actividad 2 gestión ambiental

Page 1

ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO, GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. “Toda evaluación ambiental ha de entenderse como un proceso de análisis en el que a través de la aplicación de diferentes técnicas de trabajo es posible valorar las repercusiones que sobre el medio puede tener el desarrollo, ampliación o modificación de un determinado proyecto o actividad. Sólo el cumplimiento de éstas directrices facilitará una documentación básica para que el proceso de toma de decisiones, dé origen a una alternativa lo más respetuosa posible con el medio en el que se desarrolla, dando sentido de ésta manera a la realización de la evaluación ambiental, cumpliendo con ello el fin de protección que tiene una evaluación ambiental. Es condición indispensable que la evaluación ambiental se realiza posteriormente al anteproyecto y paralelamente al proyecto básico; sólo de esta manera se puede asegurar que lo valorado en el estudio se integra lo antes posible en el proceso de toma de decisiones. Un estudio de evaluación ambiental está motivado por razón de la instalación y/o actividad que se va a desarrollar, o porque las acciones previstas se llevarán a cabo en áreas de alto valor ecológico, como por ejemplo zonas catalogadas de interés especial o de especial conservación1”.

Tema: La influencia humana en el medio ambiente, la degradación de los recursos y el manejo sostenible.

Objetivos de la actividad.

• Entender los procesos de degradación de los recursos. • Advertir los problemas de erosión y pérdida de fertilidad en la comunidad. • Recorrer el entorno, observando las áreas donde se vean signos de erosión, pérdida de vegetación, deforestación. • Comprobar el estado de las fuentes de agua

1

CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE. Guía Metodológica de Evaluación Ambiental. Santiago de Compostela. Editorial Xunta de Galicia.


• Averiguar si las labores agrícolas se realizan tratando de conservar o mejorar la fertilidad del suelo (utilización de abono orgánico, cobertura vegetal, plantación de leguminosas, etc.) • Observar qué arbustos y árboles son capaces de crecer en situaciones adversas. • Indagar si existen experiencias de manejo sostenible de los recursos naturales en poblaciones cercanas. Organizar una visita con campesinos interesados para comprobar los resultados obtenidos y conocer las técnicas que aplican.

ACTIVIDAD 2 EVALUACIÓN AMBIENTAL

1. Especifique las referencias necesarias para ubicar su área de trabajo: Departamento Ciudad Municipio

o

Descripción

2. Detalle u observe las Instalaciones: Defina los límites del área de observación, ya que estos pueden ser agentes que afecten directa o indirectamente el equilibrio del área de estudio. Tenga en cuenta los cursos fluviales o redes de alimentación hídrica, infraestructuras, instalaciones proyectadas, acondicionamiento del espacio, etc.


Responda:

2.1 ¿Cómo influyen las actividades humanas de su entorno en el medio ambiente? Si es posible enviar evidencia fotográfica

2.2 ¿Cuáles son los problemas ambientales más urgentes de la zona donde vive? Si es posible enviar evidencia fotográfica

2.3 ¿Qué mejoras introduciría en el manejo de los recursos naturales de su comunidad?


Después de realizar la observación y responder las preguntas anteriores especifique los siguientes aspectos: 3. ¿Por qué cree usted que es necesario una Evaluación Ambiental? Criterios de Evaluación: Identificar los problemas ambientales que afectan su entrono. Encontrar posibles soluciones a las actividades humanas que afectan el medio ambiente. Enviar evidencia fotográfica de las observaciones. Presentar la actividad en el tiempo establecido. Valorar la creatividad del aprendiz en la elaboración del documento. Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un trabajo escrito preferiblemente en power point, donde da respuesta a la evaluación ambiental. La actividad debe adjuntarla dentro del curso en el botón actividades, en la carpeta: Actividades de la unidad 2, en el espacio de la actividad 2. Después de enviada la actividad debe verificar en el botón: CALIFICACIONES si le quedó bien enviada, para ello debe aparecerle un signo de admiración, de lo contrario dentro del foro dudas debe indicar al tutor que tuvo problemas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.