La revista para el cliente del Grupo Doppelmayr/Garaventa Edición 2/2015
40o año de publicación / No 196
Invierno: el principal negocio El 80% del volumen de negocio procede del mercado de invierno
Easy Boarding Teleférico sin estrés: el nuevo sistema de acceso regula el flujo de visitantes de forma automática
Novedad en el Titlis Ahora rota toda la cabina Rotair
enta yr/Garav a lm e p s seis p Do olivia otra B n e e y Página 14 constru o ic r fé tele líneas de
75-ATW Stand-Titlis, Engelberg, Suiza
2
Índice
6 Invierno: el principal negocio Los teleféricos para el turismo de invierno son y seguirán siendo el mercado más importante del Grupo Doppelmayr/Garaventa y de ello se benefician todos los clientes, tanto los operadores del transporte urbano como los de instalaciones para el turismo de verano y los que utilizan teleféricos para el transporte de materiales.
16
12 Easy Boarding Con el innovador sistema de Doppelmayr y Skidata se coordina la afluencia de visitantes y se permite el acceso cómodo a la cabina del teleférico.
Todo lo bueno llega de tres en tres El circo de esquí de Saalbach Hinterglemm Leogang ha inaugurado tres nuevos teleféricos con una gran acogida por parte de visitantes y operadores.
Editorial
22
3
Experimentar la calidad de los teleféricos Tecnología de vanguardia en teleféricos y firme compromiso con la calidad: esas son las fortalezas que caracterizan al Grupo Doppelmayr/ Garaventa y en las que confían todos nuestros clientes. Año tras año fabricamos extraordinarios sistemas de teleféricos en todo el mundo gracias a su visión de futuro y a los nuevos retos que siempre nos presentan. Esto nos permite desarrollar innovaciones y obtener rendimientos al más alto nivel. Por todo ello queremos darles las gracias a ustedes, nuestros clientes y socios. Cada uno de nuestros teleféricos demuestra el elevado nivel de exigencia que nosotros mismos esperamos de los productos. Nuestro objetivo es brindar la mejor atención posible desde que comienza el proyecto hasta el final de la vida útil del teleférico. Para hacerlo realidad, el Grupo Doppelmayr/ Garaventa y sus filiales de venta y servicio están presentes en más de 35 países de todo el mundo.
Montaje de teleféricos incluso a 4.800 metros Con mucho compromiso y flexibilidad los montadores de Garaventa ponen en práctica soluciones de transporte para personas y materiales durante cerca de 180.000 horas de montaje al año.
El sector internacional de teleféricos se reúne cada dos años en Innsbruck con ocasión de la celebración del Salón Internacional líder en tecnologías alpinas. El Salón Interalpin es la plataforma ideal para reunirse personalmente con clientes, proveedores y socios de todas partes del mundo y entablar y mantener relaciones comerciales. Es, sin duda, la feria de teleféricos más destacada. Como líder del mercado mundial en la construcción de teleféricos no podemos faltar a esta cita tan importante. En nuestro enorme stand de casi 1.600 m2 se volverán a ver las propuestas más interesantes. Descubra nuestros productos y novedades y convénzase de nuestra eficiencia. Le mostraremos el mundo de los teleféricos y estaremos encantados de atenderle en el Salón Interalpin.
Michael Doppelmayr Presidente de la Junta Directiva
24 Servicio a un clic de ratón El portal de servicios recientemente relanzado de Doppelmayr/ Garaventa ofrece ahora más oportunidades de servicio y, además, se han añadido funciones prácticas y contenidos atractivos.
4
Cifras, datos, hechos
Nuevo edificio de oficinas en Wolfurt Superficie aprox. 21.000 m2 (6 plantas) 550 puestos de trabajo
Una inversión de aprox. 50 millones de euros Superficie del terreno aprox. 8.000 m2
EYOF 2015: más rápido, más alto, más fuerte Los grandes eventos deportivos como la 12ª edición del Festival Olímpico de la Juventud Europea (European Youth Olympic Festivals – EYOF) acercan a la juventud a los deportes de invierno. Un objetivo que también persigue ÖOC (Comité Olímpico de Austria), el socio de Doppelmayr. El EYOF de 2015 fue el primer acontecimiento olímpico celebrado conjuntamente en dos países. Cerca de 900 atletas procedentes de 45 países participaron en ocho modalidades deportivas distintas y, durante su estancia, todos pudieron disfrutar del confort de los teleféricos de Doppelmayr. El evento contó con un total de nueve áreas de competición repartidas entre Vorarlberg (Austria) y el Principado de Liechtenstein. |
8
Doppelmayr está invirtiendo cerca de 50 millones de euros en un nuevo edificio de oficinas en la sede de Wolfurt en Vorarlberg. El nuevo edificio administrativo en el área de Hohe Brücke tendrá espacio para cerca de 550 modernos puestos de trabajo y permitirá agrupar los departamentos que actualmente se encuentran repartidos en varios edificios. De este modo se optimizarán la comunicación y los procesos internos. Las obras de este proyecto dieron comienzo el 15 de diciembre de 2014 y su conclusión está prevista para el cuarto trimestre de 2016. |
Modalidades deportivas Países participantes
45
900 Atletas 9
Áreas de competición
Medallero:
Rusia
1
4 Total: 16
Alemania
6 6
5
2
Fuente: EYOF/www.eyof2015.org/Portals/0/PDFs/Media/1_Monat.pdf
Total: 21
Austria
6 10
3
3 Total: 13
5 5
Cifras, datos, hechos
Récord de turistas europeos y vacaciones invernales en los Alpes
588
5
Según la Comisión Europea de Turismo, en 2014 Europa alcanzó una cifra récord en materia de turismo. Tal y como señala el informe trimestral “European Tourism 2014 – Trends & Prospects”, el número de turistas internacionales experimentó un incremento del cuatro por ciento, lo que supone un aumento de 22 millones, alcanzando así un total de 588 millones de turistas. Austria también se benefició de este crecimiento, ya que recibió un 1,9 por ciento más de visitas de turistas internacionales con respecto al año 2013.
mill.
Turistas internacionales
87 %
Cuota de estaciones de esquí en Austria con nieve asegurada
72 % El grupo más importante de turistas de invierno son esquiadores
de las estaciones de esquí de Alemania se sitúan en los Alpes
Los Alpes: región de vacaciones Los dominios esquiables en los países alpinos también han tenido un gran atractivo para los visitantes. La región internacional es conocida por sus estaciones de esquí con maravillosas pistas, modernas instalaciones de teleféricos y una amplia oferta gastronómica. Alrededor de dos tercios de todas las estaciones de esquí alemanas se encuentran en los Alpes. El 87 por ciento de las estaciones de esquí austriacas convencen por sus pistas con nieve asegurada. El 72 por cierto de los aficionados a los deportes de invierno practican esquí y, según datos propios, casi todos llevan casco. Además de los que practican esquí y snowboard, numerosos turistas también visitan los Alpes para disfrutar de la naturaleza fuera de las pistas de esquí.| Fuentes: WKO – Cámara de Comercio de Austria (revista sobre economía exterior | Septiembre de 2014), VDS – Asociación Alemana de Teleféricos (www.seilbahnen.de), así como www.etc-corporate.org/uploads/pressreleases/ pressrelease_pdf/78/2014-Q4-PR.pdf y newsroom.austriatourism.com/files/ 2015/02/2015e_factsheet-tourismus-in-oe-2014-extern_stand-23-02-2015.pdf
Los cinco criterios más importantes para elegir las estaciones de esquí en los Alpes 1. 2. 3. 4. 5.
Tamaño de la estación de esquí / oferta de pistas Garantía de nieve Condiciones de las pistas Alojamiento Confort en el transporte
¿Qué tienen en cuenta los aficionados a los deportes de invierno a la hora de elegir una estación de esquí? “Best Ski Resort Report 2014” da respuesta a esta pregunta. Los aficionados a los deportes de invierno fueron consultados directamente en las 55 estaciones de esquí más importantes de los cinco países alpinos (Austria, Suiza, Francia, Italia y Alemania). | Fuente: en la encuesta de Best Ski Resort se consultó a 47.925 aficionados a los deportes de invierno directamente en las estaciones de esquí. Austria: 17.125, Suiza: 13.456, Francia: 8.378, Italia: 6.912, Alemania: 2.054. Posibilidad de indicar varias opciones.
El turismo de invierno es y seguirá siendo el mercado más importante en el ámbito de teleféricos El negocio principal del Grupo Doppelmayr/Garaventa es construir teleféricos en las estaciones de esquí de todo el mundo, una experiencia de la que se benefician todas las divisiones.
