REVISTA
Educando.com
Aprende todo sobre cómo realizar tu propia planeación
Planeación didáctica
Lee todos los detalles
Edúcate conociendo
Planea, evalúa y crea ambientes de aprendizaje en tu formación docente…. © Copyright 20xx
Disfruta de tu copia GRATUITA
REVISTA
Índice: Introducción Planeación ¿Qué es planeación didáctica? Elementos ¿Cuáles son sus características? Ejemplos Evaluación ¿Qué es? Tipos de evaluaciones. ¿Cuáles son sus características? Ejemplos Ambientes de aprendizaje ¿Qué es? Elementos Lorem ipsum dolor sit amet, ¿Cuáles son sus características? consectetur adipiscing elit. Etiam aliquet eu mi quis lacinia. Ejemplos Vinculación Reflexión personal
Disfruta de tu copia GRATUITA
Introducció n
Dentro de está revista se tratarán temas relevantes sobre la educación en la primaria, uno de los principales contenidos es reflexionar sobre la importancia e impacto que tiene planeación didáctica para lograr un mejor desempeño en nuestras tareas educativas, para ser capaces de intervenir en forma pertinente y lograr un buen desempeño para facilitar el aprendizaje.
Planeació a l s e ó i é c u a n ¿Q ane l ? Ene 20AA
p
planeación didáctica es el n caLadiseño un plan de trabajo que i contemple los elementos que t c intervendrán en el proceso de á enseñanza aprendizaje d i organizados de tal manera d que faciliten el desarrollo de las estructuras cognoscitivas, la adquisición de habilidades y modificación de actitudes de los alumnos en el tiempo
Revista educativa © Copyright 20xx
Disfruta de tu copia GRATUITA
ELEMENTO nt p u tom ed os Sprealizaar paor ¿ ele Qu me é Ene 20AA
✓ Define el logro
✓ Metas de aprendizaje de los alumnos ✓ Redactados en primera persona del singular
lan r u a e d ac na ✓ Comienza con un verbo que id ác ión indica la acción a constatar y obtenga evidencias para valorar el desempeño del alumno.
tic a ?
✓ Se organizan con base en las mismas categorías, denominadas organizadores curriculares. ✓ Gradúan progresivamente los conocimientos, habilidades y valores.
Revista educativa © Copyright 20xx
Disfruta de tu copia GRATUITA
Tiempo.
Caracteristicas
Espacio,.
Ene 20AA
Características . Necesidades particulares del grupo. Materiales y recursos disponibles. Experiencia docente. principios pedagógicos del Modelo Educativo y la evaluación. Situación didáctica
Revista educativa © Copyright 20xx
Disfruta de tu copia GRATUITA
EJEMPLO
EVALUACIÓN ¿Qué es la evaluación?
La evaluación es un insumo fundamental para promover el aprendizaje de los estudiantes pues permite valorar el nivel de desempeño y el logro de los aprendizajes esperados; así como identificar las causas de las dificultades que se traducen en aprendizajes no alcanzados.
REVISTA EDUCATIVA
Inserte su revista Imagen de portada
TIPOS DE EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
SUMATIVA FORMTIVA
COEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
La evaluación de estas asignaturas se centra en identificar aprendizajes adquiridos por los estudiantes; el nivel de profundidad y manejo de los mismos, como pauta para la autoevaluación del trabajo y replanteamiento de las actividades subsecuentes que integran los conocimientos (declarativos, procedimentales, actitudinales y valórales) que los estudiantes deben manifestar sobre su lengua
Caracteristicas
Diagnostica
Ene 20AA
Es la base para elaborar el primer plan de trabajo con los Aprendizajes esperados. Se centra en los alumnos. Las observaciones se sintetizan
Formativa
Permite observar con claridad la trayectoria que sigue un estudiante entre su situación de partida y su situación de llegada respeto del logro de los objetivos de aprendizaje.
Sumativa
Pretende valorar las conductas finales que se observan en la educación al final del proceso.
Evaluación educativa
© Copyright 20xx
Disfruta de tu copia GRATUITA
EJEMPLO
Ambientes de El ambiente de aprendizaje es un aprendizaje Inserte su revista Imagen de portada
conjunto de factores que favorecen o dificultan la interacciĂłn social en un espacio fĂsico o virtual determinado. Implica un espacio y un tiempo donde los participantes construyen conocimientos y desarrollan habilidades, actitudes y
REVISTA EDUCATIVA
valores.
Inserte su revista Imagen de portada
¿CÓMO PROPICIAR UN AMBIENTE ENFECTIVO?
REVISTA EDUCATIVA
EJEMPLOS
los docentes han de tomar en cuenta que el trabajo en el aula debe considerar lo siguiente… • Poner al alumno en el centro. • Generar ambientes de aprendizaje cálidos y seguros. • Diseñar experiencias para el aprendizaje situado. • Dar mayor importancia a la calidad que a la cantidad de los aprendizajes. • La situación del grupo. ¿Dónde está cada alumno? ¿Adónde deben llegar todos? • La importancia de que los alumnos resuelvan problemas, aprendan de sus errores y apliquen lo aprendido en distintos contextos. • Diversificar las estrategias didácticas, como preguntas detonadoras, problemas abiertos, procesos dialógicos, juegos, etcétera. • La relación con los contenidos de otras asignaturas y áreas del currículo para fomentar la interdisciplina. • Su papel como mediador más que como instructor. • Los saberes previos y los intereses de los estudiantes.
.
• La diversidad de su aula.
VINCULACIÓ N Ene 20AA
Cuando planeamos, los docentes contamos con una guía para la enseñanza que unifica y da estructura a nuestra práctica. La planeación nos permite llevar a cabo, de manera sistemática, una serie de acciones fundamentales antes, durante y al final del proceso educativo. Lo cual nos permite llevar un control diario de las actividades que realizamos, por ello es importante utilizar la planeación didáctica así como la evaluación esto nos ayudara a crear ambientes de aprendizaje para formar estudiantes con una educación digna.
© Copyright 20xx
Disfruta de tu copia GRATUITA
RELEXIÓN
Ene 20AA
PE RS ON A L
La planeación didáctica es un instrumento utilizados por docentes, que se encarga de analizar, sistematizar y organizar información acorde a un contexto, evento u información escolar para que los alumnos aprendan de manera autónoma, es decir, que los alumnos conozcan sus propias obstáculos para poder evitarlos y llegar a la solución del problema llevando a cabo todo lo que se necesita.
© Copyright 20xx
Disfruta de tu copia GRATUITA
Bibliografía http://supervision18seiem.edu.mx/images/materiales/Ele mentos-de-planeacion-y-evaluacion.pdf https://www.lifeder.com/planeacion-didactica/ http://www.dcne.ugto.mx/Contenido/Profesores/tecn icasdidacticas/PLANEACION.pdf
© Copyright 20xx
Disfruta de tu copia GRATUITA