Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 4
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Estrategias para la orientación de procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje. Fase del Proyecto: Cierre del proceso de formación
Duración en horas 50 Duración en horas 4
Actividad de Proyecto Estrategias para el cierre del proceso formativo y pasos para personalizar un curso virtual Competencia: N/A Orientar procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje A.V.A
Resultados de Aprendizaje • Identificar y apropiar los procesos y estrategia para la orientación y cierre de cursos en ambientes virtuales de aprendizaje.
Duración en horas de la actividad 4
• Conocer los pasos para personalizar un curso virtual.
2. PRESENTACION Con el desarrollo de la actividad se busca que el aprendiz reconozca todos los procesos que se deben tener en cuenta para personalizar un curso virtual desde su alistamiento hasta el cierre.
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante AVA conozcas las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 4
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Producto(s) a entregar Como resumen del curso realice un documento con los pasos a seguir para personalizar un curso virtual. Al finalizar este documento encontrará los pasos que se deben tener en cuenta. Tenga en cuenta los campos ROJOS y en ese mismo espacio de ejemplos de la manera como usted lo haría. Alistamiento administrativo Alistamiento de actividades y ambiente de formación Comunicación inicial Orientación y atención de aprendices Finalización/Cierre Sea creativo.
Recomendaciones para el desarrollo Ahora en la siguiente guía desarrollen algunos de los procesos que se deben tener presentes para personalizar un curso virtual. En los campos ROJOS debe dar un ejemplo, para ello tenga en cuenta: Correos enviados, anuncios, foros y todo lo necesario del curso principal. Para esta actividad se les tiene muy en cuenta: Creatividad, textos, ortografía y redacción, por lo tanto pueden presentar el documento final en power point o Word. 1. Por medio de un correo, anuncio, o tutorial realice un recordatorio de los pasos que debe tener en cuenta el aprendiz para ingresar al curso virtual. Ejemplo: Ingrese a la página www.senavirtual.edu.co y así sucesivamente le debe indicar todos los pasos para ingresar al curso.
2. Realice un correo donde le dé la bienvenida a los aprendices a su curso
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 4
virtual.
3. Por medio de un correo, anuncio, o tutorial indíquele al aprendiz la manera de actualizar la ficha de matrícula.
4. Mediante un correo o anuncio informe con anticipación a los aprendices la fecha de cierre del curso.
5. Mediante un correo o anuncio informe a los aprendices la manera de descargar el certificado del curso. Se pueden basar en el tutorial que se encuentra en el botón “instrucciones”
6. Mediante un correo o anuncio informe al aprendiz sobre el proceso de certificación. Tenga en cuenta que el certificado lo podrán descargar entre 25 y 30 días hábiles después de finalizar el curso.
7. Mediante un anuncio informe al aprendiz la nota definitiva final del curso (Este anuncio debe mostrar nombres completos del aprendiz, apellidos y nota final). Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: Material del curso: Unidad 3: Cierre del proceso de formación.
5. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN Producto entregable: Documento en Word con los pasos para personalizar un curso virtual. Forma de entrega: El archivo debe subirlo a la plataforma del curso principal mediante el botón Actividades, carpeta: Actividades de la unidad 3, en el espacio de la actividad 3.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 4 de 4
Criterios de Evaluación:
Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos. Envía las indicaciones al aprendiz para el ingreso al curso virtual. Comunica a los aprendices mediante un anuncio su calificación final. Envía mensaje de bienvenida al curso Informa al aprendiz el proceso de certificación Informa con anticipación la fecha de cierre de curso Comunica al aprendiz la manera de actualizar la ficha de matrícula.
CONTROL DEL DOCUMENTO
Autores
Nombre LUZ DARY CELIS GARCÍA
Cargo Tutora Virtual
Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío
Fecha