Reporte de sostenibilidad Universidad del Pacífico

Page 1

InSide

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD

2016

UNIVERSI

L

IM

CÍFICO PA

AD DEL D

A - P ER

Ú

CENTRO DE IDIOMAS


InSide

CONTENIDOS 3 4 5 6 7 9 10 11 12 12 13 14

PRESENTACIÓN Acerca del reporte Mensaje de la directora Perfil de la Empresa Tipo de Empresa ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Historia Principios y Valores Corporativos Estructura y Funcionamiento Grupos de interés NEGOCIO DE LA EMPRESA Misión Visión Diálogo con los Stakeholders Indicadores de Desempeño Indicadores de Desempeño Económico Indicadores de Desempeño Social Indicadores de Desempeño Ambiental


Acerca del Reporte Por primera vez, presentamos nuestro Reporte de Sostenibilidad Anual, que transparenta el desempeño social, ambiental y económico durante 2016 del Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico. Este documento incluye información de todas las actividades del Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico en el Perú, realizadas a través de nuestras sedes en Lima (San Isidro y Miraflores). Para ello, utilizamos los lineamientos de Global Reporting Initiative (GRI) en la versión G4 y mantuvimos la opción de conformidad esencial, centrándonos en los aspectos materiales para la compañía y nuestros grupos de interés.

3

InSide


Mensaje de la Directora

InSide

El Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico es un instituto que tengo el honor de dirigir y en el que, tanto yo como cada uno de los miembros que pertenecemos a este centro de idiomas. Trabajamos con anhelo de poder dar lo mejor de nosotros para que cada alumno que se sume al aprendizaje de los diversos idiomas (Inglés, Francés, Portugués, etc) termine el periodo con bastas y excelentes opciones de estudio y trabajo o en lo que desee realizar, siendo esa nuestra motivación al enseñar día a día y mantenernos constantes.

4

Es un placer para nuestra institución el poder aportar al beneficio y la mejora de nuestra sociedad tratando de ser partícipes desde el avance más pequeño hasta el paso más grande. Porque no solo la educación y el conocimiento nos hace personas con un mejor futuro, sino que el apoyar a nuestro prójimo nos asegura un futuro en el que vivamos más unidos y fortalecidos. Esa es una enseñanza que el Centro de idiomas de la Universidad del Pacífico quiere transmitir a sus estudiantes y hacer ver al resto de personas, nuestro compromiso con la sociedad para hacer de ésta una mejor para el mañana. María De la Lama Eggerstedt Directora del Centro De Idiomas UP 2016


perfil de la empresa El CIDUP es una sede de la prestigiosa universidad del Pacífico que busca el máximo rendimiento al momento de la enseñanza de los diversos idiomas que se ofrecen: Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Chino Mandarín y Alemán; siendo estos idiomas globales y muy requeridos en empresas ya que nos encontramos en un mundo globalizado. Contamos con una plana docente altamente calificados con el fin de brindar un aprendizaje claro y exigente.

5

InSide


tipo de empresa

InSide

Según su naturaleza: Empresa Privada. El CIDUP es una entidad derivada de la Universidad del Pacífico, que también es una empresa privada dedicada a la educación. Según del sector que desempeñan: De servicio: servicio de educación. Esta institución se dedica netamente a la educación, dirigida especialmente a la enseñanza de idiomas, teniendo principalmente al idioma inglés. Según su constitución legal: Sociedad Anónima Cerrada S.A.C.: Quiere decir que no cuenta con más de 20 accionistas y que no necesita de un directorio. El contar con un máximo de 20 accionistas no significa que no puedan manejar un gran capital

6


historiA 1990 1990 Se aplica por primera vez el sistema metodológico Techno Language Teaching, creado por el Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico. 1991 Se constituye el Centro de Idiomas como unidad de la universidad, ubicándose en el quinto piso del pabellón F del campus universitario. 1992 Se lanza el primer programa para ejecutivos y de inglés para secretarias bilingues del mercado nacional. 1993 Compra y puesta en funcionamiento de la casa Prescott, primer local.

7

InSide

1995

2000

1995 2000 Inauguración del local de Prescott Se inicia el dictado del programa de con 3 modernos laboratorios italiano. multimedia únicos en el país. 2001 1996 Se inicia el dictado del programa de Se inició el dictado de los cursos francés. GMAT y GRE, por primera vez en el mercado. 2003 Se inicia el servicio de Asesoria 1997 Pedagógica al programa de inglés de Se inició una notable expansión de colegios ubicados en Lima y los cursos In Company. provincias. Se dictan, por primera vez, los cursos modulares de inglés por habilidad específica.


InSide

2005 2005 Nuevo programa Mandarín. 2006 Adquisición Blackboard.

de

2010

2012 de Chino Se firma el convenio con la Universidad de Cambridge para ser centro autorizado de la administración de exámenes la plataforma internacionales.

