2 minute read

FICHA BIOCLIMÁTICA

Objetivo

El objetivo de este trabajo fue lograr comprender la importancia de elaborar un análisis ambiental sobre el contexto o ciudad previo al diseño de un proyecto. Asimismo, aprendimos como realizar e interpretar una ficha bioclimática con el fin de poder lograr el confort térmico mediante la arquitectura y ser coherentes con el entorno y el medio ambiente.

Advertisement

Proceso

1 2

An Lisis De Data Clim Tica

En base a la data climática sacamos conclusiones acerca del clima de Ica y sus carácteristicas principales. Por ejemplo, concluimos que los meses de Febrero y Marzo son los más críticos, ya que hace mucho calor durante el día. Sin embargo, encontramos que durante varios meses del año Ica permanece en confort térmico en los rangos de 8 a 11 hora y de 17 a 20 horas. En cuanto a oscilación térmica determinamos que si se necesitaban materiales con inercia témica debido al cambio de temperatura durante la mañana y la tarde noche.

3

Diagrama Ombrot Rmico

Este gráfico relaciona las precipitaciones mensuales con la temperatura media mensual y nos permite obtener información sobre que tanto llueve en una ciudad. En este caso el resultado fue que Ica cuenta con pocas precipitaciones por lo que para compensar el clima seco se plantearon sistemas para brindarle al aire un mayor grado de humedad como el espejo de agua.

ANÁLISIS DE VIENTO- ROSA DE VIENTOS

Este gráfico nos da la información anual sobre la velocidad, dirección y frecuencia de vientos predominantes en la ciudad. Para hacer el análisis se obtuvo la información del la tabla de datos bioclimáticos y optó por realizar una rosa de vientos por cada mes para contar con un mejor análisis y sacar buenas conclusiones.

Proyecci N Solar

Nos brinda la información exacta altura e inclinación del sol días. Esto nos ayuda a analizar radiación solar para así poder protección en los meses criticos 4 5 exacta sobre los ángulos de sol en determinadas horas y analizar los meses con mayor poder ofrecer propuestas de criticos de Febrero y Marzo.

Estrategias De Dise O

Por último, a manera de diagramas dibujados determinamos las estrategias para el diseño de un proyecto en la ciudad estudiada tomando en consideración los resultados obtenidos de la ficha bioclimática. Se propuso 12 recomendaciones tener vanos controlados, espacios de transición, espejos de agua, etc.

Este trabajo nos ayudó como grupo a comprender la importancia de analizar los factores bioclimáticos de un lugar previo al diseño de un proyecto y tener en cuenta los factores que se van a utilizar para el análisis de la ciudad. Asimismo, aprendimos a crear diferentes estrategias generales de diseño para el clima del lugar elegido, a esto se le agregó las críticas que tuvimos en clase. Por otro lado, considero que como grupo logramos el objetivo de este trabajo, ya que pudimos desarrollar adecuadamente la ficha bioclimática y obtener de esta recomendaciones de diseño acertadas al clima cálido seco de Ica. Finalmente, el conocimiento obtenido durante esta actividad nos será de mucha utilidad para los futuros proyectos como arquitectas, ahora contamos con las bases para diseñar espacios donde el usuario pueda estar en confort respetando el medio ambiente.

This article is from: