulta” entre los 15 millones de ciudadanos del DF y los 7 millones de las zonas conurbadas: les bastó con que “casas encuestadoras” con su firma asentaran que “la mayoría estaba de acuerdo con el aumento de los pasajes”. Los funcionarios del PRD, PRI y PAN, nos quieren ver la cara de imbéciles para luego demostrar que los ciudadanos somos unos tontos y cobardes. Quiere demostrar el gobierno una vez más que nuestras batallas junto al pueblo son pasajeras, de dos o tres días, para luego regresar a la calma que tanto buscan las autoridades. Sin embargo hoy no pararemos porque es una brutal agresión a la economía del 80 por ciento de los habitantes que ocupamos este transporte. ¿Por qué en lugar de reducir el gasto en salarios a las fuerzas armadas contratan a más policías y soldados para
1
2
pedroe@cablered.net.mx
que nos repriman? ¿Piensan acaso que con su nueva estrategia militar de “encapsular” las marchas y prohibir que le mentemos la madre al gobierno y a los ricos nos van a joder? Nada de eso, los maestros de la Coordinadora (CNTE) nos han enseñado. Los muy despreciados y perseguidos anarquistas –todos ellos jóvenes estudiantes y trabajadores- nos han enseñado a defendernos contra la canalla burguesa que sólo busca hacer negocios y enriquecerse. Hemos aprendido en todo el país que “sólo el pueblo salva al pueblo” y que los partidos políticos, los diputados y senadores, sólo ven por su bienestar particular. Esperamos que los lópezobradoristas que han manifestado muchas ideas positivas no se conviertan en más de lo mismo; es decir, que sólo estén pensando en ser diputados, senadores y gobernadores y se dediquen a lloriquear por que les hicieron trampa. Deseamos que no sean otro PRD al servicio del PRI y del sistema. Los luchadores sociales, totalmente identificados con los problemas del pueblo, nuevamente estamos en las calles. La realidad es que la calle es nuestra casa en esta maldita sociedad llena de injusticias
3
4
¡Pos me salto!
Al grito de ¡pos me salto! muchos jovenes protestan por el aumento al precio del boleto del Metro a 5 pesos.
en donde si reimos sólo es por nuestros avances entre el pueblo. Tenemos la esperanza en que este pueblo –que no se ha dado cuenta que lo joden, que los enajenan con las novelas, el futbol y la virgen de Guadalupe- comprenda que la única salida real es luchar, es confrontarse en la defensa de sus intereses colectivos. Los capitalinos lo saben porque su conciencia es la más avanzada del país, pero luego están tan enredados en la maraña capitalista, que no se dan cuenta, por eso los joden. Pienso en Buenos Aires, Madrid, Barcelona y muchas más capitales que, como México, están batallando en la defensa de sus derechos del pueblo trabajador. No se trata de la abstracción de los “derechos humanos”, sino de asuntos directos y concretos que son la explotación, el salario, la miseria, la eliminación de las libertades de manifestación. ¿Cómo permitir que en México los partidos burgueses del PRI, PAN y PRD, impongan una ley para evitar manifestaciones de protesta y mentadas de madre a un gobierno burgués que lleva toda la vida jodiendo al pueblo y conservándolo en la miseria? No sé en las otras grandes urbes, pero en México todavía nos ven la cara de tontos.
“Ni madres”, dicen los estudiantes enojados en lenguaje mexicano. “Basta ya que los gobernantes -sean locales o federales- nos sigan imponiendo sus caprichos perjudicando nuestra miserable economía. El PRD es igual que el PRI y el PAN: sus diferencias son solo por ocupar cargos y obtener dinero. No dejaremos esta lucha contra el aumento de precios de pasaje en el Metro, aunque dependemos de que el pueblo se siga manifestando. Si esta batalla la perdemos es porque también la población del DF está tan jodida como en los demás estados. Entonces tendríamos que inventar otras batallas porque el nivel de la población es tan bajo, que no sirve ni para defender sus propios intereses.
6
5
Difícil que Miguel Ángel Mancera y el perredismo recuperen su popularidad en el D.F.
La santa cruz de los mexicanos
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
VIOLENCIA OAXAQUEÑA Sócrates Campos Lemus. socrates_campos8@yahoo.com.mx
Gabino Cué. Pésimo gobernante que tiene al estado de Oaxaca convertido en un polvorín. Hablar en Oaxaca de violencia extrema en el actual gobierno es como hablar de que “no sucede nada”, por la simple razón de que hay, lo debemos de reconocer, un amplio margen donde los grupos de la delincuencia organizada no solamente son protegidos por las autoridades, los gobernantes y los políticos, sino que ya forman parte de este fenómeno que vemos en todo el país, en el que la narcopolítica es una realidad, y los grupos de la delincuencia organizada no se encuentran fuera del poder y del gobierno, sino dentro de esa estructura. En las comunidades más pobres y marginadas de la entidad es donde se concentran los grupos ligados al trafico, siembra y distribución de drogas, en muchos lados éstos son los que controlan a muchos de los municipios y los que operan y manejan a los grupos de “oposición”
o bien, son los que tienen el control de los grupos representantes de los partidos políticos y no faltan en otros, los grupos que se asocian o apoyan a las guerrillas, que son una realidad en toda la entidad. Esto está ligado no solamente a la pobreza y la marginación sino también a los negocios y perversidades políticas que sostienen los ex gobernadores en todo el estado, y que son los que controlan el poder aún en un gobierno que se supone es diferente a los gobiernos que ellos representaron, o porque el “vacio de poder en Oaxaca” no solo influye y destruye el tejido social y económico del estado, sino que se muestra en la forma en que los cacicazgos locales tienen el control real del poder en la entidad. Y esto es tan evidente que, por ejemplo, el ex secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez, ha denunciado abierta-
En las comunidades más pobres y marginadas de la entidad es donde se concentran los grupos ligados al trafico, siembra y distribución de drogas.
