Soto alvarez de alvarado maria magdalena proyecto de vida activ 6

Page 1

PROYECTO DE VIDA

LICDA. MARÍA MAGDALENA SOTO ÁLVAREZ DE ALVARADO

UNIVERSIDAD PANAMERICANA MAESTRIA EN INNOVACIÓN Y FORMACIÓN UNIVERSITARIA

CURSO: ETICA PROFESIONAL TUTORA: FLOR DE MARÍA ORDOÑES

3 DE MAYO DE 2015

DATOS BIOGRAFICOS


AUTO BIOGRAFÍA Soy María Magdalena Soto Álvarez hija de Rafael Soto Castellano y de Emilia Álvarez Paque (QED); nacida el treinta de enero del año 1965 en el hospital general de Cobán Alta Verapaz, con Nacionalidad Guatemalteca; siendo la novena hija de la familia Soto Álvarez, educada desde pequeña con principios y valores, habiendo cumplido los sacramentos de la iglesia católica, entre ellos el bautismo, comunión a los siete años y confirmación a los doce, con la apariencia de tez blanca, delgada, pelo castaño y ojos color miel, habiendo iniciado mis primeros estudios en: En parvulitos los pollitos a la edad de 7 años en el año 1972, seguidamente desde el grado de primero primaria hasta quinto primaria fui educada en la Escuela Felipa Gómez siendo en los años de 1973- 1977; cuando obtuve el diploma de sexto primaria en escuela de aplicación anexa al ERP en el año de 1978. En el transcurso de 1975 gane la primera medalla en la carrera realizada de Cobán a San Juan Chamelco cuando esta era de terracería. Ocupando el primer lugar en la rama femenina, por lo que desde pequeña ha sido el deporte que me ha gustado. Posteriormente en 1981 obtuve el diploma de tercero básico, así mismo obtuve el Diploma de mecanografía La Regional de manera satisfactoria, fecha inolvidable por haber sido la abanderada de la promoción. Luego en 1982 Inicie la carrera de Perito contador en el INMN Francisco Marroquín, así mismo en el año ya mencionado participe como señorita Instituto, obteniendo el titulo de Señorita simpatía. Por azares del destino me case el 13 de febrero 1983 con los deseos que toda mujer tiene vestida de blanco siendo la boda en la iglesia del nazareno q’eqchi, muy contenta porque me casaba con el joven a quien amaba, pero triste porque mis padres no me entregaron en la iglesia por ser ellos de religión católica. Un día después de la boda acepte a Cristo como mi santo y seguro salvador, fecha que jamás olvidare, un año después de mi boda, me convertí en madre el 29 de enero de 1983 fecha inolvidable porque Dios me regalo a un lindo bebe; siendo mi primer hijo Ludwing Joel. Por complicaciones que tuve deje de estudiar, retomando nuevamente mi carrera y estando esperando ya a mi segunda hija Krisma Marleny Alejandra, la cual Dios me regalo bien grande y bien sanita, a los dos años después llegue a tener a mi tercera hija Cindy María Fernanda, y en ese mismo año me gradué como perito contador. En 1990. Dos años después llegue a tener a mi cuarta hija Magda Sucely que vino como un regalo en el día de mi cumpleaños. En 1994 continúe estudios en la academia de corte y confección “Monja Blanca” habiéndome graduado en 1995 con honores siendo la abanderada de la promoción. En ese mismo año continúe estudios en el Colegio Tecnológico en Informática, habiendo obtenido el diploma como Técnico operador de computadoras.


En 1999. Ingrese a la Universidad San Carlos de Guatemala “Facultad de Humanidades en Sección Cobán, habiéndome graduado como Profesora de segunda enseñanza Media en Pedagogía y Promotora de Derechos Humanos y Cultura de Paz a los 18 días del mes de noviembre del año 2003. Continúe la Licenciatura en el año 2004 dentro de la misma facultad, habiéndome graduado como Licenciada en Pedagogía Y Administración Educativa. EN EL ÁREA LABORAL. Inicie en el año 2000 al 2002 en Talita Kumi de San Pedro Carcha como docente de cuarto, quinto y sexto magisterio. Un año después continúe trabajando como docente de ciclo básico en Escuela Cristiana Verbo. En el año 2004-2007 Labore para el Liceo Dr. Ricardo Bressani como Coordinadora Académica. Colaborando en las áreas de Dirección, Secretaria, Auxiliatura y Coordinación Académica. En el 2008 trabaje con Dirección General de Monitoreo de la calidad Educativa MINEDUC, como Coordinadora, (DIGEMOCA) MINEDUC. Un año después continúe dentro de los programas del Ministerio de Educación laborando en (DIGEFOSE) MINEDUC. En el año 2010trabaje con la DIGEBI como OTEBI en el municipio de Alta Verapaz. En el año 2010 ingrese a trabajar con Universidad Panamericana en la sede del municipio de Lanquin San Agustin, en el segundo trimestre. Hasta la fecha, sigo laborando en Chisec A,V. Desde el año 2011 Ingrese a laborar como Técnico Especializado en Telesecundaria en el municipio de Cobán A.V, MINEDUC. Un año después me trasladaron al Barrio Chirretzaaj en donde trabajo actualmente como Directora con Grado, siempre dentro del gremio laboral del MINEDUC.

