Wir 201201 esp doppelmayr

Page 1

Febrero 2012 Nº 186 • Año 37

Doppelmayr instaló en la estación de esquí Saalbach-Hinterglemm el teleférico 8-MGD Bernkogel y el 6-CLD-B-S Reiterkogel-Este (imagen)

Exitoso concepto de evacuación Doppelmayr Dos teleféricos 3S y una telecabina ya han sido equipados con este concepto. P. 2 - 3

La telecabina más robusta de Doppelmayr …ha sido puesta en funcionamiento según lo previsto en Montafon/Austria. P. 6

Nueva telecabina de 10 plazas en Altenmarkt Los valles interconectados de Radstadt/Altenmarkt aún más atractivos. P. 10

Los teleféricos como medio de atracción Tres municipios se coordinan en el cantón suizo de Friburgo. P. 14

Esquiar en los Apeninos El primer teleférico desembragable en los Montes Sibilinos. P. 16

Aumenta la importancia del esquí en China El Genting Resort Secret Garden y Changbaishan Resort. P. 20

La estación de esquí Silvretta Montafon, una de las más grandes de los Alpes, ha aumentado enormemente su atractivo gracias a las dos telecabinas consecutivas Hochalpila (imagen) y Grasjoch.


Grupo Doppelmayr/Garaventa

2

Concepto de evacuación: Seguridad – subjetiva y objetiva El nuevo concepto de evacuación de Doppelmayr mediante el cual los pasajeros del teleférico pueden ser llevados siempre hasta la siguiente estación sin necesidad de un sistema de evacuación especial, no sólo es objetivamente seguro. Los pasajeros también lo sienten seguro.

E

ste concepto de evacuación ha sido instalado hasta el momento en los teleféricos 3S de Coblenza y Sölden. Ahora le ha seguido su instalación en el nuevo teleférico de 8 plazas de Grasjoch en Montafon, Austria. La filosofía central de este concepto de evacuación consiste en que las piezas de la instalación que son relevantes para el funcionamiento se realizan dobles e independientes entre sí o, como se suele decir en la jerga técnica, de forma redundante. Este es el caso, por ejemplo, para los rodamientos de los volantes y el accionamiento de emergencia. Además se toman todas las medidas organizativas para poder llevar a cabo inmediatamente las medidas técnicas necesarias en caso de avería. De este modo queda garantizado que, en caso de anomalías en el servicio de la instalación, los pasajeros serán

puestos a salvo según la normativa y dentro de un plazo de tiempo adecuado. Ya no se requiere una evacuación tradicional, por ejemplo, con teleférico de rescate; los pasajeros no necesitan abandonar las cabinas en caso de avería. La mayor seguridad y el mayor confort posible son características estándar de los modernos teleféricos Doppelmayr Las instalaciones Doppelmayr brindan fundamentalmente una sensación de gran seguridad. Tanto el acceso como la salida de la cabina resultan muy cómodos; nadie debe temer no subir a tiempo ni pensar en la posibilidad de tropezar y quedar atrapado. Las cabinas se deslizan suavemente, sin hacer ruido y tienen buena ventilación.

Concepto de evacuación Doppelmayr Rescate sin estrés

Estación de retorno

Estación motriz

Segundo accionamiento de emergencia independiente

Accionamiento de emergencia en la estación motriz

Rodamiento de emergencia para volante Frenos de seguridad Acoplamiento desembragable Accionamiento principal

En el nuevo concepto de evacuación Doppelmayr, la recuperación de los pasajeros se realiza exclusivamente mediante marcha de vaciado del teleférico con el accionamiento principal, con el accionamiento de emergencia de la estación motriz o con el segundo accionamiento independiente de la estación de retorno. Todos los volantes tienen rodamientos de emergencia, la circulación de los vehículos en la estación queda garantizada en todos los casos y en los soportes se dispone de herramientas especiales, p. ej. para volver a colocar un cable descarrilado. En los soportes hay disponibles piezas de repuesto y herramientas. Además queda garantizada la accesibilidad a los soportes en todo momento para el personal de operaciones. Este sistema ha sido autorizado por TÜV Austria, TÜV Süd/Alemania y las autoridades austriacas. N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

3

Líder mundial

El grupo empresarial Doppelmayr/Garaventa ha logrado defender indudablemente su posición como líder mundial en el mercado de los teleféricos durante el ejercicio 2010/11 gracias a la realización de 126 proyectos de teleféricos en 86 países. La mayor parte de nuestro volumen de negocios continúa estando relacionado con los teleféricos para el turismo de invierno y de verano, aunque nuestros sistemas para el trasporte local de pasajeros en ciudades, exhibiciones de horticultura y ferias, etc. siguen ganando en importancia. Contamos con un desarrollo de mercado interesante en Europa, China y Latinoamérica durante el ejercicio 2011/12. Para poder aprovechar el potencial del mercado a largo plazo invertimos día a día en el aumento de los conocimientos técnicos y en la ampliación de nuestras capacidades. Agradecemos a nuestros clientes su lealtad con los productos Doppelmayr/ Garaventa. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para continuar cumpliendo con sus elevadas expectativas en cuanto a calidad de producto, fiabilidad de suministro y capacidad de innovación.

Michael Doppelmayr

Volumen de negocios por regiones 2010/2011 Suiza, Francia. Italia Austria 29% 23%

Tres teleféricos con el nuevo concepto de evacuación Doppelmayr: los teleféricos 3S de Sölden, Austria (Gaislachkogl; arriba) y Coblenza, Alemania (Bundesgartenschau, exhibición de horticultura alemana; centro) y recientemente el teleférico 8-MGD Grasjoch en Montafon (Austria). N° 186 • Febrero 2012

Resto del mundo 26%

EE.UU./Canadá 12% CEI, Europa del Este 10%


Grupo Doppelmayr/Garaventa

4

El visionario de los teleféricos ha cumplido 70 Kom.-Rat Johann Haselsberger, socio y director gerente de Bergbahn Scheffau, así como socio y miembro de la junta directiva de Bergbahn Brixen en Thale, festejó el 31 de julio de 2011 su 70 cumpleaños.

