Portafolio Arquitectura Alexandra Chacon

Page 1

PORTAFOLIO PORTAFOLIO PORTAFOLIO PORTAFOLIO

CASA ARTISTICA CORREDOR VIVENCIAL E-PRANA

MA. ALEXANDRA MA. ALEXANDRA MA. ALEXANDRA MA. ALEXANDRA

EL NIDO DEL ARTISTA BIBLIOTECA ARTURO A.


CURSOS - SEMINARIOS

EDUCACION BACHILLERATO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA – COLEGIO SAINT PAUL, COSTA RICA. CURSANDO LICENCIATURA EN ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE COSTA RICA HABILIDADES Y DESTREZAS RELACIONES INTERPERSONALES, FACILIDAD DE COMUNICACIÓN Y MANEJO DE PERSONAS, E INTERÉS POR EL APRENDIZAJE CONTINUO. EXPERIENCIA ° ASISTENTE, DURANTE 3 SEMESTRES, EN TALLER ARKHTECK (QUINTO AÑO) EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. ° ASISTENTE DURANTE 7 MESES EN LA OFICINA SISTEMAS ARQUITECTÓNICOS. (DIBUJO ARQUITECTÓNICO DE PLANOS CONSTRUCTUVOS,CON LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO REVIT) ° PASANTÍA EN LA OFICINA “SENS INTERIOR DESIGN” DURANTE 4 MESES. IDIOMAS FUERTES HABILIDADES ESCRITAS Y ORALES EN INGLES Y ESPAÑOL.

CURSO DE SKETCHUP Y LUMION, UNIVERSIDAD VÉRITAS, 2013 CURSO DE PHOTOSHOP, UNIVERSIDAD VÉRITAS, 2013 CURSO ILLUSTRADOR, UNIVERSIDAD VÉRITAS, 2013 CURSO INDESIGN, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, 2014 PARTICIPANTE DEL CONCURSO ECORIDE “PROPUESTA DE DISEÑO ENFOCADO EN TEMAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y TRANSPORTE URBANO” 2013 PARTICIPANTE DEL TALLER DE ACTIVACIÓN URBANA “PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y TEMÁTICA EN ARQUITECTURA, DISEÑO, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN” 2013 PARTICIPANTE XXIV CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ARQUITECTURA CLEFA SJO 2012 PARTICIPANTE EN EL CURSO CONSTRUCCIÓN CALIGRÁFICA DEL DIBUJO TRIDIMENSIONAL, ENERO DEL 2011. PARTICIPANTE DE LA BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA COSTA RICA 2014 PROGRAMAS UTILIZACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO: MAC Y WINDOWS MICROSOFT: WORD, POWER POINT, EXCEL REVIT ARCHITECTURE AUTODESK SKETCHUP AUTOCAD

PHOTOSHOP ILLUSTRADOR INDESIGN LUMION

REFERENCIAS ARQ. JOSÉ AQUILES VILLARREAL, PROFESOR ESCUELA DE ARQUITECTURA, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. 8381-8871, JVILLARREAL2006@GMAIL.COM ARQ. MARIANELA ULLOA, ARQUITECTA DISEÑO INTERNO 8326300 ARQ. CARLOS GOMEZ, PROFESOR ESCUELA DE ARQUITECTURA, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 88218781


CASA ARTÍSTICA


PLAYA OCOTAL

CASA ARTÍSTICA

SE BUSCA POR MEDIO DE LAS TRANSICIONES DARLE FUERZA AL RECORRIDO, QUE ESTOS ESPACIOS TENGAN CARACTER VIVENCIAL MAS ALLA DE MERO REQUERIMIENTO. SE APROVECHA LA ABERTURA HACIA ESA GRAN VISUAL (OCEANO PACIFICO) PARA DETERMINAR LOS EJES GEENRADORES DE LA CASA. VINCULANDO DE ESTA MANERA LAS AREAS VERDES EXISTENTES CON PEQUEÑOS OASIS DE VIDA INTERNOS.


DESDE EL MOMENTO EN QUE SE INGRESA EN LOS ESPACIOS INTERNOS DE LA CASA ARTISTICA, SALEN A LA LUZ LOS PANELES DE VIDRIO QUE EXPONEN LOS PAISAJES DE SU ENTORNO, CREANDO AMBIENTES MIXTOS AREDDROS DE A CASA


CORREDOR VIVENCIAL


CORREDOR VIVENCIAL

ESPACIO INTERNO PRETENDE PROMOVER LA CIRCULACION COMO RECORRIDO DE LOS USUARIOS DEL PROYECTO. EL AREA DEL MEDIO FUNCIONA COMO UN CORREDOR (TRANSICION ENTRE LOS ESPACIOS PRIVADOS Y LO SEMIPUBLICOS). ESTE ESPACIO PRETENDE PROMOVER LA INTERACCION DE LOS USUARIOS, LA VIVENCIA DE TODOS LOS ESPACIOS RECORRIBLES.



E-PRANA


SE PARTE DEL ANÁLISIS DEL CONTEXTO, EL CUAL EVIDENCIA UNA CARENCIA DE UN ESPACIO QUE ENTIENDA LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL. EL PROYECTO SE ENFOCA EN LA SALUD ALTERNATIVA QUE CONTEMPLA EL EQUILIBRIO DE LAS TRES PARTES FUNDAMENTALES (MENTE, ALMA Y CUERPO). COMO ENFOQUE TEÓRICO, EL PROYECTO PARTE DEL ENTENDIMIENTO DE SALUD PRÁNICA COMO EL EQUILIBRIO DE LAS ENERGÍAS INTERNAS Y EXTERNAS DEL SER HUMANO. UTILIZANDO ELEMENTOS QUE PROPICIEN ESPACIOS ENERGÉTICAMENTE POSITIVOS, COMO MANCHAS NATURALES Y MATERIALES ORGÁNICOS. SE BUSCA EN EL PROYECTO CREAR ÁMBITOS QUE POR SU DISPOSICIÓN LOGREN AUMENTAR LAS ENERGÍAS DE LOS ESPACIOS, UTILIZANDO CONCEPTOS COMO POROSIDAD, PERMEABILIDAD, VIBRACIÓN Y CAMPO ELECTROMAGNÉTICO.

SANTA ANA


HIERBAS NATURALES

HOMEOPATIA

ACEITES ESENCIALES

AQUA - TERAPIA

MEDITACION

MANDALA

HIERBAS NATURALES

OASIS DE VIDA

PLANTA PRIMER NIVEL



NIDO DEL ARTISTA


NIDO DEL ARTISTA


PLANTA PRIMER NIVEL


PLANTA SEGUNDO NIVEL


BIBLIOTECA ARTURO AGÜERO


REMODELACIÓN BIBLIOTECA ARTURO AGÜERO

EL PROYECTO CONSTÓ DE UNA REMODELACIÓN DE LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO EXISTENTE Y DEL DISEÑO DE UN EDIFICIO ANEXO.


PLANIMETRÍA

PLANTA PRIMER NIVEL

PLANTA SEGUNDO NIVEL

PLANTA TERCER NIVEL


ANEXO

REMODELACIÓN

ANEXO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.