INTRODUCCIÓN


Es fundamental establecer un proyecto de vida para tener en cuenta mi conocimiento en cuanto a la construcción de mi vida, las etapas de la misma y las metas a alcanzar. Una persona con proyección lo lleva a una buena organización; ya que el progreso hará que mi vida persista a través de las dificultades que surgen en el transcurrir del tiempo. Al presentarse obstáculos en mi vida sabré sobrellevarlos con calma, ya que teniendo mi vida proyectada sabré soportar cualquier tropiezo, teniendo una buena relación con mi vida y con todas las personas que me rodean para así tener éxito en mi vida.

VISION Ser una persona con un compromiso profesional, con una familia bien integrada (Solida) de buenos principios morales y todos los valores éticos para mostrar y reflejar una buena conducta en la sociedad y como en otros lugares siempre y cuando respetando todos los tipos de religiones que existen en nuestro medio, como también cada una de las culturas Guatemaltecas. Mi principal visión para el futuro es ser una mejor líder a nivel de municipio, como universitario y a la vez, tener una vida digna, principalmente en lo económico y en el desarrollo familiar, para hacer y tener unas familias triunfadoras, sobresalientes y ser colaboradores en la comunidad o a nivel de sociedad para mostrar una buena imagen y practicando los valores morales.

MISION Para llegar a la meta de la misión en primer lugar debo de esforzarme de tener mi familia unida sin problemas, preparada en lo espiritual, con buena salud, que estén bien en lo profesional como económicamente, física y emocional. Debo mejorar mis ingresos para que pueda funcionar de mejor manera para que no haya problemas familiares, siempre demostrando los principios y valores con mi familia y participando en mi religión y respetando las diferentes culturas Guatemaltecas. Ser un profesional universitario en la rama de la arquitectura siempre y cuando que mi familia este bien superada y bien fortalecida por el creador con un desarrollo económico adecuado con liderazgo en ámbito de mi país especialmente en la economía y en lo social para que me pueda permitir y tener un nivel de vida bien superada.

DECLARACIÓN PERSONAL DE PRINCIPIOS, VALORES Y CREENCIAS PRINCIPIO


Un principio es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Y todo lo encontramos en la palabra de Dios. El principio de la individualidad Nos enseña que todos somos creados por Dios como seres únicos y distintos. Principio de Autogobierno Es el Gobierno de uno mismo en espíritu, alma y cuerpo; Si como persona Logro gobernarme a mí misma, entonces podre gobernar otras esferas. Principio de Carácter Cristiano Dios me ha permitido formar mi carácter cristiano grabando en mi corazón la conducta de Cristo. Principio de Mayordomía Dios me a confiado ser un buen administrador de los recursos Que me fueron confiados. Tiempo, Dinero y Talento. En especial Mis Hijos. Principio de Dios Poder y Forma Decir que Dios es soberano, es declarar que Él es el Todopoderoso, Y como persona, ser sensible a la dirección de Dios. Principio de Sembrar y Cosechar. Tenemos la oportunidad de trazarnos metas y por ello es importante plantar una buena semilla, dar un buen ejemplo para obtener los mejores frutos en la vida. especialmente en nuestros hijos y alumnos. Principio de Unidad y Unión Este principio establece un equilibrio entre la unidad interna y la unión externa. La unidad se manifestará con fuerza a través de la unión. Debe haber unidad interna antes de que exista unión externa.