J

ohann «Hans» Haselsberger se considera uno de los impulsores más importantes para la creación de SkiWelt Wilder Kaiser Brixental, la región de esquí más grande de Austria con 91 teleféricos y 279 kilómetros de pistas. Comenzó su carrera en el mundo de los teleféricos en 1969 como presidente honorario de la Asociación de turismo de su localidad Scheffau y codirector gerente de Schilift Scheffau GmbH. Ya entonces supo cómo realizar las primeras gestiones para la creación de la posterior «gran región de esquí», y finalmente de SkiWelt, con medios financieros muy limitados.

8-MGD Brandstadl, Scheffau

Factor de éxito 1: las seis empresas de teleféricos de SkiWelt «no han sentido ni sienten envidia una de la otra.» Pero él comenta modestamente que siempre tuvo suerte. - Fue seguramente la suerte del aplicado: la suerte de tener vecinos cooperativos y abiertos, que ya en los años 70 crearon una asociación de tarjetas de esquí sin parangón en Austria. «No teníamos envidia los unos de los otros», recuerda Hans Haselsberger. Una virtud que aún hoy es decisiva y caracteriza la relación común amistosa y

8-MGD SkiWelt, B N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

espontánea de las seis empresas Brixen, Ellmau-Going, Hopfgarten, Scheffau, Söll y Westendorf. Factor de éxito 2: aprovechar la suerte de las condiciones favorables del entorno Esta relación común ha demostrado su eficacia desde hace décadas y ayuda a aprovechar de forma óptima «la suerte de las condiciones favorables del entorno: la región entre Jochberger Ache y Brixental no es especialmente alta (la cima de la Hohe Salve, la montaña más alta de la región, se encuentra a 1829 m sobre el nivel del mar) pero la zona cuenta con mucha nieve, es muy soleada y las laderas redondeadas de los Kitzbühler Schieferalpen son extraordinarias para pistas con diferentes grados de dificultad. Además, la metrópolis bávara de Múnich se encuentra a una distancia de tan solo una hora en coche, lo que favorece el turismo diario.

Factor de éxito 3: siempre sintió fascinación por la técnica y Doppelmayr ofrece conocimiento técnico y técnicos con corazón. Perfecto. Para Hans Haselsberger, al que interesa la técnica en general y la técnica de los teleféricos en especial, Doppelmayr resultó un socio congenial. No obstante, Doppelmayr no tendría más que parte de la importancia que tiene para él como líder en innovaciones técnicas si no contara con personas con sus mismas inquietudes. Desde el asesoramiento de proyectos y sistemas hasta el servicio al cliente. – Según Hans Haselsberger, este último es insuperable en cuanto a competencia técnica y disponibilidad, ya que se encuentra disponible y accesible en cualquier momento del día y la noche. Factor de éxito 4: entender la protección ambiental como obligación y al mismo tiempo como reto

5

Hans Haselsberger también se comprometió, uno tendería a decir que de forma natural, con la vida económica de la región y de las asociaciones, tanto como músico, colaborador en el rescate de montaña, hombre de la cruz roja y funcionario en la cámara de economía, siendo su función como presidente del comité medioambiental la que siempre merece su mención especial y enfrentando cada nueva histeria sobre el cambio climático con argumentos convincentes. Además se siente obligado a cumplir con una política ambiental sensata. El mejor reconocimiento fue el de su tierra natal El trabajo meritorio y constante de Hans Haselsberger ha sido reconocido con numerosos homenajes y distinciones. SkiWelt fue incluido, por ejemplo, en la guía «Where to Ski & Snowboard Guide» del National Liberal Club de Londres. El estado de Tirol le otorgó la medalla al mérito, aunque el anillo de honor de la localidad de Brixen en Thale, que le fue entregado el 31 de julio de 2011, le hizo sentir una especial alegría. De este modo no sólo se reconoció su gran trayectoria en Bergbahn Brixen en su tierra natal, sino también su compromiso con el desarrollo de toda la región. Con grandes ideas a los 70

Brixen im Thale N° 186 • Febrero 2012

8-CLD-B-S Osthang, Scheffau

Hans Haselsberger va a retirarse ahora lentamente del negocio operativo, pero por su forma de ser no puede decirse que se trate de un retiro «total». Su gran visión consiste en una estrecha colaboración entre SkiWelt y la estación de esquí Kitzbühel: «entonces seríamos una de las tres regiones de esquí más grandes de Europa». ★El equipo Doppelmayr se une a la larga serie de congratulantes con los mejores deseos y un agradecimiento especial por la extensa y fructífera colaboración.


La telecabina más robusta

Dos modernas telecabinas mejoran el acceso desde el pueblo de St. Gallenkirch a las pistas del Hochjoch en la estación de esquí SilvrettaMontafon (Vorarlberg, Austria). Una de las telecabinas, la Grasjoch, es de las más robustas construidas por Doppelmayr hasta el momento. El trazado y las estaciones de ambos teleféricos son nuevos.