L
os lugares que cuentan con teleféricos modernos experimentan, especialmente en invierno, un auge del turismo y, gracias a ello, el comercio prospera. Esto se observa sobre todo en las regiones que originalmente tenían difícil acceso debido a su orografía. El deporte de invierno no solo genera valiosos puestos de trabajo, sino también infraestructuras, lo que le convierte en un motor económico clave para el desarrollo sostenible.
Por otra parte, una región atractiva para el turismo de invierno contrarresta el abandono de las zonas rurales. ¿Qué sería de muchos valles alpinos y famosas pistas de esquí sin el turismo? Tal vez nada más que un destino remoto para el disfrute de algún que otro excursionista. Las regiones turísticas de invierno más exitosas son especialmente aquellas que se han distinguido siempre por su valentía y su espíritu pionero, y cuyos teleféricos y servicios están adaptados al momento actual en el que vivimos, tanto si se trata de pequeñas pistas de esquí como de importantes destinos internacionales. Doppelmayr/Garaventa ha podido trabajar desde el principio con estos pioneros y marcar numerosos hitos.
Representación del volumen de negocio: distribución de las distintas áreas de negocio del Grupo Doppelmayr/Garaventa
5 % Teleféricos para el turismo de verano 5 % Teleféricos para el transporte de materiales
10 % Teleféricos para el ámbito urbano 80 % Teleféricos para el turismo de invierno
5
8
Mercado principal Teleféricos de invierno
Los teleféricos especiales convencen en condiciones extraordinarias: el Funifor, extremadamente estable al viento, demuestra su eficacia en invierno.
Experiencia y know-how del negocio de invierno Los teleféricos para el turismo de invierno son y seguirán siendo el área de negocio principal del Grupo Doppelmayr/Garaventa. Gracias a la multitud de instalaciones de invierno realizadas con éxito para clientes de todo el mundo, la empresa ha atesorado una enorme experiencia y se ha convertido así en el fabricante de teleféricos líder del mercado. Al igual que la industria automovilística se beneficia de la Fórmula 1, otros sectores como los teleféricos para el transporte urbano, los teleféricos para el turismo de verano y los teleféricos para el transporte de materiales también aprovechan la experiencia y los conocimientos adquiridos con
las instalaciones de invierno. Este know-how redunda en beneficio de todos los clientes en forma de innovaciones, nuevos avances y asesoramiento profesional. O, dicho de forma más rotunda, sin el invierno hoy en día no existiría la tecnología en el ámbito urbano. Desde el primer telesquí de 1937 hasta el teleférico 3S El desarrollo de sofisticados sistemas de teleféricos tiene una larga tradición. La primera piedra la puso Doppelmayr en 1937 junto con el pionero en telesquíes Sepp Bildstein, cuando crearon el primer remonte en Austria. La lista de invenciones es larga y no deja de crecer: desde sillas con calefacción hasta teleféricos 3S pasando
por el moderno concepto de evacuación. Por ello, los pasajeros de los teleféricos urbanos también pueden confiar en aquello que demuestra su eficacia en invierno. «El invierno paga nuestras facturas. Para nosotros no existe la diferenciación “urbano - invierno”, ya que ambos son complementarios», resume el Presidente de la Junta Directiva Michael Doppelmayr. El know-how de Doppelmayr/Garaventa, unido a la perspicacia de los clientes, hace que sea posible crear innovaciones prácticas y futuristas. Incluso hoy en día, la empresa carece de un departamento de investigación y desarrollo propio. En lugar de eso, los diseñadores trabajan de manera práctica y directa con los clientes atendiendo a los requisitos y las expectativas reales de los mismos.
Hitos y novedades en el turismo de invierno El primer telesquí relanza el turismo de invierno en Zürs am Arlberg (Austria)
El modelo de silla CS10 apto para niños puede acomodar hasta 7 niños y un adulto acompañante en una misma silla
La calefacción de asiento para telesillas hoy en día está disponible también para telecabinas, teleféricos vaivén y teleféricos 3S
20 08
20 06
20 04
20 02
19 37
La noria en Galzig (Austria) es una construcción especial para trasladar las cabinas de Funitel al nivel de aceleración en la primera planta de la estación Los primeros teleféricos 3S ya están en funcionamiento sobre la pista de descenso de Val d‘Isère (Francia) durante los Juegos Olímpicos de Invierno
Mercado principal Teleféricos de invierno
9
El Grasjochbahn (Austria) es la primera telecabina desembragable en la que Doppelmayr ha implantado el innovador concepto de evacuación.
El cliente tiene la palabra Generación tras generación, el turismo de invierno ha ido buscando mayor confort. Para poder mantenerse a la altura de estas exigencias o incluso ir un paso por delante, se requiere valentía y perspicacia. Aquí es donde interviene el Grupo Doppelmayr/Garaventa. Aproximadamente el 80% de las instalaciones de teleféricos que se construyen cada año vienen a sustituir a las instalaciones antiguas, lo que aporta a las estaciones de esquí nuevas prestaciones en forma de mayor confort, funcionalidad y capacidad de transporte. El teleférico anticuado se desmantela y se reemplaza por uno nuevo y más moderno que pueda satisfacer unas ne-
cesidades siempre en continuo cambio. Tal y como han demostrado las encuestas, a la hora de elegir una estación de esquí, los esquiadores tienen en cuenta criterios como la nieve garantizada, los kilómetros de pistas y la calidad de las instalaciones. Por esta razón también se crean instalaciones nuevas que permiten enlazar unas estaciones de esquí con otras, brindando así nuevas posibilidades a los visitantes. Se trata de una situación en la que todos se benefician: visitantes, municipios, operadores de teleféricos y trabajadores.
2 Peak (Whistler Mountain y Blackcomb Mountain, Canadá) son solo unos pocos de los numerosos ejemplos en los que las instalaciones de Doppelmayr/Garaventa comunican entre sí diferentes dominios esquiables. Los expertos de Doppelmayr/Garaventa apoyan a los clientes de manera activa y con ideas creativas para que puedan poner en práctica sus deseos. Todo ello con el objetivo de incrementar el atractivo de una región. |
Los teleféricos G-Link Wagrain (Grafenberg y Grießenkareck, Salzburgo, Austria), Auenfeldjet (Lech Zürs y Warth-Schröcken, Austria) o Peak
Celdas fotovoltaicas curvadas: el Hüttenkopfbahn, en el monte Golm, Montafon (Austria), es el primer telesilla del mundo con celdas fotovoltaicas curvadas integradas en el tejado de la estación
El teleférico combinado 8/10-CGD con 2 bucles de entrada satisface las exigencias de todos los usuarios
20 14
20 12
20 10
20 10
El concepto de evacuación es una novedad mundial, en caso de emergencia traslada las cabinas de manera segura hasta la estación. Ahora está también disponible para telecabinas desembragables
a destacad formación in s á m y rá fé ri c o s Encontra ía d e te le te c n o lo g a y r. c o m lm s o b re la e w w.d o p p w n e r/ s ia oppelmay re fe re n c Tube de D u o Y l a n a o en el c . G a ra v e n ta
El dínamo en el mecanismo de traslación es un extraordinario sistema de suministro de energía para teleféricos 3S, p. ej. para el funcionamiento de la calefacción de asiento
Mercado principal Teleféricos de invierno
WIR. Bergbahnen Sölden no deja de llamar la atención con sus nuevas ideas y atracciones. ¿Cómo consiguen reinventarse una y otra vez? Falkner: Desde mi punto de vista no nos reinventamos, sino que evolucionamos de manera continua y constante. Quizá también somos más conscientes del concepto de marketing que otras áreas. Personalmente creo que, si nos
Una colaboración por la que también apostamos en el futuro WIR entrevistó a Jakob Falkner, gerente de Bergbahnen Sölden
planteamos los millones que invertimos en las instalaciones, también debemos destinar un dinero para emplearlo en el marketing adecuado. Por otra parte, suele ser muy ameno poner en marcha nuevas ideas.
WIR. Los deportes de invierno están cambiando de forma visible. ¿ Cómo logran entusiasmar a sus visitantes? ¿Qué tendencias se esperan para los próximos años en este ámbito?
