DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO - 25/11/2013
Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S WEEK - nº 82 Cuadernos 11
NO más Violencia
1 María Luisa Velasco es Inspectora de Policía en Salamanca y experta en Violencia de Género.
La Asamblea General de Naciones Unidas en 1999 aprobó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, eligiendo para ello el día 25 de noviembre en honor a tres activistas políticas, luchadoras por los derechos de las mujeres y que fueron brutalmente asesinadas en 1960: las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa). MADRID WOMAN’S WEEK, y yo misma, quisiéramos sumarnos a ese reconocimiento que anualmente se lleva a cabo para que no olvidemos que muchas mujeres y niñas son objeto de todo tipo de violencia en el mundo: maltrato en la pareja, trata de mujeres, explotación sexual, mutilación genital femenina, abusos sexuales… siendo consideradas por sus agresores como seres inferiores y carentes de los derechos más elementales.
Hablar de violencia de género obliga a recordar el asesinato de otra mujer valiente y que hace más de 15 años se atrevía a denunciar públicamente en un canal de televisión el infierno al que le había sometido su marido durante 40 años. Romper el silencio le costó la vida; pues días después, su verdugo la roció con gasolina y le prendió fuego. El asesinato de Ana Orantes supuso ‘un despertar’ a lo que ocurre en muchos hogares, una visibilización de la violencia que, a día de hoy, sufren muchas mujeres; un antes y un después que ha movilizado a la sociedad y a las instituciones para poner fin a esta lacra. Aunque ha habido grandes avances en la lucha contra la violencia de género, hay que seguir sensibilizando, “Aunque ha habido educando, enseñando que la violencia es un grandes avances en la problema que afecta al conjunto de la sociedad; lucha contra la violencia disponemos de mayor información, mayor número de recursos puestos a disposición de las de género, hay que seguir víctimas; sin embargo, el número de mujeres que sensibilizando, educando, sufren violencia no disminuye. enseñando que la violencia es un problema que afecta Las estadísticas nos muestran la cara más terrible al conjunto de la sociedad” de la violencia contra la mujer, en nuestro país; desde que se comenzaron a contabilizar los datos casi 700 mujeres han sido asesinadas por aquellos con los que mantenían o habían mantenido una relación sentimental y que en muchos casos era el padre de sus hijos/as y otras muchas se sienten, como ellas manifiestan, “muertas en vida”. Puede que con frecuencia nos preguntemos ¿Qué vínculo tan fuerte retiene a la víctima con el agresor? No siempre las mujeres maltratadas perciben la realidad de la situación y tienden a minimizar los riesgos. Es difícil romper con una situación que se mantiene en el tiempo y en la que episodios violentos se mezclan con afecto y esto, lo complica aún más, pues las expectativas sobre el cambio del agresor se afianzan en los periodos de ternura. Por otra parte, las dudas sobre cómo podrá sobrevivir sin dinero, cómo saldrá adelante, qué será de sus hijos e hijas, cómo afrontará la nueva situación y el miedo de que se cumplan las amenazas hacen que la mujer se cuestione si debe salir de la relación o si debe retirar la denuncia (si hubiera dado ese paso).
María Luisa Velasco colabora con el programa educativo de FUNDACIÓN WOMAN´S WEEK ‘Generando Valores’ y sensibiliza y conciencia contra la Violencia de Género
No solo tienen miedo a romper… y a las consecuencias del abandono; también piensan equivocadamente que estando con él “está más controlado”; pero no olvidemos que no solo es cuestión de denunciar, la mujer debe estar preparada y
2
contar con el suficiente apoyo para afrontar todo el proceso. Nunca decimos que es fácil, es un largo camino lleno de obstáculos pero el que sin lugar a dudas, merece la pena recorrer para disfrutar de una vida sin violencia. Es un momento de reflexión. Se aproxima el día 25 de noviembre y nuestras calles serán ocupadas por centenares de personas, mayoritariamente mujeres. Luciremos con orgullo un pequeño lazo de color morado como muestra de un rechazo total y absoluto al símbolo más brutal de la desigualdad: la violencia de género. Muchas instituciones se sumarán a los actos que conmemoran la lucha contra este tipo de violencia, se leerán manifiestos, se recordarán a las víctimas y a sus hijos e hijas…nuevamente guardaremos un minuto de silencio por todas las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas… y ya son, según los datos oficiales, 44 mujeres a las que les han arrebatado su vida. De ellas solo 8 habían denunciado su situación y una de ellas había retirado la denuncia esperando ese cambio que tantas veces le prometió el agresor y que nunca llegó, dejando, desgraciadamente, 40 menores huérfanos/as.
3
Carmen M. García, presidenta de FUNDACIÓN WOMAN´S WEEK, junto a María Luisa Velasco y otros embajadores solidarios del programa educativo ‘Generando Valores’ (Noviembre 2013).