Grupo 4
Cultura maya enero 27 2022
LA MEJOR EDICIÓN DE TODOS LOS TIEMPOS
UNA CULTURA DE 2,600 AÑOS. INTEGRANTES Néstor del Cid
Nicolle Panazza Mohammed Lablu Pablo Moguel Tumax Una revista para informar mas sobre la cultura maya
EDITORIAL cultura maya
La cultura maya es una cultura bien bonita que duró 3500 años y gracias a ello pudimos mejorar en avances como,matemáticas, la astronomía, calendarios y sistemas de escritura, tecnología, comercio, arte y arquitectura. Ellos también tienen sus principios como todas las culturas pero ellos respetaban mucho sus principios y valores . tambien creian en muchos Dioses por ejemplo :Ah Mun: dios del maíz, Ahau Kin: dios del sol, Ah Muzenkab: dios de las abejas y la miel,etc.
EDITORIAL EDITORIAL
www.revista.mx | 45
Pag 1
ag 2
SINTESIS
PRINCIPIOS DE LOS MAYAS ¿ Que es un principio? Los principios son reglas o normas absolutas y rectas de conducta que orientan la buena acción. Los principios son declaraciones propias del ser humano cuya finalidad es llenar las necesidad de desarrollo y felicidad también los principios son universales y se pueden practicar a diario. Los principios son ideas que dan origen a la razón del pensamiento, extraídos de una profunda observación del universo y se constituye en elementos esenciales.
Estos son los 7 principios de los Mayas 1 Todo se interrelaciona 2 Todo tiene vida 3 Todo es sagrado 4 Todo necesita alimentarse o sustentarse 5 Todo tiene un lenguaje 6 Todo tiene madre y padre 7 Todo tiene su razón de ser.
Principios Mayas
www.revista.mx | 45
Pag 2
27 La historia es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad.
La historia de la cultura maya tiene una duración de casi 3500 años. Sus primeros pueblos surgieron hace casi 4.000 años, y su desaparición como cultura independiente ocurre por su encuentro con los conquistadores europeos.
¿QUE ES LA HISTORIA?
LA HISTORIA MAYA
HISTORIA
MAYA
30
Fue una de las civilizaciones más destacadas en la América originaria inventaron el único sistema completo de escritura de América precolombina y se les atribuye la invención del cero. la cultura la maya se estableció a partir del abandono del nomadismo y el desarrollo de la agricultura, Sus primeras ciudades surgieron alrededor del año 750 a. C Síntesis de Historia
70
www.revista.mx | 45
Pag 3
cosmovisión
Uno de los aspectos más importantes de la cultura Maya es su cosmovisión. ... Consiste en un espíritu gemelo o «co-escencia», que los mayas prehispánicos llamaban way y fue representado en vasijas e inscripciones. Las deidades mayas han exigido la obediencia de los humanos y castigan a quienes se olvidan de ellos. Síntesis Cosmovisión
www.revista.mx | 45
Pag 4
actualidad de los mayas Actualmente, a pesar del proceso de mestizaje, los mayas mantienen vivas algunas costumbres heredadas de sus ancestros, especialmente en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco.
Sociedad En el caso de Tabasco, las familias mayas son por lo general de tipo nuclear, aunque existen algunas de tipo extenso. En este tema, en su dieta y en sus diversiones, se guardan grandes parecidos a los mayas de Yucatán.
Actualidad
Economía
Religión
La economía de la mayoría de las En cuanto al catolicismo, a los mayas comunidades mayas en México se de Tabasco no les gusta tanto como a basaba en la agricultura los de Yucatán. Grupos de creyentes (especialmente la producción y autoproclamados, matizados con consumo de maíz, que se originó en el recuerdos prehispánicos, universo maya). En menor medida, la manteniendo así "costumbres" citricultura, la ganadería, la apicultura ancestrales. y la avicultura forman parte de sus El maíz fue el principio medios de vida. fundamental del origen del universo maya y el fundamento Sin embargo, esta situación varía de la cosmovisión. Por eso, en según la región. Por ejemplo, el lugares como Quintana Roo aún sustento económico de los mayas en se veneran deidades la región central -especialmente en precolombinas, como el Chaac Tabasco- era la pesca y la producción de la lluvia, para quien realizan de palma, jícaras y artesanías a base rituales para atraer la lluvia de barro, siendo estas últimas las suficiente para una cosecha mismas que comparten los mayas en abundante. Chiapas. www.revista.mx | 45
Pag 5
EL CHICLE QUE MASTICAMOS HOY TIENE SU ORIGEN EN LA CULTURA MAYA Su sistema de escritura es uno de los más notables Chichén Itzá es visitado por “la serpiente emplumada” cada año. Su arquitectura es legendaria
DATOS Datos Fue una civilización que se desarrolló en una amplia zona mesoamericana Su calendario es más exacto que el calendario gregoriano Fue una civilización que abarcó gran parte de América
Datos Interesantes
www.revista.mx | 45
Pag 6
esta revista fue creada por el grupo 4 y lo que tratan de informar es mas a de tañe la cultura maya