CLIMA Londres Brighton
20 de Junio de 1837 en circulacion desde el año 1825 Edición XVII
-03
costo de 5 chelines
lluvioso
El mejor diario en circulación
Muere el notable Dr Henry ¿Quién será su benefactor? Se rumora que es una persona supuestamente nefasta
Henry Jekyll era un científico londinense respetado entre sus pares, quien sostiene que la psiquis humana no es una, sino que dos. Una de ellas lucha por alcanzar las grandezas
Barco Holandes no llegó a puerto ¿DESAPARECIDO?
pag 2
de la vida, mientras que la otra busca una expresión de impulsos que "lo envuelve en una oscura relación animal con la tierra. Ha dejado un misterioso heredero.
pag 6
Jack “El Destripador” ATACA DE NUEVO
pag 2
pag 2
ltrices. Suspendisse purus lorem, bibendum id bibendum vitae, venenatis sit amet odlibero sed orci venenatis lacinia.
Drácula se proclama Lord de las Tinieblas Licantropos
Frankenstain aterroriza la ciudad pag 2
Drácula se presentó ante el Comité Administrativo de las Tinieblas y se proclamó como único Lord de las tinieblas, lo que le concede poder ejecutivo sobre el comité. Aseguró que su proclamación viene a raíz de la mala gestión del comité. El nuevo Lord promete orden y poder para las creaturas que merodean las tinieblas, puesto
a que no han recibido un trato justo en comparación con las demas criaturas que circulan abiertamente en las oscuridad. “Al tomar mi cargo aseguro un mejor traro y una mejor gestion, y si ciertamente tome el cargo de una forma brusca pero era necesaria ” declaró el nuevo Lord de las Tinieblas... pag 3
emigran a Londres
pag 7
Debate entre Edgar Allan Poe y H.P Lovecraft Dos grandes mentes del terror literario
pag 5
M.R WOODWARD UNDERTAKER COFFINS CASKETS AND BURIAL ROBES
2
20 de junio de 1837
SUCESOS Barco holandes no llegó a puerto Dios en su travesía. Domingo 20 de junio, 1837. El capitán de un barco holandés, un capitán burgués de Holanda llamado Willem van der Decken, quien hizo un pacto con el diablo para poder surcar siempre los mares sin importar los retos naturales que pusiera
Pero Dios se entera de esto y en castigo lo condena a navegar eternamente sin rumbo y sin tocar tierra, por lo que recibe el nombre de «Holandés Errante». De acuerdo con ciertas fuentes, el famoso capitán holandés Bernard Fokke sirvió de modelo para el comandante del buque fantasma. Fokke fue célebre por la extraña velocidad de crucero que alcanzaba en las travesías entre Holanda y Java, por lo que se sospechaba que había firmado un trato con el demonio. En algunas versiones holandesas del suceso
el capitán recibe el nombre de Falkenburg. otro testigo Marryat, en su versión, dice que el barco se hace llamar «holandés errante» pero no seguro de eso dice podria ser el apodo del capitán. Asimismo se dice que éste juró, de cara a una tormenta, que no daría marcha atrás hasta haber doblado el cabo de Buena Esperanza, aunque le costase llegar al Juicio Final Se ha hablado también de un horrible crimen cometido a bordo del barco e incluso de una terrible epidemia que infectó a la tripulación, a la que por ese motivo no se
permitió desembarcar en ningún puerto, siendo condenados desde entonces barco y marineros a navegar eternamente, sin posibilidad de pisar tierra. En cuanto a las fechas en que ocurriría, se ha hablado de 1641 y de 1680. A menudo se han señalado las similitudes y concordancias entre las leyendas del holandés errante y el judío errante. A partir de este instante algunos hacen vigilias a la eespera del barco y su tripulación, mientras que los marineros de otros barcos aseguran llegar al puerto a la puesta del sol por temor al barco.
Crimen horroroso de un barbero de la calle Fleet.
La mansion Usher una gran casa triste, decaida olvidada en el tiempo recibe la inesperada visita de Un joven caballero es invitado al viejo caserón de un amigo de la infancia, Roderick Usher, artista enfermizo y excéntrico que vive completamente recluido en compañía de su hermana, Lady Madeline, también delicada de salud. Usher vive presa de una enfermedad indefinible, lo que hace a todos temer por su vida. La que acaba muriendo es su hermana. Sus restos mortales son depositados en una cripta, pero no tardan en producirse terribles acontecimientos que desembocarán en un trágico final. Un testigo anonimo nos cuenta que la figura de una dama blanca como el mármol asechaba la casa tal cuan un torbellino, mato del susto al dueño y el testigo se quedó alli parado, atonito, contemplando el desastre y la muerte que causo el espectro de la mujer, que cuando pudo verla de cerca reconoció su rostro; era Lady Madeline, la señora de la casa que arrebató la vida de su hermano y casi la de su invitado, pero ella se limitó a destruir todo su hogar.
Un joven obsesionado con el ojo enfermo (que llama "ojo de buitre") de un anciano con el cual convive. Finalmente se determina a asesinarlo. No se sabe cuál es la relación entre víctima y asesino. Se ha sugerido que el anciano representa a la figura paterna, paterna del joven. Pero el criminal se niega a dar detalles sobre su relación con la víctima, pero si nos cuenta
El autor de estos crimenes fue Sweeney Todd, un barbero no tan comun de la calle fleet. quien asesino a cientos de sus clientes y en conjunto con su pareja se los comieron. Esta mañana fue procesado por sus crímenes en el Old Bailey y sera ahorcado en Tyburn en el jueves pasado frente a una gran multitud. Sin embargo, no se encuentra ningún documento sobre el juicio ni en los archivos del Old Bailey ni en el Newgate Calendar. existen pocos reportajes de prensa contemporánea sobre el proceso o la ejecución. la historia es un hecho real, no ofrece ningún dato específico o comprobable. De hecho, uno de sus mayores detractores es Lucian F. Vaizer, el cual ha refutado su teoría en el argumentando que el crimen de Todd proviene de una adaptación inglesa de la leyenda urbana parisina de hace 400 años atras.
