Psicologia educativa

Page 1


PORQUE SURGE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA

La psicología educativa tiene sus inicios en los primeros quince años del siglo XX, tuvo un gran desarrollo debido a los cambios sociales que empezaron a manifestarse en las sociedades más avanzadas (la educación se hace obligatoria y gratuita y las escuelas comienzan a dejar de enseñar oficios) floreció en el seno del movimiento de educación progresista. La Gran Depresión hizo que los psicólogos adoptaran una posición más conformista acerca del potencial para la mejora educativa. Desde comienzos de la década de 1930 hasta mediados de la década de 1940 fueron muy pocos los investigadores que se dedicaron a los estudios prácticos en psicología educativa. Pero cuatro circunstancias modificaron esta situación: •

La II Guerra Mundial

El fuerte aumento de la natalidad en la posguerra,

El movimiento de reforma de los planes educativos

La mayor preocupación por los niños discapacitados.


QUE ES LA PSICO0LOGIA EDUCATIVA: La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos fines y la aplicación de los principios de la psicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es instruir. La psicología educacional estudia cómo los estudiantes aprenden, a veces focalizando la atención en subgrupos tales como niños superdotados o aquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad específica. Además, da soporte a una amplia gama de especialidades que se ubican dentro de los estudios educacionales, incluyendo aprendizaje organizacional, tecnología educativa, desarrollo de planes de estudios, diseño educacional, gestión del aula y educación especial, y contribuye con las ciencias del aprendizaje y con la ciencia cognitiva, de las cuales toma ciertos aspectos. En las universidades, los departamentos de psicología educacional se encuentran habitualmente incluidos dentro de las facultades de educación, siendo posiblemente el motivo de esto la carencia de representación que la psicología educacional tiene en los libros de texto introductorios a la psicología.


OBJETIVO DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA: El objetivo de la psicología educativa incluye la acción humana, sus sentimientos y pensamientos. La psicología como objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las personas, grupos e instituciones. Se entiende el término educativo en el sentido más amplio de formación y desarrollo personal y colectivo. FRASES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA:




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.