Falkner: En mi opinión no habrá cambios drásticos en los deportes de invierno. En el futuro es obvio que el mercado y la competencia no serán más fáciles y también es evidente que se seguirán produciendo constantes mejoras técnicas, tanto en la construcción de instalaciones como en el ámbito deportivo. Como es natural, se desarrollarán también nuevas opciones deportivas en la nieve, aunque las modalidades de esquí y snowboard seguirán siendo el centro de atención en el futuro. Nos gusta entusiasmar a nuestros clientes ofreciéndoles un producto de primera calidad, por eso apostamos por las instalaciones más modernas y podemos confiar en factores como la altitud de nuestra región de esquí y una nieve asegurada. Sölden es sinónimo de deporte y entretenimiento, y complementamos nuestra oferta con los más diversos eventos y actividades. WIR. Doppelmayr y Sölden llevan colaborando estrechamente desde hace décadas. ¿ Cuáles son para usted los pilares de esta relación? Falkner: La confianza, la dedicación y la innovación son los pilares de esta larga colaboración. En el futuro seguiremos apostando por estos valores. |
Foto: Bernd Ritschel
10
Mercado principal Teleféricos de invierno
11
Sölden sigue ampliando el nivel de confort en la estación de esquí Gracias a la tecnología de teleféricos de Doppelmayr se reduce el tiempo de viaje a pesar del trayecto más largo.
Desde la temporada de invierno 2014/2015, los aficionados a los deportes de invierno pueden acceder a la pista del Gaislochkogl en un confortable telesilla desembragable de seis plazas. Este nuevo telesilla, con sus llamativas burbujas azules, viene a sustituir al antiguo teleférico Wasserkarbahn, un telesilla fijo de tres plazas también de Doppelmayr. Una vez que el viajero cierra manualmente la barra de seguridad de las sillas, esta se bloquea automáticamente impidiendo que se abra durante el trayecto y aportando un plus en seguridad. Un detalle interesante es que, con esta modernización, la estación inferior se ha trasladado medio kilómetro más hacia el valle, por lo que el descenso por la pista negra se prolonga. Sin embargo, gracias a la moderna tecnología de los teleféricos de Doppelmayr, los esquiadores pueden acceder ahora a la estación superior dos minutos más rápido. Además, se ha creado una nueva pista azul que va desde la estación intermedia de Gaislachkogl hasta la nueva estación inferior de Wasserkar.
Doppelmayr y la empresa de teleféricos Sölden mantienen una excelente relación desde hace décadas y han llevado a cabo múltiples proyectos en común, entre otros, la telecabina de ocho plazas Gaislachkogl 1, construida en 2010, y el teleférico 3S Gaislachkogl 2. Con la nueva construcción del Wasserkarbahn, la estación sigue brindando más confort con sus teleféricos. |
6-CLD-B Wasserkar
Cliente
Ötztaler Gletscherbahn GmbH & Co KG
Ubicación Gaislachkogl, Sölden (Austria) Longitud inclinada
1.472 m
Desnivel
576 m
Velocidad
5 m/s
Capacidad de transporte
2.400 p/h
Vehículos 70 sillas con reposapiés central, la barra de seguridad se queda bloqueada tras el cierre manual Tiempo de ejecución 4 meses
Easy Boarding Un novedoso sistema de acceso permite entrar en la cabina del telefĂŠrico fĂĄcilmente y sin complicaciones.
Tecnología e innovación
D
oppelmayr y Skidata están acaparando toda la atención con una apasionante novedad. En 2014 equiparon el teleférico Stubnerkogel en Salzburgo con el EasyBoarding.Gate, un sistema que permite acceder al teleférico sin problemas y de forma ordenada. Desde finales de noviembre de 2014, todos aquellos que utilizan el Stubnerkogelbahn, construido en 2009 en la localidad de Bad Gastein, disfrutan de un nuevo tipo de confort: este teleférico salzburgués incluye por primera vez el innovador sistema “EasyBoarding.Gate” que garantiza un acceso sin complicaciones a las cabinas. Doppelmayr y Skidata AG han desarrollado este nuevo proyecto en estrecha colaboración y lo han puesto en marcha por primera vez en Gastein. Suena emocionante, pero ¿cómo funciona exactamente? Más espacio y tiempo de entrada El truco es que la asignación de la cabina correspondiente se realiza ya en la zona de espera. Mientras los aficionados a los deportes de invierno aguardan a que llegue su cabina del teleférico, las pantallas informativas explican el funcionamiento del sistema EasyBoarding. Gate. Esta nueva solución de acceso, sincronizada directamente con el servicio del teleférico, regula de forma totalmente automática el flujo de visitantes. El sistema, que emplea semáforos, señales luminosas y sencillos indi-
cadores, informa a los viajeros y los prepara debidamente para acceder a la cabina. Un indicador de cuenta atrás va calculando el número de pasajeros que caben en una cabina a medida que estos se reúnen en el área de acceso previo. Cuando la señal luminosa cambia a color verde se permite el paso a la cabina. El EasyBoarding es muy adecuado para grupos y familias, especialmente las que van con niños. La zona de espera ayuda a organizar con antelación el viaje conjunto. Gracias a la tecnología inteligente, los aficionados a los deportes de invierno disponen de más espacio y tiempo y, por tanto, de un acceso más sencillo a la cabina. Además, se incrementa la eficiencia del servicio del teleférico. |
«El nuevo sistema ha tenido desde el principio una excelente acogida por parte de nuestros esquiadores, quienes han disfrutado sobre todo de un acceso mucho más cómodo y sencillo. Estamos muy satisfechos con esta nueva solución. El acceso regulado nos permite aprovechar las cabinas de manera óptima». Franz Schafflinger, Presidente de Gasteiner Bergbahnen AG
13
Ventajas del EasyBoarding.Gate para los visitantes: • Se incrementa el factor de diversión para los visitantes, ya que se reduce el estrés en la zona de acceso • Todo transcurre de manera más controlada, relajada y tranquila • Los visitantes regresan más rápido a la pista •
¿Quién viaja con quién? Al pasar a la zona de espera ya se decide a qué cabina se accede
• Servicio mejorado que permite al personal ocuparse mejor de los visitantes
Ventajas del EasyBoarding.Gate para el operador: • Easy Boarding funciona de manera casi intuitiva y sin instrucciones
Tecnología inteligente: así de sencillo
1
EasyBoarding.Gate permite la comunicación con los viajeros a través de semáforos e indicadores fácilmente legibles.
• El personal encargado del teleférico dispone de más tiempo para ayudar a niños y personas mayores • Más confort para el personal gracias a un menor nivel de ruido • El número de personas por cabina se puede controlar manualmente en la estación inferior
El flujo de visitantes se regula de forma totalmente automática adaptándose al funcionamiento del teleférico. Los operadores de los teleféricos pueden ajustar individualmente el tamaño del grupo en función de la capacidad de las cabinas y la demanda.
• El acceso desde la estación intermedia está por tanto siempre garantizado
EasyBoarding.Gate permite que por el área de acceso vayan pasando los pasajeros necesarios para alcanzar el tamaño correcto del grupo y los asigna a las cabinas.
• Organización ordenada y relajada de grandes flujos de visitantes
Antes de acceder, los grupos ven claramente a qué área de acceso deben ir para poder viajar juntos.
•
• Más seguridad, ya que es posible intervenir rápidamente • Mayor nivel de ocupación de las cabinas gracias a un acceso sin estrés
• La descongestión en la zona de acceso evita incidencias y, por tanto, paradas de emergencia Además de tenerse en cuenta para construcciones nuevas, la flexibilidad del sistema permite integrarlo sin gran esfuerzo en telecabinas ya existentes
Fase II
Fase I
Línea Azul: 16 de Julio – Río Seco
Línea Celeste: Irpavi – Cota Cota
10-MGD Línea Roja: 16 de Julio – Central
Línea Blanca: Del Libertador – Plaza Villarroel
Línea Morada: Terminal de Transporte – San José
10-MGD Línea Amarilla: Parque Mirador – Libertador
Línea Naranja: Estación Central – Plaza Villarroel
Línea Café: Monumento Busch – Villa Copacabana/San Antonio
10-MGD Línea Verde: Libertador – Irpavi
20 kilómetros más de teleféricos para Bolivia Mi Teleférico amplía con seis nuevas líneas la mayor red urbana de teleféricos del mundo.