mente este enorme vacio de poder y la corrupción e ineficiencia que priva en el gobierno actual. Sabemos que no es una política real y honesta la que aplican los grupos y ex políticos que conforman el violento cacicazgo en la entidad, las confrontaciones son por grandes intereses y grandes sumas de dinero que se disputan entre los grupos de ex gobernadores, ya que saben que, por ese vacio de poder, se puede continuar mamando de los presupuestos del estado y saqueando los recursos de los oaxaqueños, porque el mismo gobierno y equipo que está en el poder hace esto y lo permite como una forma de llevar adelante eso que existe en la política nacional: “EN POLÍTICA: SOCIOS O CÓMPLICES”, lo demás es demagogia… La violencia está asentada en la región y es tan brutal como la que hemos visto en Tamaulipas, Guerrero o Michoacán, y en muchos casos se encuentra alentada y fomentada por los mismos políticos o grupos de poder, no solo por los caciques que son los que controlan bastas zonas en Oaxaca. Esto es una realidad, como es realidad el control de la narcopolítica en la entidad o la narcoguerrilla, o la manipulación que se hace por parte de los grupos de viejos caciques o por los mismos ex gobernadores que son los que siguen influyendo para controlar los PUESTOS Y PRESUPUESTOS o los conflictos que se utilizan como una “moneda de cambio” para dar “paz” en algunas regiones a cambio de importantes sumas de dinero que paran en los bolsillos de los operadores o en los bolsillos de los políticos y socios que operan los recursos oaxaqueños no a favor de los pobres o marginados, sino a favor de sus grupos y de sus socios o los que permiten hacer los grandes negocios, como lo vienen haciendo los socios, cómplices y compadres del gobernador, como todos lo sabemos en Oaxaca. Cada día son más los asesinatos que no son investigados, porque los mismos gobernantes saben exactamente quién o quienes son los responsables y cuentan con su protección o con la complicidad de los gobiernos locales o son parte de los grupos de la “oposición” que viven de la protesta social, o son parte de los grupos de narcotraficantes o la guerrilla, y es por esa razón que cada día se complican mucho más los asuntos y se ven mayores homicidios que no son resueltos porque esta es la forma de gobiernar y de controlar que tienen los grupos de poder en el estado. Así que cuando se ven esos asesinatos y violencia que se acerca a las regiones se sabe que pronto están por acelerar las condiciones de protestas y violencia generalizada en Oaxaca, porque esta es la mejor manera de ocultar las corruptelas y de imponer al gobierno federal a los grupos que son los beneficiarios de este desmadre en el estado, y que es parte de una “cultura política”. Para ocultar los grandes saqueos, robos y corruptelas en Oaxaca, se recurre a acelerar la violencia, y esto es lo que se está haciendo cuando los gobernantes actuales saben que están siendo investigados y pueden dejar el poder o ir a la cárcel por sus tropelías. Esto es lo que sucede cuando la violencia extrema se manifiesta en Oaxaca.
La violencia, el gran negocio de los grupos de poder.
¡VISITA! www.razacero.com el periodismo ciudadano en la web
.com
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
FISCAL TORTURADORA Recibe Recomendación de la CEDH Fernando Miranda Servín. El 1 de abril de 2013, la Fiscal General del Estado de Durango, Lic. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, presentó ante los medios de comunicación locales de esta entidad a siete ciudadanos de Santiago Papasquiaro, dando por hecho que eran los responsables del secuestro y homicidio de las señoras Teresa Botello Contreras y María Isabel Mejorado Soto, originarias de este municipio, desaparecidas el 11 de noviembre de 2012. Los siete detenidos, aparte de ser empleados de instituciones públicas, son músicos que integran el grupo musical llamado Banda Vagos, y fueron privados ilegalmente de su libertad el 14 de febrero de 2013. Sin orden de aprehensión, sin flagrancia y sin establecer la existencia legal de caso urgente ya que los hechos de los que eran acusados habían sucedido tres meses antes, Miguel Ángel García, Luis Alberto Posada, José Alberto Gutiérrez Torres, Humberto Reyes Cásares, Adrián Reyes Posada, Pedro Damián García Solís y Anastasio Arenas fueron detenidos arbitrariamente en sus casas y centros de trabajo, y sometidos a salvajes torturas en las instalaciones de la DEI de Santiago Papasquiaro; posteriormente, fueron arraigados 45 días en un hotel de la ciudad de Durango, tiempo durante el cual los agentes de la DEI y de la Unidad Especializada en Secuestro continuaron aplicándoles crueles golpizas para obligarlos a que se confesaran culpables y a que les dijeran en dónde habían enterrado los cuerpos de las ciudadanas secuestradas. Y aquí cabe una pregunta: ¿por qué daban por hecho los agentes de la DEI que las señoras Botello y Mejorado estaban muertas? “Los llevaban a Santiago y les preguntaban que dónde habían enterrado a las señoras, y ellos, para que ya no los siguieran golpeando, señalaban cualquier lugar; luego, los agentes los obligaban a cavar hoyos, pero cómo iban a aparecer los cuerpos si ellos no secuestraron a las señoras”, denunciaron en su momento los familiares de los músicos, a quienes los ministeriales, bajo las órdenes de la Fiscal General del Estado de Durango, Lic. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, colocaban bolsas de plástico en sus cabezas para asfixiarlos y golpeaban en todo el cuerpo provocándoles notorios hematomas. “A uno de ellos lo colgaron con unas cuerdas de la parte alta de la Fiscalía General, por la parte de atrás, amenazándolo con dejarlo caer si no se declaraba culpable y les decía en dónde habían enterrado a las señoras”, refirieron. Finalmente, los integrantes de la Banda Vagos se declararon culpables de delitos que no cometieron y están recluidos en el penal de Santiago Papasquiaro, en donde esperan su sentencia
Los músicos de la Banda Vagos, podrían pasar hasta 60 años en prisión por delitos que no cometieron. por secuestro y homicidio, a pesar de que los verdaderos secuestradores ya se encuentran presos. “Aprehendieron a un sujeto de nombre Kevin Martín Valenzuela Ruiz, jefe de una banda de secuestradores, e inmediatamente después de esta aprehensión aparecieron los cadáveres de las secuestradas”, denunció en abril de 2013 uno de los familiares de los detenidos. Ante esto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, a cargo del Lic. Felipe de Jesús Martínez Rodarte, no está conforme con esta gra-
ve y evidente violación a los derechos humanos por lo que el pasado 18 de diciembre de 2013, bajo el Expediente Núm. CEDH/3/085/13, emitió la Recomendación Núm. 29/13 a la Fiscal General del Estado de Durango, Lic. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, en la que documenta todas las violaciones a la ley en que incurrió esta institución en agravio de los detenidos, particularmente del señor Miguel Ángel García, director de la banda musical. Según la Recomendación, que consta de 45 cuartillas, la Fiscalía General
violó todas las leyes nacionales, así como todos los acuerdos, tratados y convenciones internacionales que nuestro país ha firmado referentes a la protección de los derechos humanos “por negar el Derecho a la seguridad jurídica de los detenidos, Efectuar detenciones sin contar con la orden correspondiente, Retención ilegal, Diferir la presentación de los detenidos ante la autoridad competente, Violar el derecho a la integridad y seguridad personal, y -la más delicada- Obtener información o la confesión de los de-
Lic. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, en la mira de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, instancia que también podría girar una Recomendación en su contra.
