MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO Guía de aprendizaje (ACTIVIDAD UNIDAD 2) ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 2
Aquí encuentra la ACTIVIDAD de la UNIDAD No. 2 "ALTERACION DE LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LOS ALIMENTOS " Para el desarrollo de está actividad deberá estudiar el contenido de la unidad 2 que se encuentran el botón "MATERIALES" Tendrá una calificación de 15 puntos, lo equivale a un porcentaje del 15% sobre la nota final del módulo. 1. INSTRUCCIONES Esta guía es elaborada con el fin de recoger evidencias de los logros de aprendizaje adquiridos durante el transcurso de la unidad No. 2. • • • •
Llene con los datos de identificación (nombre y cédula de ciudadanía) del alumno. No envíe la actividad al correo de la instructora, debe adjuntarla una vez resuelta a través del botón “Actividades”. Esté pendiente de su calificación entre 24 y 48 horas después de enviada la actividad. Para la elaboración de cada una de las actividades, le sugiero estudiar las lecturas recomendadas que se encuentran en la sección de “Materiales”.
2. INTRODUCCIÓN La misión de la conservación de los alimentos es detener la actividad microbiana que deteriora el alimento y no permite su consumo. Se trata de un conjunto de procesos realizados en las diferentes etapas de la cadena de producción, transporte, venta y consumo, realizados con el objeto de garantizar la vida e higiene de los alimentos. Se parte de la idea inicial de que los alimentos son productos perecederos y es necesario poseer ciertas condiciones y realizar ciertos tratamientos para que sea posible su conservación.
3. DATOS GENERALES Módulo de formación: ASPECTOS SANITARIOS EN LA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Unidad de aprendizaje No.2: Alteración de las Características Organolépticas de los Alimentos Actividad De Investigación y Aplicación Centro de Formación: Agroindustrial Regional / seccional: Quindío Nombre del estudiante en formación: _______________________________ Identificación: _________________________________ Nombre del formador: LUZ DARY CELIS G. Ciudad: Fecha: Tiempo: El requerido 4. OBJETIVOS
a. Comprender la importancia de conservar el valor nutritivo de los alimentos. b. Conocer los métodos actuales de conservación de alimentos. c. Identificar los diferentes mecanismos de contaminación del alimento a fin de prevenirla, evitando pérdidas del mismo y enfermedades en los seres humanos.
5. ACTIVIDAD PROPUESTA:
A continuación usted deberá realizar un trabajo consolidado sobre los Diversos Métodos de Conservación de Alimentos: • • • • • •
Conservación por Calor Conservación por Frío Métodos de Conservación Química Otras técnicas como: Liofilización, Deshidratación e Irradiación ¿Qué objetivo persigue la conservación de los alimentos? Ventajas y Desventajas de la Utilización de las técnicas descritas
Recuerde que al desarrollar la actividad no se trata simplemente de “copiar y pegar”, usted debe consultar, extraer y sintetizar los conceptos.
¡Muchos éxitos!