Desde el 30 de mayo de 2014, más de 16 millones de residentes y turistas ya han utilizado los teleféricos urbanos de La Paz y El Alto. La red de transporte llevada a cabo por Doppelmayr/ Garaventa ha tenido tan buena repercusión en Bolivia que la empresa estatal Mi Teleférico ha decidido continuar por la senda del éxito de la movilidad ecológica. El 5 de marzo de 2015 se adjudicó a Doppelmayr/Garaventa el contrato
para construir otros seis teleféricos urbanos que darán un nuevo impulso en términos de movilidad, mejorarán la infraestructura y reducirán el tráfico. Extensa red de teleféricos para todos Gracias a este gran proyecto, en 2019 habrá un total de veinte kilómetros de nuevas conexiones de teleféricos. Con las líneas Roja, Amarilla y
s Última s noticia
Verde se abrieron durante la primera fase diez kilómetros de una red de teleféricos con once estaciones. Las nuevas líneas de la segunda fase –también telecabinas desembragables de 10 plazas– tendrán los colores azul, blanco, naranja, celeste, morado y café y contarán con un total de 23 estaciones. El calendario para los cuatro años de duración del proyecto será el siguiente: la puesta en marcha de la Línea Azul y la Línea Blanca está prevista para 2017, le seguirán las líneas Naranja y Celeste en 2018, y este gran proyecto finalizará en 2019 con las líneas Morada y Café. Doppelmayr/Garaventa también hará la entrega de las instalaciones de la segunda fase llave en mano, por consiguiente, los expertos asumirán la responsabilidad de toda la construcción, la producción, la ingeniería de teleféricos, el montaje, la logística, así como la formación de personal in situ |
Proyectos Internacionales
15
Mi Teleférico – la mayor red urbana de teleféricos del mundo (Fase II) Cliente
Empresa Estatal de Transporte por Longitud total del Cable “Mi Teleférico” recorrido
Contratista
Grupo Doppelmayr/Garaventa
Recorrido
La Paz–El Alto (Bolivia)
Duración del proyecto 2015–2019 Línea Azul
alrededor de 20 kilómetros
Número de estaciones
23
Red de teleféricos
6 telecabinas desembragables de 10 plazas
Línea Blanca
Línea Naranja
Línea Celeste
Línea Morada
Línea Café
16 de Julio
Del Libertador
Est. Central
Irpavi
Terminal de Transporte
Monumento Busch
Estación de llegada
Río Seco
Plaza Villarroel
Plaza Villarroel
Cota Cota
San José
Longitud del recorrido
Villa Copacabana/ San Antonio
4.934 m
3.926 m
2.648 m
3.253 m
4.585 m
955 m
Número de estaciones
5
5
4
3
4
2
Duración del recorrido
17,95 min
14,59 min
9,83 min
11,34 min
16,28 min
3,18 min
Capacidad de transporte
3.000 p/h
3.000 p/h
3.000 p/h
3.000 p/h
3.000 p/h
2.000 p/h (ampliable a 3.000 p/h)
Número de cabinas
223
177
aprox. 122
147
aprox. 207
29 (basado en 2.000 p/h)
Mayrhofner Bergbahnen
Estación de salida
Última s noticia s
Nuevo teleférico 3S al “monte de acción” Penken
Mayrhofen apuesta por el sistema de teleférico tricable de Doppelmayr/Garaventa
La historia de éxito de los teleféricos 3S de Doppelmayr/Garaventa continúa. Mayrhofen Bergbahnen AG ha decidido seguir revalorizando la región de esquí y recreo de Zillertal, por lo que, cuando concluya esta temporada de invierno, sustituirá el actual teleférico de dos cables por un moderno teleférico de tres cables. Los trabajos de construcción empezarán el 13 de abril. Los viajeros del nuevo Penkenbahn podrán disfrutar del silencioso funcionamiento de este teleférico 3S, así como de unas espléndidas vistas de los Altos Alpes de Zillertal, tanto en invierno como en verano. El número de plazas en las cabinas también será amplio: las 33 có-
modas cabinas contarán cada una con plazas de asiento para 24 personas y transportarán a la cumbre del Penken hasta 2.880 personas por hora; en caso necesario, la capacidad de transporte se podrá aumentar con ocho plazas de pie. Gracias a este teleférico se acabaron los tiempos de espera. El nuevo Penkenbahn estará equipado con un sistema de seguridad especial: el concepto de evacuación desarrollado por Doppelmayr/Garaventa que permite prescindir de la cabina de emergencia. Dado el caso, dos accionamientos de emergencia independientes se encargan del funcionamiento y trasladan todas las cabinas de vuelta a las estaciones. |
30-TGD Penkenbahn Cliente
Mayrhofner Bergbahnen AG
Ubicación
Mayrhofen/Altos Alpes del Zillertal (Austria)
Capacidad de 2.880 p/h transporte (ampliación también opcional) Duración del trayecto
8,2 min
Tiempo de ejecución
Verano/otoño 2015
16
Proyectos Internacionales
Todo lo bueno llega de tres en Saalbach Hinterglemm Leogang El circo de esquí Saalbach-HinterglemmLeogang apuesta por más seguridad para los niños y mayor confort en el viaje. Desde la temporada de invierno 2014/2015, las estaciones de esquí de Saalbach, Hinterglemm y Leogang –unidas en lo que se denomina el “circo de esquí”–, en la región de Salzburgo, ofrecen a sus visitantes tres nuevas instalaciones de teleféricos y remontes. En Leogang se ha puesto en marcha una nueva telecabina de 10 plazas y un nuevo telesquí, y en Saalbach también han modernizado uno de sus telesillas. Las tres instalaciones de Doppelmayr aumentan aún más el atractivo de esta región de esquí. La colaboración ha funcionado a la perfección, desde el inicio de las negociaciones hasta la puesta en marcha.
8-CLD-B Polten 8er Cliente
BBSH Bergbahnen Saalbach Hinterglemm GmbH (Austria)
Tipo de instalación Telesilla de 8 plazas con burbujas azules y calefacción de asiento Vehículos
42 sillas del modelo CS10
Longitud inclinada 710 m Desnivel
232 m
Velocidad
5 m/s
Capacidad de transporte
3.600 p/h
Telesilla de 8 plazas de Polten: seguridad para niños y máximo confort A fin de incrementar el confort del viaje y la seguridad, especialmente para los niños, BBSH Bergbahnen Saalbach Hinterglemm GmbH sustituyó el telesilla de 4 plazas por un nuevo modelo de ocho plazas, con asientos calefactados y burbujas azules. Si bien la capacidad de transporte es muy elevada, una velocidad reducida de 0,6 metros por segundo ayuda a que los visitantes puedan subirse sin problemas en la estación. El Poltenbahn –un telesilla que se utiliza como remonte habitual o conexión con Leogang– está equipado con el modelo de asiento CS10 de Doppelmayr, con dispositivo de seguridad para niños. La barra de cierre totalmente automática con reposapiés central impide cualquier deslizamiento fuera de la silla durante el viaje. Con este modelo de silla se pueden transportar hasta siete niños acompañados de un único adulto. Una ventaja que aprecian especialmente las escuelas de esquí.
Remonte de prácticas Kraller: un pequeño remonte con un gran efecto Entre el hotel balneario Krallerhof y el nuevo teleférico Steinberg se encuentra una pista de aprendizaje para niños y principiantes. Desde la temporada de invierno 2014/2015, esta pista cuenta con el remonte de prácticas Kraller: un telesquí de plato que llama la atención. En la estación inferior, la instalación de videovigilancia con pantalla externa, en combinación con un panel exterior especial, permite al per-sonal operar el remonte tanto desde dentro de la caseta, como también desde fuera. Mientras
el operador ayuda a los esquiadores y a los aficionados al snowboard a subirse al remonte, no pierde de vista el funcionamiento del mismo y, en caso necesario, puede intervenir en cualquier momento. En colaboración con Leoganger Bergbahnen GmbH, Doppelmayr ha creado con este remonte de prácticas Kraller un acceso óptimo, tanto para los visitantes como para el personal de servicio.
1-SL Remonte de prácticas Kraller Cliente
Leoganger Bergbahnen GmbH (Austria)
Tipo de instalación
Telesquí
Longitud inclinada
356 m
Desnivel
36 m
Velocidad
2,5 m/s
Capacidad de transporte
650 p/h
Proyectos Internacionales
La nueva suspensión de sillas aporta el máximo confort durante el viaje
La nueva suspensión de sillas de Doppelmayr es una primicia mundial que se ha utilizado por primera vez en el telesilla de 8 plazas de Polten. Esta suspensión permite un desplazamiento aún más suave, ya que, en lugar de amortiguadores de goma, lleva dos muelles a izquierda y derecha que proporcionan un confort de viaje especialmente elevado y reducen al mínimo los impactos que se producen en la silla al pasar por las torres. Además, una amortiguación del movimiento pendular transversal completamente nueva permite la entrada suave en las estaciones, ya que absorbe los golpes laterales casi por completo. Así, los viajeros disfrutan del máximo confort.
