Cuadernos de la mujer mww nº 81 lola lozano

Page 1

Artículo de Lola Lozano, consejera de ITM

Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S Cuadernos WOMAN’S WEEK - nº 81 11

Las empresas comprometidas con la igualdad de sexo son más productivas y se sienten más motivadas

1

Lola Lozano está segura de que las empresas preocupadas por la RSC tienen mayores beneficios

Las compañías que impulsan la responsabilidad y el compromiso en cuestiones de sexo, con el tiempo obtienen beneficios en su reputación interna y externa. Escribe Lola Lozano, consejera de ITM y experta en productos y servicios de información y formación para directivos. Se licenció en Económicas pero ha desarrollado su carrera profesional en el mundo editorial, como directora de Wolters Kluwer España y como responsable de relaciones institucionales.


En la actualidad se está produciendo una importante controversia sobre la relación existente entre responsabilidad social y las diferencias de género. Los programas y políticas de igualdad de oportunidades propuestos por los gobiernos y organismos públicos y privados, tanto nacionales como internacionales, no acaban de hacer desaparecer las desigualdades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, desigualdades que se traducen en diferencias en cuanto a los derechos, responsabilidades y oportunidades entre hombres y mujeres. La responsabilidad y el compromiso de las organizaciones en cuestiones de sexo ofrecen beneficios evidentes en una doble perspectiva, la reputación interna y la externa. En el plano interno significa el aprovechamiento de todo el talento que de otra forma sería desaprovechado, y desde el punto de vista externo incide en el incremento de la reputación corporativa. El índice FTSE4Good descubre que las empresas con estándares de responsabilidad corporativa tienen beneficios superiores a las que no.

“Las empresas que registran un mayor porcentaje de mujeres en los comités ejecutivos tienen un 41% más de rentabilidad

En las últimas décadas Europa ha avanzado considerablemente en la incorporación de un mayor número de mujeres al mundo laboral. Según fuentes de la UE la tasa de empleo femenino es del 62%, frente al 55% en 1997. A pesar de esta mejora, existe un importante déficit: la falta de mujeres en los niveles superiores de las empresas. Muchas mujeres cualificadas no pueden romper el techo de cristal al subir los peldaños corporativos. Los hechos son desoladores: solo uno de cada siete miembros de los consejos de administración (13,7%) de las principales empresas de Europa es una mujer. El número de mujeres presidentes de consejos de administración de grandes empresas incluso ha descendido, bajando al 3,2% en enero de 2012 desde el 3,4% en 2010. En España, la situación es peor, al representar las mujeres el 11,5% de los miembros de los consejos de administración. El año pasado, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y ministros de varios estados miembros, instaron a las empresas de la UE que cotizan en Bolsa a mejorar voluntariamente el equilibrio de género con el objetivo de que en 2015 las mujeres representaran el 30% de los consejos de administración. Esta cifra se elevaba al 40% en 2020. La realidad es que tan solo 24 empresas de toda Europa se han comprometido. Y, como señaló Lord Davies of Abersoch, exministro británico de Comercio e Inversiones y vicepresidente de Corsair Capital: “no se trata de una simple cuestión de equidad de género, sino de incrementar el valor de las empresas incorporando al consejo una mayor riqueza de talentos y perspectivas que ayuden a ampliar la visión”.

2


Esta cuestión es generalizada en muchos países, a pesar de que un número creciente de estudios muestran una relación entre más mujeres en puestos elevados y los resultados financieros de las empresas. Según un informe de MCkinsey, las empresas que registran un mayor porcentaje de mujeres en los comités ejecutivos tienen un 41% más de rentabilidad y un 56% más de margen de beneficios que las empresas que no tienen a mujeres en sus cúpulas directivas. Ernst & Young analizó las 290 más importantes empresas que cotizan en Bolsa. El resultado fue que los beneficios de las empresas con, al menos, una mujer en el consejo de administración eran significativamente superiores a los de aquellas que no tenían ningún miembro femenino en el consejo. Por tanto, los estudios demuestran que las compañías comprometidas con la igualdad son más productivas y se sienten más motivadas, por lo que retienen mejor el talento.

3 En el número de la Revista Ecofin que dedicó a la Semana Internacional de la Mujer 2013 aparece Lola Lozano durante su intervención en ésta, donde junto con Marta Ortiz, vicepresidenta de Ambrosetti España, debatió sobre ‘El valor del Compromiso’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.