Domingo 20 de junio, 1837. Un asesino en serie de identidad desconocida que cometió varios crímenes en 1800, principalmente en el distrito de Whitechapel, en Londres —así como en las áreas empobrecidas de los alrededores—. El citado apodo tuvo su origen en una carta escrita por alguien que se adjudicaba los asesinatos bajo este alias, y como resultado de su difusión por los medios de comunicación, dicho nombre pasó a ser conocido por la sociedad en general. A pesar de ello, varias fuentes consideran que el aludido documento se trató realmente de una broma de mal gusto elaborada por algún periodista, en un intento de aumentar el interés en la historia y, al mismo tiempo tal vez armar un escándalo. Otros alias con los que también es conocido el homicida son «El asesino de Whitechapel»4 y «Mandil de cuero» con frecuencia es mejor cono-
(Domingo 20 de junio,1837)
Corazón Delator, crimen (Domingo 20 de junio,1837) doméstico
(Domingo 20 de junio,1837)
Jack “El Destripador” ATACA DE NUEVO
Hundimiento de la Casa Usher
que un día que descubre el ojo abierto, se decide y lo asfixia con su propia almohada. Luego despedaza el cadáver y lo esconde bajo la tarima del suelo; finalmente borra todas las huellas. La policía acudirá a requerimiento de los vecinos que han escuchado ruidos. El asesino los invita, confiado, les enseña la casa y los conduce al cuarto bajo el cual yace el cadáver.
Frankenstein aterroriza a la ciudad (Domingo 20 de junio,1837)
cido como Jack el Destripador es descrito como un asesino inteligente, eficaz, burlón, astuto, frío y obsesionado por el asesinato.6 Los ataques que se le atribuyeron, involucraron a mujeres prostitutas de barrios pobres y tenía un modus operandi distintivo, que consistía en estrangulación, degollamiento y mutilación abdominal.La extracción de los órganos internos de al menos tres de las víctimas, llevó a pensar que el asesino tenía conocimientos anatómicos o quirúrgicos. El cadáver de la primera víctima de la Mary Ann Nichols, fue encontrada en la calle Buck's Row Whitechapel, en la madrugada del pasado viernes 15. Tenía dos cortes en la garganta, y su abdomen estaba parcialmente desgarrado por una herida en forma irregular hecha con algún cuchillo, A la semana siguiente, el sábado 19 de septiembre, poco antes del anochecer se halló el cuerpo de Annie Chapman, la segunda víctima, en la puerta de un patio trasero de la calle Hanbury Stree, en Spitalfields. También tenía un par de cortes en la garganta,33 y su abdomen había sido completamente desgarrado. La Familia de la víctima pide privacidad en este momento
Frankenstein en un revuelo de enojo y desesperación aparece en la noche de ayer en la cuidad arrasando todo lo que se le cruzara en su camino en busca de su creador, Victor Frankenstein quien comprende en ese momento el horror que ha creado, rechaza con espanto el resultado de su experimento y huye de su laboratorio. Hace unos dias Al volver a él, el monstruo ha desaparecido y él cree que todo ha concluido, por lo cual no reporta su desaparición. Pero la sombra de su pecado le persigue: el monstruo tras huir del laboratorio, siente el rechazo de la humanidad y despiertan en él el odio y la sed de venganza.
fotogrfía del monstruo luego de ser capturado. Reportaje por M. Shelley
Es aqui cuando aparece por londres gitando haber cometido un espantoso crimen, ha asesinado al perqueño William, hermano de su creador. Y determinado intenta acabar con la vida de su creador cuando el cuerpo policial de londres entra en escena y luego de muchos intentos y forcejeos logran neutralizar por completo a Frankenstein.
3
20 de junio de 1837
POLÍTICA Lord de las Tinieblas (Domingo 20 de junio, 1837). Drácula se presentó ante el Comité Administrativo de las Tinieblas y se proclamó como único Lord de las tinieblas, lo que le concede poder ejecutivo sobre el comité. Aseguró que su proclamación viene a raíz de la mala gestión del comité. El nuevo Lord promete orden y poder para las creaturas que merodean las tinieblas, puesto a que no han recibido un trato justo en comparación con las demas criaturas que circulan abiertamente en las oscuridad.
“Al tomar mi cargo aseguro un mejor traro y una mejor gestion, y si ciertamente tome el cargo de una forma brusca pero era necesaria ” declaró el nuevo Lord de las Tinieblas. El comité temeroso del la veracidad de Drácula acepta su proclamación y admite sus errores ante la creaturas de las Tinieblas, en especial con los vampiros que en su gran mayoria no han tenido un trato adecuado y divagan en los ricones y se alimentan de forma inadecuada, de alimanes rastreros y no de personas.
Seguidores de Cthulhu protestan contra el Parlamento Británico (Domingo 20 de junio, 1837) Cientos de personas se han registrado para participar en la manifestación Seguidores de Cthulhu contra los resultados del referéndum británico, que prohibe el culto a otra religion o ideal que no sea el juedeocristiano.. Los organizadores de este acto de protesta llaman a las personas descontentas con la victoria de la reforma, llenar la plaza del Parlamento de Londres este sábado, 25 de junio, a las 12 del mediodía y mostrar fuerza ante "una decisión que ninguno de nosotros quiere tomar y es nuestro dere-
cho al libre pensamiento". La iniciativa puede ayudar a mostrar la ira de los británicos que no quieren que el país imponga un ideal de pensamien afirma que la mayoría de la opinión pública británica no era consciente de la importancia del voto y sus posibles consecuencias. Aseguran también que fueron los votantes de más edad los que mayoritariamente votaron por el ideal judeocristiano porque es lo único que han conocido. Por esta razon los seguidores de ctuhulu han firmado una petición para pedir la celebración de un segundo referéndum.
Mujeres aclaman que se les otorgue el voto
Fotografía de Drácula al momento de su proclamación frente al comité administrativo de las Tinieblas. foto y rportaje de Bram Stoker.