L

a telecabina Grasjoch tiene casi cuatro kilómetros de largo y salva una altura de 1160 metros. Por primera vez se utilizó un cable de 58 mm de diámetro. En la estación de montaña de la telecabina Grasjoch existen varias opciones: se puede descender desde allí o seguir andando bajo techo hasta la telecabina Hochalpila. Con esta se alcanza el Alpilagrat, el punto más alto de toda la región de esquí con una altura de 2430 m. La rápida telecabina Hochalpila sustituye a un telesilla en curva de dos plazas del año 1980. N° 186 • Febrero 2012


Gr as

Bahn ch jo

n Bah

Gr as joc hB ah n

ila halp Hoc

La telecabina Grasjoch representa la conexión entre las dos regiones de esquí Hochjoch y Nova, que hasta ahora estaban separadas. Su conexión fue discutida por primera vez a finales de los años 70. Pero no fue hasta 2007, desde que el banco «Bank für Tirol und Vorarlberg» pasó a ser el propietario mayoritario de Silvretta Nova, que estas visiones comenzaron a tomar forma. Y muy pronto, ya en 2008/2009, nació una nueva y reluciente marca: la región de esquí «Silvretta-Montafon» con más de 40 teleféricos y 155 km de pistas. La puesta en marcha de los planes N° 186 • Febrero 2012

para la nueva conexión de teleférico comenzó en cuanto la nueva región de esquí fue inaugurada. En 2011 pudo comenzar la construcción. Concepto de evacuación en lugar de teleférico de rescate La telecabina Grasjoch cruza un terreno empinado, inaccesible y en parte densamente boscoso. La distancia máxima al suelo es de 107 m. El moderno concepto de evacuación Doppelmayr fue equipado aquí por primera vez en un teleférico monocable de circulación continua. En caso de avería, la recuperación de los pasajeros tiene lugar mediante marcha de vaciado del teleférico. Este concepto de evacuación sustituye dos complejos teleféricos de rescate.

Dr. Georg Hoblik (izquierda), que desde hace tres años y medio forma parte de la junta directiva de Silvretta Montafon Bergbahnen AG, cumplió ampliamente con su tarea de conducir a la región de esquí Silvretta-Montafon al éxito económico. «Hoy ya somos la mayor región de esquí de Vorarlberg, una de las regiones de esquí del top ten de Austria y formamos parte de la elite del turismo de esquí a nivel mundial.» Roman Sandrell (derecha) es director técnico de Silvretta-MontafonBergbahnen; fue quien impulsó la adaptación del nuevo concepto de evacuación Doppelmayr a los requisitos de la telecabina Grasjoch. Los trabajos de construcción se vieron entorpecidos por largos periodos de lluvia, una gran presión por los plazos y el estrecho camino de acceso de 10 km de longitud hasta el Grasjoch. Durante el día circulaban los vehículos de transporte a obra, mientras las horas de la noche se dedicaban a los trabajos de excavación en este tramo. 8-MGD-S Grasjoch Bahn (1) 8-MGD-S-O Hochalpila Bahn (2) Capacidad de transporte p/h Duración del trayecto min

2.400 2.800 11,9

4,6

Velocidad m/s

6,0

6,0

Ø cable mm

58

52

Vehículos

120

53

Intervalo in s

12,9 10,3

Longitud inclinada m

3.916 1.339

Desnivel m

1.160

Altitud estación superior m

1.980 2.421

Soportes Accionamiento Tensión

23

442 11

Montaña Valle Valle Valle


Desde la zona peatonal a la pista El «Circo del esquí» Saalbach-HinterglemmLeogang (Austria) atrae desde este invierno con dos novedades especiales: la Bernkogel I, una telecabina de 8 plazas, y el telesilla de 6 plazas Reiterkogel-Este, ambos con calefacción de asientos. Y ambos con una elevada capacidad de transporte1.

L

a región de esquí denominada «Skicircus» (circo del esquí) se eleva con sus 55 teleféricos y 200 kilómetros de pistas sobre las laderas a ambos lados del valle de Glemm; un lateral pasa por las montañas Steinberge hasta alcanzar el Leogang. En 2011 se pusieron en marcha tres proyectos individuales: la nueva telecabina Bernkogel 1, el telesilla de 6 plazas Reiterkogel-Este, así como una extensa ampliación del sistema de producción de nieve. Ambos teleféricos están listos, el sistema de producción de nieve se completará hasta 2012 y el nuevo estanque de

almacenamiento requiere la sustitución del telesquí doble Wetterkreuz por un telesilla, que también será construido por Doppelmayr. La técnica más moderna – el mayor confort La telecabina sustituye un telesilla de 3 plazas desembragable de Doppel­mayr del año 1981. La nueva estación inferior de tres plantas se encuentra a un lado Telecabina Bernkogel 8-MGD-S: la capacidad de transporte de 3000 p/h es la mayor que ha realizado Doppelmayr hasta el momento con una estación XL estándar para un 8-MGD.

1

N° 186 • Febrero 2012


9

Dir. Dipl.-Ing. Walter Steiner de Saalbacher Bergbahnen aprecia de Doppelmayr entre otros «la fiabilidad, los excelentes equipos de montaje, el cumplimiento riguroso de los plazos de construcción, la fiabilidad de suministro, el ejemplar asesoramiento postventa y el suministro de piezas de repuesto.»

6-CLD-B-S Reiterkogel-Ost

lli

ft

I

Be

rn

ko ge lb

ah n

El

c za . eu012 r rk 2 te n et rá e W í ir a qu e t es s e r l te

l

2SL

a tu

Be rn I+ ko II ge

n a m i e n to u e d e a l m a ce en 2012 s t an q El e r k re u z s e am p liar á t te e W

GD M 8-

Estación superior de la nueva telecabina Bernkogel 1

S

Teleférico Wetterkreuz 6-CLD-S desde la temporada 2012/13

en la zona peatonal de Saalbach. La caja, la información y los garajes se encuentran en la planta baja. Desde allí se llega con uno de los tres ascensores hasta la plataforma de acceso en la segunda planta. En la planta intermedia se encuentran las oficinas de la administración.

8-MGD-S Bernkogelbahn 1

6-CLD-B-S Reiterkogel-Ost

Capacidad de transp.

3.017 p/h

Capacidad de transp.