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
Lic. Felipe de Jesús Martínez Rodarte, titular de la CEDH. Su Recomendación sienta un precedente en la aplicación de justicia en Durango. tenidos a partir de sufrimientos graves, físicos o psíquicos”, y conmina a la Fiscal a que inicie el procedimiento administrativo y las averiguaciones previas en contra de los agentes de la DEI y de la Unidad Especializada en Secuestro que intervinieron en estos oprobiosos hechos. Pero en el sexto punto de esta Recomendación la CEDH parece ser muy benévola con los agentes ministeriales violadores de los derechos humanos, al apuntar: “Que usted, Fiscal General del Estado, gire sus respetables instrucciones a quien corresponda a efecto de que se lleven a cabo acciones inmediatas para que el personal de la DEI que participó en los hechos, materia de la presente Recomendación, sea instruido y capacitado respecto de la conducta que deben observar en el
Lic. Apolonio Betancourt Ruiz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Durango, deberá ser congruente y ordenar la libertad de los torturados. desempeño de sus funciones”. Luego entonces, se entiende que estos ministeriales, responsables de graves violaciones a los derechos humanos, en vez de ser cesados de inmediato podrían seguir laborando en la Fiscalía General del Estado de Durango, representando un peligro potencial para la ciudadanía. La CEDH solicita a la Fiscal que gire instrucciones a quien corresponda para que se repare el daño ocasionado a los detenidos y se les dé atención psicológica, especialmente al señor Miguel Ángel García, y advierte a la Fiscal que de no ser cumplida esta Recomendación dará vista al Congreso del estado “para que sea citada a comparecer para que explique las razones de su conducta o justifique su omisión”. En la Recomendación, la CEDH revela que el 20 de febrero de 2013 su personal acudió al inmueble en donde tuvieron arraigados a los detenidos y
DURANGOGRAFÍA DEL PODER
DE CABALLOS FLACOS A GALLOS DESPLUMADOS María Elena Martínez. de Soriana; la triste y lamentable rea-
Ya pasó el 28 de diciembre, día de los Inocentes, y todavía no sabemos si es broma o es cotorreo y en ocasiones caen en “choteo”, pero hay políticos que se promueven ya para ser “el bueno” con rumbo a la presidencia de la República, por lo pronto ya se apuntaron Don Manuel Velasco Coello, quien
milita en el Partido Verde Ecologista de México, su “vieja” es la ex RBD Anahí, este gober tiene su negocio en Chiapas y se promociona en Televisa para qué lo vayan conociendo la clientela electoral así como los tarjeteros
lidad es que no tiene ningún mérito salvo ser el político más joven que aspire a la silla de los Pinos, hoy en día la máxima asignatura política. A este partido, el Verde Ecologista, lo gobiernan políticos como Don Manny (¿será pariente de aquél nefasto “fiscal de hierro” del sexenio salinista, Javier Coello Trejo, que en las francachelas con sus amigotes acostumbraba vestirse de mujer?). En Durango, el diputado prestado al Verde, Don Alfredo Martínez se “desmayó” del puro gusto. Por cierto, este galán le cuesta a los contribuyentes chiapanecos poco más de 130 millones de pesos por promoverse en espectaculares y paraderos de bus, pregonando lo “intenso” de su trabajo, que se refleja, según él, en “obra”; mientras, el equipo de futbol de Chiapas ya descendió a la tercera División, para no
levantó un acta circunstanciada en la que consta que el señor Miguel Ángel García presentaba lesiones severas en todo el cuerpo. Así mismo, la CEDH presenta como una de las evidencias comprobatorias de estos abusos el resultado favorable del Procedimiento para la Investigación Legal de Casos de Tortura o Protocolo de Estambul, realizado al señor Miguel Ángel García por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo del Dr. Raúl Plascencia Villanueva. “La Fiscal sabía que los detenidos estaban siendo torturados, pero no hacía nada para impedirlo, parece ser que lo único que le importaba era salir en los medios anunciando la detención de una banda más de secuestradores”, comenta un empleado de la misma Fiscalía. Según trabajadores de esta dependencia y ciudadanos que han tenido la desgracia de ser aprehendidos “por variar ya que por lo regular ahí es su destino constante. El otro que anda alborotando la gallera es el sucesor de Don Enrique Peña Nieto en el Estado de México, que se hace llamar Don Eruviel Ávila, y también anda muy activo en la tele. Si sale igual que su “paisano” entonces los mexicanos ya nos fregamos pa’ siempre. Hay otros personajes de bajo calibre, pero también andan en plena campaña anticipada con el viejo slogan de querer ser los ungidos del pueblo de México. Don Rafael Moreno Valle también levanta el dedo y se promociona, este político gobierna en Puebla. En Chihuahua, a César Duarte también le gustan los billetes y quien quita y se le haga ser el “caballo negro” en la carrera política con miras a suceder al galán de “La Gaviota”, las posibilidades son escasas pero también anda alborotado gastando el erario del gobierno norteño, este no tiene cónyuge artista ni tampoco es galán, más bien es “galón”. En Durango, nuestro “gallo”, Don Is-
error” o ilegalmente “es en los separos, en la parte trasera de las instalaciones de la Fiscalía, en donde los agentes de la DEI torturan a los presuntos infractores de manera cotidiana”, pero esto al parecer no le importa demasiado a la Fiscal, Lic. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, quien si desempeñara sus funciones de manera profesional bajaría a estos separos a ver las condiciones en las que se encuentran los detenidos… y si lo hace pues es cómplice de estos hechos, como cómplice es de las brutales torturas a que fueron sometidos los músicos de la Banda Vagos. Ahora, corresponde al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Lic. Apolonio Betancourt Ruiz, tomar cartas en este asunto y, en base a esta Recomendación de la CEDH, girar instrucciones para que estos ciudadanos, encarcelados injustamente, sean liberados de inmediato.