Fantasmas Alegan su Derecho a ser invocados (Domingo 20 de junio, 1837). El fenómeno espiritista conocido desde tiempos antiguos, e interpretado de diferentes maneras según el entorno cultural reapareció en el seno de la sociedad europea que, imbuida de positivismo, persiguió a los fantasmas con las leyes conocidas de la física y rituales esotericos para ser invocados o incluso para permacer en forma de especto en nuesta dimensión. La preocupante obsesión por la supervivencia del alma que había desvelado el sueño de más de un pensador atrajo la atención del parlamento el cual negro que dichos actos o rituales se realizaran. Esta moda para unos, y en profesión para
otros modificó la manera en que los fantasmas son pensados, aunque, básicamente, lo que cambió fue la forma en que los espectros se evidenciaban. las Almas en Pena empezaron a ser visualizadas en Castillos, abadías y hospitales, teatros y mansiones, empezaron a albergar figuras etéreas que vagaban cual sonámbulos por los corredores, dejándose ver, e incluso tocar. Y las que podian ser vistas ante otros humanos empezaron influenciarlos para mantener esta practica. Asi los humanos podian reunirse con sus seres queridos nuevamente. Es por ellos que los fantasmas mantienen que es un derecho que se les debe por haber vivido una vez.
Un grupo de mujeres se reunion en Hyden park en la tarde de ayer. Se hacen llamar la sufragistas, en sus carteles aclaman que se les otorgue el voto para poder cambiar las leyes, para obtener los mismos beneficos que el hombre. Surgió sobre todo por la visión que se tenía en la sociedad del antiguo régimen de las mujeres, puesto que estaban destinadas a las labores domésticas, la procreación , el cuidado de su esposo y sus hijos y por último el sometimiento al esposo o al padre. Tras la revolución francesa con la proclamación de la “declaración de los derechos del hombre y del ciudadano” en la cual solo hacía referencia al “hombre” sin mencionar en ningún momento a la mujer; se comenzó la lucha del primer feminismo, reclamando los derechos de las mujeres, luchando por su igualdad y su liberación. De esta manera empezó el movimiento sufragista, que tenia como principales objetivos, el derecho a voto de la mujer, la mejora de la educación y la libertad para poder acceder a cualquier trabajo y que su remuneracion sea equivalente al trabajo que realiza y no sea menospreciado por el género. Tal cual pasa en las fabricas de telares donde trabajan mayor parte de las mujeres.
Actas de Propiedad son otorgadas (Domingo 20 de junio,1837)
Luego de arduas protestas y cartas al parlamento la ley se coloca del lado de las mujeres este año, se les otorgaran actas de propiedad sobre el patrimonio. Se negaban a que odo lo que fuera de ellas, acababa siendo de él, en el momento en que se casaran, pero gracias a la ley de propiedad que entratará en vigencia en 1887, se le garantizará la ley propiedad, de manera que en el caso de divorcio (que son pocos), ella seguiría teniendo derecho sobre sus hijos y sobre sus posesiones o en caso de que su esposo falleciese. Esto trajo evolución poco a poco, para la mujer, sino que comenzó a considerársela como algo más, recuperando sus derechos como persona independiente.
Surgen tendencias reformistas en Londres
El partido liberal en sesi[on parlamentaria con el partido consevador para que llegar a un acuerdo donde las refomas benefien a toda la poblacion inglesa no solo a la parte adinerada del país.
El reparto del poder se realiza mediante un régimen censitario donde sólo votan los poseedores de las rentas más elevada. Se produjo en 1832 una reforma política donde se amplió el cuerpo de electores y se suprimieron los abusos. Como consecuencia las clases medias y bajas tomaron conciencia de su derecho como ciudadanos. A raiz de esto surge “El partido liberal” que quiere reformar la estructura del estado, pero siempre se encuentra con la oposición de los conservadores, quienes defenden los valores del pasado y los intereses del medio rural. Disraeli (unos de los miembros del partido conservador) llevó acabo una reforma laboral que entra en vigencia el
en 1867, ademas el lider conservador consiguió que aprobar una ley que permitía el acceso al derecho al sufragio, a cualquiera que fuera propietario, aumentando el numero de votantes en Inglaterra. Pero en las elecciones sobre la educación, los conservadores fueron derrotados por los liberales, presididos por William Glandstone quien, efectuó una separación de la iglesia y el estado en la irlanda protestante, estableció una nueva ley educativa en 1870, la obligatoria asistencia a la escuela de menores de 13 años. Durante el resto de la sesión realizada el dia de ayer se hablo del voto femenino, sin embargo, no tomaron cartas en el asunto .
Caos en la Corona (Domingo 20 de junio,1837)
El modelo social impuesto por la corona de gran rigidez moral caracteriza a la sociedad actual La cual tiene sed de vigor, de corrección, de dignidad y aspiraba a la estabilidad moral humana, de manera que el romanticismo, los sentimientos, no hay lugar para las emociones, es decir, las “aventuras”, no provocaban sino desconfianza y desprecio. sin embargo, todo esto se convierte en una hipocresia para las clases mas bajas, quien conviven de las formas mas depravadas en los rincones de la ciudad , las cortesanas llenan las calles al caer de la noche, tambien otras bestias cobran vida dentro de la sociadad, licantropos se mezclan con humanos
Esto no solo ocurre con las clases bjas, dentro de la clase alta hay lugar para todo tipo de depravaciones y todo aquello que rompa con reglamento de la sociedad, causando escandalo dentro de la familia real. Por ello la Corona relizara inspecciones es las fiestas de alcurnia para cuidar que ningun código moral se rompa. Y con el se mantenga el estatus de pertnecer a la Corte de la Corona. Todo aquel que rompa los reglamentos morales sera sentencido a la carcel o cumplir con trabajo forzoso. El portavoz real confiesa que no sabe si funcionen eestas inspecciones puesto que no hay nada que el dinero oculte.