Steinbergbahn: arquitectura definida y funcionamiento silencioso La nueva instalación Steinbergbahn es el segundo teleférico que conecta Leogang con el circo de esquí. Salva un desnivel de 942 metros y tiene una longitud total de 3.778 metros. Las obras que tan solo duraron siete meses estuvieron precedidas de diferentes negociaciones y una planificación de varios años. El sueño de contar con un nuevo teleférico por fin se hacía realidad. Se remodeló por completo el entorno de la estación inferior, incluyendo el acceso al teleférico y al prestigioso hotel balneario Krallerhof, y se prestó la misma atención a la arquitectura atractiva y a la funcionalidad. En la primera planta del edificio de dos pisos de la estación inferior se ubica el acceso a este teleférico, en funcionamiento todo el año, así como la estación para las 105 cabinas de 10 plazas. El mismo edificio también alberga el alquiler de esquís, la escuela de esquí y diversas tiendas.
17
al cliente ventajas económicas, tanto desde el punto de vista de la adquisición como de la explotación. En cuanto a la sostenibilidad, el calor residual obtenido del motor y los mecanismos se utiliza para la calefacción. |
10-MGD Steinbergbahn Cliente
Leoganger Bergbahnen GmbH (Austria)
Tipo de instalación Telecabina desembra- gable con accionamiento intermedio
En el Steinbergbahn se utiliza un concepto de accionamiento especial. Doppelmayr ha instalado para ambas secciones un accionamiento conjunto en la estación intermedia, el mayor de este tipo construido por los especialistas en teleféricos. Gracias a él se han podido realizar diámetros de cable más pequeños y una estación intermedia más corta, lo cual aporta
Vehículos
105 cabinas
Longitud inclinada
3.778 m
Desnivel
942 m
Velocidad
6 m/s
Capacidad de transporte
2.500 p/h
Más diversión en las pistas australianas Perisher, la estación de esquí más grande de Australia, se amplía con Freedom Quad Chair, un nuevo telesilla de cuatro plazas.
4-CLF Freedom Quad Chair Cliente
Perisher Blue Pty. Ltd.
Ubicación
Perisher, Montañas Nevadas, Nueva Gales del Sur (Australia)
Vehículos
107 sillas de pinza fija
Longitud inclinada
825 m
Altura vertical
200 m
Capacidad de transporte
2.400 p/h
Inauguración
Junio de 2014
Perisher, la estación de esquí más grande y popular de Australia, atrae al público desde hace poco con una novedad: los amantes de los deportes de invierno pueden disfrutar del nuevo telesilla de cuatro plazas Freedom Quad Chair en Guthega, una de las cuatro estaciones de este dominio esquiable con un área total de 1.245 hectáreas. Con el nuevo teleférico no solo se logra que los visitantes lleguen a la cumbre de un modo más rápido y confortable, sino que también se incrementa la capacidad de Guthega en casi el 50%. La estación superior está situada de tal forma que permite los descensos por pistas preparadas como también
fuera de pista. Además, los visitantes pueden disfrutar de unas espléndidas vistas del monte Kosciuszko, la montaña más alta de Australia. El moderno telesilla de 4 plazas Freedom Quad Chair marca un hito en una estación de esquí en la que, hasta ahora, predominaban los telesquís. |
«La temporada 2014 trajo consigo fuertes nevadas y las condiciones para el esquí fueron fantásticas en todo el dominio esquiable. El nuevo telesilla Freedom Quad Chair abre las puertas a un magnífico terreno en la zona de Guthega que permite a los visitantes aprovechar al máximo las condiciones de la nieve». Peter Brulisauer, Presidente de la estación de esquí de Perisher
18
Proyectos Internacionales
Titlis: una panorámica espectacular El teleférico hasta la cima del Titlis sorprende con las nuevas cabinas que rotan completamente sobre su propio eje Rotair marcó un hito en la historia de los teleféricos al convertirse en el primer modelo giratorio. Las cabinas, que funcionaban desde 1992, se han sustituido ahora por unas cabinas nuevas fabricadas por CWA Constructions, S.A, cuya característica distintiva es que, durante el trayecto desde la estación inferior Stand hasta la cumbre del Titlis, no solo rota el suelo una vez sobre su propio eje, sino también lo hace la cabina completa. A lo largo del viaje de cinco minutos se puede disfrutar de una espectacular vista panorámica de los glaciares. El mecanismo de giro se encuentra en el techo. Gracias a este novedoso sistema, se puede prescindir de la voluminosa consola central dentro de la cabina,
lo que para los pasajeros representa más espacio y, por tanto, más confort. Las nuevas cabinas también disponen de depósitos para transportar agua hasta el restaurante situado en la cima. |
75-ATW Stand-Titlis Bergbahnen EngelbergTrübsee-Titlis AG (BET)
Cliente
Ubicación Engelberg, Obwalden (Suiza) Tipo de instalación Teleférico vaivén, 2 nuevas cabinas Rotair (CWA Constructions S.A.) Personas/cabina
74 personas + 1 acompañante en cabina
Puesta en marcha 15.11.2014
El teleférico Rosim conecta las estaciones de esquí del Tirol del Sur
Una nueva telecabina de 10 plazas une las estaciones de Madritsch y Kanzel. En tan solo cuatro minutos, el nuevo teleférico Rosim transporta a los aficionados a los deportes de invierno a la pista Panorama situada a 2.450 metros en la estación de esquí de Kanzel. Es la primera telecabina de 10 plazas integrada en el forfait de Ortler Skiarena, una asociación de 16 estaciones de esquí situadas al oeste del Tirol del Sur. El teleférico Rosim no solo permite acceder a las pistas más atractivas,
sino que también sirve de enlace entre las dos estaciones de Madritsch y Kanzel en Sulden, lo que revierte positivamente en el tráfico de vehículos en el pueblo. En la licitación, Doppelmayr Italia convenció y pudo imponerse con claridad. Los expertos en teleféricos fueron los responsables de toda la planificación de la tecnología de teleféricos, la ejecución y la coordinación del proyecto global. El teleférico Rosim se entregó llave en mano al cliente. |
10-MGD Rosim Cliente
Seilbahnen Sulden GmbH
Ubicación
Sulden, Tirol del Sur (Italia)
Tipo de instalación
Telecabina desembragable de 10 plazas
Vehículos
34 cabinas
Aplicación
Invierno
Inauguración
28.11.2014
Proyectos Internacionales
19
Crece el número de visitantes en el reino de la nieve de Damüls Mellau
El nuevo y modernísimo telesilla Sunnegg de 6 plazas conecta Damüls con Oberdamüls salvando terrenos abruptos. Los visitantes que anteriormente llegaban a lo alto de la estación de esquí de Oberdamüls con el telesilla Sunnegg de 2 plazas, construido en el año 1982, y el telesquí Gratlift disfrutan ahora del confort de un telesilla desembragable de seis plazas con asientos calefactados. El diseño de la silla y las burbujas azules se ha adaptado específicamente a la imagen de marca de la estación de esquí. Las nuevas sillas disponen de una barra de cierre
A fin de poder adaptar la construcción al escarpado trazado de algunas zonas, se emplearon cimientos especiales en una de las torres que se fijaron con anclajes. En el estacionamiento también se optó por una solución especial debido a la falta de espacio. La estructura portante permite estacionar parte de las sillas en la estación inferior. Como socio acreditado en materia de teleféricos, Doppelmayr ha realizado en los últimos 25 años un total de diez instalaciones nuevas en Damüls. |
y su trazado nos pusimos el listón muy alto. Con el nuevo teleférico Sunnegg pretendíamos mejorar a toda costa el confort y la seguridad, pero debíamos enfrentarnos a una serie de dificultades como son el viento, las características geológicas, una pendiente escarpada que debía salvarse sin torres y el escaso espacio en la estación inferior. Doppelmayr lo solucionó todo con profesionalidad y la colaboración fue perfecta durante la fase de planificación del proyecto, así como durante el montaje y la entrega. Nos sentimos plenamente
6-CLD-B Sunnegg
satisfechos, ya que nuestras expectativas no podrían haberse cumplido mejor. Y lo más im-
Cliente
Damülser Seilbahnen GmbH & Co KG
portante: los visitantes están entusiasmados».
Ubicación
Damüls, Vorarlberg (Austria)
gerente de Damülser Seilbahnen
Longitud inclinada 1.119 m
con reposapiés central que se bloquea tras su cierre manual. Esta solución económica y de diseño perfecto es el resultado de varios estudios realizados por Damülser Seilbahnen en estrecha colaboración con Doppelmayr, quienes se ocupan desde 2007 del trazado y la ubicación de la nueva estación superior.
