Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 1 de 4
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Control Operacional Fase del Proyecto: Control Operacional- Requisitos
Duración en horas 100 Duración en horas 10
Actividad de Proyecto Debate Sobre caso presentado Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas N/A de la actividad Identificar y controlar los • Familiarizarse con las técnicas 10 impactos ambientales de control operacional de la significativos de la compañía contaminación. mediante el uso de diversas técnicas que permitan su • Generar controversia mediante reducción o eliminación un caso particular que ayudará definitiva al aprendizaje y asimilación de la temática por parte de los Reducir las emisiones, alumnos vertimientos y demás efluentes resultantes de • Concientizar a los alumnos procesos y operaciones sobre la importancia del productivas con el propósito control operacional de cumplir la normatividad vigente y minimizar su impacto negativo sobre la comunidad Definir los programas y ambientales
objetivos, metas
2. PRESENTACION Lo que se busca con esta actividad es generar controversia mediante un caso particular que ayudará al aprendizaje y asimilación de la temática por parte de los alumnos.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 2 de 4
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante AVA conozcas las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Además debe realizar la lectura de los materiales del curso de la unidad 1.
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 3 de 4
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Recomendaciones para el desarrollo Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura del caso debate de la empresa Metálicas Mundial S.A. Conformar grupos de 3 o 4 personas unos con rol de dueños de la empresa y otros con el rol de habitantes de la zona. Participar activamente en un debate de acuerdo con el estudio del caso presentado dando a conocer diferentes puntos de vista y en una plenaria tratar de llegar a un consenso de qué acción debería emprenderse. La empresa Metálicas Mundial S.A. se dedica a la fabricación de autopartes desde hace 60 años, cuenta con una planta de 700 personas contratadas directamente y ofrece trabajo indirecto a otras 7000. Está localizada en un área cuyo uso del suelo siempre ha sido catalogado como industrial. Sin embargo, con la expansión de la ciudad las áreas aledañas han sido habitadas, cabe mencionar que la mayoría de su planta de personal vive en el sector. El plan de ordenamiento territorial vigente considera como residencial el área contigua a la planta que está separada de esta mediante una calle de dos carriles. Esta ciudadela posee unos 7000 residentes en total y fue establecida legalmente hace diez años a partir de una zona de carácter irregular. Las autoridades ambientales han recibido frecuentemente quejas por parte de la comunidad donde se manifiestan su inconformidad por las características de las emisiones atmosféricas, los olores generados por los vertimientos, la constante entrada y salida de camiones, además del nivel de ruido que se percibe en las noches. La autoridad ambiental hace que la compañía obtenga estudios isocinéticos para sus emisiones y caracterizaciones de sus vertimientos que a la postre demuestran el cumplimiento cabal de la legislación vigente; no obstante la medición del ruido muestra un nivel levemente superior al regulado por la autoridad ambiental. Debido a esta última circunstancia, la compañía debió presentar un plan de cumplimiento que fue aprobado por la autoridad ambiental y estima superar la dificultad relacionada con el nivel de ruido nocturno en dos años. Las quejas se han vuelto más frecuentes y la Autoridad Ambiental está buscando obtener un mecanismo que solucione este inconveniente definiendo entre permitir la continuidad de la compañía en el mencionado sector o recurrir a la reubicación del sector residencial. Ahora con base en el texto anterior, la clase debe separarse en dos grupos donde uno de ellos tomará la posición favorable a la empresa y el otro argumentará a favor de los habitantes afectados. Esta discusión permitirá conocer los argumentos que justifiquen reubicar la compañía o la ciudadela. Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: Material del curso: Unidad 1: Caso presentado Documentos de apoyo: enlace y material
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 4 de 4
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: El aprendiz deberá realizar su aporte al foro dando respuesta al caso planteado. Forma de entrega: Ingrese al curso Control Operacional, luego en el menú principal de clic en el botón: Foros de Discusión, clic en crear secuencia, colocar el asunto realiza su aporte y da clic en enviar (se tiene en cuenta la creatividad, responsabilidad y puntualidad). El aporte debe contener: Saludo Aporte sobre el caso dando a conocer diferentes puntos de vista Conclusión. Anexos si los hay Criterios de Evaluación:
Reconoce y aplica normatividad ambiental vigente Conoce acerca de requisitos ISO 14001 Posee capacidad crítica al momento de analizar un estudio de caso enfocado hacia el control operacional. Analiza situaciones del entorno y sus efectos.
CONTROL DEL DOCUMENTO
Autores
Nombre LUZ DARY BAUTISTA P.
Cargo Tutor Virtual
Dependencia Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío
Fecha