4
20 de junio de 1837
ECONOMÍA Gran Bretaña “El taller del Mundo”
Industralización, enemigo de Aumento de la producción de carbón la clase obrera
En los ultimos mese se experimentó un gran crecimiento económico,y se estima que se multiplicara por cuatro, cercano al 2.5% teniendo en cuenta solamente a Gran Bretaña y el PBN por cápita crecera un 1.4% anual en la exportación y producción de carbon, acero y hierro. Colocando asi la nación de nro uno en los paises con mas
Evidentemente, la vida de la clase trabajadora era más dura, y su principal ocupación en la vida era la supervivencia. En una familia de clase baja trabajaban habitualmente todos los miembros. Los niños desarrollaban múltiples trabajos, algunos muy peligrosos y de extraordinaria dureza.Eltránsito de la vida rural a la urbana implicó una degradación
riquezas del mundo y que esto se va a mantener por los proximos veinte años según los economistas de la Real Corona Inglesa. Por otra parte la industria de la confección, da empleo a casi el 40% de la mano de obra industrial. Todos estos avances en la economía hicieron a Inglaterra el mejor pais para invertir.
en las formas de vida. El hacinamiento en las viviendas . Por otra parte, la adaptación al ritmo de trabajo en la fábrica fue muy dura, en cuanto, horario es terriblemente agotador, se colocaban camas marineras para que los obreros pudieran dormir al lado de las máquinas por la noche sin parar la producción y el trabajo era mal remunera-
Producción de metales Hierro Acero 7.750% - 1.440% 2.250% - 4950% Abr 1937
Abr 1937
Jun 1837
L A
El Ferrocarril nuestro mejor (Domingo 20 de junio,1837) aliado El ferrocarril comenzó a extenderse por todo el país eb el decenio, los trenes eran más rápidos , más convenienientes y baratos para transportar el cargamento de forma segura, pronto comenzaron a sustituir los canales.Los constructores, como era de esperarse serigieron utilizando materiales locales para construirlos , pues estan mas familiarizados con ellos y pueden obtenerlos facilmente. Pero poco después comprendieron que es mas económico comprar los materiales para el ferrocarril al mayor en otras áreas del país . Es por ello que en estos momentos de estan fabricando nuevos trenes para recorrer el
país por completo ya sea transportanto materia prima o personas, acelerando la barrera del tiempo. para años proximos se estima que para un obtener un panorama de la magnitud del crecimiento del ferrocarril en la época, desde la inauguración del primer ramal de Liverpool a Manchester en 1830, hasta 1875 se construiran más del 70% de los ramales ferroviarios. En 1850, 19 compañías ferroviarias tienen un capital superior a 3 millones de libras esterlinas de capital, en comparacion a laspocas industrias variadadas que no sobrepasan las 500 mil libra por año.
carbón mundial aqui en inglaterra. la mitad del hierro, las cuartas quintas partes de acero, la mitad del algodón y casi la mitad de los productos metálicos tambien seran producidos aqui igualmente que lingotes de hierro, acero. Pero ninguno se acerca remotamente a la cantidad de carbon que se extrae, puesto que es el área donde hay mas trabajo.
Producción de carbón
Jun 1837
L O C O M O T O R A
La revolución del transporte, con el tren y el barco a vapor, hizo que se requiriesen cantidades de materiales pesados como el hierro, el acero y el carbón éste último es exportado en cantidades masivas dando una expansión de mercados y la creación de nuevos. Se estima que para los años 1850 a 1873 se produzcan las dos terceras partes del
Carbón en bruto 49.000% - 147.000% Abr 1937
Jun 1837
B R I T Á N I C A
Alto costo de vida obliga a un niño a trabajar. Por: Oliver Twist La revolución industrial acaparó mano de obra infantil para trabajos como la minería o la industria textil, provocando accidentes y muertes a menudo por hacer trabajar a los niños bajo las máquinas en marcha, además sin azotados si la producción comenzaba a descender. En Inglaterra los niños desfavorecidos se encuentan a cargo de las iglesias, quiénes los vende a las industrias a través de anuncios en los periódicos cuando ya no querían mantenerlos o cuando tenían demasiados. El comercio muy a menudo se realiza sin consentimiento de los padres. El promedio de vida de la en este momento de unos 40 años, la muerte de los adultos proviene de la tuberculosis, mientras que la de los niños es el sarampión, la viruela y el hambre. Los niños trabajadores de la industria textil podían además padecer tuberculosis a causa del polvo y la humedad, además de asma o alergias, escoliosis o raquitismo. Una encuesta de la Asociación Británica de 1830 demuestra que los niños trabajadores tenían una media inferior a 12 centímetros que sus pares de los círculos aristocráticos y burgueses. Este es el caso de Oliver Twist quién se ofrecio a ser la cara denuncia publicamente a la industria y a todas aquellas personas que interviene para que este horrible acto pase.
(Domingo 20 de junio,1837) fotografía de Oliver mientras toma un tazón de sopa luego de darnos su versión de los hechos, puesto que el vive esta dura realidad, un huerfano de las calles de Londres.
5
20 de junio de 1837
CULTURA Debate entre Edgar Allan Poe y H.P Lovecraft. (Domingo 20 de junio,1837). Dos nombres sobresalen de inmediato entre la multitud de narradores que han cultivado el género del horror en la literatura: Edgar Allan Poe y Howard Phillipps Lovecraft. Norteamericanos y, sin embargo, se considera al creador de “Los Mitos de Ctuhulu”, el alumno más aventajado del autor de “El Cuervo”. No obstante, resulta fácil darse cuenta que, aunque Lovecraft indiscutiblemente se nutrió de la obra de Poe para crear sus universos de pesadilla, con el tiempo fue labrando un camino propio, muy diferente al de aquel a quien él mismo nombraba su maestro. Para Poe los protagonistas de sus cuentos casi siempre padecen algún tipo de desorden mental que acaba derrotando su voluntad y los empuja a cometer acciones monstruosas que invariablemente les conllevan culpa y castigo. Lo perverso, lo maligno no está afuera sino adentro y esto es lo que hace a la obra del poeta de Boston pionera en un nuevo tipo de literatura macabra: el horror psicológico. Al respecto, dice Lovecraft en su libro El Horror Sobrenatural en la Literatura: “Poe estudiaba la mente humana más
que las costumbres de la ficción gótica, y trabajaba con un conocimiento analítico de las verdaderas fuentes de terror, lo que duplica la fuerza de sus narraciones y las libran de todo lo absurdo inherente a las obras puramente convencionales del género”. A pesar de que la obra de Howard Phillips Lovecraft (Providence, 1890 -1937) no pueda entenderse sin Poe, el horror que nutre sus relatos es fundamentalmente distinto. Para él, lo ominoso se encuentra bajo la forma de antiguas deidades siderales que ejercen una influencia malsana sobre los habitantes de la Tierra. En la mitología lovecraftiana, estas criaturas dominaron nuestro planeta antes que los hombres y, pese a yacer dormidos en las profundidades del mar (La llamada de Ctuhulu) o bajo el hielo de la Antártida (En las Montañas de la Locura), desean recobrar el reinado del mundo a toda costa, valiéndose para ello de individuos de mente débil a los que fácilmente puedan dominar. Lovecraft consideraba a Poe un experto conocedor de “los verdaderos mecanismos y la fisiología del miedo”,finalizó este frio y extremadamente tangante.