2.395 p/h

Duración del trayecto

5,6 min

Duración del trayecto

3,0 min

Velocidad

6,0 m/s

Velocidad

5,0 m/s

Góndolas

81

Sillas

57

Intervalo

9,6 s

Intervalo

7,2 s

Longitud inclinada

1.968 m

Longitud inclinada

873 m

Adecuado para niños

Altitud estación superior 1.585 m

Altitud estación superior 1.817 m

Diferencia de altura

563 m

Diferencia de altura

195 m

Soportes

15

Soportes

8

Accionamiento

Estación superior

Accionamiento

Estación superior

Tensión

Valle

Tensión

Valle

Estacionamiento

Estación superior

Estacionamiento

Estación inferior

El telesilla Reiterkogel-Este sustituye un telesilla doble (también de Doppelmayr) construido en 1984. Las sillas están equipadas con el sistema de seguridad para niños automático CS10 y con burbujas. N° 186 • Febrero 2012


Nueva telecabina de 10 plazas en Altenmarkt Para el comienzo de la temporada de esquí 2011/2012 se puso en funcionamiento la

L

a nueva telecabina es una de las más largas de la región de esquí amadé. Sustituye a un telesilla de dos plazas de 40 años de antigüedad.

nueva telecabina de 10 Más capacidad, más confort, plazas Hochbifang en mejor imagen el valle interconectado Ya había llegado el momento para un Radstadt/Altenmarkt, en nuevo teleférico más potente dado que, el lado de Altenmarkt. según comenta Veronika Scheffer, directora gerente de la sociedad de teleféricos Zauchensee: «debido a una reducción de pinzas, el telesilla doble antiguo presentaba una capacidad de transporte

muy baja y alcanzaba tan solo las 700 personas.» La imagen de toda la región sufría ya las consecuencias de este telesilla antiguo y lento. Radstadt/Altenmarkt es una región de esquí familiar con pendientes amplias y hermosas, un pequeño funpark y un tramo de medición de tiempo. Durante la nueva construcción del teleférico Hochbifang también se renovó el telesquí de entrenamiento, que ahora se llama «ÜL Fichtelland» (hasta ahora Hochbifang), adaptándose al «Fichtelland» (el país de los niños) en la estación inferior del teleférico Hochbifang. N° 186 • Febrero 2012


10-MGD Hochbifangbahn Capacidad de transporte

2.000 p/h

Duración del trayecto

7,6 min

Velocidad

6,0 m/s

Góndolas

50

Intervalo

14,4 s

Longitud inclinada

2.348 m

Altitud estación superior

1.565 m

Diferencia de altura

680 m

Soportes

14

Accionamiento

Montaña

Tensión

Valle

N° 186 • Febrero 2012

Veronika Scheffer dirige la Liftgesellschaft Zauchensee, a la que pertenecen las regiones de esquí RadstadtAltenmarkt y Zauchensee-Flachauwinkl, ubicadas a ambos lados de una amplia cresta de montaña y unidas por un valle interconectado. Radstadt-Altenmarkt es una región de esquí familiar clásica con ocho teleféricos, siendo Zauchensee-Flachauwinkl con 16 instalaciones especialmente interesante para esquiadores más deportistas y de nieve profunda. La Liftgesellschaft Zauchensee está vinculada a Doppelmayr desde su fundación en el año 1964 por algo más que una buena relación de colaboración. En conjunto desarrollaron muchos proyectos exigentes.

Los esquiadores que utilizan el valle interconectado a ambos lados de la montaña también utilizan con gusto el teleférico Hochbifang para regresar a Radstadt, ya que las estaciones superiores de los teleféricos Hochbifang y 8-MGD Königslehen se encuentran muy cerca una de la otra. El estacionamiento de la nueva instalación se encuentra en el subsuelo del teleférico Königslehen. La nueva telecabina también facilita el uso de la pista para trineos Königslehen, una de las dos que se encuentran en esta región de esquí: con el teleférico Hochbifang (o Königslehen) se accede al comienzo de la pista para trineos y después de bajar se puede coger uno de los dos teleféricos para volver al valle a Altenmarkt (o a Radstadt).


Grupo Doppelmayr/Garaventa

12

Un telesquí con atractivo especial Doppelmayr sustituyó dos telesquís de 40 1

años de antigüedad en la montaña Vögelsberg, de nieve asegurada, junto a Wattens (Tirol), por un telesquí de plato adaptado al usuario.

L

a Vögelsberg, de 900 m de altura, es aprovechada con gusto por las escuelas deportivas y las familias de las localidades vecinas como zona recreativa y para salir a esquiar espontáneamente después del trabajo, ya que cuenta con una pista iluminada que puede cubrirse de nieve siempre que sea necesario. Gran parte de los esquiadores son deportistas de competición. Para sus necesidades es más adecuado un telesquí de plato que uno de percha. En la pista ancha se puede separar fácilmente un recorrido para competencias sin que los demás esquiadores se vean afectados. La pista cumple con las indicaciones de la Asociación de esquí austriaca y del Tirol en cuanto a la longitud del recorrido y la pendiente para competiciones. Sin embargo, hasta ahora siempre hubo que cerrar al tráfico la

carretera que cruza la pista para la realización de competencias de la Asociación, sobre todo slalom. (Los telesquíes antiguos llegaban cada uno hasta esta carretera.) Protección especial para insectos Durante la construcción de la instalación se actuó cuidadosamente para mantener intacta la naturaleza. De este modo se aseguró no afectar a ninguna hierba poco común de la flora alpina debido al terraplenado. Y las lámparas de la pista se equiparon con filtros de protección para insectos. 1-SL Vöglerschusslift Capacidad de transp. Duración del trayecto Velocidad Dispositivo de suspensión Intervalo Longitud de arrastre Altitud estación superior Diferencia de altura Soportes Accionamiento Tensión

572 p/h 2,1 min 2,5 m/s 44 6,9 s 330 m 976 m 106 m 3 Valle Valle

Para unir la pista que antes estaba separada por una carretera se hormigonó en primer lugar a cielo abierto un túnel de 50 m de longitud y luego se cubrió con 1300 volquetes de tierra.