mael Hernández Deras, anda muy “apagado”, el resto de los “gallos” no llegan ni a polluelos temblorines, y pues ni modo de “postular” a Don Jorge Herrera, ya de por si “el choteo” ha estado presente, cómo no recordar a Don Juan Rafael Rosales Sida y su prohibición de vender elotes en eventos masivos porque podrían estar disfrazados de misiles; a Don Esteban Villegas ya se le termina el año y no “Viene lo Mejor”, Don Jorge Herrera Delgado cada día más se parece a Drácula, pero tampoco tiene espolones para ser “gallo” para la “grande”, quizás el que más me guste porque ya mero se le sale una “rayada de madre en la tele” es Don Gustavo Lugo, aparte tiene un vástago bueno para que ocupe la Fiscalía General del Estado o la Comisión de Box y Lucha de Durango…
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
José Miguel Campillo Carrete: dinero oscuro para comprar parcelas ejidales Juan Monrreal López. que el alcalde José Miguel Campillo ha car el origen de los millones de pesos jmonrreall@yahoo.com adquirido parcelas y derechos de agua que hoy utiliza, a riesgo de quedar Gómez Palacio, Durango.- Demandado por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación S.A., en un juicio ejecutivo mercantil por un monto de 16 millones de pesos, José Miguel Campillo Carrete, presidente municipal de esta ciudad, “está convertido en uno de los principales acaparadores de parcelas y derechos de agua ejidales del llamado Perímetro Lavín”, desde que asumió el poder como alcalde: “los movimientos de compra-venta que hace los liquida con pagos en efectivo, complementados con el uso de cheques”, explican a Demócrata Norte de México, campesinos y Comisariados Ejidales para denunciar una situación que les parece anómala. Aliado con algunos “presidentes de Comisariado”, a quienes utiliza como corredores inmobiliarios, Campillo Carrete “no parece sentir la crisis con la mora de pagos” que lo mantiene en litigio con la empresa de seguros Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación S.A., desde principios de este año. Por el contrario, desde el 1 de septiembre que ocupó la presidencia municipal el brío empresarial volvió al representante legal de la empresa Agropecuaria Campillo S.A. de C.V., propiedad de Carlos, Gerardo Efraín y Beatriz Adriana Campillo Carrete, socios y hermanos del funcionario. Campesinos entrevistados por Demócrata Norte de México mencionaron
de varios ejidos, pero también compró terrenos en comunidades rurales que han sido absorbidas por la mancha urbana, como en el ejido J. Guadalupe Rodríguez; incluso se encuentra “apalabrado para seguir comprando nuevos predios”, señalan los labriegos. Recientemente, “para ser precisos la última semana de noviembre, Campillo Carrete pagó más de dos millones de pesos por adquirir terrenos ejidales pegados a la mancha urbana, incluyendo los derechos de agua”, descubren los ejidatarios. El asunto es que de empresario endeudado se convirtió en poderoso financiero desde que protestó como presidente municipal. Nada raro en Gómez Palacio. Menos aún cuando alardea que “él fue impuesto por el gobernador Jorge Herrera Caldera”, de quien tiene apoyo definitivo para comprara tierras, según dice. Aún más. En Santa María del Oro ligan al gobernador con negocios de la familia del alcalde gómezpalatino, a quienes señalan como sus prestanombres. Campillo Carrete, tendría que expli-
bajo sospechas. De hecho, los gastos del proceso electoral con el que ganó las elecciones el pasado julio fueron excesivos. En esos días, fuentes del PRI expusieron a Demócrata Norte de México, que José Miguel Campillo había empleado al menos 50 millones de pesos en la campaña, mas no tenían claro de dónde había brotado el dinero, aunque -matizando-, dijeron a este medio que una parte salió del gobierno de Durango. Del resto del caudal monetario usado en las elecciones se desconoce la procedencia, al igual que el capital que destina a la compra de predios campesinos. Al parecer, atrás quedaron los años en que José Miguel Campillo Carrete, con restricciones, se “robaba el agua” del Módulo de Riego del Perímetro Lavín -en el que ocupó un puesto directivo-, como lo denunció un grupo de labriegos; ahora, “Pepe” Campillo no sólo compra tierras, también consigue predios con todo y derechos de agua, pese a que no ha podido cubrir los 16 millones de pesos reclamados en la demanda interpuesta en su contra por
El alcalde es uno de los principales mercaderes de predios rurales en el municipio.
José Miguel Campillo Carrete, alcalde de Gómez Palacio, Dgo. El cargo público para hacer negocios particulares. la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación S.A., radicada en México, Distrito Federal, en el Juzgado 48 de lo Civil con número de expediente 84/2013. Habrá que ver de dónde provienen los millones de pesos que opera para comprar tierras y agua de los campesinos del municipio que gobierna.
(http://www.democratanortedemexico.com).
No comprar terrenos de conservación, pide la delegación Xochimilco a ciudadanos Con el objetivo de inhibir la construcción en espacios como chinampas, laderas y llanos, la delegación Xochimilco invitó al público en general a no comprar terrenos en Áreas Naturales Protegidas (ANP) o zonas de conservación ecológica. A través de la campaña “No inviertas mal tu aguinaldo 2013”, la demarcación invitó a la población a verificar el tipo de suelo en el que se encuentra el predio que desean adquirir. Ello, pues de ser zona de Rescate Ecológico (RE), de Producción Rural Agro-Industrial (PRA) o de Preservación Ecológica (PE), de acuerdo con el Código Penal para el Distrito Federal, su adquisición es sancionada penalmente con nueve años de prisión, cinco mil días de salario mínimo o la demolición de la construcción, en caso de haberla. La jurisdicción recordó que en Xochimilco la conservación de los suelos es prioridad, debido a su importancia como Patrimonio Cultural de la Humanidad y a que la biodiversidad de su ecosistema es fundamental para el
equilibrio ecológico. Explicó que 80 por ciento del suelo de la delegación es zona ecológica, esto es 10 mil 12 hectáreas son áreas naturales protegidas o zonas de conservación ecológica. Ante ello, anunció que las personas interesadas en adquirir un predio dentro de la demarcación pueden acudir a la Subdirección de la Tenencia de la Tierra para informarse cuál es el uso de suelo que corresponde a la superficie en venta y evitar perder su dinero. Señaló que a través de esa subdirección se distribuirán mil 500 dípticos y se colocarán mantas que advierten sobre las penalidades, multas y sanciones que se les podrían aplicar al comprar y construir en suelo de conservación. Aclaró que de igual forma la Subdirección de Conservación Ecológica delegacional recibe denuncias sobre construcciones en suelo de conservación o anuncios sobre venta de los mismos, para que mediante un procedimiento con el área jurídica sea efectuada la verificación y clausura.
LA VERDADERA HISTORIA DE WALMART
El libro que revela los abusos laborales, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que cometen en contubernio con las autoridades.