FAC IAL SOAP
Charles Dickens es el mejor escritor del año
Fotografía de Charles Dickens cuando recibio el premio del mejor escritor del año por la Real Corona, en la Abadía de Westminster, donde agradeció a Dios y a sus lectores por el honorable premio. Reportaje por Horación judd y foto por John freud.
(Domingo 20 de junio,1837). Destacado escritor y novelista inglés, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana. Es maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social. En su obra destacan las descripciones de gente y lugares, tanto reales como imaginarios. En ocasiones, utilizó el seudónimo «Boz». Charles Dickens escribe novelas por entregas, el formato que usa es la ficción, por la sencilla razón de que no todo el mundo poseía los recursos económicos necesarios para comprar un libro. Es por ello que ganó el premio a escritor del año por la Real Corona.
Horror literario cobra vida en los teatros (Domingo 20 de junio,1837). El teatro victoriano va dirigido a una audiencia que no está formada, que pide el impacto emocional más que el intelectual, por eso ha sido denominado teatro popular o melodrama. Su objetivo era entretener (por primera vez en el teatro), y esto se debe al auge de la clase media (burguesía), quien busca crear una conciencia de clase a través de una lectura que entretenga y forme al mismo tiempo. Es en este periodo cuando, por lo tanto, aparecen las revistas y los periódicos y las bibliotecas públicas. Por lo tanto las obras
presentadas serán a partir de ahora de indole emocional, aqui es donde toma a lugar las obras literarias de Mary Shelly, como Frankenstein. Las historias de Drácula, avivando también el gran misterio de Jack el destripador, causando grandisimo impacto en la sociedad de clase media baja. ya que se establecio un precio de entrada de un peñique por persona. No solo serán obras de terror tambien en ellas se encuentran el elementos de la sátira. En otras palabras son obras que no se pueden perder ya que forman parte de nuestra cultura popular.
Emily Bronte le da un giro a la literatura. (Domingo 20 de junio,1837) Emily Brontë una escritora británica. Su obra más importante es la novela Cumbres Borrascosas , considerada un clásico de la literatura inglesa fue publicada bajo el seudónimo masculino de Ellis Bell sorteando así las dificultades que tienen las mujeres del siglo XIX en el reconocimiento de su trabajo literario. La novela, considerada inicialmente como salvaje y burda por los críticos se reconoció con el tiempo la expresión más genuina, profunda y contenida del alma romántica inglesa y una de las obras más importantes de la época victoriana. La poderosa y hosca figura de Heathcliff domina Cumbres Borrascosas, novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Con el trasfondo de la historia familiar de los Earnshaw y los Linton, la obra narra la vida de dos generaciones que se cruzan en el amor infortunado del protagonista por su compañera de infancia. En escenarios exóticos, y entre exaltaciones poéticas, la historia de amor trágico crece hasta conseguir momentos de gran lirismo en los que se mezclan la pasión con la muerte y el arrepentimiento con la venganza. Las fuerzas de la naturaleza, el paisaje de las landas, el misterio de la casa de las colinas y la narración de la sirvienta Nellie Deans se convierten en el trasunto romántico de los pálpitos amorosos. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.
Mary Shelley, otra gran mujer se abre un lugar en la literatura (Domingo 20 de junio,1837). Una narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica,3 reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818). También editó y promociona las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley. Su padre fue el filósofo político William Godwin y su madre la filósofa feminista Mary Wollstonecraft. Mary Shelley es principalmente reconocida por su novela Frankenstein, la cual sigue siendo ampliamente leída y ha inspirado varias adaptaciones en cine y teatro, y fue publicada con su nombre, dado a su alta reputación no se ve en la necesidad de tomar un seudómino. Su creación narra la historia de Víctor Frankenstein, un joven suizo, estudiante de medicina en Ingolstadt, obsesio-
nado por conocer "los secretos del cielo y la tierra". En su afán por desentrañar "la misteriosa alma del hombre", Víctor crea un cuerpo a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados. El experimento concluye con éxito cuando Frankenstein, rodeado de sus instrumentos, infunde una chispa eléctrica de vida al monstruoso cuerpo, que mide 2,44 metros de estatura. (Cabe señalar que el "Monstruo de Frankenstein", se le conoce en la cultura popular como Frankenstein pero en realidad en toda la obra dicho ser no posee un nombre real, tan sólo apelaciones como "ser demoníaco", "engendro", "la criatura", "horrendo huésped").el protagonista intenta rivalizar en poder con Dios, como una suerte de Prometeo moderno que arrebata el fuego sagrado de la vida a la divinidad.