«A la hora de escoger el teleférico adecuado
Inclinación del terreno
máx. 73 %
Velocidad
5 m/s (se reduce el tiempo del viaje a la mitad)
Capacidad de transporte
2.400 p/h
Vehículos
55 sillas con reposapiés central y barra de cierre que se bloquea automática- mente tras el cierre manual
Tiempo de ejecución
4 meses
Inauguración
06.02.2015
Markus Simma,
20
Proyectos Internacionales
Más confort en la estación de esquí de Steinplatte Un accionamiento silencioso y especialmente eficiente desde el punto de vista energético aporta ventajas tanto para los visitantes como para el cliente.
«El nuevo telesilla de seis plazas con calefacción de asiento y burbuja protectora mejora el confort de los visitantes. Con el nuevo trazado también hemos conseguido realizar descensos más largos y distribuir mejor a los visitantes por
A fin de seguir satisfaciendo al máximo las expectativas de los visitantes en materia de calidad y confort, la empresa Steinplatte Aufschließungs GmbH & Co KG ha sustituido el telesilla de tres plazas de Kammerkör (Tirol) por una nueva instalación de Doppelmayr. El telesilla desembragable de seis plazas, con burbujas y calefacción de asiento, está equipado con barras de cierre manual y bloqueo automático –una característica importante para la seguridad de los más pequeños–, reposapiés central, así como una cinta transportadora de acceso. El cliente tiene plena confianza en Doppelmayr y así lo demuestran las cuatro últimas instalaciones que ha encargado a la compañía. Los expertos en teleféricos se hicieron cargo de toda la instalación mecánica y eléctrica. El accionamiento del teleférico es especialmente eficiente y silencioso, algo que realmente aprecian los aficionados a los deportes de invierno. Con la construcción de esta atractiva instalación se mejora el acceso a la pista y al restaurante, pero también la distribución de los visitantes por toda la estación de esquí. |
toda la estación de esquí. Las reacciones han sido muy positivas, especialmente entre nuestros clientes fijos, ya que ahora disfrutan de unas instalaciones mejores y más confortables. Las obras para este proyecto supusieron un gran desafío para todos y, al igual que en anteriores proyectos, la colaboración con Doppelmayr
6-CLD-B Kammerkör Cliente
Steinplatte Aufschließungs GmbH & Co KG
Ubicación Waidring, Reit im Winkl (Austria) Tipo de instalación
Telesilla desembragable de 6 plazas con burbujas
Vehículos
77 sillas
Desnivel
401 m
Accionamiento
DSD (Doppelmayr Sector Drive)
Capacidad de transporte
2.400 p/h en sentido ascendente
Velocidad
5 m/s
funcionó a la perfección. Estamos muy satisfechos con el equipo de montaje al completo. Lo que nunca me deja de sorprender es la perfecta logística en la entrega y el estricto cumplimiento del calendario por parte de Doppelmayr. La nueva instalación es y seguirá siendo en el futuro un gran aportación a nuestra estación de esquí de Steinplatte».
Andreas Brandtner, gerente de Bergbahnen Steinplatte Waidring
Puesta en marcha Temporada 2014/2015
Acceso doble especial Doppelmayr sustituye una instalación en la estación de esquí más alta de Europa. Entre junio y noviembre de 2014, los expertos de Doppelmayr construyeron un nuevo y moderno telesilla de seis plazas en la estación
francesa de esquí de Val Thorens, la más alta de toda Europa. La Portette sustituye a un telesilla desembragable de cuatro plazas de Doppelmayr que ya se había quedado anticuado. El acceso doble en la estación inferior, desarrollado expresamente y en estrecha colaboración con la estación de esquí de Val Thorens, facilita la entrada de los pasajeros, quienes ahora disponen simultáneamente de dos sillas. De este modo, se incrementa la capacidad de transporte y también mejora la comodidad para los aficionados a los deportes de invierno, ya que disponen de más tiempo para subir al remonte. El personal encargado
del servicio y el mantenimiento in situ recibió una formación especial sobre el manejo del sistema “Double Loading”. |
6-CLD La Portette Cliente
Société d‘Exploitation des Téléphériques Tarentaise Maurienne (SETAM)
Ubicación
Val Thorens, Rhône-Alpes (Francia)
Tipo de instalación
Telesilla desembragable de 6 plazas
Longitud del recorrido
1.796 m
Capacidad de transporte
3.600 p/h
Proyectos Internacionales
21
Weissenstein vuelve a tener teleférico El nuevo teleférico en el emblemático monte de Solothurn ha tenido una excelente acogida entre familias y deportistas. Los cinco años de espera han merecido la pena. Desde las navidades de 2014, los visitantes a la región de excursionismo y ocio pueden volver a subir en teleférico al Weissenstein, en concreto en unas cómodas cabinas de seis plazas. Esta instalación de teleférico compuesta por dos secciones ha tenido una excelente acogida desde el momento de su inauguración y prueba de ello son las 30.000 personas que lo utilizaron en las dos primeras semanas de funcionamiento. El teleférico de Weissenstein duplica, en caso necesario, la capacidad de transporte de su antecesor. Además, esa capacidad de transporte se puede adaptar en función del volumen de pasajeros. También es posible reducir la velocidad y el número de cabinas y, en horarios de menor afluencia, existe la opción de poner en
6-MGD OberdorfNesselboden-Weissenstein Cliente
Seilbahn Weissenstein AG
Ubicación
Solothurn SO (Suiza)
Tipo de Telesilla desembragable instalación de 6 plazas (para uso en invierno/verano)
funcionamiento un convoy más económico. La arquitectura de las estaciones es muy atractiva y el acceso a las cabinas a ras de suelo permite que también la disfruten personas en sillas de ruedas o con cochecitos de niños. Asimismo, se pueden transportar bicicletas de montaña, tanto en sentido ascendente como descendente, gracias a unos dispositivos especiales. |
Capacidad de transporte
hasta 900 p/h (con la ampliación final 1.200 p/h)
Vehículos
49 cabinas; 65 unidades con la ampliación final (aptas para sillas de ruedas y coches de niños, una de cada dos cabinas está equipada con un dispositivo para transpor- tar bicicletas de montaña)
Longitud inclinada 2.377 m Número de estaciones
3
Avance digital en las pistas Comunicación en tiempo real entre usuario y operador: Input® y Loop21 presentan una herramienta de entretenimiento e información. La empresa de software Loop21 y los ingenieros de proyectos de la filial de Doppelmayr Input® Projektentwicklungs GmbH han desarrollado conjuntamente un producto que asegura el avance digital en las estaciones de esquí. Esta “conexión inalámbrica que puede con más” se llama Mountainment® y permite a las personas que acuden a una estación de esquí obtener valiosa información del lugar donde se encuentran, la meteorología o las opciones de alojamiento. Con solo pulsar una tecla disponen también de información actualizada acerca de las pistas. El servicio digital permite la comunicación en tiempo real entre el visitante y el operador, tanto en pista como durante el viaje en teleférico. Justo al llegar a la estación de esquí, el visitante es “recogido” digitalmente. El número de visitas está demostrando el éxito de esta innovación. Buen ejemplo de ello
son las 90.000 visitas que el sistema Mountainment® registró en la estación de esquí de Sölden (Tirol) tan solo durante la semana de vacaciones semestrales de Viena de este año, lo que representa el doble que al año anterior. La empresa explotadora también sale beneficiada, ya que obtiene exhaustivas estadísticas y análisis de movimientos. La demanda es gratificante: estaciones de esquí como Silvretta Montafon, Sölden, Kaprun, Ellmau y unas cuantas más ya confían en este sistema de conexión inalámbrica. Además, los teleféricos Kings Cab en la estación de esquí de Hochkönig en Salzburgo y el teleférico Panorama en Silvretta Montafon son los primeros del mundo en ofrecer conexión inalámbrica en sus cabinas. |
Mountainment® Socio del proyecto
Input® Projektentwicklungs GmbH – Experto en experiencias para las regiones turísticas (Salzburgo, Austria), Loop21 Mobile Net GmbH (Viena, Austria)
Estaciones de esquí con conexión inalámbrica
Sölden (2011) Warth (2012) Silvretta Montafon (2012) Lech-Zürs (2014) Kitzsteinhorn – Kaprun (2014) Mayrhofen (2014) Fieberbrunn (2014) Gargellen (2014) Ellmau (2014)
Conexión inalámbrica en la cabina
Kings Cab en la estación de esquí de Hochkönig (2013)
Panorama Bahn Silvretta Montafon (2014)
Cables portantes de 100 toneladas y almuerzos a 4.800 metros de altitud El día a día del equipo de montaje de Garaventa
L
os montadores de Garaventa ponen en práctica soluciones para el transporte de personas y materiales en diferentes modelos y en los países y las culturas más variados, en ocasiones bajo las condiciones más adversas.
ponsabilidad y su capacidad para trabajar en equipo. Son capaces de valorar los riesgos, poseen conocimientos técnicos así como capacidad para enfrentarse a desafíos poco habituales y, naturalmente, tienen una buena predisposición para viajar.