VISÍTALO EN INTERNET http://www.mediafire.com/ view/993n1ytcrpu69ii/LIBRO
sexología
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
¿Cuántos orgasmos tiene la mujer? Actualmente se ha comprobado que la mujer puede llegar a tener 226 orgasmos. Sí, suena a locura, pero lo cierto es que existe un concurso sobre masturbación que da premios a quienes pasan más tiempo masturbándose y a quienes consiguen más orgasmos. Así que, efectivamente, las mujeres son multiorgásmicas y pueden tener tantos orgasmos como se lo propongan ellas y sus parejas, y hoy queremos explicarte por qué. Los orgasmos múltiples El orgasmo parece ser algo tan raro para las mujeres -sólo el 25% llega al clímax siempre cuando tiene relaciones sexuales, frente a un 90% de los hombres-, y al mismo tiempo, su cuerpo les permite tener no uno, sino varios orgasmos al mismo tiempo. El orgasmo en la mujer no tiene una función biológica, ya que puede quedar embarazada sin llegar al clímax. Durante el sexo, la circulación sanguínea en los genitales femeninos aumenta, la vagina comienza a lubricarse y su tamaño crece ligeramente. Aumenta el ritmo cardíaco y la respiración, y se producen contracciones
de los músculos del área. La vagina, el ano y el útero se contraen al mismo tiempo en intervalos de 0.8 segundos y en diferentes intensidades: un orgasmo corto puede durar entre tres y cinco contracciones, mientras que uno intenso puede tener hasta diez. En el cerebro, algunas áreas literalmente se desconectan: estudios recientes muestran que el área del miedo y las emociones se apaga momentáneamente durante estos segundos. Luego de este pico, el cuerpo entra en un estado de relajación, aunque muchas mujeres coinciden en que un solo orgasmo no es suficiente para liberar esa tensión sexual. Eso significa que la energía no ha bajado del todo, y es el momento de conseguir un segundo orgasmo -y tercero, y cuarto...-. A esto se le llama período refractario: es el espacio de tiempo entre que finaliza el orgasmo y se vuelve a sentir excitación. Al no tener esto, la mujer se mantiene excitada y por ende puede tener varios orgasmos. Los tipos de orgasmos en una mujer La mujer puede llegar al orgasmo me-
diante la estimulación de diferentes puntos de su cuerpo, por lo que para una multiorgásmica, lo más probable es que se tengan orgasmos en diferentes partes del cuerpo. El orgasmo más común es el que viene de la estimulación del clítoris, luego le sigue el orgasmo vaginal, que cuesta más tiempo de conseguir pero las mujeres lo suelen sentir como más placentero. Este tipo de orgasmo se consigue generalmente por el punto G, una zona dentro de la vagina que tiene un aspecto más esponjoso que el resto de las paredes. En algunas ocasiones -no muchas y no todas las mujeres lo logran-, pueden tener una especie de eyaculación, llamada squirting. Recientemente también se ha descubierto el punto A, que se encuentra un poco más profundo que el G y en la pared delantera de la vagina. Lo bueno de este punto es que luego de haber alcanzado un orgasmo, no se vuelve extremadamente sensible, por lo que se puede seguir estimulando y se pueden tener otros orgasmos. Otros puntos son el punto profundo
George Sand (Aurora Daupin), modales viriles y un auténtico volcán para los hombres. Verlaine, una explosión sexual monstruosa. Abandonó a su esposa por una pasión homosexual. Oscar Wilde, un juicio escandaloso arruinó su vida en la Inglaterra puritana. Acosados por la sociedad, mientras les devoraba la pasión. Tan pronto entregados a un hombre como a una mujer, los bisexuales sufrieron las consecuencias del escándalo. Vivieron según sus impulsos, despreciando las normas establecidas. George Sand (1804-1876), es el pseudónimo de la novelista francesa Aurore Dupin, una de las figuras femeninas más interesantes del siglo. Bella y apasionada mujer, se relacionaría con la flor y nata de la intelectualidad de la época, cambiando de amantes con asombrosa desenvoltura. Pero bajo esta máscara de frivolidad, Aurore ocultaba un drama personal doloroso: su intersexualidad. Casada a los dieciocho años con un rico barón, de quien tuvo un hijo, pronto comprendió que la relación conyugal sólo iba a ser para ella fuente de dolor. No era cuestión de frigidez, sino de una verdadera anormalidad constitutiva interna. Se encontraba a caballo entre los dos sexos. Tal vez la solución para ella hubiera estado en el lesbianismo, pero nunca se puso a su alcance la compañera adecuada. Desorientada y angustiada por los sentimientos encontrados que la atormentaban, e impulsada también por el romanticismo entonces en boga, creyó poder evadirse de su problema entregándose a hombre tras hombre, en busca de una felicidad absoluta y duradera.
Abandonó a su esposo y, para no depender económicamente de nadie, se dedicó a escribir. Vestía trajes masculinos, fumaba, usaba pseudónimo de hombre y adoptaba ademanes viriles. Buscaba amantes jóvenes, para dominarlos mejor: Alfredo de Musset, Próspero Merimée y Alejandro Dumas. A Heinrich Heine, el gran poeta, que también anduvo tras ella, lo rechazó por la mera razón de que tenía siete años más que ella. Sus relaciones con Chopin siguen la misma pauta. Cuando se conocen, él cuenta con veintiséis años, ella pasa de los treinta. Cuando el músico se le declara, ella finge indiferencia para luego atraparle mejor. Al fin se hacen amantes, pero la personalidad dominante de George Sand le aprisiona con sus mimos y cuidados. Más parece una madre que una amante. Finalmente, Chapín logrará librarse de la absorbente Aurore, pero no será ya más que una pobre pavesa. Con Próspero Merimée las relaciones fueron menos duraderas. El autor de Carmen no se doblegó a sus caprichos, por lo que ella escribió en tono de excusa tras su separación: “Si él me hubiese amado de verdad, yo me habría sometido a su voluntad”. Paul Verlain (1844-1896), eximio poeta francés, gran maestro del decadentismo, constituye otro caso aún más desgraciado de homosexualidad. Hijo de una familia acomodada, considerado una especie de niño prodigio de la poesía, acumuló en su espíritu un cúmulo tal de insatisfacciones que con los años le condujeron a una explosión de sexualidad casi monstruosa. Casado en 1870 con Mathilde Mauté, su felicidad conyugal fue muy efímera. En primer lugar por su irritabilidad y por su afición a los placeres del burdel.
Y, sobre todo, por su homosexualidad. Verlaine conoció un buen día a Arthur Rimbaud, jovencísimo poeta simbolista. El afecto que de él cobró Verlaine, entra de lleno en el campo de la pederastia. En julio de 1872, los enamorados huyeron de Francia, abandonando Verlaine a su esposa e hijo. Pero aquella aventura amorosa no duró más de un año y acabó cruentamente. Durante una estancia en Bruselas, los dos amigos se pelearon cuchillo en mano. Verlaine logró herir a Rimbaud, quien se separó de él definitivamente. Verlaine, por su parte, fue condenado por las autoridades belgas a dos años de prisión. La segunda época homosexual de Verlaine se desarrvolló a su regreso a Francia. Él mismo reclutaba a sus “víctimas”, que se llevaba a su finca en el campo. Así, mientras le quedó dinero. Luego, le resultó más factible recurrir a alguna prostituta que no le cobrase nada. De esta manera rocambolesca terminaría su vida como heterosexual, aunque en unas condiciones lamentables. Algunas prostitutas tuvieron incluso que mantenerle, pues su cerebro y sus miembros ya no reaccionaban, devorados por la sífilis y el alcoholismo. Ayudado por algunos amigos y estimulado por la gloria literaria que al fin Europa entera le reconocía, intentó reaccionar en sus últimos años, e incluso regenerarse en la fe cristiana. Era ya demasiado tarde. Un peso enorme le arrastraba al abismo. Oscar Wilde (1854-1900), gran escritor inglés, cuya vida fue una cadena de éxitos literarios y sociales hasta los cuarenta años, se vio bruscamente envuelto en un drama: proceso, prisión y exilio. Todo por culpa de una amistad homosexual. La sociedad inglesa, víctima del puri-
Genios bisexuales
La mujer, poseedora de mucho mayor potencial sexual que el hombre. -que se ubica casi en el cérvix-, el punto U -la pequeña área entre la uretra y la vagina-. Y aunque te parezca raro, algunas mujeres han conseguido tener un orgasmo únicamente mediante la estimulación de los pechos, la boca, la piel -especialmente mediante masajes en el cuerpo-, o la mente, a la que por algo le dicen, el órgano sexual más grande. ¿Cuántos orgasmos tiene la mujer? Como bien dije, hasta el momento se puede llegar a 226, aunque ningún científico ha llegado a comprobar que no se pueda llegar a más.