6
20 de junio de 1837
SOCIEDAD Muere el notable Dr Henry Jekyll (Domingo 20 de junio,1837) Henry Jekyll era un científico londinense respetado entre sus pares, quien sostiene que la psiquis humana no es una, sino que dos. Una de ellas lucha por alcanzar las grandezas de la vida, mientras que la otra busca una expresión de impulsos que "lo envuelve en una oscura relación animal con la tierra". Ambas naturalezas luchan entre sí, pero no pueden separarse. Jekyll señala que no es imposible separarlas, lo que provocaría una mayor libertad del bien y la destrucción del mal. Además de dedicar
tiempo a actividades de caridad, Jekyll estaba comprometido con una joven llamada Muriel, hija del general Carew. Pero un día muere extrañamente, en escencia, su cuerpo se mantiene pero ya no es la misma persona uando Jekyll bebe una poción o bebida que tiene la capacidad de separar la parte más humana del lado más maléfico de una persona se convierte en Edward Hyde, un criminal capaz de cualquier atrocidad. Según se cuenta, en nosotros siempre están el bien y el mal juntos, por eso Hyde, símbolo de todo lo perverso
Philip Pirrip Asiende en la Sociedad inglesa (Domingo 20 de junio,1837) Philip Pirrip, mejor conocido como "Pip", un niño que vive con su hermana y su cuñado después de la muerte de sus padres, conoce a un viejo convicto que había escapado de un barco-prisión mientras visitaba la tumba de sus progenitores. El viejo le pide al niño colaboración, asustándolo y amenazándolo, para que este le consiga comida y un instrumento para que pueda liberarse de sus grilletes. Pip decide ayudarlo a escondidas de su rigurosa hermana, quien acostumbra a castigarlo con una vara de madera llamado "Tickler", robando una torta y una lima para el convicto. Después de varios días el convicto es encontrado por varios soldados peleando con otro convicto que había escapado. Después de dos años, Pip es mandado a la casa de la Señorita Havisham, una mujer de mediana edad, para que pueda jugar cartas y entretenerla. Allí el joven Pip conoció a Estella, de quien caería perdidamente enamoradoUn tiempo después, Pip, quien estaba siendo entrenado para ser herrero, cuando reciben una visita del Sr. Jaggers quien les informa que Pip tiene un benefactor y que tiene la oportunidad de estudiar para convertirse en un caballero. Pip acepta y fue apartado del cuidado de su amigo y cuñado Joe para ir a vivir a Londres y ser educado en la ciudad.
que lo ve. El señor Utterson, un prestigioso abogado londinense, ha escuchado una historia de su amigo, el señor Enfield, que despierta su curiosidad. Así, Utterson comienza una investigación para averiguar la verdadera identidad de Mr. Hyde, un hombre que se presenta muy unido a un viejo amigo conocido como el doctor Jekyll. Sus investigaciones llevan a Utterson, en primer lugar, a un testamento escrito por Jekyll, en el que hace propietario, en el caso de su muerte o desaparición, de todos sus bienes a Hyde. Más tarde el abogado mantendrá una conversación con Jekyll, el que le pedirá que se olvide del asunto. Todo cambia cuando Hyde asesina a un respetado parlamen-
tario inglés, sir Danvers Carew, ante un testigo. Mientras Utterson ayuda en la investigación del crimen, Jekyll se vuelve cada vez más solitario y melancólico, y Utterson llega a pensar que el doctor está encubriendo a Hyde. Finalmente, Utterson lee las cartas escritas por Lanyon y la confesión del Dr. Jekyll. La primera revela que Lanyon ha sido testigo de la transformación física de Hyde en Jekyll por medio de un brebaje inventado por este último. Fue el horror ante tal descubrimiento lo que le llevó finalmente a la muerte. La conciencia de cada ser humano se compone de dos aspectos - el bien y el mal - que están enzarzados en una lucha continua para ver cual ejerce más poder.
Fotografía del Dr Henry Jekyll tomada semanas antes de su muerte. Reportaje por Louis Stevenson.
Dorian Gray celebra sus 100 años, además nos revelará su secreto (Domingo 20 de junio,1837)
Dorian Gray es Joven que es extremadamente atractivo para su edad , quien es cautivado por la nueva idea del hedonismo de Lord Henry. Comienza a satisfacer cada uno de sus placeres, sin importarle si son moral o inmoralmente aceptados. Hace unos días acaba de celebrar sus 100 años de edad ¿cómo es esto posible? nos preguntamos, pues aqui lo revelamos todo. Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a un amigo de Basil y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que «lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción
de los sentidos». Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los actos cometidos sobre su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo.5 Esto lo lleva a perder el amor de su vida y se condena a sí mismo a no poder ser feliz y llevar una vida de excesos en el que no le importan los sentimientos de las personas de su alrededor y por ello paga un precio que es no encontrar la felicidad en ningún lugar en el que cree poder estar. Dorian, por el encanto que surge de la magia del cuadro, hace que su vida de los
excesos incontrolables de los que se ve encerrado y de los cuales ya no le es posible salir. No obstante, el verdadero tema central de Dorian es el narcisismo, ya que el personaje principal posee una excesiva admiración por sí mismo, hasta el extremo de no desear otra cosa
que conservarse tal y como aparecía en el cuadro para siempre. Asi esta hombre se mantien inmortal hasta que decida terminar con la existencia del retrato y finalmente acabar con su vida mortal. Segun nos dijo el por los momentos esa posibilidad se encuentra muy lejos .
El mayordomo nos permite ver el retrato del Dorian Gray y que se tome un retrato como registo de este temible acto de magia oscura. Reporjate e ilustración por el Joven Oscar Wilde .
7
20 de junio de 1837
INTERNACIONAL Licantropos emigran a (Domingo 20 de junio,1837) Londres
Fotografia de dos de los licántropos que fueron portavoces de las repentina emigración. El sr Werewolf a la izquierda y el Sr Lupin a la derecha
(Domingo 20 de Eventos junio,1837). lunares que se presentaron hace dos dias al norte de Francia, se vieron afectados una gran manada de licántropos ya que la luna nueva no se ve, porque se tapa con la nubosidad, no pueden completar su ciclo de transformación. Por lo que decidieron llegar a
la ciudad de Londres porque se puede notar mejor el ciclo lunar. Sin embargo, su presencia esta aterrorizando a muchos cuidadanos, por ende el departamento ha recibidos muchas quejas. Los portavoces de los Licántropos, E sr Werewolf y el Sr Lupin aseguran que su estadía será momentánea y ordenada.
India pasa se encuentra bajo el mandato de la Corona (Domingo 20 de junio,1837) Lo últimios días de este mes la Real Corona se han encontrado con la Rebelión de la India, una revuelta generalizada contra el dominio de la Compañía Británica de las Indias Orientales, fue iniciada por los cipayos, soldados/espías nativos de la India en el ejército de la Compañía. La rebelión, que implicaba no solo a los cipayos sino también a muchos sectores de la población india, quedó resuelta en un año. Como respuesta a la rebelión, la Compañía fue suprimida en agosto de 1858 y la India pasó a mandato directo de la corona británica, comenzando el periodo del Raj Británico. Dejando a millones de habitantes de la India furiosos y la otra parte ansiosos por emigrar a Londres.