El telesquí Vöglerschuss es muy popular entre las familias con niños y las escuelas cercanas. N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

13

Depósitos de agua Thomas Oberbeirsteiner, presidente del consejo de administración de Sportstätten und Erholungseinrichtungsges. m. b. H., Wattens: «No sólo queríamos mantener la instalación de telesquí de Vögelsberg sino además hacerla más atractiva. Y lo hemos logrado.» Los socios de la sociedad de teleféricos son los municipios de Wattens, Volders, Fritzens, Baumkirchen y Wattenberg. Markus Wurm, gerente: «Con el telesquí de plato controlado por vídeo en la estación de acceso y de desviación hemos reducido los requisitos de personal. Como propietarios podemos confirmar que la empresa Doppelmayr no sólo cumple con lo que promete sino que además logra superar las expectativas. Nuestro jefe de obra general quedó positivamente sorprendido con el asesoramiento y la precisión con la que Doppelmayr llevó a cabo el proyecto.»

La telecabina «Gaislachkogl» 3S de Sölden fue equipada con dos cabinas adicionales que pueden utilizarse a elección para el transporte de agua fresca o de pasajeros.

H

asta ahora, el agua se transportaba en recipientes que se colocaban simplemente en las cabinas para 30 personas. Pero desde hace poco el transporte se realiza en dos nuevas cabinas especiales. Estas llevan debajo del suelo de la cabina y debajo de los asientos centrales dos depósitos de agua de 2000 litros. Estos depósitos se llenan y vacían en las estaciones a través de una conexión de manguera, generalmente en las horas de menor afluencia. Las cabinas sólo transportan pasajeros con los depósitos vacíos. Debido al peso propio de los depósitos de agua, las cabinas sólo transportan 26 personas. Con las nuevas cabinas, Sölden no sólo ha racionalizado el suministro de agua del restaurante de montaña sino también aumentado la capacidad de transporte del sistema: ahora se pueden transportar unas 300 personas más por hora.

Sección por la nueva cabina. La cabina tiene dos depósitos de agua: uno debajo del asiento (verde) y otro debajo del suelo de la cabina (rojo) N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

14

Los teleféricos como atracción

En medio de la región Greyerzerland, ampliamente conocida por su exquisito queso («Le Gruyère»), Garaventa construyó en 2011 tres telesillas de 4 plazas.

L

a importancia de estos telesillas fue destacada en el periódico «Neue Zürcher Zeitung» en un artículo con el título «Jaun no quiere morir». Este decía: «El único municipio de habla alemana de Greyerzerland tiene una baza: el amor de los «Jauner» por su tierra. Esta tiene una cadena montañosa que en un futuro atraerá a una multitud de visitantes.» Algo similar ocurre en toda la región. El turismo crea puestos de trabajo. Las cinco sociedades explotadoras de los teleféricos de Jaun, Plaffeien (Schwarzsee), La Berra, Charmey y Gruyère-Moleson fundaron con el cantón

Friburgo y los municipios de los emplazamientos la Freiburger Seilbahnen AG para llevar a cabo la renovación de los teleféricos ya antiguos. En Jaun se sustituyó el telesquí Gastlosen empinado por un confortable 4-CLD. En Schwarzsee se retiraron dos telesquís paralelos y se remodelaron sus estaciones para el telesilla. En Charmey se sustituyó un telesquí del año 1962 por un nuevo 4-CLD (imagen grande). La construcción fue especialmente difícil debido a las condiciones geológicas. Entre otros fue necesario estabilizar la explanada de la estación superior con pilotes. N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

15

Charmey

Schwarzsee Jaun

Felix Aeby fue presidente de la junta administrativa de Skilift Jaun AG desde el 2007 hasta abril de 2011. Una vez que la financiación estuvo asegurada y los trabajos de construcción del telesilla estaban a punto de finalizar se retiró de su cargo. Como miembro de la junta administrativa aún terminará de elaborar los cálculos de la construcción. Aseguró que Garaventa es seria, cumple con los plazos, es líder en relación con la electromecánica, dispone de excelentes conocimientos sobre prestaciones de obra y cuenta con empleados competentes.

Capacidad de transp. p/h Duración del trayecto min Velocidad m/s Sillas Intervalo s Longitud inclinada m Altitud estación superior m Diferencia de altura m Soportes Accionamiento Tensión N° 186 • Febrero 2012

4-CLD Gastlosen, Jaun

4-CLD RiggisalpKaiseregg, Schwarzsee

1.400 5,9 5,0 68 10,3 1.624 1.571 547 13 Montaña Valle

1.500 4,4 5,0 55 9,6 1.223 1.748 394 10 Valle Valle

4-CLD La ScieVounetse, Charmey 1.400 6,0 5,0 72 10,3 1.739 1.622 443 15 Montaña Valle

Gran entusiasmo durante la inauguración del 4-CLD RiggisalpKaiseregg en la estación de esquí Schwarzsee (desde la izquierda); Philipp Menoud, presidente de la junta administrativa de Freiburger Seilbahnen AG, Erich Brülhart, gerente de Kaisereggbahnen Schwarzsee AG, Dr. Beat Vonlanthen, miembro del gobierno del cantón Friburgo, y Felix Bürdel, presidente de la junta administrativa de Kaisereggbahnen Schwarzsee AG. La Freiburger Seilbahnen AG formó con Garaventa una UTE cuya tarea consiste en la construcción de los telesillas. El telesilla desembragable de 4 plazas en Schwarzsee presenta un aspecto muy elegante gracias a su concepto de colores. Las estaciones son de color antracita, los canalones y las trompetas de entrada del mismo azul que los asientos del telesilla.


Grupo Doppelmayr/Garaventa

16

Esquiar en los Apeninos

A medio camino entre Ancona y Perugia, en los Montes Sibilinos con una altura de hasta 2500 m, Doppelmayr instaló el primer telesilla desembragable de la provincia central italiana Marcas.