(http://www.ojocientifico.com).
tanismo victoriano, obligaba a ocultar las realidades sexuales por considerarlas algo vergonzoso. Pero la represión favorecía el florecimiento clandestino de aberraciones y perversiones. Oscar Wilde, casado con una joven de la alta burguesía, padre ya de dos niños, era conocido socialmente como un dandy ciertamente extravagante y cínico, pero respetable. Su única obra inmoral, “Salomé”, la había escrito en francés para que nadie se escandalizase. Luego, un joven amigo suyo, lord Alfred Douglas, la tradujo al inglés. Sucedió entonces que el padre de Douglas acusó públicamente a su hijo de ser algo más que el traductor de Wilde. Este se encontraba entonces en África del Norte. En Argel le visitó el célebre escritor francés André Gide, homosexual reconocido, quien le advirtió que no regresara a Londres. Wilde, por el contrario, volvió a Inglaterra y lo primero que hizo fue querellarse por difamación. Naturalmente, perdió el proceso y fue condenado a dos años de reclusión por “indecencia”. Cumplida la sentencia, se exilió a París, donde siguió escribiendo hasta el día de su muerte. ¿Fue realmente homosexual Oscar Wilde? Hay que contestar que sí. Naturalmente, no homosexual absoluto, pues tuvo dos niños de su esposa. Pero la homosexualidad latente de la primera época de su matrimonio se fue fortaleciendo en los años siguientes. Respecto a sus relaciones con Alfred Douglas, Wilde confesó: “Traté de evitarlo. Pero él no cejaba; me perseguía obstinadamente y no supe resistirle... en muchas ocasiones traté de librarme de él, pero él volvía y yo siempre acababa por ceder”.
(www.sexologiaenincisex.com).
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
ciencia ciencia
¿Cuántas de las profesías que Isaac Asimov formuló para 2014 se han cumplido? Durante la Feria Mundial de Nueva York celebrada en 1964, Isaac Asimov, escritor de ciencia ficción y profesor de bioquímica de la universidad de Boston, auguró cómo sería el mundo en 2014. ¿Se han hecho realidad algunas de sus profecías? Estas son las predicciones que Asimov escribió en el diario ‘The New York Times’ sobre cómo se imaginaba que sería el mundo medio siglo después, en 2014. Juzgue usted mismo sus aciertos visionarios. 1.- Luz “Una cosa que se me ocurre es que los hombres continuarán alejándose de la naturaleza en su intento por crear un ambiente que les convenga más. Para el año 2014, el uso de paneles electroluminiscentes será común. Los techos y las paredes brillarán suavemente y en una variedad de colores que cambiarán pulsando un simple botón”. ¿No es esto lo que tenemos hoy en día? 2.- Cocinas “Los dispositivos seguirán aliviando a la humanidad de labores tediosas. Las cocinas serán diseñadas de tal modo que serán capaces de preparar ‘autocomidas’, calentar agua y convertirla en café, tostar pan, freír, escalfar o preparar huevos revueltos. Los desayunos se ‘ordenarán’ la noche anterior para que estén listos a una hora determinada a la mañana siguiente”. ¿Les suena? Parece como si ya intuyera los microondas y otros dispositivos eléctricos antes de que fueran crea-
dos. 3.- Robots “Los robots no serán comunes ni funcionarán bien en 2014, aunque ya existirán. Serán del estilo de las computadoras, muy miniaturizadas, que actuarán como ‘cerebros’ de los robots. De hecho, el edificio de IBM en la Feria Mundial de 2014 mostrará como uno de sus objetos estrellas una especie de asistenta doméstica robótica grande, torpe y lenta, pero capaz de recoger objetos, ordenar, limpiar y manipular varios electrodomésticos”. A finales de 2013, en el estado de Florida, EE.UU., se celebró el Reto de Pruebas Robóticas de DARPA, un prestigioso concurso en el que todo tipo de robots demuestran habilidades y tareas hoy en día desempeñadas por humanos en el ámbito militar o de rescate. 4.- Películas en 3D “En el stand de General Electric de la feria de 2014 se exhibirán películas en 3-D sobre los ‘Robots del futuro’”. Lo único que Asimov no acertó en este punto fue la temática. “En cuanto a la televisión, las pantallas pared habrán remplazado a nuestros aparatos de ahora; pero también habrá cubos transparentes capaces de mostrar imágenes tridimensionales”. Nadie cuestiona hoy la existencia de las pantallas planas, ni de la televisión holográfica. 5.- Casas submarinas “Las casas submarinas serán una tentación para aquellos a los que les
Se trasplanta en Francia el primer corazón artificial fabricado a partir de tejidos biológicos El pasado 22 de diciembre de 2013 tuvo lugar un trasplante histórico en el Hospital Georges Pompidou de París (Francia): un corazón artificial fabricado a partir de tejidos biológicos. El órgano, cuyo creador es el cirujano cardíaco Alain Carpentier, es fruto de 15 años de colaboración con el gigante aeroespacial EADS DS (anteriormente Astrium, la subsidiaria espacial de EADS), el gobierno francés y un grupo de inversores. La unión de los conocimientos de Carpentier y los de los ingenieros aeroespaciales han concebido un órgano artificial capaz de bombear 35 millones de veces al año durante un mínimo de cinco años sin interrupciones. Y es que este corazón está compuesto por 900 minúsculos componentes, y funciona como uno real, acelerando o reduciendo el ritmo cardíaco en función del nivel de esfuerzo de la persona que lo lleva implantado. El dispositivo tiene dos cámaras separadas por una membrana, con el tejido biológico en la cara que está en contacto con la sangre del paciente, y poliuretano en la cara opuesta.
Transplante de corazón artificial. Oportunidad de vida para millones de pacientes cardíacos. La principal ventaja de este tipo de corazones es que reducen el riesgo de rechazo y funcionan de forma autónoma. Las autoridades sanitarias francesas ya han considerado que este corazón es lo suficientemente fiable y autorizaron los primeros implantes en humanos en tres hospitales de París.
(http://www.xatakaciencia.com).