Relaciones Diplomaticas se tensan con Francia (Domingo 20 de junio,1837). El Primer Ministro Henry John Temple respondió al complot Orsini contra el gran emperador francés Napoleón III. Las bombas que pretendían matar al emperador habían sido compradas en Birmingham, lo cual generó tumultuosas reacciones que forzaron a Temple a dimitir. A finales del mismo año Orsini visitó Inglaterra donde contactó con el armero Joseph Taylor, al cual le pidió hacer seis copias de una bomba diseñada por él mismo, la bomba Orsini; la cual explotaría con el impacto y usaba el fulminato de mercurio como el componente detonante. Todo
sucedio mientras el emperador y la emperatriz estaban en camino al teatro Rue Le Peletier, el precursor del Ópera Garnier, Orsini y sus cómplices arrojaron tres bombas en el carruaje imperial. La primera bomba aterrizó donde estaba el chofer al frente del carruaje. La segunda lastimó a los animales, y destruyó el cristal del carruaje. La tercera cayó abajo del carruaje y dañó seriamente a un policía que corrió a proteger a los ocupantes. Ocho personas murieron y 142 resultaron heridos, pero los emperadores salieron ilesos. Como las bombas fueron hechas en Inglaterra, el primero en culpar fue a la Real Corona.
Rebelión contra la India, aumenta el racismo Domingo 20 de junio,1837). Desde que se votó este jueves pasado a favor de la toma de posesión dela India, se ha registrado un aumento notable en la xenofobia en el país, en el cual, sin embargo, no es nueva la discriminación racial, según reportaron este lunes tres medios británicos. Los incidentes relacionados a la xenofobia incrementaron en un 57 por ciento entre el día que se asumió no oficial el poder de la nación Indian de acuerdo al Consejo de Jefes de la Policía Nacional del Reino Unido. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, le pidió a la policía elevar la alerta
para poder lidiar con crímenes de odio dirigido en contra de minorías e inmigrantes “Llamo a todos los londinenses the colaborar a favor de esta gran ciudad. Mientras yo sea alcalde, la prevención de crímenes de odio serán la prioridad de la policía”, dijo Khan en un comunicado. Por lo tanto cualquier llamado despectivo a un Hindú sera penado, ya que constantemente la cuidad es escenerio para cualquier ataque racial violento. Se insta a preservar los valores de tolerancia, pues nuestros gobernantes se encuentra en la resposabilidad de asumir los habitantes de la India.
Guerra por el Opio (Domingo 20 de junio,1837). Pese a la rigurosa moral victoriana, eran extendidas las prácticas non sanctas tales como la culturación al opio, cuyo relato más significativo fue el aporte de Thomas de Quincey en Confesiones de un comedor de opio inglés que fue ampliamente difundido y traducido a varios idiomas, y en él se retrata el uso y la adicción al opio. Quincey, hacia 1804, comenzó tomando opio en forma de láudano para tratar una neuralgia dental y, progresivamente, se convirtió en un adicto. A la dinastía imperial china la asediaban cada vez con más insistencia las potencias extran-
jeras que demandaban un mayor comercio bilateral con la China, tras una gran caída a principios del siglo XIX. Los europeos compraban porcelana, seda, condimentos y té chinos, pero eran incapaces de vender algún bien de interés para la China. En lugar de eso, se veían obligados a pagar con plata, lo cual significaba un gran esfuerzo para las ya apretadas finanzas europeas provocadas por las guerras napoleónicas. El opio era producido en China desde el siglo XV. Se mezclaba con tabaco en un proceso inventado por los españoles, que luego fue dominado por los neerlandeses en el siglo XVII y generalizado de
ultrices, dignissim fringilla ante molestie. Nulla faucibus elit tortor, vitae ultricies turpis semper aultrices, dignissim fringilla ante molestie. Nulla faucibus elit tortor, vitae ultricies turpis semper a forma masiva por los británicos en el XVIII. El conflicto empieza entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y China entre 1839 y 1842, por diferencias en cuanto al comercio con opio en la China continental. Reino Unido buscaba la apertura del tráfico de opio, mientras que el gobierno imperial de
la China intentaba prohibirlo. Francia se implicó con los británicos,1 estalló en 1856 y duró hasta 1860. Sus causas fueron los intereses comerciales que creó el contrabando británico de opio desde la India hacia China y los esfuerzos del Gobierno chino para imponer sus leyes a ese comercio.
Gran Bretaña conquista nuevas tierras (Domingo 20 de junio,1837) los asentamientos en Australia y Nueva Zelanda (bajo el dominio de la Corona ) crearon una nueva zona para la migración desde las islas británicas, por lo que las poblaciones indígenas tuvieron que sufrir guerras y, especialmente, enfermedades, reduciéndose su tamaño en alrededor de un 60–70% en algo menos de un siglo. Estas colonias obtuvieron después autogobierno y se convirtieron en rentables exportadoras de lana y oro. James Cook descubrió la costa este de Australia, en un viaje científico al Océano Pacífico Sur , así confirmó el continente para Gran Bretaña, y la llamó Nueva Gales del Sur. En 1837 Joseph Banks , botánico en el viaje de Cook, presentó eviden-
cia al gobierno sobre la idoneidad de Botany Bay para el establecimiento de una colonia penal , y se envió la primera expedición de convictos , llegando seis meses despues de haber siedo enviada. Gran Bretaña continuo el transporte de convictos a Nueva Gales del Sur hasta el dia de hoy Las colonias australianas se convirtieron en exportadores rentables de lana y oro, principalmente a causa de la fiebre del oro en la colonia de Victoria, por lo que su capital Melbourne se convirtió en la ciudad más rica del mundo y la ciudad más grande después de Londres en el Imperio británico. Cook también visitó Nueva Zelanda, que fue descubierta por primera vez por el explorador holandés Abel Tasman.