E

l nuevo telesilla sustituye un telesilla individual que discurría paralelamente a unos 80 m de distancia. El tiempo del viaje se redujo casi a la mitad. El estacionamiento de las sillas se realiza manualmente en la estación inferior: 48 sillas se ubican directamente en la estación, 30 en una vía de estacionamiento techada construida en un lateral. Como contratista general, Doppelmayr también fue responsable de los movimientos de tierra y los trabajos de construcción. La instalación fue entregada antes de Navidad aunque según el contrato estaba previsto el 14 de enero. N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

17

Ussita

La región de esquí Ussita Frontignano es una de las más populares de Italia, es fácilmente accesible con medios de transporte y dispone de una extensa infraestructura turística para todas las épocas del año. De los cinco medios de ascenso, los dos teleféricos de Doppel­ mayr de los años 2006 (4-CLF) y 2011 (4-CLD) son los más modernos; además se dispone de un telesilla doble, de telesquíes y de una cinta transportadora. En la administración del municipio se recalca la importancia de la estación de esquí como motor económico de la región. Esto justifica las grandes inversiones en teleféricos y pistas. El nuevo teleférico también llevará turistas de verano a la región de senderismo del Monte Bove Sud.

Paisaje agreste y romántico en una región de antigua cultura La región de esquí se encuentra en Frontignano di Ussita, aún en la provincia de Macerata pero muy cerca de la frontera con Umbría, en el centro del Parque Nacional de los Montes Sibilinos. El municipio es considerado como una de las poblaciones más hermosas de los Apeninos. Aquí, en una región con gran tradición cultural de la que proceden el compositor Gioacchino Rossini (autor entre otros de la ópera «El barbero de Sevilla») y el célebre pintor N° 186 • Febrero 2012

Raffael (1423 – 1520) y donde nació el Rey Federico II Hohenstaufen (1194 en Jesi, junto a Ancona), florecen el turismo cultural y el de ocio. No obstante, el turismo de invierno es una de las fuentes de ingresos más importantes para Frontignano y los municipios vecinos. Esta región de esquí es ampliamente conocida y popular más allá de los límites de las provincias Umbría y Marcas. Dispone de un total de 14 km de pistas; sus teleféricos abarcan y unen las dos pendientes de esquí «Saliere» y «Canalone» en el Monte Bove Sud de 2196 m con cuatro teleféricos cada una.

4-CLD Lo Schiancio – Le Saliere Capacidad de transp.

2.400 p/h

Duración del trayecto

3,9 min

Velocidad

5,0 m/s

Sillas

78

Intervalo

6,0 s

Longitud inclinada

1.073 m

Altitud estación superior

1.552 m

Diferencia de altura

215 m

Soportes

10

Accionamiento

Valle

Tensión

Valle


Grupo Doppelmayr/Garaventa

18

Mayor capacidad de transporte en Grand Tourmalet En la estación de esquí Grand Tourmalet, la mayor de los Pirineos, Doppelmayr sustituyó una telecabina de 4 plazas por el moderno telesilla de 6 plazas de Pourteilh.

L

a Mongie, en el departamento francés Hautes-Pyrénées, se encuentra a 1800 m sobre el nivel del mar, aproximadamente a unos 400 m debajo del puerto Col du Tourmalet, muy conocido por el Tour de Francia. El punto más alto de la región de esquí se encuentra a 2500 m. La región tiene 40 teleféricos y 80 km de pistas preparadas. Doppelmayr sustituyó allí una telecabina de 4 plazas del año 1969 por el más potente 6-CLD. Se prevé la ampliación de la oferta de pistas para el verano de 2012, así como también la instalación de un sistema de producción de nieve.

6-CLD Pourteilh Capacidad de transp.

2.600 p/h

Duración del trayecto

5,0 min

Velocidad

5,0 m/s

Sillas

74

Intervalo

8,3 s

Longitud inclinada

1.451 m

Diferencia de altura

450 m

Soportes

16

Accionamiento

Valle

Tensión

Valle Bernard Malus, gerente de la estación Grand Tourmalet: «La gente de Doppelmayr siempre estaba allí cuando la necesitábamos.»

El nuevo 6-CLD de Pourteilh abarca una zona muy popular de la región de esquí Grand Tourmalet en los Pirineos. Es la única instalación desembragable construida en los Pirineos en 2011. N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

19

Dos nuevos teleféricos para Valmorel Doppelmayr instaló en la región de esquí Valmorel en los Alpes franceses dos nuevos teleféricos: la telecabina «Pierrafort» y el 6-CLD «Morel».

E

n la región de esquí de Valmorel se realizaron durante este año las mayores inversiones de todas las regiones de esquí de Francia, ya que también se construyeron un Club Med (para 1000 visitantes) y una instalación de la cadena hotelera de lujo Pierre & Vacances Premium. Desde el nuevo Club Med a la pista Esta región de esquí de 3600 hectáreas se encuentra entre los 1400 y los 2800 m, dispone de 152 kilómetros de pistas y de 46 teleféricos. La 8-MGD Pierrafort sustiSu gerente, Antoine Bellet, destaca la conexión más rápida y confortable a la zona central gracias a ambos teleféricos.

tuye a una pequeña telecabina del año 1981. Mientras que la estación superior se mantuvo, se construyó una nueva estación inferior para garantizar el acceso rápido desde el Club Med a las pistas. En la estación superior se integró el aparcamiento de cabinas. Las cabinas del teleférico «Pierrafort» pueden equiparse según se desee para ocho plazas con asiento o diez plazas de pie. El telesilla desembragable de 6 plazas Morel es una nueva instalación. Mejora además la conexión de Valmorel con la estación de esquí vecina Saint François Longchamp. 8(10)-MGD Pierrafort Capacidad de transp.