Isaac Asimov, el enorme genio de la ciencia ficción, nacido en Petróvichi, Rusia, el 2 de enero de 1920 y fallecido en Nueva York, E.U., el 6 de abril de 1992. gustan los deportes acuáticos e, indudablemente, ayudarán a hacer más eficiente la explotación de los recursos oceánicos, tanto alimenticios como minerales”. Un arquitecto francés ya ha diseñado una estación oceanográfica que tiene aspecto de rascacielos flotante, el Sea Orbiter, que se lanzará a la exploración en 2016. 6.- Dispositivos inalámbricos “Los electrodomésticos en 2014 no tendrán cables eléctricos y obtendrán su energía de baterías de larga duración basadas en radioisótopos”. En cuanto a la primera parte de la profecía, dio en blanco, pero, afortunadamente, a nivel doméstico no empleamos la energía basada en la desintegración nuclear. 7.- La comunicación “Las comunicaciones incluirán imagen además de sonido, por lo que podrás ver y escuchar a la persona que telefonees. La pantalla no solo se usará para ver a la persona a la que has llamado sino que también te permitirá estudiar
La comida basura daña la memoria Jennifer Delgado. A estas alturas, los efectos negativos de la comida basura para nuestra salud ya son conocidos. Sin embargo, lo cierto es que mientras más se profundiza en los efectos de este tipo de alimentos, más problemas se descubren. Ahora un nuevo estudio viene a echar leña al fuego afirmando que la comida basura no solo daña nuestro metabolismo sino que incluso afecta nuestra memoria. ¿Qué dicen las investigaciones? Un estudio realizado recientemente en la Universidad de Nueva Gales del Sur ha comprobado el daño que la comida basura provoca en nuestra cognición, y sobre todo en nuestra memoria. El estudio en cuestión fue publicado en The Journal Brain, Behaviour and Immunity y se debe puntualizar que se realizó en ratas de laboratorio, pero los investigadores consideran que sus resultados se pueden extrapolar sin problemas a las personas. El objetivo de la investigación era determinar la influencia que la comida basura ejerce en la respuesta cognitiva. ¿Qué se halló? Pues bien, resulta que tras pasar una semana ingiriendo comida basura, las ratas comenzaron a manifestar fallos en su memoria. Los
documentos y fotografías, además de permitir la lectura de libros. Habrá satélites síncronos cubriendo el espacio, lo cual hará posible comunicarse con cualquier punto de la Tierra, incluyendo las estaciones meteorológicas en la Antártida”. ¿Qué es esto si no una descripción de las videollamadas? 8.- Viajes a Marte “Para 2014 habrán aterrizado en Marte naves no tripuladas, aunque ya se estará trabajando en enviar una expedición con humanos”. Otro acierto. 9.- El trabajo “En el mundo de 2014 habrá pocos trabajos rutinarios que no puedan ser realizados por alguna máquina en vez de por humanos. La humanidad se habrá transformado, por lo tanto, en una carrera por las ofertas de máquinas. Las escuelas deberán orientarse en esa dirección”. En diciembre de 2013 Google anunció un nuevo y ambicioso proyecto que busca sustituir a la gente con robots en trabajos no calificados. 10.- Aburrimiento “La humanidad sufrirá terriblemente de aburrimiento, una enfermedad que se extenderá cada año y ganará en intensidad. Esto tendrá serias consecuencias mentales, emocionales y sociológicas, y me atrevo a decir que la psiquiatría será, de largo, la más importante especialidad médica en 2014″. Aunque habitualmente se considera al estrés como el peligro mental más serio para una persona en el trabajo, los psicólogos aseguran que el aburrimiento no es menos dañino para la salud y para la efectividad del empleado.
(http://actualidad.rt.com). investigadores notaron además una ligera inflamación en el hipocampo, un área específica del cerebro que se relaciona precisamente con la formación del recuerdo y la memoria. Sin embargo, los resultados más interesantes del estudio aún estaban por llegar ya que los científicos también pudieron apreciar que la velocidad con la cual se dañaba la memoria era increíblemente alta. De hecho, alrededor de la primera semana ya se comenzaban a vislumbrar los primeros signos del deterioro. Además, la mala noticia es que, al parecer, este tipo de daño es irreversible incluso si se vuelve a retomar una alimentación sana. ¿Qué se entiende por comida basura? Tendemos a relacionar la comida basura con la que venden en los sitios de comida rápida, pero no siempre es así. Debemos tener en cuenta que la comida basura es toda aquella que incluya niveles muy altos de sal, grasas o azúcares. Podrás identificarla porque normalmente estimula mucho el apetito y la sed, por lo que te hará comer más de la cuenta. La comida basura nos proporciona mucha grasa o azúcar cuando en realidad lo que necesitamos son vitaminas, minerales, proteínas y fibra. Por tanto, ahora ya lo sabes: si quieres cuidar tu memoria, el primer paso es dejar de consumir comida basura.
internacional
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
En Estados Unidos: 8 veces más probabilidades de morir a manos de un policía que de un terrorista El terrorismo en los últimos años se convirtió en una agenda política en Estados Unidos, particularmente en el gobierno de Bush, pero también continuado por Barack Obama (ahora con el ciberterrorismo) y en muchos otros países. Un interesante post publicado por Jim Harper en el sitio del Cato Institute hace referencia a una interesante reflexión: “el miedo al terrorismo nos hace estúpidos” y comparte una serie de datos que hacen pensar que este temor es más bien ridículo. Reportes estadísticos del National Safety Council, el National Center for Health Statistics y el Censo de Estados Unidos revelan datos que nos hacen cuestionar la cultura del pánico y la enorme cantidad de recursos que
se distribuyen para supuestamente acabar con el terrorismo, una amenaza invisible y a fin de cuentas bastante poco letal en comparación con otros problemas que enfrenta el hombre moderno. Aquí algunas cifras, entre ellas, la escandalizante realidad de que es más probable que la misma policía sea la que determine la muerte de un ciudadano estadounidense, que un terrorista: • Tienes 17,600 veces más probabilidades de morir de un ataque al corazón, que de un ataque terrorista. • Tienes 11 mil veces más probabilidades de morir en un accidente aéreo, que de un ataque terrorista que involucre a un avión.
Esterilización para “mejorar la raza” Hugo Rius.
Durante buena parte del siglo XX, miles de personas fueron esterilizadas en instituciones psiquiátricas y mentales de Estados Unidos, en muchos casos en contra de su voluntad y la de sus familias.
a alguien antisocial peligroso, no ya mentalmente insano, para que lo esterilizaran, casi siempre bajo fuerte coacción. Y sólo el sostenido enfrentamiento de padres y madres mexicanos a dicho programa, permitió que saliera a la luz pública y se ahondara en su ejecución. Al cabo del tiempo transcurrido, el más reciente estudio divulgado revela esa trama en toda su magnitud mostrando una arista consustancial al sistema imperial que en los días que corre añade el denunciado espionaje masivo, el de un Gran Hermano afanado en el control social, que lo mismo interviene en la reproducción humana que para inmiscuirse planetariamente en las intercomunicaciones ciudadanas.