8
20 de junio de 1837
OPINIÓN Edgar Allan Poe nos habla de su Horror Literario Los cuentos de horror o terroríficos: En realidad, la gran mayoría de los cuentos de mis participa una atmósfera que emanan los que pueden ser clasificados como de horror, y son éstos y los analíticos los que, sin lugar a dudas, alcanzan mayor jerarquía literaria. Dentro de esta vertiente podemos efectuar una subdivisión marcada por temas que siento como preocupaciones profundas. La más constante, la omnipresente, obsesiva si se quiere —aclarando que estos aspectos ya han sido tomados, en muchas de mis obras . se encuentran bajo la tutela del psicoanálisis— es la de la muerte, que engendra a su vez, en la angustia, de la cual surgen cuentos como Morella, cuyo esquema básico habrá de repetirse, pasando por múltiples matices y formas en Ligeia, Berenice, La caída de la casa Usher, Silencio, La caja oblonga, Eleonora, El entierro prematuro, El coloquio de Monos y Una, La verdad sobre el caso del señor Valdemar y Revelación mesmérica. Otro tema que abordo en mis relatos son los relatos de caracter análitico y de muchisimo analisia y
raciocinio", que dieron el espaldarazo definitivo al género policial, aunque participan de los lineamientos de los de terror, están dotados de caracteres propios y distintivos. Así, por ejemplo, Los crímenes de la calle Morgue y El misterio de Marie Rogét y en menor medida La carta robada y El escarabajo de oro. En los dos primeros, el análisis, de una lógica rigurosa y despojada, se aplica, no obstante, a episodios llenos de sadismo. La creación de atmósferas, los pasos escalonados con que trasmiten su incuestionable suspenso al lector fascinado, la estricta lógica de sus razonamientos, que llevan al descubrimiento final, inauguran el género policial con indudable jerarquía. Otro gran pilar en la estructura de mis cuentos son los personajes melancólicos y los rebeldes creados por el romanticismo alemán, francés e inglés, pero mientras éstos actúan compelidos por razones morales o pasionales, frágiles que son incapaces de la más mínima libertad, a menudo "poseídos", se dejan arrastrar por una misteriosa fatalidad que predetermina sus más mínimos pasos y que los conduce rapidamente a la ruina.
Robert Louis Stevenson y la literatura juvenil (Domingo 20 de junio,1837)
Novelista, poeta y ensayista escocés. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la
literatura juvenil, como La isla del tesoro, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida y que puede ser clasificada como novela psicológica
Fotografía de Edgar Allan Poe mienestras hablaba con la reportera y fotógrafa Anabelle Lee de Mystereaum (Domingo 20 de junio,1837)
En el cuento resultan esenciales la intensidad y la economía con que se presenta el acontecimiento central, así como también la atmósfera que debe emanar del relato, a la que no debe hacer referencias ni connotar el autor. Si en todos estos aspectos Poe mostró cierta excelencia, su escasa capacidad para la creación de personajes resulta, en cambio, notoria. Los suyos son tales en la medida en que actúan en un drama preestablecido que los define, pero fuera de él no alcanzan existencia propia: ninguno de los personajes poeianos resulta recordable poi sí solo- Nadie podrá olvidar las
estremecedoras atmósferas de pesadilla, el devastador horror que recorven muchas de sus narraciones. Desde joven se caractericé por un inmenso talento y una imaginación sombría, que iba de la mano de tendencias depresivas y una fuerte afición al alcohol y a las drogas. Esto se ve refleja en mis escritos, cada palabra es la expresión de un tormento de mi pasado. Esta misma estructura se ven en mis poemas, llenos de melancolia y romanticismo pero que nunca dejan atras un toque del terror, pues de horrores esta llena la vida y la mia ha estado llena de infortunios por ello son tan
dificiles de apreciar. Sin importar la tematicas de mis cuentos siempres los mantengo en un contexto actual, mi imaginacion no deriva en crear mundo alternos o ciudades futuras, todas entran en el siglo XIX. En un temas mas personal en sí ¿qué impulsó a escribir? Como ya se mencionó anteriormente, tuve una infancia muy acelerada, la formación de la mente es, entonces relativamente tardía en el desarrollo del niño y requiere tanto una previa y apreciable discriminación entro yo y no yo, como una relativa emancipación de las cosas. Pero antes de esta separación entre acto y pensamiento tiene que
ver con la conducta es siempre un efecto, respuesta o salida a una situación dada y sus manifestaciones coexisten en la mente, el cuerpo y las acciones (modo de ser externo) aunque puede predominar alguna de ellas. Queriendo decir en específico que adopté una conducta según el problema que enfrentaba. Por otro lado mi consejo para los jovenes aspirantes a la escritura, que sufran todo lo que puedan, que sientan sin medida pues solo de nuestros myores infortunios puede surgir la mas grande de nuestras creaciones. No importa al principio la calidad, lo importante es la practica y solo se debe escribir indicutiblemente con el alma a la punta de la pluma-
continúan siendo muy famosas y algunas de ellas han sido llevadas varias veces al cine del siglo XX, en parte adaptadas para niños . Ante la aparición de la novela naturalista o psicológica, Stevenson reivindicó el relato clásico de aventuras, en el que el carácter de los personajes se dibuja en la acción. Su estilo elegante y sobrio y la naturaleza de sus relatos y sus descrip-
ciones influyeron en escritores del siglo El legado de Robert Louis Stevenson es una vasta obra que incluye novelas mayores, cuentos, crónicas de viaje, obras de teatro, poesía, ensayos y cartas que, en las diferentes ediciones de las obras completas, ocupan de diez a treinta y cinco volúmenes. “He escrito enfermo, entre estertores de tos, he escrito con la cabeza dando
tumbos” nos comenta él quien alega que todos los jovenes deben hallar libros que los emocione que los cambie por completo, que altere su persepción de la vida y que expanda los horizontes, que lean libros de aventura, romance, ciencia ficción no importa siempre y cuando dejen un contenido mas allá de lo banal. Su popularidad como escritor se basó funda-
mentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura. Cantor del coraje y la alegría, dejó una vasta obra llena de encanto, con títulos inolvidables. Sus trabajos, que comprenden tanto novela como escritos poéticos y