2015 2015 Se logra la autorizacion para realizar el examen Internacional English Language Testing System (IELTS) en el CIDUP.

2013 2008 Se inicia el dictado del programa de Se inicia el dictado del programa de alemán. portugués. Creación de la plataforma In English, de autoría propia del Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico. Se inaugura el segundo local en Miraflores. 2014 Se inician las operaciones en la sede de Miraflores. Las dos sedes del Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico operan de manera simúltanea.

8

Fuente: https://issuu.com/idiomaspacifico


InSide

Principios y Valores Corporativos

El centro de idiomas de la Universidad del Pacífico es una institución que tiene en claro sus objetivos, desarrollando así en todo su plantel los valores corporativos, como: La responsabilidad, el buen servicio y atención, buscando siempre la mejora académica de sus estudiantes en el aprendizaje de una lengua extranjera, siendo también una empresa comprometida con sus estudiantes. Igualdad en lo esencial de toda persona, sin distinción de sexo, raza, religión, ideología, condición social o económica. Valores como la libertad de pensamiento, la honestidad, el respeto al otro y la responsabilidad social, son promovidos por la UP.

Acceso para que ninguna persona especialmente calificada esté impedida de cursar estudios por limitaciones económicas.

Diálogo entre sus propios miembros y con otras personas de su entorno.

Formación e investigación que contribuyan a la solución de problemas sociales y la búsqueda de la excelencia académica.

9


Estructura y funcionamiento La Organización actual del Centro de Idiomas comprende la Dirección, las áreas de Coordinación Académica y de Coordinación Administrativa, el área Comercial, el personal docente y el personal administrativo. Asimismo, tiene un Comité Directivo, el cual se reúne periódicamente, para velar por la buena marcha del Centro de Idiomas de acuerdo con los estándares de excelencia que caracterizan a la Universidad del Pacífico.

10

InSide


Grupos de interés

InSide

Nuestros grupos de interés están comprendidos de: nuestra gerente, nuestros proveedores, la sociedad y especialmente nuestros clientes. Queremos especificar el porqué de nuestros grupos de interés mencionando que nuestros proveedores ya que se ha creado un vínculo de confianza que se han forjado durante un largo periodo. La sociedad porque es donde nos desarrollamos y porque queremos dar una buena imagen al resto de personas demostrando el interés que tenemos por cuidar lo que nos rodea y quienes en él habitan. Finalmente nuestros clientes porque por ellos es que trabajamos y damos lo mejor de nosotros, porque por ellos nos financiamos.

11


misión

InSide

El CIDUP busca siempre estar en buenos términos con sus stakeholders tratando de llegar a acuerdos que puedan ser de beneficio para ambas partes, y esto mediante juntas en las que se discutirán los posibles puntos intermedios para así mantener una relación estable y justa.

12

visión

Ser una institución líder en el mercado nacional en la presentación de diversos servicios relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje de idiomas, que destaque por su calidad, efectividad, profesionalismo y vocación de servicio. El Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico aspira a tener un impacto significativo en el desarrollo personal del estudiante de idiomas, ya sea que este se encuentra en su etapa escolar, en su formación universitaria o en el pleno desarrollo de sus actividades laborales.


InSide

DiĂĄlogo con los Stakeholders Desarrollar en cada uno de sus alumnos un alto nivel de competencia comunicativa en el idioma estudiado y hacer del dominio de una lengua extranjera un aliado estratĂŠgico para interactuar en un mundo globalizado.

13


Indicadores de Desempeño Indicadores de Desempeño Económico: La institución cuenta con una basta cantidad de alumnado que, basado en el costo de estudiar en el CIDUP, nos permite ser partícipes de la responsabilidad social que el Centro de Idiomas realiza, ya que estos ingresos nos financian para poder reusar los libros donados por nuestro alumnado, y a la mano con el reciclaje de la elaboración de todo tipo de material físico como papel, cartón, volantes.

14

Indicadores de Desempeño Social: La educación en los colegios es un factor que muchas veces es de baja calidad por falta de recursos y es por eso que nuestro querer es el poder brindar los libros para que sean reusados por los niños de los colegios de bajos recursos, y así puedan contar con elementos que favorezcan a su desarrollo educativo, y en este caso, su educación bilingüe. Además reciclamos nuestra papelería: exámenes antiguos, volantes, folletos, etc. mejorando nuestro ambiente y protegiéndolo de la tala de árboles.

InSide

Indicadores de Desempeño Ambiental: Nuestro objetivo en la responsabilidad social trata de satisfacer varios puntos en la sociedad: La educación y el ambiente. El CIDUP da sus libros para que los colegios de bajos recursos puedan reusarlos y, como ya se mencionó, reciclamos toda la papelería del Centro de Idiomas para así ayudar a la disminución de la tala de árboles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.