Actividad 2 suelos

Page 1

Fecha:

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCION DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE: Propiedades Físicas del Suelo

Versión 1.0 Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Duración en horas Horas /créditos: 5 horas Nombre del Curso: El suelo en la agricultura Nombre de la unidad de aprendizaje: Propiedades Químicas del suelo. Resultados de Aprendizaje: Identificar las Propiedades químicas del Suelo 2. PRESENTACION

Con el desarrollo de la actividad se busca que el aprendiz repase y ponga en prácticas los conocimientos obtenidos en los materiales de la unidad 2. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del documento de estudio “Propiedades Químicas del Suelo” y la realización de las respectivas consultas por internet, tal como se orientaron en los videos tutoriales. Adicionalmente, podrá descargar el material para guía en el proceso 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Actividad Unidad N°1 Descripción: Taller de campo: Conseguir muestras de los siguientes fertilizantes: UREA y cloruro de potasio, conseguir 100 gramos de cada uno de los fertilizantes. PROCEDIMIENTO Cada muestra debe ser puesta en un recipiente, sin tapa. Asegúrese que el aire entra en contacto con las muestras Déjela fuera del alcance de niños y mascotas No las deje cerca de ningún alimento Déjelos durante una semana expuestas, y día a día debes registrar los cambios de las muestras en las siguientes tablas:


Fecha:

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCION DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE: Propiedades Físicas del Suelo

Versión 1.0 Página 2 de 3

DATOS DEL APRENDIZ Nombre Apellidos Fecha de Inicio del Taller Fecha finalizacion Taller

UREA

AGLUTINAMIENTO MAYOR MEDIO POCO

VOLATIL MAYOR MEDIO POCO

AGLUTINAMIENTO MAYOR MEDIO POCO

VOLATIL MAYOR MEDIO POCO

DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5

CLORURO DE POTASIO DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 RESPONDA:

1.

¿Cuál es el fertilizante mas HIGROSCOPICO? (Se refiere a qué tan aglutinado esta el fertilizante).

2. ¿Cuál es el fertilizante mas VOLATIL? (Se refiere a cual fertilizante se evaporó más?)

Nota: Tomar fotos de las muestras en los recipientes. Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: ( Descripción del material de consulta y su ubicación) Para realizar las actividades de la unidad 2, el aprendiz deberá consultar y estudiar los materiales concernientes a esta unidad, los cuales encontrara entrando al menú, materiales de curso, carpeta materiales de la unidad 2.


Fecha:

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCION DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE: Propiedades Físicas del Suelo

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1.0 Página 3 de 3

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

Forma de entrega:

Actividad de la unidad 2 desarrollada.

La actividad debe entregarse de la siguiente forma: 1. La actividad se debe entregar en un documento en Word o power point con las respuestas correspondientes a la al taller de campo, el cual debe subirlo dentro del curso, en el menú principal dentro del botón actividades, en la carpeta actividades de la unidad 2, en el espacio: Actividad 2.

Criterios de Evaluación:

Para la actividad: 1. Indica el fertilizante mas HIGROSCOPICO. 2. Indica el fertilizante mas VOLATIL

6. BIBLIOGRAFIA Material Didáctico. Unidad No 2.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre LUZ DARY CELIS GARCÍA

Cargo Instructor Virtual

Dependencia Centro Agroindustrial. Regional Quindío

Fecha


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.