(Cubadebate).
(Fuente: Guillermo Tell. BBC Mundo).
Una nueva investigación sobre esta oculta violación de derechos humanos, esta vez a cargo de la Universidad de Michigan, cifra hasta ahora en por lo menos 60 mil las víctimas de tal proceder en toda la Unión Americana, en su mayor parte en el estado de California, y por supuesto predominantemente en personas de origen mexicano. Se hicieron regularmente hasta finales de los años 70 en nombre de la salud pública y para “el mejoramiento de la raza”, mediante intervenciones clínicas amparadas por leyes de eugenesia vigentes desde 1909, en una criminal operación de control de la población. Bastaba que una autoridad declarara
Sin embargo, la sociedad estadounidense ha desarrollado genéticamente el síndrome de la violencia que la ha convertido en la nación invasora más bélica del mundo.
• Tienes 1,048 veces más probabilidades de morir en un accidente de auto, que en un ataque terrorista. • Tienes 9 veces más probabilidades de morir de asfixia accidental en tu cama, que de un ataque terrorista. • Tienes 8 veces más probabilidades de morir a manos de un policía, que de un terrorista. • Tienes 6 veces más probabilidades de morir a consecuencia de un clima cálido, que de un ataque terrorista. Las cifras anteriores nos hacen reflexionar sobre lo absurdo que es preocuparse por sufrir un ataque terrorista y toda la ridícula maquinaria propagandística en torno a esta amenaza.
En Gringolandia es más fácil morirse a garrotazo limpio que de un bombazo extremista. (Blog Pijama Surf).
Cárcel para banqueros en Islandia: ejemplo para Estados Unidos
En México los banqueros siempre han sido protegidos y rescatados por sus gobernantes corruptos. Al encarcelar a cuatro ejecutivos del fracasado Banco Kaupthing de Islandia, ese país mostró al mundo la forma correcta de tratar a los responsables de la crisis financiera de 2008, dice Charlie McGrath, fundador del sitio web Wide Awake News. Estados Unidos y otras naciones deben tomarlo como un modelo para la próxima vez que las corporaciones “todopoderosas” causen otra crisis y pidan rescates con dinero de los contribuyentes, añadió McGrath en conversaciones con RT. Estas penas de cárcel son el mayor castigo por crímenes de este tipo en la historia de Islandia. Ante esto, McGrath cree que es un “hecho significativo en lo que respecta a la crisis de 2008″. Especialmente si se vive en EE.UU., donde tiene su sede “la mayoría de estas instituciones grandes, donde viven los directivos y presidentes de estas corporaciones masivas. Ninguno de ellos fue a la cárcel. Nin-
guno de ellos ha sido acusado formalmente”, acentuó. En el caso de las sanciones contra los responsables estadounidenses, McGrath explicó que “ha habido un puñado de multas simbólicas que han sido pagadas por estas corporaciones, y permítanme reiterar: por las corporaciones, no por los propios individuos”. Esto es exactamente lo que tenía que suceder en Estados Unidos y en el resto del mundo. Y me quito el sombrero ante Islandia por enfrentarse a estos banqueros. Según el periodista, en el caso de Islandia se ve pues un gobierno real, un pueblo real y una nación que se levanta diciendo: “Lo siento pero usted cometió fraude. Le causaron daño a la nación. Y ustedes van a pagar poniendo su trasero tras las rejas”, finalizó.
(actualidad.rt.com).
cultura cultura
México, DF., primera quincena de enero de 2014.
José Ángel Espinoza “Ferrusquilla” De la redacción de raza cero. 1937, ya radica en la ciudad de México ¿Quién no ha escuchado La ley del monte, esa canción bravía que cuenta la historia de un reclamo de amor desairado y que popularizara en todo México y fuera de nuestras fronteras el popular cantante Vicente Fernández en la década de los años setentas? ¿O Échame a mi la culpa, estrenada en 1959 por la extraordinaria intérprete Amalia Mendoza, “La Tariácuri”, y que se convertiría en la canción mexicana más grabada en el mundo, después de Bésame mucho, de Consuelo Velázquez? ¿Y el tema El tiempo que te quede libre, dada a conocer por la inigualable voz de María Dolores Pradera y que ha recibido infinidad de premios en México y en el extranjero? El camisa de fuera, Cariño Nuevo y La monja se esconde, dedicada a la leyenda de la catedral de Durango que cuenta el infortunado amor que llevaría a la muerte a la religiosa Beatriz ,que cayó desde el campanario de la catedral esperando a su amado, el soldado francés Fernando. José Ángel Espinoza Aragón nació en el municipio de Choix, Sinaloa, el 19 de octubre de 1919. Muy joven, hacia
D.F., en donde se emplea como mandadero en la estación de radio XEQ , lugar en donde comenzaría su carrera dentro del ambiente artístico como locutor y actor de doblaje. Y es precisamente ahí en donde adquiere el sobrenombre de “Ferrusquilla”, nombre del personaje del programa llamado Fifirafas el valeroso, de Pedro de Urdimalas, el creador de Nosotros los Pobres. En esta obra, José Ángel Espinoza compartía créditos con la inolvidable Blanca Estela Pavón, de quien sería su novio hasta su muerte en aquél desafortunado accidente aéreo acaecido el 26 de septiembre de 1949, en el volcán Iztaccíhuatl. José Ángel Espinoza representaba el papel del capitán “Ferrusquilla”, y así sería conocido en el mundo entero. Con más de 80 películas en su haber, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla” actuaría al lado de casi todas las grandes figuras de la época dorada del cine mexicano, como Pedro Infante, Jorge Negrete, Sara García, María Félix y artistas internacionales como Richard Burton, Anthony Quinn, John Waine, Clint Eastwood, Dean Martin y Brigitte Bardot. Años más tarde, en 1969,
participaría en una de las mejores películas del género western que se han filmado en México: El tunco Maclovio, al lado de Julio Alemán. José Ángel Espinoza “Ferrusquilla” es una gloria de la música popular y del cine mexicano, cuyo trabajo ha trascendido a todo el planeta. Hoy, a sus 94 años, todavía se le ve paseando en la Plaza Machado del puerto de Mazatlán, en donde radica desde hace más de 20 años. En febrero de 2012, el reportero Roberto Ponce, de la revista Proceso, le hizo una entrevista en la que narra la historia de uno de sus enormes éxitos, El tiempo que te quede libre: “Esta canción se la compuse a una muchacha que me amaba mucho y a la que le llevaba 21 años, debido a lo cual era muy asediada por jóvenes de su edad, de ahí la frase: ‘…y luego cuando te reclamen y otra vez te llamen volveré a decir: el tiempo que te quede libre si te es posible dedícalo a mi’. Genial, de trato afable y altruista, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla” es y será por siempre uno de los grandes exponentes de la historia de la cultura contemporánea mexicana.
José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, con su hija, la actriz Angélica Aragón.