Para todos aquellos que se preguntan cómo transcurre el día a día de un montador de teleféricos, tan lejos del ambiente de oficina, la descripción de una jornada laboral de los montadores de Garaventa durante la construcción de un teleférico vaivén en el Pico Espejo de Venezuela es una excelente forma de hacerse una idea.
Una hora de ascenso hasta la obra La jornada de trabajo típica –en nuestro ejemplo, la construcción de un teleférico vaivén en Venezuela– comienza a las cinco de la mañana. A esa hora los montadores se reúnen a desayunar en la “cantina” en el almacén ubicada en la estación inferior. Las reuniones matinales siempre se desarrollan en un ambiente familiar y distendido en el que se charla, se bromea y se intercambian experiencias e información sobre la obra. Hacia las 5:30 hay que “cambiarse de ropa y prepararse”. Los operadores agarran las herramientas, la comida y los enseres personales necesarios para ese día. No se pueden olvidar nada, ya que el viaje de vuelta hasta el almacén de herramientas supone perder dos horas –una de subida y otra de bajada–. Cuando el montador jefe y el jefe del grupo terminan de explicar a los equipos
El departamento de montaje exterior de Garaventa está compuesto por dos grupos –uno en Goldau y otro en Gwatt– con cerca de 30 personas cada uno. Los montadores proceden de sectores muy diversos y, con frecuencia, tienen profesiones completamente distintas: desde mecánicos de camiones pasando por electromecánicos de teleféricos hasta ebanistas, carpinteros o ingenieros forestales. A todos les une su autonomía, su sentido de la res-
Tareas
• • • • •
Construcción/montaje de nuevas instalaciones hasta su puesta en marcha Montaje de ampliaciones y renovaciones de instalaciones Labores de servicio y mantenimiento Apoyo a la venta con ideas para montaje y cálculos previos Respaldo dentro del Grupo Doppelmayr para los montajes complejos
Grupo Doppelmayr/Garaventa
23
Los montadores de teleféricos tienen profesiones muy distintas, pero a todos los une su autonomía, su sentido de la responsabilidad y su capacidad para trabajar en equipo.
«Con nuestra experiencia, know-how y dedicación somos capaces de superar cualquier reto», señala Andreas Wyttenbach, jefe de montaje exterior de Garaventa en Gwatt
las tareas que hay que emprender, el equipo asciende a la obra alrededor de las seis de la mañana: «Desmantelamos el teleférico antiguo y para el nuevo modelo montamos las torres, los cables portantes –que pueden alcanzar un
hasta el valle o se trasladan hasta el campamento de La Aguada situado a unos 3.400 metros de altitud. Si los montadores tienen que almorzar en la estación de montaña Pico Espejo (a unos 4.800 metros de altitud) o en cualquier otro punto del trayecto, reciben «Los cambios de planes y la improvisación el almuerzo en recipientes especiales dentro del teleforman parte del día a día en nuestra férico que transporta los materiales. Alrededor de las profesión. Por ello, cualidades como la 13:00 horas se ponen de flexibilidad, la disposición y la capacidad nuevo a trabajar, ya que es importante aprovechar la luz de resistencia son imprescindibles», diurna. Hacia las seis de afirma Alois Riedener, jefe de montaje exterior de la tarde todos regresan al Garaventa en Goldau almacén de montaje y depeso de 100 toneladas–, el accionamiento y vuelven las herramientas y los materiales para, las estaciones. Luego toca colocar los vehículos a continuación, informar al montador jefe sobre en el cable, llevar a cabo el funcionamiento de las labores emprendidas durante el día. A eso prueba y pulir todos los detalles. El trabajo es de las siete de la tarde los montadores se reúnen muy variado», explica Alois Riedener. a cenar en un restaurante cercano antes de regresar a sus alojamientos. «Después de un La comida llega en el teleférico día tan agotador trabajando a esta altitud, para materiales llega el momento de relajarse y dormir», conA mediodía aproximadamente los montadores cluye Andreas Wyttenbach, el jefe de montaje se reúnen para almorzar. Los que pueden bajan exterior de Garaventa en Gwatt. |
¿Sabía que ... ... los equipos de montaje de Garaventa realizan unas
180.000
horas de montaje al año? ... en otoño trabajan hasta
130
en las obras?
montadores
El portal de servicios apoya a clientes en todo el mundo Útiles funciones, nuevo diseño y varios idiomas: así es el portal de servicios de Doppelmayr
E
l portal de servicios es una plataforma de servicios para los clientes de Doppelmayr. Desde septiembre de 2014 se ha relanzado con éxito y ahora está disponible online con un nuevo diseño en varios idiomas.
Los clientes de Doppelmayr utilizan desde hace mucho tiempo el acceso directo a ventajosos servicios. En la actualidad, se han añadido muchas funciones prácticas y contenidos atractivos, incluso se han ampliado las opciones de servicios. El portal de servicios facilita el pedido de piezas de repuesto, así como el contacto con el interlocutor correspondiente, lo que lo convierte en una “importante plataforma de trabajo” para los clientes. También está disponible una oferta de formación actualizada que incluye formularios para la reserva de cursos y servicios adaptados a cada país. Fondo de conocimientos e intercambio de experiencias Para los clientes es especialmente valioso intercambiar experiencias y know-how. «Hoy en día se tiende a estar informado en todo momento y desde cualquier parte. Una tarea clara es seguir desarrollando la oferta en nuestra página
web de servicios y para ello ya tenemos en proyecto interesantes funciones así como otros países. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para facilitarles el trabajo a través de buenos contenidos y herramientas», explica Peter Thurner, jefe de Atención al Cliente en Doppelmayr. |
Portal de servicios Doppelmayr Idiomas
alemán, inglés, francés, ruso, español
Funciones
Pedir piezas de repuesto, entablar contacto, inter- cambiar know-how y experiencias, obtener una visión general y reservar servicios de atención al cliente, ofertas de capacitación y formación
(Edición enero 2015)
service.doppelmayr.com
Servicio al cliente
25
Un nuevo vehículo de servicio optimiza el mantenimiento Los teleféricos Jungfraubahnen utilizan un nuevo vehículo de mantenimiento para revisar de forma sencilla, segura y rentable los conjuntos de poleas de tres de sus teleféricos.