valores


RESPETO: El respeto es una de las bases sobre la cual me sustento la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época en mi vida. TOLERANCIA: La tolerancia como la aceptación de la diversidad de mi opinión, social, ética, cultural y religiosa deportiva y profesional. Es la capacidad que tengo de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra mis derechos fundamentales de mi persona. HUMILDAD: El valor de la humildad me ayuda a contener la necesidad de decir o. Hacer gala de mis virtudes a los demás. El esfuerzo de escuchar y de aceptar. SOLIDARIDAD: La solidaridad nace en mí como ser humano y me dirijo esencialmente al ser humano. La verdadera solidaridad, es aquella que está llamada a impulsar los verdaderos vientos de cambio que favorezcan mi desarrollo como el de los demásHONESTIDAD: Es cuando se refiere a una faceta de mi vida en cuanto a mi carácter moral, describiendo a los atributos positivos y virtuosos, tales como la integridad, veracidad, y sinceridad DIGNIDAD: Es cuando yo quiero ser digna hacia las personas, con respeto y buena estima con una calidad de ser digno por la manera de comportarse. AGRADECIMIENTO: Es cuando yo muestro gratitud, agradecimiento o aprecio, que es un sentimiento, del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir. EL AMOR: Es cuando yo muestro actitudes importantes desinteresadas, que se reflejan, desarrollando virtudes emocionales, amando a mi prójimo como a mí misma.

CREENCIAS


Mis creencias en relación a: En Dios Creo en Dios Padre, Dios hijo y Dios Espíritu Santo, El creador de todo el universo, y que creo al primer hombre en toda la faz de la tierra para que se enseñoreara. El hacedor de maravillas. La Gente Pues pienso que todas las personas tenemos diferente forma de actuar y pensar, además mis creencias referente a ello son muy pocas porque no tiene valores ni principios morales y los pocos que tienen cada día se van perdiendo. El estudio Me parece muy buena la enseñanza pero a veces pienso que cada día se desgastan más los valores básicos tanto de los profesores como los de los alumnos, como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad entre otros. Sin embargo eso puede mejorar.

La familia: Aceptar mis creencias hacia mi familia son muy beneficiosas pues mi esposo e hijos creen en mi por lo tanto yo creo en ellos, y espero en ellos sean profesionales universitarios. La amistad: Creencia en cuanto a la amistad, pues confió en la persona cuando observo en ella una amistad sincera. Tomando en cuenta las diversas teorías académicas de amistad que se han propuesto, incluyendo la teoría del intercambio social, teoría de la equidad, la dialéctica relacionales y estilos de apego.

La diversión: Creo en la diversión es muy necesario creer en ella, ya que a través de ella uno se des estresa me encanta divertirme sanamente, con mi familia y con compañeras de trabajo de la universidad. Otra de mis diversiones es practicando el atletismo ya que es mi pasatiempo favorito; me gusta participar en las diferentes competencias me gusta entrenar con mi equipo de Legionarios Gatorade Cobán; a manera de sentirme bien físicamente. El dinero: Pues hay que creer en tenerlo por que sin él no es mucho lo que se puede hacer, Siempre y cuando uno sea un buen administrador de él.


DESCRIPCIÓN DE ÁREAS PRIORITARIAS

Cada una de estas áreas como lo son la Espiritual, Familiar Laboral o profesional, Académica, económica y recreación, en mi vida son de mucha importancia porque si me faltara alguna de ellas creo que no me sentiría muy bien. Área Espiritual sin Dios jamás podría estar.

Área Familiar Sin mi familia, esposo y mis hijos jamás me sintiera completa. Área profesional o laboral, me permite realizar mi trabajo con responsabilidad y dedicación. Área académica, me permite generar desarrollar mis conocimientos intelectuales. largo

y

Área Económica, me permite generar los Metas a corto, mediano y plazo ingresos necesarios para apoyar en mi hogar.

Áreas Área de Recreación la disfruto a lo máximo con mis compañeros de legión de Gatorade, y con mis alumnos en el instituto. Espiritual

Dar a conocer ante todas las personas La práctica de principios y valores cristianos

Familiar

Mantener la unidad de la familia Practicando el amor.

INDICADOR DE LOGROS

Laboral

Académico

Social

Recreación

Practicar siempre los principios y valores

Ser un profesional con principios y valores Judeocristianos

Tener buenas relaciones Humanas y ser sociable con todos

Cuídame en salud y alimentación


PROYECTOS Integrarme a grupos en la iglesia Tener grupos en casa Dar charlas a personas sobre los principios y valores de vida Proyectar pel铆culas de acuerdo a la necesidad del grupo que se atender Proyecci贸n de toda mi familia en la Iglesia Realizar deporte en familia Realizar diferentes proyecciones sociales.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.