3.000 p/h

Duración del trayecto

6,3 min

Velocidad

6,0 m/s

Góndolas

63

Intervalo

12,0 s

Longitud inclinada

1.895 m

Diferencia de altura

475 m

Soportes

13

Accionamiento

Montaña

Tensión

Valle

6-CLD Morel Capacidad de transp.

3.000 p/h

Duración del trayecto

6,0 min

Velocidad

5,3 m/s

Sillas

98

Intervalo

7,2 s

Longitud inclinada

1.744 m

Diferencia de altura

381m

Soportes

14

Accionamiento

Montaña

Tensión

Valle

Valmorel, en el departamento de Savoyen, está integrada en una de las regiones de esquí más importantes de Francia. N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

20

Changbaishan

Impulso a los centros de esquí en China Aumenta la importancia del esquí en China. Doppelmayr entregó teleféricos en Changbaishan Resort y Genting Resort Secret Garden durante el año 2011. Ambos centros turísticos se están ampliando o construyendo actualmente como estaciones de esquí.

Genting Resort Secret Garden

Gran parte de las montañas Changbaishan, en la frontera con Corea del Norte, están integradas en una reserva natural. Existen dos regiones de esquí, encontrándose una de ellas, la más pequeña y antigua (dos pistas con un total de 3 km de longitud, un telesquí), directamente en la frontera con Corea del Norte, con el volcán inactivo Baitou (2750 m), sagrado para los coreanos. Inversores extranjeros El nuevo Changbaishan International Ski Center es una inversión de seis financieros bajo la dirección del grupo Wanda. Se encuentra a una altura de entre 1000 m y 1200 m sobre el nivel del mar, tiene una superficie de unos 19 km2 y 40 pistas de esquí con un total de 40 km de longitud. Tres telesillas desembragables de 6 plazas de Doppelmayr, entre otros, cubren la zona. Doppelmayr suministró las instalaciones llave en mano. Todas

Secret Garden

las instalaciones en conjunto transportan 8000 esquiadores por hora. Se dispone de seis hoteles y casas de apartamentos con 3000 habitaciones de todas las clases de calidad. Se prevé la inauguración de la región de esquí para la temporada 2012/2013. Genting Resort Secret Garden, 250 kilómetros al noroeste de Pekín, está siendo construido por el grupo de inversiones Genting de Malasia. En la primera fase de realización están previstas 13 pistas con tres teleféricos, un teleférico combinado de 6/8 plazas y dos telesillas desembragables de 4 plazas con burbujas y calefacción de asientos. Todos estos sistemas serán suministrados por Doppelmayr. Ambos 4-CLD estuvieron listos según lo previsto para la inauguración del centro de esquí en diciembre de 2011; la finalización del teleférico combinado se prevé para julio de 2012. El periódico de renombre mundial China Daily informó que, cuando es-

Se estima que existen entre 1 y 5 millones de esquiadores en China, con una N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

Genting Resort Secret Garden 6-CLD- 6-CLD-B-S 6-CLD- 6/8-CGD- 4-CLD-B-S 4-CLD-B-S Lift 5 Lift 6 B-S Lift F B B Lift 1 Lift L Lift E Changbaishan

Capacidad de transporte Duración del trayecto Velocidad

p/h

1.820

1.800

1.630

2.400

2.025

2.220

min

3,2

3,7

4,4

7,1

2,2

4,2

m/s

5,0

5,0

5,0

5,0

5,0

5,0

33

38

41

41+41

37

78

s m m

11,9 848 175

12,0 1.016 122

13,3 1.220 327

10,5 1.865 395

7,1 551 70

6,5 1.156 280

m

1.042

989

1.210

2.105

1.828

2.105

9 Valle Valle

8 Valle Valle

9 Valle Valle

15 Valle Valle

6 Valle Valle

11 Valle Valle

Vehículos Intervalo Longitud inclinada Diferencia de altura Altitud estación superior Soportes Accionamiento Tensión

té completamente construido, Genting Resort Secret Garden contará con 82 pistas con una longitud total de 65 km. El centro turístico completo, que también contará con campos de golf y parques temáticos, tendrá 2500 plazas de hotel.

Se está ampliando el transporte público de acceso Hasta el momento no resulta fácil acceder a Secret Garden. Pero esto cambiará en 2012 cuando se inaugure el tren de

tendencia que va en aumento. Existen aproximadamente doce regiones de esquí. N° 186 • Febrero 2012

21

El presidente y CEO del Grupo de Inversión y Gestión Genting, Tan Sri Lim Kok Thay, participó de la fiesta de inauguración en el Genting Resort Secret Garden. En 2011 el Grupo Genting logró un volumen de venta de 31 000 millones de dólares americanos. Secret Garden es la primera estación de esquí del grupo, otras le seguirán. alta velocidad de Pekín a Urumtschi. De este modo, el viaje desde el centro de Pekín lleva poco más de una hora. (Hoy en día lleva tres horas en coche). Además se prevé la apertura de un aeropuerto militar cercano para aviones civiles.

Changbaishan


Grupo Doppelmayr/Garaventa

22

Olympia: Rosa Khutor en los planes

de Doppelmayr. El sistema más impresionante es actualmente una telecabina de tres partes. Hasta la apertura de la Olimpiada de invierno serán unos 20.

La región Krasnodar es visitada por miles de turistas de verano de la costa del Mar Negro en la zona de Sochi. Razón: en Rusia no hay muchas montañas elevadas, menos aún en las regiones fácilmente accesibles con medios de transporte. Por este motivo, ya en aquel momento tenía sentido aliviar los telesillas sobrecargados mediante teleféricos modernos.