Los sistemas de teleféricos son cada vez más grandes y potentes y con ellos también aumentan el tamaño y el peso de las piezas utilizadas en las líneas correspondientes. Por ese motivo, Garaventa ha diseñado un vehículo de servicio que permite ejecutar los trabajos de mantenimiento de forma rápida y segura en terrenos difíciles. La eficiencia de los teleféricos ha aumentado en los últimos años a la par que los avances. En consecuencia, también se han incrementado las dimensiones y la masa de cada componente utilizado en los teleféricos. Los conjuntos de poleas, con un peso total de 2,5 a 3 toneladas, han dejado de ser una excepción. Por este motivo, Garaventa ha desarrollado un innovador vehículo de servicio que permite a los operarios
de los teleféricos del grupo suizo Jungfraubahnen llevar a cabo las revisiones directamente en las líneas y, de esta forma, ahorrar el coste que supone el uso de helicópteros. Es posible realizar las labores de mantenimiento incluso en los terrenos más difíciles. De un teleférico a otro El nuevo vehículo de mantenimiento está equipado con una enorme plataforma de trabajo con espacio para un máximo de tres personas y puede ser conducido sobre el cable hacia las torres. Además, este vehículo también se puede trasladar sin complicaciones de un sistema de teleférico a otro dentro de la zona de esparcimiento y deportiva. El paquete de funciones incluye un dispositivo de acoplamiento y un eje con ruedas. La plataforma
«Ahora ya no dependemos del helicóptero para cargas pesadas y, de esta forma, eliminamos el elevado coste derivado del transporte aéreo. Por otra parte, los operarios de mantenimiento aprecian la seguridad y la eficiencia asociadas a este nueve vehículo». Andreas Zenger, director técnico de teleféricos, Wengernalpbahn AG (Holding Jungfraubahn)
Ventajas • • • • •
Trabajo seguro, ergonómico y rápido con el vehículo de servicio El mantenimiento y la reparación de los conjuntos de poleas se efectúa directamente desde la plataforma del vehículo de servicio (sin desmontar) Los operarios que no lleven conjuntos de poleas de repuesto para sus instalaciones se ahorran dos costosas tareas que se deben emprender con el helicóptero: el montaje y el desmontaje Disponibilidad permanente del vehículo de mantenimiento Transporte sencillo hasta el lugar de trabajo de todas las piezas de repuesto y del sofisticado equipo adicional como soportes para herramientas, sistemas de poleas para retirar cables o mesa de lavado
permite trabajar ergonómicamente, ya que se puede regular en altura e inclinación. Por supuesto, la seguridad es la máxima prioridad y por ello en cada puesto de trabajo los operarios de los teleféricos están protegidos por barandillas, zócalos de protección y varios puntos de seguridad. |
Vehículo de mantenimiento de Garaventa Aplicación
Trabajos de mantenimiento y servicio directamente en la línea
Ejecución
Desarrollo, construcción y entrega en 2013
Cliente Jungfraubahnen, Interlaken (Suiza) Empresa Wengernalpbahnen explotadora (Grupo Jungfraubahnen) Contratista Garaventa AG Aplicación Trabajos de revisión de los tres nuevos telesillas de 6 plazas de Arvengarten-Honegg, Arvengarten-Eigergletscher y Wixi-Lauberhornschulter Para más información y consultas, póngase en contacto con Raphael Reinle: raphael.reinle@garaventa.com
26
Noticias breves
El configurador de teleféricos Doppelmayr Configurador de teleféricos Doppelmayr
Encontrará el configurador de teleféricos Doppelmayr en la página web del grupo Doppelmayr/Garaventa en el área interactiva de Doppelmayr. Teleféricos a medida: sillas, cabinas y estaciones de teleféricos diseñadas según sus deseos individuales.
El diseño de un teleférico –en términos de funcionalidad y estética– y la arquitectura de las estaciones desempeñan un papel cada vez más importante en el posicionamiento de los centros de esquí. Por ese motivo nació el configurador de teleféricos Doppelmayr. Esta nueva herramienta 3D permite crear y visualizar sillas, cabinas y estaciones de teleféricos de forma sencilla y adaptada a los deseos individuales, incluso con su diseño corporativo. La aplicación genera una imagen muy realista que ayuda a despertar la imaginación. Al subir una imagen de fondo personalizada –a poder ser una imagen típica del futuro emplazamiento del teleférico– el usuario obtiene una impre-
www.doppelmayr.com/es/doppelmayrinteractivo/configurador-de-telefericos/
sión real del efecto que tendrán los componentes del teleférico con su propio diseño y el logotipo en un entorno específico. La vista 3D en 360 grados, el movimiento animado y la gran variedad de colores disponibles convierten la creación en toda una experiencia. El configurador de teleféricos Doppelmayr es una herramienta valiosa que aporta un importante valor añadido: el enfoque lúdico del proyecto estimula la expectación y, además, la ficha de datos generada con todos
los detalles necesarios sobre los colores seleccionados se puede incorporar directamente al diseño. |
Un monumento al soldador
Manfred Hechenberger, soldador en Doppelmayr Wolfurt, ha inmortalizado en forma de estatua la no siempre sencilla profesión de soldador. Hechenberger creó la escultura haciendo uso de todas las piezas de trabajo que tuvo que fabricar durante sus ensayos de soldadura y que fue reuniendo a lo largo de cinco años. “El soldador”, que reproduce el cuerpo de un fornido trabajador de la plantilla, representa los últimos diez tensos segundos del ensayo, en concreto, la destrucción de la pieza de trabajo para saber si la soldadura es también impecable en el interior. Manfred Hechenberger ha cedido la escultura a Doppelmayr con motivo de su 45 aniversario en la empresa. |
Escultura “El soldador” Ubicación
Planta de Doppelmayr en Hohe Brücke, Wolfurt (Austria)
Fecha Principios de 2012/ de creación finales de 2013 Altura
2,75 m
Peso
aprox. 1,5 t
Tiempo de ejecución aprox. 150 horas
Noticias breves
27
El mapamundi interactivo de los teleféricos Todos los proyectos construidos por Doppelmayr/ Garaventa entre 2009 y 2013 en el mundo están disponibles online y se actualizan constantemente.
AHORA ONL INE
www.doppelm
Después de la primera etapa de implantación, el mapamundi online muestra ya los proyectos de cinco años (2009-2013). Todos los demás proyectos se irán añadiendo poco a poco, incluso con carácter retroactivo, para que ustedes tengan una visión completa. |
ÖOC/GEPA
ayr.com/es/do ppelmayrinteractivo/re ferencias/
Aquellos que deseen conocer de forma individualizada los proyectos de teleféricos en su entorno más cercano o quieran saber cómo se solucionaron exigencias similares en otros lugares del mundo están de enhorabuena. Desde ahora tienen a su disposición una forma especialmente clara e impresionante de evaluar las instalaciones de referencia de Doppelmayr/Garaventa que existen en todo el mundo. En breve podrán encontrar de forma digital todas las instalaciones en el “mapamundi interactivo”, tanto si desea echarles un vistazo rápido o descubrirlas en profundidad. Cada proyecto va acompañado de imágenes y datos técnicos como el modelo de teleférico, la capacidad del vehículo, la longitud del recorrido, el desnivel que tiene que superar el teleférico, la velocidad y la capacidad de transporte. Así mismo, también se indica el tipo de aplicación, el país/lugar de instalación, el cliente, el año de fabricación y la página web del operador. Esta herramienta está disponible online y en nueve idiomas y sus llamativos iconos permiten una navegación intuitiva. La función de filtro con diferentes opciones de combinación permite búsquedas avanzadas.
Durante el EYOF, Anton Schwendinger, gerente de Doppelmayr Seilbahnen GmbH, hizo entrega de la medalla de oro al equipo austriaco en la modalidad de combinada nórdica. En la imagen de izquierda a derecha: Samuel Mraz, Daniel Rieder, Philipp Kuttin y Mika Vermeulen.
EYOF: el deporte de invierno se vive como nunca El esquí emociona a millones de personas y así lo demuestran no solo las cifras de visitantes. En enero, con ocasión de la 12ª edición del Festival Olímpico de la Juventud Europea, jóvenes atletas de deportes de invierno procedentes de decenas de países europeos se trasladaron a Vorarlberg (Austria) y Liechtenstein. Doppelmayr es uno de los principales socios del Comité Olímpico de Austria y lleva
años de estrecha colaboración con las estaciones de esquí de las regiones anfitrionas. El gerente Anton Schwendinger también hace hincapié en la importancia de EYOF: «Un evento que conecta a la juventud y los deportes de invierno es, naturalmente, muy importante para nuestros clientes y por lo tanto también para nuestra empresa». |
Pie de imprenta Propiedad y edición: Doppelmayr Seilbahnen GmbH, Postfach 20, Rickenbacherstrasse 8-10, 6922 Wolfurt, Austria, dm@doppelmayr.com, www.doppelmayr.com. Textos y redacción: Doppelmayr Seilbahnen GmbH en colaboración con ikp Vorarlberg GmbH, www.ikp.at. Diseño y maquetación: Doppelmayr Seilbahnen GmbH en colaboración con KONZETT BRENNDÖRFER, www.agenturkb.com. Fotografía: Doppelmayr, Fotolia, Shutterstock; Impresión: Thurnher, Rankweil. Línea editorial de conformidad con el Artículo 25 de la Ley austriaca de medios de comunicación: información actual para clientes, socios y empleados del Grupo Doppelmayr/Garaventa. Publicación: la presente revista se publica tres veces al año y se distribuye de forma gratuita entre clientes y socios del Grupo Doppelmayr. Queda prohibida su reproducción sin la autorización expresa y por escrito e indicando la fuente. Situación: marzo de 2015. Quedan reservados los errores de imprenta y redacción. Se aplican las condiciones generales de contrato (AGB).
www.doppelmayr.com
¡Muchas gracias! Visiones son aquellas que nos permiten ascender a nuevas alturas. Ideas son aquellas a las que nos aferramos y nos permiten superarnos. Son sus visiones e ideas las que conseguimos poner en marcha en 2014. En todo el mundo. Esta confianza es también el motor que nos impulsa en el futuro. Y por eso les damos las gracias. www.doppelmayr.com
BERG BAHNEN SEE
seilbahn
weissenstein
GODERDZI R
E
S
O
R
T
... a la solución ideal.
De la idea ...