Región de esquí Krasnaya-Polyana m „Lau pro

Ya durante el invierno 2010/11 se

2.400

2.400

3.000

7,5

5,3

8,5

5,0

6.0 87 11,6 2.341 1.666 606

6,0 53 12,0 1.541 1.349 183

6,0 80 12,0 2.370 2.328 979

5,0 82 7,2 1.379 1.360 420

Soportes

18

10

19

13

Accionamiento y Tensión

Montaña Montaña Montaña Montaña Valle Valle Valle Valle

Duración del trayecto in min Velocidad m/s Góndolas/Sillas Intervalo in s Longitud inclinada m Altitud estación superior m Diferencia de altura m

KrasnayaPolyana m

6-CLD Lift D

Lift D

0k

Lift A Capacidad de transporte 2.800 p/h

8-MGD Lift B Lift C

M

A Lift

Alpika Service

Lift B

Ro

sa K hu

So ch i5

Rosa Khutor

ta m y z

ra“

El primer teleférico Doppelmayr se puso en funcionamiento hace un año. Le seguirán otros.

Un proyecto muy sostenible

r

Khutor cuatro teleféricos

to

funcionamiento en Rosa

l

se encuentran en

Tú ne

Rosa Khutor. Actualmente

L

tC

2014 tendrán lugar en

puso en funcionamiento el telesilla de 6 plazas «teleférico D», que tiene salida en el pueblo olímpico. Desde esta estación se puede acceder a través de un túnel al teleférico B (y a otras pistas y teleféricos). Rosa Khutor es un joven proyecto de centro turístico cuyo desarrollo comenzó en 2003, es decir, algunos años antes de la presentación de Rusia para los Juegos Olímpicos de invierno.

Lif

de los Juegos Olímpicos

a conexión de la nueva telecabina está compuesta por tres partes independientes entre sí: la estación inferior (teleférico A) se encuentra cerca de la población Krasnaya Polyana (560 m sobre el nivel del mar). Desde allí se accede con el teleférico B a la meseta Rosa-Khutor (1000 m) y el pueblo olímpico. Finalmente se accede a la montaña Aibga (2328 m) con el teleférico C. El teleférico C tiene una estación intermedia con salida para los esquiadores de montaña. Por un lado, es utilizada por esquiadores para los cuales las pistas superiores son demasiado empinadas y, por otro lado, por competidores, ya que en las cercanías se encuentra el punto de partida de una de las pistas de competición; esta pista lleva directamente al estadio de esquí del pueblo olímpico. Ya es utilizada para competiciones de la Copa de Europa.

Gaz

Las competiciones alpinas

En Rosa Khutor se han planificado unos 20 teleféricos, en el centro turístico vecino «OAO Gazprom Skitourism Center» (también conocido como «Laura»), que está activo durante todo el año, y Alpika Service también estarán en funcionamiento unos 20 teleféricos para el momento de los Juegos Olímpicos. Estos 40 teleféricos provienen de Doppelmayr. N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

23

Esquiar es divertido con Skippy ¡Hola niños! Soy yo de nuevo, Skippy. ¡No podréis creer a dónde iré a esquiar este año! A Whistler Mountain en Canadá. Porque allí hay un teleférico que ha logrado dos récords mundiales. Gracias a que se mueve con tres cables no necesita ningún soporte a lo largo de tres kilómetros y cruza una garganta con una profundidad de 436 m.

¡Uau! Aquí podréis demostrar cuán valientes sois.

La cabina tiene un suelo de cristal a través del cual se puede ver hasta bieeeen abajo.

¡Uy, creo que estoy volando!

Adivinanza: ¿Cuál de estos teleféricos es el más largo?

Concurso: ¡Enviad a Skippy vuestra solución y ganad! Entre los participantes se sortearán 3 mochilas originales de Doppelmayr. Enviad simplemente vuestra solución por correo electrónico a: skippy@doppelmayr.com N° 186 • Febrero 2012


Grupo Doppelmayr/Garaventa

24

Casi 6 millones de viajes en teleférico sobre el Rin El teleférico 3S Doppelmayr transportó 5,9 millones de visitantes, entre adultos, niños y personas en sillas de rueda, durante los 185 días de apertura de la Exhibición de horticultura de 2011 en Coblenza, la metrópolis del Rin-Meno. Todos quedaron entusiasmados. También quedaron entusiasmados los responsables de la BUGA y los políticos de la región. El primer ministro Kurt Beck destacó los efectos sostenibles para el desarrollo de la ciudad. «Los cambios positivos durarán décadas» comentó y agregó: «el enorme éxito en Coblenza es la viva confirmación de nuestra forma de proceder». El primer alcalde de Coblenza y presidente del consejo de administración del BUGA, el Prof. Dr. Joachim Hofmann-Göttig, se muestra de acuerdo: «2011 fue nuestro verano y así se recordará durante años. Coblenza se ha transformado con el BUGA, para el BUGA y para el futuro». Y el teleférico contribuyó en gran medida a este éxito.

Concurso La respuesta correcta al concurso de la edición 185/septiembre de 2011 es: «Támesis». Los ganadores son: Buchner Erich – St. Veit a/d Glan, Katharina von Gunten, Thun, Moser Ernst, Wolfurt. ¡Enhorabuena!

Doppelmayr en la Interlavex, Eslovaquia El stand de información de Doppelmayr en la Interlavex (Congreso técnico con área de exposiciones de la Asociación profesional eslovaca para teleféricos) en Liptovsky Mikulas estuvo muy concurrido.

Representantes de las autoridades internacionales en Wolfurt El 27 de septiembre de 2011, los participantes del 61 Congreso ITTAB (Congreso internacional de las autoridades de supervisión técnica) se informaron en Doppelmayr sobre el estado actual de la técnica en la construcción de teleféricos. El Congreso fue organizado esta vez por Austria bajo la supervisión del Dr. Peter Sedivy, del Ministerio Federal de Transporte, Innovación y Tecnología (bmvit). Propiedad y edición: Doppelmayr Seilbahnen GmbH, A 6961 Wolfurt • Redacción y producción: WIR Public Relations Wolfgang M. Wagenleitner, Weißachergasse 19, A 6850 Dornbirn • www.wirpr.at wir@doppelmayr.com N° 186 • Febrero 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.